Todo lo que debes saber para estar al día este viernes, 11 de abril sobre la economía, las finanzas, el mundo de las empresas o el sector de la tecnología.
"No hacemos microchips, pero somos algo más importante: la agricultura, la vida". La industria aceitera, en jaque, se siente abandonada por Europa en la guerra arancelaria de Trump.
Hay una razón por la que cada vez te será más difícil cambiar de móvil cada año: la producción mundial se está transformando y lo mismo se encarece a diario.
España ha incrementado su carga fiscal en mayor medida que otros países de la Unión Europea, según el Impuestómetro 2025, elaborado por el Instituto Juan de Mariana.
Las bolsas europeas cotizan con avances este viernes mientras buscan encontrar un oasis de estabilidad en el que resguardarse de la crisis de los aranceles.
Los jóvenes no pueden ahorrar por la dificultad para acceder a una vivienda, a diferencia de la generación anterior que podía comprar una casa con mayor facilidad.
Numerosos países han expresado su alivio por la tregua arancelaria de 90 días para los aranceles recíprocos a la espera de alcanzar un acuerdo. ¿Pero mientras qué?
La recesión ya ha empezado: un analista de mercado bajista asegura que la pausa de 90 días que le ha dado Donald Trump a los aranceles no basta para parar la crisis.
El FMI le da un empujón a las previsiones para la economía española en medio del caos arancelario: crecerá un 2,5% en 2025 a pesar de la guerra comercial.
Apple se lo vio venir y ordenó a finales de marzo el envío de las aeronaves cargados de iPhone hacia EEUU para esquivar los aranceles de Trump. ¿Se evitará así la subida de los precios?
Wall Street aplaude aliviado el repentino cambio de opinión de Trump con los aranceles. El Nasdaq 100 (+12%) registra su mejor jornada de bolsa desde 2001
El grupo de comunicación y tecnología y la asociación que agrupa a las principales multinacionales extranjeras establecidas en España firman un acuerdo de colaboración para impulsar el país como destino inversor, la innovación, el talento y la sostenibilidad.
Se avecina una oleada de recortes a la baja para la economía española por los aranceles: desde un impacto limitado hasta la amenaza de una recesión global.
"Al diablo con el mercado de valores": Peter Berezin, veterano estratega, asegura que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, quiere ver sufrir a Wall Street.
La estanflación supone estancamiento económico y alta inflación. Algunos expertos sostienen que hay riesgo de que Estados Unidos entre en esta situación.
Estos son las gangas que se están encontrando en Wall Street gracias a los aranceles: los analistas ven oportunidades de compra en Apple, Eli Lilly o Netflix.
Las acciones en bolsa están siendo sacudidas por los aranceles por quinto día consecutivo: estas son las cuatro partes del mercado que se están viendo más afectadas.