26 Diciembre 2012

del Sitio Web�ActivistPost

traducci�n de Adela Kaufmann
Versi�n original en ingles

Versi�n en Italiano

Este��ltimo a�o, 2012, fue un a�o lleno de acontecimientos.

Tuvimos otros Juegos Ol�mpicos, una elecci�n presidencial de Estados Unidos, el a�o m�s caluroso de la historia, y vivimos a trav�s del apocalipsis maya.Sin embargo, muchas cosas no ocurrieron que muchos de los videntes de tendencias predijeron, eventos especialmente dram�ticos que han hecho las m�s audaces predicciones.

Al entrar en 2013, el tiempo mismo parece estarse acelerando o condensando para hacer que el potencial para probables acontecimientos dram�ticos.
Los puntos de inflexi�n parecen haber sido violados en muchos frentes, y lo que espera en el otro lado es dif�cil de saber.

Pero vamos a romper la bola de cristal aqu� y hacer algunas predicciones audaces para 2013.


Estas predicciones no fueron adquiridas por algunos poderes esot�ricos de ver el futuro, sino que est�n derivadas de la ola actual de informaci�n y adivinando hacia d�nde nos puede conducir el flujo.
Puede parecer atrevido a algunos, mientras que los lectores m�s conscientes pueden reconocerlos como conclusiones inevitables.

As� que sin m�s pre�mbulos, aqu� est�n las 10 mejores predicciones para el 2013:�

1.����� Ca�da del mercado de valores

Muchos analistas econ�micos han estado prediciendo una ca�da de la bolsa cada a�o desde la crisis financiera de 2008.

Sin embargo, se ha mantenido fuerte e incluso lleg� a un m�ximo de 3 a�os en septiembre de 2012.Hay muchas razones falsas para esta fuerza que no tienen que ver con el crecimiento econ�mico real; d�lares devaluados, dinero barato para los bancos de Wall Street, las corporaciones acaparando el efectivo e inversiones, etc.� Es un falso mercado alcista.

La econom�a real hasodp empapelada durante d�cadas, pero los n�meros en�la falsa econom�a�ya no pueden detener de la ola de la realidad.�Flexibilizaci�n cuantitativa sin fin, un cuatrill�n en�derivados del mundo, deudas personales sobre-saturadas, el m�s bajo porcentaje de la poblaci�n trabajando, y un aumento de la carga social de cupones de alimentos y otros programas finalmente estallar�n la presa en 2013.

El �ndice BalticDry, que se cree que es el mejor indicador de nuestra econom�a de consumo,�
sufri� una p�rdida dram�tica�en diciembre.Algunos dicen que una�nueva recesi�n�ya est� aqu� y el mercado de valores pronto reflejar� esto un�desplome en 2013.

Busque el Dow Jones caer por debajo de la marca de 10K (alrededor del 30% o m�s) el pr�ximo a�o.


2.������ Los metales preciosos suben m�s del 50%

Usando los mismos datos se�ala que la predicci�n anterior, predecimos que el oro y la plata aumentar�n al menos 50%.


A medida que el �xodo masivo de la bolsa de valores y otras inversiones de papel se lleva a cabo, los inversores individuales e institucionales iniciar�n una nueva fiebre del oro.De hecho, esto ya est� sucediendo.

Los bancos centrales�de todo el mundo se est�n adue�ando r�pidamente del nuevo oroy movi�ndose para asegurar su oro extranjero, mientras que los titanes inversionistas� como George Soroshan ido aumentando sus posiciones en las que anteriormente denunciaron el oro como una inversi�n viable.


3.������ Las escuelas de comienzan a instalar esc�neres corporales

Desde estos recientes tiroteos que resultaron en muertes horribles de personas inocentes, incluyendo ni�os, el p�blico est� asustado como para aceptar casi cualquier cosa.

Por lo tanto, predecimos que�esc�neres de cuerpo desnudo comenzar�n a aparecer en las escuelas�y en otros lugares p�blicos en 2013.Hay varias razones para esta predicci�n.El p�blico clama por protecci�n y muchas escuelas urbanas ya tienen detectores de metales, por lo que la actualizaci�n ser� aceptable si es que no p referida en las zonas suburbanas.

A continuaci�n, las�
empresas de esc�ner corporal que presionan al gobierno�necesitan m�s clientes, y por lo general obtienen lo que quieren.Y, por �ltimo, a las autoridades les encanta quitarnos nuestros derechos en nombre de la seguridad, haciendo de este movimiento una obviedad.



4.������ Uni�n Europea anuncia tesorer�a central

La crisis de deuda de la Eurozona volver� a estallar en particular dentro de los PIIGS (Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y Espa�a), as� como en nuevos pa�ses.

En lugar de recurrir a su cada vez mayor "fondo de rescate" para salvar a naciones europeas enfermos, el Banco Central Europeo�anunci� la compra de bonos ilimitados�de cualquier Estado miembro que lo necesiten en septiembre.Esta acci�n de emitir nueva deuda basada en el dinero con el �nico prop�sito de comprar la deuda ha llegado a ser conocido como flexibilizaci�n cuantitativa de la Reserva Federal.

La UE ha reiterado la necesidad de formar una�tesorer�a central�que tenga el poder de recaudar impuestos directos de otros Estados miembros, esencialmente convirtiendo la zona del euro en los Estados Unidos de Europa.

Vea esto volverse realidad en 2013, con posiblemente el primer presidente de la UE elegido tambi�n.



5. �� Legalizaci�n de la marihuana barre los Estados Unidos y el mundo

Despu�s de�que los votantes de Colorado y Washington�demostraron que puede ser hecho, la legalizaci�n de la marihuana es una idea cuyo tiempo finalmente ha llegado.

Ninguna cantidad de alarmismo o mentiras detendr� su liberaci�n ahora.Aunque�15 estados han despenalizado la posesi�n de marihuana�, junto con�18 estados con marihuana medicinal legal, esta �ltima elecci�n ser� vista como el punto de inflexi�n en la legalizaci�n a gran escala de la� hierba.

El efecto domin� ya est� viajando m�s r�pido, ya que por lo menos�7 estados m�s est�n considerando la legalizaci�n.Mientras tanto,�M�xico�est� reconsiderando su guerra contra las hierba y�Uruguay�ya est� dise�ando sus normas reguladoras para la legalizaci�n, lo que lo convertir�a en el primer pa�s con la legalizaci�n total.

Espere el 2013 y m�s all� para la legalizaci�n de la marihuana como una conclusi�n inevitable con cualquier persona parada e en el camino mir�ndose muy tonto.



6.������ Mayor ataque cibern�tico golpea Am�rica

Todos los gobiernos y grandes corporaciones quieren poner m�s controles en el Internet.

Sin embargo, la poblaci�n en general no quiere ver a su amado Internet cambiar, por lo que debe ser un evento que influencie al p�blico a creer que la "seguridad" del Internet es una prioridad.

Esto no puede ser s�lo un ataque menor que golpee un peque�o sector empresarial.Tendr�a que ser algo que inflija dolor en el p�blico, tal vez un corte prolongado del Internet o accidente de la red el�ctrica donde se culpe a los terroristas cibern�ticos que har�a el truco.

Muchos funcionarios han estado prediciendo un ciber 9/11 o evento� "
Pearl Harbor" desde hace alg�n tiempo, afirmando que no es una cuesti�n de si, sino cu�ndo.

Ese "si" va a ser 2013.Las principales compa��as de antivirus como McAfee tambi�n est�n advirtiendo justo sobre dicho evento en 2013, etiquetado�proyecto Guerra Rel�mpago (Project Blitzkrieg).Y al igual que antes del 9/11, all� est� la legislaci�n trituradora de la libertad sentada en la plataforma a la espera de ser promulgada si una versi�n cibern�tica del 9/11 fuera a tener lugar.

La igualdad de condiciones de la informaci�n en el Internet supone una gran amenaza para todos los reg�menes t�teres y sus corporaciones de medios de todo el mundo.

Ellos no pueden esperar mucho m�s tiempo antes de poner un alto a la libre circulaci�n de la informaci�n, por lo tanto, este ataque ser� una cl�sica�operaci�n�de falsa bandera:

Ataques cibern�ticos en bancos de Estados Unidos...

Es una Obvia Operaci�n de Falsa Bandera

M�rquelo, esto suceder� en 2013.



7.����� Assad de Siria es derrocado

Muchos expertos predijeron que esto ya habr�a ocurrido, pero sin una zona de exclusi�n a�rea de la OTAN (tambi�n conocidos como ataques a�reos masivos contra Assad en una destrucci�n al estilo Libia) los rebeldes variopintos han demostrado que no pueden competir con el gobierno sirio hasta el momento.

Sin embargo, hemos visto que cuando hay compromiso a gran escala por la OTAN, como en Libia, est� pr�cticamente garantizada.Puesto que Occidente ha aumentado su apoyo a los rebeldes yihadistas con entrenamiento, armas, dinero y misiles Patriot en Turqu�a, su compromiso es claro.

Por otra parte,�
la ONU ha advertido�de genocidio sectario, y funcionarios estadounidenses han afirmado claramente la �ltima�l�nea en la arena: el uso de Assad de armas qu�micas. Como si fuera una se�al,�PressTV y noticias Fars informan�que los militantes han utilizado armas qu�micas.

Sea o no que sea confirmado este evento en particular, se espera que suceda en alg�n momento de 2013 para hacer girador como justificaci�n para llevar a cabo el r�gimen de Assad � esto ha estado en sus cartas tarjetas�durante a�os.



8.������ Occidente ataca a Ir�n, comienza la Tercera Guerra Mundial

El derrocamiento de Siria dejar� a Ir�n como la �nica naci�n en el Oriente Medio no controlada por el Occidente.

Adem�s de contar con grandes reservas de petr�leo, Ir�n tambi�n tiene el �ltimo banco central p�blico estrat�gico no est� dirigido por el cartel bancario internacional -�y ellos lo quieren. Es el juego final escrito por muchos thinktanks.

La�
guerra con Ir�n�ha estado a�os en fabricaci�n, y t�cnicamente ya ha comenzado con sanciones econ�micas y bases militares estrat�gicas que lo rodean.De hecho, La Tercera Guerra Mundial ya comenz� cuando Estados Unidos invadi� Afganist�n e Irak, pero esta guerra de m�s una d�cada est� a punto de volverse mucho m�s intensa.

Adicionalmente, el establecimiento tendr� una distracci�n de la crisis econ�mica de 2013, y s�lo una nueva guerra grande servir� efectivamente a ese prop�sito.

Occidente ha estado incitando a Ir�n a un ataque durante a�os para justificar nuevas agresiones.Ir�n, a su cr�dito, no ha logrado tomar el cebo.Pero una vez caiga Siria, toda la fuerza de presi�n ser� demasiada para Ir�n y ser�n forzados a defenderse.El Occidente lo retratan como una agresi�n contra ellos y lanzar su ataque.

La cuesti�n ser� c�mo otras grandes potencias como China y Rusia reaccionan ante esta agresi�n contra su aliado?

9.�������Los precios de alimentos y petr�leo rompiendo r�cords, de nuevo

Esto podr�a tener la m�xima garant�a de volverse verdad, ya que es matem�ticamente imposible no hacerlo en una era de la creaci�n de dinero sin l�mites, expandiendo los conflictos en las regiones petroleras, y la demanda r�cord, pero climas inestables para la producci�n de alimentos.

Algunos precios de los alimentos y las materias primas establecen nuevos m�ximos hist�ricos en 2012, mientras que el petr�leo sigue persiguiendo su m�ximo hist�rico de $ 2008 147/bbl.

En primer lugar, echemos un vistazo al petr�leo, ya que tambi�n es un importante contribuyente a los precios de los alimentos.El petr�leo tendr� presiones conflictivas de los precios en 2013.Habr� una demanda reducida debido a una fuerte desaceleraci�n econ�mica, pero eso ser� m�s que compensado por el petrod�lar devaluado y las consecuencias de los conflictos regionales.Prevemos que el petr�leo se elevar� m�s all� de su m�ximo anterior a m�s de $ 150/bbl.

El alto precio del petr�leo har� que los precios de alimentos aumenten de forma considerable ya que la agricultura industrial es totalmente dependiente del petr�leo para la labranza, fertilizaci�n, pesticidas, cosecha, procesamiento, transporte.Si unimos a esto el coste real para la carrera lejos de las m�s tangibles acciones en activos, como las materias primas que son tambi�n negociadas en d�lares de r�pida devaluaci�n.

Esta especulaci�n conducir� a precios mucho m�s altos de los alimentos.Agregado a un clima m�s extremo, y tenemos una receta para una grave crisis alimentaria.Los alimentos golpear�n nuevos�m�ximos hist�ricos en 2013.

Los ciudadanos promedio gastar�n un porcentaje mucho mayor de sus salarios en alimentos en 2013, lo que ejercer� una presi�n adicional sobre el resto de la producci�n econ�mica.

M�s extremadamente, una gran parte de la poblaci�n puede sufrir inanici�n por primera vez en su vida.Ciertamente, podemos esperar que el uso de cupones de alimentos explote a�n m�s r�pido de lo que lo han hecho en los �ltimos cinco a�os.

En el lado positivo,�
la comida a granel ser� una de las mejores inversiones para el 2013.

10.�� M�s climas extremos y cambios terrestres

El clima extremo parece ser la nueva norma.En 2012 vimos el a�o m�s caluroso de la historia, sequ�as sin precedentes en el granero de Estados Unidos, y una extra�a s�per tormenta hurac�n Sandy que� todav�a tiene a miles de personas sin electricidad a m�s de dos meses despu�s.

Sin embargo, el jurado est� todav�a fuera de lo que est� causando nuestro clima extremo.Dado que el clima parece estar cambiando en�todos los cuerpos celestes�de nuestro sistema solar, parece poco probable que el aumento de CO2 sea la causa principal del cambio clim�tico.

Muchos expertos se�alan al r�pidamente cambiante Polo Norte y el despertar del sol a un nuevo m�ximo solar como principales contribuyentes a nuestro clima cambiante.Y hablando de tiempo celestial,
dos grandes cometas aparecer�n en 2013�cerca de la Tierra, cuyo impacto en nuestro clima, si existe, es imposible de predecir.

Adem�s, parece que el�Anillo de Fuego est� despertando�con incrementados terremotos y actividad volc�nica.

Para 2013, predecimos m�s s�per tormentas empezando con�
las tormentas de invierno que ahora ser�n nombradas�por primera vez, y un aumento a�n mayor en la actividad s�smica y un�da�o m�s devastador� a los cultivos.


Muchas de estas predicciones parecen negativas y asustan, pero con la conciencia de sus posibles resultados, uno puede prepararse y posicionarse para sobrevivir e incluso prosperar en condiciones que pueden parecer horribles.

Tampoco nunca es demasiado tarde para llegar a su comunidad local intercambiando informaci�n de una manera positiva, y fomentar la discusi�n de estrategias para mejorar la resistencia local a los grandes acontecimientos mundiales.