Wikipedia:Portada
2 024 690 artículos en español.
Matías Corvino

Matías Corvino (en latín, Matthias Corvinus; en húngaro, Hunyadi Mátyás; en croata, Matija Korvin; en rumano, Matei Corvin; en eslovaco, Matej Korvín; en checo, Matyáš Korvín; Kolozsvár, 23 de febrero de 1443-Viena, 6 de abril de 1490), nacido Matías Hunyadi y también denominado Matías I, fue rey de Hungría y Croacia desde 1458 hasta su muerte. Después de realizar varias campañas militares, fue elegido rey de Bohemia en 1469 y adoptó el título de duque de Austria en 1487.
Su padre fue Juan Hunyadi, regente de Hungría hasta su fallecimiento en 1456. En 1457, el rey Ladislao V «el Póstumo» ordenó el encarcelamiento de Matías y su hermano mayor, Ladislao Hunyadi; este último fue decapitado ese mismo año, lo que provocó una rebelión que obligó al rey Ladislao V a huir del país con Matías como rehén. Después de la muerte repentina de Ladislao V, el tío de Matías, Miguel Szilágyi, persuadió a los estamentos para que unánimemente proclamasen rey a Matías el 24 de enero de 1458. Matías regresó a Hungría y su gobierno comenzó bajo la tutela de su tío, pero tomó el control efectivo dos semanas después.
En su reinado, libró guerras contra los mercenarios checos que dominaban la Alta Hungría (hoy repartida entre Eslovaquia y el norte de Hungría) y contra Federico III, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, que reclamó el territorio húngaro. En este período, el Imperio otomano conquistó Serbia y Bosnia y acabó con la zona de Estados tapón a lo largo de las fronteras meridionales del Reino de Hungría. Matías firmó un tratado de paz con Federico III en 1463 y reconoció el derecho del emperador a usar el título de rey de Hungría. El emperador devolvió la corona de san Esteban y Matías fue coronado con ella el 29 de abril de 1464. En este año, invadió los territorios que habían sido ocupados recientemente por los otomanos y se apoderó de fortalezas bosnias. Pronto se dio cuenta de que no podía esperar ayuda de las potencias cristianas y renunció a su política antiotomana.
Gobierno yugoslavo en el exilio

El Gobierno del Reino de Yugoslavia partió al exilio a mediados de abril de 1941, cuando quedó clara la victoria de Alemania y de sus aliados del Eje en su campaña de castigo. El Gobierno acabó por instalarse en Londres y trató de representar al país —en la práctica desmembrado e inmerso en una guerra civil paralela a la guerra mundial— ante los Aliados. Víctima de sus disputas internas y de su incapacidad para controlar los acontecimientos en Yugoslavia, fue finalmente forzado a alcanzar un acuerdo en desventaja con Tito que supuso su desaparición. Fue sustituido por un Gobierno de coalición controlado en la práctica por los comunistas yugoslavos.
Recurso del día
Gerónimo en 1887
Fotografía de Gerónimo, jefe de los apaches chiricahuas, realizada en 1887 por autor desconocido.
Actualidad
- Guerra Israel-Gaza - Invasiones israelíes del Líbano y de Siria
- Invasión rusa a Ucrania
- Aranceles en Estados Unidos
- Deportación de inmigrantes en Estados Unidos
- 13-21 de abril: Campeonato Europeo de Halterofilia
- 13 de abril: Segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador
- 13 de abril: Elecciones generales de Gabón
- 13 de abril: Inauguración de la Expo 2025
- 12 de abril: UFC 314
- 11-13 de abril: Gran Premio de Catar de motociclismo
- 11-13 de abril: Gran Premio de Baréin de Fórmula 1
- 11-12 de abril: e-Prix de Miami
- 9-13 de abril: Final a seis de la Euroliga Femenina de baloncesto
- 9-13 de abril: Campeonato Nacional de Rodeo de Chile
- 8 de abril: Colapso del techo de la discoteca Jet Set
- 7-13 de abril: Campeonato Europeo de Lucha
- 7-12 de abril: Vuelta al País Vasco
- 6-13 de abril: Masters de Montecarlo de tenis
- 28 de marzo: Terremoto de Sagaing
- 27 de marzo-12 de abril: Campeonato Sudamericano Sub-17 de Fútbol
- 11 de abril: Gustavo Catalán Deus, periodista y fotógrafo español (73-74)
- 10 de abril: Ted Kotcheff, cineasta canadiense (94)
- 10 de abril: Alexis Noble, futbolista uruguayo (61)

- 10 de abril: Leo Beenhakker, futbolista y entrenador neerlandés (82; en la imagen superior)

- 10 de abril: Titiek Puspa, música indonesia (87; en la imagen inferior)
- 9 de abril: Rómulo Vergara, predicador y misionero venezolano (71)
- 9 de abril: Vitali Tasenko, futbolista ruso (50)
- 9 de abril: Juan Manuel Gastélum Buenrostro, político mexicano (70)
- 9 de abril: Kim Shin-jo, militar y desertor coreano (82)
- 9 de abril: Luis Felipe Noé, artista plástico argentino (91)
- 8 de abril: Wilhelm Burgsmüller, futbolista alemán (93)
- 8 de abril: Rubby Pérez, músico dominicano (69)
- 7 de abril: Joey D. Vieira, actor estadounidense (80)
- Conmemoraciones y fiestas
- 12 de abril: Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados / Día de la Cosmonáutica / La noche de Yuri
- 11 de abril: Día Mundial del Párkinson
Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025
12 de abril

- 1925 (hace 100 años): En La Paz (Bolivia), se funda el Club Bolívar.
- 1945 (hace 80 años): Fallece Franklin D. Roosevelt, político estadounidense (n. 1882; en la imagen).
- 1950 (hace 75 años): Nace Joyce Banda, política malauí.
- 1975 (hace 50 años): Fallece Joséphine Baker, bailarina, cantante y activista francoestadounidense (n. 1906).
- 2000 (hace 25 años): Nace Manuel Turizo, músico colombiano.
Portales

Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro

Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Feminismo – Filosofía – LGBT – Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre – Videojuegos
Otros proyectos de la Fundación Wikimedia
Wikipedia es uno de los proyectos Wikimedia, de contenido libre y administrados técnicamente por la Fundación Wikimedia, una organización estadounidense sin fines de lucro.
![]() |
Wikcionario Diccionario con sinónimos |
![]() |
Wikilibros Libros de texto y manuales |
![]() |
Wikiquote Colección de citas |
![]() |
Wikisource La biblioteca libre |
![]() |
Wikispecies Directorio de especies |
![]() |
Wikinoticias Noticias libres |
![]() |
Commons Imágenes y multimedia |
![]() |
Meta-Wiki Coordinación de proyectos |
![]() |
Wikiversidad Plataforma educativa libre |
![]() |
Wikiviajes Guía de viajes |
![]() |
Wikidata Base de datos libre |
![]() |
MediaWiki Desarrollo de software libre |