Eufrósine

En la mitología griega Eufrósine o Eufrósina (en griego: Εὐφροσύνη, Euphrosýnē;[1] ‘júbilo’, ‘alegría’) era una de las tres Cárites, descritas como hijas de Zeus y de Eurínome.[2] Los órficos las creían hijas de Zeus y Eunomía, en cambio.[3] Algunos la describen como la segunda en nacer[2][4] pero Pausanias dice que es la mayor de las tres hermanas.[5] Píndaro nos habla de la personificación de la Alegría (Ευθυμία, Euthymía), probablemente la misma que Eufrósine.[6] Sorprendentemente Higino imaginó a Eufrósine como una de las abstracciones personificadas que nacieron de la Noche y el Erebo, concediéndole una naturaleza más primordial. Además, aunque es un autor latino, escribe su nombre con grafía en griego.[7]
«Eurínome, hija de Océano, de encantadora belleza, le dio a las tres Gracias de hermosas mejillas, Aglaya, Eufrósine y la deliciosa Talía. De sus párpados brota el amor que afloja los miembros cuando miran y bellas son las miradas que lanzan bajo sus cejas».[2]
«¡Oh Áglae, señora, y tú Eufrósina, de canciones amiga, hijas del más poderoso de los dioses, oídme benévolas ahora, y también tú, Talía, que amas los cantos, mientras este cortejo contemplas que ligero camina danza con motivo de la buena fortuna!».[8]
Y de nuevo:
«Hijo de Crono [Zeus], para ser de ti querido, querido de las Musas y grato a la Alegría. Es eso lo que a ti suplico».[6]
Eufrosine se caracteriza y destaca por ser la más alegre entre sus hermanas, y llevaba en su mano izquierda una especie de pulsera color dorado. Al igual que sus hermanas Eufrósine adornaba su pelo con algunas flores y en una de sus manos sostenía una máscara alegre representando la felicidad, cuyo don ella repartía.
Véase también
[editar]Referencias
[editar]- ↑ En latín: Euphrosȳne o Euphrosȳna
- ↑ a b c Hesíodo: Teogonía 907 ss
- ↑ Himno órfico 60, a las Gracias
- ↑ Apolodoro: Biblioteca I 1, 3
- ↑ Pausanias: Descripción de Grecia IX 35, 1
- ↑ a b Píndaro, fr. 155
- ↑ Higino: Fábulas, prefacio
- ↑ Píndaro: olímpicas 14, 1 ss
Enlaces externos
[editar]- «Euphrosyne» en Theoi Project (en inglés).