�

por Jerome R. Corsi
Abril 15, 2015
del Sitio Web
WND
traducci�n de El Robot Pescador
Abril 17, 2015
del Sitio Web
ElRobotPescador
Versi�n original en ingles
�
�
�
�

La conferencia del Vaticano titulada "Proteger la Tierra, dignificar
a la humanidad -
Protect the Earth, Dignify Humanity" que se producir� el pr�ximo 28 de abril, contar� con
la presencia del secretario general de las Naciones Unidas
(ONU) Ban Ki-Moon y tiene
como objetivo,
"elevar el debate sobre las dimensiones morales de
proteger el medio ambiente" y construir "un movimiento global a
trav�s de todas las religiones, para el desarrollo sostenible y el
cambio clim�tico".

Thomas Horn, co-autor junto con Cris Putnam del libro
"Petrus Romanus - El �ltimo Papa ya Est� Aqu� /
Petrus Romanus - The
Final Pope is Here", se�ala que la conferencia del
Vaticano anticipa la enc�clica sobre calentamiento global y el
medio ambiente escrita por el Papa Francisco y que tiene prevista su
publicaci�n en junio o julio.
�
�

Thomas Horn
�
Horn ve el intento
del Vaticano de unir fuerzas con
las Naciones
Unidas sobre los problemas del
el calentamiento global y el
cambio
clim�tico como una evidencia de que el Vaticano est� siguiendo un
plan maestro que busca,
"estructurar a las
autoridades pol�ticas y econ�micas del mundo para crear
un gobierno mundial centralizado".
Se�ala que el cardenal
Peter Turkson, presidente del Consejo
Pontificio para la Justicia y la Paz, ayud� a escribir el primer
borrador de la enc�clica del Papa y que tambi�n escribi� un
documento en 2011 en nombre de la Santa Sede, pidiendo el
establecimiento de una autoridad mundial que elimine las
desigualdades econ�micas y redistribuya la riqueza.
�
�

Cardenal Peter Turkson
�
Se espera que a la conferencia del Vaticano asista el economista
estadounidense
Jeffrey Sachs, director del Earth Institute de la
Universidad de Columbia y asesor especial del jefe de la ONU sobre
los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
�
Sachs tambi�n es director
de la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de las Naciones
Unidas.
�
�

Jeffrey Sachs
�
Thomas Horn, sostiene que la gente deber�a tomar nota de este evento,
bas�ndose en un documento publicado el 24 de octubre de 2011 por el
cardenal Peter Turkson, titulado, "Hacia la Reforma de los Sistemas
Financiero y Monetario Internacional, en el Contexto de una
Autoridad P�blica Mundial -
Toward Reforming the International Financial
and Monetary Systems in the Context of a Global Public Authority".
Horn dijo que el documento,
"hablaba de una
llamada del Vaticano para el establecimiento de una autoridad
pol�tica, ambiental y financiera mundial, que se estableciera en
virtud de las Naciones Unidas".
En el documento, Turkson reconoci� que:
"Todav�a hay un
largo camino que recorrer antes de llegar a la creaci�n de una
autoridad p�blica con competencia universal"
"Parecer�a
l�gico que el proceso de reforma tuviera como referencia a las
Naciones Unidas, debido al alcance mundial de las
responsabilidades de la ONU, su capacidad de reunir a las
naciones del mundo y la diversidad de sus funciones y las de sus
organismos especializados"

�
Turkson describe c�mo deber�a ser un desarrollo econ�mico mundial
que el Vaticano considerar aceptable.
"De todas las pol�ticas a implementar, las relativas a la justicia
social global son las m�s urgentes:
-
establecer pol�ticas financieras
y monetarias que no da�en a los pa�ses m�s d�biles
-
pol�ticas
dirigidas a la consecuci�n de mercados libres y estables
y una distribuci�n justa de la riqueza mundial, que
podr�an derivar de formas in�ditas de solidaridad fiscal
mundial, que se tratar�n m�s adelante" �

�
�
�
UNA AUTORIDAD P�BLICA MUNDIAL
En su libro "Petrus Romanus", Horn y Putnam sostienen que la
directiva del Vaticano intenta alcanzar un mandato "moral" para
establecer "una autoridad p�blica mundial" y "un banco central
mundial".
Horn tambi�n llam� la atenci�n sobre la "Caritas in Veritate", la
tercera y �ltima enc�clica publicada por el Papa Benedicto XVI antes
de que renunciara al papado, que abogaba por una "autoridad pol�tica
mundial".
�

�
Uno de los objetivos de esta autoridad mundial, seg�n Benedicto XVI,
deber�a ser el de,
-
"manejar la econom�a global
-
reactivar las
econom�as afectadas por la crisis
-
evitar cualquier deterioro de la
presente crisis y de los mayores desequilibrios consiguientes
-
lograr un oportuno desarme integral, una seguridad alimentaria y la
paz
-
garantizar la protecci�n del medio ambiente
-
regular los
flujos migratorios".
Benedicto XVI, dijo que:
"Ante el imparable aumento de la
interdependencia mundial, hay una necesidad obvia, incluso en medio
de una recesi�n global, de reformar la Organizaci�n de las Naciones Unidas, as� la arquitectura econ�mica y financiera internacional,
para que el concepto de familia de naciones pueda alcanzar una
concreci�n real".
Seg�n Horn:
"El considerado por los cat�licos como representante
personal de Jesucristo, se ha convertido en un defensor de una de
las organizaciones m�s corruptas en la faz de la tierra: las
Naciones Unidas.
�
Estos desarrollos tienen implicaciones prof�ticas
para todos aquellos cristianos que temen que una dictadura global se
har� con el poder en la tierra en los �ltimos d�as".
�
�
�
Video
�
�
�
�
�
�
�
� |