PREMIOS AD 2024

André Ricard, Premio AD 2024 al Diseñador del Año

A sus 95 años, nuestro Premio AD 2024 al Diseñador del Año tiene una (larguísima) carrera que muchos ubicarán dentro del concepto de diseño democrático. "Un objeto debe ser práctico, asequible, fácil de fabricar y simple", suele decir André Ricard.
André Ricard objetos que ha diseñado en una mesa
Fotograma del documental ‘André Ricard, el diseño invisible’ (2021), dirigido por Poldo Pomés. André Ricard estudió Bellas Artes en la Academia de Warnia Zarzescka de Barcelona, un artista polaco seguidor de las pautas de la Bauhaus.@ Archivo André Ricard

André Ricard, Premio AD 2024 al Diseñador del Año

Con esta declaración de intenciones, en la herencia de los nombres que han escrito el diseño moderno –de William Morris a Walter Gropius, de Frank Lloyd Wright a Poul Henningsen–, André Ricard (Barcelona, 1929) es, por derecho propio, el diseñador de todos los españoles. Su firma está detrás de la botella de suavizante Norit, de los interruptores Ibiza, del mítico frasco de perfume de Aqua Brava, de la pinza antipolillas Orión, del buzón de Correos, de la vajilla Compact o del icónico cenicero Copenhagen, por mencionar sus obras más célebres, según el criterio de la curadora y colaboradora de AD Mariona Rubio.

“Vivimos en una sociedad más pendiente de la estética que de la función, de las maneras que de los hechos”, justificaba él mismo, acaso como queja, pero además explicando el valor de su legado.

La silla Orma, con estructura de acero y asiento de cuero suave, ha sido el último diseñado presentado por André Ricard, en 2023.@ Salva López / Cortesía de Isist Atelier y de André Ricard

Para los más sibaritas, también tiene algo que ofrecer: las lámparas Fontana y Tatu, editadas (y reeditadas) por Santa & Cole. Y para aquellos que nos escuchan más allá de nuestras fronteras, el símbolo humanista por excelencia: André Ricard ideó la antorcha olímpica de Barcelona '92, un modelo de aluminio que aún hoy se sigue estudiando en las escuelas de medio mundo.

André Ricard, en 2023. Pionero del diseño industrial español, ha sido profesor en el Art Centre Europe, en Suiza.@ Salva López / Cortesía de Isist Atelier y de André Ricard

Premio Nacional de Diseño en 1987, muchos recuerdan todavía la hermosa retrospectiva que la Fundación Miró le dedicó en 1999. André Ricard es profesor, escritor e icono total de la comunidad del diseño en España desde hace décadas. Tiene su propio estudio desde 1959, año en el que recibió su primer encargo: el diseño de una lavadora. En 2023, presentó la silla Orma, de la firma Isist Atelier (¡a los 94 años!); y en 2024, André Ricard ya es todo un Premio AD 2024.

Sigue leyendo…

dos hombres, uno de verde y otro de negro, posan en un sofá azul de terciopelo
Pablo López e Iñigo Aragón fraguan sus obras mezclando piezas, estilos, épocas y referencias dispares hasta conseguir auras indescriptibles. Por eso son imposibles de olvidar y por eso nuestro jurado les ha concedido el Premio AD 2024 al Interiorista del Año.
Retrato de Juana de Aizpuru
Figura imprescindible del arte contemporáneo español, Juana lo es todo. Mujer de fuerte personalidad e incuestionable ojo para detectar talento y potencia, se merece el Premio AD 2024 a las Artes.
article image
Pocas veces el jurado ha sido más unánime. Nadie más que ella podía llevarse el PREMIO AD 2024 a la arquitecta del año. Si el MET de Nueva York y el Centro Pompidou de París han confiado en su talento, por algo será...