1. Los invertebrados son animales que carecen de columna vertebral y forman el grupo más numeroso de animales. 2. Se clasifican en varios grupos como artrópodos, moluscos, equinodermos, medusas y gusanos. 3. Los artrópodos incluyen insectos, arácnidos y crustáceos, y representan más del 80% de todas las especies animales conocidas.
Los reptiles aparecieron hace unos 340 millones de años. Se caracterizan por tener escamas que recubren sus cuerpos. Fueron muy abundantes durante la Era de los Reptiles en el Mesozoico, cuando surgieron dinosaurios, pterosaurios e ictiosaurios. En Ecuador se han registrado 431 especies de reptiles, lo que ubica al país entre los 10 con mayor diversidad de reptiles en el mundo.
Este documento describe diferentes tipos de reptiles como tortugas, lagartos, serpientes y cocodrilos. Todos los reptiles ponen huevos, tienen escamas duras y pueden vivir tanto en tierra como en el agua. Algunos reptiles como las tortugas son herbívoros, mientras que la mayoría como las serpientes y cocodrilos son carnívoros. Los reptiles mudan su piel periódicamente y tienen diferentes características adaptadas a sus hábitats respectivos.
Trabajo de lengua los invertebrados power pointpernutote
Este documento resume las características de varios tipos de animales invertebrados, incluyendo equinodermos, gusanos, medusas, moluscos y diferentes grupos de artrópodos como insectos y arácnidos. También describe brevemente a las esponjas, los animales más sencillos que viven en el mar.
El ornitorrinco es un mamífero semiacuático endémico de Australia que pone huevos en lugar de dar a luz a crías vivas. Tiene un pico de pato, cola de castor y patas de nutria. Los machos tienen un espolón venenoso en las patas traseras que puede causar un dolor intenso. Aunque inicialmente fue considerado una falsificación, ahora está protegido aunque sigue siendo vulnerable a la contaminación.
Los anfibios son vertebrados anamniotas que respiran a través de branquias en su etapa larvaria y pulmones cuando alcanzan la adultez. Se originaron hace aproximadamente 350 millones de años a partir de un antepasado común con los peces de aletas lobuladas. Se reproducen sexualmente mediante fecundación externa y son principalmente carnívoros, alimentándose de insectos, babosas y gusanos. Pueden vivir tanto en agua dulce como en zonas terrestres húmedas.
Los reptiles se caracterizan por arrastrarse sobre su vientre, tener escamas o caparazón, respiración pulmonar y circulación doble e incompleta. Algunos ejemplos de reptiles son las tortugas, lagartos, cocodrilos y serpientes. Tienen dientes para cortar pero no masticar y son ovíparos.
son animales vertebrados que se caracterizan por su especial manera de andar, ya que andan arrastrando el vientre por el suelo. Su piel está recubierta de escamas o tienen caparazón (las tortugas). Su respiración es pulmonar. Tienen circulación doble e incompleta por no haber separación total entre la sangre arterial y la venosa. Son carnívoros y cazadores. Tienen dientes que cortan pero no mastican y en algunos casos son venenosos. La temperatura del cuerpo es muy variable.
Los peces son los vertebrados más numerosos, con más de 24,000 especies que varían en tamaño desde 1 cm a 12 m de longitud. Poseen varias características clave como barbillones, línea lateral, aletas y escamas que les ayudan a alimentarse, moverse, respirar y protegerse.
El documento describe la taxonomía y características de los peces. Los peces pertenecen al reino animal, filo cordado. Presentan notocorda, cordón nervioso dorsal y hendiduras branquiales. Los vertebrados se caracterizan por la cefalización, columna vertebral y cerebro encerrado en cráneo. Los peces se dividen en agnatos, cartilaginosos como tiburones y rayas, y óseos como los actinopterigios de aletas con radios, que son los más abundantes.
I nematodi, o vermi cilindrici, rappresentano il phylum più ampio degli pseudocelomati (12000 specie descritte; forse 500.000 quelle esistenti). Nematodi a vita libera sono presenti nel mare, nelle acque dolci e nel terreno; molte specie conducono vita parassitaria.
I nematodi sono ubiquitari, essendo presenti nelle regioni polari, nei tropici, nei deserti, montagne, grandi profondità marine. Alcuni occupano habitat acquatici particolari, che comprendono sorgenti calde (nelle quali la temperatura può raggiungere 53 °C) .
Los arácnidos son un grupo de invertebrados artropodos que incluyen arañas, escorpiones, garrapatas y ácaros. Tienen un exoesqueleto rígido y flexible, sistema circulatorio abierto, apéndices articulados y carecen de alas o antenas. Se reproducen de forma unisexual y la mayoría son depredadores carnívoros. Existen más de 100,000 especies de arácnidos conocidas que habitan diversos lugares alrededor del mundo.
Las tortugas marinas son una especie que ha sobrevivido por más de 200 millones de años. Se reproducen depositando entre 50 y 200 huevos en nidos cavados en la arena, y se alimentan de una amplia variedad de organismos marinos como medusas, corales y peces. Habitan los océanos tropicales y templados de todo el mundo, y aunque se han adaptado a los cambios climáticos, estos parecen estar sucediendo con demasiada rapidez.
Los reptiles son vertebrados terrestres que se desplazan arrastrándose y tienen piel gruesa cubierta de escamas, pulmones para respirar y la mayoría son carnívoros aunque algunas tortugas, lagartos e iguanas son herbívoros. Se reproducen sexualmente de forma ovípara con huevos de cáscara impermeable que les permite habitar medios secos y se caracterizan por tener lengua bífida y mudar escamas, divididos en saurios que incluyen algunos que pierden la cola, y of
Este documento resume las características y grupos principales de los reptiles. Explica que los reptiles son animales vertebrados de sangre fría que respiran por pulmones y ponen huevos. Se dividen en 5 grupos: serpientes, cocodrilos, tortugas, tuataras y lagartos. Viven principalmente en zonas cálidas como desiertos, bosques, lagos y ríos. Se alimentan de forma carnívora, omnívora e insectívora dependiendo del grupo. También proporciona curiosidades sobre serpientes,
Los crustáceos tienen un caparazón duro, patas articuladas, experimentan mudas para crecer, y llevan dos pares de antenas. Su tamaño varía considerablemente, respiran a través de branquias, y existen varias clases como langostas, cangrejos y gambas.
Los equinodermos incluyen animales marinos como las estrellas de mar, erizos de mar y pepinos de mar. Tienen un esqueleto externo calcáreo y simetría pentarradial. Se caracterizan por tener un sistema ambulacral con pies que les permiten moverse. Algunos tienen forma estrellada, globosa, alargada o ramificada.
Este documento clasifica y describe brevemente los principales grupos de animales invertebrados. Los anélidos tienen cuerpos blandos segmentados sin esqueleto externo, los artrópodos tienen esqueleto externo y patas articuladas, los moluscos tienen cuerpos blandos con o sin concha, los cnidarios tienen cuerpos blandos con tentáculos urticantes, y los equinodermos tienen esqueleto externo de placas minerales y se desplazan mediante pies ambulacrales.
Los ancestros de los reptiles adquirieron la condición de amniota, lo que les permitió poner huevos en tierra con membranas protectoras y eliminar la etapa larvaria. El reptil más antiguo conocido data del Carbonífero Superior hace 300 millones de años. Los reptiles presentan características como escamas en la piel, desarrollo de uñas, y partición del tronco arterial.
El documento describe el plancton, incluyendo que son organismos microscópicos que flotan en aguas dulces y saladas, su clasificación por tamaño y ubicación, sus características como ser transparentes y producir oxígeno, y su importancia en la cadena trófica y en el calentamiento global.
Este documento resume las características principales de los reptiles. Los reptiles tienen cuerpos cubiertos de escamas y extremidades en forma de patas cortas o carecen de patas como las serpientes. Regulan su temperatura corporal desde el ambiente ya que son animales de sangre fría. La mayoría son carnívoros y se reproducen mediante huevos que la hembra pone y entierra.
Las medusas son animales marinos gelatinosos que pertenecen al filo Cnidaria. Tienen forma de campana con tentáculos cargados de células urticantes. Presentan reproducción asexual y ciclos de vida que varían según la especie, desde etapas cortas hasta de un año. Se alimentan de otras criaturas vivas y a menudo se reúnen en grandes floraciones cuyas causas suelen deberse a cambios ambientales más que a factores locales.
Os anfíbios foram os primeiros vertebrados a conquistar o meio terrestre, desenvolvendo características como quatro patas, pulmões e pele permeável para respiração. Eles ainda dependem da água para reprodução e no estágio larvar, mas sua pele especializada permite maior absorção de oxigênio do que os pulmões. Os anfíbios apresentam dupla circulação sanguínea e os órgãos sensoriais mais desenvolvidos são os olhos e ouvidos.
El documento describe las características del ornitorrinco, un mamífero endémico de Australia. Mide entre 60-40 cm, pesa alrededor de 60 kg, y tiene el pelaje marrón, cola de castor, y patas palmeadas. Es una mezcla única de mamífero, ave y reptil, que se alimenta de insectos, crustáceos y pequeños peces. La hembra pone huevos blandos y los incuba cerca de su cuerpo durante 2 semanas, y las crías se introducen en una bolsa mars
Este documento describe las características principales de las arañas y otros arácnidos. Explica que las arañas tienen dos partes del cuerpo unidas por un pedúnculo, seis pares de apéndices articulados, y son depredadores carnívoros. También describe brevemente los ácaros, indicando que son arácnidos muy pequeños que incluyen garrapatas y que muchos son parásitos o destruyen alimentos. Finalmente, resume que los escorpiones viven preferentemente en climas cálidos y cazan insectos us
Los anfibios son los vertebrados más antiguos que habitan la tierra. Presentan características como piel desnuda, respiración branquial en su etapa larvaria y pulmonar y por la piel en la etapa adulta, y reproducción ovípara. Se clasifican en tres órdenes: ápodos sin patas, urodelos como salamandras y cecílidos, y anuros con patas como sapos y ranas.
El aparato digestivo se parece bastante en los tres grupos de anfibios y se asemeja más al del resto de los vertebrados que al de los peces; de hecho no presenta demasiadas particularidades con respecto al modelo general de vertebrados. Un rasgo importante es la aparición de la lengua, que tanta importancia tiene en algunos grupos con elemento básico para la captura de presas, para lo cuál la lengua está cubierta de una sustancia pegajosa sobre la que las presas quedan atrapadas. Su inserció es en la parte anterior de la boca, y es protáctil. Algunos anuros carecen de lengua.
Los dientes, si bien pueden estar presentes, estos son muy pequeños, y no muestran diferencias entre ellos (dentadura homodonta). Otro rasgo importante sobre la dentición es que pueden ser reemplazados varias veces a lo largo de la vida del animal (dentadura polifiodonta), característica próxima a los peces, y no se encuentran únicamente sobre los huesos maxilares, sino que aparecen también sobre el vómer y los palatinos. Su función no es la de masticar ni desgarrar, sino únicamente la de sujetar a la presa previo a su deglución.
Tras la boca se muestra el esófago, corto y ancho, y luego ya llegamos al estómago, que puede mostrar diferentes morfologías, desde forma de saco hasta un sencillo tubo. En él en ocasiones pueden diferenciarse válvulas antes y después del estómago para impedir el retroceso del alimento (cardias antes del estómago y píloro después del mismo). Tras el píloro comienza el intestino que es un simple tubo recto en los urodelos y se muestra muy enrollado en los anuros, al igual que en los vertebrados superiores presentan vellosidades, aunque en algunos anfibios están muy poco desarrolladas. Tras el intestino delgado viene el intestino grueso, que es pequeño en los urodelos y mucho más largo en los anuros. El intestino grueso concluye en la cloaca, zona a la que desembocan también las secreciones de los órganos reproductores y la orina procedente de la vejiga urinaria. Las hembras de los urodelos, debido a que poseen fecundación interna, presentan también una cavidad denominada espermateca en la que se acumulan los espermatóforos (sacos llenos de esperma) hasta la bajada de los óvulos para ser fecundados (véase Reproducción y desarrollo).
A parte del tubo digestivo hemos de repasar aquí las glándulas que participan en la digestión: el hígado (con la vesícula biliar) y el páncreas. Ambas glándulas secretarán sus productos a través de un conducto a la primera parte del intestino delgado, el denominado duodeno, donde realizarán su acción sobre la digestión de los alimentos de forma muy similar a vertebrados superiores.
son animales vertebrados que se caracterizan por su especial manera de andar, ya que andan arrastrando el vientre por el suelo. Su piel está recubierta de escamas o tienen caparazón (las tortugas). Su respiración es pulmonar. Tienen circulación doble e incompleta por no haber separación total entre la sangre arterial y la venosa. Son carnívoros y cazadores. Tienen dientes que cortan pero no mastican y en algunos casos son venenosos. La temperatura del cuerpo es muy variable.
Los peces son los vertebrados más numerosos, con más de 24,000 especies que varían en tamaño desde 1 cm a 12 m de longitud. Poseen varias características clave como barbillones, línea lateral, aletas y escamas que les ayudan a alimentarse, moverse, respirar y protegerse.
El documento describe la taxonomía y características de los peces. Los peces pertenecen al reino animal, filo cordado. Presentan notocorda, cordón nervioso dorsal y hendiduras branquiales. Los vertebrados se caracterizan por la cefalización, columna vertebral y cerebro encerrado en cráneo. Los peces se dividen en agnatos, cartilaginosos como tiburones y rayas, y óseos como los actinopterigios de aletas con radios, que son los más abundantes.
I nematodi, o vermi cilindrici, rappresentano il phylum più ampio degli pseudocelomati (12000 specie descritte; forse 500.000 quelle esistenti). Nematodi a vita libera sono presenti nel mare, nelle acque dolci e nel terreno; molte specie conducono vita parassitaria.
I nematodi sono ubiquitari, essendo presenti nelle regioni polari, nei tropici, nei deserti, montagne, grandi profondità marine. Alcuni occupano habitat acquatici particolari, che comprendono sorgenti calde (nelle quali la temperatura può raggiungere 53 °C) .
Los arácnidos son un grupo de invertebrados artropodos que incluyen arañas, escorpiones, garrapatas y ácaros. Tienen un exoesqueleto rígido y flexible, sistema circulatorio abierto, apéndices articulados y carecen de alas o antenas. Se reproducen de forma unisexual y la mayoría son depredadores carnívoros. Existen más de 100,000 especies de arácnidos conocidas que habitan diversos lugares alrededor del mundo.
Las tortugas marinas son una especie que ha sobrevivido por más de 200 millones de años. Se reproducen depositando entre 50 y 200 huevos en nidos cavados en la arena, y se alimentan de una amplia variedad de organismos marinos como medusas, corales y peces. Habitan los océanos tropicales y templados de todo el mundo, y aunque se han adaptado a los cambios climáticos, estos parecen estar sucediendo con demasiada rapidez.
Los reptiles son vertebrados terrestres que se desplazan arrastrándose y tienen piel gruesa cubierta de escamas, pulmones para respirar y la mayoría son carnívoros aunque algunas tortugas, lagartos e iguanas son herbívoros. Se reproducen sexualmente de forma ovípara con huevos de cáscara impermeable que les permite habitar medios secos y se caracterizan por tener lengua bífida y mudar escamas, divididos en saurios que incluyen algunos que pierden la cola, y of
Este documento resume las características y grupos principales de los reptiles. Explica que los reptiles son animales vertebrados de sangre fría que respiran por pulmones y ponen huevos. Se dividen en 5 grupos: serpientes, cocodrilos, tortugas, tuataras y lagartos. Viven principalmente en zonas cálidas como desiertos, bosques, lagos y ríos. Se alimentan de forma carnívora, omnívora e insectívora dependiendo del grupo. También proporciona curiosidades sobre serpientes,
Los crustáceos tienen un caparazón duro, patas articuladas, experimentan mudas para crecer, y llevan dos pares de antenas. Su tamaño varía considerablemente, respiran a través de branquias, y existen varias clases como langostas, cangrejos y gambas.
Los equinodermos incluyen animales marinos como las estrellas de mar, erizos de mar y pepinos de mar. Tienen un esqueleto externo calcáreo y simetría pentarradial. Se caracterizan por tener un sistema ambulacral con pies que les permiten moverse. Algunos tienen forma estrellada, globosa, alargada o ramificada.
Este documento clasifica y describe brevemente los principales grupos de animales invertebrados. Los anélidos tienen cuerpos blandos segmentados sin esqueleto externo, los artrópodos tienen esqueleto externo y patas articuladas, los moluscos tienen cuerpos blandos con o sin concha, los cnidarios tienen cuerpos blandos con tentáculos urticantes, y los equinodermos tienen esqueleto externo de placas minerales y se desplazan mediante pies ambulacrales.
Los ancestros de los reptiles adquirieron la condición de amniota, lo que les permitió poner huevos en tierra con membranas protectoras y eliminar la etapa larvaria. El reptil más antiguo conocido data del Carbonífero Superior hace 300 millones de años. Los reptiles presentan características como escamas en la piel, desarrollo de uñas, y partición del tronco arterial.
El documento describe el plancton, incluyendo que son organismos microscópicos que flotan en aguas dulces y saladas, su clasificación por tamaño y ubicación, sus características como ser transparentes y producir oxígeno, y su importancia en la cadena trófica y en el calentamiento global.
Este documento resume las características principales de los reptiles. Los reptiles tienen cuerpos cubiertos de escamas y extremidades en forma de patas cortas o carecen de patas como las serpientes. Regulan su temperatura corporal desde el ambiente ya que son animales de sangre fría. La mayoría son carnívoros y se reproducen mediante huevos que la hembra pone y entierra.
Las medusas son animales marinos gelatinosos que pertenecen al filo Cnidaria. Tienen forma de campana con tentáculos cargados de células urticantes. Presentan reproducción asexual y ciclos de vida que varían según la especie, desde etapas cortas hasta de un año. Se alimentan de otras criaturas vivas y a menudo se reúnen en grandes floraciones cuyas causas suelen deberse a cambios ambientales más que a factores locales.
Os anfíbios foram os primeiros vertebrados a conquistar o meio terrestre, desenvolvendo características como quatro patas, pulmões e pele permeável para respiração. Eles ainda dependem da água para reprodução e no estágio larvar, mas sua pele especializada permite maior absorção de oxigênio do que os pulmões. Os anfíbios apresentam dupla circulação sanguínea e os órgãos sensoriais mais desenvolvidos são os olhos e ouvidos.
El documento describe las características del ornitorrinco, un mamífero endémico de Australia. Mide entre 60-40 cm, pesa alrededor de 60 kg, y tiene el pelaje marrón, cola de castor, y patas palmeadas. Es una mezcla única de mamífero, ave y reptil, que se alimenta de insectos, crustáceos y pequeños peces. La hembra pone huevos blandos y los incuba cerca de su cuerpo durante 2 semanas, y las crías se introducen en una bolsa mars
Este documento describe las características principales de las arañas y otros arácnidos. Explica que las arañas tienen dos partes del cuerpo unidas por un pedúnculo, seis pares de apéndices articulados, y son depredadores carnívoros. También describe brevemente los ácaros, indicando que son arácnidos muy pequeños que incluyen garrapatas y que muchos son parásitos o destruyen alimentos. Finalmente, resume que los escorpiones viven preferentemente en climas cálidos y cazan insectos us
Los anfibios son los vertebrados más antiguos que habitan la tierra. Presentan características como piel desnuda, respiración branquial en su etapa larvaria y pulmonar y por la piel en la etapa adulta, y reproducción ovípara. Se clasifican en tres órdenes: ápodos sin patas, urodelos como salamandras y cecílidos, y anuros con patas como sapos y ranas.
El aparato digestivo se parece bastante en los tres grupos de anfibios y se asemeja más al del resto de los vertebrados que al de los peces; de hecho no presenta demasiadas particularidades con respecto al modelo general de vertebrados. Un rasgo importante es la aparición de la lengua, que tanta importancia tiene en algunos grupos con elemento básico para la captura de presas, para lo cuál la lengua está cubierta de una sustancia pegajosa sobre la que las presas quedan atrapadas. Su inserció es en la parte anterior de la boca, y es protáctil. Algunos anuros carecen de lengua.
Los dientes, si bien pueden estar presentes, estos son muy pequeños, y no muestran diferencias entre ellos (dentadura homodonta). Otro rasgo importante sobre la dentición es que pueden ser reemplazados varias veces a lo largo de la vida del animal (dentadura polifiodonta), característica próxima a los peces, y no se encuentran únicamente sobre los huesos maxilares, sino que aparecen también sobre el vómer y los palatinos. Su función no es la de masticar ni desgarrar, sino únicamente la de sujetar a la presa previo a su deglución.
Tras la boca se muestra el esófago, corto y ancho, y luego ya llegamos al estómago, que puede mostrar diferentes morfologías, desde forma de saco hasta un sencillo tubo. En él en ocasiones pueden diferenciarse válvulas antes y después del estómago para impedir el retroceso del alimento (cardias antes del estómago y píloro después del mismo). Tras el píloro comienza el intestino que es un simple tubo recto en los urodelos y se muestra muy enrollado en los anuros, al igual que en los vertebrados superiores presentan vellosidades, aunque en algunos anfibios están muy poco desarrolladas. Tras el intestino delgado viene el intestino grueso, que es pequeño en los urodelos y mucho más largo en los anuros. El intestino grueso concluye en la cloaca, zona a la que desembocan también las secreciones de los órganos reproductores y la orina procedente de la vejiga urinaria. Las hembras de los urodelos, debido a que poseen fecundación interna, presentan también una cavidad denominada espermateca en la que se acumulan los espermatóforos (sacos llenos de esperma) hasta la bajada de los óvulos para ser fecundados (véase Reproducción y desarrollo).
A parte del tubo digestivo hemos de repasar aquí las glándulas que participan en la digestión: el hígado (con la vesícula biliar) y el páncreas. Ambas glándulas secretarán sus productos a través de un conducto a la primera parte del intestino delgado, el denominado duodeno, donde realizarán su acción sobre la digestión de los alimentos de forma muy similar a vertebrados superiores.