Berrobi
Berrobi | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() Vista panorámica | ||
Ubicación de Berrobi en España | ||
Ubicación de Berrobi en Guipúzcoa | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Tolosaldea | |
• Partido judicial | Tolosa | |
Ubicación | 43°08′44″N 2°01′36″O / 43.1455807, -2.0266424 | |
• Altitud | 161 metros | |
Superficie | 2,77 km² | |
Fundación | 1845 | |
Población | 553 hab. (2024) | |
• Densidad | 209,75 hab./km² | |
Gentilicio | berrobitarra | |
Código postal | 20493 | |
Alcalde (2023) | Aitzol Izquierdo (BB) | |
Sitio web | www.berrobi.eus | |
Extensión del municipio en la provincia.
| ||
Berrobi es un municipio de la provincia de Guipúzcoa, País Vasco (España).
Toponimia
[editar]Berrobi parece un topónimo de los de tipo descriptivo y proveniente de la lengua vasca. La palabra berro tiene variados significados en lengua vasca, aunque todos ellos relacionados generalmente con una vegetación húmeda y frondosa. Además de referirse a la planta conocida en castellano también como berro, puede significar también lugar húmedo y sombrío donde crecen berros, zarza, matorral, jaro, seto, cercado de plantas, e incluso sembrado, tierra preparada para el cultivo.
El segundo término del topónimo -bi, podría estar relacionado con (i)bi (vado), o bi(de), camino.
Koldo Mitxelena, en su libro Apellidos Vascos, dio al topónimo el significado etimológico de camino de zarzas o jaros.
El pueblo se ubica a orillas del río Zelai o Berástegui en un estrechamiento del valle.
El nombre del municipio se dice y escribe igual en castellano y en lengua vasca.
El gentilicio es berrobitarra, que proviene del nombre del pueblo y el sufijo -(t)arra, utilizado en lengua vasca para la formación de gentilicios.
Demografía
[editar]Berrobi cuenta con una población de 553 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Berrobi[1] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Administración y política
[editar]Patrimonio
[editar]Hay en la localidad una iglesia de San Andrés.[3]
Referencias
[editar]- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 21 de enero de 2024.
- ↑ «Resultados de las elecciones municipales en Berrobi». Eldiario.es.
- ↑ Gorosábel, 1862, p. 112.
Bibliografía
[editar]- Gorosábel, Pablo de (1862). «Berrobi». Diccionario histórico-geográfico-descriptivo de los pueblos, valles, partidos, alcaldías y uniones de Guipúzcoa. Tolosa: Imp. de Pedro Gurruchaga. pp. 112-113. Wikidata Q119792349.
Enlaces externos
[editar]Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Berrobi.
- Ayuntamiento de Berrobi