Wikipedia:Portada
2 011 721 artículos en español.
Jack el Destripador

Jack el Destripador (en inglés: Jack the Ripper) es el nombre dado a un asesino en serie sin identificar, al que se le atribuyen al menos cinco homicidios en el barrio londinense de Whitechapel (East End) en 1888, y cuyo modus operandi estuvo caracterizado por cortes en la garganta, mutilaciones en el área genital y abdominal, extirpación de órganos y desfiguración del rostro de mujeres que se dedicaban a la prostitución.
A mediados del siglo XIX, el East End de Londres tenía sobrepoblación y su nivel de calidad de vida era mísero. La situación empeoró con la proliferación de barrios de clase baja con notables índices de pobreza, violencia, alcoholismo y prostitución. Antes de los asesinatos, Whitechapel era asociado con casos de antisemitismo, racismo, delincuencia, disturbios y privación. Si bien la Policía Metropolitana de Londres imputó solo cinco asesinatos al mismo individuo, sus registros incluyeron seis crímenes más que conformaron el expediente de Whitechapel. Entre 1887 y 1891, la prensa atribuyó otra serie de homicidios al Destripador, aunque existen discrepancias sobre este vínculo.
Pese a que se investigó aproximadamente a trescientos sospechosos, la investigación policial resultó ineficaz en el esclarecimiento de la identidad del asesino serial, y fue objeto de burla y polémica por parte de la prensa. Esto derivó en el establecimiento de un comité ciudadano encargado de patrullar las calles de Whitechapel, identificar a posibles sospechosos e investigar por su cuenta los asesinatos. Aunque el autor de los crímenes nunca fue identificado, surgieron varias teorías y sospechas por parte de la policía, prensa y autores para explicar los posibles conocimientos quirúrgicos, profesión u ocupación y salud mental del homicida. Algunos de los sospechosos a los que se investigó fueron Montague Druitt, Severin Klosowski,Aaron Kosminski y Francis Tumblety. La policía recibió al menos tres cartas supuestamente firmadas por el asesino, en las que este se mofaba de las investigaciones y amenazaba con seguir asesinando a prostitutas. Una de las misivas estaba firmada por «Jack el Destripador» y a partir de ese entonces el asesino comenzó a ser referido por este apodo.
The Rains of Castamere
«The Rains of Castamere» es el noveno episodio de la tercera temporada de la serie de televisión de fantasía medieval Juego de tronos, de la cadena HBO. Los productores ejecutivos David Benioff y D. B. Weiss escribieron el guion en que está basado el episodio, y David Nutter se encargó de dirigirlo. Fue emitido por primera vez el 2 de junio de 2013.
La trama se centra en los acontecimientos ocurridos durante la boda de Edmure Tully y Roslin Frey y los planes de los Stark para cambiar la marcha de la guerra con los Lannister.
Recurso del día
La torre de Babel de Pieter Brueghel el Viejo
La torre de Babel es una pintura al óleo sobre madera de roble realizada por el pintor flamenco Pieter Brueghel el Viejo en 1563. Sus dimensiones son de 114 centímetros de alto y 154 de ancho. Se expone en el Museo de Historia del Arte de Viena.
Actualidad
- Guerra Israel-Gaza - Invasiones israelíes del Líbano y de Siria
- Invasión rusa de Ucrania
- Deportación de inmigrantes irregulares en Estados Unidos
- Ataques en el Catatumbo
- 26 de febrero-9 de marzo: Campeonato Mundial de Esquí Nórdico
- 24 de febrero-2 de marzo: Torneos de Acapulco, Austin, Chile y Mérida de tenis
- 23-28 de febrero: Festival de Viña del Mar
- 20-26 de febrero: Copa SheBelieves
- 16 de febrero-1 de marzo: Torneo de Dubái de tenis
- 14 de febrero: Recomendación de $LIBRA por Javier Milei

- 24 de febrero: Josefina Villalobos Páramo, primera dama ecuatoriana (100; en la imagen superior)

- 24 de febrero: Roberta Flack, música estadounidense (88; en la imagen inferior)
- 23 de febrero: Tanin Kraivixien, político y jurista tailandés (97)
- 23 de febrero: Atilio Veronelli, actor argentino (65)
- 22 de febrero: Hans van den Broek, político neerlandés (88)
- 22 de febrero: Francesc Vendrell Bayona, político español (75)
- 22 de febrero: Víctor Angles Vargas, historiador peruano (97)
- 22 de febrero: Germán Pavón Puente, obispo católico ecuatoriano (88)
- 22 de febrero: Lilian Knapp, música brasileña (76)
- 22 de febrero: Manuel Michelena Iguarán, político español (84)
- 22 de febrero: Jordi Mariné, ciclista español (83)
- 21 de febrero: Bill Fay, cantante británico (81)
- 21 de febrero: Lynne Marie Stewart, actriz estadounidense (78)
- Conmemoraciones y fiestas
Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025
25 de febrero

- 1825 (hace 200 años): Se adopta la bandera del Perú.
- 1925 (hace 100 años): Nace Shehu Shagari, político nigeriano (f. 2018).
- 1950 (hace 75 años): Nace Néstor Kirchner, político y abogado argentino (f. 2010).
- 1975 (hace 50 años): Fallece Elijah Muhammad, líder religioso y activista estadounidense (n. 1897).
- 2020 (hace 5 años): Fallece Hosni Mubarak, político, militar y dictador egipcio (n. 1928; en la imagen).
Portales

Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro

Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Feminismo – Filosofía – LGBT – Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre – Videojuegos
Otros proyectos de la Fundación Wikimedia
Wikipedia es uno de los proyectos Wikimedia, de contenido libre y administrados técnicamente por la Fundación Wikimedia, una organización estadounidense sin fines de lucro.
![]() |
Wikcionario Diccionario con sinónimos |
![]() |
Wikilibros Libros de texto y manuales |
![]() |
Wikiquote Colección de citas |
![]() |
Wikisource La biblioteca libre |
![]() |
Wikispecies Directorio de especies |
![]() |
Wikinoticias Noticias libres |
![]() |
Commons Imágenes y multimedia |
![]() |
Meta-Wiki Coordinación de proyectos |
![]() |
Wikiversidad Plataforma educativa libre |
![]() |
Wikiviajes Guía de viajes |
![]() |
Wikidata Base de datos libre |
![]() |
MediaWiki Desarrollo de software libre |