por�Matheus

23 Mayo 2013

del Sitio Web�DrSircus

traducci�n de Adela Kaufmann
Versi�n original en ingles


Las mitocondrias en el interior


El Dr.Terry Wahlsaprendi� c�mo revertir la aceleraci�n de la esclerosis m�ltiple con un enfoque basado en la evidencia m�dica y funcional centrada en los alimentos y la nutrici�n ortomolecular.

Utililzando de las lecciones que aprendi� en el nivel subcelular, utiliz� la dieta para curarla MSy salir de su silla de ruedas.

Su charla TED es bastante convincente:


La medicina contempor�nea no ha entendido los conceptos b�sicos de la fisiolog�a mitocondrial.

La mayor�a de los m�dicos no tienen idea de por qu� el,

  • magnesio

  • bicarbonato

  • selenio

  • azufre,

...son importantes para lamitocondria.

Pero la ciencia b�sica sabe que es un milagro que esa informaci�n no sea conocida no se nos vaya de qu� hacer para reparar y el fuego de las f�bricas de energ�a mitocondrial de las c�lulas.� Pero la ciencia b�sica sabe esto, as� que es un milagro que la informaci�n no se escape acerca de qu� hacer para reparar y encender las f�bricas de energ�a mitocondrial de las c�lulas.�


Si demasiada mitocondria falla, no hay nada que se pueda
hacer para prevenir la muerte.Cualquier tratamiento exitoso puede
ser s�lo para evitar que fallen demasiadas mitocondrias.


Las mitocondrias son las centrales de energ�a de nuestras c�lulas.

Son tan importantes para nuestras vidas y nuestra salud como las centrales el�ctricas a la civilizaci�n moderna.No podemos vivir sin ellas.Si las mitocondrias se da�an gravemente, mueren.Si las c�lulas pierden su mitocondria, pierden su fuente de energ�a, y mueren.Cuando suficientes c�lulas mueren, nosotros morimos.

La enfermedad de las mitocondriasno suele ser mortal en un sentido de urgencia.

Hay pocas infecciones que atacan a las mitocondrias, aunque hay venenos como el cianuro, que acabar�an con nuestras estaciones de energ�a y nos matar�an sin mucha fanfarria.Las mitocondrias son extremadamente sensibles a los metales pesados ​​y los abusos qu�micos en general.

Si a la mitocondria se les niega la nutrici�n b�sica que necesitan para funcionar, dejan de funcionar normalmente.

El Dr.Majid Alidice:

"Las mitocondrias da�adas mutan a tasas mucho m�s altas.�Las mitocondrias da�adas son mitocondrias agotadas.Las mitocondrias agotadas no pueden producir suficientes mol�culas de ATP.Un suministro insuficiente de mol�culas de ATP es energ�a insuficiente.�Una energ�a molecular insuficiente significa fatiga cr�nica cl�nica ".

Estos org�nulos son los generadores de energ�a de la c�lula, convirtiendo ekl ox�geno y nutrientes en ATP (trifosfato de adenosina).

El ATP es la "moneda"� de energ�a qu�mica de la c�lula que suministra la energ�a de las actividades metab�licas de la c�lula.Este proceso se llama respiraci�n aer�bica y es la raz�n por la cual los animales respiran ox�geno.�


Las mitocondrias trabaja mediante la generaci�n de una se�al el�ctrica
potencial y un gradiente de pH a trav�s de esa membrana interna.

La mitocondria es diferente de otros org�nulos[1], ya que tiene su propio ADN y se reproduce de forma independiente de la c�lula en la que se encuentra; un caso aparente de endosimbiosis.[2]

Ellos realmente no son del todo nosotros en el sentido de que su reserva gen�tica est� fuera de nuestro ADN que nos hace �nicos.A diferencia del ADN nuclear, el ADN mitocondrial no consigue barajar todas las generaciones, por lo que se presume que cambia a una velocidad m�s lenta.

Imagen de mitocondria

Avances recientes en nuestro entendimiento del autismo y otras enfermedades neurol�gicas est�n llegando a trav�s de la investigaci�n mitocondrial, y es importante tener en cuenta que los f�rmacos son en su mayor�a venenos mitocondriales.

El mercurio es un veneno mitocondrial.

Los datos sugieren que los niveles moderados de mercurio, administrados durante un per�odo de 8 semanas pueden afectar negativamente la integridad de las membranas mitocondriales.[3]

En el campo de la pediatr�a ha sido pervertido por las vacunas y antibi�ticos sin fin que se han administrado a sus pacientes.

Los pediatras hacen lo imperdonable cuando inyectan mercurio directamente en las venas de los ni�os, y es por eso que escrib� y que siempre he regalado �El Terror de Medicina Pedi�trica�.

El investigador alem�n del c�ncer, Dr.Paul Gerhard Seeger[4]demostr� en 1938 que en la mayor�a de los casos, elc�ncer comienza en el citoplasma,� la parte exterior gelatinosa de la c�lula, y especialmente en la mitocondria productora de energ�a.

Aqu� los fragmentos de alimentos se oxidan normalmente en una serie de pasos enzim�ticos llamados la �cadena respiratoria�.Seeger mostr� que en las c�lulas cancerosas, esta cadena respiratoria fue m�s o menos bloqueada, especialmente en el sitio de la importante enzima citocromo oxidasa.

Sin ella, la c�lula puede producir energ�a s�lo anaer�bica, al igual que una c�lula f�ngica.Esto es muy ineficiente resultando en la sobreproducci�n de �cido l�ctico hace demasiado �cida� la c�lula y todo el cuerpo.


Seeger y otros encontraron que las c�lulas cancerosas utilizan s�lo entre 5 y 50% del ox�geno que las c�lulas normales.La virulencia de las c�lulas cancerosas es directamente proporcional a la p�rdida de la utilizaci�n de ox�geno, y con ello el grado del bloqueo de la cadena respiratoria.En 1957 Seeger transform� exitosamente las c�lulas normales en c�lulas cancerosas en el lapso de unos pocos d�as introduciendo productos qu�micos que bloquean la cadena respiratoria.

El descubrimiento m�s importante de Seeger era la certeza de que ciertos nutrientes, principalmente del reino vegetal, pod�an restaurar la respiraci�n celular en casos de c�ncer de baja virulencia, y con esto,� transformar nuevamente a las c�lulas cancerosas en c�lulas normales.


El hallazgo de Seeger est� encontrando que el c�ncer se origina en el citoplasma y no en el n�cleo, y esto fue confirmado por otros investigadores.

Entre 1975 y 1977 repitieron 93 veces un experimento en el que ellos sustituyeron el n�cleo de un huevo fertilizado de rat�n con el n�cleo de una c�lula de c�ncer.En cada caso, el huevo se convirti� en un rat�n sano, libre de c�ncer e incluso la descendencia se mantuvo libre de c�ncer.Se lograron resultados similares con huevos de rana.

Hay creciente evidencia de que el deterioro de la funci�n mitocondrial, el da�o oxidativo, y la inflamaci�n son factores contribuyentes en la patog�nesis de la enfermedad de Parkinson(PD).

Hay evidencia sustancial de que hay una deficiencia de la actividad de la cadena de transporte de electrones mitocondrial en EP.La funci�n mitocondrial alterada y la microglia activada pueden ambas contribuir al da�o oxidativo en PD.[5]

La esclerosis m�ltiple es la
enfermedad desmielinizanteinflamatoria m�s com�n del sistema nervioso central, y es la principal causa de discapacidad neurol�gica no traum�tica en adultos j�venes.

Los investigadores creen que las mitocondrias desempe�an un papel clave en la p�rdida axonal cr�nica en esta enfermedad.Las mitocondrias presentes dentro de los axones desmielinizados cr�nicamente estar� funcionando a plena capacidad durante muchos a�os, pero eventualmente, a pesar de las defensas antioxidantes, los radicales libres se acumulan y la funci�n mitocondrial se ver� comprometida.

La concentraci�n de ATP en el ax�n se reducir� y el efecto sobre la funci�n axonal ser� profundo.[6]

El da�o tisular en la colitis inducida por �cido sulf�lnico 2,4,6-trinitrobenceno (TNBS) est� acompa�ado por la detenci�n de la respiraci�n mitocondrial, p�rdida de ADN mitocondrial, y la expresi�n de las prote�nas mitocondriales codificadas en el n�cleo.El selenio protege eficazmente a� las mitocondrias del colon previniendo cambios inflamatorios y necr�ticos.

El selenio en una dosis alta por lo tanto, es un potencial agente terap�utico en la enfermedad inflamatoria intestinal.[7]

Cerca de un siglo de investigaci�n cient�fica ha puesto de manifiesto que la disfunci�n mitocondrial es uno de los fenotipos m�s comunes y consistentes de las c�lulas cancerosas.Un n�mero de diferencias en las mitocondrias de las c�lulas normales y de c�ncer incluyen diferencias en la actividad metab�lica mitocondrial, la composici�n molecular de la secuencia de las mitocondrias y del ADNmt, as� como en la alteraci�n de los genes nucleares que codifican prote�nas mitocondriales.

Las mitocondrias y el c�ncer, editado porKeshav K. SinghyLeslie C. Costello, presenta an�lisis profundos de la disfunci�n mitocondrial como una de las caracter�sticas del c�ncer.

Cadena de transporte de electrones mitocondriales


El Dr.Michael R. Eadesdice:

"A medida que pasan los electrones de alta energ�a hacia abajo a lo largo de la membrana mitocondrial interna, ocasionalmente se liberan.Cuando se liberan, se convierten en radicales libres.Estos canallas radicales libres pueden atacar a otras mol�culas y da�arlas.

Debido a que estos radicales libres est�n sueltos dentro de las mitocondrias, las mol�culas m�s cercanas para poder atacar son las grasas en las membranas mitocondriales.

Si una cantidad suficiente de estas grasas est�n da�adas, la membrana deja de funcionar correctamente.Si una cantidad suficiente de la membrana no funciona, todo el mitocodrio est� comprometido y deja de funcionar.Si una cantidad suficiente de mitocondrias muerden el polvo, la c�lula no funciona y se somete a la apoptosis, una especie de suicidio celular.

Este da�o cr�nico y la p�rdida de c�lulas es la definici�n b�sica de envejecimiento".

El azufre es uno de los elementos b�sicos de la vida.De hecho, el azufre
es el cuarto mineral m�s abundante en el cuerpo.El correcto
equilibrio �cido alcalino del cuerpo no se puede mantener sin el.


El azufre es la principal fuente de antioxidantes en la mitocondria.El azufre tiene una relaci�n vital con la prote�na, ya que el azufre se encuentra en los amino�cidos,

  • metionina

  • cistina

  • ciste�na

Por lo tanto, estos amino�cidos son conocidos como los amino�cidos que contienen azufre considerados los bloques de construcci�n de prote�nas.

Bicarbonato�de Magnesio

El magnesiofunciona como un co-transportador de bicarbonato a las c�lulas.Y elbicarbonatoact�a como un transportador de magnesio en la mitocondria.

La afluencia de magnesio se relaciona con el transporte de bicarbonato de acuerdo con la�gu�a de Ingesta Diet�tica de Referenciadel Instituto de Medicina.El transporte del magnesio hhacia o fuera de las c�lulas requiere la presencia de sistemas de transporte mediados por los portadores.

La reacci�n de ATPasa tiene un �ptimo y amplio pH centrado en pH neutro, con poca actividad significativa por encima de pH 9,0 o por debajo de pH 5,5.

Por lo tanto cualquier cosa que nos mueva de condiciones �cidas en general hacia alcalinas que recuperan la zona neutral, va a mejorar el metabolismo celular a trav�s de la optimizaci�n mitocondrial.

Si el c�ncer es una enfermedad mitocondrial que puede ser tratada directamente con un c�ctel de bicarbonato de magnesio, azufre y selenio, probablemente ser�a una buena idea complementar fuertemente con yodo tambi�n.

Todas estas sustancias b�sicas celulares trabajar�n juntas para reparar las c�lulas da�adas y sus mitocondrias, y dispararlas hacia arriba para una plena actividad.

En un futuro pr�ximo el bicarbonato de magnesio estar� disponible en forma concentrada, y va a poner patas arriba a la oncolog�a.Puede ser un a�o antes de que se pueda producir este compuesto en forma concentrada para una amplia difusi�n entre el p�blico.

Actualmente est� disponible s�lo para unos pocos, pero el agua de bicarbonato de magnesio est� disponible en algunas aguas embotelladas comoNo� en CaliforniayUnique Water en Australia.

Dentro de unas semanas estar� introduciendo un tipo de filtro de agua del tipo Berkey, alimentado por gravedad, que ser� el primero en el mundoen producir agua de bicarbonato de magnesio en los hogares de las personas.

Referencia

[1] Org�nulos significa peque�os �rganos.B�sicamente esto significa que los org�nulos tienen un papel espec�fico que desempe�ar en c�mo las c�lulas Gunther, 1003;. Romani et al, 1993 funcionan como �rganos ayudando al cuerpo a funcionar correctamente en su conjunto.Algunos org�nulos est�n separados del resto de la c�lula por l�pidas bi-capas similares a la membrana celular en su estructura.

[2] La teor�a endosimbi�tica se refiere a los or�genes de las mitocondrias y plastidos (por ejemplo, cloroplastos), que son org�nulos de c�lulas eucariotas.De acuerdo con esta teor�a, estos org�nulos se originaron como organismos procariotas independientes que fueron tomados dentro de la c�lula como endosimbiontes.Las mitocondriasse� desarrollado a partir de proteobacterias (en particular, Rickettsiales o parientes cercanos) y de los cloroplastos de las cianobacterias.

[3] Los efectos de la ingesti�n de mercurio en las membranas hep�ticas mitocondriales de polluelos.Poult Sci.Noviembre 1976, 55 (6) :2280-4.

[4] El �nico libro disponible en Ingl�s es el de Seeger, P.G. y S. Wolz: Exitoso Control Biol�gico del C�ncer Combatiendo las Causas.Neuwieder Verlagsgesellschaft, Neuwied, Alemania 1990.El libro m�s importante es �C�ncer� �Problema sin Soluci�n?� de Seeger, P.G. ("C�ncer - problema sin soluci�n") Editoral de Medicina Fischer, Heidelberg, Alemania 1974, 2 � ed 1988

[5] http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12846981

[6] La disfunci�n mitocondrial juega un papel clave en la p�rdida axonal en la esclerosis m�ltiple progresiva.Hip�tesis m�dicas, Volumen 64, N�mero 4, p�ginas 669-677, H.Andrews P.Nichols, D.Bates, D.Turnbull

[7] dieta alta en selenio protege contra la inflamaci�n inducida por TNBS aguda, disfunci�n mitocondrial, y necrosis secundaria en el colon de la rata.Tirosh Oren; LEVY Eran; REIFEN Carnero, la Universidad Hebrea de Jerusal�n.
ISSN 0899-9007 2007, vol.23, No11-12, pp 878-886

[8] Gunther, 1003;. Romani et al, 1993