Wikipedia:Portada
2 027 081 artículos en español.
Luis I de Hungría

Luis I (en latín, Ludovicus I; en húngaro, I. Lajos; Visegrád, 5 de marzo de 1326-Nagyszombat, 10 de septiembre de 1382) o Luis de Anjou (en húngaro, Anjou Lajos; en croata, Ludovik [Ljudevit] I. Anžuvinac [Anžuvinski]; en polaco, Ludwik Andegaweński), llamado «el Grande» (en latín, Ludovicus Magnus; en húngaro, Nagy Lajos; en croata, Ludovik Veliki; en eslovaco, Ľudovít Veľký) o «el Húngaro» por los polacos (Ludwik Węgierski), fue rey de Hungría y Croacia a partir de 1342 y de Polonia desde 1370 hasta su muerte. Fue el primer hijo de Carlos I de Hungría y su esposa, Isabel de Polonia, en sobrevivir la infancia. Un tratado de 1338 entre su padre y Casimiro III —el tío materno de Luis— confirmó el derecho del príncipe a heredar el Reino de Polonia si Casimiro III moría sin hijos. A cambio, Luis estaba obligado a ayudar a su tío en la reocupación de los territorios que Polonia había perdido en años anteriores. Ostentó el título de duque de Transilvania entre 1339 y 1342, pero no administró la provincia.
Aunque ya era mayor de edad cuando sucedió a su padre en 1342, su madre profundamente religiosa ejerció una poderosa influencia sobre él. Heredó un reino centralizado y un gran tesoro de su padre. Durante los primeros años de su reinado, Luis lanzó una cruzada contra los lituanos y restauró la autoridad real en Croacia. Sus tropas derrotaron al ejército tártaro y ampliaron su dominio hacia el mar Negro. Cuando su hermano Andrés —duque de Calabria y esposo de la reina Juana I de Nápoles— fue asesinado en 1345, Luis acusó de asesinato a la viuda y durante los siguientes años conseguir un castigo para ella se convirtió en el principal objetivo de su política exterior. Lanzó dos campañas en el Reino de Nápoles entre 1347 y 1350. Sus tropas ocuparon territorios extensos en ambas ocasiones y Luis incorporó los estilos de los soberanos napolitanos (incluyendo el título del rey de Sicilia y Jerusalén), pero la Santa Sede nunca reconoció estas acciones. Las decisiones arbitrarias de Luis y las atrocidades cometidas por sus mercenarios hicieron impopular a su reinado en el sur de Italia. En 1351 retiró sus tropas en el Reino de Nápoles.
Golpe de Estado en Rumania de 1944
El golpe de Estado en Rumania de 1944, que tuvo lugar el 23 de agosto, supuso el fin de la dictadura del mariscal Ion Antonescu y de la alianza del país con el Eje, junto con el cambio de bando del país en la Segunda Guerra Mundial. Convirtió la victoria soviética en el sector sur del frente oriental en una catástrofe para los alemanes y ese día en uno de los cruciales del conflicto mundial.
Recurso del día
Vista de Segovia
Actualidad
- Guerra Israel-Gaza - Invasiones israelíes del Líbano y de Siria
- Invasión rusa a Ucrania
- Aranceles en Estados Unidos
- Deportación de inmigrantes en Estados Unidos
- 22 de abril-4 de mayo: Masters de Madrid de tenis
- 22 de abril: Máximo de las Líridas
- 20 de abril: Amstel Gold Race de ciclismo
- 19-20 de abril: WrestleMania 41
- 18-20 de abril: Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1
- 14-20 de abril: Torneos de Barcelona, Múnich, Ruan y Stuttgart de tenis
- 13-21 de abril: Campeonato Europeo de Halterofilia
- 20 de abril: Hugo Gatti, futbolista argentino (80)
- 19 de abril: Niwat Srisawat, futbolista y entrenador tailandés (77)

- 19 de abril: Barry Hoban, ciclista británico (85; en la imagen superior)

- 18 de abril: A. P. Balachandran, físico indio (87; en la imagen inferior)
- 18 de abril: Clodagh Rodgers, cantante británica (78)
- 18 de abril: Nikola Pokrivač, futbolista croata (39)
- 18 de abril: Rodolfo Torres Medina, político mexicano
- 17 de abril: Billy Young, futbolista y entrenador irlandés (87)
- 17 de abril: Peter Kostelka, político austríaco (78)
- 17 de abril: Simon Lehoko, futbolista sudafricano (73-74)
- 17 de abril: Joe Thompson, futbolista británico (36)
- Conmemoraciones y fiestas
- 22 de abril: Día Internacional de la Madre Tierra
- 21 de abril: Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
- 20 de abril: Pascua
- 20 de abril: Día de la Lengua China en las Naciones Unidas
Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025
21 de abril

- 1825 (hace 200 años): Fallece Johann Friedrich Pfaff, matemático alemán (n. 1765).
- 1925 (hace 100 años): Nace Sibghatullah Mojaddedi, político afgano (f. 2019).
- 1965 (hace 60 años): Fallece Edward Appleton, físico británico (n. 1892), premio Nobel de física en 1947 (en la imagen).
- 1975 (hace 50 años): Fallece Ranieri Mazzilli, político brasileño (n. 1910).
- 2000 (hace 25 años): En Francia, se crea el Centro de los monumentos nacionales.
Portales

Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro

Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Feminismo – Filosofía – LGBT – Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre – Videojuegos
Otros proyectos de la Fundación Wikimedia
Wikipedia es uno de los proyectos Wikimedia, de contenido libre y administrados técnicamente por la Fundación Wikimedia, una organización estadounidense sin fines de lucro.
![]() |
Wikcionario Diccionario con sinónimos |
![]() |
Wikilibros Libros de texto y manuales |
![]() |
Wikiquote Colección de citas |
![]() |
Wikisource La biblioteca libre |
![]() |
Wikispecies Directorio de especies |
![]() |
Wikinoticias Noticias libres |
![]() |
Commons Imágenes y multimedia |
![]() |
Meta-Wiki Coordinación de proyectos |
![]() |
Wikiversidad Plataforma educativa libre |
![]() |
Wikiviajes Guía de viajes |
![]() |
Wikidata Base de datos libre |
![]() |
MediaWiki Desarrollo de software libre |