Egeria, la Señora del Rocío, fue la anterior Arconte Hydro y la predecesora de la actual Arconte Hydro, Focalors.
Egeria asumió el control de Fontaine tras la caída de Remuria y la muerte de su Rey divino, Remo. Murió en la batalla de la Fisura de Tunigi durante el cataclismo de hace 500 años y su cuerpo se convirtió en el agua del Maná. La Reina Mayor Rukkhadevata hizo crecer el Harvisptojm de la Maná para anclar la conciencia de Egeria al reino de los mortales, lo que le permitió contener y limpiar la contaminación abisal en el Desierto de arenas cenizas.
Su voz se escucha en el Avance de Genshin Impact: Festejando el gran final.
Perfil[]
Egeria se convirtió en la diosa de Fontaine tras la muerte de Remo, uniendo a las diversas tribus que quedaron tras la destrucción de Remuria. Estableció las leyes de Fontaine y fue conocida por varios títulos, entre ellos "Noble navegante", la "Gobernante de los ríos y los mares" y la "Reina de todas las aguas". Poco se sabe actualmente sobre el reinado de Egeria, aunque se cree que conocía los futuros enigmas de Fontaine; los rumores afirman que la profecía que ahora se extiende por Fontaine -que todos los fontainianos nacen con pecado, y que las aguas se elevarán y disolverán al pueblo de Fontaine, dejando tras de sí sólo a Focalors- tiene su origen en las últimas palabras de Egeria. En Festejando el gran final, Egeria afirma: "El pecado original es el más justo, pues nadie escapa de él. Aprovecha el último festín porque el telón está a punto de caer para los pecadores.", aunque no se ha identificado como sus últimas palabras.
Egeria es la supuesta creadora de las Oceánidas, y aunque esta opinión ha sido cuestionada por investigadores posteriores, las Oceánidas siguieron voluntariamente a Egeria y las más fuertes de ellas viajaron por todo Teyvat para seguir el mandato de Egeria de "conectar a todos en el mundo". Tras la muerte de Egeria, muchas de las Oceánidas decidieron no regresar a Fontaine, en parte por su negativa a reconocer a la nueva Arconte Hydro Focalors, y en parte porque las aguas de Fontaine se volvieron repentinamente amargas por el dolor y el odio, y encontrar otras fuentes de agua pura era necesario para sobrevivir. Con la muerte de Egeria, la mayoría de las aguas de Fontaine ya no son capaces de crear Oceánidas de forma natural.
Cuando sobrevino el cataclismo y el poder del Abismo emergió por todo Teyvat, Egeria se encontraba entre los Arcontes que lucharon en la Fisura de Tunigi. Tras su muerte, su cuerpo se transformó en las aguas puras y primordiales del Maná, de las que la Reina Mayor Rukkhadevata hizo crecer el Harvisptojm. Cuando incluso el Maná empezó a sucumbir al Abismo, Rukkhadevata invocó a “Simurg”, el Jvarena que le había dado mucho antes a la difunta Nabu Malikata, para que bebiera del Maná y estallara en miles de motas de Jvarena que luego limpiarían la contaminación del Abismo. Los Pari, que son motas de Jvarena sensibles, consideran al Harvisptojm su dios.
Historia[]
Tras la Guerra de los Arcontes, y algún tiempo después de la caída del antiguo reino de Remuria en Fontaine, Egeria ascendió como la Arconte Hydro y se convirtió en una de Los Siete. Cuando Remuria fue destruida por conflictos y rebeliones, reunió a los supervivientes, medió entre sus enemistades y les ordenó establecer nuevas ciudades en torno a manantiales fluyentes, iniciando así una era guiada por la ley que ha perdurado hasta nuestros días.
Según la leyenda, la primera Oceánida nació después de que Egeria derramara la "primera lágrima", de la que nacieron todas las demás Oceánidas. Egeria encomendó a las Oceánidas la tarea de "buscar la comprensión de la diversidad de especies y amar a todas las criaturas". Los Oceánidas, siguiendo el deseo de su ama de conectar a todos en el mundo, se dispersaron así por las aguas de Teyvat para actuar como espías, la más poderosa de las cuales era Rhodeia. Sin embargo, Endora -comunicándose en nombre de Rhodeia- niega cualquier motivo oculto por parte de Egeria.
Algunas de estas Oceanidas pronto desearon vivir en la superficie, habiendo visto y envidiado la vida humana. No queriendo rechazar a sus seguidores, Egeria decidió cumplir el pedido ella misma, tomando agua del Mar Primigenio e insertándola en los vasos "sanguíneos" de las Oceánidas, creando así formas humanas para que caminaran por la tierra. Este acto de "vida" no pasó desapercibido para Celestia, quien lo consideró pecado y la condenó a ser sellada por sus crímenes, alegando que vendría una profecía que disolvería al pueblo de Fontaine para lavar sus pecados, reflejando así sus origenes ilícitos.
Después de que Remuria fuera destruida por conflictos y rebeliones, Celestia liberó a Egeria de su prisión primitiva para hacerse cargo de la posición de Remo y gobernar Fontaine. Egeria regresó a Fontaine y reunió a los supervivientes, medió entre sus enemistades y les ordenó que establecieran nuevas ciudades alrededor de manantiales, comenzando así una era guiada por la ley que ha perdurado hasta nuestros días. Se le concedió una Gnosis, ascendió como la Hidro Arconte y se convirtió en uno de los Siete.
Ella exilió a todos los criminales de su nación, que vivían en la miseria al ser rechazados por la sociedad. Finalmente, algunos de estos criminales pidieron perdón, lo que ella escuchó a través de las aguas. Egeria concedió su deseo de redención y les ordenó guardar su secreto bajo las olas, lo cual hicieron. Esto resultó en la construcción de la Fortaleza de Meropide, un lugar de vida para ellos, cuyo objetivo principal era detener el camino que conducía al Mar Primigenio, aunque esto finalmente fue olvidado con el tiempo.
Aunque sabía que no podía convertirse en enemigo de lo divino, Egeria no quería que sus creaciones sufrieran daño debido a la profecía. Asignó a Focalors, una de sus seguidores Oceanidas, como su sucesora, con la esperanza de poder idear un plan para engañar a Celestia.
El cataclismo[]
Quinientos años antes de los acontecimientos de la historia principal, comenzó el cataclismo. Egeria fue uno de los muchos dioses que se aventuraron en la Fisura de Tunigi para combatir las fuerzas del Abismo que brotaban de la grieta. Sin embargo, fue asesinada durante el conflicto y su cuerpo se convirtió en un charco de rocío puro llamado Maná.
Como Egeria había sido manchada por la corrupción e incapaz de renacer en un plano más puro, la Reina Mayor Rukkhadevata hizo crecer el Harvisptojm a partir del Maná, permitiendo que la conciencia de Egeria permaneciera anclada al reino mortal al morar dentro del Gaokerena, un loto gigante dentro del Harvisptojm. El poder del Harvisptojm mantendría el sello y absorbería la profanación de la Fisura de Tunigi, manteniendo a raya el Abismo durante años, mientras el Maná alimentaba el Piélago Vurukasha alrededor del Harvisptojm.
Finalmente, cuando la corrupción de la contaminación empezó a hacer mella en el Harvisptojm, un ave Jvarena llamada “Simurg” se vio obligada a hacer su sacrificio destinado bebiendo el agua del Maná y transmutándose en formas de vida Jvarena ilimitadas. Esto dio lugar a la creación de los Pari sensibles y otras formas de Jvarena, que empezaron a defender y adorar al Harvisptojm como su dios.
Legado[]
Tras el fallecimiento de Egeria, Focalors la sucedió como Arconte Hydro. Sin embargo, las Oceánidas, que adoraban a Egeria y se negaban a reconocer a Focalors como la nueva Arconte Hydro, se aventuraron hasta el Harvisptojm en busca de su ama. Al descubrir lo que quedaba de su antigua diosa, las Oceánidas se extendieron por todo Teyvat para continuar el deseo de su antigua diosa en el exilio. Desde entonces, muchas de las Oceánidas han cortado todos los lazos con Fontaine.
Hace más de 400 años, René de Petricor, Jakob y Karl Ingold viajaron a la Desierto de arenas cenizas con la esperanza de encontrar una forma de evitar la inminente crisis de agua de Fontaine. Allí, René descubrió que su constitución física y la de Jakob eran similares a las de los Gaokerena, pero la de Karl no.
Actualidad[]
Siglos más tarde, la acumulación masiva de impurezas -que no fueron limpiadas ritualmente por los Nagarjuna, que habían perdido su conexión con los Pari- hicieron que el Presagio de Apaosha se formara sobre el Harvisptojm, amenazando con erosionarlo. Durante la Misión de mundo Jvarena del bien y del mal, la Pari Sorush se une al Viajero y a Paimon para purificar la contaminación y despertar la conciencia de Egeria. Con la ayuda de Mihir y Rashnu, el trío lleva a cabo el Rito del Chinvat en la Fisura de Tunigi para acceder al Harvisptojm.
Dentro del árbol, el trío atraviesa varias zonas contaminadas dentro de la conciencia de Egeria para extraer de ellas varios corazones Spenta. Con los corazones, el trío lleva a cabo el Rito del Ab-zohr para hacer florecer la flor de la pulcritud en el interior del Gaokerena y despertar la conciencia de Egeria, que entonces desata Maná por toda la tierra para librarla de su contaminación, extinguiendo el Presagio de Apaosha y permitiendo que el Harvisptojm marchito vuelva a crecer.
Cuando el Viajero y Paimon llegan a Fontaine, se enteran de que una profecía ha estado circulando recientemente por Fontaine: Que todos los habitantes de Fontaine nacen con un pecado que no puede ser absuelto; un día, las aguas de Fontaine se elevarán y todos los pecadores se disolverán en las aguas, y sólo quedará la Arconte Hydro, llorando en su trono - sólo entonces los pecados del pueblo serán lavados. Neuvillette especula que tiene su origen en las últimas palabras de Egeria antes de su muerte, creyendo que se trata del "enigma" que dejó a su sucesora.
Curiosidades[]
- Egeria debe su nombre a la ninfa Egeria de la mitología romana, legendaria escolta divina y consejera de Numa Pompilio, segundo rey de Roma.
- Su nombre se utiliza como epónimo de una mujer consejera o asesora.
- Se la suele considerar una ninfa del agua, en consonancia con la aparición de Egeria en Fontaine, la nación de Hydro.
- Amrita -Maná- (sánscrito: अमृत) es una palabra sánscrita que significa "inmortal" y tiene una importancia central dentro de las religiones indias, a menudo mencionada en textos indios antiguos como un elixir que concede la inmortalidad.
Historial de cambios[]
- Versión 1.4
- Egeria se añadió al juego.
Referencias[]
- ↑ bilibili: 《原神》序曲PV——「致终幕的欢宴」 (Descrpción del video)
- ↑ YouTube: 【原神】序曲PV「フィナーレへの歓宴」 (Descripción del video)
- ↑ YouTube: 원신 | 서곡 PV-「종막을 향한 연회」 (Descripción del video)
- ↑ Youtube: Avance de Genshin Impact: Festejando el gran final (Descripción del video)