Marbella es una ciudad y municipio del sur de España, perteneciente a la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está integrada en la comarca de la Costa del Sol Occidental y es la sede de la mancomunidad de municipios homónima y la cabeza del partido judicial que lleva su nombre. Marbella está situada a orillas del Mediterráneo, entre Málaga y el estrecho de Gibraltar, y en la falda de la Sierra Blanca. Su término municipal ocupa una superficie de 117 km², atravesados por la autovía y la autopista de peaje llamadas del Mediterráneo, principales accesos al municipio.
Con 144 473 habitantes según el censo de 2012, es el segundo municipio más poblado de la provincia y el octavo de Andalucía. Además, es una de las ciudades turísticas más importantes de la Costa del Sol y durante la mayor parte del año es centro de atracción del turismo internacional gracias principalmente a su clima y su infraestructura turística. Aunque menos conocido, la ciudad también cuenta con un significativo patrimonio arqueológico y con varios museos y espacios escénicos, así como un calendario cultural con eventos que van desde el reggae hasta la ópera.
Pionera de la industria siderúrgica española en el siglo XIX, Marbella experimentó una expansión y crecimiento continuos a lo largo de las últimas décadas del siglo XX, desarrollando una economía basada en la construcción y la oferta turística destinada a visitantes y residentes temporales de medio y alto poder adquisitivo. El desarrollo de la industria turística y la prosperidad derivada de ella (el municipio concentra entre el 7 y el 10% del PIB de Andalucía según algunas fuentes) han atraído a una población de origen diverso, y sobre todo una Fama de Ciudad Exclusiva y Lujosa.
Puerto Banús
[editar]
El Puerto José Banús, más conocido como Puerto Banús, es un puerto deportivo de gran lujo, situado en la urbanización Nueva Andalucía, entre Marbella y San Pedro Alcántara, en la provincia de Málaga, España. Este enclave turístico se ha convertido, desde que fue inaugurado en mayo de 1970, en uno de los mayores centros de entretenimiento de la Costa del Sol, alcanzando fama internacional. Su localización geográfica y la visita de numerosos personajes populares lo convierten en un atractivo destino veraniego.
Según datos del Ayuntamiento de Marbella, Puerto Banús es visitado anualmente por casi 5 millones de personas. En sus calles se encuentran exclusivas tiendas de moda como Dior, Gucci, Versace, Bvlgari, Dolce & Gabbana etc. y el entorno cuenta con varios hoteles de gran lujo. En el Boulevard de la Fama de Puerto Banús se rinde un homenaje a personalidades que han promocionado Marbella en el ámbito nacional o internacional mediante su dedicación profesional. Y en una de las rotondas de acceso al puerto podremos contemplar la enorme escultura, de tres toneladas, Rinoceronte vestido con puntillas (1956), del artista Salvador Dalí.
Instalaciones
[editar]Sus instalaciones se crearon siguiendo el modelo "Marinas" de la Costa Azul francesa. Este enclave turístico es el 4º puerto deportivo del ranking mundial por costo de atraque. El alquiler diario de un amarre tiene un precio de 2.069 €, superado únicamente por los puertos italianos de Marina Grande en Capri, Porto Cervo en Cerdeña y Marina di Portofino. Entre sus características técnicas, destaca que tiene 915 atraques para embarcaciones de hasta 50 metros de eslora con un calado máximo de seis metros, que pueden atracar en sus 15 hectáreas protegidas por diques de abrigo.
Historia de Puerto Banús
[editar]El arquitecto Noldi Schreck, quien participó en el diseño y construcción de Beverly Hills, fue visitado en 1966 por el príncipe Alfonso de Hohenlohe para que diseñara el Beach Club del Hotel Marbella Club. Este primer encargo le permitió conocer a José Banús y convencerlo de que Puerto Banús no era un lugar adecuado para construir enormes rascacielos, proponiendo en su lugar la creación de un pueblo andaluz con marina, el primer puerto diseñado por un solo arquitecto. Juntos consiguieron darle el toque de sofisticación que alcanzó Puerto Banús. José Banús se convirtió en el promotor más importante de complejos de turismo residencial de la Costa del Sol, y el puerto tomó su nombre.
El fastuoso complejo se inauguró en mayo de 1970. Asistieron, entre otros, los Príncipes de Asturias, don Juan Carlos y doña Sofía de Grecia, los Príncipes de Mónaco, Rainiero III y Grace Kelly, el Aga Khan, el director de cine Roman Polanski, el fundador de Playboy Hugh Hefner y el Dr. Christian Barnard, pionero en el trasplante de corazón. Un joven Julio Iglesias fue contratado para amenizar la gala.
Llegar
[editar]En avión
[editar]
La llegada en avión se realiza en el Aeropuerto Internacional de Málaga. El aeropuerto está situado a unos 50 kilómetros de Marbella. El traslado hasta la ciudad se puede realizar en autobús, con salidas desde el mismo aeropuerto. Si prefiere una opción más cómoda, el aeropuerto cuenta con un amplio servicio de taxis. El precio siempre depende de la cantidad de personas que deseen tomar un taxi, pero suele estar en torno a los 60 euros por trayecto a Marbella, incluyendo el peaje; el tiempo estimado de viaje es de entre 35 y 45 minutos. En el aeropuerto también se puede alquilar un vehículo y dejar aparcado el coche por larga temporada, aprovechando las prestaciones del aeropuerto.
Por carretera
[editar]A Marbella se puede acceder tanto a través de la Autovía del Mediterráneo A-7 (antigua Nacional 340) como a través de la Autopista de la Costa del Sol (AP-7). Además, también se puede acceder por la carretera A-397, que une Marbella con Ronda y desde ahí hacia Sevilla y Antequera. En la parte oeste del municipio de Marbella se encuentra San Pedro Alcántara, un pueblo en el que se sitúa el soterramiento de la A-7, un túnel que cruza el pueblo y mejora el acceso desde occidente al municipio.
En autobús
[editar]La estación central de autobuses de Marbella está a solo 5 minutos del centro de la ciudad, por lo que es una buena opción. Si su destino final es el centro de Marbella, puede ir andando o tomar un autobús urbano. Si su destino final es la zona de Puerto Banús o Nueva Andalucía, deberá tomar el autobús número 25, cuyo precio es de 1,15 € por persona y la duración del trayecto es de media hora aproximadamente. Otra opción más cómoda es tomar un taxi, cuyo precio es de unos 16 € y la duración del trayecto es de entre 5 y 10 minutos.
Además, Marbella posee una amplia red de destinos en el municipio, con paradas de autobús en cualquier lugar del mismo (hacia San Pedro Alcántara, El Ángel, La Colonia, Guadalmina, Puerto Banús, Nueva Andalucía, La Campana, El Arquillo, Marbella Centro, Nagüeles, Elviria y Calahonda, entre otras muchas paradas).
En taxi
[editar]Se puede reservar con antelación un taxi o traslado privado desde el Aeropuerto de Málaga, la estación de tren María Zambrano (AVE) o el Puerto de Málaga con compañías como Autosol Traslados Privados. Un traslado en vehículo estándar desde el Aeropuerto de Málaga hasta Marbella costará alrededor de 66 € con alguna de estas compañías.
Turismo
[editar]
El principal atractivo para los visitantes de la ciudad son las playas. Las playas de Marbella se caracterizan por poseer arena muy fina, aguas claras y por estar libres de grandes pedruscos. Cada año, las playas de la ciudad se dotan de más servicios, como quioscos, chiringuitos, duchas, papeleras, hamacas, socorristas, etc. Las playas que concentran más servicios de este tipo son las del centro de Marbella y Puerto Banús.
Pero si lo que busca son playas hermosas y algo menos concurridas, pruebe a visitar las playas que hay más al este de Marbella, como las de Elviria (junto al hotel Don Carlos), Los Monteros (zona del Hospital Costa del Sol) o las de la zona de la Residencia de Tiempo Libre. Si la playa no le agrada o desea diversificar un poco, opte por la oferta de ocio. Desde el cable esquí o el rocódromo de San Pedro de Alcántara hasta el hipódromo o la vida nocturna de Marbella y Puerto Banús. Durante el verano se celebran corridas de toros todos los domingos.
Las entradas están disponibles en El Corte Inglés. Puede visitar los tradicionales pueblos blancos de Andalucía, como Ronda o Benahavís, a 25 y 15 minutos de Marbella, respectivamente. Y si le gusta practicar deporte, en Marbella encontrará una amplia oferta de polideportivos, tanto municipales como privados, que ofrecen la opción de practicar tenis, pádel, escalada, bádminton, etc.
Clima
[editar]Marbella destaca por su clima privilegiado, reconocido internacionalmente. La temperatura media anual oscila alrededor de los 18,5 °C, con 320 días de sol al año. Las estaciones climatológicas no suponen grandes cambios y las lluvias en el municipio no suelen superar los 50 días al año, siendo diciembre y enero los meses de mayores precipitaciones. Este clima se debe a una situación geográfica singular, en la que las montañas que rodean Marbella, Sierra Blanca y La Concha, visibles desde todo el municipio, junto con la configuración en ensenada de su costa, actúan protegiendo a la ciudad de los vientos del norte y permitiéndole disfrutar de un microclima especial, que se convierte en uno de sus mayores reclamos turísticos.
Deporte
[editar]Galardonada como Ciudad Europea del Deporte 2009 y sede de la Copa Davis, Marbella ofrece las mejores oportunidades para practicar el deporte que más te guste. Desde fútbol hasta hípica, béisbol, baloncesto, voleibol de playa, pádel o fútbol americano, Marbella cuenta con una de las ofertas deportivas más completas del Mediterráneo, destacando especialmente el tenis, el golf y los deportes náuticos.
En Marbella destacan dos deportes: el golf y el pádel. Marbella cuenta con más de 20 campos de golf de alta calidad, situados desde la orilla del mar hasta la alta montaña. Los campos de golf de Marbella son escenario de múltiples eventos deportivos anuales. Además, Marbella es reconocida internacionalmente por su excelente pádel, un deporte innovador similar al tenis, practicable tanto para adultos como para niños o personas mayores.
Casco Urbano
[editar]El casco antiguo de Marbella abarca el antiguo recinto amurallado y los dos arrabales históricos de la ciudad: el Barrio Alto, que se extiende hacia el norte, y el Barrio Nuevo, situado al este. El antiguo recinto amurallado conserva aproximadamente la misma planta que en el siglo XVI. Aquí se encuentra la Plaza de los Naranjos, ejemplo del urbanismo castellano del Renacimiento, trazada tras la conquista cristiana y que constituye el centro neurálgico del casco antiguo. Alrededor de la plaza se disponen tres edificios notables: la casa consistorial, erigida por los Reyes Católicos; la Casa del Corregidor, de fachada gótico-mudéjar y renacentista; y la Ermita de Santiago, el templo religioso más antiguo de la ciudad, anterior a la plaza, ya que no está alineada con ella, por lo que se cree que data del siglo XV. Otros edificios interesantes del centro son la Iglesia de Santa María de la Encarnación, de estilo barroco, iniciada en 1618; la Casa del Roque; y los restos del castillo y la muralla defensiva árabe, así como la Capilla de San Juan de Dios, el Hospital Real de la Misericordia y el antiguo Hospital Bazán, todos ellos de estilo renacentista.
Fiestas
[editar]En junio se celebran la Feria y Fiestas en honor al patrón de Marbella, San Bernabé. Durante una semana se desarrollan diversas actividades y actuaciones que se dividen en dos: la Feria de Día, que comenzó en el Casco Antiguo y ahora se celebra, junto con la Feria de Noche, en Arroyo Primero.
En octubre se celebra la Feria y Fiestas en honor al patrón de San Pedro Alcántara, que también dura una semana completa. Entre estas dos grandes ferias tienen lugar otras menores, como la Feria y Fiestas de Nueva Andalucía, las de Las Chapas y las de El Ángel.
Además, durante la temporada de verano (de julio a octubre) se celebran en la mayoría de los barrios de Marbella fiestas que, durante unos días, animan la actividad de la zona con bailes, concursos y otras actividades organizadas por las asociaciones de vecinos. Entre las más conocidas están las de Santa Marta, Salto del Agua, Leganitos, Divina Pastora, Trapiche, Plaza de Toros y Miraflores.
Otras fiestas y celebraciones locales incluyen la Romería a la Cruz de Juanar (en mayo), la festividad de la Virgen del Carmen (en julio), la Romería de la Virgen Madre (en agosto) y el Día del Tostón (en noviembre), una celebración tradicional que consiste en ir al campo a asar castañas.
Comprar
[editar]Marbella se caracteriza por sus tiendas de primeras marcas internacionales. Hay varios sitios principales donde encontrar la mayor concentración de estas tiendas. El principal es Puerto Banús, con tiendas como Elite, Emporio Armani o Gianfranco Ferré; también en la avenida Ricardo Soriano y el casco antiguo de Marbella.
Otra opción para ver ropa de primeras marcas es El Corte Inglés de Puerto Banús.
Pero si lo que buscas es combinar tiendas de ropa con restaurantes y ocio, no te pierdas la amplia oferta de centros comerciales de la ciudad. En Marbella encontrarás el centro comercial La Cañada, el más grande de Andalucía, y otros como Marina Banús, Marbella Center, etc.
Y si lo que quieres es encontrar gangas, tienes varios mercadillos donde echar un vistazo a una gran variedad de artículos. En la plaza Antonio Banderas de Puerto Banús se instala un mercadillo durante todo el verano, pero allí no encontrarás gangas, ya que sus precios están pensados para turistas. Lo más recomendable es ir al mercadillo de la plaza de toros de Puerto Banús (sábados por la mañana), al del recinto ferial de San Pedro de Alcántara (jueves por la mañana) o al de Marbella, situado debajo de la barriada de Las Albarizas, al lado del centro de salud (lunes por la mañana). En estos mercadillos abundan los complementos de moda, como gafas de sol, zapatos, relojes, carteras y cosméticos. Las falsificaciones de grandes marcas solían ser muy comunes en estos mercadillos. Actualmente, solo se encuentran falsificaciones los días en los que no hay mucha presencia policial.
Comer
[editar]En Marbella hay restaurantes para todos los gustos. Eso sí, antes de elegir uno, asegúrate de que se ajusta a tu presupuesto, ya que los precios varían mucho según la ubicación del restaurante o su prestigio.
Lo más habitual es encontrar restaurantes familiares con un precio medio por persona de unos 17 €. Ofrecen una amplia variedad de platos, como carnes, pizza, pasta, pescado y ensaladas. Estos restaurantes suelen concentrarse en el paseo marítimo, los centros comerciales, el centro de Marbella, Nueva Andalucía y San Pedro de Alcántara.
Si quieres darte un capricho en un restaurante de alta cocina, puedes considerar las marisquerías de Puerto Banús, el restaurante Villa Tiberio, el Mesón El Portalón o el restaurante del Marbella Club Hotel.
- 1 Soleo Marbella Beach Club Restaurant, Avenida Duque de Ahumada, Marbella. ✉: [email protected]. Gastronomía de inspiración mediterránea con toques de fusión, en la que se combinan las elaboraciones tradicionales como arroces, frituras y mariscos, con las más modernas y actuales, así como propuestas saludables. 🕓 11.00AM to 5.00PM.
Dormir
[editar]Marbella es uno de los grandes centros turísticos de la Costa del Sol y en él podemos hallar una oferta hostelera con varias categorías, entre otros podemos remarcar los siguientes hoteles
- Hotel Boutique B51 Puerto Banús, Paseo Marítimo de Benabola 29660 Puerto Banús, Marbella. ☎ 952 90 90 00. Hotel en el centro de Puerto Banús con spa, piscinas y campo de golf.
- Hotel Lima Marbella Centro (hotel 4 estrellas en Marbella centro), Avda. Antonio Belón, 2, 29602. Marbella, Málaga (España). ☎ 679 568 746. Nuevo Hotel Lima Marbella. Un lugar renovado en pleno centro de Marbella con la categoría de 4 estrellas. Hotel renovado para adultos a escasos minutos del casco antiguo y a solo 100 metros de la playa en el centro de la ciudad.
- 1 El Fuerte Marbella, Calle El Fuerte s/n. 29602. Marbella Málaga España. ☎ 952 86 15 00. Un hotel de lujo con diseño clásico contemporáneo y gastronomía de primer nivel para un ambiente exclusivo en el hotel con mayor solera de Marbella.
- 2 Amare Marbella Beach Hotel, Avda. Severo Ochoa 8 29603 Marbella Málaga España. ☎ 95 276 84 00. Este moderno hotel en Marbella goza de una localización envidiable siendo el único recomendado para adultos en primera línea de playa y a cinco minutos a pie del casco antiguo de la ciudad.
- Gran Hotel Guadalpin Marbella, Av Bulevar Príncipe Alfonso de Hohenlohe s/n, 29603 Marbella (Málaga), Costa del Sol, España. ☎ 952 410 151, fax: 951 232 387. Característica: ★★★★.
- Hotel las Chapas Marbella : Hotel de 4 estrellas en la zona de las chapas.
- Hotel Guadalmina :Hotel de 4 Estrellas con spa y campo de Golf
- Hotel Isdabe: Hotel de 4 estrellas en la zona entre Marbella y Estepona
- Marbella Club Hotel: Hotel de 5 Estrellas con campo de Golf y Spa
- Marbella Club Hotel
Alquiler de coches
[editar]- Marbesol, empresa de reserva de vehículos situada en Marbella y el Aeropuerto de Málaga.