martillo
Apariencia
martillo | |
yeísta (AFI) | [maɾˈt̪i.ʝo] |
no yeísta (AFI) | [maɾˈt̪i.ʎo] |
sheísta (AFI) | [maɾˈt̪i.ʃo] |
zheísta (AFI) | [maɾˈt̪i.ʒo] |
silabación | mar-ti-llo |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rimas | i.ʝo, i.ʎo, i.ʒo, i.ʃo |
Etimología
[editar]Del latín tardío martellus
Sustantivo masculino
[editar]
Singular | Plural |
---|---|
martillo | martillos |
- 1 Herramientas
- Herramienta para golpear, con forma de "T", de unos 30 cm. de largo, conformada por un mango y una cabeza pesada, utilizada normalmente para enterrar clavos.
- 2 Huesos
- Uno de los tres huesecillos del oído medio que presenta una cabeza, un cuello y tres apófisis. Está conectado con la membrana timpánica y transmite las vibraciones sonoras al yunque, que se comunica a su vez con el estribo.
- 3
- Acción de pedir dinero prestado, generalmente con insistencia.
- Ámbito: Venezuela.
- Uso: coloquial.
- 4 Deporte
- Bola de acero sujeta a un cable con una empuñadura, que se utiliza al realizar el lanzamiento de martillo.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Albanés: çekan (sq) (masculino); ekiç (sq) (masculino)
- Alemán: [1] Hammer (de) (masculino)
- Árabe: مطرقة (ar); شاكوش (ar)
- Bretón: [1] morzhol (br) (masculino)
- Búlgaro: чук (bg)
- Catalán: martell (ca) (masculino)
- Danés: hammer (da)
- Esperanto: martelo (eo)
- Estonio: haamer (et)
- Vasco: mailu (eu)
- Finés: vasara (fi)
- Francés: [1] marteau (fr) (masculino)
- Friulano: martiel (fur) (masculino)
- Galés: morthwyl (cy) (masculino)
- Griego: σφυρί (el) “sfirí” (neutro)
- Ido: martelo (io)
- Inglés: [1] hammer (en)
- Inglés antiguo: hamor (ang)
- Irlandés: casúr (ga) (masculino)
- Italiano: [1] martello (it) (masculino)
- Japonés: 金づち (ja) “かなづち,kanazuchi”; 金槌 (ja) “かなづち,kanazuchi”; ハンマー (ja) “hanmâ”
- Latín: malleus (la) (masculino)
- Lituano: plaktukas (lt)
- Maorí: pākuru (mi); hama (mi)
- Neerlandés: hamer (nl) (masculino)
- Polaco: młotek (pl)
- Portugués: [1] martelo (pt) (masculino)
- Romanche: martè (rm) (masculino)
- Rumano: ciocan (ro) (neutro)
- Ruso: молоток (ru) “molotóc”
- Serbocroata: чекић (sh)
- Sueco: hammare (sv)
- Turco: tokmak (tr); çekiç (tr)
- Véneto: marteło (vec) (masculino)
- Zulú: isando (zu)