vino
vino | |
pronunciación (AFI) | [ˈbi.no] |
silabación | vi-no |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | i.no |
Etimología 1
[editar]Del latín vulgar vinus, y este del latín vinum, del protoindoeuropeo *wóinom.[1], en última instancia del protoindoeuropeo *weih₃-. Compárese el catalán vi, el francés vin, el italiano vino, el rumano vin o el portugués vinho.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
vino | vinos |

- 1 Bebidas
- Bebida alcohólica elaborada a partir de la fermentación de la uva, con o sin los hollejos.
- 2 Bebidas
- Por extensión, cualquier bebida alcohólica fermentada.
- Uso: anticuado, literario.
Adjetivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | vino | vino |
Femenino | vino | vino |
Locuciones
[editar]- vino abocado o embocado: el ligeramente dulce
- vino albillo: el hecho con la uva del mismo nombre
- vino aloque, clarete o rosado: el tinto ligero y de color claro
- vino amontillado
- vino atabernado: el que se fracciona en el local de consumo
- vino añejo: vino reposado en barrica durante más de un año
- vino blanco: el de color amarillento o verdoso
- vino cubierto: el tinto de color oscuro
- vino de aguja: espumante
- vino de cabezas: aguapié
- vino de coco: aguardiente de tuba de coco
- vino de dos años
- vino de dos hojas
- vino de dos orejas
- vino de garnacha: el hecho con la uva del mismo nombre
- vino de garrote: el que se obtiene prensando con fuerza
- vino de honor: el que se usa en un acto solemne
- vino de lágrima
- vino de mesa o de pasto: el de mediana calidad, usado en la mesa cotidiana
- vino de nipa: aguardiente de tuba de nipa
- vino de pitarra: el de elaboración casera
- vino de postre: el de alto tenor de azúcar, apto para consumir con dulces
- vino de quema: el que se usa para destilar
- vino de solera: el añejo que se usa para perfeccionar una nueva tanda
- vino de una oreja
- vino de yema: el de mejor calidad de una cuba, obtenido del centro de la misma
- vino dulce
- vino generoso: el fortificado con licor
- vino joven: el que no está añejado
- vino litreado: el que se vende a granel por litros
- vino medicinal o medicamentoso: el compuesto con alguna sustancia medicamentosa
- vino moscatel: el hecho con la uva del mismo nombre
- vino pardillo: vino de mediana calidad, entre blanco y tinto
- vino peleón: el de menor calidad
- vino seco: el que, por su bajo tenor de azúcar, no muestra sabor dulce alguno
- vino tinto: el de color rojo subido, macerado con los hollejos
- vino verde: vino seco áspero (Castilla); el de aguja que se elabora joven en Portugal
- vino de hielo
- vino de paja
- vino varietal
- vino de corte
- vino de arroz
- (llamar) al pan, pan, y al vino, vino
- amigo de taza de vino
- concho de vino: color vino3
- espolada de vino: trago de vino
- espíritu de vino: aguardiente de vino
- limonada de vino: bebida elaborada mezclando limonada y vino
- sopa de vino: sopa elaborada con vino; flor del abrojo (Centaurea calcitrapa)
- aguar el vino: adulterarlo con agua
- bautizar el vino
- cristianar el vino
- dormir el vino: dormir la mona
- echar agua al vino: morigerar una expresión ofensiva
- pan o vino
- pregonar vino y vender vinagre
- tener buen vino: ser pacífico cuando borracho
- tener mal vino: ser agresivo cuando borracho
- tomarse del vino: emborracharse
Información adicional
[editar]- Vinculados etimológicamente: vendimia, vinagre, vinícola, vinicultor, vinicultura, vinolento, vinoso, viña, viñedo.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]- Alemán: [1] Wein (de) (masculino)
- Amárico: [1] ወይን ጠጅ (am)
- Árabe: [1] خمر (ar)
- Árabe: نبيذ (ar)
- Asturiano: [1] vinu (ast) (masculino)
- Bretón: [1] gwin (br) (masculino)
- Búlgaro: [1] вино (bg) (neutro)
- Checo: víno (cs)
- Córnico: [1] gwyn (kw) (masculino)
- Esloveno: [1] vino (sl) (neutro)
- Vasco: [1] ardo (eu); [1] arno (eu)
- Extremeño: [1] vinu (ext)
- Finés: [1] viini (fi)
- Francés: [1] vin (fr) (masculino)
- Georgiano: ღვინო (ka)
- Gótico: [1] 𐌱𐌰𐌻𐌲𐍃 (got)
- Griego antiguo: [1] οἶνος (grc)
- Griego: [1] κρασί (el) (neutro); [1] οίνος (el) (masculino)
- Hausa: [2] bammi (ha)
- Hawaiano: [1] waina (haw)
- Hebreo: [1] יין (he)
- Húngaro: [1] bor (hu)
- Inglés: [1] wine (en)
- Irlandés: [1] fíon (ga) (masculino)
- Islandés: [1] vín (is) (neutro)
- Italiano: [1] vino (it)
- Japonés: [1] ワイン (ja)
- Javanés: anggur (jv)
- Malgache: divay (mg)
- Maltés: [1] inbid (mt)
- Mapuche: [1] pulku (arn)
- Náhuatl clásico: [1] huino (nci); tlapaloctli (nci)
- Náhuatl de Pajapan: [1] okti (nhp)
- Neerlandés: [1] wijn (nl) (masculino)
- Polaco: [1] wino (pl)
- Portugués: [1] vinho (pt)
- Ruso: [1] вино (ru) (neutro)
- Somalí: [2] khamri (so); [2] khamro (so)
- Suajili: [1] divai (sw)
- Volapuk: [1] vin (vo)
- Yoruba: [1] otí òyìnbóotí èso àjàràwáìn (yo)
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo de venir.
Serbocroata
[editar]vino | |
pronunciación (AFI) | /ʋino/ |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]- 1
- Vino.
- Ámbito: croata
vino | |
pronunciación (AFI) | /ˈvi.no/ |
silabación | vi-no |
rima | i.no |
Etimología 1
[editar]Del latín vinum, del protoindoeuropeo *wóinom, en última instancia del protoindoeuropeo *weih₃-.
Sustantivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | vino | vinoj |
Acusativo | vinon | vinojn |
- 1 Bebidas
- Vino.
Finés
[editar]vino | |
pronunciación (AFI) | [ˈʋiˌno̞] |
silabación | vi-no |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ino |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | vino | vinot |
Genitivo | vinon | vinojen |
Partitivo | vinoa | vinoja |
Acusativo | vino | vinot |
Acusativo 2 | vinon | |
Inesivo | vinossa | vinoissa |
Elativo | vinosta | vinoista |
Ilativo | vinoon | vinoihin |
Adesivo | vinolla | vinoilla |
Ablativo | vinolta | vinoilta |
Alativo | vinolle | vinoille |
Esivo | vinona | vinoina |
Traslativo | vinoksi | vinoiksi |
Abesivo | vinotta | vinoitta |
Instructivo | vinoin | |
Comitativo | vinoine (+ sufijo posesivo) |
Ido
[editar]vino | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Del latín vinum, del protoindoeuropeo *wóinom, en última instancia del protoindoeuropeo *weih₃-.
Sustantivo
[editar]Singular | Plural |
---|---|
vino | vini |
- 1 Bebidas
- Vino.
vino | |
Estados Unidos (AFI) | /ˈviː.noʊ/ |
Reino Unido (AFI) | /ˈviː.nəʊ/ |
Etimología 1
[editar]Del español vino, y este del latín vulgar vinus, y este del clásico vinum, del protoindoeuropeo *wóinom, en última instancia de la raíz *weih₃-.
Sustantivo
[editar]No contable |
---|
vino |
- 1 Bebidas
- Vino.
- Uso: jergal, jocoso
vino | |
pronunciación (AFI) | /ˈvi.no/ ⓘ |
silabación | vi-no |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | i.no |
Etimología 1
[editar]Del latín vulgar vinus, y este del latín vinum, del protoindoeuropeo *wóinom, en última instancia del protoindoeuropeo *weih₃-.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
vino | vini |
- 1 Bebidas
- Vino.
Náhuatl clásico (Ortografía de Alonso de Molina)
[editar]vino | |
pronunciación (AFI) | /ˈbi.no/ |
silabación | vi-no |
grafías alternativas | huino |
rima | i.no |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]- 1
- Grafía obsoleta de huino: "vino".
Napolitano
[editar]vino | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Del latín vulgar vinus, y este del latín vinum, del protoindoeuropeo *wóinom, en última instancia del protoindoeuropeo *weih₃-.
Sustantivo masculino
[editar]- 1 Bebidas
- Vino.
Referencias y notas
[editar]- ↑ Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. (2006) The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Oxford: OUP, p. 166. ISBN 9780199287918
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:i.no
- ES:Palabras provenientes del latín vulgar
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Bebidas
- ES:Términos anticuados
- ES:Términos literarios
- ES:Adjetivos
- ES:Adjetivos invariables
- ES:Colores
- ES:Formas verbales en indicativo
- Serbocroata
- SH:Sustantivos
- Esperanto
- EO:Rimas:i.no
- EO:Palabras provenientes del latín
- EO:Sustantivos
- EO:Bebidas
- Finés
- FI:Palabras bisílabas
- FI:Rimas:ino
- FI:Adjetivos
- Ido
- IO:Palabras sin transcripción fonética
- IO:Palabras provenientes del latín
- IO:Sustantivos
- IO:Bebidas
- Inglés
- EN:Palabras provenientes del español
- EN:Sustantivos
- EN:Sustantivos no contables
- EN:Bebidas
- EN:Términos jergales
- EN:Términos jocosos
- Italiano
- IT:Palabras llanas
- IT:Palabras bisílabas
- IT:Rimas:i.no
- IT:Palabras provenientes del latín vulgar
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos masculinos
- IT:Bebidas
- Náhuatl clásico
- NCI:Ortografía de Alonso de Molina
- NCI:Rimas:i.no
- NCI:Sustantivos
- NCI:Grafías obsoletas
- Napolitano
- NAP:Palabras sin transcripción fonética
- NAP:Palabras provenientes del latín vulgar
- NAP:Sustantivos
- NAP:Sustantivos masculinos
- NAP:Bebidas