�
�
�

por Mark Sircus
Director
17 Septiembre 2012
del Sitio Web
IMVA
traducci�n de
Adela Kaufmann
Versi�n
original en ingles
�
�
Un germen mortal incurable por la mayor�a de los antibi�ticos ha
causado la muerte de
una s�ptima persona en el Centro
Cl�nico en Maryland del National Institutes
of Health (NIH).
Funcionarios del NIH, dijeron que un ni�o que estaba en tratamiento
por complicaciones de un trasplante de m�dula �sea contrajo el
virus, y muri� levantando nuevas alarmas sobre la creciente ola de
peligrosas infecciones resistentes a los antibi�ticos.
Era el 19avo paciente en el hospital en contraer una cepa resistente
a los antibi�ticos de KPC o
Klebsiella pneumoniae. El brote surgi�
de un �nico paciente que es portador de la superbacteria que lleg�
al hospital en el verano de 2011.
Los hospitales se han convertido en caldo de cultivo perfecto para
los pat�genos que incrementadamente se est� volviendo cada vez m�s
intratable por la medicina alop�tica.
Jon Barron
inform� recientemente sobre Clostridium difficile y
Klebsiella pneumoniae y est� advirtiendo al mundo,
"Otra" �preocupante� tendencia es que varias bacterias que sol�an
infectar �s�lo� en hospitales est�n ahora adquiriendo la capacidad
de propagarse en la comunidad en general. El S. aureus (tambi�n
conocido como MRSA) es un buen ejemplo.
Originalmente visto s�lo en los hospitales, est� ahora
transmiti�ndose en todas partes, desde los cuadril�teros de lucha
libre hasta piscinas".
Barron escribi�:
"Los hospitales, remont�ndose hasta donde lo permiten los registros
- por lo menos desde 230 antes de Cristo, cuando el rey Ashoka se
dice que se fund� unos 18 hospitales especializados en la antigua
India - han enfrentado un problema fundamental.
Cuando se agolpan juntos a gente enferma, las enfermedades
transmisibles llegan a propagarse f�cilmente de paciente a paciente.
De hecho, vemos que infecciones nosocomiales en casi todos los
hospitales del pa�s.
Est�n sucediendo a una tasa de 99,000 muertes por a�o solamente en
los Estados Unidos."
�
Entre 1999 y 2004, la tasa de mortalidad se elev� en un 35% al
a�o, al volverse la bacteria cuatro veces m�s letal, con crecientes
tasas de mortalidad
de 5,7 por mill�n de estadounidenses a 23,7 por mill�n de
estadounidenses en 2004.
Jon Barron
�
El ensayo de Barron es una lectura obligada, porque las bacterias
son cada vez m�s peligrosas, adquiriendo mutaciones gen�ticas y
ganando la,
"capacidad de producir una enzima que vence incluso a los
antibi�ticos m�s potentes."
Las infecciones en general est�n haci�ndose,
"M�s frecuentes y m�s severas y m�s dif�ciles de tratar", dice
Barron, que tambi�n contin�a diciendo que, "Las perturbaciones y los
cambios en el equilibrio �cido/alcalino de los intestinos puede
desempe�ar un papel importante en la reducci�n del crecimiento de
las bacterias beneficiosas. Adem�s, estos cambios tienden a
favorecer el crecimiento de da�inos organismos v�ricos y f�ngicos,
as� como putrefactivos, bacterias causantes de enfermedades. La
radiaci�n y la quimioterapia son devastadores para el ambiente
bacteriano interno".
Es el fin de la era de los antibi�ticos, pero la mayor�a de los
m�dicos no quieren entender esto porque no quieren entienden la
enorme cantidad de da�o que han hecho a sus pacientes.
Su respuesta todav�a a casi cualquier cosa es otra ronda de
antibi�ticos, dejando a la gente en desesperada
necesidad de
probi�ticos.
El probi�tico favorito de la Dra. Carolyn Dean es
Prescript-Assist
y
es tambi�n mi favorito.
�
�
Tratamientos naturales de salud para las S�per-Infecciones
Tenga cuidado, el inicio de las infecciones bacterianas es r�pido y
severo de los s�ntomas.
"Use un buen suplemento probi�tico con regularidad, especialmente si
usted ha estado expuesto a una ronda de antibi�ticos.
Tenga en cuenta: la naturaleza aborrece el vac�o. Si usted mata a
todas las bacterias en sus intestinos - buenas y malas - y no las
repuebla activamente con bacterias buenas, las malas bacterias
aprovechar�n la oportunidad para tomar control.
Si los antibi�ticos no funcionan, por lo menos tendr� una opci�n -
en lugar de simplemente rodar y morir," escribe Barron.
Tener un mont�n de
yodo y
bicarbonato de sodio
a la mano, as� como
sales de magnesio
ya que estos tres ser�n salvadores de vida en las
salas de emergencia y medicamentos de terapia intensiva para
infecciones graves.
Al hacer un cambio total en los par�metros fisiol�gicos b�sicos de
nuestro cuerpo, estamos equipados para hacer retroceder a las hordas
de pat�genos con mayor rapidez. Al aumentar los niveles de tensi�n
celular, el pH, el ox�geno y el CO2, podemos cambiar el rumbo
incluso contra las m�s agresivas infecciones resistentes a
antibi�ticos.
Bill Sardi
escribi�,
"Un examen cr�tico de la eficacia de los medicamentos recetados
revela datos convincentes de que los medicamentos m�s recetados no
s�lo son ineficaces sino que pueden empeorar la enfermedad que se
padece.
Algunos de estos medicamentos parecen estar dise�ados para crear una
dependencia de toda la vida de la droga, ya que la retirada del
f�rmaco exacerba los s�ntomas. Incluso algunos medicamentos de larga
data que son el sello distintivo de la medicina moderna han
comenzado a perder su golpe biol�gico.
Las principales clases de medicamentos con receta son un fracaso. La
mayor�a de los medicamentos no est�n dise�ados para abordar las
causas subyacentes bioqu�micas de la enfermedad - y pudieran estar
intencionalmente dise�ados para crear dependencia de por vida".
Medicinas nutricionales concentradas como el yodo, bicarbonato de
sodio, y el magnesio nunca perder�n su eficacia. Es la medicina
perfecta porque son sustancias que el cuerpo necesita m�s
desesperadamente cuando est� enfermo.
Siempre funcionan porque cumplen la ley nutricional.
Estos minerales son responsables de la actividad celular normal, de
modo que cuando hay deficiencia causan estr�s celular y enfermedad.
�
�
|