blanco
Apariencia
blanco | |
América Latina (AFI) | [ˈblaŋ.ko] ⓘ |
España (AFI) | [ˈblaŋ.ko] ⓘ |
silabación | blan-co |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | an.ko |
Etimología
[editar]Del protogermánico *blank y este de *blankaz, del protoindoeuropeo bhleg- ('brillar').
Adjetivo
[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | blanco | blancos |
Femenino | blanca | blancas |
- 1 Colores
- De tono luminoso, brillante e incoloro, dado por reflejar por completo la luz
- Sinónimos: albo (literario), albugíneo (literario), cándido (anticuado o literario).
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino.
- Relacionados: blanquecino, blancazo, blancuzco, blancor, blancote, blancura, blanconazo, blanquear, blanqueado, blanquizco, blanquecer, blanquición, blanquillo, blanqueador, blanquimento, blanquimiento, blanquinoso.
- 2
- Más generalmente, de color más claro que otras cosas de su especie
- 3
- Dicho de una persona, que pertenece a alguna de muchas etnias originarias de Europa, el Medio Oriente y Asia Central, que comparten una escasa pigmentación de la epidermis.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Sinónimos: caucásico, caucasoide.
- 4
- De color poco intenso y desvaído.
- Sinónimos: descolorido, macilento, pálido.
- 5
- En varios contextos regionales e históricos, partidario del bando monárquico o imperial.
- 6
- De poca agudeza o experiencia, tal que resulta crédula y fácil de engañar.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
blanco | blancos |
- 7
- Objeto situado lejos para ejercitarse en el tiro y puntería, especialmente el centro de una diana.[1]
- 8
- Por extensión: todo objeto o zona precisa a la cual se dispara una arma.[1]
- Sinónimo: objetivo
- 9
- Por extensión: destinatario de un proceso o actividad.
- 10
- Espacio sin escribir dentro de un texto.
- 11 Peces
- Pez tropical de agua dulce de unos 50 cm de largo. Es comestible.
Locuciones
[editar]Locuciones con «blanco» [▲▼]
- beleño blanco
- blanco de la uña
- blanco de plomo
- blanco del ojo
- ajo blanco
- álamo blanco
- arce blanco
- arma blanca
- azúcar blanca
- bandera blanca
- blanco albino
- blanco apagado
- blanco porcelano
- blanco roto
- carne blanca
- carta blanca
- cheque en blanco
- chuño blanco
- copión en blanco y negro
- de guante blanco
- flujo blanco
- glóbulo blanco
- libro blanco
- magia blanca
- manjarblanco
- metal blanco
- nueza blanca
- negro sobre blanco
- paloma de alas blancas
- pescado blanco
- salir caballo blanco
- salsifí blanco
- sustancia blanca
- tiro al blanco
- verso blanco
- zapote blanco
- blanco y migado, la leche o blanco y en botella, la leche: dícese cuando algo resulta evidente
- dar en el blanco
- en blanco: vacío, sin rellenar; (dicho de una noche) en vela
- quedarse en blanco: quedarse sin saber qué hacer
- sin blanca: sin dinero
Información adicional
[editar]- Derivación: blanco, blancura, blanquear, blanqueado, emblanquecer, emblanquecido, blanquecino.
Descendientes
[editar]Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Ainu: [1] レタㇻ (ain), レタㇽ (ain), retar (ain)
- Alemán: [1] weiß (de)
- Allentiac: [1] carcarniaḡ (sai-all)
- Árabe: أبيض (ar) “'abyaD” (femenino); بيضاء (ar) “bayDā'” (plural); بيض (ar) “bīD”
- Azerí: [1] ağ (az)
- Búlgaro: бял (bg)
- Cachiquel: säq (cak)
- Catalán: [1-6] blanc (ca) (femenino)
- Checo: bílý (cs)
- Cheroqui: ᎤᏁᎬ (chr)
- Chol: [1] säsäk (ctu)
- Danés: hvid (da)
- Eslovaco: [1] biely (sk)
- Esloveno: bel (sl)
- Esperanto: [1] blanka (eo) (adjetivo); [1] blanko (eo) (sustantivo)
- Estonio: valge (et)
- Extremeño: [1] brancu (ext)
- Finés: [2,3] valkoinen (fi)
- Francés: [1] blanc (fr) (masculino); [8] cible (fr) (femenino)
- Griego: [1] λευκός (el) “lefkós”
- Húngaro: fehér (hu)
- Inglés: [1] white (en); [8] target (en)
- Islandés: [1] hvítur (is)
- Italiano: bianco (it)
- Japonés: [1] 白い (ja) “しろい, shiroi”
- Judeoespañol: [1] blanko (lad)
- Kawésqar: [1] ak’iéfkiar (alc)
- Mandarín: 白 (cmn) “bái”
- Mapuche: [1] lig (arn); [1] liüg (arn); [1] fülang (arn)
- Maya yucateco: [1] sak (yua)
- Mongol: [1] цагаан (mn) “tsagaan”
- Náhuatl clásico: [1] iztac (nci)
- Náhuatl de la Huasteca central: istak (nch); chipauak (nch)
- Náhuatl de la Huasteca oriental: [1] chipawak (nhe)
- Neerlandés: [1] wit (nl)
- Novial: blanki (nov)
- Polaco: [1] biały (pl)
- Portugués: [1] branco (pt)
- Rapa nui: [1] tea-tea (rap)
- Quechua cuzqueño: yuraq (quz)
- Quechua de Huaylas Ancash: yuraq (qwh)
- Ruso: белый (ru) “bélyĭ”
- Sardo: [1] biancu (sc); arbu (sc)
- Serbocroata: bijel (sh)
- Somalí: caddaan (so)
- Suajili: -eupe (sw)
- Tagalo: putî (tl)
- Tigriña: [1] ጻዕዳ (ti)
- Tseltal: [1] sak (tzh)
- Tsotsil: [1] sak (tzo)
- Turco: beyaz (tr)
- Umbro: [1] 𐌀𐌋𐌚𐌖 (xum)
- Vasco: zuri (eu); txuri (eu)
- Yagán: [1] jáku (yag)
- Yoruba: funfun (yo)