Wikipedia:Portada
2 030 736 artículos en español.
Matrimonio igualitario en Ecuador

El matrimonio igualitario en Ecuador es legal desde el 8 de julio de 2019, fecha en que entraron en vigencia dos sentencias de la Corte Constitucional en que falló a favor de este derecho por vía de control de constitucionalidad. De este modo, Ecuador se convirtió en el quinto país de América del Sur en legalizar el matrimonio igualitario, luego de Argentina, Uruguay, Brasil y Colombia. Antes de la legalización del matrimonio, las parejas del mismo sexo en el país contaban con reconocimiento estatal únicamente a través de las uniones de hecho, figura legal más restrictiva que se encontraba vigente desde 2009.
Los esfuerzos para legalizar el matrimonio igualitario desde el activismo LGBT inicieron en 2013, cuando una pareja de mujeres se presentó fallidamente ante el Registro Civil de Quito para intentar casarse. La pareja llevó su caso a los tribunales nacionales, pero su reclamo pasó años sin obtener resolución de última instancia. La publicación de la Opinión Consultiva OC-24/17 en 2018, que exhortaba a los países miembros de la Convención Americana a reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo, infundió nuevo ímpetu a estos esfuerzos y llevó a que diez nuevas parejas intentaran casarse y a que presentaran recursos legales propios. Los recursos de dos de ellas llegaron al año siguiente a la Corte Constitucional en los casos 10-18-CN y 11-18-CN, que fueron resueltos el 12 de junio de 2019 y en cuyas sentencias se reconoció el derecho de las personas del mismo sexo a casarse, con lo que legalizó el matrimonio igualitario en el país.
Durante el primer año de vigencia del cambio legal, se llevaron a cabo más de 120 matrimonios entre parejas del mismo sexo en Ecuador, cifra que subió a los 1014 al cumplirse los cinco años. Durante este periodo, el número de matrimonios igualitarios vio un crecimiento anual sostenido. La opinión pública también varió de forma considerable en los años previos a la legalización. De acuerdo a una encuesta de Pew Research Center, para el 2014 solo el 16% de ecuatorianos apoyaba el matrimonio igualitario, mientras que para 2017 el apoyo había alcanzado el 33%. Una encuesta de la Universidad Vanderbilt, por su lado, halló en 2019 una diferencia marcada en la desaprobación al matrimonio entre las distintas generaciones etarias: mientras que la generación silenciosa mostraba un 68.5% de desaprobación, este porcentaje bajaba hasta el 16.7% en la generación Z.
El año de Luigi

El año de Luigi (en inglés, Year of Luigi) fue la celebración del treinta aniversario del personaje de ficción Luigi. Creado por el diseñador de videojuegos japonés Shigeru Miyamoto para el juego arcade Mario Bros. en 1983, el personaje ha sido una figura recurrente en la franquicia de Mario, desempeñando a menudo un rol secundario en diversas entregas. Debido a la decisión de Nintendo de desarrollar Luigi's Mansion: Dark Moon y Mario & Luigi: Dream Team al mismo tiempo, declararon 2013 como El año de Luigi. Según Shigeru Miyamoto, los miembros del equipo también sentían el deseo de crear títulos centrados en él, ya que consideraban que su presencia «era insuficiente» en comparación con la de Mario.
Recurso del día
Decoración exterior de la Cúpula de la Roca
Decoración exterior de la fachada nordeste de la Cúpula de la Roca. Los azulejos se añadieron como parte de la redecoración del edificio ordenada por Suleiman Kanuni que envió a un grupo de tejeros de Estambul a Jerusalén.
Actualidad
- Guerra Israel-Gaza - Invasiones israelíes del Líbano y de Siria
- Invasión rusa a Ucrania
- Aranceles en Estados Unidos
- Deportación de inmigrantes en Estados Unidos
- 7 de mayo: Cónclave
- 5 de mayo: Cierre de Skype
- 5 de mayo: Día de la Raíz Cuadrada
- 4-17 de mayo: Campeonato Europeo Femenino Sub-17 de la UEFA
- 4 de mayo: Elecciones presidenciales de Rumania
- 3-4 de mayo: Seven de Estados Unidos de rugby
- 3-4 de mayo: e-Prix de Mónaco
- 3 de mayo: UFC on ESPN: Sandhagen vs. Figueiredo
- 3 de mayo: Final de la Liga de Campeones Élite de la AFC
- 3 de mayo: Elecciones generales de Singapur
- 3 de mayo: Elecciones federales de Australia
- 2-4 de mayo: Gran Premio de Miami de Fórmula 1
- 1-11 de mayo: Copa Mundial de Fútbol de Playa de la FIFA
- 1 de mayo: Perihelio del cometa C/2025 F2 (SWAN)
- 30 de abril-24 de mayo: Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17
- 29 de abril-4 de mayo: Tour de Romandía
- 28 de abril: Apagón en la península ibérica
- 26 de abril-3 de mayo: Campeonato Mundial de Curling Mixto Doble
- 26 de abril: Explosión en el puerto de Bandar Abbás
- 26 de abril: Atropello masivo de Vancouver
- 22 de abril-4 de mayo: Masters de Madrid de tenis
- 3 de mayo: Sırrı Süreyya Önder, cineasta, actor y político turco (62)
- 3 de mayo: Paul Van Hoeydonck, pintor y escultor belga (99)
- 2 de mayo: Jorge Iván Castaño Rubio, obispo católico colombiano (89)
- 2 de mayo: Dara Birnbaum, artista estadounidense (78)

- 2 de mayo: Fidel Herrera Beltrán, político mexicano (76; en la imagen superior)

- 2 de mayo: Esteban Escudero, obispo español (79; en la imagen inferior)
- 1 de mayo: David Woodfield, futbolista y entrenador británico (81)
- 1 de mayo: Andrejs Prohorenkovs, futbolista letón (48)
- 1 de mayo: Larry Johnson, baloncestista estadounidense (70)
- 1 de mayo: Nana Caymmi, cantante brasileña (76)
- 1 de mayo: Tashi Wangdi, político tibetano/chino (78)
- 1 de mayo: Manolo «el del Bombo», hincha deportivo español (76)
- 30 de abril: Joe Louis Walker, músico estadounidense (75)
- 30 de abril: Ferenc Mohácsi, piragüista húngaro (95)
- 30 de abril: Rafiz Ismayilov, pintor, cineasta y animador azerbaiyano (86)
- 30 de abril: Phil Roberto, jugador, entrenador y dirigente de hockey sobre hielo canadiense (76)
- Conmemoraciones y fiestas
- 5-11 de mayo: Semana de Sensibilización sobre el Mosquito
- 5 de mayo: Día del Patrimonio Mundial Africano
- 5 de mayo: Día Internacional de la Partera
- 5 de mayo: Día Internacional del Celíaco
- 3 de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa
- 3 de mayo: Día Nacional de Polonia
Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025
4 de mayo

- 1825 (hace 200 años): Nace Thomas Henry Huxley, naturalista británico (f. 1895; en la imagen).
- 1925 (hace 100 años): Nace Jenő Buzánszky, futbolista y entrenador húngaro (f. 2015).
- 1925 (hace 100 años): Nace Ruth First, activista sudafricana (f. 1982).
- 2000 (hace 25 años): Fallece Hendrik Casimir, físico neerlandés (n. 1909).
- 2000 (hace 25 años): En Manila (Filipinas), se lanza el virus informático ILoveYou.
Portales

Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro

Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Feminismo – Filosofía – LGBT – Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre – Videojuegos
Otros proyectos de la Fundación Wikimedia
Wikipedia es uno de los proyectos Wikimedia, de contenido libre y administrados técnicamente por la Fundación Wikimedia, una organización estadounidense sin fines de lucro.
![]() |
Wikcionario Diccionario con sinónimos |
![]() |
Wikilibros Libros de texto y manuales |
![]() |
Wikiquote Colección de citas |
![]() |
Wikisource La biblioteca libre |
![]() |
Wikispecies Directorio de especies |
![]() |
Wikinoticias Noticias libres |
![]() |
Commons Imágenes y multimedia |
![]() |
Meta-Wiki Coordinación de proyectos |
![]() |
Wikiversidad Plataforma educativa libre |
![]() |
Wikiviajes Guía de viajes |
![]() |
Wikidata Base de datos libre |
![]() |
MediaWiki Desarrollo de software libre |