Escholarship UC Item 3np6s59f

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 222

UCLA

UCLA Electronic Theses and Dissertations

Title
El diario de escritor en la literatura latinoamericana del siglo XX

Permalink
https://escholarship.org/uc/item/3np6s59f

Author
Contreras Ríos, Isaura

Publication Date
2017

Peer reviewed|Thesis/dissertation

eScholarship.org Powered by the California Digital Library


University of California
UNIVERSITY OF CALIFORNIA

Los Angeles

El diario de escritor en la literatura latinoamericana del siglo XX

A dissertation submitted in partial satisfaction of the

requirements for the degree of Doctor of Philosophy

in Hispanic Languages and Literatures

by

Isaura Contreras Ríos

2017
© Copyright by

Isaura Contreras Ríos

2017
ABSTRACT OF THE DISSERTATION

El diario de escritor en la literatura latinoamericana del siglo XX

by

Isaura Contreras Ríos

Doctor in Philosophy in Hispanic Languages and Literatures

University of California, Los Angeles, 2017

Professor Maarten H. van Delden, Chair

My dissertation studies a broad corpus of writers’ diaries in twentieth-century Latin American

literature, and examines how the diary genre has developed in the region. I show that the diary

has enjoyed historical continuity and has matured in contact with Latin American and foreign

literary traditions.

I propose the concept of the ‘diario de escritor’ (writer’s diary) in order to systematize

the presence and function of the diary in Latin America through the articulation of a critical

framework that encompasses diaries published by their authors in the 20th and 21st centuries. By

drawing on a wide variety of theoretical approaches to the diary as an essentially complex and

hybrid genre, including reception theory and hermeneutics, I discuss the diary’s structural and

literary implications in Latin America.

In my first chapter, I focus on the works of Rufino Blanco Fombona (Venezuela),

Federico Gamboa (Mexico), Mario Levrero (Uruguay), Julio Ramón Ribeyro (Peru), and

ii
Ricardo Piglia (Argentina). This chapter analyses scenes of reading presented in Latin American

diaries and focuses on the inter-textual mechanisms used by the writers to link their diaries to

Europe’s diary-writing tradition. I show that Latin American diarists’ engagement with European

diary forms allowed them to enhance the rhetorical possibilities of their writing.

The second chapter is a product of my research at Princeton University’s Firestone

Library, where I consulted the manuscripts of the diaries, notebooks, and personal papers of José

Donoso (Chile), Alberto Girri (Argentina), Augusto Monterroso (Guatemala) and Alejandra

Pizarnik (Argentina). This archival research helps me to analyze the diaries’ transitions from

manuscripts to published works. By analyzing the process of rewriting, I discuss the restitution

of diaries as literary works capable of transforming the idea of genre in literature. I also argue for

a proper place for so-called “fragmentary writing” in contemporary diaries.

My third chapter examines representations of travel in the diaries of Mario Levrero

(Uruguay), César Aira (Argentina), Andres Neuman (Argentina), and Eduardo Lalo (Puerto

Rico). This chapter focuses on the diarists’ practice of rethinking writing through travel. I

propose that contemporary writers’ diaries, in the context of travel, transform the genre into a

hybrid form close to the short novel, the fragment, and the essay. These diaries convert the

traditional idea of travel into an interior experience in which the exploration takes place in the

writing.

My final chapter analyzes the metaphors of illness (cancer, AIDS, and arthritis) and the

representation of corporeal fragility in the diaries of Gonzalo Millán (Chile), Pablo Pérez

(Argentina), and María Luisa Puga (México). Through the analysis of metaphoric and obscene

language, I discuss the representation of corporality as a material sign of the disease and as a

space of transformation of identity.

iii
The dissertation of Isaura Contreras Ríos is approved

Viviane Mahieux

Jorge Marturano

María Teresa de Zubiaurre

Maarten H. van Delden, Committee Chair

University of California, Los Angeles

2017

iv
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………….1

CAPÍTULO UNO
Diaristas latinoamericanos: lectores de diarios…………………………………………….15

I. La lectura del diario de los hermanos Goncourt en los primeros diarios de


escritor en Latinoamérica………………………………………………………..................16
II. La tentación de la crítica: Amiel y Du Bos en el diario de Julio Ramón Ribeyro………...28
III. La tentación de la muerte: el diario de Pavese entre Alejandra Pizarnik y
Ricardo Piglia……………………………………………………………………………...45
IV. La lectura de los diarios entre el artificio y la ficción……………………………………52

CAPÍTULO DOS
De la escritura a la publicación: versiones del diario de escritor…………………………..62

I. Del fragmento diarístico al fragmento poético en los diarios de Alejandra


Pizarnik y Alberto Girri…………………………………………………………………….63
II. Los fragmentos de un diario de Augusto Monterroso y José Donoso:
entre el cuaderno, el periódico y el libro…………………………………………………....90

CAPÍTULO TRES
Viajar y escribir: imágenes de lo visible y lo invisible en los diarios
latinoamericanos.....................................................................................................................114

I. Europa: una ficción de imágenes………………………………………………………….116


II. Latinoamérica visible……………………………………………………………………..139

CAPÍTULO CUATRO.
El escritor enfermo: cuerpo y escritura en los diarios……………………………………...158

I. Tres diarios de la enfermedad……………………………………………………………..160


II. La enfermedad y el cuerpo entre la metáfora y lo obsceno……………………………....171
III. Recuperar el cuerpo……………………………………………………………………...189

CONCLUSIONES…………………………………………………………………………..193

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………200

v
LISTA DE FIGURAS

Fig. 1. Dibujos del diario inédito de María Luisa Puga…………………………………...167


Fig. 2. Diario del dolor, página del diario de María Luisa Puga………………………….168
Fig. 3. El escorpión y el cangrejo. Diario visual de Gonzalo Millán……………………...177

vi
AGRADECIMIENTOS

Este trabajo no hubiera sido posible sin el apoyo de todos mis profesores y compañeros del
Departamento de Español y Portugués de UCLA, a quienes extiendo mi gratitud por estos cinco
años de diálogo y amistad.

Agradezco especialmente al Dr. Maarten van Delden por su invaluable ayuda, por la confianza
en mi trabajo, la constante retroalimentación y por su siempre generosa disposición y asesoría.

A los miembros de mi comité, Dra. Maite Zubiaurre, Dra. Viviane Mahieux y Dr. Jorge
Marturano, por el estímulo intelectual, por su cuidadosa lectura y sus valiosas observaciones.

Gracias a Paul Cella por la ayuda infinita durante mis estudios y aún más durante la escritura de
este trabajo. A mis compañeros y amigos David Ramírez, Jenny Forsythe, Julio Puente, Willy
Delgadillo e Inês Cordeiro por el ánimo y la guía académica en diversos proyectos. A Gloria
Tovar por la calidez con la que siempre me auxilió.

Agradezco la generosidad de Ben Pine y Rue Pine al apoyar mi estancia de investigación en los
archivos de la biblioteca Firestone de Princeton University, cuyo acervo de manuscritos me
permitió realizar parte de esta investigación.

A Paty Puga por mostrarme los diarios inéditos de su hermana María Luisa Puga.

Finalmente, agradezco a mis padres Ana María y Ramón, a mis hermanas Anabel y Roselia por
su presencia y cariño. Y a mis amigos en México que siempre me esperan.

*La presente investigación contó con el apoyo del programa de becas CONACYT-UC Mexus,
así como con las becas de la división de estudios de posgrado de UCLA: Graduate Research
Mentorship, Graduate Summer Research Mentorship y Dissertation Year Fellowship.

vii
VITA
Isaura Contreras Ríos

EDUCATION

2011 M.A. in Letras Latinoamericanas (Thesis Honors Award).


Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Mexico City.
Thesis: “El diario como fragmento de la poética en la obra de
Alejandra Pizarnik”

2006 B.A. in Letras Españolas (Cum Laude).


Universidad de Guanajuato; Guanajuato, México.
Thesis: “La experiencia de escritura en la obra de Josefina Vicens”

ACADEMIC APPOINTMENT

2013- 2016 University of California Los Angeles. Department of Spanish and Portuguese
Teaching Assistant / Teaching Associate

PUBLICATIONS

Párrafo Magazine. The Animal Issue. (Editor-in-Chief with David Ramírez). Department of
Spanish and Portuguese, UCLA, 2016. [Edited Volume]

“La filiación literaria de los diarios de Alejandra Pizarnik”. Escrituras al margen,


Ed. by Asunción Rangel. Universidad de Guanajuato, 2013, pp. 52-85. [Book Chapter]

“En camino, Taan U Xiimbal. Una video excavación de Christiane Burkhard”. Revista Tierra
Adentro 186 (2013): 24-28. [Journal Article]

Review of: Homenaje y diálogo. Norma Cuevas, Ismael Martínez and Elba Sánchez (Eds.), in
Revista de Literatura Mexicana 22.1 (2011): 255-259.

Cosecha de verano, Chiapas: CONECULTA, 2010. [Novel]

Review of: La escritura invisible by Patricia Venti, in Semiosis 6.11 (2010): 233-236.

“Empatía e interpretación de la palabra ajena en algunos cuentos de José Revueltas” (co authored
with Norma Angelica Cuevas), Semiosis 3.8. (2008): 31-52. [Journal Article]

La casa al fin de los días, Guanajuato: Universidad de Guanajuato, 2007. [Novel]

“Alejandra Pizarnik: acuerdo y separación”. Semiosis 2.7 (2007): 167-179. [Journal Article]

viii
Review of: Autofagia y narración. Estrategias de representación en la narrativa iberoamericana
de vanguardia by Yanna Haddaty Mora, in Semiosis. 2.5 (2007): 259-263.

SELECTED CONFERENCE PRESENTATIONS

“El diario de Julio Ramón Ribeyro entre la tentación de la crítica” . Octavo congreso
Internacional de peruanistas en el extranjero: El Perú en su cultura. University of Ottawa,
Canada. Mar 2017.

“French Diaries in the Practice of Diary Writing in Hispanic America”, American Comparative
Literature Association, Harvard University; Massachusetts. Mar 2006.

“Una filiación literaria: Gerard de Nerval en el diario de Alejandra Pizarnik”, XXXIII


International Congress of the Latin American Studies Association; San Juan, Puerto Rico. May
2015.

“Novela corta. Una poética incipiente”, Primer Coloquio Internacional La autoficción en


America Latina, Pontificia Universidad Catolica del Perú; Lima, Perú. Oct 2013.

“Fragmentación y reescritura en los diarios de Alejandra Pizarnik”, Jornadas de trabajo en


poética y crítica literaria hispanoamericana, Universidad de Guanajuato; Guanajuato, México.
May 2012.

“Los diarios de Alejandra Pizarnik: un relato fragmentario de la experiencia creadora. VI


Congreso Internacional del Análisis Textual, Universidad de Valladolid; Segovia, España. Apr
2010.

“Formas literarias: poema en prosa y fragmento”, VII Congreso Internacional Orbis Tertius,
Universidad de La Plata; La Plata, Argentina. May 2009.

AWARDS AND FELLOWSHIPS

Dissertation Year Fellowship, UCLA. 2016- 2017.

UC Mexus- CONACYT Fellowship. Concejo Nacional para la Ciencia y Tecnología, México.


2013-2017.

Ben and Rue Pine Research Travel Award, UCLA. Summer 2016.

Graduate Summer Research Mentorship, UCLA. Summer 2013 and 2015.

Graduate Research Mentorship, UCLA. 2014-2015.

Premio Nacional de Novela Breve Rosario Castellanos, CONECULTA Chiapas, México, 2010.

ix
INTRODUCCIÓN

El miércoles 19 de febrero de 1992, en la segunda entrada de su diario, la escritora chilena Ágata

Gligo refirió su sentimiento de frustración ante la imposibilidad de escribir. Habían transcurrido

casi dos años desde la publicación de su novela Mi pobre tercer deseo, en 1990, año de

reconocimientos e inquietudes: fue nombrada Directora de Cultura de su país y, poco después, le

diagnosticaron cáncer. Sin saber cómo recomenzar se planteaba: “Si no escribo, ¿cómo podré

seguir viviendo?” (12). Entonces tuvo lugar el encuentro con su amigo José Donoso, escritor y

prolífico diarista, a quien la escritora le pidió un consejo. Donoso, escéptico de los consejos,

finalmente le dijo:

–Llevar un diario de escritor.


Y reiteró:
–Diario de escritor, no diario de vida. (13)

El resultado sería Diario de una pasajera (1997), el último libro de Ágata Gligo

publicado unos meses después su muerte.

Sirva esta cita para plantear la discusión sobre ese género abierto que será el objeto de

este trabajo: el diario de escritor.1 En esa escena podemos ver sintetizados dos aspectos

recurrentes que lo definen: por un lado, una anotación cotidiana que tiene por cometido referir y

privilegiar, antes que un proceso vital, el trabajo con la escritura en sus distintas modalidades.

Trabajo realizado por el escritor o escritora que ha sido legitimado, o busca legitimarse, dentro

de un oficio cuya producción forma parte de la institución que llamamos literatura. Y, por otro

lado, el diario de escritor como sustituto de la ‘obra imposible’, cuya gestación depende de


1
Utilizamos la expresión ‘diario de escritor’ dadas las convenciones del español, pero la entenderemos como
nombre genérico que incluye implícitamente tanto escritores como escritoras.

1
implicaciones técnicas y estilísticas, propias del oficio, que derivan en la construcción de una

obra literaria autónoma cuya finalidad es la publicación.

Desentrañar el concepto ‘diario de escritor’ no puede desligarse de la historia de escritura

y lectura del género. El intento de definir el diario es en sí mismo una tarea problemática, puesto

que tratándose de una práctica reflexiva y abierta sobre la escritura, cada diario ensaya también

su propia definición. Los primeros intentos por situar el diario como género se dieron en el

contexto de la crítica francesa, derivados de la antiquísima y común práctica del diario en ese

país. Michèle Leleu escribió uno de los trabajos fundacionales sobre el tema: Les journaux

intimes (1952). La autora reconoció el diario íntimo como un escrito cotidiano y regular por el

que se penetra en el espacio interno de un autor, es decir, el diario se concibió,

fundamentalmente, como una escritura dirigida a sí mismo con el objeto de dar cuenta de la

cotidianidad, la personalidad, las reacciones y sentimientos de un individuo.

Uno de los hallazgos notables del trabajo de Michèle Leleu fue adoptar el término

“diariste” (diarista) para aludir al autor de diarios. Este término fue pertinente en la lengua

francesa, en tanto evitaba frases explicativas como “autor du journal intime” o “journaliste

intime”, las cuales son necesarias en ese idioma, en tanto el término “journal intime” se

empleaba necesariamente para diferenciar el género de la simple palabra “journal”, que en

francés tiene una connotación ligada al periodismo. La importancia de esta categoría es que

Leleu alude implícitamente a la fundación de una práctica a partir de su género, el diarista se

inscribe en el mismo horizonte literario del “novelista”, el “cuentista”, etc.; la categoría

“diarista”, que aquí remite de forma directa a la persona del autor y a su oficio, va a adquirir un

significado más complejo en los estudios contemporáneos. Al trabajo de Leleu se sumaría el de

Alain Girard, Le journal intime (1963), el cual sistematiza la historia del género en Francia desde

2
la sociología, la psicología y la literatura. Es importante el reconocimiento de estas tres

perspectivas si consideramos el carácter ambiguo en que el diario se situó, al menos en sus

orígenes: como una práctica privada cuyo destino literario sólo habría de considerarse a partir de

las publicaciones.2 Girard prefiere emplear el término “intimista” para referir a quien lleva un

diario, reconociendo que la noción de “diarista”, propuesta por Leleu, enriquece el idioma, sin

embargo, para Girard ésta tiene como limitación el preponderar la palabra diario, y desplazar el

carácter íntimo que a decir de Girard serían la esencia del género (6).

Los trabajos de Michèle Leleu y de Alain Girard constituyen los primeros estudios

críticos sobre el diario, ambos trazados por la premisa de la temporalidad y la intimidad como

rasgos determinantes. Para los autores el diario es un medio de acceso directo a la persona del

autor, entendido bajo la visión decimonónica de la crítica en la que se considera el valor

biográfico de la obra, en tanto vía para acercarse al conocimiento real de una vida.

Esta perspectiva sobre su carácter íntimo y confesional será desestimada diez años

después por Beatriz Didier en Le journal intime (1976), cuya obra sería influida por las ideas

inmanentistas de la literatura entonces en boga. Para Didier el estatuto de lo íntimo solo remite a

uno de sus tantos matices, y la intimidad no se restringe al ámbito de lo privado sino al espacio

del inconsciente y su imaginario. Uno de los aspectos más determinantes del estudio de Didier es

el cuestionamiento que plantea sobre la continuidad del diario articulada por el “yo”. La autora

2
Si bien la connotación literaria del diario parece ligarse a la sensibilidad estética propiciada por el intimismo
francés, sus orígenes históricos se remiten incluso a la aparición misma de la escritura, pues la escritura como
registro cotidiano ya era consignada en las tabletas de arcilla con el objeto de anotar propiedades y sucesos. La
llegada del papel a Europa hacia el siglo XV hará posible se publique y se conserve una gran diversidad de
testimonios sobre la cotidianidad, cuya función fue más bien de crónica y de memorial, así van surgiendo los diarios
de viajes como registros de expediciones y exploraciones, o los diarios de hechos de altos jerarcas, posteriormente
llegan los diarios espirituales, ligados a la confesión y purgación de culpas hasta llegar a la etapa del intimismo
(Simonet-Tenant 91). Alain Girard sugiere que el diario íntimo se gesta a partir de un cambio en la noción de
persona vinculado al individualismo del periodo romántico. Para Girard el diario surge alrededor de 1800 como
resultado de dos tendencias: la práctica de las confesiones y la ambición racional y observadora de los ideólogos. De
tales posturas surgen a su vez dos vertientes del diario: como escenario del análisis sociológico y como espacio del
análisis personal (IX-X). En esta última vertiente se enmarca el diario íntimo, la noción adoptada para referir al
diario, que logró un espacio literario hacia finales del siglo XIX a raíz de las publicaciones.

3
desliga al diario de una dimensión exclusivamente autobiográfica, sugiriendo que no es posible

establecer un pacto de esa naturaleza en tanto el diario no testimonia necesariamente la

simultaneidad entre lo hecho y lo escrito. La propuesta de Didier sugiere atender a los

mecanismos específicos de esta escritura y apunta su enfoque hacia aspectos estructurales que

sobresalen en los diarios: el recurso de la temporalidad y la configuración del yo como “otro”;

ejes textuales sobre los que Didier busca acercarse a esa “forma abierta” del diario. Para la autora

hay un carácter contradictorio en el diario pues, como sugiere, a pesar de ser un género literario,

no responde a una poética claramente definida: “A peine peut-on affirmer qu’il s’agit d’un texte

en prose á la première personne. [. . .] A priori ce genre se définirait par une absence totale de

structure. Pas de ‘logique du récit comparable á celle qui existe dans le conte ou dans le roman”

(140).

Contrario a esta perspectiva, Michel Braud en La forme des jours. Pour une poétique du

journal personnel (2006) parte de la necesidad de considerar el diario como un género que pueda

ser objeto de un análisis crítico como lo son otros géneros consagrados. Este trabajo se sitúa

desde una perspectiva teórica que navega entre una aproximación estructuralista y hermenéutica.

Braud se vale de los recursos de disciplinas como el análisis del discurso, la sociología de la

literatura y la narratología para intentar constituir la poética del género. A partir de la

confrontación de diarios tradicionales con diarios contemporáneos, el autor delimita elementos

compartidos y reiterativos que lo llevan a trazar una poética. Braud parte del reconocimiento de

funciones específicas presentes en el diario, por ejemplo, la representación del sujeto, que es la

función que delinea al “yo”. Aquí el autor sugiere una dimensión literaria, y no real, bajo la que

se gesta el personaje principal del diario pues la configuración del yo obedece a una mediación

de la escritura. Comprender la escritura diarística en cuanto mero discurso es una

4
problematización válida también para las otras funciones, como lo es la de la representación de la

sucesión cronológica de los fragmentos, para Braud esta función es la que sostiene el relato

ilusorio de los días. El autor se interesa especialmente en aludir a la progresiva consideración del

diario como género literario en tensión con los recursos del arte novelesco. De acuerdo a esta

perspectiva será posible reconocer en los diarios los mecanismos textuales por los que éstos se

posicionan ante otras formas de escritura, estableciendo su especificidad a partir de una hibridez

de recursos. En este contexto, Michel Braud recurre al término “diariste” no para referirse al

autor de diarios, como lo hizo Michèle Leleu, sino para remitir a una función del texto, el diarista

se observa como una figura textual que se gesta en el discurso, como es el caso del narrador en la

novela; el diarista es, por tanto, una voz implícita que se va conformando mientras se escribe y

que, desde la perspectiva de la narratología, se deslinda del autor real. El diarista sería entonces

la figura que se representa en el diario como escritor de diarios.

Michel Braud sugiere la designación “diario personal” frente a la de “diario íntimo” para

referir la posibilidad de incluir en este concepto diarios que no tienen como dominante la

intimidad, lo interior; la reformulación del término diario personal establece una directriz de

sentido más amplia en tanto la noción de “persona” es concebida dentro de un planteamiento de

tipo discursivo, es decir, la noción de persona se reconoce dentro de una situación enunciativa

desde la que se despliega el diario, determinada por la preponderancia del pronombre personal

“yo”.

Dentro del horizonte del diario personal, definido por Michel Braud, y considerando su

apuesta por reconstruir una poética del diario, nos proponemos abordar la noción “diario de

escritor” en la literatura latinoamericana. Con ella nos interesa reconocer esa modalidad de

diarios que consignan la experiencia de un “profesional” de la escritura, que se enuncia desde esa

5
instancia discursiva que es el yo escritor. Esta perspectiva permite desligarnos de la veta

autobiográfica tradicional en que se reconoce el diario en tanto testimonio de vida, para situarlo

en consonancia con otras prácticas contemporáneas que van desde la exploración literaria

autorreflexiva, la construcción del escritor como personaje, hasta la ‘deconstrucción’ del género

en busca de nuevas posibilidades retóricas propiciadas por el fragmento.

En el contexto latinoamericano, a partir de los años noventa, el reconocimiento de la

dimensión subjetiva como vía de legitimación del discurso contemporáneo fortaleció la

publicación y recepción crítica de los escritos del yo, en especial de la autobiografía, lo que

posteriormente atrajo la atención hacia los diarios.3 A diferencia de las autobiografías y las

memorias, textos estructurados como obras orgánicas, el diario involucra una problemática

distinta; al ser resultado de una práctica cotidiana y abierta de la escritura, su posicionamiento en

la tradición literaria no ha sido fácil de asumir. Aunado a ello, el supuesto de ser un género

ausente en Latinoamérica no ha desaparecido del todo. En 1992, cuando Julio Ramón Ribeyro

inició la publicación de su diario La tentación del fracaso, lo presentó como un acto sin

precedentes en nuestra literatura: “Al publicar este primer volumen […] creo inaugurar una

forma de expresión literaria nunca utilizada en nuestro medio, al menos bajo la forma específica

del diario del escritor” (La tentación I 9-10). Lo mismo hizo Ana Becciú en la primera edición

de los Diarios de Alejandra Pizarnik donde afirmó que “es la primera escritora latinoamericana

que escribe un diario concibiéndolo como parte de su proyecto de obra literaria” (10).


3
El libro de Sylvia Molloy, At Face Value. Autobiographical Writing in Spanish America (1991), constituyó uno de
los primeros esfuerzos por dar cuenta de las distintas formas de autofiguración (self-figuration) en los textos
autobiográficos hispanoamericanos entendiendo la autofiguración como las estrategias de representación que
emplean los autores para construir en el texto una imagen de sí mismos, es decir, una figura de autor. Al analizar una
notable producción de autobiografías y memorias, la obra de Molloy logró despejar la común afirmación sobre su
ausencia en Hispanoamérica, además de redefinir los marcos de recepción de estas obras en el contexto propiamente
autobiográfico literario y no sólo histórico o ficcional desde el que habían sido leídas.

6
Observaciones de esta naturaleza fueron asumidos en su momento como vectores críticos

en los trabajos académicos, mismos que enfatizaron la situación aislada e inusitada de los

diaristas latinoamericanos.4 Tales aseveraciones se han derivado del exiguo reconocimiento del

género y, fundamentalmente, de la ausencia de una sistematización específica del diario en

Latinoamérica. Situación que ha comenzado a cambiar, si bien, a la fecha no hay investigaciones

panorámicas que fundamenten el asentamiento del género, ni se ha construido aún una historia

del diario que dé cuenta de su desarrollo e impacto en nuestra tradición literaria, sí han surgido

una serie de trabajos muy sólidos que han abierto esa perspectiva.5

Los escritores de diarios contemporáneos se inscriben en una práctica diarística no

reconocida como tal pero sí presente en Hispanoamérica, la cual tiene como punto de partida las

publicaciones, en vida, del mexicano Federico Gamboa y las del venezolano Rufino Blanco

Fombona. La limitada circulación de estas ediciones a un ámbito local, así como la escasa

resonancia crítica que había tenido el diario en Latinoamérica, opacado por el peso de otros

géneros, ha provocado el olvido de estos autores como pioneros en la publicación del diario de

escritor.6


4
Por citar algunos casos, Susana Zanetti y Giovanna Minardi situaron el diario de Ribeyro como el primer diario de
escritor en Latinoamérica. Por su parte, Nuria Calafell y Federica Rocco, estudiosas del diario de Alejandra
Pizarnik, también consideraron pionero el de la poeta argentina. Así como Leónidas Morales afirmó que el diario del
chileno Luis Oyarzún no tiene antecedente ni paralelo en Hispanoamérica respecto a su extensión.
5
Uno de esos trabajos es el de Alberto Giordano quien ha publicado una serie de artículos sobre diarios de escritores
latinoamericanos, entre ellos, Pablo Pérez, Julio Ramón Ribeyro y Alejandra Pizarnik. Así como su libro
monográfico La contraseña de los solitarios. Diarios de escritores (2011) que incluye estudios sobre los diarios de
Ricardo Guiraldes, Rodolfo Walsh, Juan B. Ritvo, Roger Pla y Ágata Gligo. En Chile Leónidas Morales se ha
dedicado al estudio del género, cuyos frutos son los artículos que componen el libro El diario íntimo en Chile (2014)
que incluye trabajos sobre Lily Íñiguez, Teresa Wilms Montt, Alone, Mario Góngora, Luis Oyarzún, José Donoso,
Ágata Gligo y Gonzalo Millán. A estos artículos se suma la reciente antología Diarios Latinoamericanos del siglo
XX (2016), que convocó a una serie de especialistas para abordar los diarios o fragmentos de diarios de Macedonio
Fernández, Horacio Quiroga, Gabriela Mistral, Alfonso Reyes, Juan Emar, Ricardo Guiraldes, Witold Gombrowicz,
Alejo Carpentier, José Lezama Lima, José María Arguedas, Adolfo Bioy Casares, Octavio Paz, Idea Vilariño,
Alejandra Pizarnik, Julio Ramón Ribeyro, Mario Levrero, Gonzalo Millán y el Che Guevara.
6
Insistimos en la publicación del diario de escritor directamente por parte de los autores y su intento por legitimar
ese género. Lo que no significa que sean los primeros escritores en llevar un diario, fenómeno difícil de precisar. Las

7
El diario de Federico Gamboa, Mi diario. Mucho de mi vida y algo de la de otros (1892-

1939), es una obra monumental en la literatura latinoamericana. Comprende un registro de casi

cincuenta años, apenas comparable con su modelo francés: el diario de los hermanos Goncourt,

autores de quienes heredará la visión del diario como testimonio del escenario literario e

intelectual de la época.

Federico Gamboa fue el primer escritor latinoamericano en publicar su diario, bajo la

determinación de incorporarlo al conjunto de su obra literaria, lo que ya apuntalaba una intención

literaria. Actitud que, en la época, sólo se puede comparar con la del venezolano Rufino Blanco

Fombona. El diario de Rufino Blanco Fombona, que se extiende de 1901 a 1930, fue publicado

por el autor en tres libros: Diario de mi vida. La novela de dos años (1929), Camino de

imperfección (1933) y Dos años y medio de inquietud (1942). Los diarios de Gamboa y Blanco

Fombona, como observaremos en el primer capítulo, se caracterizan por el registro minucioso de

temas de índole política, literaria e intelectual. Tal actitud parece encontrar explicación en la

emulación de los diarios franceses que señalan haber leído, y en cuya técnica naturalista se

refleja la enciclopédica descripción de la sociedad y del espacio en que habitan.

Los primeros diarios de escritor, surgidos en el contexto del modernismo –a través de

figuras literarias como Federico Gamboa en México y Rufino Blanco Fombona en Venezuela–

se enfocaron en la exaltación de la figura del escritor en el ámbito público.

A estos diarios latinoamericanos inaugurales se irá agregando a lo largo de los años una

amplia lista que da cuenta de la vitalidad del género. Por un lado, encontramos los diarios que

recientes exploraciones de los archivos documentan diarios anteriores, como es el caso del breve diario de la
colombiana Soledad Acosta Samper (1833-1913) quien lo llevó entre 1853 y 1855, el cual sería publicado
recientemente en el 2004 por Carolina Alzate. Por otro lado, antes de estos diarios proliferaban ya los diarios de
viaje o exploración, los cuales no entran directamente en la categoría ‘diario de escritor’ en tanto no tematizan
propiamente el problema de la escritura y la figura del que escribe. Los estudios sobre el diario se han difundido, por
lo general, en los prólogos a las ediciones de los diarios, como es el caso del amplio prólogo del diario de Federico
Gamboa que le dedicó José Emilio Pacheco en Diario de Federico Gamboa (1977) y el que Ángel Rama le dedicó a
Blanco Fombona en Rufino Blanco Fombona íntimo (1975).

8
han sido publicados en vida por sus autores, la mayoría de ellos de forma parcial o fragmentaria,

los cuales corresponden a: César Aira, José Donoso, Jorge Gaitán Durán, Lorenzo García Vega,

Eduardo Lalo, Mario Levrero, Augusto Monterroso, Andrés Neuman, Octavio Paz, Pablo Pérez,

María Luisa Puga, Ricardo Piglia, Sergio Pitol, Alejandra Pizarnik, Julio Ramón Ribeyro,

Ernesto Sábato, Domingo Faustino Sarmiento.

Por otro lado, tenemos los diarios que fueron publicados de manera póstuma, como son

los de: Soledad Acosta Samper, José María Arguedas (fragmentos), Adolfo Bioy Casares, José

Donoso, Salvador Elizondo, Juan Emar, Ricardo Güiraldes, Pedro Henríquez Ureña, Lily

Íñiguez, José Lezama Lima, Alejandra Pizarnik, José Martí, Luis Oyarzún, Horacio Quiroga,

Alfonso Reyes, José Juan Tablada, Idea Vilariño, Rodolfo Walsh, Teresa Wilms Montt

(fragmentos), entre otros. Y finalmente encontramos los diarios que aún no han sido publicados,

o aún quedan por publicar en su totalidad, cuyos autores son: Juan García Ponce, Elena Garro,

Augusto Monterroso, Sergio Pitol, Roger Pla, María Luisa Puga, Héctor Tizón, por citar los

casos más conocidos.

La diversidad de condiciones en las que los diarios salen a la luz determina

necesariamente las aproximaciones críticas: la intención literaria o no cuando se escribe, la

publicación en vida o póstuma, etc., son algunos aspectos que influyen tanto en su composición

como en la recepción de la obra. Cuando Nora Catelli habla del diario de Witold Gombrowicz,

publicado por entregas en un revista, refiere: “Por su puesto este no es un diario en el sentido

corriente del término” (En la era 143). Pero, ¿qué es, hoy en día, un diario en sentido corriente?

Con esta distinción Catelli alude a los efectos de un diario determinado por la inmediatez

editorial, lo que confiere a los diarios “un carácter del todo institucional” (143). Hoy en día los

9
diarios publicados ciertamente no pueden ya escapar de la institución literaria, es decir, del libro

como espacio consagrado de la escritura que instaura los modos en que debe ser leída.

En este sentido, el proyecto El diario de escritor en la literatura latinoamericana del

siglo XX busca explorar algunas de las funciones representativas del diario de escritor con el

objetivo de verificar que su práctica no es aislada sino que se nutre del reconocimiento de una

tradición literaria sobre la que va transformando y ampliando sus posibilidades discursivas y con

ello su propia definición.

Nos interesa mostrar que la práctica diarística en Latinoamérica está vinculada a una

cultura letrada. Consideramos que el diario latinoamericano y sus dinámicas de publicación

obedecen a una filiación literaria que se ha ido transformando: desde la visión estereoscópica y

naturalista de los diarios modernistas, hasta la acentuación poética y la autorreflexión

escrituraria, propia de los diarios contemporáneos. Partimos de la consideración de que el diario

opera con base en las transformaciones de los sistemas de pensamiento literario y se adscribe a

ellos; su aparición está relacionada no con el reconocimiento de una afición y una práctica

común, sino con la búsqueda de un proyecto literario definido.

Como observaremos estos diarios son herederos del replanteamiento contemporáneo de la

función mimética de la literatura. Si antes de la modernidad, la palabra correspondía

inextricablemente a la cosa nombrada, en el siglo XX, se ha reconocido el artificio de la

representación, hasta sugerir que las palabras, antes que todo “dicen el lenguaje”. En esta

encrucijada la figura del escritor queda ceñida a una especie de proyecto escénico, que tiene

lugar en el diario, el cual ya no se delimita por el valor de verdad o sinceridad de lo escrito,

aspectos que forman parte de un efecto literario, sino por la experimentación escritural sobre un

personaje y una forma.

10
Nuestra investigación tomará en cuenta diarios publicados de autores latinoamericanos

nacidos en el siglo XX. Incluiremos como referencia general todos los diarios que destacan por la

naturaleza de sus contenidos pertinentes a nuestra reflexión, pero nos enfocaremos en los diarios

o fragmentos de diarios que fueron publicados o autorizados por sus autores. Desde nuestro

punto de vista, la deliberada publicación de los diarios no sólo permite justificar la incorporación

de éstos al conjunto de la obra sino que, en la mayoría de los casos, permite observar el diario en

estrecha relación con una poética de escritura.7

La ausencia de herramientas de análisis específicas para enfrentar el estudio de los

diarios, tanto como el gran abanico temático que contienen, implicará recurrir a una metodología

ecléctica. Asumimos aquí la paradoja de que hoy en día la palabra diario sólo funciona para

articular una gran variedad de modalidades textuales que difícilmente permiten una visión

integral del género por lo cual reconocemos en el fragmento uno de los rasgos formales que lo

identifican, y haremos de este aspecto parte de nuestra discusión central.

En el primer capítulo “Diaristas latinoamericanos: lectores de diarios” mostraremos de

manera introductoria, el contexto de la práctica diarística latinoamericana a partir de las escenas

de lectura y exégesis de otros diarios. La escena de lectura de los diarios europeos está presente

desde las publicaciones pioneras en Latinoamérica. Federico Gamboa y Blanco Fombona leyeron

a Henri-Frédéric Amiel y a los hermanos Goncourt. Los mismos diarios también fueron leídos

por las nuevas generaciones que tienen como maestro a Charles Du Bos, Franz Kafka y Cesare

Pavese, como es el caso de Alejandra Pizarnik, Julio Ramón Ribeyro y Ricardo Piglia. Augusto

Monterroso leyó a Ernst Jünger; Adolfo Bioy Casares a Paul Léautaud; Mario Levrero leyó a


7
Cabe aclarar que la noción “diario” implica básicamente al género, mientras que “diarios” es un término más bien
determinado por el conjunto de cuadernos escritos a lo largo del tiempo y que abarcan, cada uno, un periodo
específico; sin embargo, en la actualidad este uso ya es indistinto, como lo será en este trabajo. Por otro lado,
entenderemos la palabra “entrada” como la unidad de texto correspondiente a cada fecha del diario.

11
Rosa Chacel; por citar algunos casos mencionados en este capítulo. La posibilidad de verificar en

los diarios latinoamericanos una filiación con el género nos permite reconocer el diálogo con una

tradición diarística. Por un lado, nos situaremos en las escenas de lectura de los primeros diarios

de escritores que observaron en el diario el ejercicio de un medio de legitimación de la figura del

escritor. Posteriormente, observaremos el ejercicio de la lectura y el comentario literario como

otra de las funciones del diario y finalmente aludiremos a la representación de algunos tópicos

recurrentes en los diarios de escritores: la sombra del fracaso y la búsqueda de la obra.

Como referimos anteriormente, uno de los aspectos claves del diario de escritor descansa

en la inscripción de esa obra en el espacio literario, de allí la importancia de la publicación de los

diarios por parte de sus autores. Nuestro segundo capítulo “De la escritura a la publicación:

versiones del diario de escritor”, muestra la génesis de los diarios de Alejandra Pizarnik, Alberto

Girri, José Donoso y Augusto Monterroso. Analizamos los cambios y transiciones que van desde

el manuscrito hasta la publicación fragmentaria que los autores llevaron a cabo en periódicos y

revistas o en forma de libro. Este capítulo fue posible gracias a la colección de archivos

consultados en Firestone Library en Princeton University, los cuales contienen los manuscritos

originales de los diarios, lo que nos permitió establecer la comparación entre las distintas

versiones así como observar el proceso de gestación de la escritura y el paso hacia el entorno

público. En los casos de Alejandra Pizarnik y Alberto Girri observaremos que los diarios

publicados se encuentran ligados a una poética de escritura que busca emparentar el fragmento

diarístico a las formas poemáticas experimentadas por los autores. Mientras que en José Donoso

y Augusto Monterroso la publicación de los fragmentos en periódicos de circulación nacional

apunta a restablecer, cuestionar o parodiar el papel público del escritor.

12
En el tercer capítulo, “Viajar y escribir: imágenes de lo visible y lo invisible en los diarios

latinoamericanos,” partimos de la lectura de Diario de viaje a París (1949) de Horacio Quiroga

para aludir al viaje europeo como imagen iniciática del escritor, que en el diario de Quiroga se

vive como fracaso y deseo de huida. Establecemos el paralelismo de este ‘desvío’ con dos diarios

que se escriben en la periferia de la ciudad francesa: Burdeos 1972 (2013) de Mario Levrero y

Fragmentos de un diario en los Alpes (2002) de César Aira, que reflexionan sobre el viaje como

acto de memoria y representación en un diario. Posteriormente abordamos el diario de escritor

desde la experiencia del viaje-turismo contemporáneo en Como viajar sin ver. Latinoamérica en

tránsito (2010) de Andrés Neuman y Los países invisibles (2014) de Eduardo Lalo, que se

configuran como modalidades híbridas de las formas breves y el ensayo respectivamente.

Finalmente en el último capítulo, “El escritor enfermo: cuerpo y escritura en los diarios”,

planteamos un nuevo derrotero del diario contemporáneo, que polemiza con la visión del escritor

como mera instancia del discurso y reivindica la necesidad de hacer presente el cuerpo que

escribe. Analizamos aquí tres diarios sobre la enfermedad: Un año sin amor. Diario del sida

(1998) de Pablo Pérez, Diario del dolor (2004) de María Luisa Puga y Veneno de Escorpión

azul. Diario de vida y de muerte (2007) de Gonzalo Millán. Mediante el análisis del uso de la

metáfora y el empleo del lenguaje de lo obsceno en los diarios, observaremos la representación

de la corporalidad como signo material de la enfermedad y espacio de transformación de la

identidad.

Bajo estas líneas generales que cubre nuestra investigación intentaremos discutir de

manera orgánica, y sólo en la medida en que una obra tan disímil y fragmentaria como el diario

lo permite, ese conjunto de obras a las que reconocemos como diarios de escritores. Cada

capítulo intenta mostrar una arista única dentro de la gama inagotable de posibilidades que puede

13
tomar el diario. El encontrar un asidero crítico en la noción del diario de escritor, que los articule

a pesar de las diferencias y variaciones espacio temporales, pretende ser un punto de partida para

pensar el género y sus relaciones en el contexto de la literatura latinoamericana.

14
CAPÍTULO UNO

Diaristas latinoamericanos: lectores de diarios

En el siglo XIX la práctica del diario en Europa se afianzó como una actividad literaria de

escritores y artistas que dieron inicio a la publicación deliberada de sus diarios. La lectura de los

diarios europeos inspiró notablemente la creación de los diarios de los escritores

latinoamericanos, como lo constatan las escenas de lectura expuestas primordialmente en sus

propios diarios.8

En el contexto latinoamericano el surgimiento y consolidación del diario se relaciona con

una práctica literaria. A diferencia de lo que sucede en Europa donde la aparición del diario se

vincula principalmente a un hábito de registro ampliamente extendido, surgido de las prácticas

de la confesión, y consolidado en el periodo romántico como resultado de la moderna noción de

‘persona’ y del énfasis en el individualismo (Girard IX-X), en Latinoamérica esta actividad sería

reconocida y desarrollada a partir de la lectura de los diarios europeos.

Las fuentes a las que nos conducen los diarios latinoamericanos trazan una compleja red

de conexiones que delata tanto los procesos mediante los que se construye el género como la

tradición en la que se inscriben, erigiendo así su propia restitución en el seno de la vasta

producción literaria

Este capítulo tiene como objetivo situar el contexto de la práctica diarística

latinoamericana a partir de las escenas de lectura y exégesis de otros diarios, así como dar cuenta

de las referencias intertextuales que dan lugar a la función del diario como metadiscurso crítico

en el que el autor reflexiona sobre su práctica de escritura y la de otros. La posibilidad de



8
En el siglo XIX, los diarios europeos de mayor resonancia, que fueron el alimento de los lectores latinoamericanos
que leían francés fueron Fragments d´un journal intime (1884) de Henri Fréderic Amiel y los tres primeros tomos
del Journal de Edmond y Jules de Goncourt publicados en 1887.

15
verificar en los diarios latinoamericanos una filiación con el género nos permitirá observar el

diálogo con una tradición diarística e insistir en el reconocimiento de los diarios como obras

autónomas, cultivadas y cuestionadas por los autores.

I. La lectura del diario de los hermanos Goncourt en los primeros diarios de escritor en
Latinoamérica

En El tiempo recobrado (1927), último volumen de la monumental obra de Marcel

Proust, A la búsqueda del tiempo perdido, se registra una significativa escena que nos permite

reflexionar sobre las funciones del diario de escritor y los procesos de su lectura a principios del

siglo XX.

La noche antes de salir de Tansonville y encaminarse al sanatorio donde había de

recluirse por algunos meses, el narrador encuentra en casa de su amiga Gilberte un volumen del

diario inédito de los hermanos Goncourt. El narrador lee una amplia entrada del diario que alude

a la visita de Edmond de Goncourt al salón del matrimonio Verdurin (personajes ficcionales de

la novela de Proust y conocidos del narrador); escena en la que, a través de la detallada

descripción de la atmósfera, la decoración y las conversaciones, se retrata el ascenso de los

Verdurin a la cúspide de la sociedad parisina.

El fragmento de diario citado en la novela es una entrada apócrifa, un pastiche. Uno de

los tantos que utilizaba Proust para imitar, homenajear e incluso burlarse de otros escritores.9 En

más de una ocasión, la obra de los hermanos Goncourt fue objeto de sus parodias, en especial el

diario, pero es este pasaje de El tiempo recobrado donde podemos ver la síntesis no sólo de las

habilidades de Proust para imitar un estilo, sino de los procesos de escritura y recepción de los


9
Marcel Proust hizo pastiches de autores como Balzac, Flaubert, Michelet, Saint-Beuve, Saint- Simon, entre otros.
Un estudio específico sobre las fuentes del pastiche de los Goncourt en la novela de Proust puede leerse en Jean
Milly “Le pastiche Goncourt dans Le temp retrouvé” (1971).

16
diarios, así como un sólido cuestionamiento sobre los complejos mecanismos mediante los que la

vida y la memoria se elevan a la esfera del arte en un libro.

Proust incluye en el diario de los Goncourt a los protagonistas de su propia novela: los

Verdurin, los Cottard, Charles Swann, el escultor Viradobetski, entre otros. En la escena el

narrador sufre una desilusión al verlos retratados en el diario y constatar que la profundidad de

esa visión es un efecto de la literatura. Para el narrador, a quien le son familiares, éstos solo han

adquirido gravidez e interés por medio del diario y le decepciona saber que bien podrían ser

desmitificados por la realidad. La lectura del pasaje del diario de los Goncourt también confronta

al narrador con la certeza de su propia incapacidad como escritor o, mejor dicho, su incapacidad

de inscribirse en la tradición naturalista, frente a su preocupación por lograr una radiografía

sicológica. Uno de los aspectos más reveladores de su lectura es el reconocimiento de cómo

opera la literatura, en este caso el diario, como fuente de reconocimiento y configuración del

otro.

En el pastiche de diario que Proust escribe encontramos sintetizadas diversas

posibilidades del diario de escritor y sus funciones. Es significativo que sea precisamente la

lectura de ese diario lo que confronta al personaje con la certeza de su impotencia en el trabajo

de las letras. El diario de los Goncourt, la gran memoria de la vida literaria parisina de mediados

del siglo XIX, era el documento que testimoniaba y legitimaba la incursión de alguien en el

mundo de la literatura y el arte; aparecer en él era formar parte de ese olimpo consagratorio.10

Proust hace nave navegar en el diario de los Goncourt a sus personajes, apócrifamente, para dar


10
Edmond y Jules de Goncourt comenzaron entre los dos, en 1851, un diario de la vida literaria, el cual Edmond
continuó luego de la muerte de Jules en 1870. En 1887 Edmond comienza la publicación del diario desatando el
escándalo en el ambiente literario de la época. El diario en su totalidad abarca el periodo de 1851 a 1896, fecha en
que Edmond muere. Como es bien sabido, el tiempo de la ficción de la novela de Proust corresponde al siglo XX,
por lo que la incursión de sus personajes en el diario de los Goncourt es totalmente ficcional. Otro pastiche del diario
de los Goncourt habla del “Lemoine affair”, en él Proust se incluye a sí mismo y a un amigo (Lemoine affair 2012).

17
cuenta de que ese espacio sagrado, delimitado a los elegidos, no existe más que en la ilusión de

la literatura, donde los más anodinos personajes se transforman en seres de excepción.

El pastiche da cuenta no sólo de las dotes de Proust para imitar un estilo, pues como él

mismo refirió en la conclusión de su libro de ensayos de literatura Contre Sainte-Beuve, lo que le

permitía crear pastiches era su fino y entonado oído que le facilitaba distinguir la “tonada” de

cada escritor (382). En el pasaje la reflexión que el narrador-personaje hace de ese fragmento de

diario constituye una declaración de su propia poética de lectura y también de su escritura, que

apostaba por el deseo de fundarse en las impresiones del mundo interior frente a un estilo

anquilosado como el realismo y el naturalismo.

En la lectura del diario de los Goncourt encontramos también una visión del género, el

narrador parece advertir que aún un diario, convertido en libro, obediente, en apariencia, a la

notación verídica, entraña un efecto literario por el cual los seres que en él transitan adquieren la

fuerza y visibilidad de la que carecen en la vida real y que solo la literatura puede ofrecer:

Las páginas de Goncourt que leí me hicieron lamentar esta disposición. Pues quizá podía
deducir de ellas que la vida aprende a rebajar el valor de la lectura, y nos demuestra que
lo que el escritor nos alaba no valía gran cosa; mas con la misma razón podía deducir lo
contrario: que la lectura nos enseña a apreciar más el valor de la vida, valor que no hemos
sabido estimar y del que sólo por el libro nos damos cuenta de lo grande que era. (19)

La lectura de ese pasaje de diario confronta al narrador con la mentira literaria, es decir,

con la falsa ilusión de esos mundos que se gestan en el espacio del libro. Paradójicamente

también lo hacen consciente de la importancia de ver en las obras lo que la vida en su sencillez

es incapaz de ofrecer.

El narrador de Proust insiste en el sentimiento contradictorio provocado por la lectura de

ese diario, el cual le causará, por comparación con su propio trabajo, la certeza de su “impotencia

18
para transformar la sensación en notación” (Barthes “Proust…” 171) tanto como la convicción

del peso que adquiere la vida transformada en un libro.

En la escena de lectura del diario de los Goncourt en la obra de Proust se hace patente la

moderna reflexión sobre el libro como artífice de la literatura. El diario, ese cuaderno de la vida

íntima, convertido en libro publicado, determina la entrada a la literatura, al establecerse como

espacio de posibilidad de la lectura. El cuaderno que es el símbolo por excelencia del diario

íntimo constituye, hasta antes de su publicación, el espacio de un ejercicio; el libro, en cambio,

supone el espacio de la literatura y, por tanto, el lugar del simulacro (Foucault De lenguaje 79).

Proust retoma el diario de los Goncourt, el diario de escritor por excelencia, para recordar la

condición literaria en la que se inscribe la vida configurada en el espacio del libro.

No sería exagerado afirmar que los escritores escriben y publican diarios para legitimar

su posición dentro de esa “ilusión” de la literatura, configurando su propia vida en los márgenes

de un libro, y que leen los diarios de otros para tratar de asimilar su propia experiencia a la de

esos autores consagrados como los que han soñado ser. No es casual que haya sido justamente el

diario de los hermanos Goncourt el que inspiró la publicación del que podría considerarse el

primer diario de escritor en Latinoamérica. Como fue el caso del monumental diario del

mexicano Federico Gamboa titulado Mi diario. Mucho de mi vida y algo de la de otros (1892-

1939),11 el cual, como hemos referido abarca un registro de casi cincuenta años, apenas

comparable con el de sus pares franceses; autores de quienes no sólo retomará la práctica

narrativa naturalista sino, en especial, la visión del diario como testimonio del escenario literario

e intelectual de la época.


11
La primera serie, que comprende los años 1892 a 1896, se publica en 1908, la segunda parte de esta serie (1897-
1900) en 1910 y la tercera parte (1901-1904) en 1920. Catorce años después verá la luz la segunda serie de 1905 a
1908, la primera parte, y de 1909 a 1911 la segunda parte. Es de manera póstuma cuando se integran los años
posteriores, primero en una compilación de la editorial Siglo XXI, en 1977, ampliamente prologada por José Emilio
Pacheco. Posteriormente, en 1995, son publicados de manera íntegra.

19
El 8 de octubre de 1893, Federico Gamboa describe en su diario la visita que le hizo en

París al conocido escritor Edmond de Goncourt, visita motivada por el deseo de “conocerlo, y

pedirle un autógrafo y un retrato con dedicatoria de su hermano Julio” (161). La conversación se

extiende por dos horas, al final de la cual Gamboa le solicita unas líneas en su álbum, que habrán

de servir para el epígrafe de una de sus novelas. Gamboa, emocionado, abandona la casa sin

poder creer que todo eso ha sido cierto. El fragmento del diario de Gamboa que registra esa

visita, al igual que la hecha a Emile Zola el 4 de octubre, será publicado en el primer número de

la Revista Azul, en 1894.12 Gamboa, el desconocido en París, comienza a tener presencia en

México; la publicación de los fragmentos de su diario, documentando su encuentro con los

novelistas modernos, padres del naturalismo, busca legitimar su propio quehacer. Las menciones

a los Goncourt en su publicación son una velada referencia a la naturaleza de su diario en

comunión con el de los autores franceses. Los fragmentos del diario de Gamboa sobre su visita a

los Goncourt y a Zola contribuyen a reconocer la fascinación por las estéticas y los autores a los

que se aspiraba igualar. Asimismo, las entradas del diario de Gamboa muestran el poco interés

que para estos autores representa el aprendizaje del español o el conocimiento de un novel autor

latinoamericano, como se refleja en su visita del cuatro de octubre a Emile Zola:

No puedo olvidar lo que me repuso cuando en el curso de la plática le dije que no le


ofrecía mis libros –¡Mis pobres libros!...– porque ya sabía que ignoraba el idioma
español:
–Hace usted bien, –repúsome,– si supiera cuántos libros me llegan escritos en esa
lengua que yo ni abro siquiera… Sólo leo en castellano, y eso con dificultades
grandísimas, los artículos de diario en que hablan de mí. (159)


12
La Revista Azul (1894-1896) es considerada la primera revista modernista mexicana, sobre la cual se ha
reconocido el “afrancesamiento” de sus publicaciones.

20
La respuesta de Edmond de Goncourt durante la visita del ocho de octubre es más

amable, pero no menos alentadora respecto a la apertura a otras lenguas:

[…] yo creo que a nosotros los artistas, nos dañan los idiomas extranjeros, que no
debemos ni intentar el aprenderlos…Las palabras del propio pierden entonces toda su
personalidad, sus secretas armonías, sus ritmos ignorados, y se convierten en
equivalencias por lo general prosaicas, muy prosaicas. (161)

La escena pone de manifiesto el dominio imperante del modelo europeo y el papel,

considerado secundario, del escritor latinoamericano en el contexto de la literatura universal. El

archivo europeo como punto de partida del género en Hispanoamérica implicará también un

intento de desvío (Molloy 16), aunque en este caso no consumado.

Los diarios de Gamboa se caracterizan por una voluntad minuciosa del registro literario,

político e intelectual de toda una vida, tal actitud parece encontrar explicación en los mismos

elementos que el autor observó en los diarios y novelas de los Goncourt. Uno de los aspectos

más notables de su diario es el puntual relato sobre las tertulias en las que confluyen siempre las

personalidades literarias más influyentes del país al que llega como diplomático, no sólo en

Latinoamérica sino en Europa. Desde las primeras entradas del diario el desfile de autores es

interminable: desde la consignada amistad con Ángel de Campo, Juan de Dios Peza y Rubén

Darío; una prueba de ese entramado de afinidades artísticas mediante las que se va forjando la

obra. En las reuniones se compartían los avances de la obra literaria y, curiosamente, también las

impresiones registradas en el propio diario de sus autores, práctica común que se refleja en varios

pasajes, en que Gamboa lee su diario y también escucha la lectura de otros, como se documenta

en el pasaje del 18 julio de 1892, cuando el pintor de marinas, Eduardo de Martino, les lee a él y

al ministro de Austria, el barón de Zalsberg, un pasaje sobre el naufragio del buque de guerra

argentino “Rosales”: “También él lleva un ‘diario’ y en cada línea asoma su temperamento de

21
viejo marinero y que se conmueve ante uno de esos siniestros, y que a su pesar se acuerda de los

peligros conjurados, de los compañeros muertos, de las borrascas y averías, de los esponsales

con la muerte que todo marino celebra al embarcarse” (33).

Sin duda uno de los aspectos más notables del diario de Gamboa, que lo vincula con su

arte narrativo, se relaciona con la capacidad de circunscribir en los fragmentos o entradas de su

diario auténticos gérmenes de historias, especie de minicuentos que se configuran como una

unidad de sentido completa, tales historias surgen espontáneamente de lo que el autor testimonia

en su vida cotidiana o son también recreaciones de relatos a él contados. Gamboa tiene la

agudeza de encontrarle al cauce de sus días un orden narrativo con una unidad dramática cabal,

basada en las reglas del relato tradicional. Tal técnica propicia la aparición del tono moralizante

que, al modo de las fábulas, es el pretexto que da pie a la narración de una historia.

Gamboa busca, sobre todo, dejar testimonio en su diario de su propio papel como hombre

de letras en el contexto latinoamericano. Esta actitud es confirmada, y denostada, por otro

diarista contemporáneo de Gamboa, José Juan Tablada, que a diferencia de él no llegó a publicar

su diario; sus notas articularían más tarde una unidad, al ser el semillero de sus memorias. En una

entrada de 1905, Tablada describe una reunión entre escritores en la cual Gamboa le pide leer a

Justo Sierra el prólogo de su diario próximo a publicarse “A mi hijo para cuando sepa leer”.

Tablada critica duramente el “romanticismo insoportable”, con que Gamboa se justifica.

Federico Gamboa, en la larga dedicatoria a su hijo le hace saber las razones de su publicación,

que son: el reconocimiento de la coherencia entre su acción y su escritura. La contradicción del

diario íntimo, dado a la luz, se hace patente: “sólo una parte publico ahora de este Mi diario, que

por entero te pertenece y que a ti únicamente interesará en su totalidad” (Mi diario VIII). A pesar

de esa reflexión, que en apariencia reduce el diario a la comunicación familiar, Gamboa restituye

22
su diario junto a toda su obra: “Quédome tan tranquilo como siempre me quedé al venir al

mundo mis demás libros” (VIII).

Tablada cuestiona enérgicamente, en su propio diario, el prólogo y la decisión de

publicación de Gamboa; este desafío se inscribe en el cuestionamiento de la legitimidad de esta

práctica por parte del autor mexicano frente a la tradición europea:

¿Pondrá Gamboa en su diario la brutal verdad de Juan Jacobo en sus Confesiones o el


arte, la sutil psicología, el alma aristocrática de los de Goncourt? ¿Se cree Gamboa un
Verlaine pecador e iluminado y reputa que su vicio de hortera y su arrepentimiento de
sacristán sean estados de alma o exteriorizaciones artísticas dignas de publicarse? Pose!
pose! pose! ¡Y esa megalomanía, carácter invariable, avatar y sello de todo matoide
nacional! (65)

Tablada, de quien sólo se conocerá su diario de manera póstuma, acusa de afectación la

decisión de Gamboa, y en su comparación con los autores consagrados se dibuja la sospecha de

que un autor como Gamboa no tiene nada que decir. ¿Habrá sido acaso esa visión del escritor

latinoamericano como figura marginal frente a lo que representaba la consagración del escritor

europeo, uno de los aspectos que limitó la publicación de diarios en estas latitudes?

Es probable que el mismo Tablada haya sucumbido a la dureza de ese juicio hasta

abstenerse de publicar el suyo, aún cuando el mismo diario de los Goncourt, profuso en el

exhibicionismo social, pudo ser el motor de su escritura.13

En el diario de 1913, Tablada registra su lectura del diario de los Goncourt: “DOMINGO

27. Día de continua lluvia. Pasé el día en casa, leyendo la lectura para mí más deliciosa, que me


13
El diario de José Juan Tablada, fue editado por primera vez en 1992 y la edición estuvo a cargo de Guillermo
Sheridan. Como señala Sheridan en el prólogo, el diario va de 1900 a 1944 y surge de una serie de archivos
saqueados y mermados, e incluso destruidos por el mismo autor, así que lo que se conserva sólo es una muestra
fragmentaria de ese diario monumental. Sheridan también menciona el proyecto, varias veces enunciado por
Tablada, que llevaría como título “Diario de un artista” que sin embargo no publicó (15).

23
procurara una honda voluptuosidad intelectual, el Journal des Goncourt” (54). En otro momento,

el martes 11 de febrero de 1913, enmarcado por el sonido de los disparos de la decena trágica,

registra nuevamente su lectura del diario de los Goncourt:

[…] A las 12.40 ha vuelto a cesar el cañoneo…


Para distraer un tanto este incesante y vano trabajo de la imaginación en medio de la
incertidumbre, abro un volumen de la obra cuyos cortos párrafos leo siempre que no
tengo un largo tiempo que consagrar a la lectura. Y por casualidad ese volumen resulta
ser el tomo IV del Diario de los De Goncourt que, comprendiendo los años 1870-1871,
no habla más que de los desastres de la guerra y de la Comuna. (84)

La lectura de ese pasaje, le permite a Tablada tranquilizar su ánimo al comparar las

escenas de muerte y destrucción acaecidas durante el sitio de París. A juzgar por su reflexión, la

lectura del diario de los Goncourt, aunque momentánea, era recurrente.

La particularidad fragmentaria del género permite estas modalidades de lectura,

aleatorias, que transforman la manera ortodoxa y ordenada de leer. Esta condición no excluye la

importancia otorgada a una obra de esta naturaleza, sino que, por el contrario, la lectura del

diario se convierte, para los escritores, en ese espacio de confrontación y guía sobre su propio

quehacer.

Para Gamboa el diario de los Goncourt, tanto como las correspondencias de Flaubert,

debían ser una lectura obligada para todo aspirante a escritor. La circulación de este diario, en

francés, en el ámbito latinoamericano de aquellos años era pues patente entre los escritores

privilegiados que dominaban esa lengua. El venezolano Rufino Blanco Fombona,

contemporáneo de Gamboa y Tablada, alude en su propio diario, en la fecha del 13 de abril de

1913, a una conversación que tuvo con dos colegas de Provenza sobre el diario de los Goncourt.

Blanco Fombona se muestra poco interesado en él, lo considera apenas un “chisme largo” entre

24
“comadres literarias” y le reprocha el poco interés humano que advierte en sus observaciones

(Rufino 207).

El diario de Blanco Fombona, que se extiende de 1901 a 1930, fue publicado por el autor

en tres libros: Diario de mi vida. La novela de dos años (1929), Camino de imperfección (1933)

y Dos años y medio de inquietud (1942).14 Menos atraído por el modelo de los Goncourt, en

Blanco Fombona el diario se dirigió a configurar su experiencia de vida bajo la coherencia de

una obra de arte.

El autor concebía su diario como una de sus grandes obras, aspecto reflejado en su

manifiesta preferencia por las memorias, las autobiografías y los diarios, muy por encima de la

ficción y la poesía. Como lo declaró en su diario, lo que más le interesaba de un libro era “su

autor, su alma”, el ser enigmático que engendra la obra. Ángel Rama, en el prólogo a sus diarios,

los sitúa dentro del ideario modernista, según el cual el artista es considerado un ser original. La

escritura del diario en Fombona se justifica en tanto permite reconstruir al hombre excepcional

en su práctica literaria y en su vida común (13). Blanco Fombona se edificó a sí mismo en el

diario empatando su vida a la de su obra, sus minuciosas descripciones forjaron el entramado

novelesco en el que recreó su cotidianidad.

El autor también documenta brevemente su lectura de otros diarios, para situar la

naturaleza a la que el suyo aspira: “El Diario de los Goncourt todo se vuelve anécdotas, el de

Amiel todo pensamiento, el de María Barshkisterff todo sensaciones. Si Jesucristo hubiera

escrito un Diario, ¡qué gran libro tendría la humanidad. La verdadera Biblia” (225). En tales

referencia se asoma la perspectiva moralista que guía sus lecturas; incapaz de vislumbrar la


14
El primer libro abarca las fechas de 1904 a 1905, el segundo de 1906 a 1914 y el tercero de 1928 a 1930. En 1998
se publicó su diario inédito Viéndome vivir que incluye los años de 1901 a 1903. En el periodo de casi tres décadas
que comprende su diario hay un lapso de catorce años, entre 1915 y 1927, que no se conserva por razones de robo de
manuscritos, según documenta el propio autor.

25
distancia entre el trabajo del artista y su actuar en el mundo, exige del escritor atributos etéreos

rechazando toda abyección, como se observa en una entrada del 6 de diciembre de 1913:

Stendhal escribe en su Diario, “hoy me he purgado¨, Cochino. Aunque en realidad. ¿por


qué? Eso no es más ni menos que si dijera: hoy he suspirado; o he leído un poema. Sin
embargo ¡cochino! Su alma va a la purga. No quisiera tener el alma seca y purgada de
Stendhal, Tampoco su estilo de notario. Entonces, ¿nada? Sí, su genio penetrante lo
admiro […]. (224)

En la obnubilación de Blanco Fombona por preponderar el genio del artista, la purga

física, enunciada en el diario de Stendhal, queda convertida en una purga del alma que vacía de

sentido a la obra. A pesar de las críticas a los distintos diarios que cita, el suyo no escapará de

similares características, y mucho menos su figura también objeto de ataques como lo pinta el

diario de Tablada:

Los piratas antropófagos, como Blanco Fombona, escritor estentóreo y mediocre,


hermano gemelo de Vargas Vila, que metido a escritor se ha comido los sesos de otros
escritores con la voracidad y el hambre atrasada de cuanto fue esportulario de la tiranía
venezolana […]
Como símbolo de una estricta realidad Blanco Fombona, ayuntado con Vargas Vila, tira
literariamente de un carretón de la basura, a través de pedregales cursilerías y haciendo
toda clase de ruidos que quieren ser trágicos y épicos y resultan grotescos […]. (244-245)

La imagen de Fombona, exaltada en su propio diario, tendrá una resonancia distinta en la

vida pública; la participación activa del artista se extiende pues a la polémica y a la actitud

contestataria, propia de la época, en que el vínculo entre la práctica política y artística parecía

indeleble. La intervención agresiva y acusadora de Blanco Fombona quedó registrada en los

folletos y panfletos de la época, y el pasaje de Tablada lo confirma.

26
Los diarios de Gamboa, Tablada y Blanco Fombona se caracterizaron por una voluntad

minuciosa del registro literario, político e intelectual de toda una vida. Tal actitud encuentra

explicación en la influencia de los diarios franceses, en especial el de los Goncourt, que señalan

haber leído, tanto como en la práctica narrativa naturalista propia de la época. El diario de los

Goncourt, modelo de esos primeros diarios publicados, se inclinó por la crónica del mundo

exterior antes que por el trabajo de introspección:

Dans cette autobiographie au jour le jour entrent en scène les gens que les hasards de la
vie ont jetés sur le chemin de notre existence. Nous les avons portraiturés, ces hommes,
ces femmes, dans leurs ressemblances du jour et de l’ heure, les reprenant au cours de
notre journal, les remontrant plus tard sous des aspects différents, et selon qu’ils
changeaient et se modifiaient, désirant ne point imiter les faiseurs de mémoires qui
présentent leurs figures historiques peintes en bloc es d’une seule pièce, ou peintes avec
des couleurs refroidies par l’éloignement et l’ enfoncement de la rencontre, −ambitieux
en un mot de représenter l’ondoyante humanité dans sa vérité momentanée. (V-VI 1891)

La tendencia del diario de los Goncourt fue sobre todo histórica, y contribuyó a

enriquecer el conocimiento de los hechos cotidianos en los que se inscribía el debate literario y

artístico. Este fue también el perfil de los primeros diarios de escritores latinoamericanos

mencionados, los cuales constituían una especie de basamento moral de las concepciones del

escritor bajo el que analizaban a la sociedad y su tiempo.

Los diarios de Gamboa y Fombona en tanto funcionaron como medio de legitimación de

la figura del artista, y cuyas publicaciones pioneras fueron motivadas por sus autores son, en este

sentido, los primeros diarios de escritor en Latinoamérica. Hablar del diario de escritor, en este

punto, es partir del reconocimiento de una práctica que tiene lugar en el marco de la cultura

letrada. Ello implica reconocer las especificidades de los diarios que consignan explícitamente la

experiencia de un “hombre de letras”, un profesional de la escritura. En esta primera etapa, es

27
posible observar las funciones de un diario como parte de un mecanismo de representación de la

figura literaria y pública de su autor, con el cual busca legitimación.

Si bien el diario de los Goncourt inspiró la creación de los primeros diarios de escritores

latinoamericanos, la biblioteca de los escritores contemporáneos se nutrirá de lecturas variadas,

producto de la circulación y traducción de los diarios de Henri-Frédéric Amiel, Charles Du Bos,

Paul Léautaud, Franz Kafka, Thomas Mann, Cesare Pavese, Ernst Jünger, Virginia Woolf, entre

otros. La influencia del diario de los Goncourt está ligada a una sensibilidad de época en la que

aún se exalta la incólume figura autorial. Contraria a esta visión observaremos que el diario se

convertirá en el género por excelencia donde se representen los actos de la lectura y la escritura

como vivencia interior y donde se cuestione la idea de una identidad inamovible del escritor.

Tal fenómeno se aprecia puntualmente en ese otro gran hito del diario de escritor

latinoamericano que es La tentación del fracaso, de Julio Ramón Ribeyro, a partir del cual es

posible analizar el ejercicio de la lectura y el comentario literario como una de sus funciones, y

en consonancia con una visión clásica de la crítica develada en los diarios de Henri-Frédéric

Amiel y Charles Du Bos.

II. La tentación de la crítica: Amiel y Du Bos en el diario de Julio Ramón Ribeyro

Como se mencionó en la introducción, dentro de la aún inarticulada historia del diario de

escritor en Latinoamérica, el diario de Julio Ramón Ribeyro fue considerado, al momento de su

publicación, como el primer diario de escritor.

Julio Ramón Ribeyro comenzó la publicación de su diario en 1992, década que coincide

con los inicios del reconocimiento crítico de la escritura autobiográfica en Latinoamérica, la cual

verá un florecimiento creciente en los últimos años. La ausencia de una sistematización del

28
diario como género, tanto como la inaccesibilidad de las ediciones de otros diarios, llevaron a

Ribeyro a concebir la publicación del suyo como un acto sin precedentes. Esta consideración

marcaría el vector de la recepción crítica que ha destacado su carácter original en la literatura

latinoamericana (Elmore 137; Minardi 91; Zanetti 65).

Al emprender la publicación de La tentación del fracaso, Julio Ramón Ribeyro tenía

como cometido sentar las bases de una tradición literaria que creía escasa en la lengua española y

aún inexistente en América Latina. En la introducción al primer volumen de su diario, Ribeyro

da cuenta de su riguroso conocimiento del género, cuya afición lo llevaría a conformar una

vastísima colección de diarios íntimos pertenecientes a todo tipo de personalidades. El autor

reflexionó sobre la importancia de estos textos en una tradición literaria latinoamericana que sólo

podría forjarse a partir de las publicaciones, de allí el interés en sacar a la luz el suyo.15

Julio Ramón Ribeyro se inscribe en una práctica diarística no reconocida como tal pero sí

presente en Latinoamérica, la cual tiene como antecedente las publicaciones del mexicano

Federico Gamboa y las del venezolano Rufino Blanco Fombona ya mencionadas. Otros

escritores contemporáneos a Julio Ramón Ribeyro, que publicaron fragmentos de su diario con

anterioridad fueron Alejandra Pizarnik: Fragmentos de un diario (1961-1962), Alberto Girri:

Diario de un libro (1972) y Lorenzo García Vega: Rostros del reverso (1977).


15
El primer volumen del diario personal de Julio Ramón Ribeyro comprende los años de 1950 a 1960 y fue
publicado en 1992. Es el único volumen que está estructurado en función de las ciudades en que fue escrito: “Primer
diario limeño” (1950-1952), “Primer diario parisino” (1953-1955), “Diario madrileño” (1955), “Segundo diario
parisino” (1955), “Diario muniquense” (1955-56), “Tercer diario parisino” (1955-1957), “Diario antuerpense”
(1957), “Diario de Berlín, Hamburgo y Francfort” (1958) y “Segundo diario limeño con interludio ayacuchano”
(1958-1960). El segundo volumen, publicado en 1993, comprende de 1960 a 1974, mientras que el tercero,
publicado en 1995, va de 1974 a 1978. En una entrada del 22 de julio de 1969, Ribeyro menciona haber destruido
sus primeros diarios, escritos entre 1946 y 1949. En esa misma nota sugiere la misma condena de destrucción para
los de 1950 a 1955, acto que no cumplirá. Una edición conjunta de estos diarios apareció en el 2003, con prólogos
de Ramón Chao y Santiago Gamboa en los que relatan el apego de Ribeyro a este género. Los diarios posteriores, de
1978 a 1994, permanecen inéditos y, según referencias de Ribeyro en la introducción, alcanzarían en su totalidad
diez o doce volúmenes.

29
Si bien, La tentación del fracaso está lejos de ser una obra inaugural su importancia se

asienta en las meditadas reflexiones que el diario contiene sobre este género y su práctica. El

diario de Julio Ramón Ribeyro es el medio de intercomunicación de toda su obra, en él es posible

observar la evolución de su proyecto narrativo, asimismo, es el escenario en el que se devela su

poética como diarista.

De especial importancia para este apartado, es que nos permite mostrar otra de las

funciones del diario de escritor, vinculadas a la lectura y escritura de los diarios, como lo es el

ejercicio del trabajo crítico.

A diferencia de la vertiente implementada por el diario de los hermanos Goncourt, ligada

a la clasificación de Michéle Leleu, que lo caracteriza como diario histórico y, más

específicamente como un “diario-crónica”. El diario de Ribeyro recupera, en su comienzo, un

diario anterior, el diario de Henri Frédéric Amiel, considerado el padre del intimismo.

En una entrada del 20 de mayo de 1951, correspondiente a los años del comienzo del

diario, y asaltado por tercera vez sobre su deseo de liquidarlo, Ribeyro transcribe una frase del

médico y pensador español Gregorio Marañón: “Todo diario es un lento suicidio”. Incansable

lector de diarios íntimos tanto como de su crítica, Ribeyro retoma esa frase del libro Amiel. Un

estudio sobre la timidez (1932); Marañón la expresa luego de comparar la caracterología entre el

escritor suicida Ángel Ganivet y Henri Frédéric Amiel. El autor concluye que la semejanza de

rasgos se extiende a sus almas, pero fue la escritura del diario lo que libró a Amiel del impulso

del suicidio (Marañón 213). Paradójicamente ese diario obsesivo, que contribuyó a paralizar la

acción del escritor para sustituirla por signos escritos, implicó para Amiel una paulatina

supresión de su ser en el mundo. Su esfuerzo constatado en 16 900 páginas se revela como un

30
sacrificio de la vida consagrado a esa única obra. Temeroso de ese lento suicidio Ribeyro

expresa: “El mundo es más atractivo. Debo volcarme en él” (La tentación I 21).

Elegir la vida por oposición a su escritura es el deseo inicial del aventurero joven

Ribeyro, quien retomará su diario cinco meses después reconociendo el dolor de interrumpir su

“diálogo interior”. En esos primeros años de 1950 a 1953 su preocupación ya se debate entre un

diario literario, que funcione como un espacio del “ejercicio de estilo” y como banco de material

aprovechable en sus creaciones, o un diario propiamente íntimo basado en la reseña de las

experiencias cotidianas. En esta temprana disyunción es representativa la presencia de Amiel, la

figura por excelencia del intimismo, cuyo diario fue el primero que Ribeyro leyó en su

adolescencia constituyendo el comienzo de su apasionamiento por este género.16

Amiel pertenece a lo que Alain Girard llamó la segunda generación de intimistas,

caracterizada por la escritura del diario con miras a la publicación (65). El editor Edmond Sherer

publicó algunos fragmentos en 1882, un año después de la muerte de Amiel, bajo el título

“Journal intime”. El adjetivo era empleado comúnmente para diferenciarlo del simple “journal”,

asociado en francés con el periódico.17 La elección del adjetivo, apropiado por su etimología,

comprende lo íntimo como lo interior: aquello que delimita una zona espiritual resguardada, de

allí que el diario se ubica en sus inicios en una posición distante a la del discurso público para

concentrarse en la exploración del sí mismo, en la introspección. La historia de publicación de

los diarios, que se extiende a más de doscientos años, ha cuestionado la delimitación de la



16
En el texto introductorio a su diario alude a esa afición cuya lectura no se limitó solo a los diarios de escritores
sino a todo tipo de personajes célebres o anónimos, de los cuáles da cuenta en su artículo “En torno a los diarios
íntimos” ( La caza sutil 1953). En su diario, además del de Amiel, se registra la lectura de los diarios de Kafka,
Charles Du Bos, Andre Gide, Barbey d’Aurevilly, Tolstoi, Ernst Jünger, Eugene Dabit, Paul Léautaud, Anaïs Nin y
Virginia Woolf. En sus entrevistas también hay referencias al diario de Jules Renard y al de los hermanos Goncourt.
17
Podemos observar que antes de esta publicación ya se había publicado, en 1824, Extrait du journal du 25 de
novembre 1816 de Maine de Biran, sin usar ese adjetivo, y aunque en la mayoría de los diarios franceses posteriores
al de Amiel se utilizará, no seguirá siendo un término empleado en las publicaciones contemporáneas que cuestionan
los límites del género.

31
intimidad. Situación relacionada con los distintos modos en los que se ha comprendido esta

noción, al punto en que cada época y autor propone la suya. 18 En el diario de Amiel la intimidad

está asociada al acto de la confesión, donde toma lugar la enunciación de lo secreto,

particularmente lo relativo al ámbito de la sexualidad, los temores y los deseos.

En las tempranas reflexiones de su diario, Ribeyro sitúa la intimidad bajo una acepción

plenamente contemporánea, vinculada a un imaginario personal, tamizado por la palabra:

Este ámbito es un compartimiento de la vida interior que no se identifica con la


conciencia, ni con la subconsciencia ni con la memoria. Imágenes, sensaciones,
recuerdos, ideas, proyectos coexisten en él bajo el doble aspecto de la anarquía y de la
tendencia a su formulación. Este ámbito, siendo el más confidencial, es al mismo tiempo
el más fácilmente comunicable; a pesar de su complejidad, es discernible en sus
componentes. Curiosas antinomias que parecen caracterizarlo. (77-78)

Desde esta perspectiva, la importancia del diario estriba en el hecho de ser el medio por

excelencia en el cual es posible configurar y escenificar el espacio de la intimidad, zona limítrofe

en que se verbaliza la experiencia y la emoción. Para Ribeyro “la ‘intimidad’ solamente admite

aquellas experiencias −en su más amplia acepción− que para nosotros tienen un carácter de

intransferibles” (78). A este respecto, la intimidad no se restringe a determinados elementos sino

a la relación de proximidad que se tiene con ellos.

En el diario de Ribeyro la lectura, la escritura y la crítica se convierten en las referencias

primordiales que permean el espacio de la intimidad.19 La preocupación de Ribeyro por definir

ese espacio se extiende hasta cuatro años después, en una entrada del 3 de junio del 55, donde


18
De la gran variedad de matices de esta noción da cuenta el libro La intimidad de José Luis Pardo (1996).
19
Para Castilla del Pino, “cualquier actuación puede constituirse en íntima si se elige realizarla en un escenario
íntimo, de manera que sea intrínsecamente inobservable” (22). Si pensamos en el diario como el espacio secreto de
lo inaccesible, al menos en el instante de su escritura, lo que en él se escriba podría adquirir este estatuto.

32
vuelve a evocar la lectura de Marañón, esta vez para asociarla con su propia reflexión sobre la

incompatibilidad entre los diarios íntimos y la vida conyugal. En el caso de Amiel, la

imposibilidad de compartir con una mujer los secretos que albergaba su escritura hizo del diario

“verdadera esposa, inexorablemente exclusiva, del alma del desgraciado escritor” (Marañón

215). Ribeyro, que consagró parte de su diario a registrar sus encuentros y desencuentros con

mujeres, encuentra en el amor correspondido la destrucción de la intimidad (81), en este tenor, la

intimidad está definida, como en Amiel, a partir de la noción de lo secreto e inaccesible al otro.20

Noción que no prevalecerá en el contexto de un diario tan variado como el suyo que no limita sus

anotaciones a esos temas sino a su trabajo con la escritura. No es de sorprender que la

publicación que tiene como título La tentación del fracaso, utilice también la denominación

“Diario personal”, en la que sin dejar de reconocer su modalidad subjetiva, se desvincula de la

etiqueta intimista.

La lectura del diario de Amiel en el diario de Ribeyro se relaciona, sobre todo, con una

determinación literaria que lo empata con el diario de Charles Du Bos: la escritura diarística

como una modalidad de la crítica. El diario póstumo de Amiel, el modesto profesor de un

instituto ginebrino sin ningún tipo de presencia pública, ha sido reivindicado dentro de la historia

literaria y de las ideas. Del mismo modo en que ocurrió con el diario de Du Bos quien vertió en

el suyo lo mejor de su actividad crítica. A ejemplo de ambos autores, la escritura del diario se

convirtió para Ribeyro en el espacio de una lectura creativa que derivará en el comentario

literario como auténtico medio de la crítica.


20
La idea de la incompatibilidad entre la pareja y el diario estará presente en el diario de Pablo Pérez: “Por un
momento pensé que había llegado el amor que tanto esperaba y hasta temí por este diario” (Un año 49). Sin embargo
el “secreto” es otra de las convenciones del género, pues como sugiere Piglia en su diario: “No hay secretos, sería
ridículo pensar que hay secretos” (Los diarios 12), de este modo Piglia justifica la publicación de sus diarios, del
mismo modo en que Ribeyro y Pérez los publicarán.

33
El 15 de junio de 1955 (a las cuatro de la mañana)21 Ribeyro transcribe una cita de Du

Bos, que nuevamente asocia con sus propias intuiciones: “je suis plus que jamais le lieu de tout

un faisceau de nécessités intérieures que se neutralisent l’ un l’autre” (82). La cita está tomada

de una entrada del 10 de mayo de 1924, en la que Du Bos reflexiona sobre las razones que le han

impedido realizar un trabajo único y regular (Journal 1924-1925 119). Esa imposibilidad de

concentración en una tarea unívoca, debido al amplio abanico de sus necesidades, encuentra su

correlato en la dispersión de su diario. La frase le permite a Ribeyro concluir que lo que

determina el éxito o fracaso de alguien tiene que ver con la conciliación de sus distintas

cualidades, a lo que añade la idea de que la fuerza creadora interfiere o se entorpece con la

erudición. Cabría situar este pensamiento junto al temor, anunciado varias veces en los inicios de

su diario, de convertirse en un crítico antes que en un escritor. Así lo reconoce el 11 de

noviembre ante la preocupación de su infecundidad y el balance de sus lecturas y su escritura en

el ámbito de la crítica: “Debo ahora plantearme esa pregunta que siempre he temido porque me

parece que en su formulación existe ya el reconocimiento implícito de un fracaso: ¿Seré yo más

bien un crítico?” (104).

El enigmático título del diario, La tentación del fracaso, nos remite a ese dilema. En una

entrevista Ribeyro asocia el título con un sentimiento de fascinación y atracción por la idea de un

fracaso, debido a una constante insatisfacción sobre su obra (Coaguila 49). Esta idea está

refrendada en el marco de poéticas contemporáneas que ven en el fracaso un signo de

autenticidad, en tanto la pretensión de escribir una obra, que en esencia es siempre perfectible,


21
Es sintomático que Ribeyro incluya la hora justo en las entradas que rodean la lectura del diario de Du Bos, quien
anotaba puntualmente las horas de su escritura en el suyo; actitud que fue observada por Ernst Robert Curtius como
“rito de una liturgia síquica” (Ensayos 24).

34
implica la asunción de ese fracaso (Giordano “La tentación…” 348).22 De esta manera aquella

distracción que impidiera la consecución de la obra, conformaría también esa tentación. En este

contexto, si la actividad crítica para Ribeyro, como para un amplio sector, se asocia al fracaso de

un escritor23 ¿podría leerse también el título, La tentación del fracaso, como una tentación por la

crítica?

Desde este punto de vista, el diario se transforma en el espacio donde Ribeyro, como Du

Bos, encontró el mejor escenario para ejercer un trabajo reflexivo no mediado por la escala de la

“verdad y el error” asociada a esta práctica.

El 10 de noviembre de 1955 Ribeyro menciona un nuevo impulso por abandonar su

diario, no por el propósito de “vivir hacia el exterior”, como antes lo empujara el diario de Amiel

sino “por el estado infinitesimal al que me redujo la lectura del tomo III del diario de Charles Du

Bos” (103). Ningún diario había sorprendido tanto a Ribeyro como la naturaleza crítica de éste:

Él nos enseña a pensar, a comparar, a discernir, a aprovechar una intuición, a tender un


cerco cada vez más estrecho sobre el sujeto tratado, a reducir todo un razonamiento a una
fórmula. Prodigioso monumento de análisis, su diario nos enseña, al mismo tiempo, una
cosa casi imposible: a ser inteligentes. (101)

Ese procedimiento, tan caro a Ribeyro, será definido por el propio Du Bos en su ensayo

Qu’ est-ce que la littérature? En él Du Bos aproxima la labor crítica a la de la creación evocando

una cita de Emerson sobre la convicción de que escribir y leer poseen la misma naturaleza: “Il

faut être un créateur pour bien lire” (19). A decir de Du Bos, la lectura creativa, ejercida en la

crítica, la sitúa al mismo nivel que la escritura (poética, narrativa, etc.). Su método no está exento

22
Es interesante que el diario de Rosa Chacel, publicado en 1982, refiera en la primera entrada con fecha del jueves
18 de abril de 1940: “En este cuaderno estudiaré los progresos que hace en mí la idea del fracaso: cada día estoy más
familiarizada con ella” (13). La misma idea, como veremos, se encuentra en el diario de Pavese.
23
Baste mencionar, por ejemplo, el cuento “El escritor fracasado” de Roberto Arlt, cuyo protagonista ensaya la
crítica ante la imposibilidad de la escritura.

35
de la experiencia emotiva e intuitiva que caracterizan al poeta y al narrador. En su crítica persiste

la afirmación de su identidad y una relación de proximidad con su objeto de estudio, como se

refleja en el carácter de los 7 tomos de sus trabajos que llevan por título Approximations (1922-

1937), comprendidos como una especie de prolongación de su diario. En cartas a su amigo, el

crítico alemán Ernst Robert Curtius, Du Bos le expresa que dichos ensayos son un documento de

su estado anímico en un determinado momento, ello explica el orden de su publicación y los

temas elegidos en una intrínseca conexión con el diario (Curtius Ensayos 40) .

La misma idea que subyace en Du Bos, sobre la crítica como un alto grado de la lectura

creativa, aparece en el artículo de Ribeyro “Ernst Robert Curtius y la literatura francesa”. Curtius

es descrito por Ribeyro como “Un hombre que ama la literatura y que hace de este amor no

solamente una profesión sino una forma de literatura […] Curtius encarna la vieja tradición de

Sainte Beuve: la crítica creadora, interpretativa y valorativa” (La caza sutil 33). Al reseñar la

obra del autor alemán, Ribeyro la define como un género pleno de valor artístico, antes que como

un método.

Este género de la crítica, evocada por Du Bos y Curtius, encuentra su mejor espacio de

expresión en el diario, donde la experiencia se legitima hasta constituirse en una inobjetable

medida de veracidad. No es casual que toda esta tradición remita a ese clásico del género que es

el diario de Amiel. En una reseña sobre este diario, escrita en 1886, el conocido crítico inglés

Walter Pater señaló esa vertiente, a la que denomina la crítica imaginativa: “that criticism which

is itself a kind of construction, or creation, as it penetrates, through the given literary or artistic

product, into the mental and inner constitution of the producer, shaping his work” (29). En su

diario Ribeyro dedica varios pasajes a ejercitar este arte, gracias al cual es posible comprender su

posicionamiento frente a la tradición.

36
Una de las particularidades del diario frente a otros modos de expresión, como lo sería el

ensayo heredado de Montaigne, al que se encuentra estrechamente vinculado,24 estriba en la

sujeción de las impresiones a un ritmo azaroso marcado por el calendario, lo que da lugar a la

fragmentación y, por tanto, a un pensamiento en tensión con la idea de totalidad. En el temprano

ensayo “En torno a los diarios íntimos” (1953), que prueba una vez más esa vocación crítica de

Ribeyro y su afición al tema, destaca como cualidad del género, lo que Du Bos denomina

“sentido de fragmento”, y que Ribeyro define como “capacidad preciosa para expresar en breves

palabras y con claridad una idea, una emoción o un sentimiento” (La caza sutil 11). Esta

característica, que se representa materialmente en la yuxtaposición de los días que vinculan la

escritura del diario a la arbitrariedad y a la impresión del instante, tiene un trasfondo mayor, si lo

pensamos en la perspectiva que se desprende de las reflexiones de Du Bos a propósito del diario

de Amiel. El primer volumen del diario de Du Bos (1921-1923) dedica las primeras 30 páginas a

reflexionar sobre el diario de Amiel. En esas páginas se encuentra el germen del ensayo “Amiel”

que aparece en Approximations (1922); sus anotaciones diarísticas clarifican los principales

argumentos del ensayo:

Je voudrais montrer que le cas d’Amiel s’explique par une fidélité meurtrière à ce qui
constitue l’idéal premier de tout intellectuel lorsqu’il naît è la vie de l’esprit: la recherche
de la vérité à laquelle il voue alors son existence, postule pour lui l’unité de cette vérité et,
encore par delà, un unité absolue: l’Absolu. (Journal 1921-1923 9)

La fidelidad a muerte, variante del “lento suicido”, fue para Amiel, católico, la búsqueda

de la verdad esencial: Dios. Su visión de la obra de arte como absoluto, pasa también por este


24
Alain Girard asocia los ensayos de Montaigne a la misma expresión del individualismo que priva en los diarios. El
punto de partida de la escritura de Montaigne “Yo soy la materia de mi libro”, no dista del espíritu del intimismo. La
gran diferencia para Girad estriba en el apasionamiento y sensualidad que predomina en la escritura de los diarios,
frente al trabajo de la razón y la templanza a la que Montaigne somete la observación de sus experiencias (36-40).

37
cariz. Parece una paradoja, como sugiere Du Bos, que alguien que sacrifica todo a la idea de

unidad sea un maestro en el fragmento y haya sido incapaz de construir una obra en su sentido

orgánico. La explicación para Du Bos estriba en el espíritu metafísico de Amiel, quien no podía

cesar de pensar para dar lugar a la acción. La obra orgánica y estructurada, símbolo de la acción

y el trabajo, requería un “haber pensado” pero exigía el cese del pensamiento en el momento de

su ejecución. Para Amiel el único modo de acercarse a lo Absoluto fue a través del “pensamiento

desnudo” que se revela en su diario como una especie de flujo místico.25 A esa visión de lo

Absoluto como consecución única, Du Bos opone la deliberada apuesta romántica de Novalis por

el fragmento. Novalis fue, junto con Schlegel, el propulsor del fragmento como una forma de

pensamiento que sugiere el punto de partida de la reflexión y su puesta en movimiento, más no

su llegada como meta única; el fragmento se complace en su condición parcial, como parte de un

proceso inacabado pero siempre en fluctuación (Novalis 18). En Du Bos la apuesta por el

fragmento, en el sentido romántico, lo conducirá a transformar su concepción de la obra. La

escritura de su diario estuvo estrechamente relacionada con la imposibilidad de la obra orgánica.

En los comienzos de su diario es imperioso el deseo de la novela y es dolorosa la

incompatibilidad entre su deseo y su incapacidad para transformar la emoción en una forma, es

decir, de articular el pensamiento y la expresión en una obra convencional (Extraits 28). Más

tarde, en conversaciones con su entonces amigo André Gide, Du Bos se irá convenciendo de que

el diario es “su forma” y, por tanto, su verdadera obra (Journal 1926-1927 216). El diario

representa la forma inconstante de la movilidad y la multiplicidad del sujeto y su pensamiento a

lo largo del tiempo. Esta concepción del diario de Du Bos, que reivindica el fragmento como vía

de acceso a la obra, es la misma por la que apuesta Ribeyro, mediante la cual el diario tiene la


25
Béatrice Didier observa en el “yo” del diario de Amiel la reproducción de la visión hegeliana de la historia;
pensamiento con el que estuvo en contacto en Heidelberg y Berlín (128-129).

38
posibilidad de constituirse en un todo y ser a la vez el espacio de la dispersión en la que se

construye el movimiento del diálogo carente de afirmaciones determinantes. La expresión de la

idea o del sentimiento en palabras breves, sugerida por Ribeyro, no está exenta de la

configuración de una unidad de sentido que se basta a sí misma. El “sentido de fragmento” en

Ribeyro, al menos desde su óptica del diario como género, es apelar a un fragmento lleno de

sentido.

Cuando Ribeyro se duele de la posibilidad de ser un crítico, lo que late bajo esa inquietud

es la bruma del olvido que cubre a la crítica a diferencia de la creación. En Ribeyro, la crítica no

será creación sino hasta desplazar el trabajo de los conceptos por las formas, hasta hacer del

estilo su ocupación y no la de las nociones que terminan siendo refutables.26 La preocupación por

lo efímero de la crítica es un temor por el olvido y, en suma, por la muerte. El diario se convierte

en el depositario de un trabajo del pensamiento que temía destinado al olvido. Amiel y Du Bos

representan en su diario el caso excepcional de un trabajo crítico que sobrevive gracias a “su

forma”, esa forma proteiforme desprovista de toda categorización.

Ribeyro cedió en su diario a la tentación de la crítica, como también lo hizo en la serie de

ensayos reunidos bajo el título La caza sutil (1975). Título significativo tomado discretamente de

un pasaje de los Diarios de la guerra de Ernst Jünger donde el autor alemán comenta su

actividad como observador de insectos.27 Ribeyro leyó el diario de Jünger en 1957 sorprendido

por su precisión analítica: “Como todo erudito que se dedica a estudiar los insectos y otros

animales, termina por observar el mundo con una perspectiva de entomólogo” (La tentación I

26
En su “Epílogo a Pasos a desnivel”, libro de ensayos sobre literatura peruana de su amigo el crítico alemán
Wolfgang A. Luchting Ribeyro expresa un juicio demoledor sobre su concepción de la crítica, a la que denomina
“parasitaria”, por vivir de un texto anterior, y “cancerosa” por su tendencia propagarse, a la vez que exalta la
intrepidez de los críticos por persistir en un trabajo precario y efímero (57-58).
27
En distintas entradas de su diario de 1939, Ernst Jünger alude a su afición por la caza de insectos “Chasse subtile”
(42), afición que lo llevaría a ser reconocido en el mundo de la entomología al dar su nombre a la especie
Trachydura Jüngeri.

39
180). La caza sutil evoca así la cuidadosa observación del que es capaz de discernir su presa

mediante la delicadeza y la sensibilidad, no exenta de un ejercicio científico de observación;

descifrar la morfología de los insectos como quien lee entre líneas un texto. Así procede Ribeyro

con las pesquisas de sus análisis a lo largo de su diario, como cuando va a la caza de las posibles

menciones que Jünger hace en su diario de Léautaud, el diarista francés que Ribeyro lee meses

después con irritación y admiración. Ribeyro lee la edición condensada de mil páginas del diario

de Léautaud, un diario cuya versión original comprendió 19 tomos. Su lectura de Léautaud,

realizada entre el 22 de marzo y el 17 de mayo de 1977, lo remonta al diario de Jünger, con quien

Léautaud tuvo contacto durante la ocupación de Francia por los alemanes. Jünger considera a

Léautaud “le dernier des classiques” tanto como “un cynique, satisfait de son fauteuil et de la

société de ses chats, et par qui l’ on risque de se faire éconduire grossièrement” (Journaux 694).

El juicio de Ribeyro, en cambio, resulta menos halagador: “A Léautaud no le interesaba nada, ni

el arte, ni la lectura, ni la política, ni la sociedad, ni la ciencia, ni la filosofía, todo lo que no fuera

su propia y pequeña vida de escritor pobre y segundón y los avatares del mundillo literario en el

que vivía. Superioridad de Jünger” (La tentación III 115). Para Ribeyro, esa superioridad estriba

en ser el “prototipo del humanista germano” aunado a la experiencia de la aventura y el riesgo,

tanto como a su “esfuerzo tenaz por comprender su época y su mundo a través de la lectura y la

reflexión” (115). Jünger se suma a esa lista de pensadores en la que Ribeyro ha incluido a Du

Bos y a Curtius, humanistas letrados con un profundo sentido de la tradición, esa en la que él

mismo se puede situar.

Tanto en los primeros años, como a lo largo de su diario, las menciones de Ribeyro sobre

críticos y teóricos es abundante: “Curtius, Thibaudet, Du Bos, Grammont, Barthes, van Tieghem,

Vossler, Croce...” (La tentación I 105). Su aparente rechazo no le impidió ser un gran lector de

40
ellos, al punto en que es posible observar en sus reflexiones y trabajos la agudeza analítica con

que se enfrenta a los grandes temas literarios, así como el conocimiento sobre ese metalenguaje

académico que desprecia. Uno de esos temas estará vinculado precisamente a sus reflexiones

sobre el diario como género.

El ensayo “En torno a los diarios íntimos” responde a las inquietudes con que emprendió

la escritura de su diario. Fue escrito en 1953 durante su estancia en Francia, país cuya tradición

diarística es la más rica; tan solo un año antes había aparecido el vasto ensayo de Michèle Leleu,

Les journaux intimes, que daría origen a una serie de nutridas investigaciones sobre el tema a lo

largo de los años. A Ribeyro no le satisface el estudio de Leleu, pues le reprocha el que sólo se

enfoque a estudiar los diarios desde un punto de vista caracterológico sin abordar temas

relacionados a la historia y la crítica literarias, y aún reclama que: “existe un interesante libro por

escribirse que se podría titular “Estructura de los diarios íntimos” señalando que este género, “al

parecer exclusivamente occidental, no ha sido aún objeto de un estudio sistemático” (La caza

sutil 9). Cuando Ribeyro apela a la “estructura”, lo que parece estar en juego es la formalización

y reconocimiento de los elementos que hacen posible la existencia de un género. Este libro

llegará más tarde, en 1963, Le journal intime de Alain Girard, también leído por Ribeyro, quien

en la edición posterior de su ensayo, anota en pie de página la aparición del “primer trabajo

orgánico sobre los diarios”, del que lamenta limitarse sólo al ámbito francés (9). Este lamento es

el mismo que se extiende sobre lo que considera una ausencia del género en Latinoamérica, y

será la convicción de contribuir al inicio de esa tradición lo que lo lleve a publicar el suyo. A

partir de sus reflexiones críticas es posible advertir el conocimiento teórico de Ribeyro sobre los

diarios, así como su interés por elevar su estudio al mismo nivel que el que ocupa a otros

géneros. En su ensayo es notable el cuestionamiento por las clasificaciones a las que somete la

41
idea de género, hasta plantearse si es legítimo continuar con esa desacreditada teoría que da carta

de nacimiento a las obras. Sin embargo, aprovecha su definición más útil, comprendiendo el

género como una “forma de expresión literaria” determinada por “ciertas reglas intrínsecas y

formales que la individualizan” (9). Ribeyro encuentra así los elementos que autentifican el

diario que son, en suma, los rasgos más evidentes: la cotidianidad o periodicidad, la veracidad y

la libertad de composición, dentro de la que se engloba el “sentido de fragmento”. Ribeyro

reconoce en los diarios un cuarto elemento sobre el que, podríamos afirmar, descansa su propia

poética y, especialmente, su experiencia como lector de diarios:

Cuando hojeamos una colección de esta obras nos queda la sensación de que se trata de
obras inconclusas, que lo que allí se dice ha sido más que fruto de una elección marca de
un destino, que ni las más bellas páginas han podido alterar el curso de los
acontecimientos, que cada autor estuvo diariamente enfrentado al misterio de su duración
y que a la postre todos ellos han sido devorados por el tiempo, ese tiempo tan caro y tan
temido que ellos se esforzaron tanto en retener. (12)

El diario, como una obra del tiempo, interroga la dimensión temporal de la existencia. La

esencia de esta escritura es poner de manifiesto su propio movimiento en el tiempo. El diario se

convierte en el testimonio de un tiempo resguardado y paradójicamente perdido. La no

conclusión del diario, conformado por los días vividos y salvados por la escritura, es resultado de

la conclusión de la vida.

Ribeyro no limitó estas reflexiones al contexto de sus artículos. Como sucede con el

común de los diarios, en los que se refiere y justifica el proceso mismo de la escritura, también él

expuso su poética en el suyo. A lo largo de los tres volúmenes dedicó sendos pasajes a meditar

sobre las motivaciones de esta escritura, tanto como a sus concepciones sobre la novela y el

cuento.

42
El diario de Ribeyro parece construido con la clara voluntad de recoger su escritura

espontánea pero tamizada por una destinación literaria, las anotaciones no consignan los vacíos,

vacilaciones o repeticiones muchas veces presentes en los diarios póstumos, sino la pulcritud de

un estilo afinado, lo que se constata en una de las entradas del 8 de enero de 1960, cuando se

refiere a sus diarios de Berlín y Lima: “En ellos creo haber encontrado el estilo del diario íntimo:

un estilo apretado, expresivo que interesa no sólo como testimonio sino como literatura. Si

continúo por el mismo camino creo mi diario, de aquí a algunos años, será la más importante de

mis obras” (La tentación I 234).

La certeza de que “el diario formaba parte de mi obra y no solamente de mi vida” (210)

lleva a Ribeyro a la disciplina y a la conciencia de su práctica. Aun cuando en otro momento

exclamó sobre sus diarios de los años cincuenta: “Literariamente no tienen tal vez otro interés

que el haber sido escritos por un escritor” (La tentación II 147). Resulta relevante esta visión que

hace de los diarios de escritores partícipes de la literatura justo a causa de esa condición, acaso

porque ese aspecto los hace entrar en diálogo con ella, y a la vez configurarse como una obra que

cuestiona el lenguaje.

El diario de Ribeyro no abandona las reflexiones íntimas. Hay además una preocupación

por dar continuidad a su historia, aún a pesar de los fragmentos, en la que los sucesos

fundamentales se circunscriben a la defensa por su vocación como escritor, a su enfermedad, su

trabajo, su matrimonio y su hijo. La mirada de Ribeyro sobre este universo, no es la del

acercamiento naturalista de los diarios decimonónicos relacionados a un motivo “histórico” y

“utópico”.28 Ribeyro nos invita a observar con imparcialidad los ambientes, los espacios y las


28
El crítico Roland Barthes justifica la existencia del diario como obra literaria a partir de cuatro motivos posibles:
el motivo poético, que implica que el diario ofrezca una escritura individualizada, un estilo; el motivo histórico, que
es el del diario como testimonio cabal de una época; el motivo utópico, que estaría determinado por la constitución
del autor, es decir, lograr llevar la personalidad por encima de la obra al modo de la autobiografía y, por último, el

43
situaciones en las que se desenvuelve. Su escritura estaría encausada dentro de los motivos

“poético” y “enamorado”, está dotada de un estilo particular en el que el pulimento de la frase es

llevada al extremo. El diario de Ribeyro, si bien no es el primero en Latinoamérica, sí

corresponde a un tipo de escritura que dialoga con preocupaciones contemporáneas, en él el

fragmento diarístico importa en sí mismo como forma autónoma y no únicamente por el

contenido autobiográfico o contextual que caracterizaba el género en su sentido clásico. Ribeyro

trabajaba con su diario del modo en que lo pide Roland Barthes: “es posible salvar el diario, a

condición de trabajarlo hasta la muerte, hasta el extremo de la más extrema fatiga, como un texto

casi imposible; al final del trabajo es muy posible que el diario así escrito no se parezca en

absoluto a un diario” (Lo obvio 380).

En una de las amplias digresiones sobre el diario íntimo hecha el 29 de enero 1954,

Ribeyro aventura una serie de postulados que definen el origen y las funciones del diario, el

penúltimo de ellos estriba: “En todo diario íntimo hay un problema capital planteado que jamás

se resuelve y cuya no solución es precisamente lo que permite la existencia del diario” (La

tentación I 41), no serán pocos los momentos cuando se cuestione qué es aquello que busca con

su escritura. La respuesta la encontramos, de algún modo, en su ensayo dedicado a Todas las

sangres de José María Arguedas, al hablar del personaje Demetrio, Ribeyro equipara su muerte

con la de su autor: “La muerte parece ser el único desenlace de un problema insoluble” (La caza

sutil 93). En Ribeyro la escritura del diario se erige como paliativo del tiempo y de la muerte.

Ribeyro, como Amiel, eligió el “suicidio lento” del diario, en el que se asienta la constancia de la

lucha. Esta fidelidad extrema que reconoció Du Bos, como sacrificio de consagración de la vida


motivo “enamorado” que consiste en convertir el diario en un taller de frases exactas, “en afinar sin cesar la
exactitud de la enunciación (no del enunciado) con un arrebato, una dedicación y una fidelidad de intención que se
parece mucho a la pasión” (Lo obvio 367).

44
a la obra, se convertirá para Ribeyro, en todos los sentidos posibles, en un “trabajar el diario

hasta la muerte”.

III. La tentación de la muerte: el diario de Pavese entre Alejandra Pizarnik y Ricardo


Piglia

La sombra del fracaso y de la muerte es uno de los grandes temas que acompañan la

experiencia de lectura y escritura de los diarios latinoamericanos contemporáneos, como se

observó en Julio Ramón Ribeyro, y como es el caso de los diarios de los escritores argentinos

Alejandra Pizarnik y Ricardo Piglia, cuyo punto de encuentro, en este apartado, es la lectura del

diario del escritor italiano Cesare Pavese.

Il mestiere di vivere es el título con el que fue publicado póstumamente, en 1952, el diario

de Pavese, el cual abarca las fechas de 1935 y hasta 1950, el año de su suicidio. La primera

edición al español, El oficio de vivir, fue hecha en 1957, bajo la traducción de Luis Justo y con el

sello de editorial Raigal de Argentina. Es precisamente esta edición la que Alejandra Pizarnik

adquirió en 1958, y la misma que Ricardo Piglia cita en su diario y ensayo sobre Pavese.29

Alejandra Pizarnik, quien llevó un diario desde 1954 y hasta 1972, el año de su muerte,

registra en él la lectura de los diarios de Katherine Mansfield, Julien Green, Cesare Pavese,

Charles Baudelaire, Charles Du Bos y Franz Kafka, cuyas alusiones demuestran una clara

filiación con el género. Sus comentarios permiten delinear las funciones que tales lecturas

ejercieron en su propia escritura, por ejemplo, el diario como reconocimiento de su vocación,

aspecto inspirado por Mansfield o la visión del diario como obra autónoma, cuestión ligada al

diario de Kafka. Pero son sin duda las claves pavesianas encontradas en su diario los elementos

29
El ejemplar que Pizarnik leyó se encuentra en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires. La fecha de su lectura está
anotada en el ejemplar, octubre de 1958, la cual se corresponde con las fechas en que lo cita en su diario. La misma
edición es mencionada por Ricardo Piglia en sus diarios publicados bajo el título Los diarios de Emilio Renzi (2015).

45
más significativos de su recepción, y las que nos interesa poner en diálogo con las reflexiones de

Ricardo Piglia sobre Cesare Pavese.30

Pizarnik en una breve anotación del 23 de octubre de 1959, refiere su paralelismo con el

diario del italiano: “Profunda sorpresa y miedo. Porque casi todo lo que ha escrito me parece

pensado por mí. Es más: yo lo he pensado –mejor decir: sentido– y hasta he tomado notas de ello

en mi diario” (299). Las semejanzas que Pizarnik encuentra se ligan a la reflexión continua en el

diario de Pavese sobre el vínculo indisoluble entre la escritura y la vida y, particularmente, a la

tentación del suicidio, expresada en las largas meditaciones que Pavese lleva a cabo sobre el

tema.

Ricardo Piglia en su obra Los diarios de Emilio Renzi. Años de formación (2015),

correspondiente a sus propios diarios, anota que Emilio Renzi, su alter ego,31 asistió a una

conferencia de Attilio Dabini sobre Pavese y luego compró el diario “por que yo también

escribía un diario” (26).32 La misma edición, traducida por Luis Justo y que también leería

Pizarnik, está firmada con fecha del 22 de julio de 1957, año en que Piglia comenzó la escritura

30
Si bien la recepción de los diarios de escritor por parte de Pizarnik es una de las más significativas, pues junto con
Ribeyro es una de las autoras que más lúcidamente ha reflexionado sobre el género en su diario, no abundaré en este
análisis en tanto que en el artículo “La filiación literaria de los diarios de Alejandra Pizarnik” (2013) expuse las
reflexiones que Pizarnik lleva a cabo en su diario sobre la lectura de otros diarios. Especialmente me concentré en su
recepción de los diarios de Mansfield, Pavese y Kafka. En el artículo, además de las referencias citadas en su diario,
analicé las anotaciones y subrayados de los ejemplares físicos de los diarios de Mansfield y Pavese que
pertenecieron a Pizarnik, sustentando la interpretación en ese entramado intertextual entre el archivo y la obra. Otro
estudio dedicado a la recepción de Pizarnik y Ribeyro que aborda esta reflexión es el artículo de Alberto Giordano
“Digresiones sobre los diarios de escritores (Charles Du Bos, entre Alejandra Pizarnik y Julio Ramón Ribeyro”
(2015). En este capítulo citaremos la nueva edición, Diarios (2013), de Alejandra Pizarnik.
31
Emilio Renzi es el personaje que Ricardo Piglia crea a partir de su propio nombre de pila Ricardo Emilio Piglia
Renzi. Este personaje recorre gran parte de la obra de Piglia y, en un juego autoficcional, representa al autor. Los
diarios, firmados por Piglia, son en la publicación, los diarios de Renzi. En este caso nos referiremos al autor como
Piglia-Renzi.
32
Attilio Dabini fue un escritor italiano exiliado en Argentina debido al fascismo, a él se le debe el redescubrimiento
de la literatura italiana en Argentina en los 50. Fue parte del comité editorial de la revista Sur que en diciembre de
1953 publicó un número dedicado a las letras y la cultura artística de Italia, difundiendo a grandes autores italianos,
entre otros a Cesare Pavese, quien se dio a conocer al público argentino mucho antes que en otros países tanto de
habla inglesa como española.

46
del suyo. Piglia-Renzi solía marcar su ejemplar con notas e impresiones sobre su lectura, también

cuenta que en ese momento estaba escribiendo sus primeros relatos y se interesaba en saber el

tiempo en que un escritor tardaba en escribir un libro, el diario de Pavese le permitió reconstruir

la cronología de su obra.

Posteriormente en los diarios de 1963, Piglia-Renzi menciona haber publicado en una

revista un ensayo sobre los diarios de Pavese y un cuento “Desagravio” (141). Efectivamente en

el número 17 de la revista argentina El escarabajo de oro, correspondiente a abril de 1963,

Ricardo Piglia publicó el ensayo “César Pavese”, que es en realidad un recorrido por toda la obra

del autor italiano. Piglia reconoce en el conjunto de la obra el testimonio de un deseo por

conciliar la escritura y la vida; en Pavese tanto el estilo como los temas y la forma elegida

confesarían también una manera de vivir y un deseo por alcanzar al otro en su plenitud. Este

texto, aunque mencionado, no se incluye en los diarios de Piglia-Renzi, en cambio, al finalizar el

año 1963, y antes de que inicie el 1964, se incluye el ensayo “Los diarios de Pavese”,33 que no

tiene relación con el publicado en El escarabajo de oro. En el ensayo Piglia-Renzi se basa en la

autobiografía de Davide Lajolo para reconstruir y referir las escenas del último día de la vida de

Pavese, en un hotel de Turín. Piglia-Renzi, articula los últimos quince años de la vida de Pavese

a partir de dos confinamientos, el primero en la cárcel por causa del fascismo y el último en ese

hotel de Turín. En ese espacio de tiempo, relatado en el diario, se testimonia el rechazo de las

mujeres que Pavese deseó, tanto como las meditaciones sobre el suicidio, gesto patético que

habría de abonar en su glorificación como escritor.

El diario de Pavese no es el único sobre el que Piglia ha escrito, también lo hizo

brevemente sobre el diario de Macedonio Fernández y Witold Gombrowicz, y dedicó extensos

ensayos al diario de Kafka y al del Che Guevara. Heredero y admirador de Borges, cuya obra le

33
No hay indicios de que este ensayo haya sido publicado al margen de esta edición de los diarios.

47
inspira la certeza de que la ficción puede entenderse como una teoría de la lectura, en la medida

en que no sólo depende de quien la escribe, sino de quien la lee (El último 28), quizá la más

acuciosa observación que podemos desprender de la reflexión de Piglia es que podemos leer el

diario de un escritor como una ficción, y viceversa: toda literatura es autobiográfica en tanto

confiese un destino (Borges). No es de extrañar que sea su cuento “Un pez en el hielo” (1967) el

que mejor logra sintetizar una teoría contemporánea de la lectura de los diarios.

En el cuento Emilio Renzi viaja de Buenos Aires a Italia con una beca para estudiar la

obra de Pavese, mero pretexto para lograr olvidarse de Inés. Meses después, estando en una

terraza de un bar de Turín la observa sentada acompañada del hombre con el que se fue. La

perplejidad que le causa el súbito encuentro y la posterior desaparición de la pareja lo

desconcierta, hasta hacerle pensar que ha sido una ilusión. Como le sucedió a su llegada a Italia y

creía ver personas conocidas por doquier:

Empezó a creer que tenía un doble en el otro continente. El mundo era un espejo, y todo
estaba duplicado pero fuera de lugar. Una mujer igual a Inés con el hombre de pelo
blanco era demasiada conciencia Los dos dobles iguales en el otro lado del mundo. No
podía ser, desvariaba. Atacado por un impulso mimético, veía todo repetido. Construía
réplicas. Hacía días que no hablaba con nadie. Quizás era eso. O quizás tenía razón y
pronto iba a encontrar a alguien que era él mismo (pelo crespo, anteojos, cara de
sonámbulo) y entonces ya sabía lo que le pasaba a los que encontraban a su
doppelgänger. (La invasión 177)

Gerard de Nerval en su obra Aurélia, recuerda que en la tradición alemana se dice que

cada persona tiene un doble y el verlo significa que la muerte se aproxima (25). La duplicación

de ese mundo que el personaje imagina es equivalente al universo repetido y transcrito en el

diario. Particularmente se equipara aquí al mismo destino trágico de Pavese, autor del diario que

48
el personaje lee. Las coincidencias que un escritor y lector de diarios encuentra en los diarios

acontece bajo ese efecto de réplica. Es significativo que el diario de Alejandra Pizarnik “Diario

1960-1961”, incluya también el mito del doble :

Soñé:
Un bosque, me adelanto hacia mi enemigo que está apoyado contra un árbol y sonríe.
Aterrorizada me doy vuelta y me encuentro con lo mismo: el mismo árbol y el mismo
hombre. Todo se desdobló: el sol, el árbol, el hombre. Todos excepto yo que no sé si
avanzar o retroceder.
Al despertar pensé en Nerval y me dije:
¿Por qué no haré yo también un esfuerzo por ordenar y aclarar mi obsesión? Y decidí
anotar lo que se refiere a mi sentimiento de orfandad. (110)

El mito del doble es la metáfora de la búsqueda de la identidad, el otro yo que configura

todo diario; es también una reflexión sobre la realidad y la apariencia del mundo en que se vive y

se escribe. En el diario de Pavese está la clave del propio destino de Emilio Renzi, convertido

por efecto de la lectura en un doble; seguir los pasos a Pavese va convirtiendo su actuación en

una réplica.

En la forma en que Piglia construye la ficción, haciendo leer el diario de Pavese a su

personaje, está implícita su propia teoría de la lectura y la escritura:

Sólo quien lleva un diario puede leer el diario que escriben otros. Tachó la última frase y
escribió. Sólo quien lleva un diario puede entender el diario que llevan otros. Leyó la
frase y la tachó otra vez y al lado escribió. Sólo quien escribe un diario puede entender el
diario que escriben otros. Pavese había escrito uno de los mejores diarios que se había
escrito nunca porque se había matado. (178)

La reflexión de Emilio es semejante la que Kafka elabora en su propio diario leyendo los

diarios de Goethe, en una entrada del 29 de septiembre de 1911: “Una persona que no lleva un

49
diario se halla en una posición falsa ante un diario. Cuando por ejemplo, en los diarios de

Goethe, lee : ‘11-1-1797. Todo el día en casa, ocupado en arreglos diversos’, le parece que él

mismo no ha hecho tan poca cosa en un día” (44).

Kafka interpreta las observaciones de viaje de Goethe desde su posición de diarista,

reconociendo las diferencias entre un espectador de la época y su contemporánea visión de un

paisaje. En las notas de Emilio, la frase se reescribe como gesto de concientización del lenguaje;

llevar un diario, expresión utilizada en la misma traducción del diario de Kafka, no es sinónimo

de escribir. En la nota de Emilio el acto de escritura y lectura del diario acontece solo en el

presente, el diario que había escrito Pavese se actualiza a partir de una lectura contemporánea.

En la pesquisa, donde el lector se convierte en detective y reconstruye el itinerario de Pavese, la

réplica del trayecto se transforma en un juego de espejos donde escritor y lector se contemplan:

“Desde la ventana [Pavese] veía el bar donde ahora estaba sentado Renzi y más atrás la recova y

la estación” (178).

Renzi convertido en el doble de Pavese, y viceversa, representa en ese encuentro el

anuncio de la muerte. La tentación del suicidio por causa de una mujer, expuesta en el diario que

Renzi lee, lo condenará tarde o temprano a ese mismo final: “Pavese había nacido ahí en 1908.

Se mató a los cuarenta y dos años. Emilio hizo cuentas. Me quedan quince años, no quince no,

dieciséis, calculó. Muchísimo tiempo. Empezó a tomar notas. Estaba trabajando sobre el Diario

de Pavese” (177).

Este juego de la lectura de un diario que determina a la vida misma, forma parte de un

proceso de recepción e interpretación en el que se cuestiona la naturaleza de ambas. Lo que en el

cuento de Piglia se relata como ficción entre Pavese y Renzi, cobra un interesante paralelismo en

la lectura “real” que Pizarnik hace del diario de Pavese. En ambos casos el deseo de la muerte

50
aparece en el diario ya sea como fría meditación o como arrebatada manifestación de dolor.34 Las

citas de Pizarnik y Pavese, respecto al suicidio, son abundantes. Asimismo en la forma en que

Pizarnik lee el diario de Pavese es notable su atención en ese tema. Así por ejemplo, subraya una

entrada del diario de Pavese, correspondiente al 6 de noviembre de 1937:

El error más grande del suicida es no matarse, sino pensar en el suicidio y no cometerlo.
Nada hay más abyecto que el estado de desintegración moral de quien vive con la idea –
con la costumbre de la idea– del suicidio. La responsabilidad, la conciencia, la fuerza,
todo flota a la deriva de un mar muerto, se sumerge y vuelve a flotar en vano, al capricho
de cualquier estímulo. (Pavese 54)
El diario se convierte para Pizarnik, siguiendo la lectura de Pavese, en un escenario donde

se da forma a la muerte y aunque esa enunciación solo funge como medio para exorcizar el acto

final, al cabo de los meses la única forma de concluir esa historia es concluyendo la vida.

Cuando se documenta la vida en un diario, ésta se convierte en escritura, en una historia

que se va articulando con el paso del tiempo y que, en este caso, puede ser concluida mediante el

punto final de la vida. En muchos casos, para el diarista, la conclusión de la escritura se liga

necesariamente con la muerte, de allí la idea del cadáver del autor que yace junto al diario (Pauls

12). Pocos diaristas, acaso solo los suicidas, como Pavese y Pizarnik, anuncian ese desenlace:

“Basta de palabras. Un gesto. No escribiré más”, son las últimas palabras de Pavese en su diario.

El gesto anunciado por la escritura, se convierte en un signo real que cobra forma en el acto. La

escritura, que operaba como distención de la muerte −“escribir para no morir” (Blanchot)− se

convierte en un acto insostenible: “Mi sufrimiento es inexpresable. No quiero llevar un diario de


34
En el ensayo ya citado de Sontag, la autora descubre en la temática del suicidio, junto con la del desamor, uno de
los ejes más sobresalientes en la obra de Pavese que revelan su ser trágico.

51
más padecimientos” [18-06-1972] (Pizarnik)35. Como en un juego de espejos, el suicidio en el

diario de Pizarnik es también la última acción que suspende a un tiempo la vida y la escritura.

La exploración de la temática de la muerte, ligada a la escritura diarística como

testimonio de la temporalidad y la finitud, es el tema por excelencia abordado en las lecturas de

los diaristas contemporáneos. El diario, ese demonio del calendario, como lo llama Maurice

Blanchot (El libro 207), es el único género que ha sido capaz de testimoniar la vida contingente.

Tanto Ribeyro como en Pizarnik y Piglia, la escritura se convierte, literalmente, en la edificación

de la muerte; el diario depositario de la memoria es, paradójicamente, el testimonio de la

futilidad. La lectura de los diarios confronta a los autores latinoamericanos con el

reconocimiento de una dimensión literaria y ficticia de la vida que se construye en la escritura

para acentuar su verdad.

IV. La lectura de los diarios entre el artificio y la ficción

En el ensayo “El artista como sufridor ejemplar” (1962), dedicado a la obra del escritor y

diarista italiano Cesare Pavese, Susan Sontag plantea una pregunta crucial sobre la justificación

de la lectura de los diarios: “¿Por qué leemos un diario de escritor?” (71).

En esta pregunta está implícita una delimitación del género, en tanto el diario de escritor

implica el reconocimiento de una obra creada por un artista que hace de la palabra su

fundamental instrumento de trabajo. Este género moderno por excelencia, como lo sitúa Sontag,

no exige necesariamente el conocimiento previo de las obras de un autor, de allí que antes que

35
Esta cita se encuentra suprimida en la edición de Diarios (2013), en la cual no se incluye el año de 1972 que
permanece inédito. La cita se encuentra en los manuscritos originales (1972 February-June; Alejandra Pizarnik
Papers, Box 3 Folder 1; Manuscripts Division, Department of Rare Books and Special Collections, Princeton
University Library).

52
esperar la iluminación de la obra por parte del diario, para Sontag lo que el público reclama es la

desnudez del autor:

El diario nos presenta el taller del alma del escritor. ¿Y por qué nos interesa el alma del
escritor? No porque nos interese el escritor en sí. Sino por la insaciable preocupación
moderna por la psicología, el último y más poderoso legado de la tradición cristiana de
introspección abierta por san Pablo y san Agustín, que al descubrimiento del yo asimila
el descubrimiento del yo que sufre. Para la conciencia moderna, el artista (que remplaza
al santo) es el sufridor ejemplar. Y entre los artistas, el escritor, el hombre de palabras,
es la persona a quien consideramos más capaz de expresar sufrimiento. (71)

Sirva esta reflexión, para situar el cuestionamiento de Sontag en el contexto de la

literatura latinoamericana, ¿por qué los escritores leen diarios de escritores? ¿Es posible sostener

en este contexto la preocupación por la psicología y la premisa del sufrimiento como fuente de la

obra de arte y del conocimiento?

El escritor guatemalteco Augusto Monterroso en su propio diario, La letra e. Fragmentos

de un diario (1986) comenta y critica el ensayo de Sontag quien, en tanto escritora, parece

“llevar agua a su molino”: “Susan, siempre es bueno recordar el título de tu libro: Contra la

interpretación”. Pues acaso, sugiere Monterroso, fuese más deseable interpretar mal que tomar al

pie de la letra la aseveración que hace de la palabra el mejor modo para expresar sentimientos

hasta dejar de lado, por ejemplo, a la expresión pictórica o musical, menos artificiosas que la

palabra (70).

El descubrimiento del yo del diario como un yo sufriente se ha convertido ya en una

convención del género. Victoria Ocampo, en su aguda y extensa lectura del diario de Virginia

Woolf, recuerda que la autora reconocía que los diarios podían dar una imagen distorsionada, por

el hábito de registrar con mayor frecuencia ciertos estados de ánimo, particularmente la irritación

53
o la depresión (Ocampo 16). Esta sugerencia, que hace del diario un recipiendario por excelencia

de lo triste, se encuentra en el considerado clásico del género ya mencionado, el diario de Amiel,

como lo refleja una cita que el mismo Monterroso destaca en otra entrada de su diario: “Y es

verdad que la literatura está más hecha de lo negativo, de lo adverso, y sobre todo, de lo triste. El

bienestar, y específicamente la alegría carecen de prestigio literario […]” (260). Esta es una

consigna de la que el diario y la obra entera de Monterroso se escapa; los fragmentos de su diario

son, por el contrario, una muestra de humor e ingenio, de desenfado y de negación de esa

turbulencia del yo. Monterroso está en el suyo vacilante y paródico consigo mismo,

desarticulando los argumentos de Sontag.

El diario de Monterroso, como sucede con gran parte de los diarios de escritores

latinoamericanos contemporáneos, está más cerca de asimilar el género al artificio que permite

fundar una identidad literaria múltiple antes que concebirse como mero espacio de expiación del

yo. En otro pasaje de su diario Monterroso transcribe una cita del famoso diarista alemán Ernst

Jünger quien reflexiona sobre sus diarios y recuerda lo difícil que le resulta el escribirlos pues

cuando el autor se hace famoso comienza a pensar en el lector, cambiando la actitud que les dio

origen: “ ‘los mejores diarios son los que no se dirigen a ningún lector. Como el de los siete

marineros que pasaron el invierno en 1963 en la isla de San Mauricio, en el Océano Glacial

Ártico. Un poco más tarde, unos balleneros descubrieron el diario y siete cadáveres’ ” (128).

Acechados por la fama, que no es otra cosa que el reconocimiento de su estatus como escritores,

los diarios pierden su aparente esencia ligada al escenario secreto en el que la conversación

íntima y sincera justificaba su escritura. El diario de escritor generará un marco de lectura

distinta que ya no puede escapar del reconocimiento de la escritura como construcción literaria, y

es esa misma posición la que lo transforma.

54
El escritor argentino Alan Pauls, en el prólogo a su libro antológico Cómo se escribe el

diario íntimo (1996), ofrece una lectura ligeramente distinta de la cita de Jünger, incluida en el

primer volumen de sus diarios de guerra Radiaciones. Pauls se vale de ella para aludir a la

“convención dramática” del género, en tanto testimonio del que ha muerto, recordando que “todo

diario está fundado en el principio de la posteridad” (12). Esa doble lectura del diario de un

escritor desde su condición de artificio y de documento póstumo no es incompatible; incluso esas

son las líneas de recepción más recurrentes que abordan los diaristas latinoamericanos

contemporáneos.

Paralelismos, semejanzas, coincidencias, réplicas, son tópicos retóricos recurrentes

mediante los que los diaristas definen la experiencia de lectura de otros diarios. En su diario no

sólo testimonian la perplejidad de un mundo que se desdobla, como efecto de la repetición de los

actos vividos mediante la escritura. La vida que se ha vivido y que se duplica por efecto del

lenguaje permite así su plena aprehensión y comprensión (Braud 71). La lectura de otros diarios

de escritores refuerza este efecto con el añadido de confirmar, mediante la confrontación de la

imagen del escritor admirado, su propio destino. Sin embargo, los efectos de esta comparación

no han de limitarse al plano de la casualidad, ni al contexto de la mera empatía autobiográfica.

Como hemos visto, escribir la experiencia “personal”, aún en un diario, implica una mediación

retórica donde lo enunciado más que develar la autenticidad del yo busca exhibir la vida y

justificar su escritura bajo filiaciones literarias.

Otro ejemplo de esta relación la constituye el diario del escritor uruguayo Mario Levrero,

el cual representa, junto con el de Ricardo Piglia, un punto culminante en la resignificación de

las funciones del diario latinoamericano. Tanto Ricardo Piglia como Levrero instauran

deliberadamente el carácter autoficcional del diarista en sus diarios, construyendo un personaje,

55
bajo su propio nombre, para designar la realidad literaria de un autor y actualizar los alcances de

la autobiografía en tanto obra de lenguaje.36 La obra de Levrero ofrece una síntesis de los

distintos modos de comprensión del diario en nuestros días. Por un lado, su poética se asocia

deliberadamente a la reivindicación de una dimensión subjetiva y autoficcional de la escritura y,

por otro, es una clara muestra de las vías que tiene el escritor de paliar la ausencia de la obra, en

su sentido orgánico y absoluto, mediante la legitimación del diario como única obra posible. Si

bien el diario se ha impuesto a lo largo de su obra como una importante forma de expresión, nos

interesa destacar en este apartado “Diario de la beca” incluido en La novela luminosa (2005).37

La novela luminosa está conformada por una primera parte llamada “Diario de la beca”, a

la que sigue La novela luminosa, obra que permaneció inconclusa. Mario Levrero recibió en el

año 2000 la beca Guggenheim, con la que esperaba corregir y terminar la novela que da título al

libro, la cual comenzó en 1984 y contaba hasta entonces con los primeros cinco capítulos. El


36
El nombre completo del escritor Ricardo Piglia es Ricardo Emilio Piglia Renzi. Su nombre de autor, es decir, el
nombre con el que firma sus libros, es Ricardo Piglia, mientras que Emilio Renzi es un personaje ficcional de sus
novelas y cuentos. Al publicar sus diarios, si bien los firma como Ricardo Piglia, los nombra ‘diarios de Emilio
Renzi’; estrategia de distanciamiento por la cual el escritor se convierte en un personaje. Esto es semejante a lo que
sucede con Mario Levrero. El autor llamado Jorge Mario Varlotta Levrero, conocido como Mario Varlotta entre sus
amigos, utilizó como nombre de autor ‘Mario Levrero’. En su caso sí se hace llamar Mario Levrero en sus diarios,
aunque el deseo de distanciamiento es el mismo, como lo expresa en su diario Burdeos 1972: “[…] me resultó
indispensable usar un seudónimo, desde mi primer libro; un seudónimo no muy distante, ya que está formado por mi
segundo nombre y mi segundo apellido porque, después de todo, eso que escriben las puntas de mis dedos pasa a
través de mí. Pero siempre he tratado de dejar en claro que ése que escribe no soy exactamente yo” (169). El término
autoficción fue utilizado por primera vez por Serge Doubrovsky, e implica la ficcionalización de los eventos reales
así como transformar la realidad en una aventura de lenguaje (Doubrovsky 1977). Implica, como refiere Levrero, la
paradoja de ser y no ser al mismo tiempo el autor real y su personaje. La autoficción apela al referente extratextual
sobre el que descansa el pacto autobiográfico “el escritor real”, pero éste se reinventa en la obra en tanto personaje
de ficción.
37
A partir de 1980, el impulso imaginativo, onírico y ficcional de la obra inicial de Levrero, reflejada en los cuentos
tanto como en las novelas de la Trilogía involuntaria, se transformó en una apuesta por la escritura como acto vivo,
donde el diario adquirió protagonismo. Particularmente en obras como El discurso vacío (1996), emprendido como
cuaderno de ejercicios de caligrafía que abarca las fechas de septiembre de 1990 a septiembre de 1991; Diario de un
canalla, escrito entre el 3 de diciembre de 1986 y el 6 de enero de 1987, diario que describe su pesadumbre por el
abandono de la escritura y las “pretensiones espirituales” en favor de la vida laboral y social en Buenos Aires. El
diario fue publicado de manera póstuma en el 2013 e incluye Burdeos 1972, un diario de recuerdos, escrito entre el 5
y el 16 de septiembre de 2003, sobre su experiencia en esa ciudad francesa donde vivió unos meses por una relación
amorosa, diario que analizaremos en el tercer capítulo.

56
autor no logró escribir nada de la novela, en cambio escribió cuatrocientas páginas del “Diario de

la beca”, entre el 2000 y 2001, para documentar su “fracaso” con la escritura.

La obra de Levrero se ha caracterizado por hacer de la percepción el tamiz de la realidad,

una realidad atravesada por el subjetivismo del yo del escritor, admitiendo lecturas que lo ubican

en la corriente posmoderna (Verani 158). Su particular empleo del diario como vehículo de

expresión se ha reconocido como el intento de comunicación de una experiencia espiritual

entendida como vivencia única del mundo sugiriendo lecturas de corte fenomenológico (Olivera

336).

La escritura del diario de Levrero inició con el deseo de transformar la opacidad mundana

de la cotidianidad en una experiencia espiritual y luminosa, surgida de la contemplación, que le

permitiría alcanzar el necesario estado de inspiración para terminar la novela. El diario

constituye el testimonio de esa búsqueda de la obra y, paradójicamente, es la denuncia de esa

necesidad lo que lo convertirá, como en Amiel y Du Bos, en la obra misma. El diario de Levrero

se convierte en obra por la expresión de su falta es decir, por la enunciación del deseo que da

origen a la escritura. La obra inasible se convierte, por la narración de su búsqueda, en un signo

literario concreto como el “Diario de la beca”.

El sábado 5 de agosto, a las 3:10 de la mañana, Mario Levrero, comienza el “Diario de la

beca”, proyecto postergado durante meses y cuya escritura será detonada gracias a la lectura del

diario de la española Rosa Chacel Alcancía. Ida (1982). El regalo se lo hizo una amiga, a quien

llama Paty, sugiriendo que le sería de utilidad puesto que Chacel había recibido también la beca

Guggenheim. Esto lo reitera el 16 de septiembre al referirse a una visita de Paty como “la ex

alumna que me había hecho llegar el libro de Rosa Chacel generador de este diario” (128). La

lectura del diario y la obra de Chacel se convierte en una obsesión para Levrero, quien

57
constantemente va descubriendo afinidades entre ambos. El diario de la beca no nace

genuinamente de la necesidad interior sino que surge en el seno mismo de la actividad literaria y

bajo el influjo de otro. Los paralelismos, además de la historia compartida de la beca, no se

hacen esperar: “noté que ese diario me inspiraba, me hacía venir ganas de escribir. Me maravilla

la cantidad de coincidencias que hay entre doña Rosa y yo. Percepciones, sentires, ideas, fobias,

malestares muy parecidos” (29).

En la obra de Levrero, resulta sugerente advertir que la lectura del diario de escritor, en

este punto, ya no sólo evoca el deseo de asimilación a una vocación compartida. No sólo está

lejos la veneración del escritor decimonónico europeo con quien no se comparte si quiera la

misma lengua; Levrero es de los pocos escritores latinoamericanos, que lee un diarista hispánico,

y más aún una mujer. Su lectura del diario de Chacel se enmarca en el reconocimiento pleno de

una actividad común a ambos y legitimada por la beca Guggenheim.

La profesionalización del escritor, categoría que la sencillez de Chacel y Levrero

claramente desestima, acontece gracias a una beca que les permite, por primera vez, vivir

plenamente de su trabajo como escritores de ficción. Ya otro escritor y diarista latinoamericano,

José Donoso, receptor de la beca Guggenheim, reconoció que ninguna otra tiene el prestigio y la

generosidad de ésta, a la que denomina “la beca de la libertad de la creación”, en tanto se ofrece

como donación y no exige justificación final de obra alguna (“La gran beca …” 92-93). Si bien

la beca otorgada a Chacel y Levrero certifica socialmente su posición como escritores, ambos se

muestran indiferentes a su consecución. Otra de las “coincidencias” que encontramos en ambos

diarios, estriba en la situación que llevó a Levrero a obtenerla, motivado por sus amistades que le

organizaron los documentos. Cuestión análoga a la de Rosa Chacel quien escribe en su diario

luego de enviar su solicitud: “He cumplido con mi deber. Lo he hecho por no disgustar a Concha

58
y pour épater Carlos. Pero ahora, ¡basta!, que me dejen en paz con toda esta historia, que me

dejen tranquila” (154).

Paradójicamente, en el caso de Levrero, la beca que le permitiría tener las condiciones

necesarias para cumplir su trabajo, no rinde los frutos esperados, al menos desde el punto de

vista de la producción literaria convencional. La consecución de la obra resulta imposible y a ella

se antepone un diario que será el testimonio de esa falta. Este es el diario de la beca, un diario

remunerado y, por añadidura, un diario profesional; curiosa consagración de un género

considerado menor.

El diario de la beca se convierte en la metáfora de lo que podríamos llamar el proceso

artístico contemporáneo por excelencia, la postergación.38 Levrero desplaza la escritura de la

obra por su afición al juego de cartas de internet, paseos, remodelaciones de la casa, entre otras

ocupaciones. La lectura del diario de Chacel, quien también se distrae con cine y lecturas, le

permite a Levrero reconocer su propio deseo por arrancarse de la realidad y anular sus sentidos a

ella. (Levrero 37; Chacel 305)

Chacel enuncia reiteradamente que escribe su diario porque no puede escribir, limitada

siempre por las interrupciones (34). Enmarcada en una idea del género le importa, sobre todo,

“que el diario sea diario y no una novela” (Chacel 30). Levrero, en cambio, es consciente del

artificio literario del género y de la imposibilidad de trazar fronteras: “De inmediato me di cuenta

de que será igualmente una novela, quiera o no quiera, porque una novela, actualmente, es casi

cualquier cosa que se ponga entre tapa y contratapa” (30). La sentencia de Levrero parece

construir un diálogo con su modelo inspirador cuyas coincidencias no cesan de demostrar la

filiación literaria de todo diario.


38
Desde la figura de Bartleby, el escribiente de Herman Melville, se ha instituido la posición del artista como un
gran procrastinador.

59
Cabe mencionar, por ejemplo, que así como Levrero expuso que la motivación de la

escritura de su diario fue el de Chacel, encontramos una escena semejante en el diario de ella:

“Siempre creí −y sigo creyendo− que yo haré un diario considerable más que en el caso de que

no haga otra cosa. Pero Vito está fascinado por el diario de Gide y se propuso hacerme leerlo

para animarme. Al fin lo estoy leyendo y tengo que reconocer que me ha animado” (42).

Al analizar ambos diarios se comprende hasta qué punto el género establece códigos

comunes que se reiteran. Más allá del aparente misticismo de la coincidencia, la anotación

diarística se convierte en un signo literario imitable; la misteriosa equiparación entre dos seres,

surge, en realidad de un proceso de lectura. La sensación misma, en apariencia originaria y

única, se convierte en emulación; las fronteras entre el original y su doble se desdibujan, así

leemos a Chacel hablando de Gide, cuya obra no le satisface del todo pero se le equipara: “Pero

el caso es que, sin haber cambiado de opinión sobre su obra, su personalidad me ha resultado

más interesante de lo que esperaba porque, sobre todo en su mecanismo mental, tiene grandes

puntos de contacto conmigo” (42).

Semejante opinión a la de Levrero quien, a pesar de no complacerle del todo la obra

narrativa de Chacel, continuará con la lectura de los tomos de su trilogía novelística: “y sin

embargo no podré dejar de leerlos, por esa cosa de la simpatía, o empatía, o identificación”

(209). Levrero persiste en su conocimiento de la obra de Chacel a modo de obsesión por su

figura, la llama tía, por el parecido que le encuentra con la hermana de su madre, busca artículos

sobre su obra y llega a tutear a sus familiares como si realmente los conociera. Su actuación no

es la de un fanático, sino simplemente la de ese lector ideal de diarios que ha sucumbido a una

verdadera experiencia de la otredad.

60
La seducción que el diario provoca en los escritores proviene de las múltiples

posibilidades que ofrece en la comprensión de su propia imagen. Diferentes modalidades de

lectura se ofrecen a un lector de diario, tantas como permiten las mismas especificidades de la

escritura diarística: dada la naturaleza de sus recursos, ofrece la posibilidad de realizar lecturas

parciales o aleatorias, contrario a las exigencias de la lectura continua y ordenada a la que

convocan los otros géneros. De la misma forma en que la escritura de un diario ofrece al escritor

una enorme libertad, su lector puede permitirse todo tipo de elecciones, su posición siempre es

activa en la medida en que la lectura no está dirigida a articular la unidad de la obra sino a

conformarse con la potencialidad de cada fragmento del texto. El lector ha de multiplicar su

mirada sobre las variables de esa composición y elegirá apelar, o no, a una totalidad significativa

y determinar, o no, un pacto de lectura enfocado en lo biográfico. Tales condiciones de recepción

a las que el diario convoca inciden también en sus posibilidades de análisis: los habituales

contratos de lectura se quiebran en estos textos y es trabajo de la crítica reconstruir una

metodología adecuada para reflexionar sobre ellos.

Si bien el reconocimiento del diario en el contexto crítico y académico en Latinoamérica

ha surgido hace apenas un par de décadas, la valoración de los diarios, en tanto obra literaria, ha

sido una tarea anterior de los escritores, y son sus diarios los que mejor exponen los distintos

modos de recepción y exégesis de esas obras.

61
CAPÍTULO DOS

De la escritura a la publicación: versiones del diario de escritor

Tradicionalmente los diarios han estado ligados a la imagen de un manuscrito, al cuaderno donde

día a día se escribe. El cuaderno rústico y secreto ha sido el símbolo de un género que surgió

históricamente en el seno del espacio privado. En el cuaderno, los trazos de las grafías son

también la expresión de un cuerpo que escribe, de su movimiento capturado en las letras.

En sus inicios la edición y publicación de los diarios acontecía exclusivamente de manera

póstuma, lo que legitimaba el pacto de sinceridad y espontaneidad que por mucho tiempo definió

al género. Sin embargo, el comienzo de la deliberada publicación en vida de los diarios ha

transformado nuestra visión sobre la aparente esencia secreta del diario, hasta propiciar

adentrarnos en las estrategias literarias con que esa intimidad se escenifica en su proyección al

espacio público. El identificar las transiciones y modificaciones entre el manuscrito y la obra

publicada cobra especial relevancia al permitirnos advertir tanto el intenso trabajo de reescritura

como las preocupaciones literarias que involucra la construcción de la obra.

Gracias a la existencia de los archivos de escritores podemos ser testigos de la génesis de

sus diarios. El archivo es particularmente revelador, no solo porque descubre los vacíos y

omisiones de ciertas publicaciones, sino porque da cuenta de los distintos estados de una obra

que se creía única, así como de los procedimientos que llevaron a su gestación; aspectos que

habrán de modificar su sentido e interpretación.

Si en el capítulo anterior situamos la lectura de los diarios de escritores como detonantes

de la escritura, este capítulo se centra ya no en la lectura del diario ajeno sino del propio, en el

que tal operación de lectura conduce a una reescritura y recomposición de la obra que tendrá

62
como objetivo la publicación. El cuaderno incipiente se convierte así en un diario literario que se

desplaza de la categorización de obra meramente documental hasta situarse como obra artística

autónoma. Este planteamiento debate las ideas del estudioso del diario, Philippe Lejeune, para

quien “diaries are forms of praxis, not artistic works” (“Auto-Genesis…” 207). Como

observaremos, los escritores aquí estudiados buscan, por el contrario, hacer de esa escritura una

obra.

A continuación analizaremos la práctica de la reescritura entre los manuscritos y la obra

publicada de los diarios de Alejandra Pizarnik, Alberto Girri, Augusto Monterroso y José

Donoso. Tomaremos en consideración los manuscritos de los diarios de los cuatro escritores

depositados en los archivos de la biblioteca Firestone en Princeton University, así como las

distintas ediciones de sus diarios publicados, citando en cada caso la fuente. Este ejercicio

comparativo de la reescritura de los diarios de dos poetas y dos narradores nos permitirá observar

que la práctica diarística en Pizarnik y Girri está estrechamente ligada a su poética de escritura,

la cual busca empatar el fragmento diarístico con la experimentación de sus formas poemáticas.

Por otro lado, observaremos que en Monterroso el diario se plantea como un cuestionamiento por

el género cercano a su práctica de las formas breves, mientras que en Donoso la escritura y

publicación de los fragmentos de su diario estará dirigida a reflexionar sobre el papel del escritor

como figura pública.

I. Del fragmento diarístico al fragmento poético en los diarios de Alejandra Pizarnik y


Alberto Girri

La poeta argentina Alejandra Pizarnik (1936-1972) inició la escritura de sus diarios en

1954, incluso antes, y lo continuó hasta 1972, el año de su muerte. Sus diarios fueron editados de

manera póstuma por Ana Becciú en el 2003 y posteriormente reeditados en versión ampliada y

63
corregida en el 2013.39 A partir de esta primera edición, el diario de la escritora ha sido uno de

los más estudiados en el ámbito de la crítica latinoamericana, situación apenas comparable con la

atención que ha recibido el diario de campaña de José Martí y, en menor medida, el diario de

Julio Ramón Ribeyro.40 El creciente interés por la vida y obra de Pizarnik emana tanto del

reconocimiento literario que ha tenido su poesía en los últimos años como de la seducción de su

turbulenta personalidad que la condujo al suicidio cuando apenas contaba con 36 años. Si bien el

diario de Pizarnik es un testimonio constante de su sufrimiento, lo es también de su compromiso

con la obra literaria. En muchos casos la escritura de su diario es indiscernible, en forma y fondo,

de su obra poética. Esta condición es notable especialmente en los breves fragmentos de su diario

que la autora publicó en vida así como en los muchos pasajes que corrigió y reescribió con ese

objetivo.

En 1962 Pizarnik publicó en la revista colombiana Mito una versión reescrita de 39

entradas diarísticas bajo el título “Diario 1960-1961”, correspondientes a esas fechas. Asimismo

publicó lo que podemos llamar un poema-collage: “Fragmentos de un diario”, en la revista

Poesía= poesía (1962), un texto que se compone de seis fragmentos pertenecientes a entradas de

su diario del mes de julio de 1962. Este texto fue posteriormente reproducido en francés en 1963

en la revista Les Letres Nouvelles bajo la traducción de P.X. Despilho. Además de estos


39
Hay algunos indicios de que Pizarnik inició su diario antes de1954, como lo muestra un fragmento del diario
incluido en una colección de cartas enviadas a su sicoanalista León Ostrov. Inés Malinow tuvo acceso a estos
escritos y en su introducción a la poesía de Pizarnik en el libro Poesía argentina contemporánea (2008), incluye un
fragmento de diario con fecha del 7 de diciembre de 1952 (283). En los manuscritos conservados en Princeton
University los cuadernos comienzan en septiembre de 1954 y comprenden hasta el 24 de septiembre de 1972 un día
antes de su muerte. La primera edición realizada por Becciú en el 2003 fue ampliamente criticada por los descuidos
editoriales así como por la supresión y censura de muchos pasajes (Venti “Los diarios…” párr. 3). La edición del
2013, corregida y aumentada, sigue planteándose por parte de la editora como una selección, en ambas ediciones la
supresión más significativa es la eliminación total del último cuaderno correspondiente a 1972.
40
Entre algunos estudios dedicados a los diarios de Pizarnik se encuentran La escritura invisible (2008) de Patricia
Venti, Una stagione all’ inferno. Iniziazione e identità letteraria nei diari di Alejandra Pizarnik (2006) de Federica
Rocco y Sujeto cuerpo y lenguaje en los diarios de Alejandra Pizarnik (2000) de Nuria Calafell Sala, entre otros
trabajos académicos.

64
fragmentos publicados, en su archivo se pueden encontrar varias piezas mecanografiadas

reescritas de su diario de los años 1961 a 1964, así como un cuaderno titulado “Resúmenes de

varios diarios 1962-1964”. El método de escritura de su diario siempre incluyó la relectura

constante de sus cuadernos y la corrección de lo escrito, aspecto notable en las abundantes

marcas de los manuscritos y en los variados usos de tintas y colores; práctica que mantuvo,

incluso, en el último cuaderno, 1972, correspondiente a una etapa de gran fragilidad y en la que

su escritura comienza a ser caótica e ilegible. Gráficamente la escritura de los diarios está llena

de marcas y símbolos que se anulan en la publicación. El uso variado de los colores en una

misma página llega a ser significativo en tanto explica las discontinuidades del texto, tanto como

la variación en los temas o los momentos de la escritura, aspectos que la uniformidad de una

edición no refleja. Sólo una publicación facsímil haría justicia, en toda su dimensión, a la

importancia que los diarios como objeto tienen, y al conjunto de significados que alberga su

materialidad.41 Esta es quizá la verdadera traición de las publicaciones póstumas, que va más allá

de la autorización de sus autores, tal como ocurre con los diarios de Pizarnik, donde grafías y

dibujos -ella también era pintora- serán ignorados por el lector, junto con los pasajes censurados.

En tanto el diario de publicación póstuma se rige bajo la ley de un editor, su destino deja de

competer al escritor para ser dirigido por criterios externos que, a su manera, darán una visión de

totalidad. El diario publicado por el escritor, en cambio, no es un producto final, tampoco una

última palabra, se ofrece por entregas, de manera parcial o fragmentariamente, abarcando

periodos de tiempo sobre los que el autor elige trabajar. Así sucede con los únicos fragmentos

41
En el 2013 Ana Becciú realizó una publicación facsímil de 89 hojas mecanografiadas de un diario reescrito y no
publicado por Alejandra Pizarnik, titulado “Fragmentos de un diario. París 1962-1963”. Al ser un texto
mecanoescrito el interés gráfico es menor al de sus manuscritos, aún así resulta novedoso en tanto obra autónoma
planeada por Pizarnik. En Latinoamérica contamos, además, con las ediciones facsímiles de Diario: cuaderno de
disciplinas espirituales, de Ricardo Güiraldes; El diario del Che en Bolivia y El diario de Frida Kahlo: un íntimo
autorretrato. Sin duda, la extensión de los archivos y la dificultad de su lectura son un inconveniente para la
realización de ediciones facsímiles. Actualmente las ediciones digitales proporcionan caminos más viables para
reproducir y dar a conocer los manuscritos.

65
del diario que Pizarnik publicó en vida y que hasta ahora no han sido objeto de estudios

críticos.42

La publicación de “Diario 1960-1961” estuvo motivada, probablemente, por el director

de la revista Mito, el escritor colombiano Jorge Gaitán Durán, aficionado al género y quien

también publicó en la revista fragmentos de sus diarios de viajes de la década de los cincuenta.

Sin embargo, no deja de advertirse la importancia que ya tenía esta escritura para Alejandra

Pizarnik en el conjunto de su obra, como se observa en su carta del 3 de octubre de 1961, en que

le comunica a su amigo y sicoanalista León Ostrov sobre la invitación a publicar su diario:

Recibí una carta de la revista Mito –según mi experiencia en lecturas latinoamericanas es


la mejor revista– donde me dicen de publicar mi diario (creo que le hablé de él en la carta
anterior). Si hay algo en lo que creo es este diario: hablo de su calidad literaria, de su
lenguaje. Es infinitamente mejor que todos mis poemas. […]. (Cartas 80)
El texto reescrito, “Diario 1960-1961,” está conformado por entradas breves que siguen

el formato del diario personal, es decir, pequeños fragmentos precedidos por una fecha. A partir

del cotejo de este texto con los manuscritos originales podemos advertir que si bien la

publicación guarda amplia relación con el contenido y las fechas del diario original, la operación

de reescritura, en la que se efectúan cortes y añadidos, anula las referencias biográficas

situacionales. A partir de este procedimiento se observa una resignificación del género en

función de una apuesta poética. Particularmente proponemos que en la reescritura del diario se

establece una filiación literaria con la novela Aurélia de Gerard de Nerval. Mediante esta

referencia la autora transforma la experiencia autobiográfica, típica del diario, en una experiencia

de lenguaje, es decir, en un texto que desplaza lo meramente testimonial para convertirse en una

obra en la que Pizarnik se autofigura bajo claves literarias. Aunado a este elemento, el diario

42
Un análisis preliminar sobre estos textos está en un apartado de mi tesis de maestría El diario como fragmento de
la poética en la obra de Alejandra Pizarnik (2009), donde estudio el conjunto de los diarios en relación con la obra
poética.

66
reescrito también revela una experimentación con las formas poéticas que caracterizan la obra de

Pizarnik.

“Diario 1960-1961” comienza con fecha del 1º de noviembre de 1960 y sólo comprende

esta breve oración: “Falta mi vida, falto a mi vida, me fui con ese rostro que no encuentro que no

recuerdo” (110). Este es sólo un extracto que la autora toma de la entrada original en la que

puede leerse:

1de noviembre, (martes)


Un rostro que me enfrió. Un rostro que no recuerdo, ya no está en mi memoria. Entró en
mí y mi ser lo absorbió Ahora es el combate con la sombra con las, nubes difusas y
confusas. Le he dado todo. Lo hice y lo puse en mí. Para que adquiriera una forma digna
de mi sueño, una forma para mi silencio. Le di lo que los años me quitaron, lo que no
tengo, lo que no tuve. Ahora falta mi vida, me falto a mi vida, me fui con ese rostro que
no encuentro, con ese rostro que no recuerdo.
No podrá conmigo ese rostro. Ningún rostro podrá conmigo (la fuente ha dejado
de manar) Es tarde para andar otra vez en la lluvia, en el sol, en la soledad invadida por
una presencia muda que dice más que todas las palabras. Ya no más los amores místicos,
un rostro clavado en el centro de mí vida.
Pero sé que mi vida sólo tiene sentido como ahora no quiero amar […]. 43

La frase aislada en “Diario 1960-1961” potencializa la interpretación más allá de lo

sugerido en el párrafo original. El contexto aporta información que implica una sola directriz de

sentido: la desilusión ante la búsqueda amorosa. En el fragmento publicado se genera

ambigüedad sobre la correspondencia de ese rostro, el cual puede pertenecer, o no, al sujeto que

43
Si bien algunos de estos fragmentos ya han sido publicados en la nueva edición “completa” de Ana Becciú
citaremos directamente el archivo de Princeton en el cual se pueden apreciar las correcciones que la autora hace en
su primera versión y que incorporamos en esta cita. Lo haremos exclusivamente en las entradas en que precisamos
ver las correcciones del original, para el resto de las citas del diario citaremos la edición de Becciú o la que
corresponda. En el original esta entrada está escrita con tinta negra y las correcciones, o suprimidos, en tinta verde.
Todas las citas del manuscrito original de “Diario 1960-1961” estarán tomadas del cuaderno de octubre de 1960 a
abril de 1961 (1960-1961; Alejandra Pizarnik Papers, Box 1 Folder 8; Manuscripts Division, Department of Rare
Books and Special Collections, Princeton University Library).

67
enuncia. La ausencia de rostro es también ausencia de identidad, de reconocimiento, en la frase

sólo se hace presente la voz enunciante, aspecto contradictorio si consideramos que comúnmente

el diario se comprende como “constancia de ser”; es significativo que el diario publicado

comience con tal ausencia. Algo semejante se presenta en la entrada siguiente, con fecha del 24

de noviembre: es una imagen poética que refiere un posible encuentro amoroso con un cuerpo

sin rostro, la misma ambigüedad del fragmento anterior apunta a la posibilidad de un

desdoblamiento: […] “El cuerpo sin cabeza entró apartando con un gesto brusco la cortina

inexistente. Me hundí en la cama y el cuerpo me siguió. Las cosas hicieron un seco ruido como

de músculo al distenderse. Me hundí en lo oscuro del abrazo y no vi más que sus labios” (“Diario

1960-1961” 110). Cabe mencionar que este es un extracto literal de las últimas líneas de esa

entrada en el original, salvo una descripción que se suprime: […] “el cuerpo sin cabeza con cien

manos y cien labios […]”. En este punto el único elemento que marca la continuidad entre una

entrada y otra del diario publicado está articulada por la fecha y por el tópico de la no identidad

cuya representación ambigua sugiere tanto la presencia de un “doble”, como una fusión de dos

entidades ajenas. A este respecto es muy sugerente el fragmento siguiente del 11 diciembre:

Soñé:
Un bosque, me adelanto hacia mi enemigo que está apoyado contra un árbol y sonríe.
Aterrorizada me doy vuelta y me encuentro con lo mismo: el mismo árbol y el mismo
hombre. Todo se desdobló: el sol, el árbol, el hombre. Todos excepto yo que no sé si
avanzar o retroceder.
Al despertar pensé en Nerval y me dije:
¿Por qué no haré yo también un esfuerzo por ordenar y aclarar mi obsesión? Y decidí
anotar lo que se refiere a mi sentimiento de orfandad. (“Diario 1960-1961” 110)

El pasaje presenta algunas variaciones respecto al original de la misma fecha:

68
Anoche me vi sin saber qué hacer. Creo que soñé algo así: un bosque, me adelanto hacia
un hombre que es mi enemigo, que está apoyado en un árbol, y me mira con sonrisa de
perseguidor. Aterrorizada me doy vuelta y me encuentro con lo mismo: el mismo árbol y
el mismo hombre. Todo se desdobló: el sol, el árbol, el hombre. Todos excepto yo que no
sé si ir adelante o retroceder.

Como se puede advertir en el original la dubitación “creo que soñé algo así”, acontece

como afirmación en la reescritura: “soñé”. Hay una inclinación a la síntesis a partir de la

reelaboración del texto, como sucede con la frase: “me adelanto hacia un hombre que es mi

enemigo…”, donde luego se puntualiza: “me adelanto hacia mi enemigo que está apoyado contra

un árbol y sonríe”, evocando aquí una sonrisa sin destinatario. Pero lo más significativo del

fragmento es la incorporación del escritor Gérard de Nerval en el texto reescrito. Este fragmento

se encuentra literalmente en el manuscrito original, pero en otra fecha (en la del 14 de diciembre

de 1961), el contexto es completamente distinto al del fragmento en que se reinserta; esta

operación de recorte y yuxtaposición es también parte de su método de composición.

El diario que se reescribe y publica actualiza el sentido en función de una referencia

literaria y no bajo la consideración del tema biográfico del diario original; el texto reescrito se

funda, a partir de una tensión ficcional cuya filiación con el autor francés Gérard de Nerval es

determinante. Su mención nos sugiere un paralelismo con Aurélia (1855), obra que se inspira en

las impresiones sobre el amor, el sueño y la locura, que el autor francés tuvo en los últimos años

de su enfermedad. Aurélia es también una obra surrealista que evoca la presencia de la mujer

amada muerta mediante la imbricación de dicotomías como la vida y la muerte, lo irreal y lo real,

y la vigilia y el sueño. En la obra de Nerval el sueño no implica una evasión del pensamiento

sino una forma de existencia, mientras que los hechos cotidianos también se transforman dentro

de la lógica mística de los sueños.

69
En el diario reescrito, las referencias a la obra de Nerval, aún veladas en el texto,

transforman la experiencia o los sucesos vividos del diario original en función de un “orden

poético literario”. Así sucede por ejemplo, en la entrada del 15 de diciembre donde en el original,

en la misma fecha, la diarista (Pizarnik) va a la salida de la oficina de M., una mujer, no la

encuentra y cavila decepcionada sobre la posibilidad de haber sido identificada por ella.

En el texto reescrito, en la misma fecha, no aparece esa inicial, ni se hace alusión a la

oficina: “No sé cuando empecé a buscar a esa persona. No sé quien es esa persona” […].

(“Diario 1960-1961” 110) El contexto de la búsqueda se da en un espacio natural y en medio de

una multitud. La búsqueda real de la oficina que aparece en el manuscrito original, se convertirá

en una búsqueda plena de elementos oníricos, aquí la identidad se mantiene ambigua, al no hacer

explícito el nombre y el género de la persona buscada.

La búsqueda se va aclarando, y el 25 de diciembre en el diario reescrito aparece este

fragmento:

Aún el sueño de anoche, aún la visión de G. iluminado como un santo, erigido en mi


confusión como el dios de la lluvia en el cerebro de un salvaje. Más que nunca sé que G.
no corresponde a esta imagen que me delira. Y más que nunca quiero llamarlo, al
verdadero, y pedirle que venga. (“Diario 1960-1961” 111)

Es hasta esta novena entrada donde se presenta la inicial de G. quien, a partir de este

momento, parece identificarse con la “persona” amada, señalada en los fragmentos anteriores. Si

bien en el original la inicial era M., letra correspondiente al nombre de Marta una mujer de la que

Pizarnik estuvo enamorada, en el texto reescrito es suplantada por la G., y hace alusión a un

hombre. Dos ejemplo literales de este cambio en la obra reescrita de Pizarnik se advierten en esta

entrada del manuscrito original donde en la misma fecha puede leerse: “Aún el sueño de anoche,

70
aún la visión de M. iluminada como una madona, erigida en mi confusión […]” . El otro ejemplo

es posterior, y dice: “Y si M. me envidiara mi amor por ella?” [8 de enero de 1961]. Mientras

que en el diario reescrito, en la misma fecha, aparece de este modo: “¿Y si G. me envidiara mi

amor por él?” ( “Diario 1960-1961” 111).

Por un lado, la voluntad de Pizarnik de suplantar la inicial femenina de M. a la G. en

masculino, lo inscribe en un relato romántico convencional que para la época no sería tal con dos

figuras femeninas en tanto la imposibilidad amorosa probablemente tendría otra lectura.44 Sin

embargo su reemplazo va más allá de un ocultamiento biográfico, pues, desde nuestro punto de

vista se asemeja más a la trasposición de nombres que opera en Aurélia el nombre que Nerval

elige para omitir el nombre de Jenny Colón, su gran amor fallecido, así lo sugiere el autor en la

obra: “Una dama, a quien amé largo tiempo, y que llamaré de nombre Aurélia, fue seducida por

mí.” (Aurélia 16).

Cabe mencionar que en el manuscrito original de Pizarnik las alusiones a M. son

abundantes y están cargadas del mismo delirio amoroso del texto reescrito, aunque sin esta

comparación entre ambos textos es muy difícil que se perciba el carácter ficticio de G. y por

tanto la intención deliberadamente literaria con que fue estructurado el texto publicado. La inicial

elegida por Pizarnik es muy significativa en cuanto nos remite al nombre de Gérard de Nerval y

a su obra, Aurélia, en la cual la búsqueda de la mujer amada, se sitúa también a través de claves

literarias, así se observa, por ejemplo, en estas palabras de Nerval: “¡Qué locura –me decía–

amar tan platónicamente a una mujer que no os ama… esta es la falta de mis lecturas: he tomado

en serio las invenciones de los poetas, y he hecho de una persona sencilla de nuestro siglo una

Laura o una Beatriz” (Aurélia 17). Esta simbiosis entre la literatura y la vida aparece también en

44
Pizarnik nunca declaró públicamente su preferencia sexual, y hay pasajes en su diario en los que rechaza las
etiquetas que definen la identidad, aunque su diario sí da testimonio de las diversas relaciones que mantuvo con
hombres y mujeres. En su diario reescrito simplemente se sigue la convención del amor romántico heterosexual.

71
el diario reescrito de Pizarnik, como se advierte en la entrada del 14 de enero donde escribe en

francés “Par litterature, / j’ ai perdu ma vie”. Que es una apropiación de los versos del poema de

Rimbaud en Les illuminations (1874): “Par délicatesse / j’ ai perdu ma vie” (144). Aquí los

versos entran en el diario reescrito para sustituir la descripción del día vivido, sugiriendo la

fusión entre literatura y vida. Tal fusión reviste un destino trágico por el que ambas se anulan,

como se insinúa varias entradas después en el diario reescrito de Pizarnik, hacia el 15 de abril de

1961: “La vida perdida para la literatura por culpa de la literatura. Por hacer de mí un personaje

literario en la vida real fracaso en mi intento de hacer literatura con mi vida real pues ésta no

existe: es literatura” (“Diario 1960-1961” 115).

La entrada que también se encuentra en el original, en otro contexto y en otra fecha, el 11

de abril, nos ubica en una de las directrices de lectura bajo las que se puede comprender este

diario al sugerir que la realidad literaria articula el orden de la vida. El diario reescrito intenta

borrar las fronteras entre la vida, el sueño y la escritura. En este contexto es significativa la

entrada del 20 de abril: “Hoy, aún en duermevela corrí al espejo murmurando: ‘El sueño es una

segunda vida, ¿por qué habría de escribir cuentos fantásticos si yo no existo si debo ser la

creación de algún novelista neurótico?’[…]” (“Diario 1960-1961” 115). La oración en cursiva es

justamente la frase con que inicia Aurélia, lo que nuevamente nos confirma la relación entre el

diario reescrito de Pizarnik y la obra de Nerval, tanto como explica la constante referencia al

sueño y a la literatura en el diario. Pizarnik juega con el pacto biográfico que impone el diario

como género, para reordenar sus días en función de una experiencia literaria mostrando que lo

soñado y lo leído tienen tanta legitimidad como lo vivido.

La lectura de Aurélia por parte de Pizarnik se remontan a los primeros años de su diario,

ya desde 1955 equipara sus estados anímicos con esa figura literaria: “[…] Ya no soy Alejandra;

72
soy Aurelia, Genoveva o Ariadna. Ahora que la tensión se disuelve, prefiero ser Gérard de

Nerval. (Como dice Connolly, ‘ser Gerard de Nerval, ¡Pero sin sus sufrimientos, sin la locura!’ ”

(Diarios 133). Más adelante, el 4 de marzo de 1958, también escribe: “[…] (Y qué familiar qué

cercana me es la carencia de Nerval, su herida, su persecución de sombras, de fuego)” (235). El

temor a la locura, generado por las constantes depresiones, aunado a su pasión literaria, fueron

los alicientes para reconocerse en la trágica figura del poeta romántico, incluyendo el paralelismo

con el delirio amoroso y más aún con el estilo poético.

La última entrada de su diario reescrito corresponde a la fecha del 2 de mayo de 1961,

fragmento que no se encuentra en el original y que es probablemente una entrada “inventada” y

escrita exclusivamente para ese texto a modo de cierre y como confirmación de su vocación de

poeta: “Hubiera preferido cantar blues en cualquier pequeño sitio lleno de humo en vez de

pasarme las noches de mi vida escarbando en el lenguaje como una loca” (“Diario 1960-1961”

115). A pesar de que la publicación concluye en esa fecha, hay indicios de la continuación de

este proyecto hasta cuatro años después, como se sugiere en una lista de actividades del 29 de

junio de 1964: “Relato de las diversas búsquedas de «G» : M.M; bar Odeón; La Méthode; Capri;

St. Trop[ez ]” (Diarios 682).

La «G» , entrecomillada, hace referencia a M.M., que se corresponde con el nombre de

Marta Moia. Si bien no hay un relato publicado al respecto, siguiendo los episodios

autobiográficos, entre cartas y diarios, situados en Capri y St. Tropez, se trata de encuentros casi

eróticos con diversas personas, en los que la figura de Nerval seguirá apareciendo como

referente. La experiencia de Capri ocurrió en 1961, y está relatada a su sicoanalista en la misma

carta donde hablaba de la invitación a publicar su diario:

Capri es una suerte de paraíso de la homosexualidad. He visto rostros maravillosos. He


jugado el terrible juego de las miradas sin desenlace (yo en un café y una mujer

73
misteriosa que se acerca y se sienta en la mesa de al lado y no hace más que mirarme;
esto duraba horas; levantarme y sentir que me sigue, pero mirarla de nuevo y ver que no
es la de recién sino otra, una nueva, et c’est toujours la seule, -ou c’est le seul moment”.
(Cartas 79)

Las palabras en francés hacen referencia al poema “Artémis” de Nerval:

La Treizième revient... C’est encore la première;


Et c’est toujours la seule, - ou c’est le seul moment;
Car es-tu reine, ô toi! La première ou dernière?
Es-tu roi, toi le seul ou le dernier amant?... (273)

Los primeros versos aluden a la circularidad y la repetición. Según los arcanos el trece es

el número de la muerte, y el uno el número del origen, en el verso ambos momentos son

equivalentes. El poema, también llamado “Le ballet des heures”, alude a esa treceava hora

convertida en la hora uno. En el poema todo confluye en un mismo tiempo; el cuestionamiento

sobre “la première”, “le seul”, y “la dernière” hace referencia a esa simultaneidad. Esta es la

misma referencia que Pizarnik emplea para atribuir a «G», las diversas experiencias eróticas que

vive y que aún correspondiendo a personas distintas se sintetizan en una sola y se explican a

partir de una misma búsqueda. Es por obra de su escritura poética por la que estas figuras se

unifican hasta dejar de corresponder a una identidad o a un sexo específico. Por ejemplo, al

episodio de Capri en 1961, con una mujer, le sigue el episodio de Saint Tropez, documentado el

22 de agosto de 1962, aquí relata un encuentro amoroso con E., un hombre, y recurre a los

mismos versos: “Me recordaba tantos otros rostros que casi se lo digo si no fue que tuve miedo

de que se ofendiera. El poema «Artémis» de Nerval nunca fue más exacto : La treizième me

revient, c’est encore la première…” (Diarios 480).

74
De este modo, la inicial G., en el diario reescrito, más que ocultar la identidad biográfica

de alguien, es la letra empleada para hacer confluir en ella a todos esos rostros que son en

realidad uno solo: un símbolo de la búsqueda perpetua. Artémis y Aurélia son también

personajes y textos que se empatan: la diosa, la amante y la figura literaria son una misma. De

allí la consideración de Pizarnik de que Aurélia de Nerval “es una especie de glosa del soneto

Artémis” (Diarios 493). De igual forma, Pizarnik evoca ambos textos en su diario para convertir

su experiencia amorosa en una experiencia literaria análoga a las ideas de Nerval.

El vínculo de Aurélia con “Diario 1960-1961” no estriba sólo en paralelismos temáticos

sino que alude también a una exploración de la forma. El diario reescrito está en consonancia con

la prefiguración de un tipo de “prosa” que Pizarnik anhela y que ve culminada en Aurélia. En

varias entradas del diario de 1962 Pizarnik señalará el “estilo purísimo” que tanto admira de la

obra de Nerval, al grado de señalar que ningún escritor en lengua española ha logrado la finura y

simplicidad de Aurélia. Obra sobre la que la poeta se refirió en otra entrada de su diario:

[…] Extrañeza ante el conocimiento hermético de N. En verdad, a pesar de ser un


bellísimo poema, Aurélia es más el fruto de las lecturas de N. que de su locura. Lenguaje
conmovedoramente terso. ¿Cómo es posible que estando loco se haya expresado
mediante un estilo sereno, dulcísimo? Me pregunto qué sucedería si todos los locos
recibieran una cultura clásica[…] [22-09-1962]. (Diarios 493)

La definición de esta novela como “poema” es muy significativa en tanto nos ayuda a

repensar el mismo texto de Pizarnik sobre el que podemos aventurar que logra el cometido de

una prosa-poesía deseada. Octavio Paz llamará “visión analógica” a la concepción del mundo

como ritmo, como se muestra en la prosa francesa del romanticismo. Paz señala que entre “las

obras centrales del verdadero romanticismo francés se encuentre Aurelia, la novela de Nerval”;

para Paz, que la califica de novela, su condición prosódica, vinculada al ritmo del poema, se

75
deriva del manejo de los acento tónicos en el francés, lo que lo lleva a justificar el origen y

consolidación del poema en prosa en esa lengua (Los hijos 98). Sirva esta reflexión para

justificar el carácter indeterminado, entre novela y poema, que Pizarnik le adjudica al texto de

Nerval, y en particular reconocer el trabajo estético y literario que advierte en él antes que

asociarlo a su enfermedad mental.

La condición fragmentaria de “Diario 1960-1961” es ciertamente una consecuencia de la

composición común del género diarístico en que se funda. Sin embargo, el texto también nos

remite a algunos rasgos de la poética pizarnikiana que podrían vincularse con el problema de la

forma. Así se refiere a su diario el 25 de julio de 1962: “Este diario –sea cual fuere su valor

estético– podría ilustrar un estudio sobre la contención y la expansión literarias.” (Diarios 429).

El diario se relaciona con la posibilidad de construcción de una prosa que no excluya el carácter

poético, y culmina con el cuestionamiento y la disolución de las formas y los géneros. Esta

problemática da inicio con la exploración que Pizarnik lleva a cabo sobre el poema en prosa, el

cual está ampliamente referido en su diario.45

La preocupación y el estudio dedicado a los límites de la prosa y el verso es también un

intento por definir lo poético y, a la vez, un deseo de abolición de los esquemas genéricos. La

emancipación de las formas líricas y narrativas tradicionalmente aceptadas se resuelve en su obra

como un juego tensional entre ambas y desemboca en el “fragmento” como una de las

posibilidad expresivas de su obra.


45
El libro Aporética de la muerte: estudio crítico sobre Alejandra Pizarnik (2004) de Carolina Depetris documenta
el tema del poema en prosa en la obra de Pizarnik.

76
Un ejemplo radical de esta operación se observa en el método de composición del texto

“Fragmentos de un diario”, escrito integrado por siete fragmentos inconexos, ligados por el título

y sin mención de las fechas.46

Estableciendo una comparación con los diarios originales, advertimos que los fragmentos

fueron recortados literalmente del mes de julio de 1962, por lo que no hay labor de reescritura en

ellos. Los fragmentos están ordenados de manera “arbitraria”, pues aunque su contexto original

es extenso y descriptivo no hay ninguna relación con él en la selección. En una primera lectura

destaca su condición epigramática y su sentido críptico:

FRAGMENTOS DE UN DIARIO

Y habrá la misma sed, la que no se refiere ni al agua ni a la lluvia, la que sólo se sacia en
la contemplación de un vaso vacío. [A]
Y apenas aparezco todo se hace imagen lejana que está en un lugar al que accedo si me
destruyo y me desmorono. [B]
Alguien invoca, alguien evoca, alguien pide penitencias, remisiones, revisiones. Es la
hora de horadarse. La hora del oráculo. Alguien pide treguas, límites. ¿A quién? Vieja
historia. [C]
¿Qué podemos pedir sino más sed? Y todo –desde el río hasta sus ojos amados– para
terminar “exactamente como un perro”. Elle nʼ en pouvais plus d’exister. Cada instante
que pasa es como si me pasara a mí. [D]
—Cuando yo muera, ¿quién me lo va a decir? (Esto le dije, pero mis palabras eran como
máscaras solitarias caminando a la altura de un rostro humano en una tarde de lluvia). [E]
Aún saber que no hay solución me tranquiliza como si la hubiera. [F]
No eres tú la culpable de que tu poema hable de lo que no es. Si hablara de lo que no es,
quiere decir que no vino en vez de venir. Pero ¿por qué hablo con verbos activos como si
me hubiera pasado la noche con una espada en la mano? [7G].
( “Fragmentos de un diario” 5)


46
Como ya se mencionó el texto fue publicado en la revista Poesía= poesía” (1962). Este texto no ha sido integrado
en ninguna edición de las obras completas de Pizarnik.

77
Los fragmentos A, B y C corresponden al 25 de julio, el fragmento D al 26 y 27 de julio,

el E y el G al 28 de julio, mientras que el F pertenece al 31 de julio. A simple vista, la conexión

con el título y el contenido del “poema” deja al lector a la deriva ante la no asimilación de la

identidad del enunciante. La complejidad entre las frases comienza con las disonancias entre los

sujetos de enunciación en cada fragmento, lo que anula la continuidad desde el inicio. La primera

persona del singular se utiliza en el fragmento B, en el E y el F, mientras que hay una primera

persona del plural en el D, y una voz neutra o impersonal en el A y el C. A la vez, la alusión a la

segunda persona a quien se interpela, directa e indirectamente, sugiere una confluencia de

“personajes” cuya identidad se borra. En esta operación también se inscribe la visión poética que

Pizarnik construye en gran parte de su escritura, que en algún momento definió de este modo:

Una escritura densa hasta lo intolerable, hasta la asfixia pero hecha nada más que de
vínculos sutiles que permitirían la coexistencia inocente, sobre un mismo plano, del
sujeto y el objeto así como la supresión de las fronteras habituales que separan al yo, tú,
él, nosotros, vosotros, ellos. Alianzas, metamorfosis. (Prosa 305)

El texto en su conjunto remite a esa síntesis de voces que conducen a una mirada neutra,

donde la pregunta “¿quién habla?” o “¿a quién se habla?” carece de respuesta. Esta ausencia

tiene su correlato en el sentido de los fragmentos, los cuales se advierten determinados por una

falta: la sed, la imagen lejana, la invocación, la soledad, la muerte, etc. A la vez, los fragmentos

sugieren una paradoja: la presencia de la ausencia: “la sed que se sacia en el vaso vacío”,

“cuando yo muera ¿quién me lo va a decir?”, “Elle n’en pouvait plus d’ exister”, “aún saber que

no hay solución me tranquiliza como si la hubiera”, “No eres tú la culpable de que tu poema

hable de lo que no es”, etc. Tal contradicción, reiterada en cada uno de los fragmentos, va

confiriendo unidad al texto.

78
Más allá de formular una interpretación, es importante acentuar la importancia del

mecanismo del collage que se emplea, el cual sugiere una nueva posibilidad de lectura instaurada

por el diario, en cuanto género, y una nueva posibilidad estética para esta forma de composición.

Bajo esta consideración, destacamos la observación de Pizarnik, al referirse a la reelaboración de

sus diarios en 1969: “La idea del collage me sobrecoge y me desampara. La unión de los

fragmentos vale la pena si cada fragmento es válido de por sí. Quiero decir: si los fragmentos son

válidos aisladamente, la tarea de reunirlos es muy fácil” [03-06-1969] (Diarios 867).

En “Fragmentos de un diario” tal operación no es arbitraria, sino controlada. El

fragmento no es un sedimento, sino una unidad. Los fragmentos que Pizarnik unifica en el texto,

ciertamente no están reescritos, sino que fueron recortados y ordenados; esta actividad surge de

“desmontar” la escritura del diario original y ejercer un control sobre esa escritura antes

espontánea, para restituirse con la reordenación en una nueva pieza literaria.

La operación de collage debate ese eje que caracteriza al diario por tradición: “la

referencialidad” y la autobiografía; los días ya no se restituyen en su realidad y coherencia

cotidiana, pues lo escrito se transforma en un fragmento aislado, al margen de esa vida

reproducida en la escritura inmediata; el “demonio del calendario”, como lo llama Maurice

Blanchot, deja de ser la esencia del diario. Los fragmentos se convierten en una articulación

azarosa determinada por el acto de cortar y pegar. La labor de ensamblaje de esa escritura

equivale a la de un rompecabezas, cuyas piezas en desorden conforman una figura distinta. El

texto recortado, sin siquiera reescribirse, funda un orden nuevo a partir de su extracción y

reordenación, pues marca un nuevo inicio y un nuevo final, generando otro significado. Esta

operación no busca el fin de la interpretación sino al contrario: se elimina el contexto para exigir

del lector la invención de esa totalidad ausente que implica el fragmento.

79
El método de composición de “Fragmentos de un diario” es un ejemplo de una nueva

operación de lectura, una lectura activa en la que el diario se ofrece como un abanico de

posibilidades donde el lector puede extraer instantes, líneas, frases, pasajes, “fragmentos” que le

son significativos y que escapan de la hegemonía de la lectura lineal y articulada a la que se

asocian otros géneros.

En este nuevo conjunto que ofrecen los diarios, el fragmento puede ser considerado como

un momento dialéctico de un escenario más amplio, tanto como un mero epigrama. En nuestra

interpretación apelamos a una visión más bien integral sugerida por la reiteración de ciertos

“estados” o temas, en busca de un punto de apoyo, ya que el texto es susceptible de potenciar aún

más su sentido si no se contemplan tales relaciones entre los fragmentos; pues en una lectura

aislada de cada uno el interpretar el “enigma” de cada “afirmación” se multiplicaría al infinito.

No obstante, esa también es una posibilidad de los fragmentos del texto, actuar de manera aislada

y generar por sí mismos otro sentido. El texto responde al carácter de “literatura de fragmento”,

en la modalidad que Maurice Blanchot lo define: un texto desterritorializado de los sentidos

inmediatos, alimentado por la negación de la identidad, de una historia articulada, de un contexto

y de una situación identificable (“Memorandum” 187-188). De allí que la fragmentación textual

de los diarios reescritos de Pizarnik sea, a su vez, una consecuencia formal de esa aspiración por

una literatura neutra.47


47
Para Maurice Blanchot al igual que para sus contemporáneos -Jacques Derrida, Roland Barthes, Michel Foucault,
entre otros- la llamada escritura de fragmento se relaciona con una posición de resistencia y con un cuestionamiento
a la hegemonía de los modos del discurso. El fragmento se configura como el modo de neutralizar el sentido, no se
dirige al escepticismo sino a la posibilidad de generar un sentido en constante devenir y renacimiento, no implica
una interrupción sino una huella de otro lenguaje y otro pensamiento; el fragmento no es propiamente un fragmento
textual sino una forma de escritura y de pensamiento que no se rige por la unidad o la totalidad. En libros como El
paso no más allá (1973) y La escritura del desastre (1980) Blanchot explora estas ideas sobre la literatura de
fragmento.

80
“Diarios 1960-1961” y “Fragmentos de un diario” responden a una condición fragmentaria

que no es accidental, sino que se relaciona con un sistema de pensamiento poético y filosófico

que no le era ajeno a la poeta.

Otro escritor argentino, Alberto Girri, emprenderá un diálogo semejante con sus diarios. A

diferencia de Alejandra Pizarnik, a Alberto Girri el diario no lo acompañó como “prenda íntima”

y cotidiana a lo largo de su vida sino que su escritura obedeció a la puesta en marcha de

proyectos literarios específicos. Gracias a la versión mecanoescrita de Diario de un libro (1972),

sabemos que tal práctica comienza allí: “Entre enero y agosto de 1971, mientras escribía “En la

letra, ambigua selva” me propuse a la vez la experiencia para mí inédita, quizás apasionante, de

registrar día a día mediante anotaciones breves y esquemáticas, cuanto se relacionara con aquel

libro”.48

El diario fue escrito entre el 4 de enero y el 28 de agosto, consta de aproximadamente 166

entradas fechadas, casi todas divididas a su vez en fragmentos. En la obra de Girri, como es

notable a partir de esta publicación, comienzan a ser evidentes las reflexiones sobre la

observación del acontecimiento poético en tanto producto: el poema, y su proceso: la poética.

Esta función puede ser observada en los fragmentos en prosa que acompañan algunos de sus

libros y que parecen ser prolongaciones de este primer diario, nos referimos a El motivo es el

poema (1976), Lo propio de todos (1980) y 1989/1990 (1990), compuestos por un poemario y

sus correspondientes reflexiones en prosa; fragmentos que si bien fueron concebidos como

diarios, en la publicación se han suprimido las fechas que los asocian con el género.49 La


48
Estas palabras, tomadas del mecanoescrito original, forman parte del prólogo, el cual incluye ligeras variaciones
en la versión publicada, como lo es la eliminación de la aclaración “para mí inédita”. Las citas del mecanoescrito
estárán tomas de: Diario de un libro, version B, TMs with corrections; 1972; Selected Papers of Alberto Girri, Box 1
Folder 8; Manuscripts Division, Department of Rare Books and Special Collections, Princeton University Library.
49
Una prueba de esta operación se puede constatar con el mecanoescrito del libro El motivo es el poema, compuesto
de fragmentos que reflexionan sobre el quehacer poético y que aparecen fechados a manera de diario con entradas

81
eliminación de tales marcas nos sugiere la inscripción de los fragmentos en un espacio literario

que no se delimita al diario personal, sino que se extiende a la exploración de las diversas formas

que para Girri adopta la poesía. Desde la primera entrada de Diario de un libro, a pesar de su

título, y de ser el único libro que sí conserva las fechas en la publicación, observamos este tipo

de operaciones:

Lunes 4
Escribir. Examinar, mínimamente, aspectos de la propia vida. A qué conduce ese
paciente recoger de minucias; un sólo instante de iluminación debiera bastarnos. Darnos
cuenta que recorremos lo probado ya por incontables generaciones. Darnos cuenta. Pero
entenderlo racionalmente no sirve demasiado. El que no está dispuesto a admitir que
toma el riesgo de dejar alguna vez de escribir para siempre que no continúe haciéndolo.
(Diario 13)

En la versión mecanoescrita observamos algunas variaciones:

Lunes 4
Un Diario personal [Tachado] Examinar, mínimamente, la propia vida. Inutilidad. ¿A qué
conduce [Tachado] si un solo instante de iluminación debiera bastarnos? Darnos cuenta
que recorremos lo ya hecho por incontables generaciones. Darnos cuenta. Pero ent.
racion. no sirve de mucho [Tachado] El [Tachado] que no esté dispuesto a admitir
que[Tachado] toma el riesgo de dejar de escribir para siempre [Tachado] que no siga
haciéndolo. escribiendo. Que no se ilusione con que aun le quedaría el refugio de un
diario.50


que van del 4 de enero al 11 de noviembre de 1975. Todas las fechas fueron eliminadas en la publicación y algunos
fragmentos fueron cambiados de orden. En la publicación se incluye un poemario al que le sigue como apartado ese
conjunto de fragmentos, titulado también “El motivo es el poema”. Los libros Lo propio de todos y 1989/1990,
también contienen un poemario y una segunda parte hecha de fragmentos, llamada también “El motivo es el
poema”. Si bien no hay mecanoescritos fechados de estos últimos es evidente que el nombre del apartado sugiere un
procedimiento semejante, así como el título de 1989/1990, el cual alude probablemente a las fechas en las que fue
escrito. En el presente trabajo nos centraremos principalmente en Diario de un libro.
50
Diario de un libro, version B, TMs with corrections; 1972; Selected Papers of Alberto Girri, Box 1 Folder 8;
Manuscripts Division, Department of Rare Books and Special Collections, Princeton University Library.

82
En el texto reescrito se elimina la expresión “Diario personal”. La otra supresión

significativa también alude al diario: “Que no se ilusione con que aún le quedaría el refugio de

un diario”. A partir de tales cambios se busca aludir a una definición más amplia del “escribir”,

por lo que la reflexión no se limita al proyecto del diario sino al acto en general, a una

experiencia de escritura que está más allá de los géneros. El “recoger de minucias”, que sustituye

a “constante esfuerzo”, es una alusión a la escritura cotidiana y su aprehensión de lo nimio, como

oposición a la revelación que es el poema. El diario, que se gesta por acumulación y repetición,

es en apariencia lo opuesto a la iluminación. Sin embargo, en Girri, ese instante luminoso

tampoco existiría sin la práctica continua que exige el poema, el ejercicio, el constante “hacer”,

uno de los tópicos de su obra. La entrada también evoca el epígrafe que Girri utiliza en su

segundo “diario”, El motivo es el poema: “Toutes choses sont dites déjà, mais comme personne

n’écoute, il faut toujours recommencer”. La cita es de André Gide, y aparece en “El tratado de

Narciso”, con dicha expresión Gide se justifica para volver a contar, en sus palabras, el mito

griego. Narciso, dios enamorado de sí mismo, encarna la antítesis de la escritura: contemplación

versus acción. Narciso en su obnubilación deja de actuar en el mundo y muere. El diario,

semejante a la contemplación de sí, es circularidad y repetición, el poema, en cambio, equivale a

la obra, a la acción.51 Pero el poema no es nunca algo concluido, es siempre un estar en camino,

un hacer del poema, un ejercicio. Los fragmentos de su diario son, al igual que los poemas, esa

prolongación del ejercicio. El diario como ejercicio disciplinario es también la escritura que

permite la práctica y la continuidad. El ejercicio se sitúa de esta manera del lado de lo inagotable

y lo inacabado. Son los fragmentos del diario los que de manera literal representan la aspiración

poética y filosófica de la obra de Girri: la prosa y el ejercicio. El poemario y el diario del



51
En el capítulo anterior mencionamos la relación entre la escritura del diario, para Du Bos, y su imposibilidad de la
acción, o realización de la obra en el sentido tradicional.

83
poemario se convierten en textos indiscernibles e inseparables que alimentan el perpetuo hacer

de la obra.

Diario de un libro y su poemario respectivo, En la letra ambigua selva, se publicaron

como volúmenes independientes el mismo año.52 Sin embargo es evidente la exigencia de una

lectura como reconstrucción del juego especular que establecen ambas obras. Lo es aún más ante

las entradas crípticas del diario que se enriquecen con el conocimiento de la referencia que

ofrece el poema. Los fragmentos permiten diversas líneas de lectura, una es atender a la reflexión

sobre la creación, identificar las “influencias”, los “juicios” sobre ese hacer; la otra que es la que

ocupa justamente a la “génesis, correcciones, variantes” (Diario 7). En la primera vía se destaca

el reconocimiento de las fuentes que hacen posibles los poemas: conversaciones, documentales,

películas, piezas artísticas, obras literarias, etc. En la segunda, y una de las más sugerentes, la

manifestación fortuita de las transformaciones de los poemas y sus significados: observar el

juego de lectura y reescritura de la propia obra en el interior del diario. Estas operaciones pueden

observarse en el proceso de composición de numerosos poemas documentados en el diario,

ofrecemos tan solo el ejemplo de la gestación del poema “Doppelleben”, cuya primera mención

aparece el 26 de febrero:53

Viernes 26


52
Esto no sucedió con El motivo es el poema, Lo propio de todos y 1980/1990 integrados en un volumen con su
poemario respectivo.
53
La entrada de la versión publicada no es muy distinta a la del mecanoescrito, salvo el segundo fragmento:
Febrero 16 / Reflexiones sobre la “doble vida” (doppelleben), la constante, inevitable disociación. La
mirada de Benn enfrentando al dictum de Hegel de lo interior y lo exterior del hombre es una unidad
irremediable.
***
La idea del poema está allí. Esperar. ¿Dobles vidas disociadas”? (Diario 47).
El segundo fragmento, en el original, da cuenta del cometido del poema. Como estrategia retórica, el fragmento se
reescribe y en esta nueva frase, Girri deja en estado de “espera” y cuestionamiento lo que antes había sido
afirmación.

84
Benn, su prosa. [Tachado] Reflexiones sobre la “doble vida” (doppelleben), la constante,
inevitable disociación. La mirada de Benn enfrentando al dictum de Hegel de que lo
interior y lo exterior del hombre constituye una [Tachado] irremediable unidad.
***
Poema describiendo las actitudes antagónicas que señala Benn.54

“Doppelleben”, cuarto poema perteneciente a la sección “metáforas”, la primera de las

tres que componen En la letra, ambigua selva, establece un dialogo directo con la obra

autobiográfica Doppelleben (1950), en español Doble vida, de la que toma el título. Doppelleben

es una obra del reconocido médico y escritor alemán Gottfried Benn quien enfrentó la acusación

de apoyar al Partido Nacional Socialista, dadas sus incursiones en la Academia de Letras y en el

servicio militar. Su biografía es el relato de su vida y especialmente la defensa de la

independencia de su obra. Uno de los apartados de su biografía, llamado también “Doppelleben”

tiene como detonante la carta que el joven Klaus Mann le envía cuestionándolo por su

participación en la academia alemana, y conminándolo a abandonar su cargo al servicio del

poder en turno y volver a ser el aliado y modelo literario que había sido para los jóvenes

escritores. La respuesta de Benn es la meditada explicación de su actuar en aquellas

circunstancias impuestas e ineludibles, animada por la convicción primera de apoyar a su pueblo

y la creencia de que de esa oscuridad surgiría la verdadera renovación. Fundamentalmente, la

defensa de su obra literaria en su biografía apela a reconocer la incompatibilidad entre el ser y su

acción efectiva: “En fin, el pensar y el ser, el arte y la figura del que lo hace, incluso el actuar y

la vida propia de los particulares son modos de ser completamente separados y me abstengo de

decidir si en resumidas cuentas pertenecen el uno al otro” (Benn 121-122).


54
Diario de un libro, version B, TMs with corrections; 1972; Selected Papers of Alberto Girri, Box 1 Folder 8;
Manuscripts Division, Department of Rare Books and Special Collections, Princeton University Library.

85
Los primeros versos del poema de Girri son una especie de reproche al trabajo de aquel

escritor, “novelista”, “contemplador”, “ideólogo”, posible acusador de Benn, que es igualmente

incapaz de llevar su prédica a la esfera de la acción. En la entrada del jueves 15 de abril se cita

una parte del comienzo que abona en esa crítica:55

“Dobles vidas, [Tachado] disociadas”.


nihilistas
supérstites de un credo
algunas de cuyas súplicas
aun circulan, sin ecos:
“Las cárceles son
universidades del crimen
que habrá que volar tarde o temprano”.56

La génesis de este fragmento se documenta en fecha del viernes 16 de abril:

C. Sugiere que en “Dobles vidas, disociadas”, la alusión al nihilismo contiene


implicaciones usuales en cierta vanguardia de los años 20. Cita a Maiacowsky, la
excitación que la actitud nihilista provocaba en él. Menos espectacular, el origen del
poema es el recuerdo de la conversación de un café de Garay y Paso Colón, con un viejo
anarquista que repetía obsesivamente frases de Bakunin. La de las cárceles. (Diario 79-
80)
En el mecanoescrito la observación es más tajante respecto al comentario de su

55
En la versión publicada del poema en esta fecha del diario sólo encontramos una variación respecto al
mecanoescrito: “habrán” por “habrá”. Esta última palabra aparece nuevamente en la versión final en el poemario,
además de incorporarse “demandas” en lugar de “súplicas:
nihilistas
supérstites de un credo
algunas de cuyas demandas
aun circulan, sin eco:
Las cárceles son
universidades del crimen
que habrá que volar tarde o temprano. (En la letra 39-40)
56
Diario de un libro, version B, TMs with corrections; 1972; Selected Papers of Alberto Girri, Box 1 Folder 8;
Manuscripts Division, Department of Rare Books and Special Collections, Princeton University Library.

86
interlocutor, en lugar de la expresión “menos espectacular”, la frase reza: “Nada de eso”.

La conversación del café se abona a la otra fuente del poema, que es la obra de Benn y su

cuestionamiento a la visión hegeliana del hombre como unidad de pensamiento y acción, citada

en el diario y reiterada en el poema: “¿Como encargados /de desautorizar la hegeliana sentencia/

de que lo interior/supone con lo exterior /un vínculo ineludible”? (En la letra 40). En Diario de

un libro aparecen un par de referencias más, como la del sábado 17 de abril en la que se

cuestiona la postura de Benn ante el nihilismo y a la vez se ofrece una lectura concluyente: “Es

preferible atenerse a su obra, demostración también de otro de sus pensamientos claves: la

posibilidad de elevarse del abismo por el mero hecho de cumplir una obra: alcanzar la inacción

(el silencio), a través de la acción” (80). A diferencia de ‘los “supérstites”, la obra poética de

Benn está por encima de su inacción política, constituyéndose en otro modo de “actuar” que lo

salva; esta condición es precisamente la justificación de la “doble vida” de la estrofa final del

poema de Girri:

¡Doble vida! ¡La expresión


que tú, Gottfried Benn, acuñaste
para nuestros constantes espejismos,
desenmascarando incompatibles prácticas,
chácharas sobre generalidades,
reticencias en admitir
que cuanto pesa y decide se produce
fuera de la esfera de lo personal! (Diario 39)

Benn, que llevó la doble vida de médico y artista, reconoció en la acción presente y

cotidiana de su práctica médica y su escritura, la única realización posible, la única vida posible,

vida modesta, lejana a la creencia de influir en el devenir de la historia.

87
La “doble vida” como un signo trágico de la escisión entre el escritor y su pensamiento, y

entre el pensamiento y la ejecución de la obra, se impone también en la práctica del “diario del

libro”. Girri cuestiona la existencia de un único y auténtico “Yo”, por lo que no le será posible

seguir hablando de un “diario personal”. Escribir es, de forma ineludible, llevar una doble vida.

Girri omite en casi todas las entradas de sus distintos “diarios” hablar desde un yo eligiendo el

impersonal tanto como el nosotros; reflejo de su apuesta poética, consolidada a finales de los 70,

en la que su poesía se convierte en “un proceso de objetivación”, otra forma de distanciamiento

entre el creador y lo creado. Idea en la misma línea poética de Blanchot para quien escribir es

pasar del “Yo” al “El”, es escribir desde la neutralidad y el anonimato.

La influencia de Benn en Diario de un libro no se limita a este poema, sino que cobra

importancia en otra de las reflexiones que competen a la obra de Girri. Como lo es su visión de la

“prosa absoluta”: “Una prosa fuera del espacio y del tiempo, construida en lo imaginario, en lo

momentáneo […] ” (Benn 118). Ideas que Benn toma de Pascal y Flaubert y que le permiten la

creación de una obra literaria, amparada en el ritmo y en la búsqueda de la perfecta disposición

de las palabras. Esta cuidadosa atención en la sintaxis también se explora en la obra de Girri,

para Sergio Cueto, ésta constituye la “ética de la lírica” y es, en realidad, una “enseñanza de la

prosa”; la prosa no “tergiversa” las palabas para volverlas símbolos –la llamada “desviación” de

Jean Cohen (43)– antes bien presupone la sobriedad y la transparencia del lenguaje (Cueto 152).

En Girri, como en Pizarnik, la práctica del diario es un medio de exploración de la prosa,

aunque no del tipo de prosa lineal que privilegia un eje narrativo al modo de su libro Prosas

(1977), sino a partir de formas breves como el aforismo, el epigrama y especialmente el

fragmento que diluyen la tajante oposición entre prosa y verso.57 La escritura que nace como


57
Como ya mencionamos, el fragmento surge como rechazo a la visión unitaria del pensamiento y, en un sentido
formal, elimina la tradicional dicotomía que entre verso y prosa.

88
representación del individuo escindido es siempre una escritura fragmentaria: “poemas escritos a

lo largo de una vida, con la intención de borrar toda traza de esa vida. Literalmente: Écrire n’est

pas destiné à laisser des traces mais à effacer par les traces toutes les traces, à disparaitre dans

l’ espace fragmentaire de l’écriture…(Blanchot)” (Girri El motivo 69).

La poética de Girri se inscribe dentro de esa apuesta filosófica desarrollada en las

postrimerías de la modernidad que declara la fragmentación del sujeto y su incapacidad de

sostenerse en la antigua potestad del yo. Su diario es, contrario a la vocación común del género,

el espacio de la desaparición del yo en beneficio de la comprensión de la obra. La incorporación

de esta perspectiva en un texto considerado autobiográfico por tradición, como lo es el diario,

demanda también observar la transformación de las relaciones de la escritura diarística y la

escritura poética. Si el diario es comúnmente el “espectáculo” de la puesta en escena de un yo, en

Girri el papel protagónico no es nunca el de ese yo, sino la escenificación de la reflexión de un

proceso creativo: “Opinar sobre el poema. El espectáculo de esa opinión volviéndose, antes o

después, en contra de uno” (Diario 114). Opinión maleable, transformada por el proceso mismo

y que habrá de ubicarse por encima de quien la ha emitido.

Desde el prólogo de Diario de un libro Girri cuestionó los motivos de su realización:

“¿Tratar de aclararme con referencias de toda clase, exteriores o subjetivas, qué perseguía cada

poema?¿El ingenuo desplante, detrás de la máscara de la sinceridad, de exhibir determinadas

zonas de la “cocina” de un hacedor de poemas?” (7). La reflexión sobre el quehacer poético y

escriturario es una de las más reconocidas funciones de los diarios. No es casual que José

Donoso conciba igualmente a los suyos como “la cocina del escritor” (Diarios 483). Pero entre la

denominación del “hacedor de poemas” de Girri, y el “escritor” de Donoso se sitúa también la

brecha que separa la concepción de ambos diarios. El hacedor difiere del poeta o escritor, en

89
tanto observa su práctica como oficio cotidiano, sin el revestimiento de la figura de autoridad que

cubre al poeta o escritor. Así lo describe Girri parafraseando el ensayo de Roland Barthes

“Écrivains et écrivants” en otro de sus libros: “El escritor (poeta), como alguien con matices de

sacerdote, en tanto que el hombre que hace poemas (que escribe, hacedor), asume un papel

asimilable al de oficinista” (El motivo 106). La distinción entre escritor y escribiente (hacedor)

según Barthes, sitúa al primero dentro de la práctica institucionalizada en que se convierte la

literatura. Para el escritor su trabajo tiene un valor de cambio, “sacerdote asalariado” lo califica

Barthes (Lo obvio 206). El escribiente, por el contrario, ejerce una escritura que no admite la

afirmación contundente, su palabra es mera mediación, instrumento que comunica sin

constituirse en verdad esencial; el trabajo del escritor se asume como un gesto, un hecho,

mientras que el escribiente encara su quehacer como actividad inagotable, como práctica y

ejercicio. Al amparo de esta última definición se ubica el trabajo de Girri y Pizarnik donde la

práctica motivada de su escritura fragmentaria es también la representación de un yo que se

disgrega anulando su propia autoridad.

Esta concepción de la escritura diarística de ambos poetas contrasta con la visión que opera

en la publicación de los diarios de José Donoso y Augusto Monterroso, cuya expresión

fragmentaria no implica connotaciones filosóficas sino propiamente textuales y donde la

reconstrucción del escritor como personaje y figura pública se aleja de ese deseo de anulación

del que escribe para revestirse de la autoridad, paródica o solemne, del escritor.

II. Los fragmentos de un diario de Augusto Monterroso y José Donoso: entre el cuaderno,
el periódico y el libro

José Donoso y Augusto Monterroso fueron asiduos escritores de diarios. Si juzgáramos su

obra por el soporte material de esa escritura, pensaríamos en el deseo de posteridad del primero,

90
reflejado en lo imponente de sus grandes cuadernos pasta dura y letra perfecta. Mientras la

sencillez y el desorden ocupa los cuadernos escolares anillados, pequeños y maltrechos de

Monterroso, marca Scribe, más propios de ese escritor tímido que desdeñaba la fama.58 Una cosa

en común tienen estos diarios de dos autores contemporáneos y amigos: su publicación

fragmentaria en diarios de circulación nacional, José Donoso en el ABC de Madrid y Monterroso

en el Uno más uno de la Ciudad México.59

Diversos elementos ligan a ambas publicaciones, que dan cuenta de la consagrada posición

de ambos escritores, así como de su influencia en la esfera pública. Desde la primera

colaboración cada uno de ellos definió su cometido. Monterroso lo hizo en estos términos:

Registraré aquí, mientras Sábado me lo permita, encuentros, sucesos, temas de lectura,


recuerdos de preferencia reales aunque no necesariamente apegados a la verdad, que no
existe o es aburrida; siempre tras el mismo sueño, al mismo tiempo, de apresar el instante,
como quien apresa una mosca.60

Con estas palabras Monterroso cuestiona el “pacto” del autor con el lector que da
legitimidad a la verdad de aquello que se cuenta en los diarios (Lejeune El pacto). La verdad de
su diario se revela como una verdad de escritura, una máscara del yo. La máscara que
Monterroso utilizará es también la del humor que caracteriza su obra. Si la verdad es aburrida
habrá por tanto que inventarla y esa invención constituye la única realidad que es, en suma, la
realidad del instante de la escritura.


58
La uniformidad del soporte material de los diarios es también reflejo de la continuidad de la escritura, tanto como
de las “manías” de su autor. Piglia, al publicar sus diarios, también especificó como eran los suyos: “las entradas de
estos diarios ocupan 327 cuadernos, los cinco primeros son cuadernos marca Triunfo y el resto son cuadernos de
tapa negra que ya no se encuentran y cuyo nombre era Congreso” (Los diarios 12).
59
Otros escritores han llevado a cabo esta práctica, como lo hicieron Federico Gamboa y Ricardo Piglia,
brevemente. Hoy día podríamos reconocer esa misma forma de expresión inmediata en el blog.
60
Monterroso, Augusto. “Fragmentos de un diario”. Uno más uno [México] 10 Dic. 1983.

91
Para Donoso, en cambio, el diario publicado, aspira a ser un medio de exposición y
documentación de las trasformaciones del escritor y su obra. Una forma de entrega a ese público
anónimo que ya lo reconoce:
Mi interés, en relación a con ABC literario, es la posibilidad ahora que estoy revisando
algunos de estos cuadernos, de entresacar trozos de aquí y de acá, que retratan lo que voy
pensando, lo que me va moviendo y alterando en distintas épocas de mi vida (y lo que es
publicable sin sonrojarse), y después de pasarlo por la máquina para las naturales
enmiendas, entregárselo a ABC para su publicación. Será algo sin orden aparente, sin
fechas que tengan consecuencias unas con otras. Tal vez resulte novedoso esto de abrirse al
público y mostrar algunos de los andamios que sostienen –malamente– una personalidad, y
una obra literaria: la cocina del escritor en suma. (“Fragmentos…” 483)

Los cuadernos de los diarios de José Donoso se encuentran en la actualidad en dos archivos,

los “diarios tempranos”61, de 1950 a 1966, se albergan en University of Iowa, mientras que los

cuadernos de los años posteriores, y hasta 1996, poco antes de su muerte, están depositados en

Princeton University. En vida José Donoso publicó únicamente algunos fragmentos de sus

diarios en el periódico madrileño ABC. El primer fragmento, publicado el 16 de agosto de 1986,

corresponde a entradas de su diario de octubre de 1976, cuando Donoso tenía 55 años. El último

fragmento, publicado el 8 de julio de 1990, corresponde al 18 de abril de 1990.62 Como es bien


61
Así titula Cecilia García-Huidobro la edición que ella realiza de estos Diarios tempranos. Donoso in Progress,
1950-1965 (2016), donde incluye una amplia selección de diarios de ese periodo, además de una detallada
descripción de los materiales. A decir de la editora, la publicación de estos primeros diarios parte de un acuerdo
realizado entre la Universidad Diego Portales y Pilar Donoso, hija de José Donoso, quien en 2009 publicó la novela
Correr el tupido velo. La novela está basada en documentos autobiográficos de sus padres, y especialmente en
fragmentos de lo que sería la segunda parte de esos diarios, es decir, después de mediados de los 60, razón por la que
García-Huidobro solo editó la parte anterior.
62
Los fragmentos de diario en el periódico fueron hallazgo de la investigadora Patricia Rubio quien los reunió en
Diarios, ensayos crónicas. La cocina de la escritura (2009). Hoy en día la hemeroteca digital del diario ABC se
encuentra disponible en línea, por lo que nos percatamos de la omisión de Rubio de alrededor de ocho publicaciones
del año 1990: 27 de enero (entrada del 27 de diciembre de 1989); 11 de febrero (entrada del 28 de diciembre de
1989); 25 de marzo (entrada del 5 de febrero de 1990); 2 de mayo (entrada de febrero de 1990) 10 de junio (entrada
del 17 de marzo de 1990), 24 de junio (entrada del 18 de marzo de 1990) y 8 de julio (18 de abril de 1990 ). Todas
las publicaciones fueron incluidas en la sección cultural de los sábados del diario Madrileño ABC, y en ocasiones
compartidas por la sucursal sevillana del diario. La última publicación del 8 de julio de 1990 es la única que se

92
sabido José Donoso era asiduo colaborador de diversos medios, entre ellos el ABC. La

publicación de su diario se ajustaba por lo general a la plana del tabloide que le estaba destinada

indistintamente en la “sección cultural”, “opinión” o “tribuna abierta”, por lo general sabatina o

dominical y contadas ocasiones entre semana. A su texto lo encabezaba siempre un título

“Fragmentos de diario” que varió ligeramente en dos ocasiones: “Fragmentos de mi diario”,

“Páginas de mi diario”. Esta publicación era el espejo de la que tres años antes hiciera

Monterroso, quién publicó en el suplemento Sábado del diario mexicano sus “Fragmentos de un

diario”. Su primera publicación corresponde al 10 de diciembre de 1983 y la última al 10 de

junio de 1985. Una versión revisada de estas publicaciones se recogerá en el libro de Monterroso

Letra e. Fragmentos de un diario (1986). Menos sistemático que el diario de Donoso, también

los manuscritos de Monterroso se albergan en el archivo de Princeton University, cuyos registros

inician en 1955 y continúan hasta el 2001, aunque sus anotaciones son más bien esporádicas. A

diferencia del diario de Donoso nutrido de sendas entradas que documentaban diariamente su

vida personal y cotidiana así como la planeación de sus obras narrativas y el desarrollo de cada

argumento y sus componentes. El diario de Monterroso sólo fue constante en determinados

periodos de su vida. Por ejemplo, en los apuntes diarísticos de 1955, los más antiguos que se

registran, incluye poco más de una docena de páginas escritas durante su exilio en Chile. Los

registros esporádicos vuelven a retomarse hasta 1967 durante un viaje a Europa, lo abandona

nuevamente para recomenzarlo en 1976 y continuar de manera intermitente. Será hasta 1984


encuentra en Blanco y Negro, que a partir de 1988, se incluyó como suplemento dominical del diario ABC. Para este
apartado utilizaremos la edición de Patricia Rubio, en caso de referirnos a las entradas no incluidas por Rubio
citaremos directamente la fuente del periódico.

93
cuando realmente se convierta en ejercicio disciplinario, alimentado por la necesidad de cumplir

con su proyecto de publicación en Uno más uno.63

Ha sido una inquietud de la crítica el saber si Letra e. Fragmentos de un diario, pertenecía

efectivamente a un diario o fue hecho expresamente de forma fragmentaria para su publicación

(Munguía 146). La existencia y acceso a los manuscritos originales nos permite reconstruir y

advertir el particular método de composición de la obra de Monterroso que clarifica esa

incógnita.

En el prefacio Monterroso nos advierte que estamos ante tres versiones: la primera “se halla

en cuadernos, pedazos de papel, programas de teatro, cuentas de hoteles y hasta billetes de tren;

la segunda, a manera de Diario, en un periódico mexicano; la tercera en las páginas de este libro”

(Letra e 14). Más allá de la confirmación de esa declaración es significativo descubrir cómo

operan las transiciones entre las distintas versiones y cuál es el efecto de este proceso.

Si nos limitamos a la lectura del libro y a observar la disposición de los fragmentos a los

cuales precede una fecha, es posible caer en la confusión de que ésta corresponde al momento de

su escritura, cuando es más bien la fecha que el autor emplea para crear la cronología típica del

género. Al confrontar esas fechas que proporciona el libro con la versión del periódico,

observamos que en realidad se corresponden con el día de la publicación de los fragmentos en el

periódico. Es significativo que sea justamente ese aspecto cronológico del registro lo que genera

la idea de continuidad de la escritura, del mismo modo, la disposición de los materiales en un


63
Así se corrobora en la primera entrada de uno de sus cuadernos inéditos donde el 15 de febrero de 1984 anota:
Hoy en este momento comienzo efectivamente este diario, hasta hoy he anotado hojas en cuadernos aquí y allá
sin ningún orden. Ahora trataré de hacerlo sistemáticamente en este cuaderno, con esta pluma. En parte lo hago
porque esto me permitirá escribir mi colaboración semanal en Sábado del periódico Uno más uno que llamo
“Fragmentos de un diario” que empecé a publicar en diciembre pasado y en meses han ido formando un
público que me espera y me lee cada ocho días. (Notebook; Feb- Jul,1984; Augusto Monterroso Papers, Box 1;
Manuscripts Division, Department of Rare Books and Special Collections, Princeton University Library).

94
volumen también remite a una forma de unidad amparada por el libro.64 Sin embargo, ese efecto

de continuidad se anula si atendemos al tipo de recepción que promueven los fragmentos

publicados semanalmente en el periódico, anclados, en ocasiones, a eventos propios de la época,

tanto como a la limitación de la plana; más cercanos a las entregas ajustadas a la columna

periodística, cuya lectura se consume instantáneamente y también se olvida. Esta

“discontinuidad” original se muestra en la forma cambiante en la que se presentaban los

fragmentos, sin patrones establecidos. Las primeras publicaciones comienzan sin fechas, por lo

general se trata de tres fragmentos numerados con signos romanos, más adelante se limita a

señalar el día de la semana en algunos fragmentos, ocasionalmente les agregará un título y sólo

anotará una fecha puntual en algunos otros, particularmente en las colaboraciones de los últimos

meses. Esta presentación contrasta con la versión uniformada del libro, en donde incorpora un

título a cada uno de los fragmentos y elimina las fechas “originales” (cuando las había)

agregando sólo las de la publicación. Las variaciones en la presentación de las colaboraciones

periodísticas se debe, por un lado, a la forma en que iba evolucionando y replanteándose la

escritura, pero sobre todo a su particular método de composición. Como nos recuerda Lejeune,

ante un diario publicado es necesario considerar su filiación a la de un género compuesto, ya que

en ningún caso se trata de versiones originales, en tanto el autor elabora en distintos sentidos su

escritura. Por otro lado, Lejeune considera que un diario “cannot be understood as a trajectory

governed by a project”, sino que se debe entender como una praxis ( “Auto-genesis…” 206-207).

Este aspecto es fundamental para reconocer la particularidad del diario de Monterroso, pues no

sólo estamos ante un diario de escritor, representado por el oficio de su autor, sino


64
La fecha es unos de los elementos, junto con el prólogo, que Wilfrido Corral destaca para aludir a una
vertebración de los fragmentos y reconocer cierta ‘continuidad narrativa’ en Letra e (“Las posibilidades…” 405). Si
bien estos son recursos que buscan la organización de los materiales publicados en el periódico, consideramos que
difícilmente puede hablarse de continuidad narrativa, apenas una recurrencia al tratamiento de ciertos temas que
rodean el mundo literario.

95
fundamentalmente ante un diario literario que problematiza el género desde un punto de vista

estético, en Monterroso, como en la mayoría de los diarios publicados incluidos en esta

investigación, sí es posible observar una trayectoria dominada por un proyecto literario. En los

primeros años de su escritura Monterroso revela parte de su método, un método peculiar

comparado con la forma en que comúnmente se escriben los diarios:

16 de febrero de 1984
Corrijo y redondeo mis Fragmentos de esta semana. En cuanto a esto me ha aliviado
mucho la idea, o la decisión de que su contenido no debe de aspirar a la universalidad, y
ser más bien deliberadamente local. Así estoy haciéndolo con el plan de anotar y
desarrollar algo de cada día de la semana: siete notas diferentes que pueden convertirse
en tres, dos o más, según cada tema dé de sí; el de hoy se redujo a tres.65

Monterroso, prepara sus colaboraciones por adelantado, hasta con un mes de anticipación

en los primeros meses.66 Esta es una de las razones por las que en los inicios de su publicación

los fragmentos no aparecen fechados. En la mayoría de los casos se trata de fragmentos escritos

exclusivamente para la publicación, y que en ocasiones toman de base algún apunte de su diario

el cual habrá de reelabora arduamente. Un ejemplo de esta operación puede observarse en los

fragmentos que publicó el 11 de agosto de 1984. Se trata de tres fragmentos fechados el 10, el 11

y el 12 de julio. En la publicación de Letra e, el primer y el segundo fragmento se funden en uno

sólo bajo el título “La isla”, mientras que el tercero se publica con el título “Kierkegaard”. El

primer fragmento es la descripción de una escena de Monterroso en una isla desierta, que es más

bien una especie de estudio, rodeado por fotografías de escritores, y especialmente de los libros

65
Notebook; Feb- Jul,1984; Augusto Monterroso Papers, Box 1; Manuscripts Division, Department of Rare Books
and Special Collections, Princeton University Library.
66
Así lo menciona, por ejemplo, el 15 de febrero el de 1984: “Como llevo mucho, adelanto por temor a la presión de
cada siete días, hoy acabo de terminar el segundo borrador de lo que aparecerá el 13 de marzo, es decir, dentro de un
mes”. (Notebook; Feb- Jul,1984; Augusto Monterroso Papers, Box 1; Manuscripts Division, Department of Rare
Books and Special Collections, Princeton University Library)

96
del autor danés, entre ellos The Journals of Kierkegaard 1834-1854, el otro fragmento está

temáticamente relacionado pues alude al libro que le regalo “hace meses” su hija Marcela

titulado Mi punto de vista, de Kierkegaard. Monterroso reflexiona sobre el trabajo del filósofo y

su dolor ante el mundo, en contraste con el desconocimiento de sus contemporáneos y la actual

apatía de la sociedad. Atendiendo a los manuscritos originales de su diario del 10, 11 y 12 de

julio de 1984, observamos que en realidad no fueron escritos en esas fechas, pues el 10 y 11 no

escribe en su diario, mientras que el 12 sólo registra, en cuatro líneas, una pesadilla. La visita de

su hija había ocurrido ciertamente hacía meses, el 24 de febrero de 1984, entrada de la cual toma

varias frases textuales de los fragmento publicados sobre Kierkegaard. ¿Por qué Monterroso

cambia las fechas? Por un lado, la utilización de las fechas de julio y su cercanía con el momento

de la publicación, agosto, genera en el lector una idea de proximidad con la producción

inmediata de su autor, reforzando así la conexión entre el escritor y su público. Por otro lado,

Monterroso juega con la convención del género que exige “escribir a diario”, el vínculo entre los

contenidos de uno y otro fragmento, relacionados ambos con Kierkegaard, genera la imagen de

una reflexión constante del escritor que hace del mundo literario su inspiración cotidiana, esto

solo vale, desde luego, para la publicación periódica, ya que como mencionamos en el libro

elimina las fechas.

El 3 de agosto de 1984, en el cuaderno inédito, Monterroso alude en estos términos al

“fragmento” de Kierkegaard:

Comienzo a reunir material para Frag. No. 37 (el 36 ya está hecho y hablo en él de
Kierkegaard, pero he venido posponiendo su publicación por tratarse de lo que llamo
“intemporales”, es decir, en que se pueden publicar en cualquier momento o sacar de
apuros si estoy en otro país. Sigue torturándome la autoimpuesta obligación de publicar

97
en cada semana, pero esta es la única manera de escribir (los). Espero que en el camino
van saliendo otras cosas.67

Monterroso numeraba en sus cuadernos los fragmentos para el periódico. El número 36

alude al orden de la publicación completa de su plana, es decir, su trigésimo sexta publicación es

su fragmento 36, a pesar de que cada publicación está a su vez fragmentada. A lo largo de su

diario hace alusión a dichos fragmentos a partir del número de su publicación, en este caso, la

colaboración estaba compuesta por tres fragmentos.68 Esta clasificación se identifica con la

manera en que concibe su colaboración como una unidad publicable, que no es, como hemos

insistido, una escritura estrictamente cotidiana y espontánea, sino un texto que utiliza como

estrategia y punto de partida las convenciones del fragmento diarístico. Paradójicamente

Monterroso llama aquí fragmentos “intemporales” justo esos fragmentos a los que sí fecha en la

publicación. La idea de la temporalidad obedece a nociones distintas, el fragmento es

“intemporal” en tanto no está sujeto a la comprobación de situaciones reales que impliquen una

relación directa con los acontecimientos del país o de su entorno, caso distinto al de otros

fragmentos que aluden a un evento que tiene lugar en su contemporaneidad y que le interesa

referir, por ejemplo, el comentario de un libro recientemente publicado, una entrevista, un viaje,

etc. Son más los fragmentos “intemporales” que integran el libro, determinados por esa forma de

escritura por entregas a la que le obligaba el periódico, tanto como su propia disciplina. Su diario

original constituye, en gran medida, el apunte de los días que serán la base del “recuerdo” o la


67
(Notebook; Feb- Jul,1984; Augusto Monterroso Papers, Box 1; Manuscripts Division, Department of Rare Books
and Special Collections, Princeton University Library)
68
Atendiendo a esta nominación de los fragmentos, el título del libro “Fragmentos de un diario” de Monterroso
cobra un doble significado. Por un lado, son fragmentos de un hipotético diario personal, por otro, son también los
fragmentos de un diario en el sentido de periódico. Recordemos que en Francia se optó por la denominación
compuesta “journal intime”, para poder diferenciarlo del “journal” entendido como medio periodístico (Leleu 28),
en el título elegido por Monterroso se mantiene esa ambigüedad.

98
evocación del texto publicado, de allí que en el prólogo aluda a la presencia de “recuerdos de

preferencia reales aunque no necesariamente apegados a la verdad”. Ese primer registro habrá de

transformarse en la reescritura alimentado por la distancia que permite la reflexión y

profundización del hecho, de allí su tensión con la “verdad” primera.

A lo largo de sus cuadernos inéditos Monterroso cuestiona con frecuencia la naturaleza

de su publicación, su proyecto de escritura se plantea como una forma de aprendizaje y de

disciplina que combate la infecundidad. Durante el año y medio que dura su participación en el

periódico deposita todo su esfuerzo en ese único trabajo, con lo que transforma el supuesto de la

simpleza de la escritura diarística, hasta elevarla al rigor con que escribe sus relatos breves.

Curiosamente uno de sus logros más significativos radica en conseguir un efecto de

espontaneidad y naturalidad, como se advierte en esta cita de su diario inédito del 6 de agosto de

1984:

Trabajo ahora principalmente en mi colaboración semanal para el suplemento Sábado de


Uno más uno. Este trabajo que no es nada fácil para mí toda vez que no estoy
acostumbrado a escribir con planes fijos de entrega y eso que finalmente llena un cuarto
de página tamaño tabloide ocupa todo mi espacio mental de una semana. Con todo mi
ideal es que esto último no se note y parezca hecho en cinco minutos, que es el tiempo
que toma su lectura o sacado simplemente de un cuaderno. Creo que esto ya lo logré. Un
poeta amigo me dijo el otro día: “sabroso ¿verdad? Poder escribir sobre cualquier cosa
sin tener que pensar”. 69
Basta observar los borradores de los fragmentos publicados para advertir el arduo trabajo

que hay detrás, reflejado en el cúmulo de correcciones y versiones previas.70 Monterroso escribe


69
Notebook; Feb- Jul,1984; Augusto Monterroso Papers, Box 1; Manuscripts Division, Department of Rare Books
and Special Collections, Princeton University Library.
70
En el archivo de Monterroso se encuentra, por ejemplo, la carpeta titulada “Letra e. Drafts”, la cual contiene las
diversas versiones de su colaboración en el periódico que incluyen, por lo general, una versión manuscrita (que sería
la segunda si contamos al cuaderno como la primera), además de dos o tres versiones en máquina cada una de ellas
con correcciones respectivas, en las que se suprimen fragmentos o se cambian palabras. Cada una de estas versiones

99
sus fragmentos desde la necesidad de conocer un género y así transformarlo, su obra, como se ha

reconocido, es un continuo desplazamiento de los géneros canónicos hasta lograr su reinvención

(Corral Lector), lo mismo ocurrirá con el diario. Escribir el diario y publicarlo se convierte, para

Monterroso, en un aprendizaje constante del género, bajo el deseo de articular una nueva forma

de comunicación con el lector, en la que por primera vez habla a un público directo desde la

posición de escritor consagrado, figura que a cada paso intentará también ridiculizar tanto como

humanizar.71 Su atención y lectura asidua del género se revela en sus reflexiones sobre los

diarios de Amiel, Du Bos, Emerson, Junger, Kakfa, Kierkegaard, Pavese, Renard, Woolf, entre

otros, documentada en sus cuadernos inéditos y ocasionalmente en Letra e. Otros fragmentos

también están dedicados a problematizar el género: “ADN literario”, “De la tristeza”, “Diarios”,

”Negación para un género”, “Ventajas de un género”, entre otros. Él mismo explica la naturaleza

de su trabajo en dos fragmentos inéditos:

12 de diciembre de 1984. […] Se trata más de un género que de la idea de publicar mi


diario real, aunque mi situación sea decir verdades de mí, entrelazadas con otras cosas.
5 de enero de 1985. He tomado estos fragmentos escritos, como un género literario, no
como el vehículo de mis confesiones, pero es evidente, y lo he experimentado desde hace
un año, que el género mismo, como supongo que lo hará el escribir poesías (no quiero
usar la palabra poesía), exige la introspección, la búsqueda de verdades íntimas cada vez


está también fechada con lo que se advierte el proceso de escritura del fragmento a lo largo de los días.
Posteriormente encontramos también los borradores de lo que constituye el ejemplar de Letra e, también corregido y
editado, pues deja sin incluir algunos fragmentos que dejan de tener pertinencia o actualidad en el volumen, como es
el caso de una entrevista con Cristina Pacheco.
71
Recordemos, por ejemplo, el pasaje en que va a visitar a la editora Marta T. (Marta Tusquets), a quien le conversa
con desmedida confianza hasta que se percata apenado de que la mujer no tiene idea de quién es él . (En la versión
de Letra E, cambia el nombre a Carmen R. En el periódico sí conserva el Marta T. y por el manuscrito original
sabemos que se trata de Marta Tusques). Numerosos pasajes cuentan también anécdotas de la vida de los escritores,
desde los grandes maestros Joyce, Kafka, Eliot, etc. hasta encuentros con amigos, entremezclando la realidad con la
ficción, como es el caso del fragmento llamado “Agenda del escritor”, donde describe la cronología de actividades
de un escritor que pasa 14 días atendiendo homenajes, coloquios, presentaciones de libros y reuniones sociales,
logrando en todo este tiempo escribir un haiku (Letra e184).

100
más profundas. En pocas palabras no se juega con el género, como no debería con
cualquier forma de la palabra escrita.72

La exigencia con la que Monterroso resuelve su ejercicio escriturario se traduce en la

búsqueda de nuevas posibilidades de expresión para este género, particularmente el

transformarlo en ese arte de la brevedad y del fragmento que ya nutría su obra.73 Si bien, por un

lado se inscribe en la estética contemporánea del fragmento que exige que éstos sean leídos

como una entidad en sí misma y no como un “texto residuo” proveniente de uno mayor que lo ha

engendrado, tampoco abandona la filiación de su escritura con el “architexto”, el diario, logrando

con Letra e el replanteamiento de ambos; práctica bien conocida desde sus primeros trabajos con

la fábula.

Monterroso no sólo experimenta sobre una “ruina” espontánea, trabajándola hasta la más

extrema fatiga, hasta que deje de parecerse a un diario (Barthes Lo obvio 380), sino que

cuestiona las distintas convenciones que lo han caracterizado. En este sentido es ilustrativo el

fragmento publicado el 16 de junio de 1984:

La vida real
Ninfa Santos me reprocha que en estos fragmentos hablo siempre de escritores famosos,
pero que no he anotado nunca haber visto a un niño en la calle. Pues bien, hoy he visto
más de diez niños en la calle, y todos tenían el aspecto de quien no ha comido; uno trató
de venderme un paquete de chicles; dos me observaron mientras su madre me pedía
limosna. (Letra e 122)


72
Notebook; 1984-1985; Augusto Monterroso Papers, Box 3; Manuscripts Division, Department of Rare Books and
Special Collections, Princeton University Library.
73
Wilfrido Corral ha sido uno de los primeros estudiosos en pensar el fragmento como género dentro del canon de la
literatura hispanoamericana (“Las posibilidades…”), también ha dedicado especial atención a problematizar el
desplazamiento de los géneros en la obra de Monterroso (Lector). Por su parte Jorge Rufinelli reconoció también la
presencia de una “estética del fragmento” en cada una de las obras de Monterroso (132).

101
El “reproche” de Ninfa Santos, se expresa desde el pacto del diario como género íntimo que

documenta, desde la observación realista, la vida cotidiana. El apunte irónico y breve de

Monterroso expresa la vacuidad de la generalización del registro diarístico, “un niño en la calle”

se convierte en diez niños de la calle, invisibles para la sociedad, e invisibilizados también en la

escritura ante la verdadera imposibilidad de describir o aliviar su drama, de comprender al otro

más allá de la superficialidad de la mirada. La letra e se convierte en ese cuestionamiento al

diario, y la escritura, sobre la dificultad de fijar la profundidad de las cosas, de allí su “Negación

para un género”, como llama a otro de sus fragmentos, en el que reconoce su incapacidad para

escribir un diario de viajes:

Percibo las cosas con la emoción que las acumula a su manera y, ¿debido a qué
profundos mecanismos?, se niega a convertirlas en letras, en frases, en comunicación
escrita?¿cómo registrar la emoción?¿Cómo escribir vi una ola, ésa, que fue especial entre
miles; vi un árbol, vi un pájaro, vi el gesto de un hombre en la fábrica, vi determinados
zapatos en los pies del niño que iba la a escuela y que me conmovieron por todos los
niños que en el mundo no tienen zapatos […]. (233)

Escribir el diario como un intento infructuoso de convertir la emoción en letra, tendrá como

consecuencia esa visión fragmentada del mundo. Retazos de una realidad inaprehensible que, sin

embargo, también hacen referencia al conjunto ausente; más cercanos a esta reflexión de Ribeyro

en su diario: “[…] Fragmentos que bastan a un buen observador para conocer el conjunto, como

basta a veces analizar una astilla para saber cómo era el navío que naufragó” (La tentación I

202).

A las distintas interpretaciones que han intentado descifrar el título Letra e, entre ellas la de

que la letra “e” refiere a la “e” del escritor y del ego (Rufinelli 133), al hecho de que sea la vocal

más utilizada en español (Zatarain 146), y ante el deseo mismo de Monterroso de que se

102
mantenga como un enigma (Camargo Breña 47), aventuramos que la letra “e” es también la

sinécdoque en la que vemos reflejado el mecanismo del fragmento: el elemento que se extrae de

un conjunto. La e dentro del conjunto del alfabeto es a un tiempo unidad y también fragmento de

ese conjunto. Las vocales como el conjunto básico de la posibilidad de la escritura, las primeras

letras con que se aprende a escribir; las mismas que Monterroso acomodaba cuando niño en los

tipos móviles de la imprenta de su padre y comparaba con sus cubos de juguete, como recuerda

en Los buscadores de oro (1993) : “[…] los cubos de madera desparramados al pie de mi cama,

con la A negra, la E blanca, la I roja, la U verde y a la O azul de la poesía o de los sueños” (36).

Las mismas correspondencias simbolistas de las letras y los colores del poema “Vocales” de

Rimbaud invocadas en esta frase de Monterroso, con la cual, hiperbólicamente, también se

corresponderían las letras con el mundo.

Los “Fragmentos de un diario” de Monterroso se inscriben, en su mayoría, en la tónica de

un género literario más cercano a las Prosas apátridas (1975) de Ribeyro y a las Formas breves

(1999) de Piglia, cuyo ejercicio de escritura en tensión con los diarios es también notable. Muy

distinta, en cambio, es la poética que se desprende de los “Fragmentos de diario” de José

Donoso, en la que hablar de fragmento es, literalmente, hablar de un texto que se recorta y retoca

para su publicación, teniendo como base la visión del género en su sentido autobiográfico y

confesional.

La primera publicación del diario de Donoso, del 16 de agosto de 1986, está formada por

dos entradas correspondientes al 8 y 19 de octubre de 1979; casi siete años median entre la fecha

de escritura y la de la publicación. Donoso publica desde Chile, lugar al que regresa a fines de

los años 80 luego de 18 de años de ausencia. Estas entradas de octubre de 1979 se sitúan en los

últimos meses de su estancia en España, recién cumplidos los 55 años, debatiéndose sobre la

103
vuelta a su país, adaptado ya al anonimato de la vida en Europa pero tentado por los lazos

familiares y afectivos que siempre le hicieron sentirse parte de Chile. En un tono

deliberadamente íntimo alude a ese cuestionamiento, tanto como a su relación cotidiana con

María Pilar y su hija Pilar, al igual que a su posible adaptación a ese país que les será nuevo. Si

bien no hay una continuidad en las entradas publicadas de sus diarios, pues saltará

indiscriminadamente de un año a otro, las fechas elegidas como parte de la primera publicación

tienen una importancia particular. Éstas son las más antiguas que publicará y, en cierta manera,

señalan un parte aguas en su vida, relacionado con su cumpleaños 55 y con su tentativa de viaje.

En una entrevista concedida en 1989, ante la pregunta de las razones que motivaron su regreso,

Donoso responderá que los 55 son la edad de la nostalgia y en su caso del reconocimiento de que

en Europa no había de su parte más por hacer, sí en cambio la posibilidad de dejar huella en su

propio país (“ Entrevista…” 108). Los fragmentos publicados inician con la mención de su

aniversario y su lectura de Kavafis, “Nocturno de Príamo”, poema que relata la dolorosa escena

del rey troyano y su intento por recuperar el cadáver de su hijo Héctor. “¿Qué diablos me quedo

haciendo en España?”, se pregunta Donoso, y más adelante: “¿Quién, aquí, reclamará mi cuerpo

cuando yo muera? Nadie: el aterrorizante poema de Kavafis. En mi país, en cambio, tengo la

fantasía de que mi gente se disputará el mío. En unos años más quizá el regreso será posible,

pese a los fantasmas que escribí arriba, pese a Pinochet” (“Fragmentos…” 485).

La temática del regreso en esas primeras entradas era una preocupación manifiesta no sólo

en el diario sino en la obra que gestaba, El jardín de al lado (1981), la “novela de los exilados o

expatriados” como la califica en su diario sin mencionar aún su título (“Fragmentos…” 483). En

torno a ella también gravita la obra de Kavafis, particularmente el poema “Viaje a Ítaca”, que

104
servirá como epígrafe para establecer un lazo con la temática del viaje, el regreso, y la memoria

que permea la novela, obra que además calificó de autobiográfica.

La segunda publicación del 23 de agosto de 1986 incluye entradas del diario del 22 y 23 de

octubre así como del 8 de noviembre de 1979. El hilo conductor es el planteamiento que se hace

sobre nuevos proyectos de escritura. En la primera esboza a detalle el posible argumento de otra

novela La misteriosa desaparición de la marquesa, y en la última da cuenta de la alegría por

haber terminado la primera escena. Esta publicación, a diferencia de la anterior que se centra en

el debate personal sobre su regreso o permanencia en Chile, ofrece una mirada a su forma de

trabajo y sus reflexiones sobre sus obras, así se cuestiona sobre este proyecto: “¿Quizá un

volumen de novelitas perversas?”, se pregunta el primer día. Mientras que a la entrada siguiente:

“¿Y por qué no también, una novela telquelista? Sería espantosamente aburrida. ¿No sería un

bellísimo volumen?” (“Fragmentos…” 487). Los diarios de Donoso constituyen un minucioso

registro de cada uno de sus proyectos de escritura, el trazo metódico de cada personaje y su

función dentro del argumento. Las preguntas dirigidas a sí mismo son el punto de partida de su

diálogo y su reflexión, los cuales guardan una continuidad total en sus cuadernos, escritos

diariamente y cuya secuencia no será plenamente reflejada en la publicación de sus fragmentos.

Así, por ejemplo, la tercera publicación, del 4 de octubre de 1984 se adelanta casi un año, hasta

el 9, 11, y 12 de septiembre de 1980. Cabe señalar que en meses posteriores de la publicación

retomará pasajes anteriores a esta fecha. Por ejemplo, en la novena publicación del 17 de octubre

de 1987, publica fragmentos del 14 , 15 y 17 de julio de 1980; una especie de flash back que lo

sitúa en el momento en que se dispone a desalojar la casa para trasladarse a Chile. Esa visión

fragmentada de su vida y de su obra acentúa el enigma del diario; lectura a hurtadillas de una

obra “secreta” cuyo universo nos es limitado. Invitación instantánea al lector hacia la intimidad

105
del escritor y, al mismo tiempo, exclusión de la posibilidad de ser un testigo constante. Donoso

trabaja con sus entradas moviéndose de un tiempo a otro sin que haya una continuidad

cronológica ni temática. Los fragmentos que elige para cada publicación sólo en ocasiones

guardan relación entre ellos, haciendo explícita la desarticulación de su propia historia a través

de los inesperados movimientos de tiempo. Sus publicaciones también permiten una lectura

azarosa y de orden intercambiable, demandando atención exclusiva a la parcela textual de los

días elegidos. Esta irregularidad se traduce a la de sus entregas que a diferencia de Monterroso

no ocupan la misma sección ni tienen la misma constancia, lo que los acerca más al tipo de

colaboración periodística, al estilo de la crónica, que ejerció durante toda su vida para distintos

medios, haciendo de sus fragmentos una crónica de su propia intimidad, una crónica de la vida

de un escritor. Más fiel al impulso de su primera escritura, no hay en sus publicaciones una

completa transformación de lo publicado, como se observa en el trabajo de Monterroso. Donoso

pule su escritura sin que haya verdaderamente cambios sustanciales, es sobre todo el acto del

recorte y la alteración del orden lo que transforma la continuidad original de su diario. Un

ejemplo de los cambios que realiza pueden advertirse en la fecha del 9 de septiembre,

correspondiente a la tercera publicación y en cuyo manuscrito puede leerse:

Domingo. Once y cuarto de la mañana. Pilarcita se ha ido al más de Juan Fontcuberta.


M. Pilar lava los platos -no hay nadie- , es que cenaron aquí Pilarcita, Bignia
Zimmermann con Mauricio, Carlos y María Montserrat Vilalta (ella lucía el chal negro
que le tejió mi madre cuando estuvo aquí mi padre después de un ataque atendido por
Carlos) y nosotros. Mauricio, insoportable, intransigente, dogmático y grosero,
especialmente con M. Mont. a quien detesta. Hace unos días -quizá porque la hemos
visto menos- la niña menos ansiosa. Hoy tengo que terminar el borrador de mi novela,
espero, si no, mañana. Y mañana o pasado, debo escribir mi artículo para EFE antes de
embarcarme hopefully el martes, en la segunda versión, la definitiva esta vez para
trabajar mucho con el borrador de LA CASA DE AL LADO. Pienso, en vez de

106
dedicársela a mis hermanos, dedicársela a Mauricio, con la misma dedicación exacta de
MEMORIAS D' ADRIEEN de la Yourcenar. Creo que él nos dedica, a María Pilar y a
mí, su reciente novela, terminada hace una semana. Y que así, a partir de hoy: ELLA O
EL SUEÑO DE NADIE. También tengo que hacer la de Alberto Pérez.”74
Mientras que en la publicación encontramos lo siguiente:

Domingo. Once y cuarto de la mañana. Pilarcita se ha ido por el día al más de Juan
Fontcuberta, creo que con Simone Zimmermann, me parece que en una carretela llena de
paja: ¿no es un maravilloso cliché del verano en el pueblo? María Pilar lava los platos de
la cena de anoche porque nuestra amada Lourdes no vino. Cenaron aquí las niñas
Zimmermann, sus padres, Mauricio Wacquez, los Vilalta (ella lucía el chal negro que mi
madre le tejió cuando Carlos Vilalta atendió a mi padre enfermo), y nosotros. Mauricio,
como siempre, maravilloso, insoportable, intransigente, siempre renovador y cariñoso.
Hoy tengo que terminar el borrador de mi novela y me da flojera. Y después escribir mi
artículo para EFE antes de embarcarme hopefully, en la segunda versión: la versión que
quiero, que debe ser la definitiva, aunque sé que no lo será. Dedicársela a Mauricio…,
aunque podría ser a mis hermanos, a mi sobrina Claudia”. (“Fragmentos…” 495)

Los cambios en la publicación, como se observa, son menores, pero encaminados a

suavizar la imagen de los personajes mencionados y demostrar su simpatía, práctica que será

recurrente. Como la mención y halago hacia la mujer que les ayuda en la casa, la eliminación del

adjetivo “grosero” atribuido a Mauricio que se transforma en “maravilloso”, y la inclusión de su

sobrina Claudia entre los posibles destinatarios de su novela, que finalmente estará dedicada al

escritor chileno Mauricio Wacquez, quien también abandonaría Chile desde el 72 −aunque sin

incluir como epígrafe el fragmento del famoso poema de Adriano que utiliza Yourcenar, y que

podía ser en este caso un guiño velado del tema homosexual de la novela, condición emparentada


74
Notebook 52; 1980 July-1981 May; José Donoso Papers, Box 59 Folder 1; Manuscripts Division, Department of
Rare Books and Special Collections, Princeton University Library. Cuaderno de gran formato, empastado, marca
Miquebriu, tela guinda, con un sello dorado que dice "Actas", hoja de raya, y escrito con pluma azul. Cabe
mencionar que el 9 no fue domingo sino lunes, alteración de otras que hará sobre las fechas.

107
con la vida y obra de Wacquez sobre lo que en otros momentos del diario se hace mención.

De la tercera a la cuarta publicación del periódico habrá un salto mayor, de cuatro años,

donde incluye fragmentos del 23 y 24 de marzo y del 8 de mayo del 84. Esta mirada fragmentada

de su quehacer y de su vida, no logra, sin embargo, desdibujar la imagen íntegra de su figura

como hombre de letras, en tanto que serán las mismas obsesiones las que cubren sus páginas, la

vida familiar o la mención de otros proyectos literarios. Estos retazos de su pensamiento y de su

actuar se mantienen unidos y amparados por esa investidura de escritor, siempre presente y

testimonial, ávido de consignar hasta los mínimos detalles. Por otro lado, tampoco deja de existir

ese vacío informativo entre las distintas publicaciones, en particular cuando las referencias

históricas se hacen presentes y la cronología se ve completamente trastocada. Así será por

ejemplo cuando meses después publique nuevamente fragmentos del 80 sobre los días en que se

disponían a dejar la casa y emprender el viaje a Chile. Un lector fiel a sus colaboraciones

periódicas podría ser víctima de la confusión, leyendo nombres de obras y sucesos aislados. Pero

en esta elección de Donoso se impone nuevamente la lógica de la columna periodística, siempre

espaciada, y que logra en sí misma construir sentido a partir de los contornos de lo publicado

individualmente. Por otro lado, la ordenación elegida por Donoso da más cuenta de sus propia

forma de leer, de sus elecciones azarosas ante la vastedad de ese material, más parecida a la

manera en que justamente se leen los diarios de otro, llenos de claves indescifrables y

permitiendo esa lectura contingente. Curiosamente lo que Donoso construye en la publicación

periódica es una imagen opuesta de su propio diario una versión mínima y fragmentada, pues los

originales están más cerca de la obra monumental de un Amiel, ya que sobrepasan

probablemente las diez mil hojas (García-Huidobro 53), mientras que la publicación del

periódico llegará apenas a cerca de 100.

108
En este salto de cuatro años, que es su cuarta publicación hecha el 11 de octubre de 1986,

incluye tres entradas de fechas distintas, una correspondiente al 24 de marzo del 84 donde

documenta un “día aciago” en Chile: una explícita manifestación del terror de la gente y las

revueltas, el inicio de la “guerra sucia”, y alude a su semejanza con lo sucedido en Argentina, el

temor de que “cualquier día ‘lo vienen a buscar’ a uno porque sí”. Y aún bajo el terror sigue

pensado en su novela “balsámica que lo cura todo” (“Fragmentos…” 503). Posteriormente, en la

misma publicación, en la entrada del 10 de mayo cambia por completo de tema, habla de la visita

de sus alumnos del taller, de su lectura del Troyat de Tolstoi y del orgullo que siente por su hija

Pilar, interesada en los estudios y a quien le presta el libro de la revolución Francesa de Thiers,

volumen perteneciente al abuelo de Donoso y leído por las sucesivas generaciones. Cabe

mencionar que en el diario original no hay nada escrito el 10 de mayo del 84. La entrada está

hecha en realidad con frases literales del día 3 de abril del 84, en especial las referencias del

préstamo de los libros a Pilar y la lectura de Troyat. Esta misma escena se reproducirá también

en la publicación hecha el 6 de noviembre de 1988, y será fechada como una entrada del martes

3 de abril de 1988. ¿Por qué hacer pasar como cierta una escena de diario, ya antes publicada con

otra fecha, y perteneciente en realidad a una fecha anterior? Evidentemente este descuido o

licencia, sería imperceptible para los lectores del periódico que difícilmente tendrían presente la

anterior publicación, como el mismo Donoso no la advirtió al reescribir por segunda vez su

entrada. La forma en que Donoso estructura sus entradas difiere del exigente proceso de

composición con que Monterroso articulaba las suyas y que dieron lugar a la compilación de un

libro único. Las compilaciones que resultan de la obra de Donoso, hacen más factible observar el

proceso de sutura que opera en sus composiciones, no exentas de un trabajo de reescritura y de

un deseo de lograr cierta unidad en la publicación, pero que se apega más a su método de trabajo

109
periodístico, reflejado en los escritos que llega a reciclar o en las distintas versiones, con ligeras

variaciones, que tendrán sus artículos publicados en los medios de distintos países.75

Donoso era un conocedor del género del diario y también de sus posibilidades narrativas.

Cercano a la línea de André Gide –antes que a la visión del fragmento como un género que

practicara Monterroso– intentó un ejercicio que, desde nuestro punto de vista, se asemeja a Le

Journal des Faux-Monnayeurs (1925). En la entrada del 4 de junio de 1987, ya más próxima a

los meses en que la publica, que es el 13 de diciembre de 1987. Menciona que la lectura de sus

diarios publicados en ABC, más un fragmento antiguo de su novela de Lota (1984), le han dado

la forma de su próxima novela, escrita a modo de diario en la que incorporará las trascripciones

de la época, hechos y personajes de su vida cotidiana así como el propio proceso de la escritura.

Ensaya tres títulos: “Mi diario: una novela (no, muy Elsa Morante), ¿El antiguo título El pez en

la ventana? No me gusta. Pensar en Los ruiseñores cantan en griego (lo que Virginia Woolf dice

que siente cuando comienza a volverse loca y la encierran en un hospital)” (“Fragmentos…”

517). Si el 4 de junio del 87 estaba completamente emocionado por el proyecto, el 5 de junio

decide otro título Las cajas azules, nombre derivado de su forma de trabajo, en el que destinaba

cajas de colores para ordenar sus materiales. Mientras que la novela La desesperanza fue

distribuida en cajas verdes, este nuevo proyecto, que era la idea de la novela dentro de la novela

documentada por su diario, estaría ordenado en cajas azules que él mismo manda hacer, de allí el

nuevo título. Días después, el 22 de julio, muestra su desánimo y desecha el proyecto que

imagina no tendría la talla de El obsceno pájaro de la noche, cuya compleja estructura desearía

volver a lograr. El proyecto, comenzado en 1983, se extiende hasta 1996. En los archivos de

Princeton se albergan las diversas versiones: comienza siendo El pez en la ventana en noviembre

75
Esto puede corroborase en las publicaciones que compilan su material periodístico Artículos de incierta necesidad
(1998), El escribidor intruso (2004), compilados por Cecilia García-Huidobro, y el mismo libro de Patricia Rubio
Diario, ensayos, crónicas (2009), que integra publicaciones que García-Huidobro no incluyó.

110
de 1983, pasa a ser Los ruiseñores cantan en griego en febrero de 1990, hasta convertirse en la

versión definitiva de El mocho en 1996, título con el que será publicada de manera póstuma, en

1997, y a la cual finalmente despojará de las entradas de diario dejando únicamente la ficción

novelesca.

La reconstrucción y testimonio de las mutaciones de la obra narrativa es uno de los

aspectos más valiosos del conjunto de sus diarios. En un breve texto inédito en inglés,

mecanografiado en sus archivos de Princeton, titulado Journal of a Novel, Donoso expresa que

es capaz de reconstruir paso a paso el camino que lo llevó al desarrollo de sus obras. “I guess I

must be one of the only writers of my generation, who has kept a minutely detailed diary, or

journal, or log-book, of the process of growth and birth and death of his books”76.

Su afirmación no está lejos de la verdad, los cuadernos conservados contienen, como

pocos, el análisis profundo, casi matemático, de sus proyectos de escritura; el verdadero relato

del diario es la superposición de la obra a la realidad cotidiana del autor. Las 53 publicaciones

que comprende su diario en ABC que tienen como trasfondo su partida y su cotidianidad en Chile

durante los 10 años más que duró el mandato de Pinochet, hasta 1990, año en que deja de

publicarlo, son ante todo escenas de escritura y representaciones del escritor moviéndose desde

esa posición, en el nuevo espacio. Pese a ser un periodo de agitación política es significativo que

el diario no sea una denuncia abierta sobre la época, sino el testimonio íntimo de su

individualidad y su vida familiar, inmerso en preocupaciones cotidianas y fundamentalmente

artísticas donde la dictadura es más bien una sombra que sólo cobra protagonismo a momentos.

El diario como sus novelas, trabaja a partir de alusiones al tema, es en la imagen de Donoso

preocupado y fascinado por sus proyectos literarios donde se observa su verdadero compromiso


76
“The Journal of a Novel”; dates not examined; José Donoso Papers, Box 51 Folder 10; Manuscripts Division,
Department of Rare Books and Special Collections, Princeton University Library.

111
con el oficio al que cree simplemente corresponder, el de escritor. Desde luego, tampoco esconde

su temor, como el miedo que manifiesta el 17 julio de 1980, meses antes de regresar, al enterarse

de la noticia del atentado contra el director de la escuela de Inteligencia militar, o incluso cuatro

años después, el 9 de agosto de 1984, invadido de terror mientras se encamina a la marcha

pacífica, “La jornada por la vida” convocada por el cardenal. Pero no es el miedo el motivo de su

aparente silencio, él mismo manifiesta su reconocimiento y su privilegio como hombre público

que le dan cierta seguridad. Es, fundamentalmente, la conciencia de su papel y su compromiso

con la palabra y el lenguaje lo que busca quedar de manifiesto en el diario. Donoso no se

consideraba “un hombre político” y si bien reconoció la “discreción” a la que se vio sometido su

trabajo durante el régimen, en su diario destacará esa fuerza elusiva de su palabra.77 Es muy

probable que la publicación de su diario en el periódico español le haya permitido seguir vigente

en Europa, y en cierto modo seguir favorecido por esta presencia mediática, como lo revela su

entrada del 17 de Julio de 1980 escrita poco antes de volver: “¿cómo protegerme, fuera de la

publicidad, que Dios sabe que ya ha sido suficiente en España, que ha sido tan generosa en ese

sentido? Sueño que solo así no se atreverán a tocarnos. ¿O me estoy haciendo ilusiones

pretenciosas de siquiera piensan en que vale la pena tocarme?” (“Fragmentos…” 492). De allí,

quizá, el fin de la publicación de sus fragmentos el mismo año de la salida de Pinochet en que ni

la crítica velada ni la protección era ya necesaria. En sus últimos fragmentos se ofrece también

un valioso testimonio sobre el aparente fin de una era y las incertidumbres por venir como lo

reflejan sus agudas observaciones de una juventud indefensa y de futuro incierto, como se le

representa el 5 de febrero de 1990, en la imagen de una chica hippy que vende hamacas en la

ciudad de La Serena y con quien casualmente descubre compartir su propia historia familiar

77
Diversos artículos periódicos enarbolan una crítica explícita sobre la situación política, uno de los más sugerentes,
perteneciente a este periodo y publicado también en ABC, corresponde a las cuatro entregas de “La palabra
traicionada”, publicadas el 3, el 5, el 12 y el 20 de marzo de 1988.

112
siendo nieta de su prima hermana. Donoso se presenta allí a la feria del libro donde en el mismo

hotel que él y su esposa casualmente se alojan Pinochet y su comitiva poco antes de dejar el

poder, la imagen de la celebración del regimiento le anuncian ese fin: “También sentí que fuera

de un tono furtivo del festejo […], que tenía algo de final de réquiem, que dentro de menos de un

mes, después de la trasmisión del mando de Pinochet a Aylwin, esa misma gente no estaría

festejando con Champán en un hotel de primera: era como un adiós a todo eso”.78 La proximidad

de la figura de Pinochet en su cuarto de hotel, como uno más de los inquilinos que simplemente

se irá, se traduce en la nueva imagen terrenal de un personaje que fuera por tantos años mítico y

temido.

Si bien, en el diario de Donoso no habrá ningún tipo de advertencia sobre el fin de sus

publicaciones periódicas, en cierta forma, su interrupción en los meses posteriores al término del

mandato de Pinochet, anuncia el fin de una etapa que se clausura también con el cese de su

publicación el 8 de julio de 1990.


78
“Fragmentos de diario”. ABC [Madrid], 2 Mayo 1990, p. 56.

113
CAPÍTULO TRES

Viajar y escribir: imágenes de lo visible y lo invisible en los diarios latinoamericanos

En el capítulo anterior observamos los procesos y transiciones entre el manuscrito y la obra

publicada, como ejemplo de la reconstrucción y reivindicación del fragmento en tanto forma de

expresión que articula hoy en día la obra. Esta nueva unidad de la obra, basada en el fragmento y

sus posibilidades literarias, tiene una función particular en los diarios de escritores

contemporáneos que tematizan el viaje, y para quienes, antes que la documentación de un

recorrido, tendrá lugar la reflexión sobre la escritura y sus posibilidades de representación;

actitud que, como veremos, difiere de la tradicional escritura de viajes.

En Latinoamérica el apogeo del diario de viajes se puede comprender en el contexto de la

modernización de las sociedades de mediados del siglo XIX en que se propaga el viaje como

práctica privilegiada e intelectual. Motivados por el deseo de registrar en la escritura lo que

resultaba nuevo a la mirada, en esta época proliferaron los diarios limitados a este tópico, muy

por encima del ordinario diario íntimo. Estos escritos registraron tanto el viaje por Latinoamérica

como el destino europeo y estadounidense. En esa primera vertiente del género, los diarios que

se centran en los recorridos por la región de Latinoamérica se acercan al redescubrimiento y

configuración de la geografía de las recién creadas naciones, circunscribiendo los rasgos de su

identidad política y cultural. Algunos de estos diarios fueron herederos de la exploración

humboldtiana que dio lugar a la reinvención ideológica del paisaje natural de las tierras del sur.

Por el otro lado, tanto la ciudad europea como los Estados Unidos se constituyen como espacios

de enunciación desde los que se gesta la crítica social y cultural a los países de origen;

testimoniar el progreso de esas naciones es aventurar las posibilidades del propio país para

114
igualarlos. La mayoría de estos diarios albergarán el itinerario de personajes públicos y sus

encomiendas oficiales, poniendo el acento en la autofiguración del agente político.79 El hombre

público que escribe o publica su diario de viajes lo hace también bajo cierta vocación

pedagógica. Uno de los diarios de viaje por excelencia será el de Domingo Faustino Sarmiento,

el intelectual viajero que “define el ‘buen camino’ hacia la modernidad” (Ramos 109), teniendo

como modelo a Europa y los Estados Unidos.80

La experiencia del diarista latinoamericano del siglo XX se distancia de la actitud

comparativa de los viajeros nacidos en el siglo XIX que observaban en Europa y Estados Unidos

un modelo de progreso. Los diaristas contemporáneos, nacidos a mediados del siglo XX, se

enfrentan críticamente a una modernidad avasallada por el capitalismo y la influencia de la

ciencia y la tecnología como promesas de libertad y orden social. El diario se convierte en el

espacio de contemplación y reflexión íntima de su práctica escrituraria en el seno de geografías y

políticas cada vez más cuestionadas.

En los diarios contemporáneos que nos proponemos analizar en este apartado

entenderemos el viaje, llanamente, dentro del amplio abanico “of more or less voluntarist

practices of leaving 'home' to go to some 'other' place” (Clifford 66). Estos diarios proponen una

singular visión del viaje, cercana al “viaje imposible” (Marc Augé El viaje 15); constituyen ante

79
A este respecto puede consultarse el libro Autodocumentos hispanoamericanos del siglo XIX (2012) de Catherine
Aristizábal en el que la autora identifica la existencia de alrededor de treinta diarios de viaje, entre ellos algunas
crónicas o relatos, de los cuales dieciséis de ellos registran el viaje europeo, y el resto en América. A la lista cabe
añadir el diario del uruguayo Horacio Quiroga y el mexicano Manuel Altamirano, así como los diarios de viajes de
mujeres, en especial de la chilena Maipina de la Barra y la argentina Francisca Espínola. Si bien la lista de
Aristizábal no es exhaustiva sí ofrece un referente sobre este tipo de producciones en el siglo XIX. Un análisis más
exhaustivo del fenómeno de finales del siglo XIX y principios del XX que incluye diversos tipos de
“desplazamientos”, entre viaje, exilio y migración así como sus diversas manifestaciones textuales (crónicas, diarios,
cartas, ensayos) puede leerse en el libro de Beatriz Colombi: Viaje intelectual. Migraciones y desplazamientos en
América Latina (1880-1915) (2004).
80
Diarios posteriores, sin ser exclusivamente diarios de viaje, testimonian ampliamente el paralelismo entre viaje y
escritura. En México, por ejemplo, tal vertiente se vincula con el ejercicio diplomático, actividad que por tradición
han desempeñado los intelectuales y escritores vinculados al poder político. Este es el caso de los diarios de
Federico Gamboa, Justo Sierra, Ignacio Manuel Altamirano, José Juan Tablada y Alfonso Reyes.

115
todo, un muestrario de desplazamientos determinados por la imposibilidad de “ver”, en ellos

antes que el intento por descubrir el paisaje exterior hay una vuelta a la introspección, al viaje

interior y al viaje de la escritura que busca poner en evidencia el artificio de las representaciones

de lo visible.

Nos remontamos al Diario de viaje a París (1949) de Horacio Quiroga como ejemplo de

uno de los primeros diarios de escritores latinoamericanos que exponen el viaje parisino y su

desencanto, en suma, el desengaño por el viaje del cosmopolita, del gentleman decimonónico.

Establecemos la relación de este desvío del “viaje letrado” con dos diarios situados en la

periferia de la ciudad francesa: Burdeos 1972 (2013) de Mario Levrero y Fragmentos de un

diario en los Alpes (2002) de César Aira, ambos expresiones híbridas del diario y la novela.

Como segunda parte de este apartado abordamos el diario de viaje-turismo contemporáneo en

Como viajar sin ver. Latinoamérica en tránsito (2010) de Andrés Neuman y Los países

invisibles (2014) de Eduardo Lalo, también modalidades híbridas de las formas breves y el

ensayo respectivamente.

I. Europa: una ficción de imágenes

El diario de viaje a París de Horacio Quiroga, escrito entre marzo y junio de 1900 y de

publicación póstuma en 1949, es el primer diario latinoamericano que testimonia el viaje

iniciático del escritor.81 En él confluyen dos imágenes que consolidan esta línea de lectura: por

un lado París como capital cultural del siglo XIX y espacio consagratorio del artista y, por otro,

la propia autofiguración del escritor en busca de éxito aunque enfrentado al fracaso.


81
El diario se publicó por primera vez, de manera póstuma, en diciembre de 1949, en el primer número de la Revista
del Instituto Nacional de Investigaciones y Archivos Literarios de Montevideo. La transcripción, cotejo, copia y
publicación estuvo al cuidado de Emir Rodríguez Monegal, con ayuda de investigadores del Instituto (INIAL).

116
Paradójicamente, el diario de Quiroga representa también el preámbulo de la agonía del gran

viaje decimonónico por la Ciudad Luz, porque es, ante todo, la crónica de un desencanto.

Los biógrafos de Quiroga adjudican su viaje, a los 22 años, a motivaciones literarias,

enardecidas en su juventud, en las que París lo representaba todo:

Las muelas del juicio encontraron a éste tan fantasista y desordenado como las de la
adolescencia, así es que, en cuanto pudo, recogió el dinero de su herencia, lió las maletas
y voló a París, aspiración suprema y obligada de todo joven poeta insurrecto. (Delgado et
Brignole 99)

Si bien esta motivación en su diario nunca es explícita (Rodríguez Monegal 30), la misma

idea es reproducida por Quiroga en una de sus cartas sobre París que envía al periódico “La

Reforma”, firmada el 5 de mayo de 1990, a poco más de una semana de haber llegado: “Heme,

por fin, en París, en la capital-cerebro, en la ciudad de las ciudades, donde todo es

acumulamiento, palpitación y prodigio. […] Para nosotros, pobres desterrados de la suprema

intelectualidad, la visión de París es una nostalgia de un lugar que nunca hemos visto, y que, hoy

o mañana, nos lleva a conocerle. Heme, por fin, en París” (77).

La imagen de París que Quiroga forja para el público lector del periódico salteño, abona

en el elogio de la ciudad que han hecho otros escritores de la época, en particular Rubén Darío,

sin embargo, contrastará por completo con la contrariada imagen que configura en su diario.82

Los otros dos motivos que se sugieren son la visita a la Exposición Universal y las

carreras ciclistas. Horacio Quiroga era aficionado a ese deporte, fundando antes de su viaje el

Club Ciclista Salteño. Multicitada es la expresión de Quiroga a su amigo Julio E. Payró

“Créame, Payro, fui a París solo por la bicicleta” (Rodríguez Monegal 32). En las dos cartas al


82
Las palabras de Quiroga, prácticamente imitan las que Rubén Darío emplea para describir la obsesión de Augusto
de Armas por París en Los raros: “Tenía por París esa pasión nostálgica que tantos hemos sentido, en los cuatros
puntos del mundo […]”. (Darío 185).

117
periódico, que se nutren de algunos apuntes de su diario, hay descripciones de ambos eventos.

De la exposición que “no está concluida, ni siquiera presentable” (Quiroga 81) elabora una

enumeración de las salas y describe algunas obras artísticas que admira. Su relato intenta ofrecer

un lado más amable de la ciudad, lo que contrasta con la visión negativa que se desprende de su

diario. Si en la primera carta se queja de la grisura de la ciudad, admira por el contrario las

carreteras y los cultivos del campo, que describe como exaltación de ese mito fundacional que es

el arte parisino: “se esmeran tanto en la artística proyección de las líneas y colores, que Francia

parece una gran alfombra que un día, tendida por el mundo, llevará a todas partes la fecundidad

regeneradora del novelista poeta” (78). Lo mismo hace en su segunda carta: “¡Oh París, París,

ansia infinita de todos los que han soñado una vez siquiera los grandes recuerdos y la suprema

manifestación del arte!” (85). Su desencanto de la ciudad, exacerbado en el diario, apenas se lee

entre líneas en la carta: “Y todo aparece, fiestas, bailes, conversaciones, sonrisas cuadros de triste

adoración, lejos y perdidos para nosotros, que no ha sido por cierto una visión de París, pero que

hemos querido…” (86). A diferencia de estas cartas que en la provincia de Salto podían leerse

como confirmación de su encuentro con la ensoñación parisina, su diario ofrece una visión muy

distinta de la experiencia.

Durante su viaje en buque, que dura casi un mes, admira a las mujeres, practica juegos de

mesa con los pasajeros, observa el mar y sus cambiantes tonalidades, disfruta los festines de la

primera clase, escribe y lee ávidamente. Documenta también sus momentos de escritura tanto

como sus esfuerzos infructuosos. En el viaje, satisfecho de sí, se piensa con un porvenir de

“gloria rara” (19). Pero luego de 24 días en barco se siente defraudado. Todos los pasajeros le

han parecido insignificantes, excepto un inglés con quien charla de literatura, y el aburrimiento

118
comienza: “Todo es un rodar continuo, sujetando en una mano una pipa de opio, y en el

horizonte la misma estúpida limpieza del agua” (33).

Llega a París con 440 francos, por los pagos de la comida y el alquiler, al final del primer

mes de estancia en que “no he visto casi nada”, se queda sin dinero y tiene que empeñar la

bicicleta para enviar un telegrama solicitando un giro. Pasa hambre, y por un error en la

dirección, el telegrama de Montevideo nunca llega.

Su búsqueda de comida parece una ficción cómica, la “conquista” de París que se lee

entre líneas en sus anotaciones de la partida, se convierte en un asunto de sobrevivencia. La

desesperación linda en lo grotesco: el dueño del hotel, con sus compatriotas uruguayos, se las

arregla para prestarle todos los días dos francos para que pueda comer. Él se siente humillado

ante las insinuaciones de que debería volverse, administra con todo cuidado sus dos francos

diarios en comidas baratas, pero su apetito no se sacia:

3 de junio […] Bajaré a almorzar, e iré luego –creo al Jardín de Plantas. Allí me distraigo
un poco, aunque me hace un poco de mal ver la tranquila vida de esos animales a quienes
nunca falta la ración. (60)
Miércoles 6 […] Me siento inspirado pero no puedo escribir nada. Si trazo un renglón y
busco una rima en el interior estoy buscando qué comer. (64)

La situación será insostenible hasta que anuncia su regreso ese mes de junio, por cierto no

documentado en su diario por falta de dinero para comprar una libreta nueva. La decepción

parisina es innegable: “En cuanto a París será muy divertido pero yo me aburro. Verdad que no

tengo dinero, lo que es algo para no divertirse. De todos modos, es hermosa ciudad aquella en

que uno se divierte, ya se llame París o Salto. Un poeta griego de la decadencia, dijo: ‘La patria

está donde se vive bien’” (70).

119
¿Por qué Quiroga es más complaciente con la ensoñación parisina en ese par de cartas

públicas que desdicen su real condición? Si bien es posible pensar que el autor reserva para la

intimidad de sus amigos, a quienes está destinado su diario, la verdad de esas impresiones que,

ante ellos, lo eximen del pudor. Más interesante es observar la constatación personal y trágica de

que París no corresponde a la fama y nombre que se le ha dado, en suma, el París de los libros, el

de la “nostalgia de lo no visto”. Durante su viaje en el vapor, documentaba con frecuencia la

conclusión de la lectura de un libro de literatura francesa (Fecundidad de Émile Zola, Safo de

Alphonse Daudet, Manon Lescaut de Prévost). Cuando visita la catedral de Notre Dame, la

recorre desde la novela de Víctor Hugo, obra que enaltece la belleza de esa edificación como una

defensa de la arquitectura gótica en creciente destrucción: “Me he fijado si faltan los pedazos que

Cuasimodo fundió y vertió sobre la banda de asaltantes” (47), escribe sobre la cúspide al

observar el plomo que rodea las torres. 83 Su experiencia libresca de la ciudad, no correspondida

con la realidad, desembocará en la vivencia del viaje como una tragicomedia, que se vaticina

desde las primeras entradas del diario. El 11 de abril, a bordo del buque Cittá di Torino, relata

uno de sus sueños de la noche anterior:84

En el boudoir me estaban vistiendo de mujer para que no me reconociera cierta persona


de Montevideo. A una indicación de las mujeres me puse crema limón por toda la cara:
pero no tenía hábito de ello, la distribuía mal, a pelotones, de manera que mi cara iba
tomando poco a poco la triste sonrisa de un clown enfermizo. No me reconocía casi en
aquella expresión de profundo desaliento, como en esas caras lívidas y quietas que se han
reído mucho.


83
Durante su viaje a París, Sarmiento hace una lectura crítica a la obra de Víctor Hugo, señalando que los escritores
en lugar de la reconstrucción de la base social del siglo XVIII “examinaron las piedras del edificio Feudal”, y Víctor
Hugo fue el “encargado de levantar las catedrales góticas y mostrar su importancia artística” (95).
84
Véase también el sugerente análisis de este pasaje en el libro de Beatriz Colombi como un deseo de
transformación que lo lleva a construir la ficción de sí mismo (199).

120
Entró la persona. “Por los ojos lo conoceré”, dijo. Y me miró con detención, muy
de cerca, mientras yo le dejaba hacer sin fuerzas para nada. “Es Horacio”, exclamó, y se
fue, con ella todos, y quedé en la triste realidad de mi ridícula figura, de mi cara pintada,
olvidada de todo […]. (28)

Luego de las peripecias del viaje, el escritor que iba a la conquista de París se convierte al

término del diario en ese clown. No es exagerado recordar aquí que detrás de la supuesta visión

trágica del yo del diario, anida la comicidad. La pregunta que el diario plantea, nos dice Roland

Barthes, no es la pregunta del trágico “¿Quién soy yo?” Sino la pregunta del cómico “¿Soy yo?”

(Lo obvio 379). Esta idea se encuentra también en la obra de Ricardo Piglia: “El diario, sin duda,

es un género cómico. Uno se convierte automáticamente en un clown. Un tipo que escribe su

vida día tras día es algo bastante ridículo” (Crítica 141). En la imagen del clown, nos

encontramos con la máscara del que escribe, máscara que permite el ocultamiento de la identidad

(De Man 115). La escritura como instrumento que permite la ridiculización de “sí mismo”, le da

la posibilidad de ser otro: “Heme aquí un poco comediante, sólo para que me tengan lástima y no

me dejen de dar de comer” (Diario 71).85 Destruir el mito de la ciudad, en Quiroga, es también

cuestionar el mito del artista romántico, reducirlo a sus necesidades básicas y materiales: “3 de

junio. ¡Oh brillante porvenir de literatura, perdido porque faltó un día que comer!” (60).

El reconocimiento de expulsión de ese espacio consagratorio anida en la imagen del

escritor fracasado, el escritor convertido en un marginal, “desterrado de la suprema

intelectualidad” (77) a la que difícilmente como latinoamericano accede.86 Luego de esta derrota


85
A este respecto no compartimos la opinión de Rodríguez Monegal: “Puede asegurarse que Quiroga no se maquilla
para escribir estas páginas. Aún cuando cae en la literatura es sincero: él no advierte que eso sea literatura” (40).
Antes bien, suscribimos la opinión de Colombi para quien lo relatado en el diario se acerca más a la sobreactuación,
a la expresión decadente del dandy que nutre las obras literarias de la época (201).
86
Recordemos las escenas del primer capítulo, de la visita de Federico Gamboa a Zolá y Edmond de Goncourt, en
las que los autores franceses reconocen desconocer tanto la lengua (el español) como a sus escritores. El único

121
el paso siguiente es abrazar su verdadero origen, de allí la exaltación que hace de su terruño al

final del diario: “¡Oh mi América bendita, donde todo es grandeza y hospitalidad! ¡Cómo te

adoro en París!” (70).

El viaje parisino de Quiroga quedará reflejado en su primer libro de cuentos Los arrecifes

de coral, pero poco resonará en su obra siguiente esta experiencia, antes bien, será la selva la que

“le materializa el viaje idealizado por el gentleman” (Viñas 56), refugio insólito que marcará el

distanciamiento con la estética modernista.

En lo que respecta a los diarios, que no al conjunto de la literatura de viajes, el de

Quiroga fue el primero que documentó el desencanto por una ciudad que otros cronistas también

padecieron. El viaje, arruinado por su precaria economía, se vio empañado por lo que deseaba

“haber visto” y no pudo ver. La “capital-cerebro” de Quiroga, ya era entonces esa “ciudad

enferma de fiebre cerebral” descrita por Sarmiento en su viaje de 1845 (103). Ningún otro diario

de viaje volverá a centrarse de manera exclusiva en el periplo por esta ciudad. El sucedáneo del

arrebato parisino del escritor modernista será a mediados del siglo XX representado en la

narrativa. Julio Cortázar será el nuevo artífice de la fundación mítica de París para el público

latinoamericano. El viaje parisino de Cortázar, mezcla de recorrido espiritual en busca de la

universalidad; “actualización del libro burgués” que desembocará finalmente en un producto de

mercado; el cliché del viaje reflejado en la pose del escritor en las postales y revistas de modas

(Viñas 129). Fetiche que llega hasta nuestros días bajo la popularización de la ruta Rayuela entre

los turistas que van a París.87


encuentro literario que Quiroga menciona en el libro se da en un café donde conoce a uno de los pocos famosos
escritores latinoamericanos en París gracias a sus crónicas, Gómez Carrillo, a quien Quiroga intenta retar y lo acusa
por no saber lo que es el guaraní.
87
Ya en 1963, José María Conget publica la “Ruta Rayuela” en el Instituto Cervantes de París. Recorrido que
incluye 21 etapas rituales, siguiendo los pasos de los personajes. El tour se ha popularizado hasta nuestros días y está
ampliamente documentado en la red.

122
Frente al protagonismo de esa gran capital cultural y sus hitos, que siguió siendo espacio

de encuentro del escritor latinoamericano contemporáneo,88 resulta notable que diarios

posteriores se sitúen en la periferia de la gran ciudad francesa. Nos referimos especialmente a

Burdeos 1972 del uruguayo Mario Levrero, y Fragmentos de un diario en Los Alpes del

argentino César Aira. Mezcla de ficción e intimismo, en estos diarios no habrá un sentido

iniciático del viaje del escritor sino el protagonismo de una escritura en proceso y el

cuestionamiento sobre las posibilidades de representación de las imágenes interiores y materiales

que acompañan el desplazamiento.

Burdeos 1972 refiere la estancia de Mario Levrero en esta ciudad, a la que viaja

enamorado de una chica francesa a quien conoce en Montevideo poco antes de que ella parta a su

país. Levrero, de treinta y dos años, decide irse con ella. La experiencia del viaje, casi tan corta

como la de Quiroga, de dos meses, es también la historia de una derrota que será recuperada

treinta años después en un diario que versa sobre los recuerdos de esa estancia. Burdeos 1972 fue

escrito en menos de dos semanas, entre el 5 y el 16 de septiembre de 2003 y fue publicado

póstumamente en 2013.89

En lo que respecta a Fragmentos de un diario en Los Alpes de Aira, el diario se

circunscribe a los días de una visita en 2001 en casa de una pareja de amigos, Michel y Ana, en

el pueblo de Voreppe, Francia. Sin especificar la duración ni las fechas exactas, las únicas

marcas temporales serán los días de domingo a jueves de una semana, que son también los títulos

88
La pobreza y el fracaso parisino se convirtieron en el sino del escritor latinoamericano en los años 60, como se
refleja en distintas obras, cabe mencionar por ejemplo Pobre gente de París (1958) de Salazar Bondy, y Al sur del
Equanil (1963) de Renato Rodríguez, así como el ensayo “Peruanos en París” (1957) de Julio Ramón Ribeyro.

89
El volumen que incluye, Burdeos 1972, contiene también Diario de un canalla, diario de Levrero escrito en 1986,
publicado anteriormente en su libro El portero y el otro (1992). Cabría cierta relación entre ambos diarios, ya que
“Diario de un canalla” alude a su estancia en Buenos Aires, su soledad en esa ciudad ajena y las dificultades para
concentrarse en su tarea como escritor debido a su demandante trabajo en una editorial diseñando crucigramas. Nos
ocupamos en este apartado únicamente de Burdeos 1972, este texto, que podría considerarse como su último diario,
fue preparado por su hijo Nicolás Varlotta, y ha sido publicado en apego a su manuscrito original (Bartalini 3).

123
de los fragmentos, y a los que precede un apéndice dividido en tres partes escritas al regreso del

viaje.90

Uno de los aspectos más notables de estos diarios estriba en su carácter novelesco, ya

que en ellos observamos la configuración de un relato, personajes, eventos e incluso un estilo y

un ritmo que acompaña a la obra en su conjunto revelándose como una unidad narrativa. Si bien

ambos diarios se inscriben en el marco de un desplazamiento (Montevideo-Burdeos y Buenos

Aires-Voreppe), observaremos cómo se privilegia la meditación sobre la escritura y su

circunstancia, antes que la observación antropológica o geográfica que ha caracterizado a los

diarios de viaje.

El relato de ambos diarios logra articularse a través de dos momentos claves presentes en

todo diario de viajes de corta duración como son la llegada a un lugar y la partida. En el diario de

Levrero estos momentos equivalen a su vez al comienzo y el desenlace de una relación amorosa;

el objetivo de la escritura del diario será la recuperación de imágenes de esa vieja historia de

amor. Este proceso de recuperación en el que interviene la memoria y la escritura es uno de los

aspecto más singulares de este diario, en la medida en que la dialéctica entre memoria y olvido

permite una reinvención de la historia que da lugar a la plena ficcionalización del hecho,

inscribiéndose en la particular modalidad de la estética levreriana del diario como autoficción.91

La percepción y valoración de lo pasado se superpone a la deixis del aquí y el ahora desde la que

tradicionalmente se enuncia el diario. La aprehensión del recuerdo se transformará en un


90
Si bien es poco conocida la faceta de César Aira como diarista, el modelo del género ya había sido empleado en
Diario de la hepatitis (2000). Este texto no es explícitamente autobiográfico y únicamente emplea el diario como
recurso retórico para hacer referencia al fenómeno de la escritura como paradoja: el narrador se propone “no
escribir” y su diario es el producto de la negación de la escritura. En otros momentos Aira ha señalado su relación
con el género en entrevistas: “Todo lo que escribo es como una especie de gran diario íntimo que voy disfrazando
para que nadie se dé cuenta de lo que realmente me pasó” (“Un diario…” 15).
91
En el primer capítulo nos referimos a su obra cumbre, La novela luminosa (2005), escrita bajo esta modalidad.

124
ejercicio narrativo y en un cuestionamiento explícito sobre la reconstrucción de la historia y su

veracidad develando también un rasgo metarreflexivo.

La historia que el diario relata implica el mismo acto de recordarla mientras se escribe,

comienza in medias res en el momento en que él y su pareja Antoinette entran a una tienda a

comprar un reloj de cocina para el departamento en que se instalan, y continúa con el relato de la

nueva dinámica familiar que se genera entre él, Antoinette y la pequeña hija de ella, Pascale.92A

pesar de esta compañía, la mayoría de las situaciones retratan al diarista en su intento de

adaptación a esa nueva vida: refiere sus caminatas por la ciudad, su entrada a los cafés y sus

recorridos por la feria de los sábados. En otros momentos también intenta visualizar su relación

con Antoinette, presencia casi fantasmal, quien pasa la mayor parte del tiempo preparando clases

para el liceo donde enseña; figura tan difusa como la de Pascale, de quien apenas recuerda los

momentos en que la lleva al colegio, sus arrebatos y enojos infantiles y algunos momentos de

convivencia durante la comida. La escritura del diario que permite la aprehensión de lo pasado,

opera también mediante la transformación del recuerdo. Recordar se convierte en un ejercicio de

apropiación de la imagen interior, que desemboca en la imaginación misma, y conducirá al

cuestionamiento sobre las posibilidades de su representación. Así ocurre, por ejemplo, cuando

rememora su entrada a un café y dice llamar al mesero con una seña, luego se retracta de lo

escrito:

Es una pena tener una memoria tan endeble; no puedo afirmar que hiciera una seña, y ni
siquiera si será universal la seña que se hace con pulgar e índice separados entre sí por la
distancia habitual de un pocillo; esta parte la estoy inventando, pero sí sé que estaba
sentado a una mesa, con la espalda hacia la ventana que daba a la ruta, y sé que en algún
momento tomé él café que quería tomar. (Burdeos 92)


92
Cabe señalar, como indica el diario, que estos nombres son usados en sustitución de los nombres reales.

125
Los recuerdos que el diarista registra, están llenos de esos “gestos”, imposibles de

recordar pormenorizadamente, pero necesarios para la construcción del relato. En esos detalles se

sustenta el ritmo de la narración y su verosimilitud; la fuerza de la imagen y la emoción, que es

lo que realmente se busca hacer presente, desplaza a la realidad y su verificación. Si bien estas

imágenes están ligadas a una época y un nombre propio, 1972 en Burdeos, la realidad de ese

tiempo y espacio, como obra de la memoria, se desdibuja hasta quedar suspendida en el presente

de la escritura que es Montevideo 2003.

La experiencia de este viaje, así como el intento de conciliación de ambos mundos, debe

leerse en el contexto de una ficción surgida del esfuerzo por reconstruir la realidad del pasado.

En el diario se registran diversos paralelismos entre el espacio familiar y el ajeno, entre el mundo

de Montevideo, al que pertenece y desde el que escribe, y el de Burdeos, que se recuerda. Las

notas iniciales muestran ese desconcierto ante ‘lo otro’ que experimenta el extranjero, mas poco

a poco se irán diluyendo. Uno de los momentos más representativos ocurre durante una caminata

por la ciudad cuando el diarista observa la luna:

Cuando me volví para hacer el camino inverso, me llevé una sorpresa. Había aparecido la
luna, era enorme, y estaba al revés. Todavía no había visto la luna francesa […]
Aparentaba un tamaño alrededor del doble de la luna montevideana, y algo estaba mal,
fuera de lugar, y me perturbaba sin que supiera por qué. Luego comprendí que estaba al
revés, quiero decir, al revés de como yo la veía desde el Hemisferio Sur. (101)

La aparición del cuarto creciente, que para la visión del sureño sería opuesta, es decir,

como la de un cuarto menguante, así como la posición alterada de las manchas lunares lo hacen

consciente de su extranjería. Este “movimiento” de la luna para el montevideano es equivalente a

un metafórico “movimiento del mapa” y supone un cuestionamiento no solo respecto a la

posicionalidad sino a la identidad misma. Como anota Hugo Achugar en “Nuestro norte es el

126
sur”, la posicionalidad no implica sólo la geografía sino la cultura y la ideología, la

posicionalidad se relaciona con la identidad en ese espacio y su representación (212). El diarista

vive esta “recolocación” con sorpresa más no con desagrado, y de la misma forma en que se

acostumbra a las “tendencias teatrales de los franceses” (Burdeos 86), logra conciliar lo diferente

con su propio mundo. A lo largo del diario establece diversas asociaciones, que le permiten

negociar con el nuevo espacio. De este modo, la feria de los sábados de Burdeos donde compra

sus libros, le recuerda la feria montevideana de Tristan Narvaja (99), el cantante francés George

Brassens es el equivalente de Carlos Gardel (137-140), y hasta el “El jardín público de Burdeos

tenía algo de parque Rodó montevideano” (171).93 A partir del establecimiento de la identidad de

las sensaciones pasadas con las presentes se logra reconstruir la relación entre ambos tiempos y

espacios, entre lo ajeno y lo propio. Así ocurre, por ejemplo, cuando escucha el valsecito francés

que surge de la vitrola de un café y que le produce la nostalgia de los tangos:

[…] una nostalgia que no refiere a ningún pasado personal, que no refiere a nada vivido
ni conocido. Exactamente igual que los tangos que escuchaba a mis quince años en
discos del sexteto de Julio De Caro, grabados quince o dieciséis años antes de que yo
naciera […]. La nostalgia del valsecito francés viene mezclada con un cierto fracaso, un
fracaso por así decirlo placentero; fracasa en la alegría que pretende; es una alegría falsa,
y que sabe que es falsa. El tango me trae la nostalgia por algo que no viví pero que fue;
el valsecito me quiere mostrar algo presente que no es, algo que debería alegrarme pero
con un tipo de alegría que no existe, o que no conozco. (93-94)

Si para Quiroga la visión de París es “una nostalgia de un lugar que nunca hemos visto”

pero que ha sido construida e idealizada en las representaciones librescas, para Levrero el


93
Esta tendencia a expresar el sentimiento de familiaridad con los nuevos lugares es común en los diarios de viajes,
por ejemplo, Horacio Quiroga, cuando hace buen tiempo en París, dice que hace un “día de América” (44), Ernesto
Sábato en su diario de viaje, España en los diarios de mi vejez (2004), menciona que la Gran Vía de Madrid le
recuerda su Avenida Corrientes (17).

127
valsecito francés, tanto como el tango, equivalen a esos espacios de representación de lo irreal;

imágenes auditivas que no se corresponden con lo vivido o lo conocido mediante la experiencia

directa sino con un imaginario al que se busca asimilarse y pertenecer.94

La negociación más complicada en el diario de Levrero se da, como en casi todo viajero,

con el lenguaje. En un principio su conocimiento del idioma es limitado dificultando la

comunicación. El mismo intento de asimilar su propia lengua al francés, lo lleva a confusiones

cómicas como cuando observa en los carteles de una rotonda “Angoulême” y “Périgueux”,

ambos nombres de ciudades, que le hacen extremar precauciones al caminar creyendo, por el

contrario, que se trata de la leyenda “ángulo peligroso”. Un desconcierto semejante cuando lee

“rue des Saints Pères” que le hace pensar: “Que raro. Un santo llamado Pérez” (172-173). El

diarista, que baraja la posibilidad de quedarse, no es un viajero ni un turista, sino un migrante

suspendido entre los dos mundos, por ello va estableciendo paralelismos que le permiten

negociar con su pasado y asimilarse al lugar al que aún no pertenece, así las yuxtaposiciones de

la lengua reivindican esa suspensión en la que el aquí y el allá se corresponden. La migrancia,

como suspensión y enajenamiento, implica una no pertenencia, de allí que cuando Levrero

descubre que empieza a pensar en francés reconoce que es momento de volver (9), el temor de

convertirse en un inmigrante, un absorbido de esa otra cultura motiva esa decisión.

Mediante el reconocimiento de los paralelismos el migrante Levrero, en 1972, intentó

zanjar las fracturas entre el entonces-allá (Montevideo) y el aquí-ahora (Burdeos) necesarias

para “concentrarse en la praxis social” sin la sombra de lo pasado (Trigo 275). El entonces-allá,

94
El imaginario debe entenderse aquí como ese paisaje construido por las aspiraciones colectivas que en nuestra
contemporaneidad están mediadas por otros discursos. Experiencia cercana a la de Ernesto Sábato en su diario de
viaje cuya imagen de la ciudad real, en una segunda visita, no se corresponde con la idealizada en su memoria: “La
ciudad por la que siento nostalgia, la que ansiosamente deseo reencontrar, no es la que estoy viendo, áspera y
prestigiosa ciudad europea con sus antiguos mármoles, sus fuentes y monumentos, el empedrado de sus plazas, su
majestuoso Prado, sino aquella que conservo a salvo en los espacios de la memoria, una ciudad construida por
aromas, sonidos, el declinar de una tarde, una esquina, una cena compartida. Por algo tan leve, pero de tanta
gravedad, hecho de presencia y de espíritu. Sí, sobre todo de espíritu” (17).

128
y que en el discurso del migrante es siempre la ‘casa’ que se deja, y el aquí-ahora el lugar al que

se llega se invierten por efecto de la escritura del diario como memoria. Desde el presente en que

se escribe, a 30 años de distancia, Burdeos se convierte en ese entonces-allá. La migrancia, “su ir

y venir, siempre en tránsito” (Trigo 277), equivale en el diario de Levrero a la memoria misma.

La “migrancia” se circunscribe, sobre todo, al mundo de la imagen perdida que busca

recuperarse, para pactar con el ser que se era entonces y con quienes lo rodearon. Recordar

equivale a migrar, a trasladarse, por tanto, a suspender ambos tiempos en el espacio del diario

que se escribe en presente refiriendo un viaje acabado.

En el trabajo de Levrero la exploración de la imagen en el inconsciente, que luego ha de

ser trasladada a la escritura, se relaciona con un proceso terapéutico asociado a su interés en los

hallazgos de la sicología.95 Tal proceso es el detonante de sus diarios anteriores como también de

este:

Fue hace tres días, creo, que me vinieron las imágenes de Burdeos, 1972; y empecé a
escribirlas. Mentalmente. Venían las imágenes y yo las traducía a palabras, y las palabras
iban encadenando y aun creando las nuevas imágenes.
—¡Burdeos! —exclamó hoy, o mejor dicho ayer, hace unas horas, mi terapeuta—.
¡Burdeos! —repitió—. ¿Y cómo fue que usted, nada menos que usted, fue a dar a
Burdeos? (83)

Lo siguiente que leeremos será ese conjunto de imágenes, transformadas en fragmentos

de un diario; recuadros recortados y enmarcados entre cada fecha, como las tomas fijas de una

cinta, dispuestos mediante el montaje o yuxtaposición de los días hasta articular la historia


95
Otro de sus diarios, El discurso vacío (1996), se basa en una especie de terapia grafológica que consiste en
realizar ejercicios de caligrafía bajo la idea de que mediante la mejora de la escritura se puede restablecer la
personalidad y afirmar el carácter. Lo que comienza como un ejercicio de “embellecimiento” de la letra se desplaza
hacia la reflexión sobre la creación, poniendo de manifiesto los mecanismos de la transición entre una mera escritura
física a una escritura creativa. Situación semejante a la que involucra la aprehensión y traslación de una imagen
onírica o síquica al espacio literario.

129
completa que parece rebobinarse y contarse en secuencias de flashback, terminando justo donde

debía de haber comenzado: con la imagen de Pascale aún en Montevideo evaluando al novio de

su madre: “Sos raro como gente —dijo. Y su frase tuvo una entusiasta aprobación de los demás,

y se recordó durante muchos años” (181).

La escritura del diario, género autobiográfico por tradición, es en la obra de Levrero un

ejercicio de imaginación, recrear una escena es inventarla, no como un acto deliberado para la

ficción sino por obra del extrañamiento que provoca la escritura basada en la percepción. La

percepción individual ofrece versiones particularísimas en la descripción del fenómeno,

enseñado nuevamente a “ver”, la ficción se instala en ese acto de reconocimiento que revela la

novedad de lo cotidiano.

El trabajo de Levrero sugiere un interesante debate con las antiguas ideas propuestas por

el formalista ruso, Víktor Shklovski, para quien la percepción es un proceso automatizado y el

lenguaje cotidiano otra de sus formas. Shklovski rescata la importancia del lenguaje poético, la

forma y el artificio, como procedimientos del arte y la literatura que transforman la perspectiva

habitual de un objeto. Al singularizar el objeto éste se desautomatiza y acentúa la extrañeza de lo

que corresponde a su propia naturaleza, permitiéndonos volverlo a ver (55-70). Levrero emplea

el diario, a pesar de su aparente lenguaje cotidiano, sugiriendo antes bien la automatización de la

expresión literaria y novelística la cual, paradójicamente, se renueva en el conjunto de su obra

gracias a la ausencia del artificio que emanaría de la escritura personal. Cabe recordar, por

ejemplo, lo que advierte en “Diario de un Canalla”: “No me fastidien con el estilo ni con la

estructura: esto no es una novela, carajo. Me estoy jugando la vida” (25).

“Burdeos 1972” deja de ser la ciudad francesa con sus particularidades geográficas para

convertirse en el nombre y la fecha que evocan el fracaso de una historia de amor. “Burdeos

130
1972” son meros significantes que trascienden el espacio de lo real para conducir a la

aprehensión de un lugar y tiempo perdidos y cuya configuración ya sólo es posible en el espacio

de la escritura del diario.

La operación de traslación de la imagen a la escritura también estará presente en

Fragmentos de un diario en los Alpes de César Aira. Mientras que en el diario de Mario Levrero

se trabaja con imágenes síquicas, que abarcan toda la gama de los sentidos, en el diario de César

Aira hay una preocupación por las “imágenes materiales”. El narrador tiene como objetivo

establecer un catálogo de las “imágenes-objetos” de la casa a la que llega de visita, una casa en el

Valle de los Alpes caracterizada por su particular decoración y su “proliferación de imágenes”.

Según informa el diarista, ya había estado allí el año anterior pero recién ahora comienza a

comprender “el uso de las imágenes y su relación con los dueños” (Fragmentos 7). A partir de

este reconocimiento describe minuciosamente lo que le rodea, el registro incluye un sinnúmero

de muebles, juguetes, miniaturas, decoraciones de la pared, plantas, muros, cuadros, y muy

especialmente libros. Con este recuento se va recreando una “historia” de la casa y de la

dinámica cotidiana de sus habitantes. Lo que a primera vista es un intento de registro realista

descubre muy pronto su limitación: “Me doy cuenta de que me he quedado miserablemente corto

en casi todo. […] al variar el ángulo, sobre todo al acercarme aparecen nuevos detalles, objetos

nuevos, y comprendo que cada cosa podría haberse registrado mejor con otras palabras” (12). Su

trabajo contrasta con el ejercicio realista de su “escritor favorito”, Balzac, cuya obra Honorine

descubre en un estante y lee asombrado sus descripciones de interiores. El trabajo de Aira,

efectivamente, dista del realismo francés pues inserta una preocupación objetivista pero también

íntima y diríase “posmoderna”. Detrás de la descripción de cada objeto, y de la casa en su

conjunto, se va descubriendo su misterio, se adivina la relación íntima con sus poseedores pero

131
también se hace evidente el artificio de la representación: la “traición de las imágenes” de René

Magritte, que hizo evidente el arte visual contemporáneo.96 Los objetos representados en el

diario esconden una historia personal, un significado, no son el escenario ni el decorado de una

ficción de representación totalizadora, perfecta e invariable. La casa que se habita es la casa que

se transforma cada día, a partir de la interrelación con los objetos que se tocan o se desplazan

denotando la vida activa de sus dueños y transmutando sus significados. Aquí también la

observación ajena y novedosa del inquilino, el diarista, los desfamiliariza de su espacio cotidiano

para que se articulen en ese nuevo universo impuesto por los signos narrativos. La reflexión

sobre la imagen que se describe en el diario delata el mecanismo artificioso del registro que hace

intangibles los objetos que representa; la escritura de la imagen no es la imagen sino pura

escritura.

A partir de la elección de la descripción de la casa, que sustituye a la del paisaje de los

Alpes, espacio privilegiado del romanticismo (Pratt 258) que evoca la campiña francesa y las

vacaciones veraniegas, podemos darnos cuenta de que el objetivo del diario no es la escritura del

viaje, sino el viaje de la escritura, una puesta a prueba sobre su capacidad de representación. El

autor elige volcarse sobre el espacio interior de la casa como una forma de mediación con el

exterior, el microcosmos de la casa y sus objetos le ofrece una apertura al mundo:

Esta casa en la que estoy, que me parece un mundo encantado de la representación,


también puede ser una cámara de adaptación para salir a un Nuevo Mundo donde los
objetos–imágenes proliferan: la casa serviría como cámara de adaptación para
sensibilizarse y empezar a ver signos por donde uno vaya. (28)


96
Cabe recordar el famoso cuadro de René Magritte, Ceci n’est pas un pipe (1929), título con el que el autor acentúa
su condición de imagen y no de objeto real, paradoja que sería analizada por Michel Foucault en su ensayo
homónimo.

132
El “Nuevo Mundo” que se descubre en la casa en este viaje europeo es curiosamente ese

viejo mundo de la civilización occidental, aunque actualizado por obra de las nuevas

interpretaciones y lecturas de los viejos objetos.

La operación metonímica, tomar la parte por el todo, que se refleja en la equivalencia de

la casa y el mundo en este diario, está presente en otros de sus textos como en el cuento “Diario

de un demonio”, que es un diario que se escribe en un solo día pero en el que se concentra “lo

que va a ser el resto de mi vida” (La trompeta 63), semejante al “virtual infinito en una semana”

que plantea en “Duchamp en México” (Taxol 14). Podríamos decir que la misma escritura del

diario también implica una operación metonímica que le permite al viajero contener el mundo

visto en su cuaderno. De este modo la casa de los Alpes y su representación, miniaturizada en la

escritura, podrá ser llevada de vuelta consigo a la Argentina.

Una de las primeras escenas que nos sugieren esta posibilidad se encuentra en el relato de

un proyecto de novela que el diarista rememora el segundo día de su llegada, cuando observa el

estacionamiento vacío que da al otro lado de la calle y que el año anterior había sido cedido

como taller al aire libre a un escultor checo. En ese entonces, explica el diarista, se le ocurrió

escribir una novela “sobre un artista obligado a exilarse […] pero la idea de mi novela era que

este desterrado en particular, por ser escultor debía viajar con la carga abrumadora de sus

estatuas sobre los hombros. Esto habría pretendido ser una especie de metáfora de los recuerdos

dolorosos que lleva consigo todo desterrado” (Fragmentos 22).

Como reconoce el diarista, el realismo de la primera parte de su historia (un exilado con

sus angustias, sus cambios de adaptación, etc.), que sería un argumento típico de los escritores

que “ganan premios”, se echa a perder en su caso por la absurda idea de que su personaje tenga

que cargar sus enormes esculturas sobre los hombros. Si bien el diarista desistió en su momento

133
de escribir la historia, la observación actual de los objetos de la casa, a un año de distancia, le

hacen pensar que esto podía haberse resuelto si en lugar de llevar a cuestas sus grandes estatuas

el artista llevara en el bolsillo sus reproducciones reducidas, a modo del museo portátil de

Duchamp y sus “esculturas de viaje”. El museo portátil de Duchamp, la conocida Boîte en valise,

es una especie de catálogo que contiene la obra del artista, son reproducciones en miniatura de su

propia obra que porta en una maleta y que pueden ser montadas y desplegadas para su exhibición

a modo de “museo”.97

Podemos establecer una relación entre este “plan de novela” que Aira no escribe y la

escritura efectiva del diario como sustitución, no sólo de la novela, sino de la casa misma,

miniaturizada en la escritura, y que como huésped podrá llevarse de vuelta a su país en las notas

de su diario como si fuera un souvenir.

Las claves de esta lectura las podemos encontrar en su cuento delirante “Duchamp en

México”, que narra el periplo de un turista argentino durante su visita a México, el país

surrealista de la representación.98 Entre sus reflexiones sobre el turismo y el consumo el narrador

menciona:

[…] el secreto de la industria del turismo a la que este país le da tanta importancia, está

en miniaturizar los tesoros nacionales, para que el visitante pueda comprárselos y

llevárselos en la valija. Eso es lo que hace funcionar al turismo en la sociedad de


97
La Boîte en valise es una forma de economía estética pero también física para el viajero, como se puede
desprender de esta irónica definición: “Calcular la diferencia entre los volúmenes de aire desplazado por una camisa
limpia planchada y doblada por el mismo modelo de camisa sucia doblada = Física de viaje” (Marcardé 339).

98
El argumento del cuento refiere cómo el turista compra un libro sobre Duchamp, el cual se irá encontrando en
diversos establecimientos mientras recorre la ciudad. Cada vez que encuentra el libro éste se vende a un precio
menor, tentación que lo lleva a adquirir cada uno de los ejemplares hasta llegar a diez, todos comprados a precio
distinto. A medida que los va comprando, el narrador hace una serie de complejos cálculos matemáticos que le dan
como resultado unas cifras exponenciales de ahorro.

134
consumo. Los modos de miniaturizar son muy variados, entre todos ellos se establece un

continuo, por el que se desliza el turista en tanto turista. (Taxol 30)

Las fotografías, los dibujos, los mapas, las estatuillas etc., son formas de miniaturizar; el

souvenir moderno es una “reducción simbólica” del lugar que se visita (Colombi 24). El libro y

la escritura corresponderían a otra vía de la miniaturización: “No sé si será por deformación

profesional, pero yo pienso que todo el continuo, tarde o temprano, pasa por el libro, que es la

forma primitiva y original de miniatura. El libro no solo miniaturiza el mundo, sino que además

de hacerlo lo dice y explica cómo se hace” (Aira Taxol 31). Expresión semejante a la de Susan

Sontag: “Durante muchos decenios el libro fue el modo más influyente de ordenar (y por lo

común de reducir)” (Sobre la fotografía 17). La reflexión de Aira, con ecos de Sontag, es

también una actualización de la moderna sentencia mallarmeana: “que todo, en el mundo, existe

para concluir en un libro” (Mallarmé 18). Pero al igual que la imagen de Magritte, al explicar

cómo se hace, se denuncia el artificio de la representación. La miniatura como equivalencia de su

objeto es “el reino de la simultaneidad absoluta”. En la miniatura, afirma Aira, “no hay lugar

para la memoria”, en ella solo anida el instante; no es casual que la descripción, como

miniaturización de la casa, solo ocurra en el presente, como acontece la escritura del “Diario”. La

imagen material de Aira, a diferencia de la imagen síquica de Levreo, no está mediada por la

memoria, es pura presencia.

Miniaturizar el mundo es una forma de poseerlo (Bachelard 137); el diario de Aira que

“miniaturiza” la casa, es también un catálogo de sus miniaturas: las casas de muñecas que Ana

construye, la colección de bonsáis del jardín, los juguetes, la pequeña biblioteca “inagotable”,

incluso, el conjunto del valle de los Alpes se encuentra miniaturizado y recortado en el marco de

la ventana desde donde el diarista lo observa. En la medida en que la “miniatura” representa la

135
infancia (Bachelard 137), no es extraño evocar la infancia de sus dueños en las figurillas de los

objetos que el diarista retrata; evocaciones que son reiteradas en las alusiones a Michel niño

leyendo las aventuras de Tintin y cuyas figurillas colecciona, o en Ana y las historias que su

padre le contaba cuando niña; incluso, la propia infancia del narrador es evocada en el bonsái

pino que le representa el gigantesco árbol de su casa de Pringles derribado en ese entonces.

Gaston Bachelard interpretó la casa como contenedor del universo, a su vez, para el autor,

las imágenes de la intimidad son indiscernibles de una poética de la casa vista en diferentes

niveles: la casa de los hombres equivale a la morada, es un espacio de integración de los

pensamientos, los recuerdos y los sueños (28), es también “un cuerpo de imágenes que dan al

hombre razones o ilusiones de estabilidad” (37). El poeta y el escritor al “escribir la casa”

permite el análisis de esa intimidad (78), por lo cual no es extraño que el diario de Aira, género

íntimo, al describir ese espacio, describa en realidad, y de manera oblicua, la intimidad de sus

habitantes como un homenaje a su amistad.

¿Pero quién son realmente estos personajes? Sabemos que ella es artista, y que él es

escritor que ha escrito un libro sobre Borges y otro sobre escrituras en colaboración, pero no

sabemos sus apellidos, tampoco los títulos exactos de sus libros. Ante la falta de datos, con sólo

el diario, difícilmente puede establecerse con certeza su pertenencia al ámbito de la biografía. El

narrador mismo nunca se identifica cabalmente, y adivinamos que se trata de César Aira por

algunos signos: su infancia en Pringles, su esposa llamada Liliana, su devoción por Duchamp.99


99
Sus anfitriones, los esposos Ana y Michel no son obra de la ficción. Se trata de Michel Lafon (1954-2014) un
crítico literario y profesor de la universidad Universidad Stendhal de Grenoble, traductor de escritores
contemporáneos argentinos, entre ellos César Aira. Podríamos decir que la presencia de Michel Lafon mitiga en
cierta forma la imagen del “fracaso del escritor latinoamericano” en Francia (fuera de los escritores del boom) pues
gracias al trabajo de los académicos y de la proliferación de departamentos de letras latinoamericanas conocerán un
relativo éxito. Michel Lafon es curiosamente el mismo autor que participa en la edición de Unos días en Brasil el
Diario de viaje que Adolfo Bioy Casares llevó del 23 de julio al 30 de julio de 1960 por invitación de un congreso
del PEN club. Lafon en lugar de un “texto académico” escribe un posfacio a este diario, también en forma diario. El
texto se titula “Diario de Bioy”, imitando la idea del monumental Borges (2006) de Bioy Casares, el diario donde

136
Casualmente este diario, un libro que pertenecería al pacto autobiográfico según su título, no

menciona los nombres completos, ni siquiera el del autor, como sí lo menciona en numerosas

novelas donde aparece como personaje (Cómo me hice monja, Las curas milagrosas del Dr.

Aira, El congreso de literatura, etc.). Esta ausencia explícita en el diario parece sugerir su

incorporación al espacio universalista de la ficción antes que al microcosmos del entorno privado

y, en ese sentido, Fragmentos de un diario en los Alpes, formaría parte del conjunto de las más

de cincuenta “novelitas” que abarcan su obra.

Pero, ¿estamos ante una novela corta o ante un diario? Evidentemente, al igual que el

diario de Levrero, este es también una obra híbrida que en tanto novela toma el recurso del

diario, y en tanto diario hace uso de la técnica de la novela. Una perfecta fusión de los géneros

que nos remite a las reflexiones de Percy G. Adams, quien ha observado una relación entre la

literatura de viajes y los procesos de transformación de la novela, demostrando que la escritura

de viajes no es necesariamente una rama de la historia o de la geografía sino que está más cerca

de la narrativa, dotada de un imaginario y una retórica literaria.

Si bien el Diario de viaje de Horacio Quiroga inaugura una clase de “poética del

fracaso” del escritor latinoamericano en París y describe la nostalgia de un viaje en el que se



Bioy registra los encuentros con su amigo durante casi cuarenta años. Lafon opta por escribir un diario, como forma
de análisis de la obra de Bioy y de su propia historia de amistad. Desde su primer encuentro en París en 1991, donde
Michel lo conoce por primera vez, hasta el logro de que su Universidad en Grenoble le otorgue un doctorado honoris
causa; incluso registra la visita de Bioy a la misma casa de Voreppe en ese año de 1993: “Bioy en casa a la tarde, el
primer escritor argentino en la ‘casa de un valle de los Alpes’” (Bioy Casares 72). Destaca también el logro de la
edición de las novelas completas al francés, traducidas por Lafon: “Se lo anuncio a Bioy con inmensa alegría: va a
tener por fin en Francia un libro a la altura de su obra, en la prestigiosa colección ‘Bouquins’” (75). Las menciones
culminan en el mes de abril de 2010, donde Lafon lee el Borges de Bioy “uno de los libros más importantes de la
literatura argentina de la segunda mitad del siglo XX” (79), el cual le da la clave para entender el diario de viaje de
Bioy en Brasil “como el relato de una evasión, el recorrido alegre de una isla. […] Practicar la soledad y el turismo
como una disciplina y un arte” (79). Más tarde en la relectura lo comprende como una ficción; la fallida reunión
literaria del PEN se revela como “trampa fantástica” de inconfundible “carácter novelesco”. En cierto sentido
Michel Lafon no sólo rescata a los autores argentinos para la academia y las editoriales francesas, sino también un
género. Al hacer de un diario el sustituto de un artículo-posfacio convencional, elige el género del diario como un
nuevo instrumento para la crítica y también como un homenaje. Un homenaje de amistad entre dos amigos, como
Bioy Casares lo hizo con Borges, y como Aira lo hace con Lafon. La red que se teje entre estos diarios y sus autores
descubre el peso que la denominación “diario de escritor” adquiere.

137
deseaba tanto haber visto y, paradójicamente, no se ve “casi nada”, sugiriendo un desvío del

viaje letrado a la periferia del velódromo; la elección del viaje periférico de Mario Levrero y

César Aira, lo es en dos sentidos: no sólo se elige la provincia Francesa, sino que se opta por la

permanencia en la “casa” como una modalidad del viaje interior y el viaje de la imaginación

proponiendo así otro modo de “ver”.

La variedad de formas de las que se nutre, no solo el relato de viaje, sino el diario del

escritor que viaja, no se limita a la experimentación narrativa cercana a la autoficción novelesca

de Levrero y Aira. En los diarios Cómo viajar sin ver de Andrés Neuman y Los países invisibles

de Eduardo Lalo observamos el empleo renovado de dos modalidades para el diario del escritor

en el contexto del viaje: el microrrelato y el ensayo. En estos diarios al igual que en los ya

comentados, se exploran también otras formas de la “visibilidad” y la “invisibilidad” articuladas

desde el desplazamiento, y particularmente desde la reflexión de lo exterior; ya no la casa del

anfitrión, símbolo de la intimidad y la morada, sino desde los espacios indeterminados impuestos

por el turismo globalizado del siglo XX.100


100
Dado el enfoque temático de este capítulo, centrado en el diario del escritor en el contexto del viaje y su
reconfiguración como género híbrido, hemos prescindido del estudio de los que quizá sean los viajeros diaristas por
excelencia en Latinoamérica, el ya referido Adolfo Bioy Casares y el mexicano Sergio Pitol. Los diarios de Sergio
Pitol tienen su mejor expresión en los fragmentos de El arte de la fuga (1996), un libro de ensayos que arranca como
memorial, registrando sucesos de finales de los años cincuenta hasta mediados de los noventa. En medio de los
textos autobiográficos se intercalan fragmentos del diario, particularmente relativos a los viajes, como el “Diario de
Escudilliers” que relata sus años en Barcelona entre 1969 y 1971, “¡Y llegó el desfile!” que registra sucesos de los
años ochenta, vinculado a estancias en México y Estados Unidos mientras escribía su novela El desfile del amor
(1985). También se incorpora “Dos semanas con Thomas Mann”, diario que registra la lectura de la obra del autor
alemán durante una estancia en Estados Unidos en 1995 y, finalmente, “Viaje a Chiapas”, fragmentos de diario de
1994 donde reflexiona sobre el levantamiento zapatista en el sur de México. Las publicaciones de los fragmentos de
su diario se remontan a 1983, al publicar en la revista mexicana Diálogo “De un diario. 1980” y “Diario de Moscú”
en la revista Territorios en 1982. A diferencia de otros diaristas latinoamericanos donde la ciudad extranjera
constituye fundamentalmente un escenario geográfico exclusivo del diario, y su ciudad de origen una obsesiva
recurrencia nostálgica, en la obra de Sergio Pitol hay una completa apertura al presente de ese mundo circundante y
una constante reelaboración literaria de la ciudad extranjera, particularmente europea. A lo largo de toda su obra se
puede observar ese cosmopolitismo que lo caracterizó, no como un rechazo de lo nacional sino como un modo de
relación singular y excéntrica con la tradición occidental de la que fuera, además de lector, un gran traductor. Desde
su primer diario publicado, “De un diario. 1980”, se pueden observar las correlaciones entre la lectura, la escritura y
el viaje, como es el caso de Nocturno de Bujara (1981), libro de relatos situados en Moscú, Varsovia, Venecia,
Bujara y París. Lo mismo ocurre con el segundo diario y el paralelismo con la novela Juegos florales (1985).

138
II. Latinoamérica visible

Domingo Faustino Sarmiento, el gran intelectual viajero del siglo XIX, planteó en estos términos

los elementos esenciales de la escritura de viajes: “solidaridad del narrador i la narración, de la

visión i los objetos, de la materia de examen i la percepción” (6). En tal definición, que coincide

con el esplendor de esa práctica privilegiada mediante la que se accedía a la vivencia de una

experiencia original, exótica o cosmopolita, juega un papel determinante el acto contemplativo,

que implica la unión de las cosas del “mundo visible” con el espíritu de quien lo observa. A la

contemplación se sumó la operación de la escritura como una acción paralela; escribir como

medio de traslación y traducción de imágenes e ideologías que organizaban la aún posible

totalidad del mundo visto.

En el mundo contemporáneo la crisis de esa visión tradicional del viaje viene aparejada

con la trasformación de las formas de desplazamientos en el contexto global, impuestas por

condicionamientos políticos y económicos (migraciones, diásporas y exilios), y por la

proliferación del viaje turístico, favorecido por la velocidad tecnológica y cotizado como

producto de mercado; aspectos que han alterado nuestras formas de “ver” y desterrado, casi por

completo, el acto de contemplar.


ambientada en México y Roma. Una de las relaciones más contundentes se da en los libros El viaje (2000), especie
de crónica de recuerdos sobre Praga cuya memoria se reconstruye gracias a la lectura y reescritura de los diarios, un
proceso que continúa en los ensayos de El mago de Viena (2005), donde el autor refiere explícitamente el juego de
reenvíos y reflejos entre su diario y su obra, y culmina con Autobiografía soterrada (2010), donde incluye “Diario
de la Pradera” un diario sobre su estancia en La Habana y el ensayo a manera de diario “La coronación, el
destronamiento y la paliza final”, escrito entre julio y agosto del 2003, donde habla precisamente del cese de sus
viajes en la edad “provecta”. Podría afirmarse que el diario de Sergio Pitol se presenta como el espacio de simbiosis
de los dos ejes que nutren su obra: el viaje y la escritura. El viaje como experiencia de lo visible y la escritura como
medio de asimilación e interiorización de ese mundo exterior. Una de las formas en las que Pitol formula su “mito
de origen” es a través del diario, en él la limitación temática al viaje, la traducción y la escritura confirmarían
explícitamente el ars poética del escritor cosmopolita.

139
El viaje como turismo está representado en nuestros días por una nueva discursividad que

sin dejar de inscribirse del todo en el horizonte del relato de viaje exige otros mecanismos de

expresión y análisis acordes a su naturaleza.101 Dos representativas variantes del diario en que se

inscribe la discusión viaje-turismo son los diarios de Andrés Neuman y Eduardo Lalo.

Cómo viajar sin ver. (Latinoamérica en tránsito) es un diario escrito entre junio y

diciembre de 2009, durante la gira que el escritor argentino-español Andrés Neuman realizó por

18 países de Latinoamérica luego de recibir el premio Alfaguara por la novela El viajero del

siglo (2009).102 El otro diario, “El viaje”, del puertorriqueño Eduardo Lalo es el diario que

escribe entre el 27 de junio y el 30 de julio de 2005, durante un viaje por Europa acompañando el

tour académico de un grupo de estudiantes de una universidad puertorriqueña, el diario es el

primer texto de los tres que forman el libro Los países invisibles. El libro se compone de dos

textos más en el estilo del ensayo: “La carretera número 3” y “El experimento”.103


101
A este respecto cabe señalar, entre otros esfuerzos, la creación de la revista Tourist studies surgida en el 2001 que
encuentra limitaciones en la vieja “teoría del viaje” y busca desarrollar perspectivas teórico críticas sobre el turismo
como fenómeno social y no meramente económico.
102
La novela también tematiza el viaje a partir de la figura de su protagonista Hans, un traductor y viajero, quien
llega a la ciudad ficticia de Wandernburgo y allí permanece seducido por Sofie Gottileb. La obra es una reescritura
de la novela decimonónica, época en la que se sitúa, en ella tiene lugar la observación de los procesos y
transformaciones culturales del siglo XIX y XX, entre ellos la redefinición del papel del Estado europeo, del
mercado, del intelectual y de la mujer. Si bien la novela es el motivo de la “gira”, se trata de dos proyectos distintos
y el diario puede leerse al margen de la novela, la cual no aparece nunca citada en el diario.
103
Es inevitable la referencia a la obra de Ítalo Calvino, Las ciudades invisibles, obra de ficción que incluye los
relatos de viaje que Marco Polo escribe al emperador de los tártaros Kublai Kan, para hablarle de las ciudades
conquistadas que el emperador nunca conocerá. Las ciudades ficticias de Calvino son ciudades atemporales,
imposibles, su libro es “un último poema de amor a las ciudades”. Una configuración de imágenes de las ciudades
soñadas, como alternativa posible a la crisis de la vida urbana moderna (Calvino 15). En Los países invisibles hablar
de ‘país’ no alude solo a un territorio, una entidad política o Estado sino, como veremos, a un espacio o zona
atravesada por la invisibilidad. El ensayo “La carretera número 3” se enmarca dentro del regreso del viaje europeo.
Involucra otra forma de viaje, esta vez desde la propia ciudad. “El experimento” nace del proyecto de no comprar
más libros durante la temporada navideña, como una forma de ahorro, y conformarse con los que posee en casa. El
ensayo registra sus reflexiones sobre esas lecturas y especialmente sobre las que hace al vuelo en las librerías que
visita. Si bien nos enfocamos en “El viaje” en tanto diario, recurriremos a los tres textos para articular la discusión
de este apartado, ya que están inextricablemente unidos: el último texto termina también con unas entradas de diario
en que a un año del viaje por Europa con los estudiantes, viaja de nuevo a España con su familia para vivir allí por
un año.

140
A pesar de las evidentes diferencias entre estos diarios que documentan destinos distintos,

Latinoamérica y Europa, y de encarar la escritura del viaje desde diversas modalidades textuales,

comparten una discusión de fondo: replantear la posibilidad del viaje y su escritura en la época

contemporánea. En ambos diarios tal posibilidad implica un volver a pensar el espacio y su

cultura desde una dicotomía subyacente a la experiencia del viaje: el reconocimiento de lo

invisible dentro de lo visible.

El diario de Neuman expone la dicotomía desde la paradoja “viajar sin ver”, que se ha

impuesto en el turismo globalizado; práctica cultural de la época contemporánea que organiza el

itinerario desde la velocidad y donde la presencia en un lugar es una experiencia transitoria. Su

diario, planteado como “hipérbole” del turismo de hoy, apela a indagar en los resquicios de esa

fugacidad, “¿qué se ve cuando apenas vemos?” (16).104 El diario no se posiciona desde una

perspectiva negativa del turismo asociado a un mero modo de consumo, sino que se observa

como parte de los modos de organización nacional y trasnacional que son contradictorios pero

también ineludibles en la vida moderna. El relato del escritor juega un papel crucial dentro de

esos procesos, en tanto espacio de reorganización de esa nueva mirada.

El deseo de la visibilidad de lo invisible, en el relato de Eduardo Lalo nace, por el

contrario, de una experiencia más bien pesimista y dolorosa ante la transformación. El escritor

viajero emprende su escritura desde la resignación y la certeza del cambio ineludible pero

cuestionable: “El gueto y la urbanización universales han impuesto su moda, su trend efímero y

banalmente catastrófico. El contenido del mundo, la posibilidad de ver algo, queda rezagada.

Acaso solo quede ver a los países invisibles” (13).


104
Aspecto bien representado en el epígrafe que lleva el libro tomado de un poema de Santiago Sylvester “Parado en
la loma desde donde no se ve el mar, miro por eso mismo el mar”.

141
En el mundo de la hiperrepresentación,105 de la que ya no se escapa ni la Europa

privilegiada ni la Latinoamérica olvidada, ambos diarios son un esfuerzo por visibilizar lo

invisible a partir de una estrategia en particular: la trasformación del género, adaptándolo a

formas discursivas representativas de la experiencia del viaje.

En el caso de Cómo viajar sin ver, la “textualidad” adoptada busca ser una manifestación

formal análoga a los modos del trayecto, una forma de posicionarse ante la realidad fragmentada

que ofrece el viaje hoy en día. El diario se encuentra dividido en fragmentos sin fechar, de una

línea los más breves hasta una cuartilla los más extensos. La unidad de sentido que se articula en

cada recuadro de texto va de la mano con el ejercicio del arte fotográfico: “la escritura como

método de captura” (14), la instantánea. Si bien la fragmentación del discurso en los diarios está

determinada por los cortes que determina el calendario, los fragmentos, en el diario de Neuman,

buscan ser el equivalente de las imágenes coleccionadas en el álbum del turista, de allí la

ausencia de las fechas.

Su forma de escritura, “un cruce entre la micronarrativa, el aforismo y la crónica

relámpago” (14), se vale de las formas breves (expresiones también de la miniatura) para recrear

en el texto la potencialidad de la síntesis de la imagen inmediata. Aquí una prueba de la

combinación de estos elementos en un fragmento del diario durante su paso por Buenos Aires:

*
Veo a Gabriela Michetti avanzado por el estrado en su silla de ruedas. La imagino
diciendo: “Argentina, levántate y anda”. Pero la silla de ruedas la lleva hasta Macri, la
empuja con una mano y saluda con la otra. (31)
*


105
El prefijo hiper en palabras como hiperrepresentación o hipervisible es utilizado por Eduardo Lalo para aludir al
exceso de visibilidad que un espacio, zona cultural o geográfica tienen en comparación con lo que denomina “lo
invisible”. El prefijo está en consonancia con las reflexiones de Marc Augé, al respecto de la sobremodernidad y lo
que llama “figuras del exceso”.

142
En el pasaje se describe la reunión de los entonces representantes del partido político

Unión-Pro, partido de centro derecha, del que formaba parte la social demócrata Gabriela

Michetti y Mauricio Macri, actual presidente de Argentina. La frase, de ecos bíblicos, había sido

pronunciada por el justicialista Carlos Menem al término de su discurso de juramento al cargo

presidencial a finales de los 80. En la imagen de Michetti, quien sufre paraplejia, recibida por

Macri se inscribe la sospecha al poder de resurgimiento y avance de un país en manos de un

partido neoliberal y opuesto a la vocación social, así como a la contradicción de las alianzas

políticas entre partidos divergentes. Aún sin información sobre el trasfondo político del

fragmento, éste sigue funcionado a nivel de “microrrelato”, a partir de tres secuencias narrativas.

El inicio: lo que observa el diarista, y que relata en presente (“veo”) como reproducción de la

primera imagen de Michetti en la silla. La segunda secuencia, una posible “transformación” de

estado del personaje: ella levantándose (como la Argentina) por obra del enunciado performativo

“levántate y anda”; y finalmente el desenlace sin resolución milagrosa.106

A medida que el viaje se desarrolla por los distintos países se elucida a retazos la crónica

política y social. Ésta se relata de modo elíptico, a partir de los vacíos; práctica recurrente a lo

largo del diario, donde lo no dicho busca significar más que lo enunciado. El diario es un

catalizador de las noticias, en especial políticas, que Neuman lee en los periódicos sobre los

países que visita; trabajo de interpretación y síntesis, al que suma discretamente su

posicionamiento: “Trato de escribir macrista en mi portátil y el Word me corrige: machista. A

veces el corrector ortográfico parece un detector ideológico” (23).

Nos encontramos con noticias como el proceso de la destitución de Manuel Zelaya en

Honduras, la sicosis de la gripe A y su trayecto por el continente, la muerte de Michael Jackson,



106
El microrrelato y su intertextualidad monterrosiana también se aprecia en otros momentos del diario de Neuman:
“Cuando me desperté, la cordillera todavía estaba lejos” (59).

143
un atentado de ETA en Mallorca, las cifras de impunidad en Guatemala, el sistema de incentivos

del ejército colombiano, entre muchas otras, sobre las que el diarista se va documentando en los

medios locales, la televisión o el internet. Esta confluencia y simultaneidad entre el suceso y su

lectura aparecen en el diario como reproducción del zapping, saltos superficiales entre las

secuencias de imágenes y los sucesos. Pero en el diario de Neuman no es solo la vocación

informativa lo que motiva su registro sino lo contrario, el vacío que esa nota o imagen,

incompleta y lanzada al azar genera para ser llenado, interpretado:

*
Leo en El comercio una crónica de los festejos del bicentenario en La Paz. Correa, el
presidente ecuatoriano, declaró: ‘Hoy luchamos hermanados los pueblos de América
Latina por nuestra segunda y definitiva independencia’. ‘Los presidentes’, especificó el
anfitrión Morales, ‘tenemos que buscar con nuestros ejércitos, doctrinas y políticas
propias’. Ejércitos, doctrinas y políticas. El orden de los factores es inquietante. (90)
*
En los fragmentos, la ligereza de los enunciados y el vacío como provocación apelan al

papel activo del lector, al desciframiento y la comprensión de esas palabras en apariencia

herméticas. Se juega con la presuposición de que el “lector ideal” tendrá la actitud curiosa de

emprender otro viaje por las redes, documentarse del contexto de lo escrito o simplemente

aceptar la ironía, el instante poético que se abre gracias a las pausas y silencios.107

La ubicuidad del diarista, que está al mismo tiempo presente en un nuevo país y a la vez

sumergido en las noticias del mundo, sugiere otra modalidad del viaje y la evasión a los que

someten, ya no solo el turismo programado, sino las telecomunicaciones: expresión de la


107
Cabe citar por ejemplo este fragmento de su recorrido en Panamá: “Pedimos una ronda de cerveza Balboa y cola
de cocodrilo. Cocodrilo joven. El matiz me tranquiliza” (213).

144
transformación del tiempo y del espacio acortados en esta época sobremodernista.108 La

contradictoria situación del viaje en un mundo global, que ha eliminado la novedad por obra del

internet, se manifiesta también en estas páginas: el viaje no es solo alejamiento ni

descubrimiento sino la confrontación de la experiencia directa con la realidad virtual de un lugar.

La escritura del diario como medio de apropiación de ambos imaginarios, el de la realidad y el

del mundo digital es una forma de posicionamiento ante lo fugaz, lo consumible y lo instantáneo

que se captan, como en la foto, para permanecer.

Así como Neuman se apropia y reinterpreta las noticias, también hará un recorrido por la

geografía literaria, visibilizando voces y obras particularmente de autores nóveles. Cada llegada

a la ciudad es también una visita a la librería y un encuentro con la obra de los autores locales.

Así revela los nombres de casi un centenar de escritores, de los que aprovechará citas textuales

para que reintegren la imagen de la ciudad, citamos por ejemplo el hallazgo en su visita a Puerto

Rico:

“Estarse moviendo entre varios mundos” explica Santos-Febres, cuyos ensayos son toda
una cartografía, “nos ha enriquecido y marcado. Nosotros los boricuas nos robamos un
pasaporte, aprendimos a vivir con una identidad falsa, o más bien interpuesta (…) La ley
de divorcio en Puerto Rico entró en vigor en 1901. Eso hizo que muchas mujeres
acogieran la invasión norteamericana pues así se liberaban de algunos controles
patriarcales impuestos por la sociedad criolla (…) Este es un país donde la traducción y la
movilidad son una cuestión cotidiana”. (194)

El argumento de Santos-Febres es expuesto aquí como una visión alterna que se integra al

diario conformando el mosaico de perspectivas sobre los países latinoamericanos visitados. En


108
La sobremodernidad es un término acuñado por Marc Augé y puede ser reconocida en las tres figuras del exceso
que Augé propone: el tiempo, el espacio y el ego. La época sobremoderna se caracteriza por la comunicación
inmediata, la superabundancia y circulación de acontecimientos, informaciones e imágenes difíciles de hacerse
inteligibles en el tiempo, asimismo hay un acortamiento de los espacios derivado de la aceleración de las
comunicaciones. Los valores de ésta época estriban en el individualismo y la desterritorialización (Los no lugares).

145
su recorrido Neumán incluirá un sin número de citas de obras y autores que componen parte del

mapa literario: escritores tan poco conocidos como Felipe Granados de Costa Rica, Esdras Parras

de Venezuela, o Carlos Wynter Melo de Panamá, conviven con otras voces contemporáneas más

difundidas. Tal es el caso de Guadalupe Nettel de México, Juan Gabriel Vásquez de Colombia,

Samanta Schewbling de Argentina, entre muchos otros. Es en estos pasajes donde se acentúa la

naturaleza de este diario de viaje, que es desde su articulación, y fundamentalmente, un diario de

escritor. La misma condición en la que su autor viaja, con todas las credenciales del escritor

premiado –aspecto que sin embargo evita incluir en su diario– contribuye al reforzamiento de esa

imagen, la del escritor en el contexto del viaje que se mueve, antes que todo, entre los libros.

Uno de los aspectos más interesantes de este acto de leer, viajar y citar “en tiempo real”, nos

convoca a una transformación de lo que Edward Said denomina la “actitud textual”, que se

refiere a la forma en que el viajero se aproxima a lo desconocido no solamente mediante la

experiencia sino particularmente mediante lo leído y lo escrito por Otro, casi siempre ajeno,

como ya ha sucedió con la formación del imaginario de Oriente desde el occidente

(Orientalismo); el viajero que busca en la ciudad real la “imagen de los libros”, esa actitud

textual que provocara el desencanto de Quiroga con París. El diario de Neuman utiliza también el

libro como medio de confrontación con ese espacio real, pero elige, por el contrario, dar voz a

sus propios escritores y habitantes, constituir un utópico dialogismo, deconstruyendo esa actitud

textual preconcebida. Con esa lectura inmediata de autores contemporáneos que hace en las

librerías, excluye la visión mediada por la memoria de discursos prefijados por el canon. Su

reescritura fragmentada de esos discursos anula la visión de totalidad que pudiera hacerse de

Latinoamérica, y ofrece solo los retazos, una Latinoamérica indefinidamente en tránsito.

146
Si el diario es por lo común la transcripción del movimiento del pensamiento (Brau 181),

el diario de Neuman es, sobre todo, la transcripción del movimiento del viaje, los saltos de los

capítulos son los saltos entre los países. Y su mirada y su pluma, como la cámara, va efectuando

recortes en el espacio y el tiempo.

Esta elección de los géneros de la brevedad como representantes del discurso del viajero-

turista en los que se ofrece la representación fragmentada de Latinoamérica, se opone a la

escritura ensayística que Eduardo Lalo elige en su diario para abordar la dialéctica de lo visible y

lo invisible al que lo confronta su viaje.

La escritura del viaje en la obra de Eduardo Lalo se puede entender, por el contrario,

como una defensa de la demora, la búsqueda de que el viaje sea otra vez espacio de ejercicio del

pensamiento. El diario al que titula “El viaje” está integrado por solo seis fechas, distribuidas en

70 páginas, lo que da como resultado extensas entradas dedicadas no solo a las ciudades que

visita (Londres, Venecia, Verona, Valencia, Madrid), sino a las memorias que esas ciudades le

evocan, cuando las visitó por primera vez años atrás, y a la reflexión que este mundo le suscita

como puertorriqueño. El cuestionamiento sobre los lindes entre los géneros que conforman el

libro en su totalidad también se hace explícito: “¿Hasta qué punto esto es una novela? […] ¿Qué

género es uno sin fronteras, un género-vida hecho sin otro propósito que el de su escritura?”

(153-154).109

La alusión al libro como novela, si bien no es recurrente, se relaciona con la sospecha de

que lo escrito también pertenezca al orden de la ficción: “la ficción de la historia, la geopolítica,

la pérdida” (154). El libro que en su conjunto tiene como objeto el “estudio de la invisibilidad”

ensaya a lo largo de sus apartados distintas acepciones, que pueden resumirse sucintamente en la

109
Juan Duchesne Winter en su reseña “Verdadera historia del hombre invisible”, observa el libro como una novela,
en la medida en que Eduardo Lalo, como “ciudadano invisible de países invisibles” se convierte en personaje,
aunado a la ambición narrativa de referir el todo y verse como otro en ese todo narrado.

147
definición de los países invisibles: “aquellos que han sido intervenidos por el discurso del Otro y

Éste habló y habla por ellos convirtiéndose en el experto de las máscaras mudas o apenas

balbucientes en que dicho discurso los ha convertido” (32). Por supuesto que en esta somera

definición Puerto Rico, de problemático estatuto de legal, forma parte de la lista.

El diario comienza en Londres el 27 de junio de 2005. Su llegada a esta ciudad, luego de

15 años de haber estado en ella, es la constatación de un reencuentro con lo ya vivido en su

propio país desde hace décadas: la invasión del mercado norteamericano y la cultura del

consumo: “El viaje comienza a ser imposible. Lo visible –que es lo que ha sido globalizado–

crea un suburbio de dimensiones planetarias” (Los países 13).

Ese viaje imposible, como también lo llama Marc Augé, el viaje que ya “nunca haremos”

y que en otro tiempo “habría podido hacernos descubrir otros paisajes” y propiciado otros

encuentros (El viaje 15) se ha convertido en espectáculo y en mera constatación de estereotipos;

el turismo como homologación de experiencias personales, de un mundo que “ya no es

diferente”. La forma en que Eduardo Lalo hace posible el viaje es yendo a la caza de lo invisible,

demorarse en ello, meditar su importancia en tanto signo de una resistencia: “el pensamiento es

un acto de sobrevivencia” (Lalo 29). A la imagen hipervisibilizada, esa destinada al turista, él

opone, como Neuman, lo que no se ve.

Ejemplos de ello los encontraremos a lo largo del diario, así, en la primera entrada, relata

su visita a la biblioteca del Museo Británico donde observa expuesto un dujo, silla utilizada por

los caciques taínos. En la etiqueta queda sin especificar el nombre del grupo que la construyó, la

ficha “sólo dice que fue hallada en el caribe y que fue hecha por el pueblo que poblaba las

Antillas Mayores al momento de la llegada de Colón” (15). Esta observación le permite a Lalo

hacer una digresión hacia el reconocimiento de ese grupo innombrado: la deficiencia de la

148
museografía, de clara visión colonialista, expresa un discurso de poder que invisibiliza al otro

fundiéndolo en la generalización de los pueblos extintos y exterminados. Estos hallazgos de lo

invisible están presentes en otros momentos: en el Highgate Cemetery elige fotografiar las

tumbas olvidadas y casi ocultas bajo la extraordinaria vegetación, en lugar de la famosa tumba de

Marx, “diseñada para que la naturaleza no la invadiera”; en Venecia, ciudad hiperrepresentada en

las postales y convertida ya en “copia de sí misma”, encuentra con sorpresa otro signo de

resistencia, una Iliada traducida al veneziano; en España reflexiona sobre el valenciano y la

situación de las otras lenguas locales frente al español.110Analiza también otros seres

invisibilizados: escritores que aún escriben desde espacios y lenguas no dominantes; una cajera

triste en un McDonald’s, un indigente de mirada congelada en la Gran Vía prefigurando en su

mirada la muerte de los olvidados.

Ejemplos de esta naturaleza contribuyen a definir ciertas condiciones de invisibilidad, las

cuales no están determinadas únicamente por lo que es o no aprehensible por la mirada y los

sentidos. Lo invisible, en la reflexión de Eduardo Lalo, es sobre todo la posición desfavorable

que se ocupa dentro de una escala determinada por los discursos de autoridad: una posición

histórica, geopolítica, económica y cultural que se vive desde la marginalidad. La escritura, que

fija significados, formaría parte de esos discursos de poder y a la vez estaría en posibilidad de

interferir y modificarlos. La lectura como interpretación de esos discursos ocupa un lugar

similar: los ‘países invisibles’ han sido escritos y leídos desde el discurso del Otro. En el diario


110
La reflexión de Lalo sobre lo invisible, recuerda la reflexión de Kafka sobre las “literaturas pequeñas”, o lo que
Deleuze y Guattari tradujeron como “literatura menor”. El 25 de diciembre de 1911, Kafka describe en su diario las
“literaturas pequeñas”, es decir, las literaturas que una minoría produce en el seno de una lengua mayor, como en su
contexto era la literatura judía en Varsovia y la checa en Praga. Kafka reconoce múltiples ventajas en estas
literaturas que, de manera general, se definen por una mayor vitalidad, puesto que operan bajo limitaciones y están
lejos de la influencia dominante de los grandes escritores y discursos; el autor de las literaturas pequeñas adquiere,
en el contexto de la historia literaria, un carácter especial en tanto asimila y preserva sus propios materiales (Kafka
Diarios 131).Una defensa semejante se advierte en la obra de Lalo, quien observa esas potencialidades en los
espacios y discursos de lo “invisible”.

149
de Lalo, no solo se hacen visibles los seres y los objetos ignorados dentro de su propia cultura

localizada sino que se visibiliza la necesidad de una reflexión distinta entorno a ellos. La

escritura aguda y dilatada de Lalo en las zonas de lo invisible se sustenta en la meditación como

otra forma del periplo, oponiendo a la fugacidad y a la velocidad la demora que exige la

profundización. El viaje y el trayecto convocan a la posibilidad de ver y hacer narrable la

experiencia; teorizar como otra forma del viaje y del cumplimiento del ancestral papel del

filósofo, testigo y veedor del mundo.

Al diario de Eduardo Lalo, como al de Neuman, también lo acompaña la lectura y las

referencias a otros autores. Allí se dan cita los Diarios (1910-1913) de Franz Kafka, el “Diario

parisino” de Walter Benjamin, Diario de la galera del escritor húngaro Imre Kertész, The Asian

Journal of Thomas Merton, el diario Perros ahorcados del valenciano César Simone, el diario de

Wittgenstein Movimientos del pensar, entre más de una cincuentena de obras.111 Leer,

desplazarse y escribir: actividades que articulan el diario de viajes y consolidan la imagen del

viajero, que es antes que todo un escritor comprometido con su oficio. Una representativa escena

que refleja las redes literarias en las que el escritor se integra, es el hallazgo que Eduardo Lalo

hace de sí mismo al leer en una librería el diario de Carmen Martín Gaite Cuaderno de Todo.

Eduardo Lalo había sido alumno de Martín Gaite en un taller de escritura en Nueva York, y casi

treinta años después encuentra su nombre cifrado en esas páginas de la estancia neoyorkina:

“Pensar en Eduardo R. en lo que daría por tener tiempo libre y la oportunidad que tengo yo.

Debo pensar mucho en él…” (Los países 42). El hallazgo le permite a Lalo hacer una digresión

sobre su paso de París a Madrid, cuando Lalo termina sus estudios en Francia y sin saber qué

hacer Gaite le ofrece ir a España y trabajar para ella en una traducción. Permanece por ocho


111
Las reflexiones del diarista, Eduardo Lalo, leyendo otros diarios bien podrían articularse en el conjunto de las
escenas de lectura analizadas en el primer capítulo.

150
meses y medio en Madrid sosteniendo una estrecha amistad con Gaite y su familia, hasta que

decide volver definitivamente a Puerto Rico. El recorrido madrileño inicial se convierte así en

una evocación de los tiempos pasados, y esa referencia azarosa del diario, e invisible para otros

lectores, encuentra en Lalo, lector ideal de sus páginas, a su destinatario esperado: imagen

especular del diarista escritor, personaje fragmentado dentro de otros diarios de escritores.

En estos recorridos por las ciudades que son también confrontaciones con lecturas y

recuerdos, sus hallazgos son más bien producto de la errancia antes que del destino prefijado. En

su actitud descubrimos también al flâneur benjaminiano, el ambulante que al observar la ciudad,

se observa a sí mismo. Su escritura es una forma de autorretrato de una identidad negada frente a

un mundo que también ha sido quebrantado. El ejercicio de introspección es otro de los medios

de su escritura que le permite cuestionar en su viaje su propia historia: su casi azaroso

nacimiento en Cuba, hijo de un español exiliado allí, y vuelto a exiliar luego de la revolución

cubana a Puerto Rico cuando Lalo tenía dos años; su estancia en Estados Unidos y Europa

durante siete años cursando estudios universitarios, su decisión de retorno a Puerto Rico, el lugar

de la invisibilidad. Reflexiones que lo llevan a repensar su identidad y encontrar la respuesta en

su propia escritura: “¿Qué es la identidad?: las palabras que uso, las que pongo por escrito. ¿Qué

es una identidad cuando los orígenes son irrecuperables o se han invertido?” (179).

Si en el siglo XIX la moderna formación de las naciones, permitía al diarista de viajes

latinoamericano afirmar su pertenencia a un nuevo espacio nacional, el diarista del siglo XXI

asume su identidad fragmentada, su conflictuada pertenencia; rasgos preclaros de la

sobremodernidad. Las dos experiencias que registran Lalo y Neuman van en ese sentido.

El origen, la identidad, que siempre está en el horizonte del viajero como espacio de

referencia es lo que permite el acceso a lo Otro. En Neuman este punto de partida

151
“epistemológico”, lo conocido, se encuentra también escindido: nacido en Buenos Aires, termina

de criarse en Granada a donde llega con 14 años, poco menos de la mitad de la edad con que

escribe su diario a los 33. Tiene dos países, dos dialectos dentro del español, dos identidades.

Pero al final de un viaje, éstas también se dispersan: “Ya no sé quién, cómo, dónde soy. Quizá

esa identidad sea más real que otras” (Cómo viajar 249).

Mientras que en Neuman, el viaje invoca recuerdos fragmentados de ese origen primero,

Argentina, y no hay nunca un interés central en dibujarlo en su especificidad, sino en el mosaico

de las coincidencias que comparte Latinoamérica en su conjunto: vicios políticos, aficiones

deportivas, tradiciones literarias, etc., el diario de Lalo es, en cierto sentido, el regreso a una de

las discusiones centrales que ocupa toda su obra: la visión crítica de su país. Lalo deconstruye los

mitos y discursos que lo han fundado como espacio caribeño, colorido y tropicalizante, y expone

un país en decadencia, aquejado por su propia historia, “territorio invadido” que ha sobrevivido a

las agresiones, políticas y económicas, que lo mantienen en la invisibilidad. El viaje europeo es

una confrontación con lo que vaticina le sucederá, y ya le está sucediendo, al mundo: “Puerto

Rico vivió la globalización antes de que existiera el concepto y, por lo tanto, cuando era

imposible pensarla. De ahí que la experimentara desde una suerte de mudez violenta, desde un

estado amordazado con la crudeza de una turbia mezcla de industrialización, modernización y

colonialismo” (54).

El viaje europeo de Lalo es en muchos sentidos un constante regreso a su país, mientras

lee los países invisibles que visita estará pensando en el suyo. Pero la reflexión no acaba allá y

cobra cabal sentido al regresar a su ciudad: “Un viaje no termina en el último lugar visitado sino

donde cesa el movimiento” (68).

152
El texto “La carretera número 13” documenta este regreso que desembocará en el paseo

familiar al parque natural “El Yunque”. Su tránsito por esta carretera le evoca la síntesis de la

fealdad de la ciudad que corre a sus orillas: saturación de complejos comerciales, walk ups,

restaurantes y anuncios publicitarios como expresión del desprecio al paisaje natural. El

recorrido por el bosque no está exento de críticas a la invasión de los turistas y a la cinta de

cemento que se extiende en la vereda. Sólo por un instante, en breves líneas, describe la belleza

del paisaje que no vuelve a repetirse: “Pese a todo, permanece la fuerza del bosque, los dioses de

la tierra, que aún hablan para quien sabe escuchar, para quien esté dispuesto a honrarles. Las

horas de la tarde pasan, en el agua clara y batida de la cascada buceando hasta llegar a su fondo

negro y rocoso, descubriendo valentísimos peces de colores entre las pisadas de los hombres”

(94).

La ausencia deliberada de su mirada profunda a la naturaleza se inscribe en el deseo de no

perpetuar un discurso impostado, el de las imágenes paradisiacas con que se ha vendido al

Caribe. Imágenes construidas a partir del discurso del colonizador, casi tan antiguas como el

diario de Colón. Imágenes reforzadas por el discurso del gran viajero del siglo XIX por las

Américas, el naturalista y explorador Humboldt, y que cobraría expresión en los primeros diarios

de viajes.112 Y aquí cabría hacer una digresión al que quizá sea el diario de viajes más

emblemático de la imagen del Caribe y el paisaje americano, el diario de José Martí.113


112
Mary Louise Pratt argumenta que fue el explorador Alexander von Humboldt quien reinventó la América del Sur
como naturaleza majestuosa luego de su viaje de 1799. Para Pratt el lenguaje y las representaciones de Humboldt
sobre la América se extienden hasta los escritores del siglo XX, y resonarán especialmente en la obra de Carpentier
y su concepto de lo real maravilloso Americano (111-144).
113
Los diarios de Martí se han dividido en dos partes, la primera De Monte Cristi a Cabo Haitiano, que va del 14 de
febrero al 8 de abril de 1895 y la segunda, De Cabo Haitiano a Dos Ríos, del 9 de abril al 17 de mayo del mismo
año. Esta segunda parte ha tenido un amplio reconocimiento y un gran número de ediciones al constituirse como la
última etapa del camino revolucionario de Martí. La primera edición de la primera parte del diario fue hecha en la
Habana en 1932, por el Dr. Manuel Sanguily y Arizty, bajo el título Páginas de un diario. Mientras que la primera
publicación de la segunda parte del diario fue realizada en 1940, en edición conjunta con el Diario de campaña del

153
Martí ofreció en su diario la imagen del mundo como “tierra intocada”; el diario es ese

“espacio hechizado” donde habla el paisaje (Lezama El reino 307). La fundación de la América

desde la letra y su paisaje en el diario de Martí remonta a Lezama Lima, a la marcha de la

bitácora diario de Cristóbal Colón (“Nacimiento…” 155). En el diario de Martí se vuelve

literalmente a los pasos del descubridor, allí comienza el viaje de su propia escritura el 14 de

febrero, en la Esperanza, el “paso famoso de Colón”. A lo largo del diario la mirada se regodea

en la exuberancia de una naturaleza que parece apenas descubrirse y nombrarse:

La noche bella no deja dormir. Silba el grillo; el lagartijo quiquiquea, y su coro le


responde: aún se ve, entre la sombra, que el monte es de cupey y de paguá, la palma corta
y espinuda; vuelan despacio en torno las animitas; entre los ruidos estridentes, oigo la
música de la selva, compuesta y suave, como de finísimos violines; la música ondea, se
enlaza y desata, abre el ala y se posa, titila y se eleva, siempre sutil y mínima: es la
miríada del son fluido: ¿qué alas rozan las hojas? ¿qué violín diminuto, y oleadas de
violines, sacan son y alma; a las hojas?¿qué danza de almas de hojas? [18 -04-1895].
(Martí 218)

La fundación del paisaje por la palabra se hace doblemente explícito en el diario de Martí,

quien no solo describe el “espacio hechizado” sino que reproduce el mismo lenguaje que lo ha

creado. En diversos fragmentos de su diario hay un desborde lírico en el que se exalta la belleza

de esa tierra que va al encuentro con su independencia. Las observaciones de Martí evocan su

pasión por el mundo natural como síntesis de la suprema poesía.



General Máximo Gómez (1868-1899). La denominación genérica “Diario de campaña” que recibirá posteriormente
el diario de Martí parece justificarse en tanto esa segunda parte se encontraba intercalada en los manuscritos del
general, su compañero en la lucha, quien así tituló el suyo. Si bien la dimensión histórica del diario de Martí ha sido
incuestionable, su contenido no se ciñe, como el de Gómez, al registro puntual de los hechos durante la campaña.
Para Ezequiel Martínez Estrada, por ejemplo, el diario no tendría “absolutamente ningún valor para la enseñanza en
las escuelas militares”, sino que estaría más ligado a la conformación de su “retrato espiritual” (8-9). Martínez
Estrada extrema esta valoración ante la certeza de encontrarse ante un “documento de su psicología” y no de historia
militar. La posibilidad de observar los diarios de Martí desde el diario de viaje la planteó Fina García Marruz, quien
observó una relación de continuidad con sus apuntes de un viaje por Centroamérica en 1877, al que la autora
considera el primer diario, donde ya se reconoce “la música de su prosa y su don de observación” (31).

154
Martí fue una de las figuras centrales en oponerse al neocolonialismo finisecular; ante el

creciente discurso expansionista de los Estados Unidos expuso, en sus cartas y ensayos, un

moderno relato de emancipación (Colombi 51). La exaltación de la belleza natural en el diario,

¿podría leerse como otro relato de emancipación que observa en la singularidad del paisaje

virgen la imagen de una tierra libre? ¿Podríamos leer en el diario de Lalo un mecanismo

opuesto? Un discurso de emancipación que denuncia en la imagen de una isla convertida en

concreto, la tragedia de esa América unida soñada por Martí y hoy homologada por la bandera

del capitalismo.

Las imágenes de San Juan como ciudad gris no son privativas de este diario, se remontan

también a los trabajos que como artista visual Lalo ha desarrollado. Los mediometrajes Los pies

de San Juan (2002) y Donde (2005), en su predominante fotografía de blanco y negro, evocan la

grisura de la ciudad, su condición de anonimato y olvido, lejana a las visiones quiméricas que

vende el turismo.

Abrazar esta ciudad derrotada, como quien “abraza el infierno”, es también tener el

extraño privilegio y la fuerza de poder verlo (Lalo Los países 72). El trabajo de Eduardo Lalo,

criticado en su propio país por su “placer perverso” por destacar los aspectos más negativos de

San Juan (92), nos lleva a las reflexiones finales de Calvino en Las ciudades invisibles sobre las

dos maneras posibles de no sufrir el infierno cotidiano: “La primera es fácil para muchos: aceptar

el infierno y volverse parte de él hasta dejar de verlo. La segunda es arriesgada y exige atención

y aprendizaje continuos: buscar y saber reconocer quién y qué, en medio del infierno, no es

infierno, y hacer que dure, y dejarle espacio” (Calvino 117). Eduardo Lalo, por su puesto, eligió

lo segundo.

155
En el inicio de este capítulo aludimos al diario de Horacio Quiroga como uno de los

primeros diarios de escritores latinoamericanos que exponen el viaje parisino y su desencanto.

En suma, el desengaño por el viaje del cosmopolita, del gentleman decimonónico que buscaba el

encuentro con el espacio donde anidaba la “élite de las letras”, el espacio hipervisible de París.

En sus anotaciones finales Quiroga no deja de evocar el deseo de volver a su ciudad, Salto, y,

como es bien sabido, poco después se internará en el espacio selvático de la provincia de

Misiones. Esa elección “desviada” hacia el campo salvaje es paralela, aunque por muy distintas

razones, al desvío de Eduardo Lalo: abandonar Europa cuando era joven, elegir el lugar de la

invisibilidad, que supone Puerto Rico y así emprender verdaderamente el viaje:

Hacer literatura de viaje sobre la ciudad de la que no se ha salido. Me he dado cuenta de


que esto es lo que he hecho por años. El viaje inmóvil o acaso la circunvalación del
hastío. Por eso es por lo que esa ciudad pertenece a la escritura. Territorio de ficción,
territorio observado y pensado como se tiene que pensar un desierto o una selva para que
no terminen venciéndonos, para sobrevivir en las regiones más extremas del planeta.
(150)

Escritura de la sobrevivencia, no solo del que escribe sino del espacio descrito; salvar los

espacios por la escritura. La opción del viaje desde la inmovilidad, desde el “no lugar” de la

hipervisibilidad, fue también la elección del diario de Levrero, quien apenas salió del

departamento de Burdeos y de César Aira, quien se limitó a describir la casa y a ver el paisaje de

los Alpes desde el recuadro de la ventana. Incluso, será ésta la máxima aspiración del diario de

Neuman: “Quizá el mayor libro de viajes, el más incierto de todos sería el de alguien que no va a

ninguna parte y vive imaginando sus posibles movimientos. Frente a una ventana parecida a un

andén, su autor levantaría la cabeza y sentiría el vértigo del horizonte” (250).

156
La paradoja necesaria que el viaje de hoy demanda para ser aún posible, ya no es el viaje

hacia lo visible, mucho menos lo exótico, sino ese viaje interior, que es en suma el viaje de la

escritura y la memoria. Hacer de la escritura el viaje del escritor será pues el sentido de estos

diarios, o para decirlo con las palabras de Neuman: “No he contado mi viaje en este diario. El

viaje ha sucedido aquí. Ha sido provocado por el diario” (249).

157
CAPÍTULO CUATRO

El escritor enfermo: cuerpo y escritura en los diarios

La presencia de una grave enfermedad conlleva un estado de crisis existencial e identitaria; el

enfrentamiento de esa condición a la que se ve sometido el cuerpo, antes sano, ha sido el

detonante de diversos escritos autobiográficos, en los que comúnmente el enfermo se representa

como un sobreviviente, capaz de testimoniar el transcurso de su padecimiento y, en algunos

casos, la superación de la enfermedad o la positiva aceptación. En los diarios de escritores el

registro de las enfermedades suele ser un componente temático recurrente que articula parte de la

“trama” de su vida. Sin embargo, como sucede con el tópico del viaje, que propicia la escritura

de diarios monotemáticos aún en escritores que nunca habían llevado un diario, la enfermedad

también se experimenta como un momento privilegiado de observación, en este caso, del propio

cuerpo y sus transformaciones. La enfermedad introduce un cambio de perspectiva ante la vida

derivado de la nueva fragilidad del cuerpo y de la posibilidad de la muerte próxima, situación

que ha favorecido la aparición de diarios de escritores que podríamos denominar,

específicamente, diarios de la enfermedad, donde ésta no es sólo un tema adicional, sino que es

el principio generador de la obra.

Ante la enfermedad, la escritura se convierte en una herramienta fundamental para hacer

inteligibles los procesos físicos y psicológicos que acompañan invariablemente ese estado. Cabe

incluso observar la función terapéutica que explícitamente cumple esta escritura y la posibilidad

de reconocer en ella el cuerpo enfermo que sufre, y no sólo a esa figura abstracta o lejana que

hasta ahora hemos denominado como “escritor”. La perspectiva que introducen los diarios de la

158
enfermedad revela un diálogo con la nueva visión que irrumpe en el pensamiento contemporáneo

que busca recuperar y poner en escena al cuerpo y sus abyecciones.

En el espacio literario la corporalidad había sido pensada enfáticamente desde una

dimensión simbólica y como parte de una dicotomía indisoluble, en principio, bajo la relación

cuerpo y alma de inspiración platónica, y posteriormente bajo la relación carne-espíritu en la

línea judeo-cristiana, operando un claro privilegio de la espiritualidad sobre la materia: el cuerpo

debía ser un templo, un mero vínculo de comunión con lo sagrado. La expresión de la

corporalidad, ligada a lo mundano, quedaría relegada a una visión negativa.114 La escritura,

considerada obra sublime del pensamiento elevaría al libro a su condición de objeto sagrado

(Curtius La literatura 425), y situaría al escritor dentro de una casta “sacerdotal” inalcanzable,

acentuada en el periódico romántico y su noción del genio. Posteriormente, a mediados del siglo

XX, la negación de la figura detrás de la obra y del cuerpo sería reforzado por las teorías

estructuralistas que declararon la muerte del autor y lo concibieron como producto de lenguaje.

Será hasta últimas fechas en que el cuerpo, constituido como objeto de saber, entre en escena y

se reconozca en él una agencia.115


114Podríamos ver reflejada esta idea en el llamado ‘diario espiritual’, que ha sido reconocido como una de las
primeras vertiente del diario íntimo (Lejeune et Bogaert Le Journal Intime 87). El diario de Ignacio de Loyola sería
el modelo inicial que albergara a un tiempo el examen de conciencia y la comunicación cotidiana con Dios. Esta
modalidad de escritura que tenía como objeto el mejoramiento espiritual implicaba la renuncia a los placeres del
mundo encarnados por los sentidos.
115
Como es bien sabido el pensamiento estructuralista propugnó por la desaparición del autor en los marcos del
texto y en favor del reconocimiento de la estructura y sus relaciones. Las estrategias de reivindicación del cuerpo
serían obra, entre otros autores, del pensamiento tardío de Michel Foucault, antes partidario de la muerte del sujeto,
quien en su noción de “biopolítica” pone nuevamente el cuerpo en escena. Foucault reconoce que a finales del siglo
XVIII, el nuevo control de la burguesía sobre el estado se percata de una serie de problemas que plantea la
gobernabilidad, tales como “salud”, “higiene”, “natalidad”, etc. por lo que crea un conjunto de instituciones para
gestionar su bienestar, que a la vez que los “cuidan”, los regulan como entidades biológicas; el cuerpo, como ente
productor, se convertirá así en el objeto de interés del poder (Estética 209). Otras autoras como Julia Kristeva,
Hélène Cixous y Luce Irigaray también plantearon el reconocimiento de una escritura que se enuncia desde el
cuerpo, particularmente la literatura escrita por mujeres. Dentro de los estudios contemporáneos sobre la enfermedad
y la autobiografía que recuperan el cuerpo cabe citar Illness, Disability and Life Writing (1997) de G. Thomas
Couser, el autor, haciendo referencia al sociólogo médico Arthur W. Frank, reconoce que la experiencia posmoderna

159
Los diarios que nos ocupan en este capítulo son una forma de sustitución de la queja, del

sentimiento vivo y auténtico del sufrimiento; una puesta a prueba de los límites del lenguaje para

nombrar y hacer presente el cuerpo y su padecimiento.

En el presente capítulo proponemos un diálogo comparativo entre Un año sin amor.

Diario del sida (1998) de Pablo Pérez, Diario del dolor (2004) de María Luisa Puga y Veneno de

Escorpión azul. Diario de vida y de muerte (2007) de Gonzalo Millán para plantear el papel del

diario de la enfermedad como parte de un proceso de sanación y resistencia. Nos enfocaremos en

el tratamiento de dos tópicos generales: por un lado la enfermedad, descrita desde la metáfora y

el lenguaje de lo obsceno como vías renovadas de su representación. Y, por otro lado, la

recuperación del cuerpo como signo material de la enfermedad y espacio de transformación de la

identidad.

I. Tres diarios de la enfermedad

El diario del escritor argentino Pablo Pérez, Un año sin amor. Diario del sida (1998), es

el primer diario publicado por un escritor latinoamericano concebido a partir de la

enfermedad.116 Comprende casi un año de registros que van del 17 de febrero al 31 de diciembre

de 1996. La escritura del diario da inicio alrededor de seis años después del diagnóstico de Pérez

como VIH positivo, en un momento crítico de la enfermedad en que comenzará a buscar

alternativas médicas ante su negativa a tomar el AZT, único fármaco usado entonces para el

tratamiento aunque sin eficacia. El diario de Pérez comienza justo meses antes de que tenga lugar


de la enfermedad “is distinguished by the impulse of patients to reclaim their bodies and their stories from medical
discourse” (posic. 327). Desde esta perspectiva se sitúan también los diarios que analizamos en este capítulo.
116
Pablo Pérez (1966) se inicia en la escritura como poeta, ese trabajo se encuentra en antologías como Monstruos
(2001) de Arturo Carrera, Aventuras. Nuevas incursiones en el imaginario gay (2001) y Provedora de droga (2010).
A partir de Un año sin amor comienza el proyecto de la trilogía novelística autobiográfica, que incluye El mendigo
chupapijas (2005) y Querido Nicolás (2016) las tres con el autor-personaje Pablo Pérez.

160
el reconocido congreso médico de Vancouver, citado en el diario, en el que se dan a conocer, los

beneficios de un nuevo método de terapia combinada, el llamado popularmente cóctel retroviral,

que logró reducir la presencia del virus en la sangre y evitar que el sida continuara siendo una

enfermedad inevitablemente mortal.117 Si en un inicio Pérez escribe su diario bajo el temor de

que “no pasaré de este año” (40), la esperanza surgida por el tratamiento al que se somete a

finales de julio le permitirá afirmar, en la última entrada de su diario, que su presentimiento no se

cumplirá, culminando así con la gozosa preparación de la celebración del año nuevo (114). Junto

al tema de la enfermedad y la necesidad del tratamiento tradicional y alternativo así como de un

buen médico, la línea más destacada del diario será el registro de la actividad sexual como

atenuante de la soledad; Pérez registra a detalle la búsqueda de contactos con otros hombres y

sus diversas prácticas, que van desde el acercamiento por medio de anuncios en revistas, los

encuentros sexuales en los cines pornográficos, hasta el relato de las dinámicas sexuales dentro

del grupo leather al que pertenece. En el diario intenta manifestarse el ejercicio pleno de la

sexualidad y sus posibilidades, en el contexto de una enfermedad sobre la que han pesado

diversos prejuicios, entre ellos la creencia de que la vida sexual debe quedar clausurada.

La escritura del diario de Pérez puede inscribirse en el contexto de otras narraciones

surgidas previamente en Latinoamérica entorno al sida, por ejemplo, Salón de Belleza (1994) del

peruano-mexicano Mario Bellatin y Loco Afán. Crónicas de Sidario (1996) del chileno Pedro

Lemebel, narraciones ficcionales cuyo desenlace, dada la época en que fueron escritas, tenían

117
En 1981 aparecen los primeros casos en Estados Unidos de la infección que sería reconocida como Síndrome de
Inmunodeficiencia Adquirida causada por el VIH. A partir de 1986 y hasta 1995, se empleó la zidovudine (AZT)
para prevenir la réplica del virus en la sangre, esta monoterapia tenía resultados parciales por la rápida resistencia
que el virus desarrollaba a la medicación, en estos años el sida era considerada una enfermedad mortal. Hacia 1996,
entre el 7 y el 12 de julio, se realizó el histórico congreso de Vancouver, donde se revelaron los exitosos resultados
de la terapia combinada que incluía el AZT, más el didanosine (DDI) entre otros Inhibidores de Proteasa (IP), que
permitían el ataque simultáneo del virus sofocando la mutación y evitando su florecimiento. Tan sólo una semana
después del congreso miles de pacientes comenzaron el nuevo régimen antiviral mejorando su sistema
inmunológico, con lo que se logró hacer del sida una enfermedad más bien crónica (Shernoff et Smith párr. 3). La
perspectiva de la muerte en el diario de Pérez cambiará a partir de este hallazgo.

161
necesariamente un fin trágico. Sin embargo, el tratamiento del tema, desde el punto de vista

autobiográfico, se remonta más bien a los trabajos del escritor francés Hervé Guibert. Podríamos

decir, incluso, que su diario de hospitalización, Cytomégalovirus. Journal d’hospitalisation

(1992), toca algunos de los aspectos esenciales que Pérez acentúa en el suyo: la exhibición

gráfica y abyecta del cuerpo enfermo y la necesidad del paciente de integrarse a un medio clínico

que privilegie un trato digno y humano. A diferencia de la experiencia de Guibert quien falleció

a causa de la enfermedad en 1991, el diario de Pérez, como señala su prologuista Roberto

Jacoby, será un escrito con final feliz.118

En Un año sin amor cabe interpretar, como antecedente de la escritura del diario de

Pérez, la lectura y el proyecto de traducción del diario póstumo de su pareja parisina,

casualmente de nombre Hervé. Pérez llegó a París en 1989, y según relata en el diario salió con

Hervé entre 1991 y 1992. Lo abandona al tener que volver a Buenos Aires en 1992 debido al

suicidio de su hermana menor, Paula. Hervé murió de sida en 1994, tiempo después Pérez

recibirá los cuadernos de sus diarios y surge así el proyecto de traducción con un amigo, quien le

propone un diario de la traducción de los diarios de Hervé, proyecto que no progresará.119 Es


118
Alberto Giordano hace una interesante lectura comparada de las novelas autobiográficas de Hervé Guibert À l’
ami qui ne m’a pas sauvé la vie (1990) y Le protocole compassionnel (1991) con el diario de Pablo Pérez. A partir
del reconocimiento de dos periodos históricos distintos en los que se inscriben las narraciones autobiográficas del
sida, el primero al que corresponde la obra de Guibert, cuando la enfermedad aún era mortal, y el segundo, al que
pertenece la de Pablo Pérez cuando el protagonista pasa a ser un enfermo crónico, es decir, un sobreviviente.
Giordano también discute en su artículo las implicaciones narrativas de dos géneros distintos, como lo son la novela
y el diario íntimo (Giordano “La consigna de los solitarios”). Giordano no hará referencia a Cytomegalovirus, que
desde nuestro punto de vista tiene una relación estrecha con el diario de Pérez además de tratarse de un género sin la
mediación de personajes de ficción. Más tarde en 2013 Pérez publicó una reseña sobre la edición argentina de
Citomegalovirus. Diario de hospitalización (2012), titulada “El reflejo vital”. El citomegalovirus es una de las
enfermedades oportunistas del sida de alta agresividad.
119
Jorge Herralde afirmó en una reseña al libro de Pérez publicada en 2004 que se trataba de Hervé Guibert (El
observatorio 100). Sin embargo esto no es posible, ya que Hervé Guibert murió en 1991. En 2012, se publica una
edición electrónica de Un año sin amor (sin el subtítulo), allí aparecen fotografías de los personajes mencionados en
el libro, entre ellas la de Paula y Hervé, por tanto, lo que parecería una velada referencia literaria tampoco lo es. En
cambio sí es muy posible que Pérez haya conocido la obra literaria de Guibert desde esos años, tanto por su dominio
del francés como por la popularidad del círculo de intelectuales al que Guibert perteneció.

162
relevante la intertextualidad que se genera entre el diario leído y el que se escribe. Se observa,

por ejemplo, la identidad de algunas imágenes, como cuando el 19 de febrero Pérez refiere: “Leí

hace algunos días un diario de Hervé, en el que dice que se sienta a escribir para dejar de dar

vueltas por su casa como un león enjaulado” (22). Esta imagen del león enjaulado y la escritura

la reitera Pérez para hablar de sí mismo en un par de ocasiones, primero el 17 de mayo: “Ya no

sé qué más escribir, voy a dejar de escribir, voy a dar vueltas por toda la casa como un lion en

cage” (44), y nuevamente el 28 de septiembre.120 La furia y el deseo contenidos, en la imagen del

león, encuentra en la escritura y el sexo una forma de liberación, y viceversa, a la imposibilidad

de la escritura corresponde el encierro y la desesperación. La premisa con que inicia el diario

“Tengo que escribir” equivale a esa vuelta circular y desesperada de los días que transcurren ante

la angustia de la muerte y que se reflejan en la monótona imposición de su registro, que busca ser

su medio de salvación.

La lectura de otros diarios, como observamos en el primer capítulo, siempre se manifiesta

en la escritura del diarista como una especie de efecto de réplica, lo que no será una excepción en

los diarios de la enfermedad. Si bien Pérez ha afirmado en entrevistas que la escritura de su

diario no viene de una influencia literaria del género sino de la literatura realista (“Entrevista…”

párr. 4), hay indicios que prueban lo contrario, como una cita de Kafka que incluye como

epígrafe en la segunda parte de su diario: “No escribí porque estaba cansado y me quedé

recostado en el sillón de mi cuarto. Hacía calor, hacía frío, yo estaba enfermo y tenía horribles

pesadillas” (59). Si bien no refiere la fuente, ésta pertenece al diario de Kafka y corresponde al

13 de diciembre de 1911. La representación constante de la escena del cansancio, describe Alan

Pauls, es clave en el diario de Kafka, en tanto expresión de las condiciones del cuerpo que

120
Variación de una imagen semejante utilizada por Hervé Guibert, cuando describe la enfermedad en una de sus
novelas: “[…] le sida n’est pas vraiment une maladie, ça simplifie les choses de dire que c’en est une, c’est un état
de faiblesse et d’abandon qui ouvre la cage de la bête qu’on avait en soi” (À l’ami 17).

163
posibilitan o imposibilitan la escritura (16). El cansancio y la pesadilla de la enfermedad

suspenden la “acción” en el mundo y son paradójicamente la causa del relato en el diario y, con

ello, una tarea realizada.

Gonzalo Millán, mientras escribe Veneno de escorpión, anota el proyecto de lectura de

Diario de un poeta seriamente enfermo de Gil de Biedma, así como Diario de muerte el

poemario de Enrique Lihn.121 Lecturas orientadoras sobre el género, sobre la necesidad de

reconocerse en el padecimiento de otro escritor, y muy significativas en el contexto de un diario

que es, incluso en las condiciones más extremas de la escritura aquejada por la enfermedad, un

proyecto literario. Proyecto que desde su condición de obra artística también buscará un impacto

efectivo en la comunidad orientando, al menos tangencialmente, sobre las formas de convivencia

con la enfermedad.

Como hemos mencionado uno de los aspectos sustanciales del diario de Pérez se

concentra en los problemas que involucra la relación médico paciente, dentro del aparato clínico

en que se trata la enfermedad. En reiteradas entradas el autor enfatiza sobre las dificultades de

encontrar un buen médico y un tratamiento adecuado, en ese proceso ensayará otras opciones: la

homeopatía, el ejercicio, las dietas y la búsqueda espiritual. Esta relación contradictoria entre lo

que el paciente necesita y lo que el médico y el medio pueden ofrecer también estará presente en

el diario de la escritora mexicana María Luisa Puga. Su obra es un espacio de confrontación con

una experiencia individual susceptible de transformar la visión que se tiene de un padecimiento y



121
Diario de muerte (1989) es el poemario del chileno Enrique Lihn quien lo escribió entre abril y junio de 1988.
Lihn murió un mes después de concluir su escritura, padecía un cáncer del pulmón en fase terminal. El poemario es
un constante cuestionamiento sobre las posibilidades del lenguaje para nombrar la experiencia de la enfermedad y de
la muerte. El Diario del artista seriamente enfermo (1974) del poeta y diarista Gil de Biedma es uno de los más
conocidos en España sobre el tema específico de la enfermedad. Son los registros diarísticos, sin fechar, del año
1956, en que el joven Gil de Biedma enferma de tuberculosis luego de regresar de un viaje de trabajo por Filipinas.
El diario habla de sus encuentros literarios y sus reflexiones durante su convalecencia, parte de la cual tiene lugar en
la finca familiar donde se retira a descansar. Cabe resaltar el título del diario que evoca la iniciación del artista en el
tono de la obra de James Joyce, como se observará también en la futura edición “aumentada” del diario: Retrato del
artista en 1956 (1991).

164
sensibilizar a aquellos que rodean al enfermo. Tanto el diario de Pérez como el de Puga están

dedicados a sus médicos de cabecera. Pérez externó el deseo de que su diario ofreciera una

visión no estigmatizada de la enfermad, y ayudara a eliminar temores y prejuicios, en especial en

torno al ejercicio de la sexualidad. Puga también quiso que su diario tuviera otros alcances, por

ejemplo, el volumen fue publicado con tres discos en los que está grabada su voz leyendo el

diario, pues se esperaba que su obra llegara a las clínicas de la Secretaría de Salud en México

como parte de las terapias a los enfermos en fase terminal.

En el 2001 María Luisa Puga fue diagnosticada con artritis reumatoide inflamatoria, si

bien los síntomas habían aparecido años antes, hacia 1985, fue tarde cuando la enfermedad fue

nombrada. En el año 2004, Puga publicó el Diario del dolor. El diario está compuesto por 100

fragmentos numerados, sin fecha, en los que se describe su relación cotidiana con Dolor.122 En

los manuales médicos de rehabilitación existe el llamado ‘diario del dolor’, una herramienta que

se emplea para que el paciente con dolor crónico logre identificar el curso del trastorno mediante

un registro de la frecuencia, duración, efecto de los medicamentos, y relación del dolor con la

actividad cotidiana. De este modo, al cabo de varios días de registros, se logra observar los

valores estables del padecimiento para eventualmente poder controlarlo. Sin embargo, el diario

que Puga escribió distaría mucho de un documento clínico.

‘Dolor’, con mayúscula, es el nombre del personaje de su diario. Nombre literal de lo

que será, como veremos, una gran metáfora, un intento, en apariencia redundante, por llamar a

las “cosas” por su nombre, como llama a su gato, “Gato”. La elección de un nombre propio será

una expresión de reconocimiento y familiaridad; en otro momento también lo identifica con su



122
María Luisa Puga (1944-2004) es autora de más de una docena de novelas, además de libros de cuentos y ensayo.
Ya desde 1989, habría tocado el tema de los diarios y la enfermedad desde la ficción en su novela Antonia. En esta
novela la narradora de la novela comienza un diario a partir del diagnóstico de cáncer de su amiga Antonia, en él va
registrando su proceso de transformación ante la enfermedad. En la narración este diario será evocado años después
por la narradora para reconstruir su historia de amistad.

165
mascota: “En eso se parece a Gato (que es mi gato): encimoso. Sólo moviéndose se aleja un

poco” (12). Este gesto que sugiere una íntima proximidad, recuerda al de Nietzsche en el

fragmento 312 de su libro La gaya ciencia: “My Dog. I have given a name to my pain, and call it

“dog”. It is just as faithful, just as importunate and shameless, just as entertaining, just as wise, as

any other dog […]” (137).

Esta caracterización del dolor en Puga, como un Otro, así como el análisis del

“comportamiento” cotidiano de Dolor, será, como veremos más adelante, un esfuerzo por

hacerlo de alguna manera inteligible, “domesticarlo”, aún a sabiendas, de que el dolor físico se

resiste a toda forma de lenguaje (Scarry 4). Los fragmentos del diario se inscriben dentro de esa

historia de reconocimiento del dolor crónico, que exigen la adaptación a una nueva forma de

vivir y de ser desde la enfermedad.

El diario de María Luisa Puga no es pues esa herramienta clínica de los pacientes, como

el que se recomienda llevar, sino que es un diario literario, que se nutre, antes que todo, de su

larga experiencia como diarista, de la que dan cuenta los 327 cuadernos de su archivo.123 Puga

ideó un método para diferenciar, dentro del cuerpo del cuaderno, el tipo de registro al que

correspondía su escritura de cada día, anteponiendo un signo particular a cada categoría en la

guarda o primera página de sus cuadernos, como se observa, por ejemplo, en el manuscrito

inédito del cuaderno numerado como “CVXVIII”: “ ODIARIO / ◊CUADERNOS /

≠PROYECTOS / *LECTURAS / @MERODEOS / NOVELA / !AGENDA”.


123
María Luisa Puga es una de las pocas diaristas mexicanas. Su archivo diarístico es el más grande del que tenemos
noticia. Los cuadernos están resguardados por su hermana Patricia Puga, e incluyen el registro de sus últimos veinte
años de vida. Patricia Puga amablemente me mostró su archivo en diciembre de 2016, y me permitió tomar algunas
fotografías que se incluyen en este apartado. En nuestra conversación grabada el 8 de diciembre de 2016, comenta
que María Luisa Puga destruyó los primeros 20 años de escritura de sus diarios, aduciendo que ya habían sido
utilizados como material de su obra literaria. Aunque sin la disciplina de Puga también Elena Garro llevó un diario,
sus nueve cuadernos inéditos, incluyen anotaciones, no regulares, que van desde 1975 y hasta 1990, pueden
consultarse en el archivo de Firestone Library en Princeton University.

166
Esta codificación se repite en todos sus cuadernos, y es un proceso que permitirá a la

autora la ordenación e identificación del espacio de escritura al que pertenece su registro, y del

cual se auxiliaría al trabajar posteriormente con el material en la computadora. En el caso de

Diario del dolor no se trata de fragmentos entresacados de su diario relativos al tema del dolor y

la enfermedad. Este tipo de registros abundan y se encuentran registrados con el signo del

círculo, que corresponde al orden del diario íntimo fechado, en el que también se incluye la

información de sus actividades cotidianas y compartidas con su pareja Isaac Levin, a quien en

Diario del dolor se refiere como EL HOMBRE. También se incluye su régimen de medicación y

cuidados, como se observa en su cuaderno “CVXIII” del año 2002, material no incluido en la

publicación:

Fig. 1. Dibujos del diario inédito de María Luisa Puga.

Si bien Diario del dolor surge de su práctica diarística, es un proyecto de escritura

específico que sin deslindarse del conjunto de su diario, se concibe como obra autónoma, como

se puede observar en las múltiples referencias del cuaderno mediante las cuales se relata el

proceso de la escritura de esa obra, desarrollada principalmente durante el año 2002. El ejercicio

nos remite a un juego especular, una especie de “diario dentro del diario” que podemos ver

167
representado en este dibujo que hizo en uno de los cuadernos de ese año, el llamado cuaderno

“CVXIV”:

Fig. 2. Diario del dolor, página del diario de María Luisa Puga.

En el encabalgamiento del título del libro que dibuja se expresan los distintos sentidos en

los que se emplea la palabra ‘diario’ en su obra: ‘diario del dolor’, como título del volumen que

escribe; ‘diario’ en el sentido del género: un diario sobre el dolor; el soporte material: un diario

en el sentido de cuaderno; y por último la frecuencia cotidiana del dolor y su registro: ‘diario del

dolor diario’, donde la palabra diario funciona como sustantivo y adjetivo. Asimismo en la

reiteración gráfica del título, también se enfatiza el carácter repetitivo e interminable de la

dolencia y su consiguiente escritura. Este doble sentido del término se acentúa en el último

fragmento con el que cierra el libro: “100. En fin /Así es esto del dolor diario” (92). “En fin”,

expresión coloquial que apunta al resumen del relato y su conclusión, pero no la del dolor.

168
Tanto María Luisa Puga como Pablo Pérez escriben su diario en el momento álgido de la

enfermedad, extrayendo un segmento específico de ese proceso que será crónico, logrando dar a

su obra una forma acabada. Puga, que era una diarista consumada, se vale de una cifra redonda:

100 fragmentos, en los que se concentra su reflexión. Mientras que Pérez escribirá su diario

desde la articulación de una narración próxima a lo novelesco determinado también por un ciclo

específico: un año. Por otra parte, el diario de Gonzalo Millán tendrá el cariz de un testamento

poético que será interrumpido por la muerte de su autor: “El diario de un moribundo siempre

quedará trunco” (Millán Veneno 168).124 El 6 mayo de 2006 Millán recibió la noticia del

diagnóstico de cáncer pulmonar y el 22 de mayo comenzó con la escritura de su diario, su

primera incursión en el género; dejó de escribirlo unos días antes de morir, la última entrada

corresponde al 2 de octubre de 2006. El diario fue publicado póstumamente por su pareja María

Inés Zaldívar en 2007 bajo el título, ideado por él: Veneno de escorpión azul. Diario de vida y de

muerte. En el epígrafe, tomado de un poema del interior del diario, se advierte, como en Puga, el

sentido plural de la palabra “diario”, así como las dicotomías que engloba esta escritura:

Diario morir / Diario vivir


Diario de vida / Diario de muerte
Hechos consumados / Desechos consumados
El día a día. Células grandes.
En el umbral de la muerte / Cerca del fin
Poemas a la muerte / Poemas de despedida de la vida
Jisei
Adiós al pasado


124
Gonzalo Millán (1947-2006) es un destacado poeta de la generación del sesenta o postvanguardia chilena. Autor
de una decena de poemarios, tales como Relación personal (1968), Vida (1984), Trece lunas (1997), entre otros,
vivió en el exilio en Canadá y Holanda entre 1973 y 1997.

169
Testamento / preparación para el viaje.125

En el primer par de frases, divididos significativamente por un guión, se expresa la

paradoja de la presencia de la muerte en la vida, idea que Montaigne ensayó: “Todo lo que vivís

se lo arrebatáis a la vida, lo vivís a costa de ella. El continuo quehacer de vuestra existencia es

edificar la muerte […] Os encontráis en la muerte cuando os estáis en la vida” (70). Sentencia

que se agudiza para el moribundo pues, como sugiere Montaigne, la muerte lo ataca “más

vivamente”. En este diario de la enfermedad terminal se expresa la misma contradicción: escribir

la vida es escribir la agonía. Los días salvados por la escritura son paradójicamente los días que

se van perdiendo, de allí que este diario de vida sea, en la enfermedad, también un diario de

muerte; simbiosis entre el principio y el fin.

Millán registra día a día, varias veces al día, los momentos de su escritura; modalidad de

un ritual litúrgico de las horas de la oración desplazado al diario (Curtius Ensayos 24). Tal

precisión sobre el tiempo revela la concientización de su empleo, enfatizando el presente de la

vida y su escritura; representación de una continuidad que será también “una cuenta regresiva”

(Millán 28).

El primero de junio, los resultado de la radiografía le confirman el carácter mortífero de

las células del cáncer que padece, decidido a descartar la quimioterapia por “inútil” declara:

“Estoy, como se dice, desahuciado” (29). La escritora Pía Barros le comparte su “elíxir” cubano,

con el que también se trata el cáncer, el veneno de escorpión azul, que será a partir de aquí el


125
Rodrigo Hasbún hace un agudo análisis de este epígrafe encontrando en él claves fundamentales para entender la
función de la escritura diarística en Millán. De especial importancia es su reflexión sobre el término ‘Jisei’, poema
de despedida en la tradición japonesa que se concibe como una ofrenda que hace el poeta antes de morir. En esta
tradición se presupone que la cercanía de la muerte permite una visión privilegiada de la vida y de su fin; la ofrenda
permite a su lector ser partícipe de esta experiencia y ayudarlo en su preparación futura ante semejante tránsito. Para
Hasbún esta escritura de Millán es una especie de jisei que se prolonga a lo largo de todo el diario (225-226).

170
remedio en el que deposita la esperanza. Muy pronto el diario así nombrado toma esa función:

“Escribir Veneno de escorpión azul es hacer algo antes de morir, luchar por tu vida” (40).

El diario de Millán es uno de lo más eclécticos en su forma, contiene aforismos,

descripciones cotidianas y, particularmente, poemas. Variedad que se relaciona con las distintas

definiciones que ensaya de esta obra: “bitácora terminal”, “borradores de un epitafio”, “poemas a

la muerte”. El diario contiene más de un centenar de poemas, este ejercicio dialoga con el género

practicado por su autor, cuyo último poemario, publicado en 1987, tiene un nombre clave: Virus.

El término viene del latín, y significa “toxina”, “veneno”. El poemario incluye un epígrafe

tomado parcialmente de una expresión de William S. Burroughs, “la palabra es un virus”. En

Virus la palabra se presenta, metafóricamente, como una enfermedad, y a la vez como un

antídoto: “vacuno con el virus de la verborragia, el silencio” (12). Veneno de escorpión azul

prolonga esa experiencia de forma literal y metafórica: a un tiempo toxina y antídoto contra el

cáncer y escritura contra el silencio.

II. La enfermedad y el cuerpo entre la metáfora y lo obsceno

Tanto en el ámbito de la medicina como fuera de él, la enfermedad ha sido un concepto

difícil de precisar, ha estado mediado por juicios de valor, convenciones culturales, estándares

científicos e incluso ha encarnado en la metáfora resistiendo toda reducción.126 Susan Sontag,

quien demostró que es necesario encarar las enfermedades liberándolas de sus metáforas, no

evitó definirla en esos términos:


126
La enfermedad ha sido definida comúnmente en términos negativos en oposición a la salud. Esta es por ejemplo
la definición que ofrece el diccionario de la RAE: “Alteración más o menos grave de la salud”, mientras que la
Organización Mundial de la Salud la define como: “Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias
partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya
evolución es más o menos previsible”. En el idioma inglés, la complejidad de la definición se amplía por el uso de
otros términos usados en ocasiones como sinónimos: disease, illness, sickness, los cuales resultan igualmente
imprecisos a su “contraparte”: health, healing and wholeness (Boyd 10).

171
Illness is the night-side of life, a more onerous citizenship. Everyone who is born holds
dual citizenship, in the kingdom of the well and in the kingdom of the sick. Although we
all prefer to use the good passport, sooner or later each of us is obliged, at least for a
spell, to identify ourselves as citizens of that other place. (Illness 3)

La defensa de Sontag contra el uso de las enfermedades como metáforas en su obra

Illness as metaphor (1978) estriba en los mitos y prejuicios que se generan sobre ellas, al ser

éstas comparadas con lo abominable. Sin embargo, referir la experiencia de la enfermedad

difícilmente puede ser contenida en los marcos de la teoría de la representación del lenguaje, de

la que se ha valido primordialmente el discurso médico y las ciencias sociales. Virginia Woolf

plantearía tempranamente las limitaciones del idioma para hablar de la enfermedad: “among the

drawbacks of illness as matter for literature there is the poverty of the language” (The Essays

318). El enfermo define su padecimiento mediante un conglomerado de reflexiones,

sentimientos, imaginaciones y actuaciones que implican escapar de la racionalización del

lenguaje que opera a partir de la equivalencia mimética entre significante y significado. La

noción de enfermedad se construye y se transforma a partir de la experiencia única e individual

de su narración. En este proceso, la literatura ha contribuido a repensar su definición

particularmente desde la ficción. Como bien señala Boulumié, el escritor se ha destacado por ser

capaz de describir en todas sus modalidades los síntomas de la enfermedad, e incluso, decir lo

indecible del sufrimiento (12).127

La literatura autobiográfica, y en particular los diarios, proyectan una dimensión ética en

que debe ser pensada la enfermedad, ya no como ficción sino como realidad. El diario apela al


127 Tales ficciones basadas en la imaginación y la invención no han estado exentas de reproducir la ideología

equívoca que impera en el entendimiento de la enfermedad. Además de las referencias que Susan Sontag anota sobre
obras literarias que aluden negativamente a la tuberculosis, el cáncer y el sida. El trabajo de Sandra Gilbert y Susan
Gubar ya había develado cómo en el siglo XIX, la enfermedad está particularmente asociada al género femenino, el
género débil, cuyos intentos de emancipación se asociaban a la locura (Madwoman …).

172
reconocimiento del cuerpo real, el cuerpo que sufre, y por tanto a reivindicar el deseo y el

derecho del enfermo a ‘vivir bien’. Paradójicamente este tratamiento sólo es posible mediante el

recurso al lenguaje metafórico como sucede en los diarios de Puga y Millán, o haciendo presente

el lenguaje de lo obsceno, de lo que comúnmente estaría ‘fuera de la escena’, aspecto en el que

es más enfático el diario de Pérez.

Los diarios aquí tratados hacen de la expresión metafórica la base de la comprensión del

padecimiento; las metáforas que se observan en ellos no se reducen a la figura retórica de la

comparación y la sustitución de un término o un nombre por otro. El trabajo de los diarios

implica un proceso reflexivo y de descubrimiento de nuevas asociaciones semánticas, lo que

convoca a la creación de significados que reestructuren la forma de percibir la realidad de la

enfermedad. La metáfora “crea sentido” sobre las “ruinas” del sentido literal (Ricoeur 209); al

lenguaje estandarizado, “muerto” o incomprensible de la clínica, habrá que oponer la metáfora

viva de la narración personal.

Gonzalo Millán retomará elementos de la poesía para plantear el avance de la

enfermedad mediante una gran variedad de imágenes. Una de ellas muy semejante a la de

Sontag: “Dicen que la salud es una nacionalidad y la enfermedad es un pasaporte. Viajamos con

una bandera u otra, con un escudo de la Cruz Roja o con una bandera negra, como un fiambre

encajonado en la silla de ruedas” (Veneno 168). En el contexto de la obra de Millán, la vida y la

muerte son un viaje, enfermar, igual que morir, es cambiar de “Estado”, pero entre el escudo de

la salud y la bandera de la resistencia, el cuerpo es un bulto de carne sin decisión. También

Enrique Lihn en un poema de Diario de muerte había usado una imagen semejante: “hay solo

dos países el de los sanos y el de los enfermos / por un tiempo se puede gozar de doble

nacionalidad, / pero a la larga eso no tiene sentido” (27). Para Lihn, la enfermedad implica una

173
separación paradójica, el enfermo se separa del país de los sanos a quienes sin embargo le une el

destino final de la muerte. Mientras tanto los enfermos se convierten en los verdaderos

“conciudadanos”, los que con certeza ofrecen las palabras de aliento y el auxilio.

Las metáforas de la enfermedad son instrumentos de la comunicación que nacen de la

experiencia, a partir de la cual se generan las asociaciones. Para Pablo Pérez, por ejemplo, la

enfermedad va más allá de la dolencia física individual y emocional, y se extiende hasta el

ámbito social, que involucra a los que rodean al enfermo sin comprenderlo, y particularmente a

la familia, núcleo donde abreva el origen de la disfunción: “describir ese árbol calloso, enfermo

desde la raíz de un mal siniestro que mata primero a los retoños mientras el tronco y las ramas

grandes duermen” (Un año 22). La enfermedad también ha sido la metáfora del desastre social:

la enfermedad del mundo; para Alan Pauls los diarios se sitúan entre una serie de catástrofes

planetarias, representadas por las guerras, y una serie de derrumbes personales que implican la

degradación física. De este modo el tema por excelencia del diario íntimo en el siglo XX es la

enfermedad: “la enfermedad como afección del organismo del mundo” (10). Cuando la narradora

de Diario del dolor en su encierro le pregunta a Dolor “¿qué pasa afuera?”, él contesta que es

sólo el mundo: “Complejísimo y sumamente insatisfactorio, como con artritis reumatoide

inflamatoria” (40); ante el absurdo, el abuso y la injusticia del exterior, el padecimiento del

enfermo se revela libre de gravedad.128

El recurso metafórico en la definición de la enfermedad será particularmente recurrente

en Puga y Millán, este mecanismo no pretende ser un medio de romantización de la enfermedad,

sino un paliativo a la cruenta realidad del sufrimiento inexpresable, es decir, una estrategia de


128
Sontag también refiere, y muestra en su libro, cómo las imágenes de la enfermedad se emplean para manifestar
preocupaciones de orden social (72).

174
comprensión y enfrentamiento. En el diario de Puga su personaje, Dolor, es en sí mismo la gran

metáfora que articula todas las formas de su padecimiento.

Dolor es el personaje omnipresente, la consecuencia de la enfermedad. En el diario, la

artritis reumatoide cede el protagonismo a Dolor: “Por eso me caso contigo y no con la artritis, a

la que sí considero violencia” (74). El dolor, que es un mecanismo de defensa y de alerta del

cuerpo, es expuesto en el diario a partir de esa contradictoria función, una función salvadora y de

alarma que sin embargo provoca su malestar e impide su cabal funcionamiento. La complejidad

de la definición de la enfermedad, lo es también para la ciencia médica, como se interpreta en el

diálogo que Puga tiene con el médico:

La artritis es una de las enfermedades peor nombradas. Artritis reumatoide. No es


una, son muchas y ahí andamos nosotros haciendo análisis de todo el organismo.
¿Qué hace un reumatólogo en los pulmones, en el hígado, en los riñones? […] El
tejido conjuntivo, dice con satisfacción, es TODO. Por eso el enfermo no sabe
nunca por dónde le va a aparecer el dolor. (28-29)

Como se deriva de las reflexiones del diario, para la autora, la artritis reumatoide

inflamatoria es fundamentalmente una etiqueta que nombra la enfermedad, y dentro de esa

abstracción del nombre, el verdadero efecto es la realidad innombrable del dolor que la paciente

padece, de allí el interés por referir su relación con él. La metáfora comienza con la

personalización misma de Dolor y el deseo de describir su “forma”, ligada al propio cuerpo: “es

desazón incomodidad, posturas imposibles […] es una compañía ineludible e inasible, concreta

que me cubre como coraza…” (9). Y continúa hasta los fragmentos en que Dolor es

completamente un Otro, dotado incluso de una historia propia, un “cuerpo”: “¿Cómo eras de

chico dolor? Un bebé cachetón con ojotes curiosos y una enorme serenidad en ciertos

momentos” (90). Corporeizar el dolor es darle una forma a lo que no la tiene, hacerlo inteligible

175
a pesar de su incomprensión, ir más allá del lenguaje que lo representa, pues como cuestiona

también Enrique Lihn en su Diario de muerte: “Nada tiene que ver el dolor con el dolor / las

palabras que usamos para designar esas cosas están viciadas” (13). Las metáforas de la

enfermedad, el cuerpo y el dolor implican un escrutinio a la palabra y a la arbitrariedad y

estrechez que impone la relación significante y significado que la definen.

Una definición literal de Millán inscribe la enfermedad a partir de categorías semejantes,

referidas al estado del cuerpo: “Enfermedad. Mal, dolencia, padecimiento, achaque, afección,

indisposición” (267), categorías que ya no lo representan hasta que se hace necesario

particularizarlas en la serie de metáforas con las que aludirá al cáncer que padece. Las metáforas

trabajan sobre conceptos preexistentes para modelar nuevos significados. Cuando Millán refiere

a su cáncer habla de “parásito mortal”, “rebelión invasora”, “verruga interna”, comparaciones

simples que funcionan a partir de la asociación con otros elementos de función o forma

semejante. Sin embargo, hay otras metáforas más elaboradas que ofrece desde la imagen poética.

Por ejemplo, en las primeras páginas, luego de explicar el conjunto de exámenes médicos que le

practican, escribe una serie de poemas, entre ellos “El cangrejo” en el que alude al cáncer como

el “adversario/ De una lucha libre, ahora maestra” (16). Millán titula el poema a partir del

reconocimiento del significado etimológico de la palabra cáncer, “from de Greek karkinos and

the Latin cancer both meaning crab”, tomado según Sontag, siguiendo a Galeno, de la semejanza

entre las venas abultadas de un tumor externo con las patas de un cangrejo (Illness10). Esta

metáfora bien conocida permitirá a Millán observar la enfermedad y su tratamiento como la

pelea entre el escorpión del veneno azul y el cangrejo: como se representa también en uno de sus

dibujos inéditos:129


129Si bien Millán no había escrito antes un diario, llevaba en cambio una especie de diario visual en el que trabajó
desde el año 1986 hasta el 2006. El trabajo se concentra en más de quince mil fichas bibliográficas en las que

176
Fig. 3. El escorpión y el cangrejo. Diario visual de Gonzalo Millán.

Para Millán el dibujo era otra forma de la escritura, otro medio para dar cauce a sus

pensamientos. En esta imagen de dos artrópodos que se enfrentan, el cangrejo negro de la

muerte, somete al escorpión azul de la salud. Esta metáfora se traslada a la representación del

efecto físico del medicamento: “El veneno del escorpión azul y el cáncer pelean en mis

pulmones” (35), y al mismo tiempo a la escritura del diario, llamado también Veneno.., como

paliativo contra la enfermedad. Las metáforas de la guerra, con que comúnmente se habla del

tratamiento de las enfermedades, se emplean a lo largo del diario: “soy una ciudad

bombardeada” (184). En otros momentos el enfermo llega a ser definido como el héroe, el

mártir, y la enfermedad como una hazaña (184).130 Bajo esta perspectiva épica la escritura es

parte de ese combate: “Escribir Veneno de escorpión azul es hacer algo antes de morir, luchar

por tu vida” (40). La escritura, es el equivalente al veneno que se ingiere, una terapia que cura


dibujaba con distintas técnicas, y algunas veces combinaba dibujo y escritura. Su autor calificó el trabajo como una
forma de “automatismo gráfico” (Veneno 90). La imagen está tomada del minuto 23 del cortometraje documental:
Veneno del escorpión azul, el diario de muerte de Gonzalo Millán (2016), escrito y dirigido por Catalina Albert,
Violeta Castillo y Matías Hinojosa, que incluye una serie de testimonios familiares sobre la vida y obra de Millán y
en el que se muestran algunas tarjetas pertenecientes al archivo Zonaglo, nombre que le dio Millán a su producción.
El artista plástico Gonzalo Aguirre realizó en el 2008 el video Archivo Zonaglo trabajo multidisciplinario que
conjuga animación visual hecha a partir de la digitalización de 7000 tarjetas del poeta, en combinación con la
composición sonora del músico Diego Aguirre.
130
Según Sontag la metáfora militar apareció en la medicina en 1880 cuando las bacterias fueron identificadas con
agentes patógenos, que “invadían” y se “infiltraban” en el cuerpo (Illness 65-66).

177
verbalizando la enfermedad, medio para sobreponerse al pudor y al temor (10); la inicial

preparación del viaje, “la muerte” no excluye en ningún momento la batalla por la vida.

La escritura del diario como empresa de salvación es un tópico frecuente. Ágata Gligo,

escritora chilena, también padeció cáncer y escribió un diario, Diario de una pasajera (1997), el

cual incluye registros de 1992 a 1994 y fue preparado por su autora, quien murió en 1997 meses

antes de su publicación. Impulsado por la sequía literaria y la imposibilidad de escribir una nueva

novela, el diario se irá convirtiendo en la obra y el remedio: “Tenía también que morir de cáncer,

pero me rebelé y torcí la línea marcada y creo que me he salvado. Me estoy salvando en gran

parte gracias a la escritura de este diario” (139). En el proceso de comprensión de su enfermedad

Gligo cita un pasaje de una de sus lecturas recurrentes, La enfermedad como camino de

Thorwald Dethlefsen y Rudiger Dahlke, mezcla de manual médico, sicológico y esotérico que

explica el origen de las enfermedades, y en el que el cáncer es definido con sendas metáforas:

No existe como en las demás enfermedades, el combate contra un bacilo, toxina o


enemigo exterior. Al revés aquí una célula que hasta el momento realizaba su actividad al
servicio de un órgano, y por tanto de un organismo en su conjunto, deja de identificarse
con la comunidad. Pone por encima de todo su propia multiplicación no se comporta
como ser multicelular sino que retrocede a la etapa anterior de la vida unicelular. […] La
célula somete a la comunidad a sus propios intereses y con implacable perseverancia
empieza a labrarse un destino en libertad. (135)

En la teoría del origen del cáncer para estos autores, el comportamiento de la célula es

análogo al individualismo egoísta de nuestra época: “el cáncer es amor pervertido” (Dethlefsen).

La lectura de ese libro “hermoso” provoca a Gligo la conclusión desconcertante, de que a cambio

de no desarrollar cáncer habría que acallar la rebeldía. Bajo esta interpretación su propia

178
enfermedad encontraría lógica en la indómita pasión por la escritura: “mis células son

voluntariosas, caprichosas y quieren escribir a cualquier precio” (136).

Reflexiones semejantes a las de Dethlefsen y Dahlke, motivaron a Susan Sontag a la

escritura de su libro, contra las dañinas metáforas y sus teorías, en especial las que explican el

origen de la enfermedad en causas emocionales y responsabilizan al enfermo de su padecimiento

y curación. No son estas el tipo de metáforas que vemos en Puga y Millán, ya que aquí la

construcción metafórica tiene su origen en los juegos semánticos, en la habilidad de asociar o

disociar conceptos con nuevas representaciones mentales que se acerquen a una nueva

comprensión del padecimiento desde la creación de un lenguaje capaz de objetivarlo. De este

modo, Puga cuestionará la abstracción taxonómica mediante la que se define la enfermedad. Si

bien dicha abstracción tiene para el especialista rasgos sintomáticos bien diferenciados que

permiten el diagnóstico y el tratamiento, tanto esta nomenclatura como el lenguaje médico no

están exentos de suscribirse en operaciones metafóricas cuya autoridad será puesta aquí en

discusión.131 Puga hace notar la disparidad de las relaciones de poder entre el médico y el

paciente intentando expresar su propia perplejidad ante un discurso en el que no se reconoce.

Puga no elude el lenguaje científico que describe su malestar, pero escribe su diario a partir de su

desarticulación, reconociendo en su carácter ajeno la distancia que se abre entre el enfermo que

lo padece y su explicación: “El doctor sigue hablando y yo dejo que sus palabras me rocen como

una brisa suave, sin seguirlas porque aunque me gusta su entonación no entiendo nada, pero:

ESPODOLITIS ANQUILOSANTE. ¡Órale! Qué bonito término, ojalá eso tuviera yo” (28). La


131
Por ejemplo Laurence K. Kirmayer se refiere al filósofo Richard Rorty, para recodar que la epistemología de la
biomedicina, que toma como punto de partida la observación científica, está basada en una metáfora de la visión: los
ojos toman una réplica de un mundo objetivo la cual es reflejada o representada por el cerebro. La biomedicina ha
tomado estas representaciones mentales como hechos asumiendo el carácter mimético entre éstas y la realidad: “The
physician ignores the way in which medical training and the adoption of a theory embedded in technical language
and practices actually create the ordered reality in which he discovers and situates the patient’s ‘real’ problems”
(326).

179
escritura del diario se erige desde la negativa a convertir al enfermo en un ‘caso clínico’ definido

sólo por la autoridad médica, un mero ejemplar dentro de la patología general, manifestando la

no correspondencia entre lo que la patología define y lo que el enfermo en su individualidad e

intimidad experimenta.

Deconstruir el lenguaje en estos diarios es otra forma de desautomatizar el sentido de las

palabras “viciadas” para acentuar la nulidad de las estructuras que intentan nombrar lo

innombrable. Así reacciona Puga cuando el doctor le habla de su problema en la cadera: “Y la

palabra nos estalla con diferentes grafías: KADERA, CADHERA, CADDERA, CADERA. Fea

palabra por donde la queramos ver” (30). La palabra se convierte en un significante vacío que es

preciso reelaborar, desde la metáfora, hasta apropiarse de él; de allí que dolor se convierta en

Dolor. En este mismo sentido Millán elige llamar a su tumor “tu”, acción de personificar la

enfermedad para aminorar el temor al nombre “siniestro” donde ya no se aloja el sentido sino el

prejuicio, incluso se plantea: “Habla con tu cáncer. Hazle preguntas a ese enjambre de células

descarriadas […]. Escríbele una carta al cangrejo” (19). El cáncer será el motor del diálogo

emprendido en el diario, de la misma forma en que Puga convierte a Dolor en su interlocutor.

Nombrar la enfermedad, reconocerla, “escribirle”, implica tener una relación distinta con ella,

aceptar su presencia como parte de la vida y haciendo de la escritura la estrategia de resistencia.

Frente al predominio de estas operaciones metafóricas y de lenguaje en la obra de Puga y

Millán, que están acompañadas de un cuestionamiento explícito y reflexivo sobre la enfermedad,

sus formas y sus posibilidades de representación, Pérez opta por exponer gráficamente los signos

de la enfermedad presentes en su cuerpo a través del lenguaje invisibilizado de la abyección

corporal asociado comúnmente en la literatura con “lo prosaico y lo vulgar” (Un año 105). Pérez

exhibe con naturalidad lo obsceno, es decir, lo que no es deseable ver, ni debe verse, lo que hay

180
que ocultar: “lo obsceno constituye, pues, el borde negativo, mortífero del erotismo, hasta el

punto de marcar su límite: los dos se conjugan en el sitio donde la muerte despliega sus sombras”

(Marier 20). Bajo esta definición, lo pornográfico, la muerte y la enfermedad, son también

modalidades de lo obsceno, lo que nos excede, lo que nos atrae y repele a un tiempo, lo que no se

puede ver.132

La enfermedad para Pérez es fundamentalmente un estado de soledad y abandono (89).

Un asecho constante de peligro y premoniciones fatales. Una condición que difícilmente se

puede olvidar, está “presente en todo momento”, como se lo reiteran los medicamentos que debe

tomar disciplinariamente. La enfermedad es una interferencia en la fluidez común de las

relaciones, dificultando el encuentro del amor. En el relato del diario, el sida es también la

enfermedad que se ha llevado a sus amigos cercanos, en otros momentos es el nombre de

terribles connotaciones que con sólo mencionarlo aleja a los demás, es también un arma para

ahuyentar presencias indeseables, e incluso un instrumento de chantaje familiar: “Marcelo jugó

la carta que muchos usamos cuando queremos obtener algo de nuestros padres: decir que

tenemos sida. Un amigo mío no sólo le dijo esto mismo a su padre, sino también que le quedaba

poco tiempo de vida. Unos días después, al viejo le dio un infarto” (36).

El sida es ese gran fantasma latente, que suscita el constante temor a las enfermedades

oportunistas (“sarcoma”, “tuberculosis”, “Pneumocystis”), o la posible antesala de las

infecciones más simples, que gráficamente se describen.133 Desde las primeras páginas del diario

se advierte un énfasis en la representación realista de su cuerpo enfermo con un tono que llega a

132
En la reseña que Pablo Pérez hace sobre el diario Citomegalovirus de Guibert, recuerda el modo en que este libro
azuzó el debate sobre lo que se debe o no decir en la literatura, y evoca las voces críticas de quienes consideraban el
sida como enfermedad vergonzante (Pérez “El reflejo” párr. 3). El diario de Pérez, como el de Guibert, representa un
desafío a las formas comúnmente aceptadas de la expresión cotidiana y literaria, en suma, una exhibición de la
obscenidad.
133
Como Couser refiere, y según la definición médica, el sida no es exactamente una enfermedad específica sino un
síndrome cuyos síntomas son un espectro de enfermedades (posic. 1826).

181
ser lúdico, como la escena en la que anda “en bolas por toda la casa” a causa de una “mancha en

forma de corazón”, una micosis de segundo grado en la ingle (22), “enfermedad

monstruosamente porno” (29), o más tarde, cuando refiere el “citodiagnóstico de unos granitos

que me molestan en el orificio (y el oficio) del culo” (33), e imagina a las doctoras desnudas y

divertidas mientras lo auscultan. En la “jerarquía” de los órganos y las partes del cuerpo, la

enfermedad que se aloja en los órganos sexuales se asocia siempre a la vergüenza y su mención

es silenciada en el discurso público. El aparente “exhibicionismo” de Pérez se dirige a revertir las

connotaciones puramente negativas de la enfermedad y lo innombrable.

Con la misma minucia realista, Pérez nombra sin ninguna explicación ni extrañeza la

variedad de exámenes a los que se somete haciendo uso de toda una epistemología médica:

espirometría, tomografías computarizadas de torax, broncofibroscopía, etc. Registra también los

diversos recuentos de “CD4”, terminología que puede parecer tan secreta como suelen serlo las

iniciales que ocultan los nombres reales en un diario. Advertimos que su recuento inicial, 750, es

una cifra “envidiable para seropositivos” (24), que estos “suben y bajan”, como le sucede a él,

pero la alarma cunde cuando llega a 100, y se piensa al borde de la muerte.134 Intuimos la

gravedad o la mejoría por las reacciones mas no por explicaciones adicionales sobre los registros

numéricos: “Rizzo se mostró muy optimista con el tratamiento porque tengo menos de 10,0

KEq/ml (1,0 KEq es aproximadamente 1000 moléculas de HIV-1RNA)” (125). El “lector ideal”

de este diario, sería aquel capaz de comprender a cabalidad las referencias del texto, en principio,


134
Esta misma “epistemología médica” es usada por Guibert, quien sí ofrece una explicación didáctica sobre los T4,
otro de los nombres del CD4: “Les T4 sont cette partie des leucocytes que le virus du sida attaque en premier,
affaiblissant progressivement les défenses immunitaires. Les offensives fatales, la pneumocystose qui touche les
poumons et la toxoplasmose le cerveau, s’enclenchent dans la zone qui descend en dessous de 200 T4; maintenant
on les retarde avec la prescription d’AZT” (À l’ami 13). Cuando la cifra llega por debajo de 200, en una persona
infectada es cuando médicamente se pasa del VIH a la posibilidad de desarrollar las infecciones del sida, una
condición que al menos como nomenclatura médica es irreversible aunque los CD4 suban o se controle la infección.
Pérez llega a 120, a principios de mayo, antes de tomar la triterapia, lo que conlleva la escritura de una especie de
segunda parte de su diario, que es también el comienzo de lo que en ese momento cree serán sus últimos meses.

182
el diarista, inicial destinatario de esta escritura o, para los efectos del tema, el personal de la

salud u otro enfermo que se reconoce en ese código y que puede ser auxiliado por lo que lee.

Desde luego estos elementos no excluyen la dimensión comunicativa que abre el diario, pero sí

apela a una competencia médica extratextual que legitima su narración, pequeños vacíos para el

lector y que al llenarse derivan en el conocimiento práctico de un fenómeno real.

A diferencia de Puga que observa con recelo el lenguaje científico que nombra su cuerpo

y su mal: “El tejido conjuntivo, dice el doctor con la misma expresión que si dijera: una buena

digestión. Lo miro esperando…” (Puga 27). Pérez no precisa explicaciones ni las otorga al

lector, acentuando la verosimilitud de su relato a partir de la utilización de la jerga especializada.

El diario comienza unos años después de saber su diagnóstico, por lo que se muestra plenamente

adaptado a esa nomenclatura, ha estudiado su enfermedad y ha dedicado tiempo a encontrar él

mismo alternativas para su alivio, al final logra empoderarse ante todo un aparato clínico del que

desconfía hasta finalmente encontrar los médicos y los tratamientos que necesita.

La enfermedad, ya sea definida en términos metafóricos o “prosaicos”, encuentra en el

cuerpo del que escribe su materialización. El cuerpo es el espacio del origen y repartición de la

enfermedad (Foucault El nacimiento 16). La problematización de la enfermedad es indisociable

de una autorrepresentación de la corporalidad; del cuerpo vulnerable y lastimado que se

individualiza a partir del síntoma: “este veneno que fabrica mi cuerpo día a día me está colmando

hasta que tal vez, un día, estalle” (Pérez 10). La enfermedad, que en la mayoría de los casos está

ligada en un primer plano al sufrimiento físico, conduce a una acentuación de la percepción

focalizada en el cuerpo: “All day, all night the body intervenes; blunts or sharpens; colours or

discolours […]” (Woolf The Essays 318).

183
Para Pérez el cuerpo enfermo es un cuerpo usurpado, ante el dolor siente “mil diablos”

alojados en él (53). Por otro lado está lleno de una energía contenida (83), en otros momentos sin

fuerza en los brazos y sin poder caminar, se cree preso de su cuerpo (103). Sin embargo, el

cuerpo, en el diario de Pérez, es fundamentalmente el sujeto y objeto del placer, el cuerpo

masculino, musculoso, que congrega su ideal de hombre protector.

Con la llaneza con la que Pérez adopta el lenguaje clínico, documentará también el de los

placeres del cuerpo y sus cuidados: habla sobre el fist-fucking, la masturbación, cuando va a

“chuparle la pija” a los clientes de cine, el sexo grupal, el sexo en los baños, en una ocasión

refiere cuando mira excitado un video donde un máster “mete dulcemente bolas de billar en el

culo de su esclavo desnudo;” (112), escena semejante al momento en que él mismo al ducharse

cobra conciencia de que enjabona con amor y delicadeza “el bastón de policía que diez minutos

antes había tenido en culo” (124). Estas imágenes pornográficas y aparentemente contradictorias

del sometimiento sadomasoquista rescatan una lectura distinta a la de la ‘perversión’ sexual y lo

soez, identificando la ternura de un acto consentido y de gozo mutuo de los cuerpos, una apertura

al entendimiento del sexo entre varones y de la fusión entre el dolor y el placer.

La exhibición del cuerpo desnudo de Pérez en el diario, fuera de sugerir la humillación

que comúnmente se le atribuye al del enfermo, se dignifica a partir de la consumación del deseo

sexual. Hay una correspondencia entre el sentimiento de cercanía de la muerte y la vitalidad que

le infunde el sexo: “cada orgasmo es para mí como un golpe eléctrico que me revive un poco,

aunque sea por unos minutos; como un rayo que me trae de la muerte a la vida” (64); expresión

parecida a la de Enrique Lihn en su poemario: “un enfermo de gravedad se masturba para dar

señales de vida” (67). El sexo es una forma de contrarrestar la angustia ante la posibilidad de la

muerte; pese a la imagen debilitada por los ataques de tos, los ahogos y las fiebres, que relegan a

184
Pérez a los encuentros ocasionales, sus prácticas sexuales, especialmente las realizadas en el

contexto del sadomasoquismo, exponen su masculinidad, su resistencia, y son una expresión de

fuerza y aún de vitalidad; otra muestra del exceso y del “borde mortífero” de lo obsceno. Desde

luego este aspecto no anula la imagen de soledad que permea el diario, tanto por la dificultad de

encontrar una relación amorosa, como por el distanciamiento familiar.

Sin haber perdido la vigencia estas escenas ‘pornográficas’ son una especie de

radiografía social, y muestran la inclinación antropológica por dar a conocer parte del mundo

homosexual subterráneo de los años 90 que se encontraba fuera de lo socialmente aceptado, y

que en este caso se plantea como un espacio meramente masculino. Si esta forma de escritura se

opone a su trabajo poético anterior, época en la que Pérez creía que la literatura no debía hablar

de cosas “desagradables” (Un año 21); su incursión en este nuevo lenguaje es una forma de

trascender la institucionalidad de lo literario, es decir, reivindicar la escritura desde el espacio de

la marginalidad, romper tabúes ejerciendo y haciendo visibles una serie de prácticas

transgresoras que se transforman en medios de defensa frente al poder, además de refutar la

vergüenza y la culpa de la condición del enfermo y del homosexual.

En el diario de Millán, como en el de Pérez, el cuerpo también se manifiesta como el

espacio de la reacción física y sicológica de la enfermedad, sus representaciones continúan el

tono metafórico con el que describe su padecimiento pero tampoco están exentas de la imagen

abyecta. Para Millán la enfermedad sigue un curso que le es natural a través del cuerpo, lo

“empuja por dentro hasta la muerte’ (311). El cuerpo, espacio sagrado, se transforma en el lugar

profanado: “Es mala hora para ponerte a amar el cuerpo maltrecho, templo convertido en basural,

estercolero, vertedero” (108). Los órganos, presos de la “cárcel” del cuerpo se exponen al

escrutinio del médico, deben ser “topografiados al detalle” (251). El cáncer, enfermedad de la

185
geografía del cuerpo impone así una división. La unidad del cuerpo, metáfora musical y poética,

se transforma en un cuerpo fragmentado, sin ‘armonía’: “Los pulmones enfermos me discordian

esa parte de mi cuerpo” (289). El diario expresa la crisis del cuerpo sano que ha sido

desestabilizado por la enfermedad.

En el diario de Millán la reflexión en torno a la materialidad de la enfermedad se articula

a partir de la relación, célula, órgano y cuerpo. Como es sabido, el cáncer tiene lugar cuando un

grupo de células se multiplica y reproduce erróneamente el código genético, el tumor es el

producto de esa copia errática. En ese orden las células “rebeldes y suicidas” son las que someten

a la “mayoría del cuerpo” (Millán 83).135 El “pulmón siniestro” (69), que es el pulmón izquierdo,

es el albergue de las “células descarriadas”, el cangrejo se aloja en él, como en “un par de rocas”

(19).

La enfermedad se exterioriza para el enfermo a partir de signos y síntomas cuya

morfología le dictan la gravedad de su mal: “No hay enfermedad sino en el elemento de lo

visible, y por consiguiente de lo enunciable” (Foucault El nacimiento 138). El síntoma es la

expresión más real del cuerpo enfermo, en la fase del cáncer terminal de Millán, éste es

visibilizado por los espasmos y los fluidos. A momentos el diario es una bitácora de la evolución,

in crescendo, de la colección de síntomas: “Toses dolorosas, secas y sin flema” (21); “Despierto

sintiéndome pésimo, dolor de cabeza, los pulmones adoloridos, tos, el estómago revuelto” (53);

“Escupiendo sangre como hace una semana. Con dolor de la hernia y medroso y asustado” (245).

Los síntomas también se definen metafóricamente: “considerar la tos como un camino

escalonado al trance”, “reverencia escalonada” (42). La enfermedad es inmediatez, consciencia


135
En la lectura de Ágata Gligo, aparece una imagen sobre la “célula suicida” aunque sin connotación negativa: “La
enfermedad como camino no desarrolla teorías políticas o sociales ni recomienda conductas determinadas. Reconoce
la inteligencia y las razones de la bella empresa suicida de la célula, su necesidad de desobedecer la ley y ser ella
misma, aun a costa de su vida” (136).

186
del cuerpo y de su transformación en el tiempo: “El presente es la tos con sus negros coágulos”

(239).

El cuerpo enfermo, objeto de intervención médica, de preocupación familiar y social, se

convierte para Millán en una “propiedad compartida” (251), más allá de este dilema y del

sentimiento de decadencia y de prematura vejez del cuerpo, no hay en la representación de la

corporalidad de Millán elementos que comprometan o refieran explícitamente su sexualidad a

partir de la enfermedad, como sí aparece en los otros diarios, especialmente en el de Pérez desde

el espacio masculino en que enuncia su homosexualidad. Lo mismo sucede en el diario de Ágata

Gligo; la mastectomía, la “mutilación”, derivada del cáncer de mama, la hace sentir excluida de

la sensualidad, en un momento ambiguo, “ni vieja, ni joven”. Para su psiquiatra, el doctor C., la

enfermedad es un ataque a su “identidad femenina” (58). Meses más tarde, la operación

reconstructiva le permite a Gligo observarse al espejo, sentirse importante al observar en las

nuevas cicatrices “la historia de una carne castigada” (76). Luego de tres años de la enfermedad,

que es también un proceso de conocimiento sobre su cuerpo, admitirá que éste ya no es una

realidad distinta: “lo sentía ajeno y temía su traición” (160); la enfermedad se manifiesta así

como una vía de recuperación del cuerpo, un cuerpo que escribe.

En el diario de Puga el cuerpo es una vía del pensamiento, de la acción y la sensación.

Aquejado por la artritis reumatoide se presenta como un cuerpo limitado en su movilidad que

debe adaptarse a los instrumentos que habrán de “normalizar” sus funciones: el bastón y la silla

de ruedas se convierten en las extremidades artificiales de los brazos y los pies. Para el cuerpo de

la enferma, la ropa es incluso un medio de regulación, la ropa estrecha u holgada determina su

movilidad. Dentro de la enfermedad crónica, la prótesis y la operación, se vislumbran como una

forma de alteración del nuevo estado natural. La posible operación no es solo una intervención

187
del cuerpo sino “intervención de nuestras existencias” (30), una intervención sobre el ‘Dolor’

que se había asimilado: “lo van a intervenir con términos que ni siquiera entiendo” (30); la

operación deseada es una cirugía física pero también literaria que obliga a modificar el “cuerpo”

de la escritura.

En el diario de Puga el cuerpo es un mapa por el que el dolor transita, “comienza el lento

recorrido del cuerpo por cada uno de sus sectores” (17). El dolor acentúa la unidad cuerpo y

pensamiento, ante el dolor, el cuerpo y el yo son uno solo, existen en unidad en el momento del

dolor. Pero el dolor es también un cuerpo que toma el cuerpo de la enferma, es Dolor. El dolor

físico, señala Elaine Scarry, no solo se resiste al lenguaje sino que lo destruye transmutándolo a

un estado anterior, el de los sonidos y los gritos (4). Mediante un nombre propio, Puga intenta su

representabilidad como naturaleza omnipresente en su propio cuerpo, corporeizando a su vez un

fenómeno que se escapa a la objetivación del lenguaje (Scarry 5). El dolor que Puga describe a lo

largo del diario es “coraza”, es “aureola”, es “insidioso”, “burlón”, “a veces sumiso”, es

“delgado”, “untoso”, “oscuro”, en las noches es “un ruidito crujiente”, “a veces pellizca” “hace

llorar”.136 Dolor no es solo una sensación, es el Otro que se hace uno con el cuerpo de la que

escribe hasta borrar su identidad: “¿y yo? Perdí mi imagen […] Soy algo huidizo, indefinible,


136
Las descripciones de Puga poco tienen que ver con la escala clasificatoria médica, Rheumatoid Arthiritis Pain
Scale, desarrollada para medir el dolor en pacientes con Artrtitis Reumatoide. La escala agrupa cuatro aspectos:
sicológico, afectivo, sensorial y cognitivo. Incluye una lista de 24 categorías que son medidas sobre una escala de 7
puntos que representaría la severidad del dolor, y donde 0 es equivalente a “nunca” y 6 a “siempre” entre la lista se
encuentran descripciones como: “I would describe my pain as gnawing”, “I would describe my pain as aching”, “I
would describe my pain as burning”, etc. (Anderson, Appendix 1). Tampoco coincide con el popular “Cuestionario
McGill del dolor”, diseñado por Ronald Melzack y Patrick Wall tomando como base las expresiones recurrentes de
los pacientes. La escala es popularmente utilizada en las clínicas del dolor, y divide el dolor en distintas categorías:
temporalidad, localización, punción, tracción, etc. A cada categoría corresponde un grupo de palabras de base
comparativa sobre la que el enfermo puede elegir la que se adapta a su sensación, por ejemplo, en la categoría de
“punción” se puede elegir entre: 1.Como un pinchazo, 2. Como agujas, 3.Como un clavo, 4. Punzante, 5. Perforante;
cada categoría incluye su propia serie de palabras (Serrano et al, 73). Es innegable observar el carácter metafórico de
las descripciones que son la base de la medición de estas escalas, las cuales fueron creadas bajo el reconocimiento
de que el vocabulario médico convencional describía aspectos limitados del dolor. No resulta extraño que Puga
desarrolle así su particular categorización cuestionando las limitaciones de este lenguaje, y caracterizando a Dolor
con expresiones de la forma y no de la sensación.

188
algo que se está evaporando” (14), la diarista se convierte así en Dolor. Puga no inventa un

nuevo vocabulario para nombrar el dolor sino que establece un sistema de relaciones distinto

para referirlo, palabras y metáforas con las que no suele asociarse: ‘burlón’, ‘sumiso’, ‘ruidito’,

etc., por este medio el dolor se convierte en una forma modelada por la escritura y el lenguaje.

La escritora, como el dolor, es el cuerpo de la escritura. Scarry llama ‘language of agency’ a las

formas mediante las que se define lo indecible del dolor, a partir de un objeto-agente externo:

‘duele como un martillo’, ‘como un clavo’, ‘como un arma’ (17). En Puga, no hay agentes

externos para definirlo, la agencia que Puga le otorga es objetivándolo en un cuerpo. Mientras

que el agente suele verse como algo separado del cuerpo, convertir al dolor en cuerpo, como lo

hace Puga, es identificarlo con su propio cuerpo doliente y así zanjar la dicotomía cuerpo-dolor

(mente). Para Scarry el proceso de objetivación del dolor implica una consecuencia práctica y

ética: nombrar el dolor es darle existencia, y eventualmente esa existencia se convierte en una

realidad política: lograr que el Otro comprenda el dolor y la enfermedad producirá una empatía y

comprensión ante el que lo padece.137

III. Recuperar el cuerpo

El diario de enfermedad ofrece una representación única del cuerpo del escritor, uno de los pocos

textos donde el cuerpo del que escribe es narrado, con todas sus abyecciones, asumido como un

cuerpo “real”, cuya representación literaria es intrínseca y simultánea a su transformación en el

tiempo. Dignificar la presencia del cuerpo enfermo nos aleja de un sustrato meramente teórico,

para incidir éticamente en la realidad en la que el enfermo no es solo una entidad literaria. Es en

137
En este sentido resulta relevante que el médico cirujano e investigador José Luis Díaz, en su artículo “La
identidad del dolor: ¿Lesión, congoja, lamento o neuromatríz?” analice el Diario del Dolor de Puga para aludir a la
importancia del testimonio del enfermo, en tanto enfoque epistemológico en primera persona, como un
complemento del conocimiento de la base biológica de la enfermedad (275).

189
estos diarios donde podemos ver cuestionada la visión del escritor como sujeto abstracto y

recuperar el concepto ético de agencia, voz y resistencia.138

Estos diarios permiten una discusión con las vías de análisis en las que impera la herencia

del pensamiento postestructuralista, espacio en el que el sujeto de la enunciación se ha

reconocido como mero discurso, donde el yo es un pronombre sin referencia extratextual y sin

relación directa con el hablante o el autor, y la escritura un medio para borrar los signos de

identidad del que escribe. Como lo expresaron las palabras de Roland Barthes en su conocido

ensayo “La muerte del autor”, donde el sujeto solo existe en el discurso:

[…] la escritura es la destrucción de toda voz, de todo origen. La escritura es ese lugar
neutro, compuesto, oblicuo, al que van a parar nuestro sujeto, el blanco-y-negro en donde
acaba por perderse toda identidad, comenzando por la propia identidad del cuerpo que
escribe. (El susurro 65)

En estos diarios, la enfermedad impone una transformación del “yo” anterior al lenguaje,

es el cuerpo del enfermo el que determina el nuevo relato del yo: “‘Soy otro’ […] Soy un

Enfermo con mayúscula” (271), afirma Millán, “Vida y poesía se trenzan en forma indisoluble”

(272). La presencia de la enfermedad acentúa la representación del yo escribiente desde su

dimensión corporal. La transformación del yo en el diario será expresada desde la crisis del

cuerpo, impuesta por el “cambio de estado”, de “pasaporte”, que la enfermedad implica.139


138
Esta es una clara diferencia respecto al juego de la representación del que explícitamente participan la mayoría de
los diarios publicados por sus autores, recordemos los casos más evidentes de Ricardo Piglia-Emilio Renzi o Mario
Levrero-Jorge Varlotta, que utilizan un nombre distinto a su nombre de autor para hacer explícita la distancia entre
el ‘sujeto’ que vive y el que se representa en la escritura. Por otro lado, la mayoría de los diarios citados en este
trabajo eluden esta suerte de ‘corporeización’ acentuada en los diarios de la enfermedad.
139
Cabe citar expresiones muy semejantes de los tres diaristas aludiendo a su crisis de identidad a partir de la
enfermedad: “Mi propia novedad me desconcierta porque no me reconozco en el que apenas bebe y fuma poco, en
el que se acuesta temprano, en el que tose sin descanso y sangra en secreto, en el que ha bajado de peso y le ha
cambiado la voz, al que le falta el aire, y en el que dejó de ser maduro y se siente viejo y podrido” (Millán 267). “No
me siento muy identificado con mi nueva forma de vida y es en ese punto en donde aparece la crisis. Este Pablo que
trabaja, este Pablo que acepta un tratamiento del que siempre habló pestes, no es Pablo” (Pérez 93). “[…] la verdad

190
En Puga recuperar el cuerpo, la conciencia de la corporalidad mediante el dolor, es

también recuperar el lugar desde el que se enuncia como mujer y escritora, recuperar una voz.

Una voz que no es sólo un gesto simbólico sino ‘real’. De allí que sea tan significativo que la

edición impresa de su diario esté acompañada por la grabación de su voz leyendo el diario, la voz

como extensión de un cuerpo vivo, la voz como eterna presencia, como gestualidad que

trasciende a la escritura, materialidad que precede al lenguaje, en suma, la voz de la escritora.

Los diarios de la enfermedad convocan a modificar nuestras formas de leer, para

restablecer la conexión entre el yo y el cuerpo invidualizado integral, erótico, del escritor, un

“lugar donde converge la carne, el espíritu, la materia y el significado. Un cuerpo que sea en sí

mismo un ‘significante’ y un ‘símbolo’ ” (Eagleton 250).

Reterritorializar el cuerpo, devolver el sujeto al cuerpo conlleva una acción ética y

política, la escritura que nombra y reconoce el cuerpo, la enfermedad y el sufrimiento se erige

como una forma de resistencia, un alzar finalmente la voz (Smith XXIX).

Hacer oír la voz del escritor enfermo, ya no como esa escritura que pide su disolución, es

reconocer la expresión de una experiencia individual que forma parte de una conciencia social

que replantea cómo entendemos la salud y la enfermedad. Lograr que la enfermedad deje de ser

solo una “anécdota” y el enfermo un expediente en un hospital (Puga 87). Darle existencia en la

realidad por la escritura: “es como hacer de la enfermedad algo que tiene una forma, puse mi

enfermedad acá. Y sí fue muy sanador” (Pérez “Entrevista, párr. 27).

Las narraciones de la enfermedad, como sugiere Couser, reflejan dos motivos

entremezclados: por un lado la auto exploración, y por otro un gesto ético, reflejado en el deseo


es que me siento grotesca. Es que no soy yo. Y la verdad es que cojeando, doblada y con la cara estragada, tampoco
soy yo” (Puga 62).

191
de que sus escritos sirvan a aquellos que padecen una misma condición, y a la vez a todos en

tanto eventuales enfermos (posic.430).

Si en el capítulo inicial planteamos la lectura de los diarios de escritores por parte de

otros diaristas como expresión de una filiación literaria del género. En los diarios de la

enfermedad, las lecturas de las obras y los diarios de otros escritores enfermos, Kafka, Gil de

Biedma, Enrique Lihn, etc., no solo expresan la necesidad de conocer, emular o confrontar un

modelo literario sino de encontrar en esa lectura y en la experiencia de su escritura parte del

alivio. David B. Morris recuerda la queja del novelista Reynolds Price sobre su necesidad de leer

textos que expresaran su propio sufrimiento cuando enfermó de cáncer en la médula espinal, lo

que le llevó a escribir su libro A Whole New life: An IIIness and a Healing. Sobre lo cual Morris

concluye: “Many who today suffer silently and in confusion might be helped if we learn how to

tap the resources of literature in restoring significance to an individual human voice” (32).

En los diarios de la enfermedad la escritura es un ritual y una auto prescripción; medicina

alternativa que se suma a la ingesta disciplinaria de las gotas de veneno de alacrán, las galletas de

marihuana, los desayunos macrobióticos, las flores de Bach, el cóctel antiviral, los tés, los

ejercicios de natación, las caminatas y la larga lista de remedios que en ellos citan. Pero, ¿es

realmente efectiva la escritura?

Enigma sin respuesta, como lo deja ver la pregunta al aire de Millán: “¿Sería capaz la

poesía de curar el cáncer?, ¿sería la poesía capaz de aliviar el cáncer?” (220).

Ciertamente estos diarios de la enfermedad no curaron los síntomas del cuerpo de los

escritores, aunque sí sanaron su sufrimiento interior; función que habrá de ser extensiva a sus

lectores.

192
CONCLUSIONES

Desde la publicación del primer volumen del diario de Federico Gamboa, Mucho de mi

vida y algo de la otros en 1908, en el que intentó posicionar su figura como escritor en el

contexto de la vida literaria latinoamericana de principios de siglo XX, hasta la reciente

publicación de los dos volúmenes de los diarios de Ricardo Piglia, Los diarios de Emilio Renzi,

en los que el autor se convierte en personaje de ficción, hay un abismo de diferencia por el que

atraviesa la misma historia de la literatura. Mientras Gamboa escribió su diario apegado a los

preceptos de la corriente naturalista en la que la literatura es el espejo del mundo, y bajo la

consideración de que el escritor era el baluarte de una moral que su diario debía atestiguar. Piglia

escribió bajo la sospecha posmoderna del lenguaje y su cuestionada capacidad de representación,

donde el diario sólo tiene como alternativa la realidad del libro y la ficción. Entre estos dos polos

hay una serie de publicaciones que hemos buscado articular en este trabajo bajo la noción de

‘diario de escritor’; lo que este recorrido ha intentado mostrar es la riqueza de un género que se

ha reinventado desde el espacio literario en el que nació. Como observamos en el primer

capítulo, el diario ha partido de ser una obra considerada parafernalia, una escritura al margen o

un laboratorio de la escritura, hasta lograr la centralidad que le otorgan autores como Piglia y

Levrero. Así lo reafirmó Piglia convencido de que sin haberlo iniciado en 1957 no hubiese

escrito otra cosa: “Siempre digo que voy a publicar tres o cuatro novelas en mi vida para

justificar la publicación de ese diario que se ha convertido en el centro de mi escritura” (Fornet

19; Piglia Diarios 11).

El diario que en la mayoría de los casos nace bajo una voluntad –la “voluntad de ser

escritor” (Piglia El lector 113) que antecede a la existencia de las obras– confirma con la

193
publicación, la deseada investidura. Una investidura contradictoria, si recordamos que escribir es

esencialmente, como sugieren estos diaristas, la asunción de un fracaso. Del fracaso del escritor,

de la pérdida, se erige el diario como obra.

El diarista, en busca de su “ser escritor”, lee otros diarios de escritores, y crea en el suyo

su propio mito de origen, su mito de autor. Esa especie de nueva figura, surge en el espacio del

libro, inextricablemente unida a la del escritor ‘real’ que escribe y de la que es indiscernible. El

escritor en la configuración de sí mismo en el diario, ahonda en la tensión no resuelta entre el

mundo del afuera y el que el texto construye, entre el ser que vive y el que nace en la escritura.

Ese nuevo autor ya no es necesariamente “el escritor sin obra” sino el que hace de la

reconstrucción o ficción de sí, tanto como de la ruina y el fragmento, la única obra posible.

Como observamos en el segundo capítulo, el diario se convierte en obra en consonancia

con una poética del fragmento que se instituye en la literatura contemporánea; advertimos que el

diario puede ser parte de un proyecto literario, y no el resultado de una práctica anárquica de la

escritura, como generalmente se le considera. En ese capítulo analizamos el método de

composición y reescritura de cuatro diarios destinados a la publicación. Los diarios de Alejandra

Pizarnik, Alberto Girri, Augusto Monterroso y José Donoso fueron un breve muestrario de las

transiciones entre manuscritos y obras editadas, de las muchas que tienen lugar en los diarios

dados a conocer directamente por sus autores. Dimos cuenta también de las distintas poéticas que

subyacen en la construcción de cada diario que buscan, en su mayoría, la reconfiguración del

género mismo y la exploración de sus posibilidades retóricas trascendiendo la imagen de obra

espontánea y marginal.

Cabe decir que el estudio de los manuscritos frente a las versiones publicadas de los diarios

es una línea abierta que podría extenderse. Tradicionalmente los manuscritos han estado

194
presentes en los estudios de la crítica genética desde los años 50, sin embargo han estado

enfocados en las versiones de las obras narrativas y poéticas. La veta que esta posibilidad abre

para los diarios publicados por los escritores es sugerente, por tratarse de textos que sufren

transformaciones poco previstas. Las modificaciones no son sólo de contenido, como

observamos, no ocurren exclusivamente por razones extraliterarias, en las que está inmiscuida la

imagen del escritor y por tanto la censura, sino que se concentran en preocupaciones de orden

estilístico y formal. Los diarios son doblemente propicios dentro de esta disciplina, por un lado,

en tanto manuscritos, son susceptibles de análisis al constituir su objeto de estudio material. Y,

por otro, son también los recipiendarios del proceso de escritura y génesis de la obra integral de

los escritores. Se ha reconocido en “The Philosophy of Composition” (1846) de Edgar Allan Poe,

en su traducción al francés por Charles Baudelaire, “Genèse d’un poème”, uno de los textos

fundacionales de la crítica genética surgida en Francia (Deppman et al 3). Este tipo de

reconstrucción metódica de Poe, que ilustra el proceso de inicio a fin de su poema, podemos

constatarla en numerosos diarios, siendo el más reconocido Le Journal des Faux-Monnayeurs

(1925) de André Gide. Para el caso que nos ocupa, los manuscritos de los diarios de José Donoso

y María Luisa Puga, por ejemplo, serían una fuente precisa de esta materia al ser de los pocos

diarios en Latinoamérica que documentan minuciosamente la construcción de sus novelas.

La modalidad del diario como obra autónoma y concebida como unidad publicable está

reflejada también en los diarios que formaron parte de nuestro tercer y cuarto capítulo. En el

tercer capítulo, descubrimos en los diarios contemporáneos de escritores que hablan del viaje, no

el diario de viaje tradicional en tanto vivencia de una experiencia original o exótica sino,

propiamente, el diario del escritor que viaja: aquel que al escribir y viajar no descubre otro lugar

sino otra forma de ejercer y comprender su escritura. Observamos en los diarios de Cesar Aira,

195
Mario Levrero, Andrés Neuman y Eduardo Lalo nuevas posibilidades discursivas para el diario,

cruces híbridos entre la novela corta, las formas breves y el ensayo. Obras que desembocan en la

reflexión sobre la representación de lo visible y lo invisible en una época donde reina la imagen,

para demostrar cómo hoy en día el viaje puede ser aún posible: un viaje por las formas y los

significados, un viaje interior; el viaje por la escritura, para hacer del diario el espacio donde el

viaje ocurra.

El viaje como situación privilegiada de observación y de redefinición de la escritura es

una experiencia análoga a la de la enfermedad en tanto ‘estado de excepción’, tema de nuestro

último capítulo. La enfermedad es el viaje al ‘país de los enfermos’ (Millán), el escritor se

reconstruye en la enfermedad, se convierte en otro, en el enfermo capaz de traducir la

experiencia del sufrimiento de su cuerpo, un cuerpo que modifica su lenguaje al tiempo en que se

hace presente.

El capítulo de los diarios de la enfermedad se incluyó como una forma de cierre a esa

experiencia de la escritura del diario, único género que acompaña literalmente la vida del que

escribe y cesa necesariamente con la muerte. En el proceso de la enfermedad la escritura del

diario se erige también como prescripción médica y remedio que intenta poner al escritor ‘a

salvo’ de la muerte. El diario se reviste de esa trágica y paradójica condición: escritura que

sobrevive al que ha muerto para testimoniar la vida. Escritura que finalmente sobrepasará al

cuerpo, ese cuerpo que los diarios de la enfermedad intentan a toda costa recuperar. Cabe decir

que hacer presente el cuerpo del que escribe, el cuerpo que sufre, como lo planteamos en este

capítulo, no se dirige a restablecer una crítica anacrónica en la que el escritor ‘real’ tiene la

potestad sobre la verdad de la obra, pues el intento de recuperar el cuerpo y su dolor, experiencia

anterior a todo lenguaje, tampoco escapa de la conciencia del lenguaje como mediación. De allí

196
el uso de la metáfora, figura literaria por antonomasia, para representar la enfermedad, la más

carnal de las experiencias. Este capítulo intentó incidir, sobre todo, en la problemática que el

género establece alrededor de las tensiones entre el escritor que se escribe y el escritor que sufre

y vive.

Los diarios de la enfermedad que analizamos en este capítulo abren también la

posibilidad de extender el diálogo en el futuro hacia otras de sus manifestaciones. Por ejemplo: la

película de Anahí Berneri Un año sin amor (2005), basada en el diario de Pablo Pérez; el archivo

del diario visual de Gonzalo Millán escrito paralelamente con Veneno de Escorpión azul, que ha

sido objeto de proyectos audiovisuales y, finalmente, el espectáculo dancístico que el artista

Túpac Mártir proyecta basado en el Diario del dolor de María Luisa Puga. Todas ellas muestras

de la vitalidad del género y de su recuperación en distintas disciplinas.

Al iniciar este proyecto nos planteamos comenzar a discutir la incidencia del diario de

escritor desde una visión panorámica que abarcara un amplio conjunto de autores y países,

intentando abrir el reconocimiento hacia una tradición diarística que se está revelando a partir de

las publicaciones. El esbozo que hemos realizado en este proyecto intenta ser un punto de

arranque hacia una investigación futura que incorpore y enriquezca los aspectos anotados. Por lo

tanto queda abierto el diálogo hacia otras vías que aquí solo sugerimos, por ejemplo, la relación

de los manuscritos y sus vínculos con la imagen podría dirigir la discusión hacia el diario como

objeto. Queda también por analizar los nuevos soportes en los que los escritores empiezan a

difundir sus diarios como lo es la red o los blogs, hoy espacios de exposición inmediata de un yo

convertido en espectáculo, contrario a la posición de retiro que implicara el cuaderno tradicional.

Los diarios que hemos incluido en este trabajo son el reflejo de esa paulatina irrupción

del género en la literatura latinoamericana. Intentamos aquí advertir parte de su evolución y

197
transformaciones, determinadas por la libertad del diarista para enfrentar una forma de escritura

que ya es irreductible al simple relato de los días y que, antes bien, revela la potencialidad del

diario como ‘anfibio de los géneros’. El siglo XX es el siglo de sus metamorfosis, el siglo donde

se vio superada su forma canónica sujeta a la cronología de los días y al relato íntimo del yo. En

nuestro recorrido, hemos visto a los fragmentos desprenderse de la referencia obligatoria del

calendario (Puga, Girri, Neuman), los hemos visto inventar a su autor como personaje (Levrero,

Piglia, Aira). Hemos advertido cómo se convierten en fragmentos de la poesía (Girri, Pizarnik,

Millán) o en una novela (Aira, Pérez), en un ejercicio de lectura crítica (Ribeyro), en un ensayo

(Lalo) e incluso, en el álbum fotográfico del escritor (Neuman).

Nuevas formas de escritura que convocan a una nueva forma de leer y de transformar el

llamado ‘canon’: ¿por qué un diario, lectura obligada para los escritores, como vimos en nuestro

primer capítulo, no lo es en las listas de lecturas literarias escolares? La consideración de que el

diario está fuera de la literatura no ha desaparecido, sin embargo, los esfuerzos que desde hace

una década se han emprendido en los estudios literarios latinoamericanos, a los que intenta

sumarse este trabajo, dan prueba de su paulatino reconocimiento.

El diario replantea los modos convencionales de leer, admite lecturas parciales, aleatorias,

azarosas. Sus fragmentos dejan al lector a la deriva, al tiempo en que apelan a su potencial

interpretación, a su papel como lector activo. La lectura académica trabaja contra esos vacíos

buscando unidad de sentido a un texto cuyo sentido se multiplica. Quizá la mejor manera de

hacer un análisis crítico de los diarios sería sometiéndose al mismo estilo fragmentario e inasible

de su estructura. Como el epílogo-diario, que el crítico Michel Lafon hizo del diario de Bioy

Casares. El diario es una escritura que invita a replantear el papel de la fragmentación y la

subjetividad como elementos de la crítica, como lo demandó Ribeyro en su diatriba contra los

198
conceptos pretendidamente inmutables del lenguaje académico. El diario escapa a toda

conceptualización, porque en él cabe todo, porque como el yo inestable que lo engendra, es una

escritura que desdice a cada paso sus afirmaciones. Intentar reflejar parte de esa multiplicidad ha

sido el objetivo de este trabajo.

199
BIBLIOGRAFÍA

ACHUGAR, Hugo. “Nuestro norte es el sur”. Planetas sin boca: escritos efímeros sobre arte,
cultura y literatura. Ediciones Trilce, Montevideo, 2004, pp. 209-216. Impreso

ADAMS, Percy G. Travel Literature and the Evolution of the Novel. Lexington: University Press
of Kentucky, 1983. Impreso

AIRA, César. Fragmentos de un diario en Los Alpes. Rosario: Beatriz Viterbo Editora, 1993.
Impreso

______. Taxol, precedido de Duchamp en México y La broma. Buenos Aires: Simurg, 1997.
Impreso

______. La trompeta de mimbre. Rosario: Beatriz Viterbo Editora, 1998. Impreso

______. “Un diario del que brotan novelitas: el proceso creativo de César Aira”. Entrevista con
Iván Javier Maldonado e Irma Villa, en Gaceta de la Universidad Veracruzana, no 61, enero
2003, p. 15. http://www.uv.mx/gaceta/Gaceta61/61/ventana/vent03.htm Web. Consulta: 12 de
octubre, 2016.

ALBERT, Catalina, Violeta Castillo y Matías Hinojosa. Veneno del escorpión azul, el diario de
muerte de Gonzalo Millán (2016). Video documental.
https://www.youtube.com/watch?v=fkWIsS6nr5s. Web. Consulta: 15 de enero, 2017.

ANDERSON, D. L. “Development of an instrument to measure pain in rheumatoid arthritis:


Rheumatoid Arthritis Pain Scale (RAPS)”. Arthritis & Rheumatism, 45, 2001. 317–323.
doi:10.1002/1529-0131(200108)45:4<317::AID-ART343>3.0.CO;2-X. Web. Consulta: 10 de
abril, 2016.

ARLT, Roberto. “El escritor fracasado”. El jorobadito. Buenos Aires: Losada, 1997. Impreso

ARISTIZÁBAL, Catherine. Autodocumentos hispanoamericanos del siglo XIX. Hamburgo: LIT


Verlag Münster, 2012. Impreso

AUGÉ, Marc. Los no lugares. Espacios del anonimato. Barcelona: Gedisa, 2005. Impreso

______. El viaje imposible, Barcelona: Gedisa, 2007. Impreso

BACHELARD, Gastón. La poética del espacio, Trad. Ernestina de Champourcin, Buenos Aires:
FCE, 2000. Impreso

BARTALINI, Carolina. “Burdeos, Gestos de contemporaneidad”, Cuadernos LIRICO, no 14,


2016. https://lirico.revues.org/2230. Web. Consulta: 20 de noviembre, 2016.

BARTHES, Roland. Roland Barthes por Roland Barthes. Caracas: Monte Ávila, 1975. Impreso

200
______. “Proust y los nombres”. El grado cero de la escritura. Seguido de nuevos ensayos
críticos. Buenos Aires: Siglo XXI, 1976. 171-190. Impreso

_____. Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos, voces. Barcelona: Paidós. 1986. Impreso

______. El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura. Barcelona: Paidós, 2002.
Impreso

BENN, Gottfried. Doble vida y otros escritos autobiográficos. Trad. Ramón Strack, Barcelona:
Barral Editores, 1972. Impreso

BLANCO FOMBONA, Rufino. Diarios de mi vida. Ed. Ángel Rama. Caracas: Monte Ávila,
1975. Impreso

BLANCHOT, Maurice. El libro que vendrá. Caracas: Monte Ávila, 1969. Impreso

_____. “Memorandum sur “Le cours des choses”. Lignes, no 11, 1990, pp.187-188. Impreso

______. El espacio literario. Barcelona: Paidós, 2004. Impreso

BRAUD, Michel. La forme des jours: pour une poétique du journal personnel. París: Seuil,
2006. Impreso

BIOY CASARES, Adolfo. Unos días en Brasil (Diario de viaje). Epílogo de Michel Lafon.
Madrid: La compañía de los libros - Páginas de espuma, 2010. Impreso

BOULOUMIÉ, Arlette y Tournier, Michel, Écriture et maladie: du bon usage des maladies,
Paris: Imago, 2003. Impreso

BOYD, Kenneth M. “Disease, illness, sickness, health, healing and wholeness: exploring some
elusive concepts”. J Med Ethics: Medical Humanities, no 26, 2000, pp. 9–17.
http://dx.doi.org/10.1136/mh.26.1.9. Web. Consulta: 12 de marzo, 2017.

CALAFELL Sala, Nuria. Sujeto cuerpo y lenguaje: los Diarios de Alejandra Pizarnik. Tesis
Doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona, 2007. http://hdl.handle.net/2072/4349 Web.
Consulta: 5 de abril, 2015.

CALVINO, Ítalo. Las ciudades invisibles. Madrid: El mundo, 1999. Impreso

CAMARGO Breña, Angelina. “‘Tras la máscara de payaso siempre hay algo más profundo’.
Augusto Monterroso presenta la Letra e”, ABC (Madrid), 2 de enero de 1988, p.47.
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1988/01/02/047.html. Web.
Consulta: 15 de marzo, 2015.

201
CASTILLA DEL PINO, Carlos. “Teoría de la intimidad”, Revista de Occidente, no 182-183
1996, pp. 25-30. Impreso

CLIFFORD, James. Routes: Travel and Translation in the Late Twentieth Century. Cambridge
MA: Harvard University Press, 1997. Impreso

COAGUILA, Jorge. Ribeyro. La palabra inmortal. Lima: Jaime Campodónico, 1995. Impreso

COHEN, Jean. Estructura del lenguaje poético. Madrid: Gredos, 1970. Impreso

COLOMBI, Beatriz. Viaje intelectual. Migraciones y desplazamientos en América Latina (1880-


1915). Buenos Aires: Beatriz Viterbo, 2004. Impreso

CONTRERAS Ríos, Isaura. “La filiación literaria de los diarios de Alejandra Pizarnik”.
Escrituras al margen. Ed. Asunción Rangel. Guanajuato: Universidad de Guanajuato, 2013, pp.
52-85. Impreso

_____. El diario como fragmento de la poética en la obra de Alejandra Pizarnik. Tesis de


Maestría. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2011.
http://132.248.9.195:8080/tesdig/Procesados_tesis_2011/marzo/0667123/Index.html. Web.
Consulta: 26 de abril, 2015.

CORRAL, Wilfrido H., Lector, sociedad y género en Monterroso. Xalapa: Centro de


Investigaciones Lingüístico Literarias, 1985. Impreso

_____. “Las posibilidades genéricas y narrativas del fragmento, formas breves, historia literaria y
campo cultural hispanoamericanos”, Nueva Revista de Filología Hispánica, no 44, 1996, pp.
451-487. Impreso

CORINNE, Maier. Lo obsceno. La muerte en acción. Buenos Aires: Nueva visión, 2005.
Impreso

COUSER, Thomas G. Recovering Bodies: Illness, Disability, and Life Writing. Madison:
University of Wisconsin Press, 1997. Ebook

CUETO, Sergio. “Girri: Un ejercicio de lectura”, INTI, no 52/53, 2000, pp. 149-158. JSTOR,
www.jstor.org/stable/23287082. Web. Consulta: 12 de febrero, 2016.

CURTIUS, Ernst Robert. Ensayos críticos acerca de literatura europea. Trad. Eduardo Valentí.
Barcelona: Seix Barral, 1959. Impreso

_____. La literatura europea y la edad media latina. Trad. Margit Frenk Alatorre y Antonio
Alatorre. México: FCE, 1995. Impreso

CHACEL, Rosa. Alcancía, Ida. Vol I, Barcelona: Seix Barral, 1982. Impreso

202
DARÍO, Rubén. Los raros. Buenos Aires: Losada, 1994. Impreso

DELGADO, José M. y Alberto Brignole. Vida y obra de Horacio Quiroga. Caracas: Claudio
García, 1939.

DE MAN, Paul. “Autobiography as De-Facement”, The Rhetoric of Romanticism. Nueva York:


Columbia University Press, 1984, pp. 67- 81. Impreso

DEPPMAN, Jed, Daniel Ferrer, Michael Groden. “A génesis of French Genetic Cricism”.
Genetic Criticism. Jed Deppman, Daniel Ferrer and Michael Groden, eds. Jed Deppman, trans.
Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 2004, pp. 1-16. Impreso

DÍAZ, José Luis. “La identidad del dolor: ¿Lesión, congoja, lamento o neuromatríz?”, Salud
Mental, no 28, 2005. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58222802. Web. Consulta: 15 de
febrero, 2017.

DONOSO, José. “Fragmentos de diario”, Diarios, ensayos, crónicas. La cocina de la escritura.


Ed. Patricia Rubio, Santiago: RIL Editores, 2009, pp. 481-554. Impreso

_____. “La gran beca Guggenheim: prestigio y generosidad”, Diarios, ensayos, crónicas. La
cocina de la escritura, Ed. Patricia Rubio, Santiago: RIL Editores, 2009, pp. 92-97. Impreso

_____. “Entrevista a José Donoso (Santiago, 6 de setiembre de 1989)” por Osvaldo Obregón y
Gabriela Obregón. América: Cahiers du CRICCAL, no 7, 1990, pp. 107-115.
www.persee.fr/doc/ameri_0982-9237_1990_num_7_1_1020. Web. Consulta: 13 de marzo, 2015

_____. Notebook 52; 1980 July-1981 May; José Donoso Papers, Box 59 Folder 1; Manuscripts
Division, Department of Rare Books and Special Collections, Princeton University Library.

_____.“The Journal of a Novel”; dates not examined; José Donoso Papers, Box 51 Folder 10;
Manuscripts Division, Department of Rare Books and Special Collections, Princeton University
Library.

_____. “Fragmentos de diario”. ABC [Madrid], 2 de Mayo de 1990. p. 56. http://www.abc.es.


Web. Consulta: 2 de enero, 2016.

DONOSO, Pilar. Correr el tupido velo. Chile: Alfaguara, 2009. Impreso

DU BOS, Charles. Approximations. Première série. París: Libraire Plon-Nourrit, 1922. Impreso

_____. Extraits d’ un journal (1908-1928). París: Corrêa, 1931. Impreso

_____. Qu’ est-ce que la littérature? París: Libraire Plon-Nourrit, 1945. Impreso

_____. Journal (1921-1923), V. I. París: Corrêa, 1946. Impreso

203
_____. Journal (1924-1925), V. II. París: Corrêa, 1948. Impreso

DUCHESNE, Winter, Juan. “La verdadera historia del hombre invisible” (reseña). Revista
Iberoamericana, vol LXXV, no 229, Oct-dic. 2009, pp. 1288-1292.
http://revistaiberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/issue/view/269 Web.
Consulta: 10 de septiembre, 2016.

EAGLETON, Terry. La novela inglesa. Madrid: Ediciones Akal, 2009. Impreso

ELMORE, Peter. El perfil de la palabra. La obra de Julio Ramón Ribeyro. Lima: Pontificia
Universidad Católica del Perú / Fondo de Cultura Económica, 2002. Impreso

FORNET, Jorge. El escritor y la tradición: En torno a la poética de Ricardo Piglia. La Habana:


Letras cubanas, 2005. Impreso

FOUCAULT, Michel. De lenguaje y literatura. Barcelona: Paidós, 1996. Impreso

_____. Estética, ética y hermenéutica. Obras esenciales III. Barcelona: Paidós, 1999. Impreso

_____. El nacimiento de la clínica. Una arqueología de la mirada médica. Trad. Francisca


Perujo. Buenos Aires: Siglo XXI, 2003. Impreso

GAMBOA Federico. Mi diario. Mucho de mi vida y algo de la de otros. Primera serie I. (1892-
1896). Guadalajara: Imprenta de La Gaceta de Guadalajara, 1908. Impreso

GARCÍA, Marruz, Fina. Ensayos. La Habana: Letras Cubanas, 2003. Impreso

GARCÍA-HUIDOBRO, Cecilia. “He pasado el día leyendo”. Diarios tempranos. Donoso in


Progress, 1950-1965, Chile: Ediciones Universidad Diego Portales, 2016, pp. 53-91. Impreso

GARCÍA Vega, Lorenzo. Rostros del reverso. Caracas: Monte Ávila Editores, 1977. Impreso

GILBERT, Sandra y Susan Gubar. Madwoman in the Attic: The Woman Writer and the
Nineteenth-Century Literary Imagination. New Haven: Yale University Press, 1979. Impreso

GIL DE BIEDMA, Jaime. Diario del artista seriamente enfermo. Barcelona: Lumen, 1974.
Impreso

GIRRI, Alberto. Diario de un libro. Buenos Aires: Sudamericana, 1972. Impreso

______. En la letra, ambigua selva. Buenos Aires: Sudamericana, 1972. Impreso

_____. Diario de un libro, version B, TMs with corrections; 1972; Selected Papers of Alberto
Girri, Box 1 Folder 8; Manuscripts Division, Department of Rare Books and Special Collections,
Princeton University Library.

204
______. El motivo es el poema. Buenos Aires: Sudamericana, 1976. Impreso

_____. Lo propio de todos. Buenos Aires: Sudamericana, 1980. Impreso

GLIGO, Ágata. Diario de una pasajera. Santiago de Chile: Alfaguara, 1997. Impreso

GIORDANO, Alberto. “La consigna de los solitarios. Escritura y sobrevivencia en Un año sin
amor. Diario del SIDA de Pablo Pérez”. Iberoamericana, vol 5, no 19, 2005.
https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/issue/view/51. Web. Consulta:12 de
enero, 2017.

_____. Una posibilidad de vida: Escrituras íntimas. Buenos Aires: Beatriz Viterbo Editora,
2006. Impreso

_____. “La tentación del diario: escritura de la intimidad y experiencia ética en La tentación del
fracaso de Julio Ramón Ribeyro”. Cuadernos de Literatura, vol 19, no 37, 2015, pp. 341-360.
doi:10.11144/Javeriana.CL19-37.ltde . Web. Consulta: 20 de enero, 2015.

GONCOURT, Edmond de. Journal des Goncourt. Memoirs de la vie littéraire, Vol. 1, París:
Bibliothèque Charpentier, 1891. Impreso

______. “Llevar un diario, escribir una vida. A partir de Virginia Woolf en su diario”. BOLETIN,
no. 16, 2011, pp.1-10. doi: www.celarg.org. Web. Consulta: 30 de agosto, 2015.

GUIBERT, Hervé. À l’ami qui ne m’a pas sauvé la vie. París: Gallimard, 1990. Impreso

HASBÚN, Rodrigo. “Algunas consideraciones sobre Veneno de escorpión azul, diario de vida y
de muerte de Gonzalo Millán. Diarios Latinoamericanos del siglo XX. Ana Gallegos Cuiñas,
Christian Estrade, Fatiha Idmhan (eds). Bruxelles: P.I E. Peter Lang, 2016, pp. 225-235.

HERRALDE, Jorge. El observatorio editorial. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora, 2004.
Impreso

JÜNGER, Ernst. Journaux de Guerre (1939-1948), V.II. París: Gallimard, 2008. Impreso

KAFKA, Franz. Diarios (1910-1923). Trad. Feliu Formosa, Barcelona: Lumen-Tusquets, 2005.
Impreso

KIRMAYER, Laurence J. “The Body's Insistence on Meaning: Metaphor as Presentation and


Representation in Illness Experience”, Medical Anthropology Quarterly, New Series, vol 6, no 4,
1992, pp. 323-346. http://www.jstor.org/stable/649358. Web. Consulta: 5 de marzo, 2017.

LEJEUNE, Philippe. El pacto autobiográfico y otros estudios. Madrid: Megazul-Endymion,


1994. Impreso

205
_____. “Auto-Genesis: Genetic Studies of Autobiographical Texts”. Trans. Jed Deppman.
Genetic Criticism. Genetic Criticism. Jed Deppman, Daniel Ferrer y Michael Groden, eds. Trad.
Jed Deppman. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 2004, pp.193-217. Impreso

_____. y Catherine Bogaert. Le journal intime historie et anthologie, París: Textuel, 2006.
Impreso

LEZAMA Lima, José. El reino de la imagen. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1981. Impreso

______. “Nacimiento de la expresión criolla”, La expresión americana. México: FCE,


1993. Impreso

LALO, Eduardo. Los países invisibles. Buenos Aires: Corregidor, 2ª. Ed. 2014. Impreso

LELEU, Michèle. Les journaux intimes. París: Presses Universitaires de France, 1952. Impreso

LEVRERO, Mario. El discurso vacío. Montevideo: Ediciones Trilce, 1996. Impreso

_______. La novela luminosa. Montevideo: Alfaguara, 2005. Impreso

________. Diario de un canalla. Burdeos 1972, Madrid: Mondadori, 2013. Impreso

LIHN, Enrique. Diario de muerte. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 1989. Impreso

LUCHTING, Wolfgang A. Estudiando a Julio Ramón Ribeyro. Frankfurt: Vervuert, 1988.


Impreso

MALINOW, Inés. “Juicios críticos”, Poesía argentina contemporánea, vol 1, no 6, Buenos


Aires: Fundación Argentina para la Poesía, 1980. pp. 2833-2840. Impreso

MALLARMÉ, Stéphane. Antología. Prol. José Lezama Lima, Madrid: Visor de poesía, 1971.
Impreso

MARCARDÉ, Bernard. Marcel Duchamp. La vida a crédito. Trad. Laura Fólica, Buenos Aires:
Libros del Zorzal, 2008. Impreso

MARTÍ, José, Obras Completas , V. 19. La Habana: Editora Nacional de Cuba, 1964. Impreso

MARTÍNEZ Estrada, Ezequiel. “Prólogo” en José Martí, Diario de Campaña, Ed. Ezequiel
Martínez Estrada, La Habana: Editora Nacional de Cuba, 1962. Impreso

MILLÁN, Gonzalo. Veneno de escorpión azul. Diario de vida y de muerte. Santiago de Chile:
Universidad Diego Portales, 2007.

_____. Virus. Santiago de Chile: Ediciones Ganymedes, 1987. Impreso

206
MILLY, Jean. “Le pastiche Goncourt dans Le Temps retrouvé”. Revue d’ histoire littéraire de la
France, 1971, pp. 815-835.URL: http://www.jstor.org/stable/40524217. Web. Consulta: 29 de
septiembre, 2015.

MINARDI, Giovanna. “La tentación del fracaso. Los diarios de Julio Ramón Ribeyro: Entre la
escritura y la existencia”. Hispamérica, vol 33, no 99, 2004, pp. 91-101. Impreso

MONTAIGNE, Michel de. Ensayos escogidos. Trad. Enrique Azcoaga. Madrid: EDAF, 1991.
Impreso

MONTERROSO, Augusto. La letra e. Fragmentos de un diario. España: Alfaguara, 1986.


Impreso

_____. “Fragmentos de un diario”. Uno más uno [México] 10 Dic. 1983. Impreso

_____. Notebook; 1984-1985; Augusto Monterroso Papers, Box 3; Manuscripts Division,


Department of Rare Books and Special Collections, Princeton University Library.

_____. Notebook; Feb- Jul,1984; Augusto Monterroso Papers, Box 1; Manuscripts Division,
Department of Rare Books and Special Collections, Princeton University Library

_____. Los buscadores de oro. Barcelona: Anagrama, 1993. Impreso

MORALES, Leónidas. “El diario de Luis Oyarzún”. Revista Chilena de Literatura. Santiago, no
32, noviembre 1988, pp. 63-78.
http://www.cyberhumanitatis.uchile.cl/index.php/RCH/article/viewFile/8910/8787. Web.
Consulta: 2 de marzo, 2015.

MORRIS, David B. The Culture of Pain. Berkeley and Los Angeles: University of California
Press, 1991. Impreso.

MUNGUÍA Zataraín, Martha Elena. “Más allá de lo confesional, por los senderos del humor. La
letra E de Augusto Monterroso”. El diario como forma de escritura y pensamiento en el mundo
contemporáneo. Ed. Luisa Paz Rodríguez, David Pérez. Intititución Fernando el Católico:
Zaragoza, 2011, pp.143-152. http://ifc.dpz.es/publicaciones/ver/id/3068. Web. Consulta: 8 de
agosto de 20015.

NEUMAN, Andrés. Cómo viajar sin ver. Latinoamérica en tránsito. Madrid: Alfaguara, 2010.
Impreso

NERVAL, Gerard de. “Artémis”, A Book of French Verse from Marot to Mallarmé. Ed. Leon
Emile Kastner. Cambridge: Cambridge University Press, 1936, pp. 273-274. Impreso

_____. Aurelia. Trad. J. Sánchez Sainz. México: Premiá, 1979. Impreso

207
NIETZSCHE, Friedrich. The Gay Science. Trad. Thomas Common. New York: Dover
Publications, 2006. Impreso

NOVALIS. Estudios sobre Fitche y otros escritos. Trad. Roberto Caner. Madrid: Ediciones
Akal, 2007. Impreso

OCAMPO, Victoria. Virginia Woolf en su Diario. Buenos Aires: Sur, 1982. Impreso

OLIVERA, Jorge. “Mario Levrero en sus diarios: de la ficción a la biografía”. Anales de


Literatura Hispanoamericana, no 39, 2010, pp. 331-347. Impreso

OVIEDO, José Miguel. “La lección de Ribeyro”, Asedios a Julio Ramón Ribeyro. Eds. Ismael P.
Márquez y César Ferreira. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 1996, pp. 81-86.
Impreso

PACHECO, José Emilio. “Introducción”, Mi diario, de Federico Gamboa. México: Consejo


Nacional para la Cultura y las Artes, IX-XXX. 1995. Impreso

PATER, Walter. “Amiel’s Journal Intime”. The Works of Walter Pater. Essays from The
Guardian, London: Macmillan, 1905, pp. 19-37. Impreso

PAVESE, Cesare. El oficio de vivir. Trad. Luis Justo. Buenos Aires: Raigal,1957. Impreso

PAZ, Octavio. Los hijos del limo. Barcelona: Seix Barral, 1974. Impreso

PÉREZ, Pablo. “Entrevista a Pablo Perez” por Debora Behar. Sudor de tinta. Revista
cuatrimestral de literatura argentina contemporánea, 2009.
http://revistasudordetinta.blogspot.com/2010/06/entrevista-pablo-perez.html. Web. 20 de enero,
2017.

______. “El reflejo vital”. https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/soy/1-2780-2013-


01-18.html . Web. Consulta: 22 de febrero, 2017.

PICARD, Hans Rudolf. “El diario como género entre lo íntimo y lo privado”. 1616. Anuario de
la Sociedad Española de Literatura Comparada. Madrid, 1981, pp. 115-122. Impreso

PIGLIA, Ricardo. Crítica y ficción, Buenos Aires: Siglo XXI, 1993. Impreso

______. El último lector. Buenos Aires: Anagrama, 2005. 103-138. Impreso

______. La invasión. Barcelona: Anagrama, 2006. Impreso

______. Los diarios de Emilio Renzi. Años de formación. Barcelona: Anagrama, 2015. Impreso

PIZARNIK, Alejandra. “Diario 1960-1961”, Mito 39/40, 1961-1962, pp. 110-115. Impreso

208
_____. “Fragmentos de un diario”, Poesía= poesía 11/13, 1962, p. 5. Impreso

_____. “Fragments du journal”. Les Lettres Nouvelles, no 39, 1963. pp. 173-174. Impreso

_____. Prosa completa. Ed. de Ana Becciú, Barcelona: Lumen, 2002. Impreso

_____. Diarios. Ed. de Ana Becciú. Barcelona: Lumen, 2003. Impreso

_____. Cartas. Alejandra Pizarnik / Leon Ostrov. Ed. Andrea Ostrov. Buenos Aires: Eduvim,
2012. Impreso

_____. Diarios (Nueva edición). Ed. de Ana Becciú. Barcelona: Lumen, 2013. Impreso

_____. Poesía completa. Ed. de Ana Becciú, Barcelona: Lumen, 2007. Impreso

_____. Notebook 1960-1961; Alejandra Pizarnik Papers, Box 1 Folder 8; Manuscripts Division,
Department of Rare Books and Special Collections, Princeton University Library

_____. Notebook 1972 February-June; Alejandra Pizarnik Papers, Box 3 Folder 1; Manuscripts
Division, Department of Rare Books and Special Collections, Princeton University Library.

PRATT, Mary Louise. Ojos imperiales. Literatura de viajes y transculturación. Trad. Ofelia
Castillo, México: FCE, 2010. Impreso

PROUST, Marcel. Contre Sainte-Beuve. París: Gallimard, 1954. Impreso

______. El tiempo recobrado. Ecuador: Libresa, 1994.

______. The Lemoine Affair. Brooklyn: Melville House, 2012. Impreso

RAMOS, Julio. Desencuentros de la modernidad en América Latina, México: FCE, 1989.


Impreso

RIBEYRO, Julio Ramón. La caza sutil. Lima: Milla Batres, 1976. Impreso

______. La Tentación del fracaso I. Diario Personal 1950-1960. Lima: Jaime Campodónico
Editor, 1992. Impreso

______. La Tentación del fracaso II. Diario Personal 1960-1974. Lima: Jaime Campodónico
Editor, 1993. Impreso

______. La Tentación del fracaso III. Diario Personal 1975-1978. Lima: Jaime Campodónico
Editor, 1995. Impreso

209
_____. Prosas apátridas (completas). Barcelona: Seix Barral, 2007. Impreso

QUIROGA, Horacio. Diario y correspondencia, vol 5, Buenos Aires: Losada, 2007. Impreso

RODRÍGUEZ Monegal, Emir. Las Raíces de Quiroga. Montevideo: Ediciones Asir, 1961.
Impreso

RUFINELLI, Jorge. “El otro M. sobre la E. dedicado a B”. Refracción, Augusto Monterroso ante
la crítica, Ed. Wilfrido Corral, México: UNAM-Era, 1995, pp. 132-138. Impreso

SÁBATO, Ernesto. España en los diarios de mi vejez. Barcelona: Seix Barral, 2004. Impreso

SAID, Edward. Orientalismo. Madrid: Ediciones Libertarias, 1990. Impreso

SARMIENTO, Domingo Faustino. Viajes por Europa, África y América, Madrid: Archivos,
1993. Impreso

SCARRY, Elaine. The Body in Pain: The Making and Unmaking of the World. New York:
Oxford University Press, 1985. Impreso

SERRANO-Atero MS, Caballero J, Cañas A, García Saura PL, Serrano-Álvarez C y Prieto J.


“Valoración del dolor II”. Rev Soc Esp Dolor. 2002, pp. 109-121.
http://revista.sedolor.es/pdf/2002_02_06.pdf. Web. Consulta: 12 de debrero, 2016.

SHERNOFF, Michael y Raymod A. Smith “HIV Treatments: A History of Scientific Advance”


The Body. The Complete HIV/AIDS Resource, Julio, 2001.
http://www.thebody.com/content/art30909.html Web. Consulta: 20 de marzo, 2016.

SHKLOVSKI, Viktor. “El arte como artificio” Teoría de la literatura de los formalistas rusos.
(Antología preparada y presentada por Tzvetan Todorov). México: Siglo XXI, 1991, pp. 55-70.
Impreso

SIMONET-TENAT, François. Le journal intime. Genre littéraire et écriture ordinaire. París:


Téraèdre, 2004. Impreso

SMITH, Paul. Discerning the Subject. Minneapolis: University of Minnesota Press,1988.


Impreso

SONTAG, Susan. Illness as Metaphor. New York: Farrar, Strauss and Giroux, 1978. Impreso

_____. “El artista como sufridor ejemplar”. Contra la interpretación. Trad. Horacio Vázquez
Rial. Madrid: Alfaguara, 1996, pp. 71-82. Impreso

_____. Sobre la fotografía. Trad. Carlos Gardini. Alfaguara: México, 2006. Impreso

210
TRIGO, Abril, “Migrancia: Memoria: modernidá”. El desafío de los estudios culturales: Nuevas
perspectivas desde /sobre América Latina, Mabel Moraña (Ed). Santiago, Editorial Cuarto
Propio-IILI, 2000, pp. 272-191. Impreso

VERANI, Hugo J. De la vanguardia a la posmodernidad. Narrativa Uruguaya (1928-


1991).Montevideo: Ediciones Trilce, 1996. Impreso

VENTI, Patricia. “Los Diarios de Alejandra Pizarnik: censura y traición”, Espéculo. Revista de
estudios literarios, no 26, 2004. http://www.ucm.es/info/especulo/numero26/diariosp.html. Web.
Consulta: 16 de julio, 2015.

_____. La escritura invisible. El sujeto autobiográfico en Alejandra Pizarnik. Barcelona:


Anthropos, 2008. Impreso

VIÑAS, David. De Sarmiento a Cortázar. Literatura argentina y política, Buenos Aires: Siglo
XX, 1971. Impreso

WOOLF, Virginia. The Essays of Virginia Woolf 1925-1928, V.IV New York: Harcourt Brace
Jovanovich, 1987. Impreso

ZANETTI, Susana. “Diario de un escritor: La tentación del fracaso, de Julio Ramón Ribeyro”.
Iberoamericana, vol 6, no 22, 2006, pp. 63-77. Impreso

211

You might also like