¿Te has preguntado alguna vez cómo los rayos del sol se convierten en la electricidad que usamos a diario en casa? ¡La respuesta es la energía solar! \n\n\n\n

En esta guía, explicada para niños, te mostraremos cómo, gracias al sol, obtenemos la electricidad que usamos en nuestro hogar a través del autoconsumo fotovoltaico.\n\n\n\n

Conceptos básicos de la energía solar\n\n\n\n

¿Qué es la radiación solar?\n\n\n\n

La radiación solar es la energía que el sol emite en forma de luz y calor. Esta energía viaja a través del espacio y llega a la Tierra en forma de rayos solares. Estos rayos solares son esenciales para la vida en nuestro planeta, ya que son los responsables de calentar la superficie terrestre y proporcionarnos luz durante el día. \n\n\n\n

Además de mantener el clima y las temperaturas necesarias para la vida, la radiación solar también juega un papel clave en procesos naturales como la fotosíntesis, mediante la cual las plantas producen oxígeno. \n\n\n\n

Tipos de radiación solar\n\n\n\n

La radiación solar se divide en varios tipos, pero los más importantes son:\n\n\n\n

    \n
  1. Radiación ultravioleta (UV): Es la que puede causar quemaduras solares. No podemos verla con nuestros ojos, pero es muy potente y puede ser dañina para nuestra piel si nos exponemos demasiado tiempo sin protección.\n\n\n\n
  2. Radiación visible: Es la luz que podemos ver con nuestros ojos. Esta es la luz que hace que todo a nuestro alrededor se vea. Es la misma luz que usamos para leer, jugar y realizar nuestras actividades diarias.\n\n\n\n
  3. Radiación infrarroja (IR): Es la que sentimos como calor. Aunque no podemos verla, sentimos su efecto cuando estamos al sol y notamos que nuestra piel se calienta. \n\n\n\n\n

    La constante solar\n\n\n\n

    La constante solar es una medida que nos indica cuánta energía solar llega a un metro cuadrado de la atmósfera terrestre cada segundo. Esta cantidad de energía es aproximadamente 1361 vatios por metro cuadrado.\n\n\n\n

    Esta constante nos ayuda a entender la cantidad de energía que el sol puede proporcionar a la Tierra y es una herramienta indispensable para los ingenieros que diseñan sistemas fotovoltaicos.\n\n\n\n

    Captación de la energía solar\n\n\n\n

    Existen diferentes formas de captar la energía solar. Algunas de estas formas se conocen como energía solar activa y energía solar pasiva. \n\n\n\n

    La energía solar activa utiliza dispositivos como paneles solares y colectores solares para captar y transformar la energía solar en electricidad o calor. \n\n\n\n

    Por otro lado, la energía solar pasiva se basa en el diseño y la orientación de edificios para maximizar el uso de la luz y el calor del sol de manera natural, sin la necesidad de dispositivos adicionales. \n\n\n\n

    Puedes leer más sobre estos métodos en nuestro post sobre energía activa y pasiva.\n\n\n\n

    Cómo funciona la energía solar fotovoltaica\n\n\n\n

    Para transformar la energía solar en electricidad, se utiliza un sistema solar fotovoltaico, que consta de varios componentes clave:\n\n\n\n

    Paneles solares: Los paneles solares están hechos de un material especial llamado silicio. Este material tiene la capacidad de convertir la luz del sol en electricidad. Cuando los rayos solares golpean el panel, los átomos de silicio se mueven y generan electricidad. \n\n\n\n

    Células fotovoltaicas: Cada panel solar está compuesto por muchas pequeñas unidades llamadas células. Cada célula solar capta una pequeña cantidad de energía solar y la convierte en electricidad. \n\n\n\n

    Inversores: La electricidad que generan los paneles solares es en forma de corriente continua (CC). Pero, la electricidad que utilizamos en nuestras casas es en forma de corriente alterna (CA). Aquí es donde entran los inversores. Los inversores transforman la electricidad en CC y la convierten en CA.\n\n\n\n

    Red eléctrica: Una vez que la electricidad ha sido convertida por el inversor, puede ser utilizada directamente en nuestra casa o ser enviada a la red eléctrica para que otras personas también la puedan usar. \n\n\n\n


    \n\n\n\n

    En resumen, la energía solar es una fuente limpia e ilimitada que aprovecha la radiación del sol para generar electricidad de manera sostenible. A través de tecnologías como los paneles solares, podemos transformar la energía solar en un recurso accesible que, además de reducir nuestras facturas de la luz, también disminuye nuestra dependencia de combustibles fósiles y la huella de carbono en el planeta. \n"}

    Índice

    ¿Te has preguntado alguna vez cómo los rayos del sol se convierten en la electricidad que usamos a diario en casa? ¡La respuesta es la energía solar! 

    En esta guía, explicada para niños, te mostraremos cómo, gracias al sol, obtenemos la electricidad que usamos en nuestro hogar a través del autoconsumo fotovoltaico.

    Conceptos básicos de la energía solar

    ¿Qué es la radiación solar?

    La radiación solar es la energía que el sol emite en forma de luz y calor. Esta energía viaja a través del espacio y llega a la Tierra en forma de rayos solares. Estos rayos solares son esenciales para la vida en nuestro planeta, ya que son los responsables de calentar la superficie terrestre y proporcionarnos luz durante el día. 

    Además de mantener el clima y las temperaturas necesarias para la vida, la radiación solar también juega un papel clave en procesos naturales como la fotosíntesis, mediante la cual las plantas producen oxígeno. 

    Tipos de radiación solar

    La radiación solar se divide en varios tipos, pero los más importantes son:

    1. Radiación ultravioleta (UV): Es la que puede causar quemaduras solares. No podemos verla con nuestros ojos, pero es muy potente y puede ser dañina para nuestra piel si nos exponemos demasiado tiempo sin protección.
    2. Radiación visible: Es la luz que podemos ver con nuestros ojos. Esta es la luz que hace que todo a nuestro alrededor se vea. Es la misma luz que usamos para leer, jugar y realizar nuestras actividades diarias.
    3. Radiación infrarroja (IR): Es la que sentimos como calor. Aunque no podemos verla, sentimos su efecto cuando estamos al sol y notamos que nuestra piel se calienta. 

    La constante solar

    La constante solar es una medida que nos indica cuánta energía solar llega a un metro cuadrado de la atmósfera terrestre cada segundo. Esta cantidad de energía es aproximadamente 1361 vatios por metro cuadrado.

    Esta constante nos ayuda a entender la cantidad de energía que el sol puede proporcionar a la Tierra y es una herramienta indispensable para los ingenieros que diseñan sistemas fotovoltaicos.

    Captación de la energía solar

    Existen diferentes formas de captar la energía solar. Algunas de estas formas se conocen como energía solar activa y energía solar pasiva

    La energía solar activa utiliza dispositivos como paneles solares y colectores solares para captar y transformar la energía solar en electricidad o calor. 

    Por otro lado, la energía solar pasiva se basa en el diseño y la orientación de edificios para maximizar el uso de la luz y el calor del sol de manera natural, sin la necesidad de dispositivos adicionales. 

    Puedes leer más sobre estos métodos en nuestro post sobre energía activa y pasiva.

    Cómo funciona la energía solar fotovoltaica

    Para transformar la energía solar en electricidad, se utiliza un sistema solar fotovoltaico, que consta de varios componentes clave:

    Paneles solares: Los paneles solares están hechos de un material especial llamado silicio. Este material tiene la capacidad de convertir la luz del sol en electricidad. Cuando los rayos solares golpean el panel, los átomos de silicio se mueven y generan electricidad. 

    Células fotovoltaicas: Cada panel solar está compuesto por muchas pequeñas unidades llamadas células. Cada célula solar capta una pequeña cantidad de energía solar y la convierte en electricidad. 

    Inversores: La electricidad que generan los paneles solares es en forma de corriente continua (CC). Pero, la electricidad que utilizamos en nuestras casas es en forma de corriente alterna (CA). Aquí es donde entran los inversores. Los inversores transforman la electricidad en CC y la convierten en CA.

    Red eléctrica: Una vez que la electricidad ha sido convertida por el inversor, puede ser utilizada directamente en nuestra casa o ser enviada a la red eléctrica para que otras personas también la puedan usar. 


    En resumen, la energía solar es una fuente limpia e ilimitada que aprovecha la radiación del sol para generar electricidad de manera sostenible. A través de tecnologías como los paneles solares, podemos transformar la energía solar en un recurso accesible que, además de reducir nuestras facturas de la luz, también disminuye nuestra dependencia de combustibles fósiles y la huella de carbono en el planeta. 

    Más artículos

    back-arrow
    forward-arrow
    Beneficios fiscales al instalar placas solares en tu empresa

    Autoconsumo solar
    13/12/2024

    Beneficios fiscales al instalar placas solares en tu empresa

    paneles-solares-fabricas

    Autoconsumo solar
    12/12/2024

    Placas solares en fábricas: ¿Cuánto puedes ahorrar?

    Price-installing-solar-panels

    Autoconsumo solar
    11/12/2024

    Precio de instalar placas solares en una empresa

    Energía solar pasiva

    Autoconsumo solar
    11/12/2024

    Placas solares para riego agrícola: beneficios y ahorro

    ¿Cómo puedes ampliar tu instalación fotovoltaica?

    Autoconsumo solar
    05/12/2024

    ¿Cómo puedes ampliar tu instalación fotovoltaica?

    Blog post – 700×464 px

    Autoconsumo solar
    05/12/2024

    Huawei FusionSolar App: Guía completa para tu sistema solar

    enphase app

    Autoconsumo solar
    29/11/2024

    Tutorial completo: cómo usar la aplicación Enphase

    Precio de placas solares para una casa de 100m²

    Autoconsumo solar
    22/11/2024

    Precio de placas solares para una casa de 100m²

    Blog post – 700×464 px (13)

    Autoconsumo solar
    21/11/2024

    Baterías para placas solares: cómo elegir la mejor

    Blog post – 700×464 px (12)

    Autoconsumo solar
    14/11/2024

    ¿Qué tamaño necesita tu instalación solar?

    Todo lo que necesitas saber sobre tejas solares

    Autoconsumo solar
    14/11/2024

    Tejas solares: todo lo que necesitas saber

    ¿Cuánto produce un panel solar?

    Autoconsumo solar
    08/11/2024

    ¿Cuánta energía produce realmente un panel solar?

    cargador-coche-electrico

    Autoconsumo solar
    07/11/2024

    Recarga tu coche eléctrico con energía solar y ahorra

    sistema-fotovoltaico-diseno

    Autoconsumo solar
    18/10/2024

    Diseño de sistemas fotovoltaicos: factores clave

    presupuesto placas solares

    Autoconsumo solar
    24/09/2024

    Presupuesto placas solares: precios de instalación y beneficios

    todo-sobre-los-paneles-solares

    Autoconsumo solar
    10/10/2024

    Placas solares: Todo lo que debes saber

    Qué es el efecto fotovoltaico y cómo se consigue

    Autoconsumo solar
    23/09/2024

    ¿Qué es el efecto fotovoltaico?

    Cómo saber si tu tejado es apto para instalar placas solares

    Autoconsumo solar
    30/08/2024

    Placas solares en tejados: ¿Cuales son aptos?

    Blog post – 700×464 px (1)

    Autoconsumo solar
    05/09/2024

    ¿Cuánto tiempo se tarda en instalar placas solares en un tejado?

    Placas solares aportan valor a la vivienda

    Autoconsumo solar
    29/08/2024

    Los paneles solares aportan más valor a tu vivienda

    Inversor para placas solares

    Autoconsumo solar
    26/08/2024

    ¿Qué es un inversor solar y cómo elegir el adecuado?

    Legalizar las placas solares

    Autoconsumo solar
    16/08/2024

    Legalizar placas solares: ¿Cuánto se tarda y cómo hacerlo?

    Autoconsumo solar con excedentes

    Autoconsumo solar
    19/07/2024

    Autoconsumo con excedentes ¿Qué es?

    Alquilar o comprar placas solares

    Autoconsumo solar
    01/06/2024

    ¿Compra o alquiler de placas solares?

    Placas solares en hoteles

    Autoconsumo solar
    26/05/2024

    Placas solares en hoteles: Apuesta por el futuro

    Energía solar pasiva

    Autoconsumo solar
    17/04/2024

    Conoce todo sobre la energía solar pasiva y activa

    SEO pieces – sp-min

    Autoconsumo solar
    26/03/2024

    ¿Qué es el autoconsumo compartido?

    SEO pieces – kit solar 3_2 (3)-min

    Autoconsumo solar
    18/03/2024

    ¿Cómo limpiar las placas solares? Detalles y recomendaciones

    SEO pieces – blog 3_2+

    Autoconsumo solar
    14/03/2024

    7 claves para elegir tu proveedor de energía solar

    SEO pieces – Autoconsumo sin excedentes (1)-min

    Autoconsumo solar
    26/02/2024

    ¿Qué es una instalación de autoconsumo sin excedentes?

    SEO pieces – blog 23jan (1)-min

    Autoconsumo solar
    30/01/2024

    ¿Por qué el invierno es un buen momento para instalar placas solares?

    SEO pieces – puedo ahorrar 3_2 (2)

    Autoconsumo solar
    04/01/2024

    ¿Cómo funcionan las placas solares?

    SEO pieces – oscar 3_2 (1)-min

    Autoconsumo solar
    28/12/2023

    Mejorando tu sistema fotovoltaico con una batería

    SEO pieces – puedo ahorrar 3_2

    Autoconsumo solar
    12/12/2023

    ¿Cuánto puedo ahorrar gracias al autoconsumo?

    SEO pieces – que son3_2-min

    Autoconsumo solar
    17/11/2023

    Todo sobre la compensación de excedentes

    Instalacion placas aumenta 200%

    Autoconsumo solar
    01/08/2023

    Crecen un 200% las instalaciones solares en España

    Light bulbs – dark background

    Autoconsumo solar
    18/01/2023

    7 medidas de ahorro energético para tu hogar

    ¿Por qué energía solar y por qué ahora?

    Autoconsumo solar
    01/01/2023

    ¿Por qué energía solar y por qué ahora?

    Consejos ahorro energético

    Autoconsumo solar
    28/11/2022

    5 consejos de ahorro energético para tus placas solares

    la guia del autoconsumo fotovoltaico

    Autoconsumo solar
    22/09/2022

    Guía sobre el autoconsumo fotovoltaico

    Fabricantes placas solares

    Autoconsumo solar
    17/10/2022

    Fabricantes de las Mejores Placas Solares

    Es rentable instalar paneles solares

    Autoconsumo solar
    16/02/2022

    ¿Es rentable instalar paneles solares?

    Excedentes-de-autoconsumo-solar-Que-son-y-como-beneficiarse

    Autoconsumo solar
    01/03/2022

    Excedentes de autoconsumo solar: qué son y cómo beneficiarse

    El-potencial-de-la-energia-solar-en-Madrid

    Autoconsumo solar
    23/07/2021

    El potencial de la energía solar en Madrid

    La-energia-solar-en-Espana-2021

    Autoconsumo solar
    01/07/2021

    La energía solar en España en 2021

    Si-cumples-estos-3-indicadores-clave-la-energia-solar-es-para-ti

    Autoconsumo solar
    21/06/2021

    Aprovechamiento de la Energía Solar

    los_paneles_solares_incrementan_el_valor_de_una_vivenda

    Autoconsumo solar
    27/07/2020

    Incrementa el valor de la vivienda con paneles solares

    decoration
    decoration

    Da el primer paso!

    Completa nuestra calculadora solar gratuita y recibe una oferta personalizada

    PIDE TU PRESUPUESTO