culear
Apariencia
culear | |
pronunciación (AFI) | [ku.leˈaɾ] |
silabación | cu-le-ar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
[editar]Verbo transitivo e intransitivo
[editar]- 1
- Penetrar analmente.
- Uso: malsonante.
- Ámbito: Chile, Colombia, Río de la Plata.
- Sinónimos: pegar tour (España), sodomizar
- Ejemplo:
Pero usted es algo diferente que los otros. Vive con un homosexual y se culean diacrónica y sincrónicamente.Alejandro Morales. La verdad sin voz. Página 73. 1979. OCLC: 253649518.
- 2
- Más generalmente, mantener relaciones sexuales.
- Uso: malsonante
- Ámbito: América.
- Sinónimo: follar.
- "Porque, lector, al paso / que el marido empujaba, / su mujer se animaba, / y, cuando sintió el fuego / del prolífico riego, / abrió los ojos, medio suspirando, / y abrazó a quien la estaba culeando. Samaniego, Félix María (1797). “Las entradas de tortuga”. En El jardín de Venus.
Conjugación
[editar]Conjugación de culear paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | culear | haber culeado | |||||
Gerundio | culeando | habiendo culeado | |||||
Participio | culeado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo culeo | tú culeas | vos culeás | él, ella, usted culea | nosotros culeamos | vosotros culeáis | ustedes, ellos culean |
Pretérito imperfecto | yo culeaba | tú culeabas | vos culeabas | él, ella, usted culeaba | nosotros culeábamos | vosotros culeabais | ustedes, ellos culeaban |
Pretérito perfecto | yo culeé | tú culeaste | vos culeaste | él, ella, usted culeó | nosotros culeamos | vosotros culeasteis | ustedes, ellos culearon |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había culeado | tú habías culeado | vos habías culeado | él, ella, usted había culeado | nosotros habíamos culeado | vosotros habíais culeado | ustedes, ellos habían culeado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he culeado | tú has culeado | vos has culeado | él, ella, usted ha culeado | nosotros hemos culeado | vosotros habéis culeado | ustedes, ellos han culeado |
Futuro | yo culearé | tú culearás | vos culearás | él, ella, usted culeará | nosotros culearemos | vosotros culearéis | ustedes, ellos culearán |
Futuro compuesto | yo habré culeado | tú habrás culeado | vos habrás culeado | él, ella, usted habrá culeado | nosotros habremos culeado | vosotros habréis culeado | ustedes, ellos habrán culeado |
Pretérito anterior† | yo hube culeado | tú hubiste culeado | vos hubiste culeado | él, ella, usted hubo culeado | nosotros hubimos culeado | vosotros hubisteis culeado | ustedes, ellos hubieron culeado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo culearía | tú culearías | vos culearías | él, ella, usted culearía | nosotros culearíamos | vosotros culearíais | ustedes, ellos culearían |
Condicional compuesto | yo habría culeado | tú habrías culeado | vos habrías culeado | él, ella, usted habría culeado | nosotros habríamos culeado | vosotros habríais culeado | ustedes, ellos habrían culeado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo culee | que tú culees | que vos culees, culeés | que él, que ella, que usted culee | que nosotros culeemos | que vosotros culeéis | que ustedes, que ellos culeen |
Pretérito imperfecto | que yo culeara, culease | que tú culearas, culeases | que vos culearas, culeases | que él, que ella, que usted culeara, culease | que nosotros culeáramos, culeásemos | que vosotros culearais, culeaseis | que ustedes, que ellos culearan, culeasen |
Pretérito perfecto | que yo haya culeado | que tú hayas culeado | que vos hayas culeado | que él, que ella, que usted haya culeado | que nosotros hayamos culeado | que vosotros hayáis culeado | que ustedes, que ellos hayan culeado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera culeado, hubiese culeado | que tú hubieras culeado, hubieses culeado | que vos hubieras culeado, hubieses culeado | que él, que ella, que usted hubiera culeado, hubiese culeado | que nosotros hubiéramos culeado, hubiésemos culeado | que vosotros hubierais culeado, hubieseis culeado | que ustedes, que ellos hubieran culeado, hubiesen culeado |
Futuro† | que yo culeare | que tú culeares | que vos culeares | que él, que ella, que usted culeare | que nosotros culeáremos | que vosotros culeareis | que ustedes, que ellos culearen |
Futuro compuesto† | que yo hubiere culeado | que tú hubieres culeado | que vos hubieres culeado | que él, que ella, que usted hubiere culeado | que nosotros hubiéremos culeado | que vosotros hubiereis culeado | que ustedes, que ellos hubieren culeado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) culea | (vos) culeá | (usted) culee | (nosotros) culeemos | (vosotros) culead | (ustedes) culeen |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- ↑ Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
Nora López. «1001 palabras que se usan en la Argentina y no están en el diccionario del habla de los argentinos». geocities.ws. Obtenido de: http://www.geocities.ws/lunfa2000/aal.htm. OBS.: Licenciado por la autora bajo la GFDL (detalles)