por�Ellen Lloyd
03 Agosto 2020
del�Sitio Web�AncientPages

traducci�n de Adela Kaufmann
Versi�n original en ingles

Versi�n en italiano

Las pir�mides del antiguo Egipto�son magn�ficas y dignas de admiraci�n.

Egipto puede estar orgulloso de todos sus hermosos monumentos antiguos, tumbas, estatuas e innumerables otros artefactos que agregan gloria a la enigm�tica y fascinante historia antigua del pa�s.


Lo mismo puede decirse de las pir�mides que se levantaron en Mesoam�rica, Mesopotamia y�
todos los dem�s lugares�donde encontramos antiguas estructuras piramidales.�

Es bien sabido que casi todas las culturas antiguas dejaron un legado marcado por imponentes pir�mides.�


Aun as�, cada vez que mencionamos las pir�mides, la mayor�a de la gente piensa en Egipto, y no es sorprendente porque son las m�s famosas.

�Pero sab�as que hay muchas estructuras similares que son anteriores a la civilizaci�n egipcia...?

No todos son tan�famosas, pero son igualmente interesantes y merecen una mayor investigaci�n cient�fica.

�Fueron las pir�mides de Kola construidas por los hiperb�reos?

En la�
pen�nsula de Kola, los arque�logos han examinado fascinantes pir�mides que tienen el potencial de reescribir la historia antigua.

Se estima que las pir�mides tienen aproximadamente 9,000 a�os de antig�edad y son anteriores a las egipcias.

El primer estudio conocido de las�pir�mides de Kola�tuvo lugar a principios de la d�cada de 1920 cuando el investigador ruso�Alexander VasilyevichBarchenko�(1881-1938) viaj� con un equipo cient�fico para investigar lasantiguas misteriosas y desconocidas estructuras.

Barchenko no era un cient�fico convencional y sus teor�as son controvertidas pero muy interesantes.

Barchenko se convenci� de que las pir�mides de Kola fueron construidas por la civilizaci�n perdida de�
Hyperborea, una isla m�tica seg�n los antiguos griegos.�


Hecateo de Mileto�(550 A. C.-476 A. C.), el primer historiador griego conocido lleg� a creer que el lugar sagrado de los hiperb�reos estaba,

"en una isla en el oc�ano... m�s all� de la tierra de los celtas".

Seg�n�Diodorus Siculus�(90 a.C.-30 a.C.), quien tambi�n fue un historiador griego,

El dios Apolo visitaba regularmente la misteriosa tierra de Hiperb�rea en su carro tirado por un cisne.


Cr�dito: dominio p�blico


Diodoro escribi�:

"Frente a la costa de la Galia celta hay una isla en el oc�ano, no m�s peque�a que Sicilia, situada al norte, habitada por los hiperb�reos, que se llaman as� porque habitan m�s all� del viento del norte.

Esta isla es de feliz temperatura, rica en tierra y fecunda en todo, produciendo frutos dos veces al a�o.�La tradici�n dice que all� naci� Latona, y por eso los habitantes veneran a Apolo m�s que a cualquier otro dios.

Son, en cierto modo, sus sacerdotes, porque diariamente lo celebran con continuos c�nticos de alabanza y le rinden abundantes honores.


Expedici�n de Barchenko

a la pen�nsula de Kola.

Cr�dito: Zizu Hotel Rusia

En esta isla, hay una magn�fica arboleda de Apolo, y un templo notable, de forma redonda, adornado con muchos dones consagrados.

Tambi�n hay una ciudad, consagrada al mismo Dios, la mayor�a de cuyos habitantes son arpistas, que continuamente tocan sus arpas en el templo y cantan himnos al Dios, ensalzando sus acciones.

Los hiperb�reos utilizan un peculiar dialecto, y tienen un notable v�nculo con los griegos, especialmente con los atenienses y los Delos..."

"Tambi�n se dice que en esta isla la luna aparece muy cerca de la tierra, que ciertas eminencias de una forma terrestre son vistas claramente en ella, que Apolo visita la isla una vez en un curso de diecinueve a�os, per�odo en el cual las estrellas completan sus revoluciones, y que por esta raz�n los griegos distinguen el ciclo de diecinueve a�os con el nombre de 'el gran a�o'�"

Hiperb�rea nunca ha sido encontrada, pero eso no significa necesariamente que el lugar nunca existi�.

A�n se pueden descubrir antiguas ruinas sumergidas de Hiperb�rea.

�Podr�an las abandonadas pir�mides de Kola del norte de Rusia haber sido un legado de una civilizaci�n antigua avanzada y perdida, de la que no sabemos pr�cticamente nada?

Pir�mides de Kola.

Cr�dito: Good HotelsRussia


La teor�a de Barchenko era que los humanos surgieron de las regiones del norte durante la Edad de Oro, hace unos 12 mil a�os.

Una gran inundaci�n oblig� a las tribus arias que viv�an all� a abandonar la zona para trasladarse originada en el Norte en la era llamada�Edad Dorada, es decir, hace unos 10-12 mil a�os.

El Diluvio�hizo que las tribus arias que viv�an all� abandonaran la pen�nsula de Kola y se trasladaran al sur.

Alexander VasilyevichBarchenko en 1937

un a�o antes de su ejecuci�n.

Cr�dito: dominio p�blico


Despu�s de haber estudiado�
literatura mas�nica, el cient�fico ruso fallecido se convenci� de que los hiperb�reos eran una civilizaci�n muy avanzada que dominaba la energ�a at�mica, la levitaci�n y el vuelo.

Tambi�n cre�a que los�chamanes Sami�que viv�an en la pen�nsula de Kola eran los portadores del antiguo conocimiento de Hiperb�rea.�

Bashenko fue un vivaz estudiante de temas religiosos y m�sticos, y aunque sus teor�as nunca han sido confirmadas, son de gran inter�s para cualquiera que est� interesado en estudiantes de historia antigua alternativa.�

Bashenko fue ejecutado en Mosc� durante la�Gran Purga el 25 de abril de 1938.�


Vac�os y c�maras desconocidas dentro de las pir�mides de Kola

En 2007, un equipo de expedici�n ruso intent� estudiar las pir�mides.

Entre estos cient�ficos estaban,

  • el secretario de prensa del Observatorio Pulkovo, candidato de ciencias f�sicas y matem�ticas Sergey Smirnov

  • el Profesor de la Academia Rusa de Ciencias Naturales Valery Chudinov

  • el Profesor, doctor en ciencias geol�gicas y geogr�ficas DmitrySubetto

Fue un viaje m�s dif�cil y peligroso de lo que esperaban los investigadores.

Las pir�mides de Kola est�n ubicadas en una regi�n remota y los lugare�os,�los lapones, se mostraron reacios a mostrar el camino.�


Seg�n uno de los miembros del equipo, los cient�ficos rusos observaron las pir�mides desde un helic�ptero, pero no todas las estructuras eran visibles desde el aire debido a la densa vegetaci�n.�

Su helic�ptero casi se estrella, pero finalmente lograron llegar al sitio antiguo y estudiar estas enigm�ticas estructuras.

Seg�n los ge�logos rusos, las pir�mides de Kola son dos edificios de unos 50 metros de altura, conectados por un puente y orientados a los puntos cardinales.

"Durante la expedici�n, tomamos un instrumento especial, el equipo geof�sico m�s moderno: el�georadar�Oko", dijo uno de los investigadores.

La herramienta "brilla a trav�s" del espacio interior de cualquier objeto, como rayos X.

La conclusi�n de los ge�logos fue inequ�voca:

  • las elevaciones son de naturaleza antropog�nica

  • por lo tanto, estas�no�son�colinas naturales, sino pir�mides hechas por el hombre, obra de manos humanas.

Hay vac�os y c�maras desconocidas dentro de las pir�mides.

La funci�n y el prop�sito de las pir�mides rusas sigue sin conocerse.�Quiz�s se utilizaron como observatorio astron�mico en la antig�edad.

Lo que se sabe es que son�mucho m�s antiguas�que�las pir�mides de Egipto�y su existencia ofrece un nuevo cap�tulo emocionante que podemos agregar a nuestros libros de historia.

Es justo decir que el misterio de la pir�mide de Kola sigue sin resolverse hasta el d�a de hoy.