Wikipedia:Portada
2 031 425 artículos en español.
Matrimonio igualitario en Ecuador

El matrimonio igualitario en Ecuador es legal desde el 8 de julio de 2019, fecha en que entraron en vigencia dos sentencias de la Corte Constitucional en que falló a favor de este derecho por vía de control de constitucionalidad. De este modo, Ecuador se convirtió en el quinto país de América del Sur en legalizar el matrimonio igualitario, luego de Argentina, Uruguay, Brasil y Colombia. Antes de la legalización del matrimonio, las parejas del mismo sexo en el país contaban con reconocimiento estatal únicamente a través de las uniones de hecho, figura legal más restrictiva que se encontraba vigente desde 2009.
Los esfuerzos para legalizar el matrimonio igualitario desde el activismo LGBT inicieron en 2013, cuando una pareja de mujeres se presentó fallidamente ante el Registro Civil de Quito para intentar casarse. La pareja llevó su caso a los tribunales nacionales, pero su reclamo pasó años sin obtener resolución de última instancia. La publicación de la Opinión Consultiva OC-24/17 en 2018, que exhortaba a los países miembros de la Convención Americana a reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo, infundió nuevo ímpetu a estos esfuerzos y llevó a que diez nuevas parejas intentaran casarse y a que presentaran recursos legales propios. Los recursos de dos de ellas llegaron al año siguiente a la Corte Constitucional en los casos 10-18-CN y 11-18-CN, que fueron resueltos el 12 de junio de 2019 y en cuyas sentencias se reconoció el derecho de las personas del mismo sexo a casarse, con lo que legalizó el matrimonio igualitario en el país.
Durante el primer año de vigencia del cambio legal, se llevaron a cabo más de 120 matrimonios entre parejas del mismo sexo en Ecuador, cifra que subió a los 1014 al cumplirse los cinco años. Durante este periodo, el número de matrimonios igualitarios vio un crecimiento anual sostenido. La opinión pública también varió de forma considerable en los años previos a la legalización. De acuerdo a una encuesta de Pew Research Center, para el 2014 solo el 16% de ecuatorianos apoyaba el matrimonio igualitario, mientras que para 2017 el apoyo había alcanzado el 33%. Una encuesta de la Universidad Vanderbilt, por su lado, halló en 2019 una diferencia marcada en la desaprobación al matrimonio entre las distintas generaciones etarias: mientras que la generación silenciosa mostraba un 68.5% de desaprobación, este porcentaje bajaba hasta el 16.7% en la generación Z.
Perfect Illusion
«Perfect Illusion» es una canción de la cantautora estadounidense Lady Gaga, perteneciente a su quinto álbum de estudio, Joanne (2016). Fue compuesta y producida en conjunto por ella, Mark Ronson, Kevin Parker y BloodPop. Interscope Records la publicó el 9 de septiembre de 2016 como primer sencillo del disco. De acuerdo con la artista, su letra hace referencia a los altibajos de una relación problemática y también a las falsas identidades que crean las personas en las distintas redes sociales.
Recurso del día
Macho y hembra de ciervo volante
El ciervo volante (Lucanus cervus) es una especie de coleóptero escarabeiforme de la familia Lucanidae. Es el escarabajo más grande de Europa y presenta un marcado dimorfismo sexual; los machos son mayores que las hembras y poseen unas mandíbulas muy desarrolladas que recuerdan las astas de un ciervo, de donde deriva su nombre común.
Actualidad
- Guerra Israel-Gaza - Invasiones israelíes del Líbano y de Siria
- Invasión rusa a Ucrania
- Aranceles en Estados Unidos
- Deportación de inmigrantes en Estados Unidos
- 8-11 de mayo: Final a cuatro de la Liga de Campeones de Baloncesto de Europa
- 7-11 de mayo: Campeonato Europeo de Karate
- 7 de mayo: Cónclave
- 6-18 de mayo: Masters de Roma de tenis
- 6 de mayo: Máximo de las Eta Acuáridas
- 4-17 de mayo: Campeonato Europeo Femenino Sub-17 de la UEFA
- 1-11 de mayo: Copa Mundial de Fútbol de Playa de la FIFA
- 30 de abril-24 de mayo: Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17
- 28 de abril: Apagón en la península ibérica
- 6 de mayo: Eduardo Zóttola, futbolista argentino (80)
- 6 de mayo: Kaqusha Jashari, política kosovar/serbia (78)
- 6 de mayo: Valeri Shevchuk, escritor ucraniano (85; en la imagen)
- 5 de mayo: Luis Galván, futbolista argentino (77)
- 5 de mayo: José Ángel de la Casa, periodista deportivo español (74)
- 5 de mayo: Giuseppe Moioli, remero italiano (97)
- 4 de mayo: André Foucher, ciclista francés (91)
- 4 de mayo: Tom Youngs, futbolista británico (45)
- 4 de mayo: Uno Piir, futbolista y entrenador estonio (95)
- 4 de mayo: Peter McParland, futbolista británico (91)
- 4 de mayo: Jochen Mass, piloto de automovilismo alemán (78)
- 4 de mayo: Petros Moliviatis, político griego (96)
- 4 de mayo: David Karako, futbolista y entrenador israelí (80)
- 4 de mayo: Rafael Rullán, baloncestista español (73)
- 3 de mayo: Pedro Hidalgo, político chileno (89)
- Conmemoraciones y fiestas
- 8-9 de mayo: Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en Honor de Quienes Perdieron la Vida en la Segunda Guerra Mundial
- 8 de mayo: Día de la Victoria en Europa
- 8 de mayo: Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
- 8 de mayo: Día Mundial del Cáncer de Ovario
- 6 de mayo: Día Mundial del Asma
- 6 de mayo: Día Internacional Sin Dietas
- 5-11 de mayo: Semana de Sensibilización sobre el Mosquito
Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025
7 de mayo

- 1825 (hace 200 años): Fallece Antonio Salieri, compositor italiano (n. 1750; en la imagen).
- 1925 (hace 100 años): Fallece Borís Sávinkov, revolucionario y escritor ruso (n. 1879).
- 2000 (hace 25 años): Fallece Douglas Fairbanks, Jr., actor y militar estadounidense (n. 1909).
- 2000 (hace 25 años): Nace Eden Alene, cantante israelí.
- 2015 (hace 10 años): En Riad (Arabia Saudí), se inaugura el estadio Mrsool Park.
Portales

Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro

Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Feminismo – Filosofía – LGBT – Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre – Videojuegos
Otros proyectos de la Fundación Wikimedia
Wikipedia es uno de los proyectos Wikimedia, de contenido libre y administrados técnicamente por la Fundación Wikimedia, una organización estadounidense sin fines de lucro.
![]() |
Wikcionario Diccionario con sinónimos |
![]() |
Wikilibros Libros de texto y manuales |
![]() |
Wikiquote Colección de citas |
![]() |
Wikisource La biblioteca libre |
![]() |
Wikispecies Directorio de especies |
![]() |
Wikinoticias Noticias libres |
![]() |
Commons Imágenes y multimedia |
![]() |
Meta-Wiki Coordinación de proyectos |
![]() |
Wikiversidad Plataforma educativa libre |
![]() |
Wikiviajes Guía de viajes |
![]() |
Wikidata Base de datos libre |
![]() |
MediaWiki Desarrollo de software libre |