�
�
por Javier Barros Del Villar 11 Noviembre 2012 del Sitio Web PijamaSurf �
�
Esta �reprogramaci�n
acelerada� del entorno dibuja nuevos retos, requisitos
indispensables para recorrer el camino evolutivo. A lo largo de esta
serie de entregas repasaremos ciertas habilidades esenciales que
necesitamos para entonarnos con las exigencias de estos tiempos que
nos corresponden. �
� Hay quien postula que el fin �ltimo de la inteligencia humana es afinar la capacidad de predecir lo que est� por acontecer. �
M�s all� de discutir si
esto es o no verdadera, lo cierto es que el anticipar sucesos trae
consigo m�ltiples beneficios que, en t�rminos evolutivos, adquieren
un car�cter fundamental - lo cual bien puede capitalizarse en �reas
tan dis�miles como la ciencia, los negocios y el simple movimiento
corporal, pasando por la salud, la arquitectura y las relaciones
humanas. �
Por otro lado, si
reflexionamos un poco en algunas de nuestras habilidades cotidianas,
desde correr hasta llevarnos una taza de t� a la boca, podemos notar
que estas acciones resultan, a fin de cuentas, de una serie de actos
predictivos, arm�nicamente sintonizados, pero cuya precisi�n
automatizada nos hace desestimarlos como tales. � La detecci�n y monitoreo de patrones es de alg�n modo nuestro mejor aliado no solo para practicar la futurolog�a, en un sentido te�rico, sino para llevar a cabo con mayor �xito la actividad m�s importante en nuestra vida cotidiana:
Relaci�n entre predicci�n,
decisi�n e inteligencia � El ejercicio conlleva una relaci�n comparativa entre una �nueva� posibilidad y una referencia - la cual a su vez resulta de una s�ntesis de todas las experiencias anteriores que es pertinente considerar ante esa determinada circunstancia. �
Debido a lo anterior,
entre m�s afinada est� nuestra capacidad de predecir, mejores
decisiones tomaremos, y por lo tanto, alcanzaremos un nivel m�s
selectivo de inteligencia.
De acuerdo con Leary, la
evoluci�n humana requerir�a indispensablemente de estos tres
factores, siendo el segundo, el incremento de inteligencia, el �nico
ingrediente expl�citamente ligado con el desarrollo de una habilidad
determinada. �
� Este ejercicio es precisamente el que nos permite prevenir, y entender, las tendencias que habr�n de dominar moment�neamente un determinado cause cultural, sin importar que hablemos de fashion, alimentaci�n, inercias art�sticas o practicas sexuales. �
Y sobra decir que al
percatarnos del rumbo que adquirir� un cause antes de que se haya
consumado, entonces adquirimos la capacidad de dise�ar estrategias
para montar exitosamente dicha ola. �
�
En este sentido, el
anticipar se presenta como una esencial herramienta cognitiva que,
de ser cultivada, podr�a traducirse en un avance crucial en el
desarrollo evolutivo que la actualidad nos demanda. �
Sin embargo, el afinar
nuestra inteligencia, ejercitando la predicci�n, sin duda nos rankea
en un mejor esca�o no solo en la contienda por sobrevivir, tambi�n,
y sobretodo, en la posibilidad de vivir mejor. �
Tal vez... |
�