hacer
Apariencia
hacer | |
seseante (AFI) | [aˈseɾ] |
no seseante (AFI) | [aˈθeɾ] ⓘ |
silabación | ha-cer |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | eɾ |
Etimología 1
[editar]Del castellano antiguo fazer, y este del latín facere, del protoindoeuropeo *dʰeh₁-.
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Originar, crear, dar nacimiento.
- Ejemplo: Hacer un bebé. Hacer un enredo. Dios hizo al hombre.
- 2
- Producir un efecto.
- Sinónimo: causar
- Ejemplo: El borde filoso me hizo una cortadura y sangre.
- 3
- Fabricar o construir algo, proporcionándole sus formas y proporciones.
- Ejemplo: Hacer una silla de playa.
- 4
- Pasar de una condición a otra, producir un cambio en una cosa o persona.
- Sinónimo: convertir
- Ejemplo: La vida lo hizo duro e insensible.
- 5
- Adquirir cierto estado emocional transitorio, o cierta cualidad pasajera.
- Ejemplo: El nacimiento del niño lo hizo muy feliz.
- 6
- Poner en marcha una acción.
- 7
- Representar, fingir o aparentar un papel o un personaje.
- Uso: se usa también como verbo pronominal
- 8
- Poner en escena una actuación, representar una obra de teatro.
- 9
- Fingir una actividad.
- Ejemplo: Hace que trabaja.
- 10
- Realizar una actividad de forma habitual, o en algún momento determinado.
- Ejemplo: Hacer yoga. Hacer una siesta.
- 11
- Tener cierta capacidad o contener.
- Ejemplo: Este vaso hace un cuarto de litro.
- 12
- Arreglar, acomodar.
- Ejemplo: Hacer la cama. Hacer las maletas.
- 13
- Acostumbrar.
- Uso: se emplea también como pronominal
- Ejemplo: Hacer a uno a la vida del campo.
- 14
- Ocupar.
- Ejemplo: No estar haciendo nada.
- 15
- Forzar, obligar.
- Ejemplo: Mi jefe me hizo venir.
- 16
- Ser igual, dar.
- Ejemplo: Dos y dos hacen cuatro.
- 17
- Mejorar, arreglar o superar.
- Ejemplo: Estos barriles de viejo roble hacen el mejor tinto de esta zona.
- 18
- Aparentar, simular.
- Ejemplo: Hacer el muerto.
- 19
- Cumplir una edad.
- Ejemplo: Mañana haré 25 años.
- 20
- Pensar con motivo o sin él, que algo está ocurriendo.
- 21
- Concebir o crear con la imaginación, con el intelecto.
- Ejemplo: Hacer una divagación. Hacer una novela.
- 22
- Producir, originar algo o alguien un efecto o resultado.
- Ejemplo: Hacer mal olor. Hacer sombra.
- 23
- Ejercitar, mover una parte del cuerpo de forma repetitiva.
- Ejemplo: Hacer abdominales un deportista. Hacer dedos, un músico.
- 24
- Preparar, componer.
- Ejemplo: Hacer la comida.
- 25
- Dar una apariencia.
- Sinónimo: hacer ver
- Ejemplo: La camisa con rayas verticales te hace más delgada.
- 26
- Tomar una apariencia, un aspecto.
- Ejemplo: Hacer mala cara.
- 27
- Agrupar, juntar.
- 28
- Viajar o caminar por una ruta.
- Ejemplo: Hacer el camino al santuario de Lourdes.
- 29
- Recorrer.
- Ejemplo: En esta moto con el estanque lleno, puedo hacer 500km.
- 30
- Hablando de un vehículo, llegar a cierta velocidad.
- Ejemplo: Esta moto hace 120 km/h.
- 31
- Amaestrar, adiestrar halcones, azores y otras aves de presa.
- 32
- Embellecer, mejorar el aspecto estético del cabello, cutis, uñas u otra parte del cuerpo.
- Uso: se emplea también como pronominal
- Ejemplo: Hacerse la manicure. Hacerse la permanente.
- 33
- Defecar.
- Ejemplo: El niño se hizo.
- 34
- Junto con alguna palabra que signifique excremento, defecar.
- Ejemplo: El niño 'hizo caca.
- 35
- Junto con alguna palabra que signifique orina, orinar.
- Ejemplo: El niño hizo pipí.
- 36
- Cocinar un alimento.
- Ejemplo: Hacer un poco más la carne.
- 37
- Realizar lo que expresa el verbo de una frase previa.
- Ejemplo: ¿Podarás todo el seto? Sí, lo haré.
- 38
- Con algunos sustantivos, realizar la acción derivada del significado de este.
- Ejemplo: Hacer saltos (saltar), hacer viento (ventear), hacer elogio (elogiar).
- 39
- Con algunos sustantivos, transformar, destruir algo en las porciones indicadas por el significado del sustantivo.
- Ejemplo: Hacer astillas.
- 40
- Indica que en la acción se usa lo señalado por el sustantivo.
- Ejemplo: Hacer monerías.
- 41
- Hablando de los animales, la voz expresada con una onomatopeya.
- Ejemplo: El gato hace miau.
- 42
- Con sustantivos relacionados con la riqueza, enriquecerse.
- 43
- Con sustantivos que indican bienes, indica que estos son facilitados, dados o conseguidos.
- Ejemplo: Hacerse" con una buena casa.
- 44
- Indica el orden o lugar señalado por el sustantivo.
- Ejemplo: Esto hace la quinta vez que tengo que regresar. Esto hace el segundo vaso de vino que bebes.
- 45
- Con sustantivos que indican espacio, crearlo.
- Ejemplo: Hacer lugar, hacer sitio.
- 46
- Hablando de los estudios, estar estudiando, cursar un año.
- Ejemplo: Hacer pedagogía.
- 47
- Conducirse, comportarse como lo que señala el sustantivo que sigue.
- Ejemplo: Hacer el bestia. Hacer el indio.
Verbo impersonal e intransitivo
[editar]- 48
- Se utiliza para expresar el estado del tiempo o el clima.
- Uso: puede ser tanto transitivo como transitivo
Verbo impersonal y transitivo
[editar]- 49
- Se utiliza para expresar un intervalo de tiempo transcurrido.
- Uso: es transitivo
Verbo intransitivo
[editar]- 50
- Apetecer, tener deseos de.
- Ámbito: España
- Ejemplo: ¿Os hace volver mañana?
- 51
- Convenir, tener relación con.
- Ejemplo: Hacer al caso.
- 52
- Fingir, simular, aparentar.
- Ejemplo: Hacer como que no se ha oído alguna cosa que no agrada.
- 53
- Adaptarse, corresponder.
- Ejemplo: Esta llave le hace a esta cerradura. La corbata roja le hacía a su humor festivo.
- 54
- Tener cierto uso no previsto o diferente al esperado.
- Ejemplo: El cojín hizo de almohada.
- 55
- Poner gran empeño o cuidado en algo.
- Ejemplo: Hacer para llegar a tiempo.
- 56
- Tener cierta conducta, obrar.
- Ejemplo: Haces bien en traerle flores en su día.
- 57 Náutica
- Abastecerse de provisiones o bienes.
- Ejemplo: Hacer petróleo.
Verbo auxiliar
[editar]- 58
- Obligar o ser la causa de.
- Uso: seguido del infinitivo
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
hacer | haceres |
Locuciones
[editar]Locuciones y expresiones con «hacer» [▲▼]
- a cosa hecha
- a hacer puñetas
- a lo hecho, pecho
- a medio hacer
- dejar con los crespos hechos
- dicho y hecho
- eso no tiene que hacer
- estar hecho pedazos
- estar hecho polvo
- estar hecho un charal
- estar hecho un chaval
- estar hecho un lázaro
- estar hecho un pibe
- estar hecho un trapo
- estar hecho una mogolla
- estar hecho unos zorros
- frase hecha
- haberla hecho buena
- ¿hacemos algo?
- hace ratón y queso
- hacer agua
- hacer a la disparada
- hacer al caso
- hacer antesala
- hacer aro
- hacer arrastrando
- hacer a todo
- hacer bastante
- hacer boca
- hacer boleta
- hacer bolsa
- hacer buena cantidad
- hacer buenas ausencias
- hacer buenas migas
- hacer bueno
- hacer bulla
- hacer bulto
- hacer caedizo
- hacer caja
- hacer cama
- hacer cancha: Abrir espacio, despejar
- hacer capote
- hacer capotera
- hacer carrera
- hacer carrera con
- hacer caso
- hacer caso omiso
- hacer castillos de naipes
- hacer castillos en el aire
- hacer causa común
- hacer changuitos
- hacer chapas
- hacer chiribitas los ojos
- hacer chuya
- hacer chuza
- hacer cisco
- hacer cola
- hacer como que no quiere la cosa
- hacer coro
- hacer cosquillas
- hacer creer
- hacer de cuerpo
- hacer de las suyas
- hacer de menos
- hacer de mi parte
- hacer de sábado
- hacer de su capa un sayo
- hacer de tripas corazón
- hacer de vientre
- hacer dedo: Hacer autostop.
- hacer diana
- hacer doblete
- hacer domingo
- hacer efectivo
- hacer el amor
- hacer el artículo
- hacer el favor de
- hacer el juego
- hacer el loco
- hacer el mono
- hacer el muerto
- hacer el papel
- hacer el primo
- hacer el ridículo
- hacer el salto
- hacer el vacío
- hacer entrar en vereda
- hacer época
- hacer eses
- hacer estragos
- hacer falta
- hacer fiaca
- hacer fiesta
- hacer fila
- hacer frente
- hacer fuerza
- hacer gala
- hacer gracia
- hacer guaje
- hacer hielo
- hacer historia
- hacer honor
- hacer hora
- hacer horas
- hacer huevo
- hacer inteligencia
- hacer juego
- hacer justicia
- hacerla
- hacer la barba
- hacer la boleta
- hacerla buena
- hacer la calle
- hacer la cama
- hacer la carrera
- hacerla cerrada
- hacer la cimarra: Faltar a clases sin motivo.
- hacer la corta: Orinar. (Chile)
- hacer la corte
- hacer la guerra
- hacer la guerra por cuenta propia
- hacer la larga: Defecar. (Chile, juvenil)
- hacer la lucha
- hacer la parada: Simular que se va a hacer algo, amagar, pero sin hacer efectiva la acción. (Chile)
- hacer la pascua
- hacer la pata
- hacer la pata ancha
- hacer la pelota
- hacer la pelotilla
- hacer la petaca
- hacer la puñeta
- hacer la rana
- hacer la rosca
- hacer las petacas
- hacer la tijera
- hacer la tijereta
- hacer la vida imposible
- hacer la vista gorda
- hacer la yuta
- hacer la zafra
- hacer las delicias de
- hacer las maletas
- hacer las paces
- hacer las veces
- hacerle a todo: Saber hacer bien todo tipo de oficios manuales. (Chile)
- hacer literatura
- hacer huichichío: Burlarse de alguien (Chile)
- hacer leso: Hacer tonto, engañar. (Chile)
- hacer lo imposible
- hacerlo mal y excusarlo peor
- hacer lo que se me canta
- hacer locha
- hacer los honores
- hacer maiche
- hacer mal tercio
- hacer manitas
- hacer maravillas
- hacer media
- hacer mella
- hacer meño
- hacer memoria
- hacer mierda algo o a alguien
- hacer migas
- hacer milagros
- hacer mosca
- hacer mucho
- hacer músculos
- hacer mutis
- hacer mutis por el foro
- hacer ngeñío
- hacer noche
- hacer noni
- hacer novillos
- hacer número
- hacer oídos de mercader
- hacer oídos sordos
- hacer ostentación
- hacer palanca
- hacer papilla a alguien
- hacer partícipe
- hacer pata
- hacer patria
- hacer pebre a alguien.
- hacer pedazos
- hacer pellas
- hacer perro muerto
- hacer perdidizo
- hacer picadillo
- hacer pie
- hacer pierna
- hacer pirola
- hacer polvo
- hacer por hacer
- hacer presa
- hacer presente
- hacer público
- hacer puré
- hacer quelmo
- hacer rabona
- hacer relación
- hacer saber
- hacer san lunes o hacer San Lunes
- hacer sangre
- hacer un tiro
- hacerse a algo: Aceptar algo, interiorizarlo.
- hacerse a la idea de
- hacerse a la mar
- hacerse a una
- hacer sebo
- hacerse caca
- hacerse camote
- hacerse cargo
- hacerse champa
- hacerse cruces
- hacerse cuesta arriba
- hacerse de día
- hacerse de las monjas
- hacerse de noche
- hacerse de nuevas
- hacerse de oro
- hacerse de rogar
- hacerse dueño de
- hacerse duro
- hacerse eco
- hacerse el bocho
- hacerse el chancho
- hacerse el chivo loco
- hacerse el cucho
- hacerse el de los panes
- hacerse el disimulado
- hacerse el gringo
- hacerse el huevón
- hacerse el interesante
- hacerse el juey dormido
- hacerse el leso
- hacerse el loco
- hacerse el maje
- hacerse el musiú (Venezuela)
- hacerse el mustio
- hacerse el ojo pacho
- hacerse el opa
- hacerse el oso
- hacerse el sordo
- hacerse el sota
- hacerse el sueco
- hacerse el surí
- hacerse el tonto
- hacerse el vaina
- hacerse el valiente
- hacerse encima: Defecarse involuntariamente.
- hacerse fuerte
- hacerse guaje
- hacerse humo
- hacerse la boca agua
- hacerse la chancha
- hacerse la perra
- hacerse la picha un lío
- hacerse la pinta
- hacerse la rabona
- hacerse la rata
- hacerse la yuca
- hacerse la yuta
- hacérsele:
- 1. Conseguir u ocurrir algo anhelado (México). Ejemplo: Se le hizo sacarse el premio mayor.
- 2. Acobardarse (Chile). Ejemplo: No quiso pelear, se le hizo.
- hacérsele agua la boca
- hacérsele el seso agua
- hacérsele un mundo
- hacerse mala sangre
- hacerse mieles
- hacerse notar
- hacerse olvidadizo
- hacerse pendejo
- hacerse perdidizo
- hacerse pipí
- hacerse presente
- hacerse querer
- hacerse sangre
- hacerse un ovillo
- hacerse valer
- hacerse valiente
- hacerse viejo: Envejecer.
- hacer sombra
- hacer sonar
- hacer su agosto
- hacer sudar
- hacer suerte
- hacer tabla rasa
- hacer taco
- hacer tiempo
- hacer tilín
- hacer todo lo posible
- hacer trizas
- hacer una baza
- hacer una boleta
- hacer una que sea sonada
- hacer un bombo
- hacer un buen tiro
- hacer un drama
- hacer un flaco servicio
- hacer un frío que pela
- hacer un mitote
- hacer un mundo
- hacer un número ocho
- hacer un tango
- hacer una barriada
- hacer una cachaña: Hacer un regate (Chile)
- hacer una composición de lugar
- hacer una jalada
- hacer una montaña de un grano de avena
- hacer una patriada
- hacer vaca
- hacer valer
- hacer ver
- hacer viejo
- hacer viento
- hacer y acontecer
- hacer y deshacer
- ¡hagan juego!
- hecho bolsa
- hecho papilla
- hecho poncho
- hecho un asco
- hecho un brazo de mar
- hecho un cristo
- hecho un cromo
- hecho una braga
- hecho una pena
- irse a hacer puñetas
- mandar a hacer gárgaras
- mujer de digo y hago
- mira lo que haces
- no es de hacer o no es de hacerse
- no hacer aprecio
- no hacer gracia
- no hacer hablar
- no hay que hacer
- no le hace
- no saber hacer la o con un canuto
- poco ha
- por lo que hace a
- quedarse con los crespos hechos
- quedarse hecho un costal de huesos
- ¿qué hacemos con eso?
- ¿qué haces?
- ¿qué hemos de hacer?
- ¿qué le vamos a hacer?
- ¿qué quieres hacer?
- ¿qué se le va a hacer?
- tal día hara un año
- ¡trato hecho!
Refranes [▲▼]
Conjugación
[editar]Conjugación de hacer paradigma: hacer (irregular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | hacer | haber hecho | |||||
Gerundio | haciendo | habiendo hecho | |||||
Participio | hecho | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo hago | tú haces | vos hacés | él, ella, usted hace | nosotros hacemos | vosotros hacéis | ustedes, ellos hacen |
Pretérito imperfecto | yo hacía | tú hacías | vos hacías | él, ella, usted hacía | nosotros hacíamos | vosotros hacíais | ustedes, ellos hacían |
Pretérito perfecto | yo hice | tú hiciste | vos hiciste | él, ella, usted hizo | nosotros hicimos | vosotros hicisteis | ustedes, ellos hicieron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había hecho | tú habías hecho | vos habías hecho | él, ella, usted había hecho | nosotros habíamos hecho | vosotros habíais hecho | ustedes, ellos habían hecho |
Pretérito perfecto compuesto | yo he hecho | tú has hecho | vos has hecho | él, ella, usted ha hecho | nosotros hemos hecho | vosotros habéis hecho | ustedes, ellos han hecho |
Futuro | yo haré | tú harás | vos harás | él, ella, usted hará | nosotros haremos | vosotros haréis | ustedes, ellos harán |
Futuro compuesto | yo habré hecho | tú habrás hecho | vos habrás hecho | él, ella, usted habrá hecho | nosotros habremos hecho | vosotros habréis hecho | ustedes, ellos habrán hecho |
Pretérito anterior† | yo hube hecho | tú hubiste hecho | vos hubiste hecho | él, ella, usted hubo hecho | nosotros hubimos hecho | vosotros hubisteis hecho | ustedes, ellos hubieron hecho |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo haría | tú harías | vos harías | él, ella, usted haría | nosotros haríamos | vosotros haríais | ustedes, ellos harían |
Condicional compuesto | yo habría hecho | tú habrías hecho | vos habrías hecho | él, ella, usted habría hecho | nosotros habríamos hecho | vosotros habríais hecho | ustedes, ellos habrían hecho |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo haga | que tú hagas | que vos hagas, hagás | que él, que ella, que usted haga | que nosotros hagamos | que vosotros hagáis | que ustedes, que ellos hagan |
Pretérito imperfecto | que yo hiciera, hiciese | que tú hicieras, hicieses | que vos hicieras, hicieses | que él, que ella, que usted hiciera, hiciese | que nosotros hiciéramos, hiciésemos | que vosotros hicierais, hicieseis | que ustedes, que ellos hicieran, hiciesen |
Pretérito perfecto | que yo haya hecho | que tú hayas hecho | que vos hayas hecho | que él, que ella, que usted haya hecho | que nosotros hayamos hecho | que vosotros hayáis hecho | que ustedes, que ellos hayan hecho |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera hecho, hubiese hecho | que tú hubieras hecho, hubieses hecho | que vos hubieras hecho, hubieses hecho | que él, que ella, que usted hubiera hecho, hubiese hecho | que nosotros hubiéramos hecho, hubiésemos hecho | que vosotros hubierais hecho, hubieseis hecho | que ustedes, que ellos hubieran hecho, hubiesen hecho |
Futuro† | que yo hiciere | que tú hicieres | que vos hicieres | que él, que ella, que usted hiciere | que nosotros hiciéremos | que vosotros hiciereis | que ustedes, que ellos hicieren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere hecho | que tú hubieres hecho | que vos hubieres hecho | que él, que ella, que usted hubiere hecho | que nosotros hubiéremos hecho | que vosotros hubiereis hecho | que ustedes, que ellos hubieren hecho |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) haz, hacex | (vos) hacé | (usted) haga | (nosotros) hagamos | (vosotros) haced | (ustedes) hagan |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Información adicional
[editar]- Derivado: factible
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Ainu: カㇽ (ain); カㇻ (ain)
- Alemán: machen? (de)
- Asturiano: facer? (ast); faer (ast)
- Azerí: etmək? (az)
- Bretón: ober? (br)
- Checo: dělat? (cs)
- Coreano: 하다? (ko)
- Danés: aflægge? (da); lave (da); gøre (da)
- Esloveno: delati? (sl); početi (sl)
- Vasco: egin? (eu)
- Extremeño: hazel? (ext)
- Francés: faire? (fr)
- Frisón: dwaen? (fy); onmeitsje (fy)
- Griego: κάνω? (el)
- Hebreo: לעשות? (he)
- Inglés: [14,30,37] do (en); [1,3-5,9,15-16,24-25,41-42,44-45,52] make (en)
- Italiano: fare? (it)
- Japonés: する? (ja); なす (ja)
- Latín: facere? (la)
- Mongol: хийх (mn)
- Neerlandés: maken? (nl); scheppen (nl); doen (nl)
- Noruego bokmål: gjøre? (no)
- Papiamento: hasi? (pap)
- Polaco: robić? (pl)
- Portugués: fazer? (pt)
- Sueco: göra? (sv)
- Toki pona: pali? (tok)
- Vietnamita: làm? (vi)
Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Español
- ES:Palabras agudas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:eɾ
- ES:Palabras provenientes del castellano antiguo
- ES:Verbos
- ES:Verbos transitivos
- ES:Verbos impersonales
- ES:Verbos intransitivos
- ES:España
- ES:Náutica
- ES:Verbos auxiliares
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Verbos irregulares
- ES:Verbos del paradigma hacer
- ES:Verbos de la segunda conjugación
- DE:Traducciones incompletas o imprecisas
- AST:Traducciones incompletas o imprecisas
- AZ:Traducciones incompletas o imprecisas
- BR:Traducciones incompletas o imprecisas
- CS:Traducciones incompletas o imprecisas
- KO:Traducciones incompletas o imprecisas
- DA:Traducciones incompletas o imprecisas
- SL:Traducciones incompletas o imprecisas
- EU:Traducciones incompletas o imprecisas
- EXT:Traducciones incompletas o imprecisas
- FR:Traducciones incompletas o imprecisas
- FY:Traducciones incompletas o imprecisas
- EL:Traducciones incompletas o imprecisas
- HE:Traducciones incompletas o imprecisas
- IT:Traducciones incompletas o imprecisas
- JA:Traducciones incompletas o imprecisas
- LA:Traducciones incompletas o imprecisas
- NO:Traducciones incompletas o imprecisas
- PAP:Traducciones incompletas o imprecisas
- PL:Traducciones incompletas o imprecisas
- PT:Traducciones incompletas o imprecisas
- SV:Traducciones incompletas o imprecisas
- TOK:Traducciones incompletas o imprecisas
- VI:Traducciones incompletas o imprecisas