�
�
�

por�Aaron Brown�
11 Mayo 2015
del Sitio Web�Express
traducci�n de
Adela Kaufmann
Versi�n
original en ingles
� �
�
�

�
�
Bienvenido a La Matrix.
Has vivido aqu� toda tu vida.�
Todo lo que siempre has hecho o har�s
podr�a ser simplemente el producto de
un c�digo inform�tico altamente avanzado.�
�
Cada relaci�n, cada
sentimiento,
cada recuerdo podr�a haber sido generado
por� bancos de superordenadores.�
�
Esta era la aterradora teor�a propuesta por primera vez por el
fil�sofo brit�nico�Nick
Bostrom.�
La impactante hip�tesis fue escrita cuatro a�os despu�s de que�Andrew�y�Lana
Wachowski�escribieran y dirigieran�The
Matrix,�una pel�cula ambientada en un futuro dist�pico en
el que los seres humanos son sometidos por una realidad simulada.�
En su papel, el Dr. Bostrom sugiri� una raza de descendientes ahora
evolucionados podr�a estar detr�s de nuestro encarcelamiento
digital.�Los seres futuristas - humanos u otros - podr�an estar
utilizando la realidad virtual para simular un momento en el pasado
o recrear c�mo viv�an sus antepasados remotos.�
�
�Suena loco?�
Bueno, resulta que la NASA piensa que el Dr. Bostrom podr�a estar en
lo cierto...
�

El Modelo Est�ndar de la F�sica
Todav�a no tiene una explicaci�n para la fuerza de la gravedad
�
�
Rich�Terrile,�director
del�Centro de Computaci�n Evolutiva y Dise�o Automatizado�del
Laboratorio de Propulsi�n a Chorro de la NASA, se ha pronunciado
acerca de la simulaci�n digital.
"En este momento los superordenadores m�s r�pidos de la NASA
est�n corriendo a casi el doble de la velocidad del cerebro
humano", dijo el cient�fico de la NASA
a Vice.�
�
"Si usted hace un simple c�lculo usando la Ley de Moore [que a
grandes rasgos afirma que las computadoras duplican su potencia
cada dos a�os], usted encontrar� que estos superordenadores,
dentro de una d�cada, tendr�n la posibilidad de computar toda la
vida humana de 80 a�os - incluyendo cada pensamiento jam�s
concebido durante ese tiempo de vida - en el lapso de un mes.
"En la mec�nica cu�ntica, las part�culas no tienen un estado
definido a menos que est�n siendo observadas.�Muchos te�ricos
han pasado mucho tiempo tratando de averiguar c�mo se explica
esto.�
�
"Una explicaci�n es que estamos viviendo en una simulaci�n,
viendo lo que necesitamos ver cuando tenemos que�verlo
"Lo que me parece inspirador es que, incluso si estamos en una
simulaci�n o muchos �rdenes de magnitud debajo de los niveles de
simulaci�n, en alg�n momento algo escap� del fango primordial
para convertirse en nosotros resultando en las simulaciones que
nos hicieron - y eso es interesante".
La idea de que�nuestro universo es una�ficci�n�generada
por c�digo inform�tico�resuelve una serie de inconsistencias y
misterios sobre�el�Cosmos.
�
�

El Profesor Fermi, conocido por lograr
la primera reacci�n nuclear controlada, lidera una conferencia
�
�

Enrico Fermi fuera de una
Planta de energ�a at�mica en Newport en octubre de 1957
�
La primera es la�Paradoja
de Fermi�-
propuesta por el f�sico�Enrico Fermi�durante los a�os 1960 -
que pone de relieve la contradicci�n entre la�aparente�alta
probabilidad de�civilizaciones
extraterrestres�dentro
de nuestro universo en constante expansi�n�y la falta de
contacto con �l de la humanidad, o la falta de evidencia para estas
colonias alien�genas .
"�D�nde est� todo el mundo?", pregunt� el se�or Fermi.
Podr�a ser simplemente que la Tierra y la humanidad realmente son
el�"centro" del�universo.�
�
Otro misterio explicado por la teor�a de Matrix del Dr. Bostrom es
el papel de la materia oscura.�El cosm�logo te�rico�estadounidense,
Michael Turner�ha llamado al hipot�tico material,
"el misterio m�s profundo de toda la ciencia".
La materia oscura es�uno
de los muchos materiales hipot�ticos utilizados para explicar una
serie de anomal�as en el�Modelo
Est�ndar�-
la ciencia la teor�a de que todo lo abarca lo ha utilizado para
explicar las part�culas y fuerzas de la naturaleza durante los
�ltimos 50 a�os�
El�Modelo Est�ndar�de la f�sica de part�culas nos dice que
hay 17 part�culas fundamentales que componen la materia at�mica.
�
�

Un cient�fico trabaja dentro de la sala de control ATLAS,
parte de las instalaciones del Gran Colisionador de Hadrones
�
�

Los cient�ficos esperan probar la existencia
De la materia oscura en el acelerador del CERN
�
El Bos�n de Higgs,�que
fue teorizado por primera vez por los cient�ficos durante los a�os
1960, es uno de estas 17 part�culas fundamentales.�
�
En el verano de 2012, los cient�ficos del CERN observan lo que ahora
se cree que es la escurridiza�"part�cula�de
Dios".�Pero
el Modelo Est�ndar a�n no puede explicar una serie de propiedades
desconcertantes del universo� - incluyendo el hecho de que el
universo se est� expandiendo a una velocidad cada vez mayor.
�
�Es cre�do que la materia oscura es una cuesti�n similar a una red
que une a la materia visible.�
Si existe, eso explicar�a por qu� las galaxias giran a la velocidad
que lo hacen - algo que permanece sin explicaci�n basada s�lo en lo
que podemos observar actualmente.�El Modelo Est�ndar todav�a no
tiene una explicaci�n para la fuerza de la gravedad.�
�
La existencia, �a�n no demostrada de la materia oscura, podr�a ser
explicada por un universo virtual.�Pero no todo el mundo est�
convencido de�la
explicaci�n de la Matrix.�
El profesor�Peter�Millican,�profesor de filosof�a y ciencias
de la computaci�n en la Universidad de Oxford, cree que la realidad
virtual es la explicaci�n err�nea.
"La teor�a parece basarse en la suposici�n de que las 'supermentes'
har�an las cosas de la misma manera en que nosotros lo
har�amos", dijo.�
�
"Si creen que este mundo es una simulaci�n, �por qu� es lo que
piensan que las supermentes - que est�n fuera de la simulaci�n -
ser�an limitadas por el mismo tipo de pensamientos y m�todos que
somos limitados nosotros?
"Ellos asumen que la estructura final de un mundo real no puede
ser como de rejilla, y tambi�n que las supermentes tendr�an que
implementar un mundo virtual usando redes.�
�
"No podemos concluir que una estructura de rejilla es evidencia
de una simulaci�n de realidad s�lo porque nuestras formas de
implementar una realidad simulada implican una rejilla."�
El profesor
Millican s� cree que hay valor en la investigaci�n de
la idea.
"Es una idea interesante, y es saludable tener algunas ideas
locas", dijo a The Telegraph.�
"Usted no quiere censurar las ideas en funci�n de si parecen
razonables o no, porque a veces importantes nuevos avances van a
parecer ser una locura para empezar.
�
�"Uno nunca sabe cu�ndo las buenas ideas pueden venir de pensar
fuera de la�caja."��
Este experimento mental de la Matrix es en realidad un poco como
algunas ideas de Descartes y Berkeley, cientos de a�os atr�s.�
"Incluso si no resulta� nada en ello, el hecho de que usted
tiene el h�bito de pensar cosas locas podr�a significar que en
alg�n momento va a pensar en algo que en un principio pueda
parecer bastante fuera de la caja, pero resulta que no es loco
para nada".
�
|