arce
Apariencia
arce | |
seseante (AFI) | [ˈaɾ.se] |
no seseante (AFI) | [ˈaɾ.θe] |
silabación | ar-ce |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
parónimos | acre, alce |
rimas | aɾ.θe, aɾ.se |

Etimología
[editar]Del latín acer.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
arce | arces |
- 1 Árboles
- (Acer spp.) Cualquiera de varias especies de árboles y arbustos del hemisferio norte, de características hojas opuestas, muchas veces palmatilobuladas. Florecen formando inflorescencias en racimos, corimbos o umbelas de floros pentámeros, que fructifican en parejas de sámaras muy distintivas. Son una importante fuente de polen y néctar para la apicultura, y tienen varios usos comerciales, incluyendo el ornamental, la madera y la elaboración de jarabe. Es el árbol nacional de Canadá.
- Sinónimo: acirón (Huesca).
Véase también
[editar]Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre arce.
Wikipedia tiene un artículo sobre arce.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: [1] Ahorn (de) (masculino)
- Asturiano: [1] pládanu (ast)
- Bretón: [1] skavenn-wrac'h (br) (femenino)
- Catalán: [1] auró (ca)
- Coreano: [1] 단풍나무속 (ko)
- Danés: [1] løn (da)
- Esperanto: [1] acero (eo)
- Vasco: [1] astigar (eu)
- Finés: [1] vaahtera (fi)
- Francés: [1] érable (fr)
- Hebreo: [1] אדר (he)
- Inglés: [1] maple (en)
- Italiano: [1] acero (it)
- Japonés: [1] カエデ (ja)
- Chino: [1] 枫 (zh)
- Neerlandés: [1] esdoorn (nl)
- Polaco: [1] klon (pl)
- Portugués: [1] bordo (pt)
- Ruso: [1] клён (ru)
- Sueco: [1] lönn (sv)