Wikipedia:Portada
2 032 344 artículos en español.
Don't Cry for Me Argentina

«Don't Cry for Me Argentina» es una canción grabada originalmente por la cantante británica Julie Covington. Fue compuesta por Tim Rice y Andrew Lloyd Webber para el álbum conceptual doble Evita (1976), que relata la vida de la política argentina Eva Perón. El álbum fue llevado al teatro como un musical a finales de la década de 1970, y en 1996 se estrenó la adaptación cinematográfica, dirigida por el cineasta Alan Parker y estelarizada por Madonna como Eva Perón. Luego de obtener el papel principal, consciente de que se evaluaría su capacidad para interpretar la partitura, la artista estadounidense se sometió a varios meses de entrenamiento vocal con la profesora Joan Lader. Esto le permitió ampliar su registro e incluir tonos que no había utilizado en sus trabajos anteriores. Su versión de «Don't Cry for Me Argentina» fue producida por Nigel Wright, Parker, Webber y David Caddick y figuró en la banda sonora de la película. Durante el primer día de las sesiones de grabación, Madonna enfrentó dificultades al interpretar la canción en frente de Lloyd Webber y en un entorno desconocido. Tras algunos intentos fallidos y ajustes en la producción, se adaptaron las sesiones para que trabajara en un estudio más cómodo y familiar, con un equipo reorganizado que favoreció su rendimiento.
La versión de Madonna es una balada melancólica de género pop orquestal que se interpreta en diferentes modalidades y cuya melodía se repite en varias ocasiones a lo largo de la banda sonora, de manera que se la utiliza como leitmotiv. La canción simula ser un discurso que pronunció Eva Perón en el balcón de la Casa Rosada, y la letra se describe como una declaración de su «devoción» a la clase trabajadora de Argentina. El tema salió a la venta como el segundo sencillo de la banda sonora de Evita —después de «You Must Love Me»— a través de la compañía Warner Bros. La primera fecha de lanzamiento tuvo lugar en el Reino Unido el 16 de diciembre de 1996, con vista a la temporada navideña, en un vinilo de siete pulgadas, casete y CD. El 11 de febrero de 1997, se publicó en los Estados Unidos en un vinilo de doce pulgadas y un maxi CD junto con varias remezclas producidas por los DJ Pablo Flores y Javier Garza, tituladas «Miami Mixes». Madonna, que expresó interés en grabar una versión dance del tema, rehízo las voces en inglés y español y se incorporó en la introducción el sample de un bandoneón argentino que suena como un acordeón.
En general, la versión de Madonna es considerada una de las mejores interpretaciones vocales de su carrera, además de que la crítica destacó su estilo distintivo y la capacidad de transmitir la vulnerabilidad de su personaje. No obstante, algunos críticos cuestionaron su inclusión en el grandes éxitos GHV2, mientras que otros rechazaron su interpretación y la compararon desfavorablemente con la versión de Patti LuPone. Desde el punto de vista comercial, encabezó las listas musicales de Canadá, España, Francia, Hungría y República Checa, además de figurar entre los diez primeros lugares en Australia, Nueva Zelanda y otros países europeos. En los Estados Unidos, ocupó la octava posición en el Billboard Hot 100, lo que marcó el primer top diez de Lloyd Webber en el conteo y su mayor éxito como compositor desde 1971. Para Madonna, representó su trigésimo sencillo en ubicarse entre los diez primeros, un récord que en ese momento solo superaban Elvis Presley y The Beatles. La canción también obtuvo discos de oro en algunos territorios europeos y vendió 2.1 millones de copias en todo el mundo para junio de 2019.
Making the Bed
«Making the Bed» (estilizado en minúsculas) es una canción de la cantautora estadounidense Olivia Rodrigo, incluida en su segundo álbum de estudio, Guts. Rodrigo la compuso junto a su productor, Dan Nigro, y publicó como la sexta pista del disco el 8 de septiembre de 2023, bajo el sello Geffen Records. Es un tema pop que incorpora piano, guitarras, sintetizadores y percusión con influencias del dream pop. Sus letras introspectivas abordan temas como los defectos personales, el descontento con la fama y los sueños recurrentes, la autopercepción y los desafíos emocionales.
Recurso del día
Nebulosa del Cangrejo
La Nebulosa del Cangrejo es un resto de supernova de tipo plerión resultante de la explosión de una supernova. Fue vista por primera vez en el año 1054 por astrónomos chinos y árabes. Imagen tomada por el telescopio espacial Hubble en 2005.
Actualidad
- Guerras y conflictos: India-Pakistán, Israel-Gaza, Ucrania-Rusia
- Deportación de inmigrantes en Estados Unidos
- 11 de mayo: Elecciones parlamentarias de Albania
- 10-11 de mayo: Campeonato Mundial de Carreras de Relevos
- 10 de mayo: WWE Backlash
- 10 de mayo: UFC 315
- 9 de mayo-1 de junio: Giro de Italia
- 9-25 de mayo: Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo Masculino
- 9-11 de mayo: Gran Premio de Francia de motociclismo
- 8-11 de mayo: Final a cuatro de la Liga de Campeones de Baloncesto de Europa
- 8 de mayo: Final del cónclave - Elección del papa León XIV
- 7-11 de mayo: Campeonato Europeo de Karate
- 6-18 de mayo: Masters de Roma de tenis
- 6 de mayo: Fin del asedio a la embajada de Argentina en Venezuela
- 4-17 de mayo: Campeonato Europeo Femenino Sub-17 de la UEFA
- 1-11 de mayo: Copa Mundial de Fútbol de Playa de la FIFA
- 30 de abril-24 de mayo: Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17
- 9 de mayo: Margot Friedländer, activista germanoestadounidense (103)
- 9 de mayo: Francisco Rotunno, futbolista chileno (49)
- 9 de mayo: Joan de Sagarra, escritor español (87)
- 8 de mayo: Chet Lemon, beisbolista estadounidense (70)

- 8 de mayo: David Souter, jurista estadounidense (85; en la imagen superior)
- 8 de mayo: Carlos Ferrari, dramaturgo argentino (93)

- 8 de mayo: Simon Mann, militar y mercenario británico (72; en la imagen inferior)
- 8 de mayo: Yun Humyong, escritor surcoreano (79)
- 8 de mayo: Josaia Raisuqe, jugador de rugby fiyiano (30)
- 7 de mayo: Frank Herbert Johnson, beisbolista estadounidense (82)
- 7 de mayo: Frank Caprice, jugador de hockey sobre hielo canadiense (63)
- 7 de mayo: Paquita Tomàs, cocinera y presentadora española (81-82)
- 7 de mayo: Joop van Daele, futbolista neerlandés (77)
- 7 de mayo: Cleopa David Msuya, político tanzano (93)
- 7 de mayo: Angelo Rinaldi, escritor francés (84)
- 6 de mayo: Enrico Paolini, ciclista italiano (80)
- 6 de mayo: Joseph Nye, politólogo estadounidense (88)
- 6 de mayo: Bill McCaw, jugador de rugby neozelandés (97)
- Conmemoraciones y fiestas
- 10-11 de mayo: Días Europeos de la Ópera
- 10 de mayo: Día Mundial del Lupus
- 10 de mayo: Día Mundial del Comercio Justo
- 9 de mayo: Día de Europa
- 9 de mayo: Día Internacional de las Aves
- 8-9 de mayo: Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en Honor de Quienes Perdieron la Vida en la Segunda Guerra Mundial
- 5-11 de mayo: Semana de Sensibilización sobre el Mosquito
Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025
10 de mayo

- 1925 (hace 100 años): Fallece Alexandru Marghiloman, político rumano (n. 1854).
- 1925 (hace 100 años): Nace Ilie Verdeț, político rumano (f. 2001).
- 1975 (hace 50 años): La compañía japonesa Sony lanza el formato de vídeo Betamax (en la imagen).
- 1975 (hace 50 años): Nace Hélio Castroneves, piloto de automovilismo brasileño.
- 2000 (hace 25 años): Nace Amine Adli, futbolista francomarroquí.
Portales

Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro

Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Feminismo – Filosofía – LGBT – Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre – Videojuegos
Otros proyectos de la Fundación Wikimedia
Wikipedia es uno de los proyectos Wikimedia, de contenido libre y administrados técnicamente por la Fundación Wikimedia, una organización estadounidense sin fines de lucro.
![]() |
Wikcionario Diccionario con sinónimos |
![]() |
Wikilibros Libros de texto y manuales |
![]() |
Wikiquote Colección de citas |
![]() |
Wikisource La biblioteca libre |
![]() |
Wikispecies Directorio de especies |
![]() |
Wikinoticias Noticias libres |
![]() |
Commons Imágenes y multimedia |
![]() |
Meta-Wiki Coordinación de proyectos |
![]() |
Wikiversidad Plataforma educativa libre |
![]() |
Wikiviajes Guía de viajes |
![]() |
Wikidata Base de datos libre |
![]() |
MediaWiki Desarrollo de software libre |