La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de crear y organizar sonidos y silencios respetando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psicoanímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la Antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario.
Madonna pasó su infancia en Bay City y en 1978 se mudó a la ciudad de Nueva York para realizar una carrera de danza contemporánea. Después de participar en dos grupos musicales, Breakfast Club y Emmy, en 1982 firmó con Sire Records (filial de Warner Bros.) y lanzó su álbum debut Madonna al año siguiente. Siguió publicando una serie de álbumes en los que encontró una inmensa popularidad, superó los límites de contenido de las letras de sus canciones y explotó las imágenes en sus vídeos musicales, que a lo largo de su carrera se han convertido en piezas de arte. Muchas de sus canciones alcanzaron el número uno en las listas musicales de varios países alrededor del mundo; sus mayores éxitos incluyen temas como «Like a Virgin», «Material Girl», «Papa Don't Preach», «La isla bonita», «Like a Prayer», «Express Yourself», «Vogue», «Take a Bow», «Frozen», «Music», «Hung Up» y «4 Minutes». (Leer más...)
Influenciado por guitarristas de blues y rock, a los diez años comenzó a practicar la guitarra de manera autodidacta con el apoyo principalmente de su padre. Luego de integrar algunas bandas locales, en 1968 se fue de Belfast para establecerse en Dublín. En la década de 1970 fue parte de Skid Row (1968-1971), Colosseum II (1975-1978) y Thin Lizzy (1974, 1977, 1978, 1979). Paralelo a ello, inició su carrera solista de manera parcial con Grinding Stone (1973) y Back on the Streets (1978), y colaboró como músico de sesión para artistas como Cozy Powell, Andrew Lloyd Webber, Eddie Howell, Rod Argent y Gary Boyle, entre otros. En 1979, luego de renunciar a Thin Lizzy, viajó a Los Ángeles y fundó G-Force, cuyo único álbum salió al mercado en 1980. Tras dos años de trabajar con Greg Lake, en 1982 firmó con Virgin Records y antes de terminar la década publicó cinco producciones con un estilo ligado al hard rock y heavy metal. Con ellos logró éxito comercial en Europa, principalmente en los países escandinavos. (Leer más...)
Nacido en una familia de músicos, Rajmáninov comenzó a tocar el piano a los cuatro años. Se graduó en el Conservatorio de Moscú en 1892 y ya había compuesto varias piezas para piano y orquestales. En 1897, después de la reacción crítica negativa a su Sinfonía n.º 1, entró en una depresión de cuatro años y compuso poco hasta que la exitosa terapia le permitió completar su Concierto para piano n.º 2, recibido con entusiasmo en 1901. Durante los siguientes dieciséis años, dirigió en el Teatro Bolshói, se mudó a Dresde y realizó su primera gira por Estados Unidos. (Leer más...)
Image 4
Jacques Offenbach (nacido Jakob Eberst Offenbach, Colonia, Confederación Germánica, 20 de junio de 1819-París, Francia, 5 de octubre de 1880) fue un compositor, violonchelista y empresario naturalizado francés y de origen alemán. Fue una poderosa influencia en los compositores posteriores del género de la opereta, en particular Johann Strauss (hijo) y Arthur Sullivan. Se realizaron nuevos montajes continuos de sus obras más conocidas durante el siglo XX y muchas de sus operetas continúan representándose en el XXI.
Nacido en Colonia, hijo de un judeoalemán que ejercía de jazán de sinagoga, mostró temprano talento musical. A los 14 años, fue aceptado como estudiante en el Conservatorio de París, pero descubrió que los estudios académicos no le satisfacían y se marchó después de un año. De 1835 a 1855 se ganó la vida como violonchelista, donde alcanzó fama internacional, y como director de orquesta. Su ambición, sin embargo, era componer piezas cómicas para el teatro musical. Al ver que la dirección de la compañía Opéra-Comique de París no estaba interesada en representar sus obras, en 1855 alquiló un pequeño teatro en los Campos Elíseos. Allí presentó una serie de piezas propias de pequeño formato, muchas de las cuales se hicieron populares. (Leer más...)
Nació en Żelazowa Wola y creció en Varsovia, que en 1815 pasó a formar parte del Zarato de Polonia. Niño prodigio, completó su educación musical y compuso sus primeras obras en Varsovia antes de abandonar Polonia a los veinte años, menos de un mes antes del estallido del levantamiento de noviembre de 1830. A los veintiún años se instaló en París. A partir de entonces, sólo dio treinta conciertos en público y prefirió el ambiente más íntimo de los salones. Se mantiene vendiendo sus composiciones e impartiendo clases de piano, por las que fue muy solicitado. Entabló amistad con Franz Liszt y fue admirado por muchos de sus contemporáneos, entre ellos Robert Schumann. Tras un noviazgo fallido con Maria Wodzińska entre 1836 y 1837, mantuvo una relación a menudo problemática con la escritora francesa Aurore Dupin (conocida por su seudónimo George Sand). Una breve e infeliz visita a Mallorca con Sand entre 1838 y 1839 resultaría en uno de sus periodos más productivos de composición. En sus últimos años, recibió el apoyo económico de su admiradora Jane Stirling. Durante la mayor parte de su vida, no gozó de buena salud. Murió en París en 1849 a la edad de 39 años. (Leer más...)
En sus inicios, fundamentó su reputación como compositor en obras como El holandés errante y Tannhäuser, que seguían la tradición romántica de Weber y Meyerbeer. Transformó el pensamiento musical con la idea de la «obra de arte total» (Gesamtkunstwerk), la síntesis de todas las artes poéticas, visuales, musicales y escénicas, que desarrolló en una serie de ensayos entre 1849 y 1852, y que plasmó en la primera mitad de su monumental tetralogía El anillo del nibelungo. Sin embargo, sus ideas sobre la relación entre la música y el teatro cambiaron nuevamente y reintrodujo algunas formas operísticas tradicionales en las obras de su última etapa, como en Los maestros cantores de Núremberg. (Leer más...)
Hijo de un dentista, Britten demostró talento desde muy joven. Estudió en el Royal College of Music de Londres y de forma privada con el compositor Frank Bridge. Llamó la atención del público por primera vez con la obra coral a capelaA Boy Was Born, en 1934. Con el estreno de Peter Grimes en 1945, saltó a la fama internacional. En los veintiocho años siguientes escribió catorce óperas más, consolidándose como uno de los principales compositores del siglo XX en este género. Además de óperas a gran escala para el Sadler's Wells y el Covent Garden, escribió óperas de cámara para grupos pequeños, adecuadas para su representación en salas de tamaño modesto. Una de las más conocidas es Otra vuelta de tuerca (1954). Entre los temas recurrentes de sus óperas figuran la lucha de un forastero contra una sociedad hostil y la corrupción de la inocencia. (Leer más...)
Incursionó en la música en su adolescencia como vocalista principal de varios grupos de la provincia y ciudad de Granada. En la década de los 2000, adquirió fama como artista al ganar la primera edición de Operación Triunfo, donde recibió el apodo de «Rosa de España». Luego de ello representó a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2002, que fue el más seguido en el país desde que existen estadísticas oficiales de audiencia y en el que obtuvo la séptima posición con «Europe's living a celebration», canción que se convirtió en su primer éxito musical y que entró directamente al número uno del conteo de la radio Los 40. (Leer más...)
Aunque a menudo se lo considera un típico compositor inglés, la mayoría de las influencias musicales de Elgar no provenían de Inglaterra, sino de la Europa continental. Se sentía un extraño tanto musical como socialmente. Los círculos musicales estaban dominados por sectores académicos y él era un compositor autodidacta. En la Gran Bretañaprotestante, su catolicismo era visto con recelo en ciertos sectores; y en la clasista sociedad británica victoriana y eduardiana, Elgar era muy sensible a sus orígenes humildes, incluso después de lograr reconocimiento. Se casó con Caroline Alice, hija de un alto oficial del ejército británico. Ella le inspiró tanto a nivel musical como social. No alcanzó el éxito hasta que cumplió los cuarenta años cuando, tras una serie de obras de un éxito moderado, sus Variaciones Enigma (1899) se hicieron inmediatamente populares en Gran Bretaña y el extranjero. (Leer más...)
Inició su carrera con quince años en la banda The Mandrakes, con quienes teloneó los conciertos de artistas como Jimi Hendrix, Fleetwood Mac y The Who. Después de un período con el grupo The Alan Bown Set (1969-1970), se unió a la agrupación de jazz rock Dada, que en 1971 se reestructuró para formar Vinegar Joe. Con dicha banda grabó tres álbumes de estudio hasta que optaron por separarse en 1974. En ese mismo año, comenzó su carrera solista con el disco Sneakin' Sally Through the Alley, grabado con el apoyo de los músicos de The Meters y el guitarrista de Little Feat, Lowell George. Durante la segunda parte de la década de 1970, publicó cuatro producciones con las que obtuvo un parcial éxito comercial en el Reino Unido y los Estados Unidos. Después del lanzamiento de Clues (1980) y Pride (1983), participó en el supergrupoThe Power Station que en 1985 editó su álbum debut homónimo. Su repentina popularidad los llevó a organizar una gira de conciertos, pero Palmer renunció días antes de que iniciara para enfocarse nuevamente en su carrera solista. En la segunda parte de la década de 1980 consiguió un importante éxito comercial en varios países con los discos Riptide (1985) y Heavy Nova (1988). Gracias a sus respectivos sencillos «Addicted to Love» y «Simply Irresistible», ganó en dos ocasiones el premio Grammy a la mejor interpretación vocal de rock masculina y recibió tres nominaciones en los Brit Awards. (Leer más...)
Nacido en Pésaro de padres músicos, su padre trompetista y su madre cantante, Rossini comenzó a componer a los 12 años y fue educado en la escuela de música de Bolonia. Su primera ópera se representó en Venecia en 1810 cuando tenía 18 años. En 1815, se comprometió a escribir óperas y dirigir teatros en Nápoles. En el período 1810-1823 escribió 34 óperas para la escena italiana que se representaron en Venecia, Milán, Ferrara, Nápoles y otros lugares. Esta productividad requería un enfoque casi formulado para algunos componentes (como las oberturas) y una cierta cantidad de autopréstamo. Durante este período produjo sus obras más populares, incluidas las óperas cómicas La italiana en Argel, El turco en Italia, El barbero de Sevilla y La Cenicienta, que llevó a su máxima expresión la tradición de la ópera bufa que heredó de maestros como Domenico Cimarosa y Giovanni Paisiello. También compuso obras de ópera seria como Tancredi, Otelo, La dama del lago y Semiramide. Todas estas atrajeron admiración por su innovación en melodía, color armónico e instrumental y de forma dramática. En 1824, la Ópera de París lo contrató, para la que produjera una ópera para celebrar la coronación de Carlos X, El viaje a Reims (reutilizada más tarde para su primera ópera en francés, El conde Ory), revisiones de dos de sus óperas italianas, Le Siège de Corinthe y Mosè in Egitto, y en 1829 su última ópera, Guillermo Tell. (Leer más...)
Image 13
Bedřich Smetana (pronunciado [ˈbɛdr̝ɪx ˈsmɛtana]) (2 de marzo de 1824-12 de mayo de 1884) fue un compositor nacido en Bohemia, región que en vida del músico formaba parte del Imperio austrohúngaro. Fue pionero en el desarrollo de un estilo musical que quedó íntimamente ligado al nacionalismocheco. Por ello, se lo reconoce en su país como el padre de la música checa. Internacionalmente es conocido por su óperaLa novia vendida y por el ciclo de poemas sinfónicosMá vlast (Mi patria) que representan la historia, leyendas y paisajes de la patria natal del compositor.
Smetana poseía un talento natural para el piano y dio su primer recital a los seis años. Tras recibir una educación convencional en la escuela, estudió música con Josef Proksch en Praga. Escribió su primera composición nacionalista durante el levantamiento de Praga de 1848, en el que participó por poco tiempo. Ante la imposibilidad de iniciar su carrera en Praga, se dirigió a Suecia, donde se estableció como profesor y director de coro en Gotemburgo y empezó a escribir obras orquestales de gran escala. Durante este periodo de su vida, Smetana se casó dos veces y tuvo seis hijos, de los cuales tres fallecieron durante su infancia. (Leer más...)
Image 14
Gabriel Urbain Fauré (Pamiers, Francia, 12 de mayo de 1845-París, 4 de noviembre de 1924) fue un compositor, pedagogo, organista y pianistafrancés. Fauré es considerado uno de los compositores franceses más destacados de su generación y su estilo musical influyó en muchos compositores del siglo XX. Entre sus obras más conocidas destacan la Pavana, el Réquiem, los nocturnos para piano y las canciones «Après un rêve» y «Clair de lune». Aunque sus composiciones más conocidas y accesibles para el gran público son generalmente las de sus primeros años, Fauré compuso gran parte de sus obras más apreciadas por los críticos al final de su carrera, en un estilo armónica y melódicamente más complejo.
Nació en una familia culta, pero sin particular afición musical, y demostró su talento para la composición cuando apenas era un niño. Fue enviado a la École Niedermeyer, donde se formó para ser organista de iglesia y director de coro. Entre sus mentores se encontraba Camille Saint-Saëns, quien se convirtió en su amigo de por vida. Tras graduarse en 1865, Fauré se ganaba la vida de forma modesta como organista y maestro, lo que le dejaba poco tiempo para componer. (Leer más...)
Image 15
Walter Bache (Birmingham, Reino Unido, 19 de junio de 1842-Londres, 26 de marzo de 1888) fue un pianista y director de orquestabritánico, destacado por su defensa de la música del compositor Franz Liszt y de otros miembros de la Nueva Escuela Alemana en Inglaterra. Estudió de forma privada con Liszt en Italia entre 1863 y 1865, siendo uno de los pocos alumnos a los que se lo permitió, y continuó asistiendo regularmente a clases magistrales con él en Weimar (Alemania) hasta 1885, incluso después de iniciar su carrera en solitario. Este periodo de estudio no fue igualado por ningún otro alumno de Liszt y dio lugar a un vínculo particularmente estrecho entre ambos. Tras las dudas iniciales por parte de los críticos ingleses debido a que era alumno de Liszt, Bache fue aclamado públicamente por su destreza al teclado, incluso cuando partes de su repertorio habían sido cuestionadas.
Su principal logro fue el establecimiento de la música de Liszt en Inglaterra, a lo que se dedicó desinteresadamente entre 1865 y su muerte, en 1888. Esto sucedió cuando la Guerra de los románticos estaba en su apogeo, cuando las facciones musicales conservadoras y liberales discutían abiertamente sobre el futuro de la música clásica y los méritos de las composiciones escritas en sus respectivas escuelas. Bache programó varias de las obras orquestales y corales a través de una serie anual de conciertos, que financió, organizó y promovió en solitario. Asimismo, dio una serie anual de recitales que incorporaba música para piano de Liszt. (Leer más...)
Rumours es el undécimo álbum de estudio de la banda británica de rockFleetwood Mac, publicado en 1977 por Warner Bros. Records. Su grabación se llevó a cabo en 1976 en varios estudios de los Estados Unidos, cuya producción quedó a cargo de Ken Caillat, Richard Dashut y la propia agrupación. Las sesiones estuvieron marcadas por los conflictos personales entre los músicos y el consumo abusivo de cocaína. Las letras de todas sus canciones tratan sobre relaciones personales, a menudo tumultuosas; en cierto modo, un reflejo de lo que pasaba al interior de la banda. Considerada como una producción de soft rock y pop rock, su música presenta una mezcla de instrumentación acústica y eléctrica.
Una que vez que salió al mercado, recibió reseñas positivas por parte de la prensa especializada, que destacó aspectos como la interacción vocal de sus cantantes, la música y la producción. Las revistas Billboard, Cashbox, Rolling Stone y Record World lo nombraron el álbum del año, y sus productores ganaron un premio Grammy por la misma categoría. De igual manera logró una gran notoriedad comercial en los principales mercados mundiales, porque llegó al número uno en Australia, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Países Bajos y el Reino Unido. Adicionalmente, en menos de un mes de su publicación ya había conseguido varias certificaciones discográficas en varios países. Rumours es uno de los álbumes más vendidos en el mundo, ya que en 2020 se estimó que superaba las 45 millones de copias comercializadas. (Leer más...)
Image 2
Something to Remember es un álbum recopilatorio de la cantante estadounidense Madonna, que incluye baladas grabadas desde 1984 hasta 1995. El disco se concibió en un momento en el que su carrera musical pasaba por una situación desfavorable tras recibir críticas negativas de sus últimos proyectos en los primeros años de la década de 1990, motivo por el cual había decidido cambiar su imagen nuevamente y adoptar un estilo más simple, similar al que había empleado en los años 1980. Madonna lamentó que su música muchas veces se pasara por alto y se prestara más atención a las polémicas y la publicidad negativa de sus proyectos, por lo que Something to Remember representó una oportunidad para reflexionar sobre su carrera y reconectarse con el público. El álbum contiene baladas pop desde Like a Virgin (1984) hasta Bedtime Stories (1994) y se añadieron tres canciones nuevas: una versión de «I Want You» de Marvin Gaye, en colaboración con la banda británica de trip hopMassive Attack y producida por Nellee Hooper, más dos originales tituladas «You'll See» y «One More Chance», compuestas y producidas junto con el canadiense David Foster.
Madonna quería que fuera algo más que una mera colección de baladas, dado que deseaba dejar constancia de la transformación artística que estaba experimentando. En este sentido, el material carece de los temas abiertamente sexuales presentes en sus dos trabajos anteriores, Erotica y Bedtime Stories, y en su lugar se inclina por composiciones más suaves como el amor y el «melodrama musical». El título proviene de la canción homónima, «Something to Remember», que apareció originalmente en la banda sonora I'm Breathless (1990) y que también formó parte del recopilatorio. La portada del disco, que muestra a la artista con un vestido de cóctel ceñido de color blanco y el cabello liso, fue tomada por el fotógrafo peruano Mario Testino durante una sesión que Madonna realizó para la campaña Couture de la marca Versace en 1995. (Leer más...)
Desde su concepción en 2002, la banda escribió 150 canciones, pero solo un puñado de ellas fueron registradas. Su grabación comenzó en octubre de 2003 en los estudios Peppermint Park de Hannover (Alemania) y la producción la realizaron Scorpions y Erwin Musper. Antes de iniciar el proceso, el bajista Ralph Rieckermann renunció para enfocarse a su carrera como compositor de bandas sonoras de películas, por lo que, durante las primeras sesiones, el guitarrista Matthias Jabs tocó las líneas de bajo. Como no encontraron un bajista en su país, un asistente de Rudolf Schenker les recomendó al polaco Paweł Mąciwoda. Para las canciones, la banda quería recuperar su clásico estilo, pero, a la vez, sonar moderna. A pesar de que fueron compuestas con la tonalidad habitual, el vocalista Klaus Meine recomendó bajar las guitarras en medio o un tono, ya que le dificultaba mantener determinadas notas altas. Al hacerlo, encontraron el sonido que querían inicialmente. (Leer más...)
Image 4
«You Must Love Me» es una canción interpretada por la cantante estadounidense Madonna, incluida en la banda sonora de la película Evita (1996), una adaptación del musical del mismo nombre de Tim Rice y Andrew Lloyd Webber basado en la vida de la política argentina Eva Perón. Alan Parker, director del filme, había notado la ausencia de una canción en el musical que expresara la relación compleja entre el personaje de Eva y el de su esposo Juan Domingo Perón, por lo que reunió a Rice y Webber y les solicitó que desarrollaran un tema nuevo específicamente para la película; con ello, marcó la primera colaboración de ambos compositores en diez años. El principal propósito fue mostrar el estado emocional de Eva en sus últimos momentos de vida. Madonna no había quedado contenta con la letra, pues consideraba que no simpatizaba lo suficiente con el personaje de Evita ni con su romance con Perón, por lo que intentó hacerle algunas modificaciones, aunque al final debió ceder ante la disconformidad de Rice. La grabación tuvo lugar en los estudios CTS de Londres y la producción quedó a cargo de Parker, Webber, Madonna, Nigel Wright y David Caddick.
Descrita como un ariaoperística, es una balada de género pop en la que Madonna explora el teatro musical y su voz se destaca por alcanzar notas más altas, resultado del entrenamiento vocal al que se había sometido para la película. La letra expresa el amor de Eva por su esposo y cuestiona cómo puede mantenerse viva la ilusión; en este aspecto, la mayoría de los versos plantea interrogantes cuya respuesta corresponde al título de la canción. El mensaje de la letra ha sido objeto de análisis por parte de académicos y críticos musicales. «You Must Love Me» tuvo su estreno mundial en Internet el 7 de octubre de 1996 a través del sitio web oficial de Warner Bros. Records —la discográfica de Madonna—, donde estuvo disponible para su descarga digitial, y dos días después fue enviada oficialmente a las estaciones de radio estadounidenses como el primer sencillo de la banda sonora de Evita. A finales de ese mes, salió a la venta comercialmente en un vinilo de siete pulgadas, así como en casete y CD. (Leer más...)
Image 5
Crazy World es el undécimo álbum de estudio de la banda alemana de hard rock y heavy metalScorpions, publicado en 1990 por Mercury Records. Después de varios desacuerdos sobre la dirección musical de Savage Amusement (1988), el grupo terminó su relación de trabajo de trece años con el productorDieter Dierks. A su vez, también dieron por finiquitado su contrato con el mánager David Krebs y en 1989 con EMI Records, su otrora distribuidor en varios mercados mundiales. Por esa razón, Crazy World fue su primer disco publicado exclusivamente por PolyGram, empresa matriz del sello Mercury. Para cubrir el puesto de Dierks habían considerado a Bruce Fairbairn, pero debido a compromisos previos del canadiense, terminaron contratando al estadounidense Keith Olsen.
Su grabación se llevó a cabo en los estudios Goodnight LA en Los Ángeles, pero las partes vocales las realizaron en los Wisseloord Studios en Hilversum, debido a que el vocalista Klaus Meine sufría de alergia a la fibra de vidrio que tenía las paredes del edificio propiedad de Olsen. El traslado de los equipos desde Alemania —donde se realizó la preproducción— a Los Ángeles y luego a Ámsterdam hasta llegar a Hilversum, aumentó considerablemente el costo de producción. Por su parte, además de los habituales compositores de la banda (Meine, Rudolf Schenker y Herman Rarebell) en esta oportunidad se les sumó el guitarrista Matthias Jabs y, por primera vez en su historia, el bajista Francis Buchholz. Adicionalmente, por intervención de Fairbairn, contaron con la ayuda de Jim Vallance, quien tuvo créditos como cocompositor en siete de las once canciones. Cabe señalar que este es el último disco grabado con su formación clásica, ya que en 1992 Buchholz dejó la banda. (Leer más...)
Para su lanzamiento en abril de 2007, Year Zero vendió más de 187.000 en su primera semana, llegando al puesto número dos de la lista Billboard 200. El álbum recibió reseñas positivas, muchas de ellas favorables con el acompañamiento del juego de realidad alternativa. Se extrajeron dos sencillos, «Survivalism» y «Capital G», el último lanzado como sencillo promocional. Surgieron disputas entre Reznor y Universal Music Group, dueña de Interscope Records, por el precio del álbum fuera de los Estados Unidos, en concreto en Australia. Reznor mostró su descontento por los diez dólares extra añadidos al precio del CD por la capa térmica, diciendo que lo pagó de su propio bolsillo, por lo que era un abuso. Year Zero fue el último álbum de estudio de Nine Inch Nails en ser lanzado a través de Interscope. En octubre de 2007, Reznor anunció que Nine Inch Nails había terminado sus obligaciones contractuales con Interscope, acabando así la relación entre la banda y el sello discográfico. (Leer más...)
Segundo romance recibió comentarios positivos por parte de los críticos, que elogiaron la producción, la voz del cantante y la elección de canciones. El álbum ayudó a seguir con la popularidad de los boleros tal como lo había hecho su predecesor. El disco obtuvo varios reconocimientos, incluyendo un premio Grammy al «mejor álbum de pop latino». La discográfica lanzó cuatro sencillos: los primeros dos, «El día que me quieras» y «La media vuelta», alcanzaron el primer lugar en el BillboardHot Latin Songs en Estados Unidos; en la misma lista, «Todo y nada» y «Delirio» obtuvieron el puesto tres y dieciséis respectivamente. En 1995, Segundo romance vendió más de 4 millones de copias y recibió múltiples certificaciones de platino en varios países de América Latina, Estados Unidos y España. (Leer más...)
Image 8
Like a Virgin es el segundo álbum de estudio de la cantante estadounidense Madonna, publicado el 12 de noviembre de 1984 por la compañía Sire Records. Luego del lanzamiento de su álbum debut, Madonna quería consolidar su futuro en la industria musical basándose en el éxito obtenido con su primer disco. Para ello, tomó la decisión de convertirse en uno de los productores del proyecto, pero los ejecutivos de Warner Bros. no estuvieron de acuerdo en otorgarle la libertad creativa que ella deseaba. Finalmente se eligió a Nile Rodgers como el principal productor del disco, gracias al trabajo que llevó a cabo junto con David Bowie. En 1985, se lanzó una versión internacional que incluyó «Into the Groove» como pista adicional; en 2001, Warner Bros. Records publicó una versión remasterizada con dos remezclas adicionales.
El álbum fue grabado en el Power Station Studio en Nueva York durante un breve período. Rodgers contrató a sus antiguos compañeros de Chic: Bernard Edwards, bajista, y Tony Thompson, batería; ambos colaboraron en varias pistas. Además, Rodgers aceptó ser el guitarrista, luego de que Edwards lo solicitara como requisito para trabajar en el proyecto. Jason Corsaro, el ingeniero de audio, lo persuadió a utilizar la grabación digital, una técnica recién implementada en aquel entonces. Steven Meisel tomó las fotografías y diseñó la portada. Madonna quería que el título y la portada hicieran un vínculo provocativo entre su propio nombre religioso, Madonna —el título católico para la Virgen María—, y el concepto cristiano de la Inmaculada Concepción. Junto con Rodgers, también colaboró con su antigua pareja Stephen Bray, con quien compuso varias canciones. La música está orientada hacia el dance pop, pero algunas melodías también incorporan elementos del new wave. (Leer más...)
Image 9
The Dark Side of the Moon es el octavo álbum de estudio de la banda de rock británica Pink Floyd, lanzado el 1 de marzo de 1973 por Harvest Records en el Reino Unido y Capitol Records en Estados Unidos. Desarrollado durante presentaciones en vivo antes de que comenzara la grabación, fue concebido como un álbum conceptual que se centraría en las presiones que enfrentó la banda durante su arduo estilo de vida y también abordaría los problemas de salud mental del exmiembro de la banda Syd Barrett, quien dejó el grupo en 1968. Se grabó material nuevo en dos sesiones en 1972 y 1973 en los estudios EMI —ahora Abbey Road Studios— en Londres.
El disco se basa en ideas exploradas en grabaciones y actuaciones anteriores de Pink Floyd, omitiendo los extensos instrumentales que caracterizaron el trabajo anterior de la banda. El grupo empleó grabación multipista, bucles de cinta y sintetizadores analógicos, incluida la experimentación con el EMS VCS 3 y un Synthi A. El ingeniero Alan Parsons fue responsable de muchos de los aspectos sonoros de la grabación y de la contratación de la cantante de sesión Clare Torry, que aparece en «The Great Gig in the Sky». (Leer más...)
El disco marcó un retorno a la estética gótica tanto por temática como por composición. Pese a su posterior éxito comercial, Elektra Records, la antigua discográfica de The Cure en Norteamérica, le advirtió en las primeras mezclas del álbum a Robert Smith, compositor de la mayoría de las letras y líder de la banda, que estaba cometiendo su «suicidio comercial».[2] Disintegration también supuso el despido de Laurence Tolhurst y su reemplazo oficial por Roger O'Donnell. Tolhurst, uno de los cofundadores de la banda, tenía problemas de alcoholismo y dificultades para adaptarse en el rol de teclista.[3] Además, Disintegration fue el álbum con el que Robert Smith logró su maduración como artista.[4] (Leer más...)
Image 11
Like a Prayer es el cuarto álbum de estudio de la cantante estadounidense Madonna, publicado por las compañías Sire y Warner Bros. Records el 20 de marzo de 1989 en Europa y al día siguiente en el resto del mundo. Para la composición y producción de las canciones, colaboró con Patrick Leonard y Stephen Bray, con quienes ya había trabajado en su anterior trabajo True Blue (1986), así como con el músico Prince. Considerado su trabajo más serio e introspectivo de su carrera hasta ese momento, incluye referencias sobre sus padres y los lazos con su familia. En este aspecto, la artista, que había decidido adoptar un estilo adulto y más sofisticado, abordó temas que hasta entonces eran solo meditaciones personales que nunca había compartido con el público en general. El título del álbum proviene de la influencia del catolicismo en la juventud de la cantante, así como sus luchas con la religión.
Grabado entre septiembre de 1988 y enero de 1989, Like a Prayer fue dedicado a la memoria de su madre, quien falleció cuando ella era niña. Es un álbum de género pop que incorpora elementos del dance, funk, góspel y soul. Madonna se inspiró en su educación católica y las letras tratan temas sobre su infancia y adolescencia, como la muerte de su madre en «Promise to Try», la importancia de la familia en «Keep It Together» y la relación con su padre en «Oh Father». Sumado a ello, aborda su matrimonio fallido con el actor Sean Penn en «Till Death Do Us Part» y el empoderamiento femenino en «Express Yourself». (Leer más...)
El álbum incorporó varias insinuaciones sexuales comúnmente asociadas a la banda, pero también introdujo temas sobre lujuria, muerte, contemplaciones de suicidio y drogas. (Leer más...)
Adore marcó un cambio en el sonido de la banda; Greg Kot de la revista Rolling Stone dijo que «no es un álbum tradicional; es una ruptura total con el pasado». Su anterior sonido, orientado a la guitarra, se sustituye por un sonido más tranquilo y orientado a la música electrónica, e incorpora caja de ritmos y sintetizadores. Para el lanzamiento, la banda se despojó de su imagen alternativa para pasarse a un look más gótico. Corgan dijo: «Adore sonará como un álbum conceptual, pero sin concepto». (Leer más...)
Image 14
Romance es el octavo álbum de estudio del cantante mexicanoLuis Miguel, lanzado el 19 de noviembre de 1991 por el sello WEA Latina. Aunque la producción originalmente iba a ser otra colaboración con Juan Carlos Calderón, el plan fue desechado cuando este fue incapaz de componer canciones para el álbum. Antes de que se cumpliese el plazo para la presentación de un nuevo material según su contrato, por sugerencia de su mánager, Luis Miguel eligió el género del bolero como su próximo proyecto. El cantante y compositor mexicano Armando Manzanero fue contratado por WEA Latina para coproducir el disco con Luis Miguel. La grabación comenzó en agosto de 1991 en Ocean Way Recording en Hollywood, California, con Bebu Silvetti en los arreglos musicales.
En el álbum, Luis Miguel versiona doce boleros, originalmente publicados entre 1944 y 1986. Los dos primeros sencillos, «Inolvidable» y «No sé tú», alcanzaron el primer lugar de la lista BillboardHot Latin Songs en Estados Unidos y se mantuvieron seis meses en la cima de las listas mexicanas. «Mucho corazón» y «Cómo» estuvieron entre los primeros puestos de Hot Latin Songs, y «Usted» y «La barca» recibieron un lanzamiento airplay a lo largo de Latinoamérica. El artista promocionó Romance con una gira por Estados Unidos y Latinoamérica. El disco recibió comentarios positivos por los críticos de música, que elogiaron la voz de Luis Miguel y la producción del disco. El cantante ganó varios reconocimientos, incluyendo una nominación al Grammy por mejor álbum pop latino. (Leer más...)
Image 15
OK Computer es el tercer álbum de estudio de la banda británica de rock alternativoRadiohead, lanzado el 21 de mayo de 1997 a través de las subsidiarias de EMIParlophone y Capitol Records. Radiohead produjo el álbum en forma independiente junto a Nigel Godrich, procedimiento que luego repitieron para álbumes posteriores. Excepto por la canción «Lucky», grabada en 1995, el resto de los temas fue grabado en la zona rural de Oxfordshire y Bath, durante 1996 y principios de 1997, mayoritariamente en la mansión solariega St Catherine's Court. La banda se distanció del estilo de su anterior disco, The Bends, en el que predominaba la guitarra y las letras introspectivas. En OK Computer se observan letras abstractas, un sonido denso, con varias capas, e influencias eclécticas, lo cual sentó las bases para el trabajo posterior del grupo, más experimental.
El álbum presenta un mundo azotado por el creciente consumismo, la alienación social, el aislamiento emocional y malestar político. Por esta razón, se ha considerado que OK Computer ha tenido una comprensión profética del estilo de vida del siglo XXI. La banda utilizó técnicas de producción no convencionales, como por ejemplo el uso de la reverberación natural que se produce al grabar en una escalera, y evitar la separación de sonido. Las secciones de cuerdas se grabaron en los Abbey Road Studios; el guitarrista Ed O'Brien estimó que el ochenta por ciento del álbum se grabó en directo. (Leer más...)
... The Formation World Tour de Beyoncé contó con un cubo LED giratorio de 60 pies (18 m) de altura como punto focal de la escena, apodado el "Monolith" por los diseñadores?
... Serguéi Rajmáninov siempre firmaba sus conciertos?, esto se puede apreciar en la cadencia final de sus obras, donde siempre tocaba tan-tata-tan, cuatro notas rítmicas en referencia a: Rach-mani-nov.
... Hayley Williams tuvo una relacion con el guitarrista de ParamoreJosh Farro y, a pesar de su ruptura, Hayley fue a su matrimonio?