mucho
Apariencia
mucho | |
pronunciación (AFI) | [ˈmu.t͡ʃo] |
silabación | mu-cho |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u.t͡ʃo |
Etimología 1
[editar]Del latín multus.
Adjetivo indeterminado
[editar]mucho ¦ plural: muchos ¦ femenino: mucha ¦ femenino plural: muchas
- 1
- Que abunda o es mayor o excede lo corriente.
- Antónimo: poco
- Ejemplo: Tener mucho dinero.
Adverbio indeterminado y de cantidad
[editar]- 2
- Indica que la acción excede lo corriente o abunda o es más intensa de lo habitual.
- Ejemplo: He leído mucho.
- 3
- Antepuesto a adverbios de comparación, aumenta su significado.
- Ejemplo: Sabía mucho menos.
Adverbio de tiempo
[editar]- 4
- Indica que un tiempo es largo.
- Ejemplo: Hace mucho que no la veo.
Adverbio de afirmación
[editar]- 5
- Indica afirmación.
- Sinónimo: sí.
- Uso: coloquial, poco usado
Adverbio de modo
[editar]- 6
- Con el verbo ser, indica extrañeza o dificultad.
- Ejemplo: Con un cielo tan encapotado, mucho será que hoy no llueva.
Pronombre indeterminado
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | mucho | muchos |
Femenino | mucha | muchas |
Neutro | mucho | — |
- 7
- La gran cantidad, demasiado.
- 8
- Muchas cosas.
- Uso: neutro
Locuciones
[editar]Locuciones con «mucho» [▲▼]
- como mucho: 1: A lo sumo. 2: Demasiado (coloquial) 3: Como máximo
- con mucho: En comparaciones, indica que es una diferencia importante.
- cuando mucho
- en mucho: Tener en gran consideración.[1]
- hacer mucho: En frases impersonales, indica un tiempo alejado.
- mucho que...: Denota que una situación ocurrida en el momento pudo haber sido potencialmente peor.
- mucho que sí
- muy mucho: Muchísimo. (Coloquial en España)
- ni con mucho: Indica que está lejos de ocurrir o de ser cierto.
- ni mucho menos: Indica una negación absoluta.
- por mucho que: Indica que a pesar todo no ocurre lo que hubiera sido de esperar o previsible.
- por lo mucho: A lo sumo, como máximo.
- ser mucho: subestimar una cantidad específica.
- tener muchas horas de vuelo
- tener muchas ñañas
- tocar muchos registros
Refranes
[editar]Información adicional
[editar]- Delante de los adjetivos y la mayoría de los adverbios, se usa la forma muy.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Ainu: [1] ポロ (ain); [2] ポロンノ (ain)
- Alemán: viel? (de)
- Bretón: [1] meur a (br); [2] kalz (br)
- Esperanto: multa? (eo)
- Francés: beaucoup? (fr)
- Inglés: much? (en)
- Italiano: molto? (it)
- Japonés: [2] たくさん (ja)
- Kikai: [2] どぅんばい (kzg)
- Mixteco del sur de Puebla: kua'a̠? (mit)
- Náhuatl clásico: [1] miec (nci); ixachi? (nci)
- Portugués: muito? (pt)
- Sardo: [1] meda (sc)
mucho | |
pronunciación (AFI) | /ˈmu.xɔ/ |
silabación | mu-cho |
longitud silábica | bisílaba |
rima | uxɔ |
Forma flexiva
[editar]Forma sustantiva
[editar]- 1
- Forma del vocativo singular de mucha, "mosca".
Referencias y notas
[editar]- ↑ Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z Pág. 426
Categorías:
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:u.t͡ʃo
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Adjetivos
- ES:Adjetivos indeterminados
- ES:Adverbios
- ES:Adverbios indeterminados
- ES:Adverbios de cantidad
- ES:Adverbios de tiempo
- ES:Adverbios de afirmación
- ES:Términos coloquiales
- ES:Términos infrecuentes
- ES:Adverbios de modo
- ES:Pronombres
- ES:Pronombres indeterminados
- DE:Traducciones incompletas o imprecisas
- EO:Traducciones incompletas o imprecisas
- FR:Traducciones incompletas o imprecisas
- EN:Traducciones incompletas o imprecisas
- IT:Traducciones incompletas o imprecisas
- MIT:Traducciones incompletas o imprecisas
- NCI:Traducciones incompletas o imprecisas
- PT:Traducciones incompletas o imprecisas
- Polaco
- PL:Palabras bisílabas
- PL:Rimas:uxɔ
- PL:Formas sustantivas en vocativo
- PL:Formas sustantivas en singular