Ir al contenido

tener

De Wikcionario, el diccionario libre

Español

[editar]
tener
pronunciación (AFI) [t̪eˈneɾ]
silabación te-ner
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima
flecha  A este lema le falta al menos una definición común. Si puedes, añádela(s), pero ¡no la(s) copies! Retira el aviso cuando ya no haga falta.

Etimología 1

[editar]

Del castellano antiguo tener ("tener"), y este del latín teneo. Las formas del préterito indefinido son por analogía con haber.

Verbo transitivo

[editar]
1
Poseer, ser dueño de algo.
  • Sinónimo: poseer
  • Ejemplo: Tengo muchos libros.
2
Sostener.
  • Ejemplo: 

    —¡Espera!
    —¿Ahora ¡qué!?
    —Debo amarrar los cordones de mis zapatillas. ¿Podrías tenerme la mochila un momento? Es que pesa mucho.
    —¡Ash! Siempre ea lo mismo contigo […].

3
Úsase para expresar una sensación.
  • Ejemplo: Tengo frío.
  • Ejemplo: Tienes miedo.
  • Ejemplo: Tiene sueño.
4
Úsase para medir la cantidad de tiempo de existencia de algo o alguien.
  • Ejemplo: Mi hermano tiene veinte años.
  • Ejemplo: Esta reliquia tiene más de 10 siglos.
5
Detener, parar.[1]
6
Guardar, cumplir.[1]
  • Ejemplo: No te preocupes, ella sí tiene palabra.
7
Hospedar o recibir.[1]
  • Ejemplo: Los tuvieron en la cabaña por un mes.
8
Estar en precisión de hacer una cosa u ocuparse en ella.[1]
  • Ejemplo: Tener junta; tener reunión.
9
Juzgar, reputar y entender.[1]
  • Uso: se le suele juntar con la preposición por seguida de un adjetivo, sustantivo que contenga cualificación
  • Ejemplo: La tienen por lista.
10
Construido con la preposición en y los adjetivos poco, mucho y otros semejantes, estimar y apreciar.[1]
  • Uso: se emplea también como pronominal.
  • Ejemplo: Tengo en mucho a mi madre.
11
Construido con algunos nombres de tiempo, emplear, pasar algún espacio de él en un lugar o sitio, o de cierta manera.[1]
  • Ejemplo: He tenido un día aburrido.

Verbo auxiliar

[editar]
12
(tener que) Junto con la conjunción que indica la necesidad u obligación de hacer algo.
  • Sinónimo: deber
  • Ejemplo: Tengo que salir hoy.
  • Ejemplo: Tendría que haber ido al hospital antes.
  • Ejemplo: Eso tiene que estar listo para mañana.

Locuciones

[editar]
  • Ejemplo: Tienes hasta el lunes para cancelar tus deudas, ¿has escuchado? Espero que sí; porque no pienso repetirlo.

Refranes

[editar]

Conjugación

[editar]
Conjugación de tenerparadigmas: tener, entender (irregular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo tener haber tenido
Gerundio teniendo habiendo tenido
Participio tenido
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo tengo tienes vos tenés él, ella, usted tiene nosotros tenemos vosotros tenéis ustedes, ellos tienen
Pretérito imperfecto yo tenía tenías vos tenías él, ella, usted tenía nosotros teníamos vosotros teníais ustedes, ellos tenían
Pretérito perfecto yo tuve tuviste vos tuviste él, ella, usted tuvo nosotros tuvimos vosotros tuvisteis ustedes, ellos tuvieron
Pretérito pluscuamperfecto yo había tenido habías tenido vos habías tenido él, ella, usted había tenido nosotros habíamos tenido vosotros habíais tenido ustedes, ellos habían tenido
Pretérito perfecto compuesto yo he tenido has tenido vos has tenido él, ella, usted ha tenido nosotros hemos tenido vosotros habéis tenido ustedes, ellos han tenido
Futuro yo tendré tendrás vos tendrás él, ella, usted tendrá nosotros tendremos vosotros tendréis ustedes, ellos tendrán
Futuro compuesto yo habré tenido habrás tenido vos habrás tenido él, ella, usted habrá tenido nosotros habremos tenido vosotros habréis tenido ustedes, ellos habrán tenido
Pretérito anterior yo hube tenido hubiste tenido vos hubiste tenido él, ella, usted hubo tenido nosotros hubimos tenido vosotros hubisteis tenido ustedes, ellos hubieron tenido
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo tendría tendrías vos tendrías él, ella, usted tendría nosotros tendríamos vosotros tendríais ustedes, ellos tendrían
Condicional compuesto yo habría tenido habrías tenido vos habrías tenido él, ella, usted habría tenido nosotros habríamos tenido vosotros habríais tenido ustedes, ellos habrían tenido
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo tenga que tú tengas que vos tengas, tengás que él, que ella, que usted tenga que nosotros tengamos que vosotros tengáis que ustedes, que ellos tengan
Pretérito imperfecto que yo tuviera, tuviese que tú tuvieras, tuvieses que vos tuvieras, tuvieses que él, que ella, que usted tuviera, tuviese que nosotros tuviéramos, tuviésemos que vosotros tuvierais, tuvieseis que ustedes, que ellos tuvieran, tuviesen
Pretérito perfecto que yo haya tenido que tú hayas tenido que vos hayas tenido que él, que ella, que usted haya tenido que nosotros hayamos tenido que vosotros hayáis tenido que ustedes, que ellos hayan tenido
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera tenido, hubiese tenido que tú hubieras tenido, hubieses tenido que vos hubieras tenido, hubieses tenido que él, que ella, que usted hubiera tenido, hubiese tenido que nosotros hubiéramos tenido, hubiésemos tenido que vosotros hubierais tenido, hubieseis tenido que ustedes, que ellos hubieran tenido, hubiesen tenido
Futuro que yo tuviere que tú tuvieres que vos tuvieres que él, que ella, que usted tuviere que nosotros tuviéremos que vosotros tuviereis que ustedes, que ellos tuvieren
Futuro compuesto que yo hubiere tenido que tú hubieres tenido que vos hubieres tenido que él, que ella, que usted hubiere tenido que nosotros hubiéremos tenido que vosotros hubiereis tenido que ustedes, que ellos hubieren tenido
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)ten, tienex (vos)tené (usted)tenga (nosotros)tengamos (vosotros)tened (ustedes)tengan
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

[editar]

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Aragonés

[editar]
tener
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Del navarro-aragonés tener ("tener"), y este del latín teneo.

Verbo transitivo

[editar]
1
Tener.

Asturiano

[editar]
tener
pronunciación (AFI) [t̪eˈneɾ]
silabación te-ner
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo

[editar]
1
Tener (poseer).
2
Tener (un sentimiento).
3
Tener que. (Usado con que).

Verbo auxiliar

[editar]
4
Haber.

Conjugación

[editar]

Castellano antiguo

[editar]
tener
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Del latín tenēre ("tener").

Verbo transitivo

[editar]
1
Tener.

Interlingua

[editar]
tener
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo

[editar]
1
Tener.

Italiano

[editar]
tener
pronunciación (AFI) /ˈtɛ.ner/
silabación te-ner
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima ɛ.ner

Etimología 1

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo

[editar]
1
Variante de tenere

Judeoespañol

[editar]
tener
pronunciación falta agregar
grafías alternativas טיניר

Etimología 1

[editar]

Del castellano antiguo tener ("tener"), y este del latín teneo.

Verbo transitivo

[editar]
1
Tener (poseer).
2
Tener (un sentimiento).
  • Ejemplo: Tengo ambre.
3
Tener que. (Usado con ke).

Conjugación

[editar]

Información adicional

[editar]
Cognados judeoespañoles []

Latín

[editar]
tener
clásico (AFI) [ˈt̪ɛnɛr]
eclesiástico (AFI) [ˈt̪ɛːner]
rima e.ner
flecha  A este lema le falta al menos una definición común. Si puedes, añádela(s), pero ¡no la(s) copies! Retira el aviso cuando ya no haga falta.

Etimología 1

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Adjetivo

[editar]
 Comparación
Comparativo:  tenerrior
Superlativo:  tenerrissimus
1
Tierno.
2
Joven.
3
Sensitivo (afeminado).
4
Erótico.
  • Uso: literario.

Información adicional

[editar]
descendientes []
[editar]
tener
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Del latín tenēre ("tener").

Verbo transitivo

[editar]
1
Tener.

Romanche

[editar]
tener
pronunciación falta agregar
variantes taner[2], tegnair[3], tgnair[4], tigneir[5]

Etimología 1

[editar]

Del latín tenerum ("tierno").

Adjetivo

[editar]
Singular Plural
Masculino tener teners
Femenino tenra tenras
1
Tierno (suave).

Etimología 2

[editar]

Del latín tenēre ("tener").

Verbo transitivo

[editar]
1
Tener.
  • Ámbito: sursilvano.

Locuciones

[editar]

Información adicional

[editar]

Referencias y notas

[editar]
  1. 1 2 3 4 5 6 7 «tener» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 977. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.
  2. subsilvano
  3. grisón
  4. alto engadino y bajo engadino
  5. surmiano