�

por James Vincent
Agosto 21, 2014
del Sitio Web
TheIndependent
traducci�n de El Robot Pescador
Agosto 22, 2014
del Sitio Web
ElRobotPescador
Versi�n original en ingles

�
�
Cient�ficos rusos dicen haber descubierto trazas de vida marina
viviendo en el exterior de la Estaci�n Espacial Internacional
(ISS).
Vladimir Soloviev, funcionario a cargo del segmento ruso de
la ISS, dijo a la agencia de noticias
Itar-Tass
que se ha descubierto plancton y organismos microsc�picos en
el exterior de la nave espacial, un hallazgos que describe como
"absolutamente �nico".
Sin embargo, la veracidad de la reivindicaci�n de Soloviev a�n no
est� claro, ya que la NASA se niega a confirmar la historia:
"En lo que a nosotros respecta, no
hemos escuchado informes oficiales de nuestros colegas de
Roscosmos en los que se diga que han encontrado plancton marino
en la ISS", ha afirmado el portavoz de la NASA Dan Huot a la Web
Space.com.
Dan Huot confirm� que los
cosmonautas rusos hab�an estado tomando muestras de las ventanas en
su lado de la ISS, pero aclar� que s�lo hab�an estado buscando,
"residuos que se pueden acumular en
elementos visualmente sensibles"
"No s� donde de donde puede venir ese plancton marino del que
hablan" a�adi� Huot.
Aunque no se han confirmado los informes
de Itar-Tass, la idea de vida existente en el duro ambiente del
espacio (sobreviviendo a la radiaci�n c�smica, a temperaturas de
congelaci�n y a gravedad cero) es algo posible.
�
�

Tard�grado
�
Un estudio de febrero 2013 (Microbiome
of the Upper Troposphere - Species Composition and Prevalence,
Effects of Tropical Storms, and Atmospheric Implications)
hall� evidencia de vida microbiana entre nueve y dieciocho
kil�metros por encima de la superficie del planeta, mientras que un
tipo de invertebrado microsc�pico conocido como
tard�grado incluso ha
sobrevivido al vac�o del espacio durante 10 d�as, estando expuesto a
radiaciones cien veces superiores a las que matar�an a un ser
humano.
Aunque es posible que se pueda hallar alg�n tipo de vida terrestre
en el exterior de la nave, a�n no queda claro c�mo lleg� hasta all�,
si es que llegan a confirmarse tales informes.
Podr�a haber llegado ah� a trav�s de alg�n m�dulo espacial
contaminado, pero el propio Soloviev ha sugerido la teor�a de que
los microorganismos podr�an haber sido arrastrados hasta all� a
trav�s de,
"corrientes de aire ascendentes, que
se depositan en la superficie de la estaci�n".
�
�
|