Usuario:Jfbeltranr/taller/diseño web
MARTÍN EUGENIO
Aviced FC es un equipo de fútbol cuencano que nació en 1975 bajo el nombre de Simón Bolívar. En 2015, Fernando Cedillo, dueño de Avícola Cedillo (Aviced), tomó el mando del club y le cambió el nombre a Aviced FC.
En sus inicios participaban únicamente en torneos de fútbol sala.
Quedaron bicampeones del Mundialito de los Pobres (2018-2019) jugando por el barrio Simón Bolívar.
El equipo hizo su debut en la Segunda Categoría de Azuay en la temporada 2020.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b2/F%C3%BAtbol_5.jpg/220px-F%C3%BAtbol_5.jpg)
PABLO SEBASTIÁN
El Club Estrella Roja es un equipo de fútbol profesional de la ciudad de Cuenca, Provincia de Azuay, Ecuador. Fue fundado el 27 de septiembre de 1961. Participa en el torneo de AFA
SUB 16 Y SUB 18 El equipo ha sido protagonista en cada uno de los torneos tanto en segunda categoria como en formativas
JUAN DIEGO
PERIODISTA, ESCRITOR Y PRESENTADOR
[editar]Periodista del medio independiente Suku Medio Digital Comunitario.
Presentador del programa "El Informativo" del canal de televisión STV CANAL 4
Escritor con dos poemarios publicados en la plataforma Wattpad
PAULINA ANDREA
Bypsa es una agencia productora de seguros que se constituyó en Cuenca, Ecuador en el año de 1990.
La empresa tiene como misión brindar un servicio
- Integral
- Ético
- De calidad
- Transparente
- Responsable
en el asesoramiento de seguros para cualquier tipo de personas.
Cuenta con sedes en Quito, Guayaquil y Machala, además de tener una amplia cobertura nacional, llegando a cada rincón del Ecuador.
HELEN ESTEFANÍA
Leyenda de Cuenca
[editar]La LLorona
[editar]La llorona es una mujer alta y estilizada con atuendo de color blanco, a la que no es posible distinguir sus rasgos faciales.
...El mito dice que la llorona y su eterno penar se debe a que busca a un hijo recién nacido que asesinó arrojándolo al río para ocultar un pecado. Y parte de su penitencia, es castigar a los muchachos que andan de amores prohibidos: se sube a sus caballos y puede llegar a matarlos en un helado abrazo mortal.
Se la llama así porque se dice que grita ¿Dónde está mi hijo? ¿Dónde está mi hijo?, son tan insistentes que hasta enloquece a los perros, mientras deambula por las noches (sobre todo cuando es noche de plenilunio).
..La mayoría de los relatos, la consideran señal de malos presagios, un indicador de mal agüero: puede acercarse para enfermar a las personas, empeorar a los enfermos o traer desgracias a los seres queridos.
MARTHA SOFÍA
Martha Sofía Carrillo Estrella (24 de abril de 1996- presente) (@sofi_carrilloestrella) es una estudiante de Periodismo de la Universidad de Cuenca
Carrillo nació en Cuenca-Ecuador, es la menor de cuatro hijas, descendientes de Juan Carrillo y Cayetana Estrella.
Formación
[editar]Sofía Carrillo completó su formación primaria y secundaria en el colegio La Asunción de Cuenca. Durante su permanencia en esta unidad educativa, recibió la influencia de varios docentes como Juan Fernando Auquilla o Pablo Sarmiento para inclinarse hacia las carreras sociales.
Al Culminar su etapa de BGU (Bachillerato General Unificado), en 2014, ingresó a la carrera de Lengua, literatura y lenguajes audiovisuales; sin embargo, no culminó sus estudios en aquella licenciatura. En 2017 efectúa su cambio hacia la carrera de Comunicación social con mención en Periodismo, la cual se encuentra cursando en la actualidad.
JUAN BERNARDO
Creación de «Post-creditos (Podcast)»
Post-creditos es un [podcast] creado en 2019 y conducido por Juan Bernardo Castillo y está centrado en el nicho del cine. Sus principales contenidos son críticas de películas y series, noticias y CineStero. Estos contenidos se dividen en episodios que tienen una duración promedio de entre treinta minutos y una hora. Actualmente se encuentra en un periodo de pausa.
+ +
CineStero
[editar]+
CineStereo es un contenido original que se enfoca en el estudio de la música y el sonido de las diferentes películas. A partir de eso se va explicando la trama mientras se intercalan las canciones que componen la película, todo se complementa con los comentarios del conductor
MARIUXI DEL CARMEN
Nacida en Saraguro- Loja-Ecuador el 25 de junio de 1999. Es la 7ma hija de nueve hermanos.
Estudiante de periodismo del 8vo ciclo de la Universidad de Cuenca. Sus objetivos son llegar a ser una gran Periodista Deportiva
CHRISTIAN JAVIER
Christian Javier Haro
Estudiante de Periodismo de la Universidad de Cuenca
Christian Javier Haro es un estudiante que, actualmente cursa el octavo ciclo de la carrera de periodismo de la Universidad de Cuenca.
TAMARA NOEMÍ
Wikitexto
diseño web
html periodismo
LUIS DANIEL
El padre Almeida es un personaje de las leyendas ecuatorianas del cual se dice que le gustaba salir por las noches sin ser visto para poder tomar un trago de aguardiente en el Centro Histórico de Quito.
La manera en la que abandonaba la Iglesia, era un tanto extraña, ya que subía hasta lo alto de una torre y luego se descolgaba hacia la calle. Lo que no todos sabían es que, para arribar a ese lugar, tenía que pararse encima de la imagen de Jesucristo de tamaño natural.
Una noche que planeaba salir a “saciar su sed” se posó encima del brazo y cuando estaba a punto de irse, alcanzó a escuchar una voz que le decía:
– ¿Hasta cuándo padre Almeida?
El sacerdote creyó que la voz había sido producto de su imaginación y sin más le contestó:
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/cf/Quito_calle_Garc%C3%ADa_Moreno.jpg/220px-Quito_calle_Garc%C3%ADa_Moreno.jpg)
– Hasta la vuelta mi señor.
Luego de decir eso, se dirigió a la cantina clandestina en donde bebía y no salió de ahí hasta que estaba completamente borracho.
El cura iba dando tumbos por la calle, hasta que chocó de lleno con unos hombres que llevaban un féretro en camino hacia el cementerio. El féretro cayó a media calle, ocasionando que la tapa se rompiera.
El padre Almeida no podía creer lo que veían sus ojos, el hombre que estaba dentro del ataúd era él mismo.
Sobra decir que de inmediato recobró la sobriedad y en cuanto llegó a su Iglesia le juró al Cristo que nunca volvería a probar una gota de vino. Desde ese entonces, la gente afirma que el rostro de dicha imagen cambió completamente y que aún hoy en día se puede ver que esboza una sonrisa de satisfacción, pues una de sus ovejas volvió al redil.
Además estaba la figura del Ángel. Los padres franciscanos de la época vivían en un semillerito y, cuando salían del monasterio, “siempre lo hacían acompañados de otro hermano, llamado ‘El Ángel’, que estaba allí para evitar la llamada de la tentación. Otro factor que ayudó a construir la leyenda es que el Padre tocaba la guitarra, además de otros instrumentos. En esa época las serenatas estaban mal vistas, puesto que se asociaban a la vida “entregada al vicio” y muchos quiteños iban a la antigua calle del agua, actual calle Cuenca, a tomar mistela y a cortejar a las damas. Por eso tuvo esa mala fama. [1]
DAYSI CAROLINA
Comunicación de masas
[editar]Masas Desde que los medios de comunicación y el periodismo surgieron, han sido y son herramientas muy útiles y persuasivas, ya que tienen un gran poder influenciador social a nivel mundial, puesto que involucra temas económicos políticos, sociales, deportivos, culturales y de actualidad, por ello la forma de comunicar se encuentra constantemente evolucionando, ya que a lo largo del tiempo y sobre todo con los avances tecnológicos, han causado que la distribución de información, sea más rápida y de una forma masiva.
Los medios de comunicación de masas, por lo general, se caracteriza, porque son abierto, lo quiere decir que cualquier persona puede acceder a ello, relacionándose con distintas disciplinas como el empleo de distintos lenguajes o especificaciones técnicas, y muchas de las veces con un contenido que están destinados a un público heterogéneo y a una gama de receptores. Los mismos, tiene una gran importancia ya que llegan a ser instrumentos potenciales de control y cabe recalcar que desde hace algún tiempo la prensa, radio y televisión fueron los canales o medios preferidos por el público.
ANDRÉS FERNANDO
Gara Films
[editar]Gara Films es un medio digital de Cuenca que nace de la iniciativa de dos estudiantes de la Universidad de Cuenca de la carrera de Periodismo, quienes tienen como objetivo dar a conocer los sitios turísticos y el lado humanitario de la ciudad.
Pero a su vez con este proyecto tratan de hacer un periodismo más incluyente por ello buscan hacer docu-vlogs con una duración de 7 a 10 minutos en los que se incluya el lenguaje de señas y de esta manera incluir a la población de este sector que son de alrededor de 3.881 personas en todo la Provincia del Azuay.
Gara Films además busca establecerse como un medio digital independiente que dé voz a todas las personas y barrios que no son escuchados por las autoridades del sector.
Docu-vlog
[editar]Es una característica reciente aparecido en Youtube, que utiliza ciertas formas de comunicar muy popular entre la audiencia joven.
Autor: Fernando Marín
VANESSA PAOLA
element.style {
}
load.php?la…in=vector:1
.mw-body-content {
1. position: relative;
2. z-index: 0;
}
load.php?la…in=vector:1
.mw-body-content {
1. font-size: 0.875em;
2. font-size: calc(1em * 0.875);
3. line-height: 1.6;
}
user agent stylesheet
div {
1. display: block;
}
Inherited from
div#content.mw-body
load.php?la…in=vector:1
.mw-body, .parsoid-body {
1. background-color: #ffffff;
2. color: #202122;
3. direction: ltr;
4. padding: 1em;
}
Inherited from
body.mediawiki.ltr.sitedir-ltr.mw-hide-empty-elt.ns-2.ns-subject.mw-editable.page-User_VanessaPaola55555.rootpage-User_VanessaPaola55555.skin-vector.action-view.skin-vector-legacy
load.php?la…in=vector:1
html, body {
1. font-family: sans-serif;
}
Inherited from
html.client-js.ve-not-available
load.php?la…in=vector:1
html {
1. font-size: 100%;
}
Pseudo ::after element
load.php?la…in=vector:1
- bodyContent:after {
1. clear: both; 2. content: ; 3. display: block; }
MÓNICA DANIELA
NOMBRE: MÓNICA DANIELA MERCHÁN GUAYLLASACA 0106343270 'ECUATORIANA OCTAVO CICLO DE PERIODISMO
WILSON FERNANDO
Periodismo de La Universidad de Cuenca
[editar]La carrera de Periodismo de la Universidad de Cuencaes una de las carreras mas importantes que brinda a la comunidad estudiantil, esta institución cuyo fin es el de formar a futuros profesionales preparados para contribuir de manera activa y dinámica al desarrollo comunicacional del país y de la región.
Objetivos de la Carrera
[editar]"Formar profesionales con preparación integral, altos valores humanos y éticos, poseedores de saberes que le permitan realizar una producción para medios de comunicación de calidad, libre, intercultural, incluyente, diversa y participativa. Para ello se requerirá la aplicación creativa de la investigación, la tecnología y la innovación para informar y comunicar a los diferentes sectores sociales. Capacitados para producir contenidos comunicacionales y artísticos que fortalezcan el diálogo intercultural, la identidad plurinacional, la equidad, la transformación social en el marco de la corresponsabilidad educativa de los medios de comunicación públicos, privados y comunitarios".
FRANCISCO JOSÉ
Hola. bienvenidos a Somos90
[editar]El proyecto usa de las redes sociales, como los sitios en donde se trabaja desde su creación en 2018, estas son: Instagram, Facebook y Twitter. Pero, uno de los objetivos es expandir a la página, para dar facilidad y versatilidad del contenido que el usuario recibiría. Por ejemplo, migrar con contenidos para YouTube (videos) y Spotify (podcast).
¿Alguna diferencia de otros medios digitales (especializados en un tema)? No sólo se creará contenido relacionado al fútbol. Se dará cobertura a otros temas deportivos como tenis, automovilismo, básquetbol, ciclismo, etc. A su vez, dar visibilidad al Ecuador en la participación deportiva de nuestros atletas. Por último, se tendrá apertura tanto a categorías masculinas y femeninas (una inclusión más equitativa).
El proyecto está pensado para que en el futuro sea una fuente fiable de contenido, un sitio informativo-deportivo, creado en Ecuador, que sea reconocido a nivel mundial y, por supuesto, que genere ingresos (esto servirá para mejorar en del equipamiento).
Contenidos: infografías, podcast, videos, imágenes, textos y actividades de interacción con el público. La idea es implementar diseños e infografías para contar algún suceso o noticia.
Por último, este proyecto no fue una propuesta desarrollada en la carrera, por esto no sólo servirá para presentación de un proyecto, sino, para un periodo de vigencia largo, sin un tiempo definido. Con la meta de ser un lugar en donde participen más y personas, hasta para los estudiantes de cualquier universidad, interesados en el periodismo deportivo, que quieran ser parte en un futuro.
JUNIOR EDUARDO
'''''Junior Orbe
clasificatoria epico en mobile
hincha del barca...
estudiante de periodismo de octavo ciclo
CARLOS ANDRÉS
Mascotas
Oliver y Osa son dos perros mascota, Oliver vive en la Francisco Morales y San silvestre, mientras que osa vive en la AV. Paseo de los Cañaris y Juan José Flores; Oliver es Macho y Osa es Hembra, ambos son de raza pitbull, les gusta jugar, dormir, tomar el sol, ladrar a la nada, ladrar a personas que no conocen, ladrar a recolectores de basura, ladrar a otros perros, ambos son muy amorosos con sus respectivos dueños; su alimentación está basada en croquetas y aquello que se cae al piso, comparten la misma afición de dormir en el sillón, les gusta cuando les rascan la panza y cuando juegan con ellos, en fin ambos son mascotas ideales.
ANA MARÍA
Nació un día soleado de febrero, en el año de 1998
Estudia la poderosa carrera de periodismo[2], en la gloriosa Universidad de Cuenca
DANIEL FRANCO
Daniel Pachari Bravo, nacido el 8 de Noviembre de 19996 en Cuenca, Ecuador. Es estudiante de Periodismo en la Universidad de Cuenca y además deportista en diferentes disciplinas a lo largo de su vida. Entre ellas destacan el (Atletismo, levantamiento de pesas, gimnasia y cheerleading). A continuación su perfil de Facebook:https://www.facebook.com/danicho.daniel/
NATALY LUCÍA
DATOS
EDAD: 21 Años
CIUDAD DE NACIMIENTO: Azogues
CARRERA UNIVERSITARIA: Periodismo
CICLO: VIII
MATERIA: Diseño web
ESTEFANÍA CAROLINA
Periodismo Digital
La interactividad
Interactividad: esta características del periodismo digital hace referencia a la posibilidad que tienen los usuarios de interactuar con la noticia, el medio y los autores, dejando comentarios, reclamos y opiniones. El periodismo digital y su carácter interactivo promueve el desarrollo de la opinión pública, es decir que los usuarios no son sólo receptores sino que también se convierten en emisores de información.
ADRIÁN ISRAEL
Cuenca Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca | ||
---|---|---|
Ciudad de Ecuador | ||
![]() Corte Provincial de Justicia de Azuay, casas frente al río Tomebamba, Colegio Nacional Benigno Malo, Puente Roto, Catedral de la Inmaculada Concepción.
| ||
Otros nombres: Atenas del Ecuador | ||
Lema: Primero Dios y después Vos | ||
Himno: Himno de Azuay | ||
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Ciudad de Ecuador | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Cantón |
![]() | |
Alcalde | Pedro Palacios | |
Subdivisiones | 15 parroquias urbanas | |
Fundación española Independencia |
12 de abril de 1557 (467 años) por Gil Ramírez Dávalos 3 de noviembre de 1820 (204 años) | |
Superficie | Puesto 3.º | |
• Total | 124 km² | |
Clima | Oceánico Cfb | |
Curso de agua | Río Tomebamba, río Tarqui, río Yanuncay y río Machángara | |
• Total | [3] | |
Gentilicio | Cuencano/a. | |
PIB (nominal) | Puesto 3.º | |
• Total (2018) | USD 8 382 millones[4] | |
• PIB per cápita | USD 13 158 | |
IDH (2018) |
![]() | |
Huso horario | ECT (UTC-5) | |
Fiestas mayores |
12 de abril (Fundación) 3 de noviembre (Independencia) | |
Sitio web oficial |
Centro histórico de Santa Ana de los Ríos de Cuenca | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
![]() Cúpulas de la Catedral Nueva en Cuenca. | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iv, v | |
Identificación | 863 | |
Región | América Latina y Caribe | |
Inscripción | 1999 (XXIII sesión) |
KESSIA NATALY
THE BACKSTAGE
[editar]Pagina web sobre la cultura de la ciudad de Cuenca
Creado por: Estudiantes de 6to ciclo
OBJETIVO: impulsar el turismo en la ciudad y presentar las realidades que vive la población
JUAN BOSCO
Publicidad Jhonson es un taller de arte con más de 25 años de experiencia en pintura publicitaria. Su fundador es Juan Teodoro Tigre Bueno oriundo de la ciudad de Cuenca en Ecuador.
Publicidad Jhonson ofrece:
- Publicidad en paredes y puertas.
- Letreros luminosos.
- Letreros en 3D.
- Gigantografías.
- Banners.
- Letreros en Metal.
- Letreros en Lona.
- Repintada de placas.
- Publicidad en transporte público y privado.
BLANCA MARGARITA
_NOTOC__NOEDITSECTION_
2 009 805 artículos en español.
Niní Marshall
![Niní Marshall](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/41/NiniMarshall.png/220px-NiniMarshall.png)
Marina Esther Traveso (Buenos Aires, 1 de junio de 1903-Buenos Aires, 18 de marzo de 1996) conocida por su nombre artístico de Niní Marshall, fue una actriz, guionista y comediante argentina.
Inició su carrera como redactora en la revista Sintonía en la década de 1930 bajo el seudónimo de Mitzy. Incursionó como cancionista en una serie de programas radiofónicos hasta que sus dotes para la comedia la llevaron a participar como actriz y formar un dúo cómico con Juan Carlos Thorry. Su popularidad fue en aumento y Manuel Romero la incorporó como actriz protagónica y guionista en la película Mujeres que trabajan (1938). Entre 1939 y 1940, encabezó una trilogía dirigida por Romero que incluyó los filmes Divorcio en Montevideo, Casamiento en Buenos Aires y Luna de miel en Río.
Su observación minuciosa de la sociedad la llevó a crear dos personajes emblemáticos, Catita y Cándida, dos arquetipos de la inmigración europea del siglo XX, con los que intervino en gran parte de sus películas. A comienzos de los años de 1940, encabezó las primeras superproducciones de la historia del cine argentino, Carmen (1943), Madame Sans Gene (1945) —por la que obtuvo el premio a la mejor actriz cómica de la ACCA— y Mosquita muerta (1946), todas dirigidas por Luis César Amadori. Tras el golpe de Estado de 1943, Marshall debió exiliarse en México luego de que las autoridades consideraran el lenguaje utilizado por sus personajes como «una deformación del idioma». La situación se volvió a reiterar en 1950 cuando, en un confuso episodio, Marshall dejó de recibir ofertas de trabajo durante el gobierno de Juan Domingo Perón.
Río Saja
El Saja es un río situado en la vertiente cantábrica de la península ibérica, que discurre completamente dentro de la comunidad autónoma de Cantabria (España). Nace en la cara norte de la Sierra del Cordel a mil ochocientos noventa metros sobre el nivel del mar, dentro de la Mancomunidad de Campoo-Cabuérniga, y desemboca en el mar Cantábrico después de recorrer setenta y dos kilómetros, dando forma al amplio estuario de San Martín de la Arena entre los municipios de Suances y Miengo.
Recurso del día
Toro charolés salvaje
La charolesa es una raza vacuna autóctona de Francia, en concreto del distrito de Charolles. Está considerada como una de las mejores razas productoras de carne. Este toro charolés en estado salvaje fue fotografiado a 4100 m s. n. m. en la región de Sierra Nevada, Venezuela.
Portales
![Artes](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c3/Nuvola_apps_package_graphics.svg/20px-Nuvola_apps_package_graphics.svg.png)
Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro
![Ciencias sociales](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3f/Sciences_humaines.svg/20px-Sciences_humaines.svg.png)
Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Feminismo – Filosofía – LGBT – Lingüística – Psicología – Sociología
![Ciencias naturales](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/75/Science-symbol-2.svg/20px-Science-symbol-2.svg.png)
Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química
![Historia](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/29/History2.svg/20px-History2.svg.png)
Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea
![Religión](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/28/P_religion_world.svg/20px-P_religion_world.svg.png)
Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología
![Tecnologías](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1f/Tecno-rueda.svg/20px-Tecno-rueda.svg.png)
Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre – Videojuegos
Actualidad
- Guerra Israel-Gaza - Invasiones israelíes del Líbano y de Siria
- Invasión rusa de Ucrania
- Deportación masiva de inmigrantes irregulares en Estados Unidos
- Ataques en el Catatumbo
- 17-23 de febrero: Torneos de Doha y Río de Janeiro de tenis
- 16 de febrero-1 de marzo: Torneo de Dubái de tenis
- 16 de febrero: Clásica de Almería de ciclismo
- 16 de febrero: All-Star Game de la NBA
- 12-23 de febrero: Campeonato Mundial de Biatlón
- 12-16 de febrero: Campeonato Europeo de Ciclismo en Pista
- 10-16 de febrero: Torneos de Buenos Aires, Catar, Delray Beach y Marsella de tenis
- 4-16 de febrero: Campeonato Mundial de Esquí Alpino
- 23 de enero-16 de febrero: Campeonato Sudamericano Sub-20 de Fútbol
- 16 de febrero: Dolores Cortés Goterris, diseñadora de moda y empresaria española (98)
- 16 de febrero: Kim Sae-ron, actriz surcoreana (24)
![El futbolista argentino Óscar Rubén Valdez](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/35/Oscar_Valdez_1979.jpg/120px-Oscar_Valdez_1979.jpg)
- 16 de febrero: Óscar Rubén Valdez, futbolista argentino (78; en la imagen superior)
![El político alemán Gerhart Baum](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/05/2023-10-30-Gerhart_Baum-Hart_aber_fair-1474.jpg/120px-2023-10-30-Gerhart_Baum-Hart_aber_fair-1474.jpg)
- 15 de febrero: Gerhart Baum, político alemán (92; en la imagen inferior)
- 15 de febrero: Gran Hamada, luchador profesional japonés (74)
- 15 de febrero: Jorge Nuno Pinto da Costa, empresario y dirigente deportivo portugués (87)
- 14 de febrero: Alice Hirson, actriz estadounidense (95)
- 14 de febrero: Carlos Diegues, cineasta brasileño (84)
- 14 de febrero: Geneviève Page, actriz francesa (97)
- 13 de febrero: Graciela Repún, escritora argentina (73)
- 13 de febrero: Jim Guy Tucker, político estadounidense (81)
- Conmemoraciones y fiestas
- 18 de febrero: Día Nacional de Nepal
- 18 de febrero: Día Nacional de Gambia
- 18 de febrero: Día Internacional del Síndrome de Asperger
- 17 de febrero: Día Nacional de Libia
- 17 de febrero: Día Nacional de Kosovo
- 16 de febrero: Día Nacional de Lituania
Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025
17 de febrero
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/81/MoYan_Hamburg_2008.jpg/120px-MoYan_Hamburg_2008.jpg)
- 1925 (hace 100 años): Nace Hal Holbrook, actor estadounidense (f. 2021).
- 1955 (hace 70 años): Nace Mo Yan, escritor chino, premio Nobel de literatura en 2012 (en la imagen).
- 1975 (hace 50 años): Nace Harisu, cantante y actriz surcoreana.
- 2000 (hace 25 años): La compañía estadounidense Microsoft lanza el sistema operativo Windows 2000.
- 2005 (hace 20 años): Fallece Omar Sívori, futbolista y entrenador italoargentino (n. 1935).
Otros proyectos de la Fundación Wikimedia
![]() |
Commons Imágenes y multimedia
|
![]() |
Wikcionario Diccionario libre
| |
![]() |
Wikidata Base de datos libre
|
![]() |
Wikilibros Libros de texto y manuales
| |
![]() |
Wikinoticias Noticias libres
|
![]() |
Wikiquote Colección de citas
| |
![]() |
Wikisource Biblioteca libre
|
![]() |
Wikispecies Directorio de especies
| |
![]() |
Wikiversidad Recursos de aprendizaje
|
![]() |
Wikiviajes Guía de viajes
| |
![]() |
JOSÉ ARMANDO
Fecha de nacimiento: 26 de abril de 1998
Edad: 22 años
Estado civil: Soltero
Profesión; estudiante
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/4d/Pelota_de_f%C3%BAtbol.jpg/220px-Pelota_de_f%C3%BAtbol.jpg)
Ciudad natal: Machala
Provincia:
El Oro
MARCO VINICIO
MEDIOS COMUNITARIOS
[editar]Los medios de comunicación son muy importantes dentro de una sociedad como fuera de ella, está importancia se ha dado a lo largo de la historia y desde su creación, actualmente, en las sociedades modernas estos medios masivos se han convertido en instrumentos importantes como a un inicio que en base a la construcción de imágenes, textos y videos muestran la realidad social, la importancia de los medios radica en que gracias a la construcción; entro de una sociedad está se puede expresar visiblemente con sus valores y cultura tanto como dentro de ella como al mundo exterior.
Creador por: Vinic Y.
2021
- ↑ «El Padre Almeida (Ecuador)». Una Leyenda Corta. Consultado el 16 de abril de 2021.
- ↑ «Periodismo».
- ↑ Datos demográficos. Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine. Inec 2010
- ↑ «Cuentas Nacionales Regionales». Consultado el 25 de abril de 2020.
- ↑ «Estudio determina el índice de desarrollo humano de los 221 cantones de Ecuador». El Universo. 12 de septiembre de 2019. Consultado el 26 de abril de 2020.