Ir al contenido

Wikipedia:Portada

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenidos a Wikipedia,

la enciclopedia de contenido libre
que todos pueden editar.

Artículo destacado

Matrimonio igualitario en Ecuador

Alexandra Chávez y Michelle Avilés, primera pareja del mismo sexo en contraer matrimonio en Ecuador.

El matrimonio igualitario en Ecuador es legal desde el 8 de julio de 2019, fecha en que entraron en vigencia dos sentencias de la Corte Constitucional en que falló a favor de este derecho por vía de control de constitucionalidad. De este modo, Ecuador se convirtió en el quinto país de América del Sur en legalizar el matrimonio igualitario, luego de Argentina, Uruguay, Brasil y Colombia. Antes de la legalización del matrimonio, las parejas del mismo sexo en el país contaban con reconocimiento estatal únicamente a través de las uniones de hecho, figura legal más restrictiva que se encontraba vigente desde 2009.

Los esfuerzos para legalizar el matrimonio igualitario desde el activismo LGBT inicieron en 2013, cuando una pareja de mujeres se presentó fallidamente ante el Registro Civil de Quito para intentar casarse. La pareja llevó su caso a los tribunales nacionales, pero su reclamo pasó años sin obtener resolución de última instancia. La publicación de la Opinión Consultiva OC-24/17 en 2018, que exhortaba a los países miembros de la Convención Americana a reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo, infundió nuevo ímpetu a estos esfuerzos y llevó a que diez nuevas parejas intentaran casarse y a que presentaran recursos legales propios. Los recursos de dos de ellas llegaron al año siguiente a la Corte Constitucional en los casos 10-18-CN y 11-18-CN, que fueron resueltos el 12 de junio de 2019 y en cuyas sentencias se reconoció el derecho de las personas del mismo sexo a casarse, con lo que legalizó el matrimonio igualitario en el país.

Durante el primer año de vigencia del cambio legal, se llevaron a cabo más de 120 matrimonios entre parejas del mismo sexo en Ecuador, cifra que subió a los 1014 al cumplirse los cinco años. Durante este periodo, el número de matrimonios igualitarios vio un crecimiento anual sostenido. La opinión pública también varió de forma considerable en los años previos a la legalización. De acuerdo a una encuesta de Pew Research Center, para el 2014 solo el 16% de ecuatorianos apoyaba el matrimonio igualitario, mientras que para 2017 el apoyo había alcanzado el 33%. Una encuesta de la Universidad Vanderbilt, por su lado, halló en 2019 una diferencia marcada en la desaprobación al matrimonio entre las distintas generaciones etarias: mientras que la generación silenciosa mostraba un 68.5% de desaprobación, este porcentaje bajaba hasta el 16.7% en la generación Z.

Artículo bueno

Samurai 8: la leyenda de Hachimaru

Samurái 8: la leyenda de Hachimaru (サムライ8 八丸伝 Samurai Eito: Hachimaruden?) es una serie de manga escrita por Masashi Kishimoto e ilustrada por Akira Ōkubo. La historia está ambientada en un mundo que combina ciencia ficción con elementos tradicionales japoneses, y está protagonizada por Hachimaru, un joven samurái parte cíborg que recorre el mundo junto con su maestro, un guerrero legendario con apariencia de gato, a fin de hacerse con un objeto que contiene poderes divinos.

Para esta obra se apostó por la yuxtaposición de dos conceptos que a Kishimoto le interesaban pero que difieren entre sí: ciencia ficción y samuráis. Fue muy publicitada, ya que el autor venía de escribir uno de los mangas más populares de la historia, Naruto.

Recurso del día

Adoración de los pastores
Adoración de los pastores

Adoración de los pastores

Adoración de los pastores es un óleo realizado por el Greco hacia 1612-1614. Sus dimensiones son de 319 × 180 cm. Se expone en el Museo del Prado, Madrid.

Actualidad

Fallecimientos
El cineasta, actor y político turco Sırrı Süreyya Önder
El cineasta, actor y político turco Sırrı Süreyya Önder
El pintor y escultor belga Paul Van Hoeydonck
El pintor y escultor belga Paul Van Hoeydonck
Conmemoraciones y fiestas


Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025

Efemérides

5 de mayo

Otros proyectos de la Fundación Wikimedia

Wikipedia es uno de los proyectos Wikimedia, de contenido libre y administrados técnicamente por la Fundación Wikimedia, una organización estadounidense sin fines de lucro.

Wikcionario
Wikcionario
Wikcionario
Diccionario con sinónimos
Wikilibros
Wikilibros
Wikilibros
Libros de texto y manuales
Wikiquote
Wikiquote
Wikiquote
Colección de citas
Wikisource
Wikisource
Wikisource
La biblioteca libre
Wikispecies
Wikispecies
Wikispecies
Directorio de especies
Wikinoticias
Wikinoticias
Wikinoticias
Noticias libres
Wikimedia Commons
Wikimedia Commons
Commons
Imágenes y multimedia
Meta-Wiki
Meta-Wiki
Meta-Wiki
Coordinación de proyectos
Wikiversidad
Wikiversidad
Wikiversidad
Plataforma educativa libre
Wikiviajes
Wikiviajes
Wikiviajes
Guía de viajes
Wikidata
Wikidata
Wikidata
Base de datos libre
MediaWiki
MediaWiki
MediaWiki
Desarrollo de software libre