recíproco
Apariencia
recíproco | |
seseante (AFI) | [reˈsi.pɾo.ko] |
no seseante (AFI) | [reˈθi.pɾo.ko] |
silabación | re-cí-pro-co |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.pɾo.ko |
Etimología
[editar]Del latín rĕcĭprŏcus ('alternativo'), vuelta al punto de partida.
Adjetivo
[editar]recíproco ¦ plural: recíprocos ¦ femenino: recíproca ¦ femenino plural: recíprocas
- 1
- Igual en la correspondencia de uno a otro.[1]
- Sinónimo: mutuo
- 2 Lingüística
- Equidad alterna en las relaciones de entes participantes.
- Sinónimos: alterno, correlativo, equitativo, mutuo.
- Antónimos: disparejo, inequitativo, ventajoso
- Relacionados: correspondiente, parejo
- Uso: se emplea también como sustantivo
- Ejemplo:
Respeto recíproco, clave entre el inmigrante y el país de acogida. […] Es el contexto en el que el prelado recuerda la importancia del "principio de reciprocidad" entendido no como una "actitud puramente reivindicativa", "sino como relación fundada sobre el respeto recíproco y sobre la justicia en el tratamiento jurídico-religioso".
Locuciones
[editar]Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: gegenseitig (de)
- Árabe: متبادل (ar)
- Búlgaro: реципрочен (bg)
- Catalán: recíproc (ca)
- Esperanto: reciproca (eo)
- Francés: réciproque (fr)
- Inglés: reciprocal (en)
- Japonés: 逆数 (ja)
- Italiano: reciproco (it)
- Neerlandés: wederkerig (nl)
- Noruego bokmål: gjensidig (no)
- Polaco: wzajemny (pl)
- Portugués: recíproco (pt)
- Rumano: reciproc (ro)
- Ruso: обоюдный (ru)
- Sueco: ömsesidig (sv)
Sustantivo masculino
[editar]
recíproco ¦ plural: recíprocos
- 1 Matemáticas
- Relación de un número x con respecto a otro de modo tal que el resultado de su «producto» (multiplicación) es la unidad: el número 1. Se denota así: 1⁄x, ó x−1. El cero carece de recíproco porque el resultado de multiplicar un número real por 0 no es uno, sino 0.
- Nota etimológica. En apariencia, la equidad en la acepción matemática es equívoca, contradictoria, pues la ubicación del número x en la fracción (el quebrado) es opuesta. En vez de integridad representa partición, pero se compensa al considerar que a la vez implica alternancia de posición. En el lenguaje coloquial, la reciprocidad se comprende mejor en los refranes «hoy por ti, mañana por mí» y «como te ves me vi; como me ves te verás».
- Sinónimos: inverso, inverso multiplicativo
- Ejemplo:
Recíproco. Es sólo: 1/número: (número); (recíproco). ¡Muy simple! Para (ob)tener el recíproco de un número, sólo divide 1 por el número. Ejemplo: el recíproco de 2 es ½ (un medio)«Recíproco».
Locuciones
[editar]Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre Función recíproca.
Wikipedia tiene un artículo sobre Inverso multiplicativo.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Afrikáans: omgekeerde (af)
- Alemán: Kehrwert (de)
- Árabe: مقلوب عدد (ar)
- Búlgaro: реципрочна стойност (bg)
- Catalán: invers multiplicatiu (ca)
- Checo: převrácená hodnota (cs)
- Coreano: 역수 (ko)
- Danés: reciprok (da)
- Esloveno: recipročna vrednost (sl)
- Esperanto: inverso (eo)
- Vasco: alderantzizko zenbaki (eu)
- Finés: käänteisluku (fi)
- Francés: inverse (fr)
- Griego: αντίστροφος (el)
- Hebreo: מספר הופכי (he)
- Húngaro: reciprok (hu)
- Indonesio: kebalikan (id)
- Inglés: multiplicative inverse (en); reciprocal (en)
- Islandés: umhverfa (is)
- Italiano: reciproco (it)
- Japonés: 逆数 (ja)
- Malayo: salingan (ms)
- Chino: 倒数 (zh)
- Bajo sajón alemán: kehrweert (nds-de)
- Neerlandés: omgekeerde (nl)
- Polaco: liczba odwrotna (pl)
- Portugués: inverso multiplicativo (pt)
- Quechua: t'ikrasqa yupay (qu)
- Ruso: обратное число (ru)
- Sueco: reciprok (sv)
- Tailandés: ตัวผกผันการคูณ (th)
- Tamil: பெருக்கல் நேர்மாறு (ta)
- Ucraniano: обернене число (uk)
- Urdu: multiplicative inverse (ur)