perder
Apariencia
perder | |
pronunciación (AFI) | [peɾˈð̞eɾ] |
silabación | per-der |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | eɾ |
Etimología 1
[editar]Del latín perdere.
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Dejar de poseer un objeto o bien material.
- Ejemplo: Perdió sus bienes en una quiebra.
- 2
- No hallar un objeto personal.
- 3
- Dejar de poseer una cualidad espiritual o moral.
- Sinónimos: desvanecerse, disiparse
- Ejemplo:
Cualquiera que procurare salvar su vida, la perderá; y cualquiera que la perdiere, la salvará.Lucas 17:33. Versión: RVA.
- 4
- Sufrir una disminución.
- Uso: se emplea también como intransitivo
- Ejemplo: Perder poder.
- Ejemplo: Con el cambio de director, fulano ha perdido mucho en la empresa.
- 5
- Sufrir una derrota.
- Ejemplo: Perder un partido.
- 6
- Dicho de una persona o de un ser vivo, morirse.
- Ejemplo: Perder a un ser querido.
- 7
- Corromper o dañar.
- Ejemplo: El alcohol y las mujeres lo perdieron.
- 8
- Dañar o destruir.
- Ejemplo: La lluvia torrencial perdió la cosecha.
- 9
- No cumplir con una obligación moral.
- Ejemplo: Perder el respeto.
- 10
- No alcanzar un medio de locomoción por llegar tarde.
- Ejemplo: Perder el bus.
- 11
- Desaprovechar.
- Sinónimos: desperdiciar, malgastar
- Ejemplo: Perder el tiempo.
Verbo intransitivo
[editar]- 12
- Desinflarse.
- Ejemplo: Este neumático pierde.
Locuciones
[editar]- echar a perder: dañar, malograr una cosa
- perder el año: reprobar un período lectivo (Colombia, Venezuela)
- perder el seso
- perder el tiempo
- perder la chaveta
- perder la cabeza
- saber perder: tener tolerancia ante derrotas, contrariedades o frustraciones.
Refranes
[editar]Conjugación
[editar]Conjugación de perder paradigma: entender (irregular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | perder | haber perdido | |||||
Gerundio | perdiendo | habiendo perdido | |||||
Participio | perdido | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo pierdo | tú pierdes | vos perdés | él, ella, usted pierde | nosotros perdemos | vosotros perdéis | ustedes, ellos pierden |
Pretérito imperfecto | yo perdía | tú perdías | vos perdías | él, ella, usted perdía | nosotros perdíamos | vosotros perdíais | ustedes, ellos perdían |
Pretérito perfecto | yo perdí | tú perdiste | vos perdiste | él, ella, usted perdió | nosotros perdimos | vosotros perdisteis | ustedes, ellos perdieron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había perdido | tú habías perdido | vos habías perdido | él, ella, usted había perdido | nosotros habíamos perdido | vosotros habíais perdido | ustedes, ellos habían perdido |
Pretérito perfecto compuesto | yo he perdido | tú has perdido | vos has perdido | él, ella, usted ha perdido | nosotros hemos perdido | vosotros habéis perdido | ustedes, ellos han perdido |
Futuro | yo perderé | tú perderás | vos perderás | él, ella, usted perderá | nosotros perderemos | vosotros perderéis | ustedes, ellos perderán |
Futuro compuesto | yo habré perdido | tú habrás perdido | vos habrás perdido | él, ella, usted habrá perdido | nosotros habremos perdido | vosotros habréis perdido | ustedes, ellos habrán perdido |
Pretérito anterior† | yo hube perdido | tú hubiste perdido | vos hubiste perdido | él, ella, usted hubo perdido | nosotros hubimos perdido | vosotros hubisteis perdido | ustedes, ellos hubieron perdido |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo perdería | tú perderías | vos perderías | él, ella, usted perdería | nosotros perderíamos | vosotros perderíais | ustedes, ellos perderían |
Condicional compuesto | yo habría perdido | tú habrías perdido | vos habrías perdido | él, ella, usted habría perdido | nosotros habríamos perdido | vosotros habríais perdido | ustedes, ellos habrían perdido |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo pierda | que tú pierdas | que vos pierdas, perdás | que él, que ella, que usted pierda | que nosotros perdamos | que vosotros perdáis | que ustedes, que ellos pierdan |
Pretérito imperfecto | que yo perdiera, perdiese | que tú perdieras, perdieses | que vos perdieras, perdieses | que él, que ella, que usted perdiera, perdiese | que nosotros perdiéramos, perdiésemos | que vosotros perdierais, perdieseis | que ustedes, que ellos perdieran, perdiesen |
Pretérito perfecto | que yo haya perdido | que tú hayas perdido | que vos hayas perdido | que él, que ella, que usted haya perdido | que nosotros hayamos perdido | que vosotros hayáis perdido | que ustedes, que ellos hayan perdido |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera perdido, hubiese perdido | que tú hubieras perdido, hubieses perdido | que vos hubieras perdido, hubieses perdido | que él, que ella, que usted hubiera perdido, hubiese perdido | que nosotros hubiéramos perdido, hubiésemos perdido | que vosotros hubierais perdido, hubieseis perdido | que ustedes, que ellos hubieran perdido, hubiesen perdido |
Futuro† | que yo perdiere | que tú perdieres | que vos perdieres | que él, que ella, que usted perdiere | que nosotros perdiéremos | que vosotros perdiereis | que ustedes, que ellos perdieren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere perdido | que tú hubieres perdido | que vos hubieres perdido | que él, que ella, que usted hubiere perdido | que nosotros hubiéremos perdido | que vosotros hubiereis perdido | que ustedes, que ellos hubieren perdido |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) pierde | (vos) perdé | (usted) pierda | (nosotros) perdamos | (vosotros) perded | (ustedes) pierdan |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Español
- ES:Palabras agudas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:eɾ
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Verbos
- ES:Verbos transitivos
- ES:Verbos intransitivos
- ES:Verbos irregulares
- ES:Verbos del paradigma entender
- ES:Verbos de la segunda conjugación
- DE:Traducciones incompletas o imprecisas
- BR:Traducciones incompletas o imprecisas
- BG:Traducciones incompletas o imprecisas
- CA:Traducciones incompletas o imprecisas
- SL:Traducciones incompletas o imprecisas
- FR:Traducciones incompletas o imprecisas
- EN:Traducciones incompletas o imprecisas
- IT:Traducciones incompletas o imprecisas
- YUA:Traducciones incompletas o imprecisas