Copa Libertadores 1965
Copa Libertadores 1965 Copa Libertadores de América | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() El Club Atlético Independiente (Argentina) se consagró campeón de la Copa Libertadores de América por 2.ª vez. | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Fecha | 1965 | ||||
Fecha de inicio | 31 de enero de 1965 | ||||
Fecha de cierre | 15 de abril de 1965 | ||||
Edición | VI | ||||
Organizador | Conmebol | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Semifinalistas |
![]() ![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 10 de 9 países | ||||
Partidos | 27 | ||||
Goles | 83 (3,07 por partido) | ||||
Goleador |
![]() (Santos) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La Copa Libertadores 1965 fue la sexta edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, y la primera con la denominación con la que se la conoció hasta 2016. Participaron equipos de nueve países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. No hubo participantes colombianos ya que la federación de ese país desistió de intervenir en el torneo.
Independiente se consagró bicampeón, de la misma manera en la que lo había hecho en la edición anterior. Por ello, disputó la Copa Intercontinental 1965 ante Internazionale de Italia, y clasificó a la segunda fase de la Copa Libertadores 1966.
Formato
[editar]Los 9 equipos clasificados desde las competiciones locales iniciaron el torneo disputando la Fase de grupos, siendo divididos en tres grupos de 3 equipos. El ganador de cada zona accedió directamente a las semifinales, donde se les unió el campeón de la edición anterior.
Equipos que entran en esta fase | Equipos que provienen de la fase anterior | ||
---|---|---|---|
Fase de grupos
(9 equipos) |
|
||
Fases finales
(4 equipos) |
|
|
Equipos participantes
[editar]En cursiva los equipos debutantes en el torneo.
País | Equipo | Vía de clasificación |
---|---|---|
![]() 1 cupo + campeón vigente de la copa |
![]() ![]() |
Campeón de la Copa de Campeones de América 1964 Campeón del Campeonato de Primera División 1964 |
![]() 1 cupo |
![]() |
Campeón del Campeonato de Primera División 1964 |
![]() 1 cupo |
Campeón del Campeonato Brasileño de 1964 | |
![]() 1 cupo |
![]() |
Campeón del Campeonato de Primera División 1964 |
![]() 1 cupo |
![]() |
Campeón del Campeonato Ecuatoriano de 1964 |
![]() 1 cupo |
![]() |
Campeón del Campeonato Paraguayo de 1964 |
![]() 1 cupo |
![]() |
Campeón del Campeonato Peruano de 1964 |
![]() 1 cupo |
![]() |
Campeón del Campeonato Uruguayo de 1964 |
![]() 1 cupo |
![]() |
Campeón de la Primera División Venezolana 1964 |
Distribución geográfica de los equipos
[editar]Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:
Fase de grupos
[editar]Independiente, como campeón de la Copa de Campeones de América 1964, inició su participación desde semifinales. Los otros 9 equipos participantes se distribuyeron en 3 grupos de 3 equipos cada uno, donde se enfrentaron todos contra todos. El primero de cada uno de ellos pasó a las semifinales.
Grupo 1
[editar]Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
8 | 4 | 4 | 0 | 0 | 11 | 3 | 8 |
![]() |
3 | 4 | 1 | 1 | 2 | 5 | 7 | –2 |
![]() |
1 | 4 | 0 | 1 | 3 | 3 | 9 | –6 |
Partidos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Grupo 2
[editar]Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
8 | 4 | 4 | 0 | 0 | 10 | 3 | 7 |
![]() |
2 | 4 | 1 | 0 | 3 | 6 | 9 | –3 |
![]() |
2 | 4 | 1 | 0 | 3 | 5 | 9 | –4 |
Partidos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Grupo 3
[editar]Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
6 | 4 | 3 | 0 | 1 | 5 | 2 | 3 |
![]() |
6 | 4 | 3 | 0 | 1 | 6 | 5 | 1 |
![]() |
0 | 4 | 0 | 0 | 4 | 2 | 6 | –4 |
Partidos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Fases finales
[editar]Las fases finales estuvieron compuestas por dos etapas: semifinales y final. A los tres clasificados de la fase de grupos se les sumó Independiente de Argentina, campeón de la Copa de Campeones de América 1964. En caso de que dos de los participantes pertenecieran a un mismo país, ambos debieron enfrentarse en las semifinales, a fin de evitar que pudieran encontrarse en la final.
Cuadro de desarrollo
[editar]Semifinales | Final | ||||||||||
24 de marzo al 5 de abril | 9, 12 y 15 de abril | ||||||||||
![]() | 4 | 3 | 2 | ||||||||
![]() | 5 | 2 | 1 | ||||||||
![]() | 0 | 3 | 1 | ||||||||
![]() | 1 | 1 | 4 | ||||||||
![]() | 0 | 1 | 0 | ||||||||
![]() | 2 | 0 | 0 | ||||||||
- Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.
Semifinales
[editar]25 de marzo de 1965 | Santos ![]() |
5:4 (5:2)
|
![]() |
Estadio de Pacaembú, Sao Paulo | |
Pelé ![]() ![]() Pepe ![]() Dorval ![]() ![]() |
Rocha ![]() ![]() Silva ![]() Sasía ![]() |
Asistencia: 50 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
28 de marzo de 1965 | Peñarol ![]() |
3:2 (1:1)
|
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Silva ![]() ![]() Sasía ![]() |
Pepe ![]() Coutinho ![]() |
Asistencia: 67 130 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Partido desempate
31 de marzo de 1965 | Peñarol ![]() |
2:1 (1:1, 0:0) (t. s.)
|
![]() |
Estadio Monumental, Buenos Aires | |
Joya ![]() Sasía ![]() |
Pelé ![]() |
Asistencia: 80 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
24 de marzo de 1965 | Independiente ![]() |
2:0 (2:0)
|
![]() |
Estadio Monumental, Buenos Aires | |
Mura ![]() Rodríguez ![]() |
Asistencia: 45 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
28 de marzo de 1965 | Boca Juniors ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Monumental, Buenos Aires | |
Rojas ![]() |
Asistencia: 50 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Partido desempate
5 de abril de 1965 | Independiente ![]() |
0:0 (t. s.)
|
![]() |
Estadio Monumental, Buenos Aires | ||
Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||||||
Independiente clasificó a la final por tener mejor diferencia de goles en el global de los tres partidos. |
Final
[editar]Ida
[editar]9 de abril de 1965 | Independiente ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio La Doble Visera, Avellaneda | |
Bernao ![]() |
Asistencia: 45 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
|
Vuelta
[editar]12 de abril de 1965 | Peñarol ![]() |
3:1 (2:0)
|
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Gonçalves ![]() Reznik ![]() Rocha ![]() |
De la Mata ![]() |
Asistencia: 45 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
|
Partido desempate
[editar]15 de abril de 1965 | Independiente ![]() |
4:1 (3:1)
|
![]() |
Estadio Nacional, Santiago | |
Pérez ![]() ![]() Bernao ![]() Avallay ![]() Mura ![]() |
Joya ![]() |
Asistencia: 47.589 espectadores Árbitro(s): ![]() |
|
![]() |
![]() |
Campeón Independiente 2.º título |
Estadísticas
[editar]Goleadores
[editar]Jugador | Club | Goles | PJ |
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
8 | 7 |
![]() |
![]() |
4 | 8 |
![]() |
![]() |
4 | 9 |
![]() |
![]() |
4 | 10 |
Véase también
[editar]Notas
[editar]Referencias
[editar]Enlaces externos
[editar]Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Copa Libertadores 1965.
- Copa Libertadores de América de 1965 en RSSSF.
- Página web oficial de Conmebol.
Predecesor: Copa de Campeones de América 1964 |
Copa Libertadores 1965 VI edición |
Sucesor: 1966 |