Ir al contenido

Wikipedia:Portada

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenidos a Wikipedia,

la enciclopedia de contenido libre
que todos pueden editar.

Artículo destacado

María I de Inglaterra

María I de Inglaterra
María I de Inglaterra

María I, también conocida como María Tudor (Palacio de Greenwich, 18 de febrero de 1516-Palacio de St. James, 17 de noviembre de 1558) fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 6 o el 19 de julio de 1553 hasta su muerte. Es conocida por su intento de abrogar la Reforma anglicana, que había comenzado durante el reinado de su padre, Enrique VIII. Las ejecuciones que marcaron la restauración del catolicismo en Inglaterra e Irlanda suscitaron que sus opositores protestantes la apodaran «María la Sanguinaria» (Bloody Mary en inglés).

Fue la única hija de Enrique VIII con su primera esposa —Catalina de Aragón— en sobrevivir hasta la edad adulta. Su medio hermano Eduardo VI —hijo de Enrique VIII y Juana Seymour— sucedió a su padre en 1547 a la edad de nueve años. Cuando Eduardo VI enfermó de muerte en 1553, intentó sacarla de la línea de sucesión porque supuso que daría marcha atrás a las reformas protestantes que habían comenzado durante su reinado, y las de su padre. A su muerte, los principales políticos trataron de proclamar a Juana Grey reina de Inglaterra. María reunió a sus seguidores en Anglia Oriental y depuso a Juana I, quien tiempo después fue decapitada.

Fue la primera soberana de Inglaterra por derecho propio, excluyendo los disputados reinados de Matilde I y Juana I. En 1554 contrajo matrimonio con el príncipe Felipe de España, convirtiéndose en reina consorte de la Monarquía Hispánica al ascenso al trono de su marido en 1556, si bien nunca visitó España. El matrimonio fue recibido con una revuelta popular organizada por Thomas Wyatt, quien buscaba derrocarla en favor de su media hermana Isabel —hija de Enrique VIII y Ana Bolena—; sin embargo, el levantamiento fracasó e Isabel fue recluida en la Torre de Londres.

Artículo bueno

Daniel Urrabieta Vierge

Daniel Urrabieta Vierge
Daniel Urrabieta Vierge

Daniel Urrabieta y Vierge, o también conocido como Daniel Vierge (Madrid, 5 de marzo de 1851 –Boulogne-sur-Seine, 10 de mayo de 1904), fue un pintor, dibujante e ilustrador español afincado en París, hijo del también dibujante Vicente Urrabieta y Ortiz. Firmaba sus obras con su segundo apellido, «Vierge»,​ o «D. Vierge».​ Aunque vivió sus primeros años en España, en torno a la mayoría de edad viajó a Francia con su familia,​ donde empezó pronto a trabajar en publicaciones periódicas parisinas como Le Monde Illustré.

Recurso del día

Cueva de los cristales de Naica
Cueva de los cristales de Naica

Cueva de los cristales de Naica

Cristales de yeso de la Cueva de los cristales de Naica (México). Nótese el tamaño por comparación con la persona.

Actualidad

Fallecimientos
El escultor español José Rausell Sanchis
El escultor español José Rausell Sanchis
El político francés Jean Tiberi
El político francés Jean Tiberi
Conmemoraciones y fiestas


Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025

Efemérides

28 de mayo

Otros proyectos de la Fundación Wikimedia

Wikipedia es uno de los proyectos Wikimedia, de contenido libre y administrados técnicamente por la Fundación Wikimedia, una organización estadounidense sin fines de lucro.

Wikcionario
Wikcionario
Wikcionario
Diccionario con sinónimos
Wikilibros
Wikilibros
Wikilibros
Libros de texto y manuales
Wikiquote
Wikiquote
Wikiquote
Colección de citas
Wikisource
Wikisource
Wikisource
La biblioteca libre
Wikispecies
Wikispecies
Wikispecies
Directorio de especies
Wikinoticias
Wikinoticias
Wikinoticias
Noticias libres
Wikimedia Commons
Wikimedia Commons
Commons
Imágenes y multimedia
Meta-Wiki
Meta-Wiki
Meta-Wiki
Coordinación de proyectos
Wikiversidad
Wikiversidad
Wikiversidad
Plataforma educativa libre
Wikiviajes
Wikiviajes
Wikiviajes
Guía de viajes
Wikidata
Wikidata
Wikidata
Base de datos libre
MediaWiki
MediaWiki
MediaWiki
Desarrollo de software libre