Donald Trump impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos. España exporta cerca de 300 millones de dólares en acero por año.
Cerrar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) podría significar más espacio para que China amplíe su influencia mundial.
El incremento al 2,6% en el crecimiento del PIB para 2025 y la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas serán los temas clave del próximo Consejo de Ministros.
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, propone en el Foro Económico Mundial una pausa en la regulación para que Europa no acabe convirtiéndose en "un museo".
La economía de China ha crecido un 5% en 2024, alcanzando su objetivo de crecimiento mientras enfrenta retos como la crisis inmobiliaria, el desempleo juvenil y la deflación.
Santiago Niño Becerra, catedrático de Economía, es uno de los expertos en geopolítica o economía que advierten de lo que puede venir con la victoria de Donald Trump.
Descubre cómo la tecnología y la demografía transformarán la riqueza mundial en 2045. Un experto revela las claves para entender y aprovechar este futuro económico.
El Producto Interior Bruto de la Comunidad Foral de Navarra se situará en 2025 casi 1,6 puntos por debajo de los niveles de 2015, según las previsiones.
La industria del lujo se resiente por el estancamiento de la demanda. La gente prefiere las comidas en restaurantes caros y los hoteles de lujo antes que a Gucci.
La deuda de las Administraciones Públicas en España alcanzó el 104,4% del PIB en septiembre, 0,9 puntos menos que el trimestre anterior, según el Banco de España.
Este es el nuevo "fresco" de la economía estadounidense en la nueva era Trump: todas las claves para su mandato tanto en política interior como exterior.
Las acciones estadounidenses se han disparado tras la victoria de Trump, pero David Kelly, de JP Morgan, cree que Wall Street está pasando por alto un riesgo vital.
Las criptomonedas han jugado un papel fundamental en la campaña y los resultados de las elecciones de Estados Unidos marcarán su futuro, sobre todo de Bitcoin.
Las consultoras Deloitte y EY están recortando su plantilla por demanda de sus servicios se ha ralentizado y porque el rendimiento de los trabajadores está cayendo.
Christine Lagarde, presidenta del BCE, ha hablado recientemente sobre posibles próximas bajadas de tipos de interés y el objetivo de la inflación en el 2%.
El Gobierno envía su plan fiscal a Bruselas en el que contempla una limitación en el gasto público ya desde 2025 y unos objetivos de déficit y deuda años vista.
El economista Daniel Lacalle ha criticado la decisión del BCE sobre los tipos de interés: "Ha cometido un error", ha dicho tras una ponencia económica.
El riesgo de una recesión en China ha impulsado a las autoridades a lanzar una serie de estímulos económicos con el objetivo de volver al crecimiento económico.