Maria Teresa Horta
Maria Teresa Horta | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Maria Teresa de Mascarenhas Horta Barros | |
Nacimiento |
20 de mayo de 1937 Lisboa (Portugal) | |
Fallecimiento |
4 de febrero de 2025 Lisboa (Portugal) | (87 años)|
Nacionalidad | Portuguesa | |
Lengua materna | Portugués | |
Familia | ||
Cónyuge | Luís de Barros | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Lisboa (Grado) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista, escritora, poetisa, periodista y activista por los derechos de las mujeres | |
Área | Literatura, poesía, periodismo y activismo | |
Obras notables | Nuevas cartas portuguesas | |
Distinciones |
| |
Maria Teresa de Mascarenhas Horta Barros (Lisboa, 20 de mayo de 1937 - Lisboa, 4 de febrero de 2025)[1] fue una escritora, periodista, activista y poeta portuguesa.[2] Fue una de las autoras del libro Nuevas Cartas Portuguesas, por el que fue procesada y juzgada en 1972, junto con Maria Isabel Barreno y Maria Velho da Costa.[3]
Biografía
[editar]Se licenció en la facultad de letras de la Universidad de Lisboa y acabó dedicándose al periodismo. Formó parte del Movimiento Feminista en Portugal junto a María Isabel Barreno y Maria Velho da Costa, conocidas como las Tres Marías. Juntas escribieron el libro Novas Cartas Portuguesas, que en su momento tuvo fuerte repercusión y generó protestas.[3][4] María Teresa Horta también formó parte del grupo Poesía 61.[3]
Publicó en diarios como Diário de Lisboa, A Capital, República, O Século, Diário de Notícias y Jornal de Letras e Artes, entre otros. En la Capital, dirigió el suplemento Literatura y Arte, que incluía nombres como Natália Correia, Maria Isabel Barreno, Ary dos Santos, José Saramago, António Gedeão, Alexandre O'Neill, Mário Cesariny, entre otros grandes nombres de la literatura portuguesa.[5]
También fue redactora jefe de la revista Mulheres, por invitación del Partido Comunista Portugués,[6] del que fue miembro durante 14 años[7] entre 1975 y 1989, cuando cayó la Unión Soviética.[8] Esta revista, proyecto personal de María Teresa Horta, consistió en un proyecto feminista, con un fuerte carácter esencialista. Le permitió entrevistar a mujeres destacadas de la política, la cultura y la literatura, entre ellas Maria de Lourdes Pintasilgo, Marguerite Yourcenar, Marguerite Duras o Maria Bethânia.[3][5]
Estuvo casada con Luís Barros, hasta su muerte el 20 de noviembre de 2019. Su hijo, Luís Jorge Horta Barros, nacido el 4 de abril de 1965.[cita requerida]
Falleció a los 87 años el 4 de febrero de 2025 en Lisboa.[9]

Reconocimientos
[editar]Fue galardonada con el Premio D. Dinis 2011 de la Fundación Casa de Mateus por su obra «As Luzes de Leonor», que aceptó, aunque se negó a recibirlo de manos del primer ministro Pedro Passos Coelho, a quien correspondía, alegando que estaba «destruyendo el país».[10][11][12] Ese año también ganó el Premio Máxima de Literatura por la misma obra.[13]
En 2014 recibió el Premio a la Trayectoria Profesional de la Sociedad Portuguesa de Autores.[14] En 2017, su libro “Anunciações” ganó el Premio de Autores 2017 en la categoría Mejor Libro de Poesía.[15] Con la misma obra, y también en 2017, le fue concedido el IV Premio Océanos, de literatura en lengua portuguesa, otorgado anualmente por Itaú Cultural en Brasil, aunque lo rechazó porque consideraba que su obra y sus lectores merecían más respeto al ser un premio compartido con el autor Bernardo Carvalho.[16][17]
En 2020, el Ministerio de Cultura portugués la distinguió con la Medalla al Mérito Cultural.[14] Ese mismo año, Las Tres Marías fueron seleccionadas como unas de los 50 autores portugueses incluidos en el libro "O Cânone" de António M. Feijó, John R. Figueiredo y Miguel Tamen, profesores y ensayistas de la Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa.[18][14]
En 2021 fue galardonada con el Premio Literario Casino da Póvoa 2021, en el festival de literatura Correntes d'Escritas, por la obra Estranhezas.[19][20] Ese mismo año fue homenajeada en el Festival Literario Internacional del Interior, creado en honor a las víctimas de los incendios de 2017.[21]
El 21 de abril de 2022 se le concedió el rango de Gran Oficial de la Orden de la Libertad.[22] En 2023, el ISPA la distinguió con el título de doctora honoris causa.[23]
El 8 de marzo de 2004, le fue concedido el rango de Gran Oficial de la Orden del Infante Don Enrique por el Presidente de la República Portuguesa, Jorge Sampaio.[22] Además, en 2024 fue galardonada con el Premio de la Libertad, en el marco de los Premios ACTIVA Mujeres Inspiradoras y se convirtió en la primera mujer en recibir el Premio Rodrigues Sampaio, un galardón que otorga la Asociación de Periodistas y Hombres de Letras de Oporto.[24][25] Además, la BBC la nombró una de las 100 mujeres más influyentes e inspiradoras del mundo.[26][27]
Obras
[editar]Poesía
[editar]- Espelho Inicial (1960)
- Tatuagem (1961)
- Cidadelas Submersas (1961)
- Verão Coincidente (1962)
- Amor Habitado (1963)
- Candelabro (1964)
- Jardim de Inverno (1966)
- Cronista Não é Recado (1967)
- Minha Senhora de Mim (1971)
- Educação Sentimental (1975)
- As Mulheres de Abril (1976)
- Poesia Completa I e II (1960-1982) (1982)
- Os Anjos (1983)
- Minha Mãe, Meu Amor (1984)
- Rosa Sangrenta (1987)
- Antologia Poética (1994)
- Destino (1998)
- Só de Amor (1999)
- Antologia Pessoal - 100 Poemas (2003)
- Inquietude (2006)
- Les Sorcières - Feiticeiras, edición bilingüe (2006)
- Cem Poemas + 21 Inéditos (2007)
- Palavras Secretas (Antología) (2007)
- Poemas do Brasil (2009)
- Poesia Reunida (1960-2006) (2009)
- As Palavras do Corpo (Antología de poesía erótica) (2012)
- Poemas para Leonor (2012)
- Poesis (2017)
- Estranhezas (2018)
Prosa
[editar]- Ambas as Mãos sobre o Corpo (1970)
- Novas Cartas Portuguesas, con Maria Velho da Costa y Maria Isabel Barreno (1971)
- Ana (1974)
- O Transfer (1984)
- Ema (1984)
- A Paixão Segundo Constança H. (1994)
- A Mãe na Literatura Portuguesa (1999)
- As Luzes de Leonor (2011)
- A Dama e O Unicórnio (2013)
- Meninas (2014)
- Quotidiano Instável. Crónicas (1968-1972) (2019)
Referencias
[editar]- ↑ Portugal, Rádio e Televisão de (4 de febrero de 2025). «Morreu a escritora Maria Teresa Horta». Morreu a escritora Maria Teresa Horta (en portugués). Consultado el 4 de febrero de 2025.
- ↑ «As Três Marias: o antes, o depois e o impacto das ‘Novas Cartas Portuguesas’». Comunidade Cultura e Arte (en portugués). 29 de julio de 2018. Consultado el 4 de febrero de 2025.
- ↑ a b c d «Biografia». web.archive.org. 3 de marzo de 2016. Consultado el 6 de septiembre de 2020.
- ↑ «Maria Teresa Horta». web.archive.org. 2 de diciembre de 2008. Consultado el 6 de septiembre de 2020.
- ↑ a b «Maria Teresa Horta jornalista: percurso, memória e circunstâncias». Comunicação Pública (en portugués) (Vol.9 n15). 17 de junio de 2014. doi:10.4000/cp.635. Consultado el 6 de septiembre de 2020.
- ↑ Jornal Expresso (05-01-2018). «Inéditos Maria Teresa Horta». expresso.pt. Consultado el 01-03-2021.
- ↑ Anabela Mota Ribeiro (05-01-2014). «Maria Teresa Horta». Jornal de Negócios. Consultado el 01-03-2021.
- ↑ Lucas Brandão (29 de julio de 2018). «comunidadeculturaearte.com». Comunidade Cultura e Arte. Consultado el 01-03-2021.
- ↑ «Morreu a escritora Maria Teresa Horta». www.flash.pt (en portugués de Portugal). Consultado el 4 de febrero de 2025.
- ↑ «Maria Teresa Horta recusa prémio das mãos de Passos - Jornal Expresso». Archivado desde el original el 19 de julio de 2014. Consultado el 19 de septiembre de 2012.
- ↑ «Prémio Dom Dinis 2011». Casa Mateus. Archivado desde el original el 13 de abril de 2012. Consultado el 19 de setembro de 2012.
- ↑ Lusa, PÚBLICO. «Maria Teresa Horta recusa receber prémio literário das mãos de Passos Coelho». PÚBLICO (en portugués). Consultado el 6 de septiembre de 2020.
- ↑ Teixeira, Diana. «Maria Teresa Horta vence Prémio Máxima de Literatura». PÚBLICO (en portugués). Consultado el 6 de septiembre de 2020.
- ↑ a b c Lusa. «Escritora Maria Teresa Horta distinguida com Medalha de Mérito Cultural». PÚBLICO (en portugués). Consultado el 3 de noviembre de 2020.
- ↑ «Quem ganhou os Prémios Autores 2017?». Revista ESTANTE (en portugués de Portugal). 16 de marzo de 2017. Consultado el 6 de septiembre de 2020.
- ↑ «Maria Teresa Horta: "Não aceitei o prémio porque sou livre"». www.sabado.pt (en portugués de Portugal). Consultado el 6 de septiembre de 2020.
- ↑ Dias, João de Almeida. «Maria Teresa Horta recusa Prémio Oceanos por ter ficado em quarto lugar ex-aequo». Observador (en portugués de Portugal). Consultado el 6 de septiembre de 2020.
- ↑ Queirós, Luís Miguel. «Um cânone da literatura portuguesa que quer valer pelos argumentos». PÚBLICO (en portugués). Consultado el 3 de noviembre de 2020.
- ↑ «Maria Teresa Horta vence prémio literário Correntes d'Escritas 2021». Notícias ao Minuto (en portugués). 26 de febrero de 2021. Consultado el 26 de febrero de 2021.
- ↑ «Maria Teresa Horta é a vencedora do Prémio Literário Casino da Póvoa». C.M. da Póvoa de Varzim (en portugués de Portugal). 26 de febrero de 2021. Consultado el 26 de febrero de 2021.
- ↑ «Manuel Alegre, Maria Teresa Horta e Carlos de Oliveira em destaque no Festival Literário Internacional do Interior». Jornal de Leiria. 14 de junio de 2021. Consultado el 03-07-2021.
- ↑ a b «Entidades Nacionais Agraciadas com Ordens Portuguesas». Presidência da República Portuguesa. Consultado el 21 de junio de 2022.
- ↑ Pina, Ana (18 de septiembre de 2023). «Maria Teresa Horta, Doutora Honoris Causa pelo Ispa-Instituto Universitário». O Jornal Económico - Notícias, Economia, Política, Empresas, Mercados e Opinião (en portugués de Portugal). Consultado el 19 de septiembre de 2023.
- ↑ «Prémio Activa Mulheres Inspiradoras: Maria Teresa Horta recebe Prémio Especial Liberdade». Activa (en portugués de Portugal). 19 de abril de 2024. Consultado el 28 de abril de 2024.
- ↑ «Maria Teresa Horta é a primeira mulher a vencer o Prémio Rodrigues Sampaio». Jornal de Notícias (en portugués). Consultado el 14 de octubre de 2024.
- ↑ «Há uma escritora portuguesa na lista da BBC das 100 mulheres mais influentes e inspiradoras». SIC Notícias (en portugués). 3 de diciembre de 2024. Consultado el 4 de diciembre de 2024.
- ↑ «BBC 100 Women 2024: Who is on the list this year? - BBC News». News (en inglés británico). Consultado el 4 de diciembre de 2024.
Enlaces externos
[editar]- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Horta, Maria Teresa» de Wikipedia en portugués, concretamente de esta versión del 4 de febrero de 2025, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Mujeres
- Nacidos en 1937
- Fallecidos en 2025
- Nacidos en Lisboa
- Fallecidos en Lisboa
- Escritores de Portugal del siglo XX
- Escritores en portugués
- Damas grandes oficiales de la Orden del Infante Don Enrique
- 100 Mujeres BBC
- Escritoras de Portugal
- Comunistas de Portugal
- Feministas de Portugal
- Doctores honoris causa de universidades de Portugal