Ir al contenido

meter

De Wikcionario, el diccionario libre
meter
pronunciación (AFI) [me.ˈteɾ]
silabación me-ter
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

[editar]

Del latín mittere.[1]

Verbo transitivo

[editar]
1
Introducir.
2
Pegar, golpear.
  • Ejemplo: Te voy a meter una hostia que te voy a dejar tonto

Locuciones

[editar]
Locuciones con «meter» []

Conjugación

[editar]
Conjugación de meterparadigma: temer (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo meter haber metido
Gerundio metiendo habiendo metido
Participio metido
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo meto metes vos metés él, ella, usted mete nosotros metemos vosotros metéis ustedes, ellos meten
Pretérito imperfecto yo metía metías vos metías él, ella, usted metía nosotros metíamos vosotros metíais ustedes, ellos metían
Pretérito perfecto yo metí metiste vos metiste él, ella, usted metió nosotros metimos vosotros metisteis ustedes, ellos metieron
Pretérito pluscuamperfecto yo había metido habías metido vos habías metido él, ella, usted había metido nosotros habíamos metido vosotros habíais metido ustedes, ellos habían metido
Pretérito perfecto compuesto yo he metido has metido vos has metido él, ella, usted ha metido nosotros hemos metido vosotros habéis metido ustedes, ellos han metido
Futuro yo meteré meterás vos meterás él, ella, usted meterá nosotros meteremos vosotros meteréis ustedes, ellos meterán
Futuro compuesto yo habré metido habrás metido vos habrás metido él, ella, usted habrá metido nosotros habremos metido vosotros habréis metido ustedes, ellos habrán metido
Pretérito anterior yo hube metido hubiste metido vos hubiste metido él, ella, usted hubo metido nosotros hubimos metido vosotros hubisteis metido ustedes, ellos hubieron metido
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo metería meterías vos meterías él, ella, usted metería nosotros meteríamos vosotros meteríais ustedes, ellos meterían
Condicional compuesto yo habría metido habrías metido vos habrías metido él, ella, usted habría metido nosotros habríamos metido vosotros habríais metido ustedes, ellos habrían metido
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo meta que tú metas que vos metas, metás que él, que ella, que usted meta que nosotros metamos que vosotros metáis que ustedes, que ellos metan
Pretérito imperfecto que yo metiera, metiese que tú metieras, metieses que vos metieras, metieses que él, que ella, que usted metiera, metiese que nosotros metiéramos, metiésemos que vosotros metierais, metieseis que ustedes, que ellos metieran, metiesen
Pretérito perfecto que yo haya metido que tú hayas metido que vos hayas metido que él, que ella, que usted haya metido que nosotros hayamos metido que vosotros hayáis metido que ustedes, que ellos hayan metido
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera metido, hubiese metido que tú hubieras metido, hubieses metido que vos hubieras metido, hubieses metido que él, que ella, que usted hubiera metido, hubiese metido que nosotros hubiéramos metido, hubiésemos metido que vosotros hubierais metido, hubieseis metido que ustedes, que ellos hubieran metido, hubiesen metido
Futuro que yo metiere que tú metieres que vos metieres que él, que ella, que usted metiere que nosotros metiéremos que vosotros metiereis que ustedes, que ellos metieren
Futuro compuesto que yo hubiere metido que tú hubieres metido que vos hubieres metido que él, que ella, que usted hubiere metido que nosotros hubiéremos metido que vosotros hubiereis metido que ustedes, que ellos hubieren metido
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)mete (vos)meté (usted)meta (nosotros)metamos (vosotros)meted (ustedes)metan
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

[editar]
  • Derivados: arremeter, metomentodo, metepatas, metedura

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Danés

[editar]
meter
pronunciación (AFI) [ˈmeːˀdɔ]

Etimología

[editar]

Del griego antiguo μέτρον (métron).[2]

Sustantivo común

[editar]
1 Metrología
Metro.

Véase también

[editar]
meter
Received Pronunciation (AFI) /ˈmiː.tə/
General American, Canadá (AFI) /ˈmi.tɚ/
[ˈmi.ɾɚ] California
Australia (AFI) /ˈmiː.tə/
[ˈmiː.ɾə]
[ˈmɪi.tə] (culto)
[ˈmɪi.ɾə] (culto)
longitud silábica bisílaba
grafías alternativas metre[3]

Etimología

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

[editar]
Singular Plural
meter meters
1
Contador, medidor.
2 Metrología
Metro.
  • Ámbito: EE. UU.
  • Uso: en la mancomunidad de naciones, la ortografía es metre

Neerlandés

[editar]
meter
pronunciación (AFI) [ˈmeːtər]

Etimología 1

[editar]

De meten ('medir') y el sufijo -er.

Sustantivo masculino

[editar]
Singular Plural
meter meters
1
Medida.
2
Medidor.

Etimología 2

[editar]

Del francés mètre ('metro').

Sustantivo masculino

[editar]
Singular Plural
meter meters
1 Metrología
Metro.

Etimología 3

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

[editar]
Singular Plural
meter meters
1
Madrina.
meter
pronunciación (AFI) [ˈmeːtər]

Etimología

[editar]

Del francés mètre, con el mismo significado; a su vez del griego metron: ("medida").

Sustantivo

[editar]
Flexión de meter
Singular Plural
Indefinido Definido Indefinido Definido
Nominativo meter metrarna
Genitivo s s meters metrarnas
1 Metrología
Metro. Medida de longitud.

Información adicional

[editar]

Referencias y notas

[editar]
  1. «meter» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.
  2. «meter» en Den Danske Ordbog.
  3. Mancomunidad de Naciones