Ir al contenido

Labastida

Labastida / Bastida
municipio de España


Bandera

Escudo


Vista general de la localidad
Labastida / Bastida ubicada en España
Labastida / Bastida
Labastida / Bastida
Ubicación de Labastida / Bastida en España
Labastida / Bastida ubicada en Álava
Labastida / Bastida
Labastida / Bastida
Ubicación de Labastida / Bastida en Álava
Mapa
País  España
• Com. autónoma  País Vasco
• Provincia  Álava
• Comarca Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa
• Partido judicial Vitoria
Ubicación 42°35′25″N 2°47′34″O / 42.5903817, -2.7928698
• Altitud 554 m
Superficie 38,17 km²
Población 1565 hab. (2024)
• Densidad 38,09 hab./km²
Gentilicio labastidense
Código postal 01330
Alcalde (2023) Daniel García Ruiz (PP)
Sitio web www.labastida.eus

Labastida (cooficialmente en euskera: Bastida) es un municipio español de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco. Forma parte de la comarca de la Rioja Alavesa.

Geografía

[editar]

Subdivisiones

[editar]

El municipio está formado por la unión de una localidad y un concejo:

Localidad

[editar]

Concejo

[editar]

Despoblado

[editar]

Forma parte del concejo el despoblado de:

Historia

[editar]
Casa consistorial

El yacimiento arqueológico situado en el entorno de Salinillas de Buradón alberga los restos de un asentamiento o población de los berones. Los berones era un pueblo y cultura prerromano de origen celta que ocuparon aproximadamente gran parte de La Rioja, así como la Rioja Alavesa y el condado de Treviño.

En 1370 el rey Enrique II de Castilla cedió las villas de Labastida[2]​ y Salinillas de Buradón[3]​ a Diego Gómez Sarmiento,[4]​ que fue mariscal de Castilla[5]​ y adelantado mayor de Castilla y de Galicia[6]​ y estaba casado con Leonor Enríquez de Castilla, señora de Salinas de Añana, sobrina suya y nieta del rey Alfonso XI de Castilla.[7][8]​ El historiador Hegoi Urcelay Gaona señaló que la villa de Añastro fue cedida al mariscal Diego Gómez Sarmiento junto con todos sus derechos, rentas, justicia civil y criminal y el mero y mixto imperio.[9]

Adoración de los Pastores al Niño Jesús

Símbolos

[editar]

El escudo de armas de la localidad tiene la siguiente descripción. Cortado: 1.º En campo de oro, un castillo de gules; medio partido de oro, con un olmo en su color y 2.º de sinople tres arcos de medio punto de oro, bien ordenados (en triángulo mayor) que simbolizan las tres puertas de entrada al pueblo (todavía existentes).

Bandera cuadrada de proporción 1:1, formada por sesenta y cuatro cuadrados, iguales, tronchados y tajados alternativamente. La serie cromática es verde / amarillo, verde / blanco, verde / blanco, verde / amarillo y así sucesivamente. Sobre el todo de ángulo a ángulo un aspa de San Andrés roja, de anchura igual a 1/5 del ancho de la enseña. La composición fue aprobada el 29 de julio de 2009 en pleno municipal.

Demografía

[editar]

Labastida cuenta con una población de 1565 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Labastida[10]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn 1974 crece el término del municipio porque incorpora a Salinillas de Buradó[11]


Administración y política

[editar]
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Santiago Gil García Independiente
1983-1987 José María García Arinas Alianza Popular (AP)
1987-1991 Juan María Orive López de Munain Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
1991-1995 Pedro López Martínez Unidad Alavesa (UA)
1995-2007 Ignacio Gil Orive Partido Popular del País Vasco (PP)
2007-2009 Higinio Arinas Arive Ezker Batua-Berdeak (EB-B)
2009-2010 Josu Landa Ocerin Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
2010-2015 Ignacio Gil Orive Partido Popular del País Vasco (PP)
2015-2023 Laura Pérez Borinaga Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
2023-act. Daniel García Ruiz Partido Popular del País Vasco (PP)
Resultados de las elecciones municipales en Labastida[12]
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003 1999 1995 1991
% Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales
Partido Popular del País Vasco (PP) 46,86 4 37,26 4 34,01 3 42,01 5 39,14 4 47,00 5 36,06 4 27,68 3 10,62 0
Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 29,48 3 34,97 3 39,34 4 21,14 2 29,89 3 21,27 2 19,42 2 13,27 1
Euskal Herria Bildu (EH Bildu)-Bildu 19,25 2 18,29 2 17,51 2
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE PSOE) 3,30 0 6,29 0 6,60 0 6,65 0 8,18 0 11,62 1 9,38 1 8,1 0 14,34 1
Libres por Euskadi (LxE) 1,94 0
Alternativa para Labastida-Bastidarako Aukera (ALBA) 33,14 3
Independientes Democráticos y Nacionalistas (IDN) 10,04 1
Asociación Vecinal Bastida (AVB) 6,65 0 9,11 1
Ezker Batua-Berdeak (EB-B) 21,5 2 6,26 0
Agrupación Independiente de Labastida (AIL) 2,81 0 8,19 0
Unidad Alavesa (UA) 0,51 0 5,81 0 17,58 2 33,45 3
Euskal Herritarrok (EH)-Herri Batasuna (HB) Ilegalizado 17,31 2 21,25 2 21,42 2
Eusko Alkartasuna (EA) Con PNV Con PNV 3,67 0 6,02 0

Personas notables

[editar]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. López de Guereñu Galarraga, Gerardo (1989) [1957]. «Mortuorios o despoblados». Toponimia alavesa seguido de Mortuorios o despoblados y Pueblos alaveses. Onomasticon Vasconiae 5. Barcelona-Bilbao: ALSOGRAF, para Euskaltzaindia. p. 543. ISBN 8485479483. 
  2. González Mínguez, 2000, p. 109.
  3. Añíbarro Rodríguez, 2013, p. 280.
  4. VV.AA., 2003, p. 559.
  5. Salazar y Acha, 2000, p. 457.
  6. Cañas Gálvez, 2011, p. 179.
  7. Casaus Ballester, 2004, p. 13.
  8. VV.AA., 1999, p. 46.
  9. Urcelay Gaona, 2009, p. 137.
  10. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 2 de octubre de 2023. 
  11. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 7 de octubre de 2023. 
  12. «Resultados de las elecciones municipales en Labastida». Eldiario.es. 

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]