español
español | |
pronunciación (AFI) | [es.paˈɲol] ⓘ |
silabación | es-pa-ñol |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ol |
Etimología
editarDel provenzal antiguo espaignol y este del latín vulgar Hispaniolus, a su vez del latín Hispania y el sufijo -olus.
Adjetivo
editarSustantivo femenino y masculino
editarespañol ¦ plural: españoles ¦ femenino: española ¦ femenino plural: españolas
- 2
- Persona originaria de España.
- Ejemplo: Mi novia es española.
Sustantivo masculino
editarespañol ¦ plural: españoles
- 3 Glotónimos
- Idioma romance hablado en España y varios países del continente americano.
- Sinónimo: castellano.
- Ejemplo: El español es la lengua romance más extendida y hablada del mundo.
Locuciones
editarLocuciones con «español» [▲▼]
- apertura española
- camino español
- capa española
- chocolate español
- comillas españolas
- era española
- guitarra española
- mal español
- mosca española: (Lytta vesicatoria) Cantárida, escarabajo verde tornasolado.
- párrafo español
- pasta española
- tortilla española
- cuando el español canta, o rabia o no tiene blanca: Da a entender que el español, lejos de amilanarse, en los trances apurados y difíciles, los acepta con resolución y desenfado.
- lo que es de España es de los españoles o lo que hay en España es de los españoles: Se usa para disculparse de ciertas libertades, aunque por lo común, se dice en tono irónico cuando hay confianza para usar esas libertades, por ejemplo apoderarse o utilizar algo que es de otro, generalmente de poco valor, como un pitillo, un trago, una cerilla, etc.
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre Idioma español.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Afrikáans: [2] Spaans (af)
- Alemán: [1] spanisch (de); [2] Spanier (de) (masculino); [3] Spanisch (de) (neutro)
- Aragonés: [1–3] español (an)
- Asturiano: [1–3] español (ast)
- Bretón: [1] spagnolek (br); [2] Spagnol (br) (masculino); [3] spagnoleg (br) (masculino)
- Búlgaro: [1] испанец (bg); [3] испански (bg)
- Catalán: [1–3] espanyol (ca); [3] castellà (ca)
- Chamorro: [1–3] españókt (ch)
- Checo: [3] španělština (cs)
- Coreano: [3] 에스파냐어 (ko)
- Danés: [1–3] spansk (da)
- Esloveno: [1] španski (sl) (masculino); španska (sl) (femenino); špansko (sl) (neutro); [3] španščina (sl) (femenino)
- Esperanto: [1–3] hispana (eo)
- Vasco: [1] espainiar (eu); [3] gaztelera (eu); [3] gaztelania (eu); [3] espainiera (eu)
- Finés: [1] espanja (fi); [3] espanja (fi)
- Francés: [1–3] espagnol (fr) (masculino); espagnole (fr) (femenino)
- Gallego: [1–3] español (gl)
- Griego: [1–3] ισπανικά (el)
- Guaraní: [1–3] karaiñe'ẽ (gn)
- Húngaro: [1–3] spanyol (hu)
- Inglés: [1] Spanish (en) (adjetivo); [3] Spanish (en); [2] Spaniard (en) (sustantivo)
- Inuktitut: [3] ᓯᐸᐃᓂᑎᑐᑦ (iu); [3] sipainititut (iu)
- Irlandés: [3] Spáinnis (ga)
- Italiano: [1–3] spagnolo (it) (masculino)
- Japonés: [1] スペインの (ja) “supein-no”; [3] スペイン語 (ja) “supein-go”
- Lojban: [3] sanban (jbo)
- Luxemburgués: [3] Spuenesch (lb)
- Chino: [1] 西班牙的 (zh); [3] 西班牙語 (zh)
- Chino: [3] 西班牙语 (zh)
- Mapuche: [3] wingkadungun (arn)
- Maya yucateco: [3] káastelan tʼaan (yua)
- Neerlandés: [1–3] Spaans (nl); [2] Spanjaard (nl)
- Noruego bokmål: [1–3] spansk (no)
- Noruego nynorsk: [1–3] spansk (nn)
- Occitano: [1–3] espanhòu (oc)
- Polaco: [1–3] hiszpański (pl)
- Portugués: [1–3] espanhol (pt)
- Rumano: [1–3] spaniolă (ro)
- Ruso: [1] испанец (ru) (masculino); испанка (ru) (femenino); [3] испанский (ru) (masculino); испанская (ru) (femenino); испанское (ru) (neutro)
- Sueco: [1–3] spanska (sv); [2] spanjor (sv) (común)
- Tahitiano: [1–3] paniora (ty)
- Toki pona: [1] jan Epanja (tok)
- Turco: [2] İspanyol (tr); [3] İspanyolca (tr)
- Véneto: [3] spañol (vec) (Chipilo)