odiar
Apariencia
Español
[editar]odiar | |
pronunciación (AFI) | [oˈð̞jaɾ] |
silabación | o-diar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Sentir o experimentar emociones fuertes de rechazo, antipatía, aversión , deseos de destrucción o de mal para el objeto en cuestión.
- Ejemplo: No sé por qué todo el mundo odia a los miembros de la comunidad LGBTIQ+.
- 2
- Por extensión, sentir desagrado o disgusto por una persona u objeto en específico.
- Sinónimo: detestar
- Ejemplo: Odio el hígado encebollado
Conjugación
[editar]Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|
Catalán
[editar]odiar | |
central (AFI) | [u.ðiˈa] |
valenciano (AFI) | [o.ðiˈaɾ] |
baleárico (AFI) | [o.ðiˈa] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Odiar.
Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.