entrada
Apariencia
Español
[editar]entrada | |
pronunciación (AFI) | [en̪ˈt̪ɾa.ð̞a] |
silabación | en-tra-da[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.da |
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ec/Israeli_salad.jpg/220px-Israeli_salad.jpg)
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1d/Casa_Colorada_1er_patio_010.jpg/220px-Casa_Colorada_1er_patio_010.jpg)
Etimología 1
[editar]De entrado (participio de entrar') y el sufijo flexivo -a para el femenino.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
entrada | entradas |
- 1
- Ticket o boleto; credencial, billete o documento que autoriza a entrar en un evento, espectáculo o lugar.
- Ejemplo: Compré dos entradas para el recital en el teatro municipal.
- 2 Gastronomía
- Plato que se sirve al comienzo de la comida.
- Sinónimo: entrante.
- 3 Lingüística
-
- a
- Vocablo que titula un artículo de diccionario.
- Sinónimo: lema
- b
- Artículo de un diccionario, enciclopedia u obra de referencia.
- 4
- Espacio por donde se tiene acceso a un lugar, especialmente algún edificio o propiedad.
- 5
- Acción o efecto de entrar a un lugar.
- 6
- Evento o acto que se realiza para recibir a un nuevo miembro en alguna institución, organización, empresa, cargo, empleo o dignidad.
- 7
- Salón, sala o estancia que se encuentra junto a la puerta principal de un edificio, especialmente un hotel o una vivienda.
- 8
- Oportunidad para hacer o lograr algo.
- 9
- Conjunto de personas que pagan por entrar a un espectáculo o evento y, por extensión, cantidad de dinero recaudado en tal evento.
- 10
- Comienzo de una obra de literatura, de música, etc.
- 11
- Amistad o acogida que recibe alguien en una familia.
- 12
- En ciertos juegos de naipes, acción de indicar qué cartas se guardan y por qué.
- 13
- Autorización para ingresar en ciertos recintos reservados, tales como oficinas, recámaras, etc., en especial de palacios o sitios de gobierno.
- 14 Anatomía
- Zona sin cabello en la parte superior de la frente.
- Uso: se emplea con frecuencia en plural.
- 15 Comercio
- Cantidad de dinero que ingresa en una caja o cuenta.
- 16 Comercio
- Anotación o partida en el haber que indica dinero entrante (el aumento de un activo o la disminución de un pasivo).
- 17 Comercio
- Cuota inicial; primer pago que se hace en la compra de algo a crédito o a plazos.
- 18 Milicia
- Ingreso inicial de una tropa, un enemigo, etc., en el proceso de invadir un territorio.
- 19
- Días iniciales de un periodo (un año, un mes, una temporada, una estación, etc.).
- 20 Deporte
- Enfrentamiento o pase inicial entre contrarios.
- 21 Béisbol
- Cada división de un partido, en que uno de los equipos tiene el turno para batear.
- 22 Arquitectura
- Extremo o punta de un travesaño o madero que está metido en una pared o asentado sobre una solera.
- 23 Ingeniería
- Turno o periodo en que trabaja un grupo de operarios.
- 24 Música
- Momento en que una voz o instrumento comienza a intervenir en una pieza musical.
- 25
- Castigo con golpes; tunda, zurra, pela.
- Ámbito: Cuba, México.[2]
- 26
- Información que se recibe en un mensaje o proceso de recibirla.
Locuciones
[editar]Locuciones con «entrada» [▲▼]
|
Traducciones
[editar]Forma flexiva
[editar]Forma adjetiva y de participio
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | entrado | entrados |
Femenino | entrada | entradas |
- 1
- Forma del femenino de entrado, participio de entrar o de entrarse.
Gallego
[editar]entrada | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
[editar]- 1
- Entrada.
Véase también
[editar]Referencias y notas
[editar]- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
- ↑ «entrada» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:a.da
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Gastronomía
- ES:Lingüística
- ES:Anatomía
- ES:Comercio
- ES:Milicia
- ES:Deporte
- ES:Béisbol
- ES:Arquitectura
- ES:Ingeniería
- ES:Música
- ES:Cuba
- ES:México
- EU:Traducciones incompletas o imprecisas
- ES:Formas de participio
- Gallego
- GL:Palabras sin transcripción fonética
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos femeninos