RESPUESTA RÁPIDA
"Chivas" es una forma de "chivas", un sustantivo plural que se puede traducir como "junk". "Cabras" es una forma de "cabra", un sustantivo que se puede traducir como "goat". Aprende más sobre la diferencia entre "chivas" y "cabras" a continuación.
los chivas(
chee
-
bahs
)Un sustantivo plural indica que hay más de una persona, un lugar, una cosa o una idea.
1. (coloquial) (cosas) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en México
2. (coloquial) (culinario) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en México
a. popcorn
¿Me das unas chivas? - ¿Qué? - Perdón, les decimos así en Guanajuato.Can I have some popcorn? - What? - Sorry, that's what we call them in Guanajuato.
la chiva, chiva
Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
a. goatee (Latinoamérica)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
Mi padre luce mucho mejor sin esa chiva.My father looks way better without that goatee.
4. (coloquial) (vehículo) (Colombia) (Panamá) (Paraguay)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Colombia
Regionalismo que se usa en Panamá
Regionalismo que se usa en Paraguay
a. bus
Sara va a trabajar en chiva porque ya no tiene carro.Sara goes to work by bus because she doesn't have a car anymore.
5. (coloquial) (vehículo) (Ecuador) (Uruguay)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se uan en Ecuador
Regionalismo que se usa en Uruguay
a. bike
¿Me prestas tu chiva para dar una vuelta por la playa?Will you lend me your bike so I can go for a ride around the beach?
6. (vehículo) (Colombia) (Costa Rica) (Ecuador) (Panamá)
Regionalismo que se usa en Colombia
Regionalismo que se usa en Costa Rica
Regionalismo que se uan en Ecuador
Regionalismo que se usa en Panamá
a. party bus
Mis amigos contrataron una chiva para la fiesta de mi cumpleaños de 20 años.My friends hired a party bus for my 20th birthday party.
7. (coloquial) (mentira) (Chile)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Chile
a. lie
Le he contado a mi madre una chiva para que me dejara salir.I told my mother a lie so that she'd let me go out.
8. (coloquial) (chivato) (Cuba) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Cuba
Regionalismo que se usa en México
a. snitch (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
La banda acusó a Javier de ser chiva después de verlo hablando con la policía.The gang accused Javier of being a snitch after they saw him talking to the cops.
9. (coloquial) (periodismo) (Colombia)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Colombia
10. (jerga) (heroína) (México)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Regionalismo que se usa en México
a. horse (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
¿Sabes dónde puedo comprar algo de chiva?Do you know where I can score some horse?
11. (jerga) (cocaína) (México)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Regionalismo que se usa en México
a. coke (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
¡Tira la chiva, güey! Viene en camino la policía.Lose the coke, dude! The cops are coming.
12. (jerga) (santito) (México)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Regionalismo que se usa en México
a. goody-goody (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
La chiva de mi prima ni toma ni fuma.My goody-goody of a cousin doesn't drink or smoke.
13. (jerga) (acto ilegal)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
a. crime
A Marcos lo cacharon cometiendo una chiva en el centro.Marcos got caught committing a crime downtown.
14. (coloquial) (prenda usada) (Venezuela)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Venezuela
a. hand-me-down
Estoy harta de llevar las chivas de mi hermana mayor.I'm sick of wearing my sister's hand-me-downs.
15. (coloquial) (buena suerte) (Caribe) (Venezuela)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Caribe: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico
Regionalismo que se usa en Venezuela
16. (coloquial) (equitación) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en México
a. amateur horse race
¿Quién crees que ganará la chiva en los 15 años de Rubí?Who do you think will win the amateur horse race at Rubi's fifteenth-birthday celebration?
Un adjetivo es una palabra que describe a un sustantivo (p. ej. el perro grande).
17. (coloquial) (despabilado) (Centroamérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
18. (coloquial) (excelente) (Costa Rica) (El Salvador)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Costa Rica
Regionalismo que se usa en El Salvador
a. awesome (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
¿Nos van a dar aventón a la playa? ¡Qué chiva!You guys are going to give us a ride to the beach? Awesome!
Una interjección es una frase corta que puede expresar indecisión, inconformidad o un sentimiento (p. ej. ¡Órale!).
19. (usado para expresar un aviso) (Centroamérica)
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
a. look out (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
¡Chiva con la pelota!Look out for the ball!
la cabra(
kah
-
brah
)Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
2. (culinario)
3. (coloquial) (chica) (Cono Sur)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).